Ventajas y desventajas de los diferentes sistemas de lavado Es un placer tener el carro reluciente, pero lo más importante es que mantenerlo impecable resulta beneficioso para el estado de la pintura, que sufre abrasiones y desgaste por el polvo y la suciedad acumulada, por eso para limpiarlo existen diferentes sistemas de lavado con características distintas. Cuando dejamos que las manchas por excrementos de aves o por la resina de los árboles o por el polvo de las vías se incrusten en la pintura, perderá su brillo y tendremos un vehículo con un aspecto avejentado. Además la suciedad afecta al rendimiento de las luces y en los modelos más modernos también perjudica muchos sensores y a las cámaras de visión trasera, por lo que recurrir a los sistemas de lavado se vuelve todavía más importante para garantizar el funcionamiento de algunos procesos del vehículo. Sistemas de lavado Lavadero convencional Este método consiste en lavar el carro con agua en abundancia con ayuda de una manguera, detergentes y paños, tanto para aplicar los productos como para el secado posterior, es un método que suele tardar al menos una hora para obtener los mejores resultados. Ventajas. La mayor ventaja del lavadero convencional es que puede conseguir retirar toda la suciedad adherida a la carrocería, especialmente cuando el vehículo lleva demasiado tiempo sin limpiarse o ha transitado por vías con exceso de barro o tierra. Otra ventaja del lavadero convencional es que con la manguera se puede llegar a zonas del vehículo al que los rodillos del túnel de lavado no llegan, como la parte que cubre las llantas. Desventajas. La primera gran desventaja es que el agua residual del lavado se vierte directamente al alcantarillado y muchos de los detergentes y siliconas utilizadas no son biodegradables. La presión del agua de las mangueras contra la pintura puede terminar rayando más el vehículo, también puede tener inconvenientes al dirigir el chorro directamente a las cerraduras y las juntas de las puertas, así como a los accesorios plásticos y de goma. Los paños para secar el vehículo pueden tener restos que terminarán dejando arañazos en la pintura. Autolavado En el autolavado se utilizan máquinas con rodillos, que deben ser sensibles y adaptados al contorno del automóvil y con un excelente concepto de secado. El conductor simplemente pone su vehículo dentro de la estructura y el dispositivo hace todo el trabajo. Ventajas. Las máquinas de autolavado utilizan menos agua que en un lavadero convencional, además suelen tener sistemas de reciclaje y recogida de residuos que contribuyen con el cuidado del medioambiente. Dentro de los sistemas de lavado, el autolavado es el más rápido, cómodo y eficaz, cuenta con rodillos de fibras sintéticas y aspersores para distribuir los productos de limpieza.