¿QUÉ ES MEJOR PARA EL TALLER, UNA ZONA O UNA CABINA DE PINTURA?

Page 1

¿Qué es mejor para el taller, una zona o una cabina de pintura? Conseguir un acabado homogéneo y limpio es la finalidad de los procesos de repintado en el taller, para eso es importante contar con las herramientas adecuadas, materiales de calidad, excelentes profesionales y decidir el espacio para realizar las tareas diferenciando una zona o usando una cabina de pintura. El procedimiento de pintura de un carro no se limita a la estética, también es importante por su incidencia en la resistencia de la carrocería ante fenómenos como la oxidación y porque sirve como protección contra agentes externos. Por eso la pintura es un trabajo complejo que implica el lijado, la preparación del barniz y su aplicación uniforme y finalmente el secado de la pieza o el vehículo, todas estas técnicas generan partículas de polvo y overspray que deben controlarse. Esos residuos se vigilan porque resultan peligrosos para la salud de los profesionales y clientes del taller, también porque se corre el riesgo de que terminen posándose en el trabajo realizado afectando su calidad. Basados en esta información, un taller debe contar con un área separada para realizar los trabajos de pintura y seleccionar entre una zona delimitada o una cabina, donde se minimicen los riesgos y se garanticen acabados de calidad superior. Zona de pintura Cuando un taller se decide por una zona de pintura, debe tener en cuenta que las áreas de trabajo deben estar bien delimitadas e identificadas, separadas de la zona de lijado que genera nubes de polvo que son un foco de contaminación para los procesos posteriores. La zona de pintura debe incorporar al menos una turbina de aspiración para limpiar el aire de impurezas provenientes del overspray y que pueden resultar perjudiciales para la salud, teniendo en cuenta que los barnices actuales son de orígenes plásticos como el poliuretano. Debe contemplarse en la zona de pintura un sistema de rejillas, que pueden montarse sobre un foso o una plataforma elevada que recoja los residuos que caigan al suelo y son potencialmente contaminantes. Es importante que la zona de pintura garantice una iluminación que posibilite al profesional observar los acabados, para que no queden en el vehículo parches de color que disminuyan la calidad del trabajo. La zona de pintura necesita contar con sistemas de aspiración que permitan optimizar el espacio, ya sea por centrales para varios puestos de trabajo o mediante equipos autónomos que puedan moverse para los procesos que se realizan en diferentes áreas. También es importante tener un área de secado donde se puedan utilizar equipos infrarrojos que permitan realizar un proceso más rápido o dejar que el vehículo se seque a temperatura ambiente, pero que esté lo suficientemente aislado para que no se peguen partículas en la pintura fresca. Cabina de pintura Una cabina de pintura ofrece una primera función que consiste en conservar el entorno libre de partículas gracias a que mantienen una sobre presión para que no entre el polvo, una tarea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.