LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE MONTAR TU TALLER AUTOMOTRIZ

Page 1

Lo que necesitas saber antes de montar tu taller automotriz Comenzar un nuevo negocio nunca es una tarea sencilla, hay muchas variables que deben tenerse en cuenta y si se trata de un taller automotriz no solamente debemos saber de mecánica, también es importante ofrecer ese punto que nos diferencie de la competencia. Antes era suficiente con tener un pequeño local y unas cuantas herramientas para comenzar, todos conocemos esos talleres donde hay que caminar mirando al suelo para no pisar nada y con los brazos cruzados para no terminar manchados de aceite y de hollín. Ahora los conductores no solamente buscan un mecánico bueno y económico, más bien se inclinan por un taller automotriz que ofrezca una excelente relación calidad/precio, un presupuesto, un buen servicio al cliente, unas instalaciones cuidadas y mejor si puede hacer un seguimiento de la reparación paso a paso. Por eso hay varias consideraciones importantes a tener en cuenta antes de abrir un taller automotriz para lograr un negocio exitoso. La ubicación. Tal vez una de las consideraciones más importantes es dar con el sitio adecuado para captar la atención del público y comenzar a hacernos con una cartera de clientes. Puede pensarse en una zona donde la competencia sea menor, o en un área consolidada con muchos alrededor pero buscando el diferenciador que permita que nuestro taller automotriz sea el elegido. Servicios. Es necesario que tengamos muy claro qué servicios vamos a ofrecer y no abarcar más de lo que podemos asumir, ya que terminaríamos en fracaso. Podemos optar por un taller especializado (electricidad, latonería y pintura, etc.) o uno general que debe tener al menos los servicios mínimos de cambio de llantas, de aceite y filtros, alineación y balanceo, sistema de frenado, suspensión y dirección, entre otros. Es necesario que tengamos claro qué tipo de vehículos vamos a atender (carros, camiones, buses), si tendremos servicios para diésel y gasolina o incluso si queremos especializarnos en una sola marca de carros o tener claro a cuáles no se atenderán por sus características mecánicas. Equipo de trabajo. Con un buen equipo de trabajo estaremos más cerca del éxito, así que teniendo en cuenta los servicios que se prestarán se debe seleccionar al personal. Además del equipo de mecánicos, también hay que pensar en los servicios administrativos y de atención al cliente. Teniendo en cuenta los avances constantes que se realizan en el sector automotriz, es necesario que se realice un plan de capacitación para el personal, de manera que el taller se mantenga siempre con los más altos estándares de calidad. Los clientes. No podemos pensar que será suficiente con abrir la puerta para que los clientes comiencen a llegar, aunque es cierto que los particulares pueden entrar a un taller por cercanía o por algo que les llame la atención, también podemos dirigirnos a otro tipo de clientela. Si nos especializamos en una marca y somos taller autorizado por el fabricante, podemos esperar clientes que vengan por su garantía, también tenemos la opción de ofrecer nuestros servicios a empresas que tengan una flota de vehículos y firmar convenios con ellas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.