ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA REACTIVAR TU NEGOCIO AUTOMOTOR

Page 1

Estrategias de comunicación para reactivar tu negocio automotor Estamos ante un escenario que no habíamos vivido nunca y que además no habíamos contemplado como un suceso posible. En esta situación sin precedentes debemos plantear estrategias que nos permitan comunicarnos con los clientes con el objetivo de reactivar el taller automotor. En estas circunstancias no tenemos un guion para seguir, vemos cómo los gobernantes del mundo van dando bandazos de un lado a otro y nadie está muy seguro de cuál es la mejor manera de gestionar la pandemia y se han tenido que tomar medidas drásticas para garantizar en lo posible la salud de los ciudadanos. Pero saldremos adelante y llega el momento de comenzar a mirar el futuro y pensar en la mejor manera de superar el bache económico que ha supuesto para muchas empresas y comenzar a generar ingresos. Seguramente muchos empresarios tengan ya un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de los empleados y clientes para el momento de la reapertura, pero es importante que se piense también en las estrategias de comunicación, porque es igual de relevante gestionar bien cómo comunicarlo adecuadamente. Estrategias de comunicación post-Covid 19 Asumir la situación. Hay que tener en cuenta es que esto es real, está sucediendo de verdad y las cosas no van a ser iguales después de terminar el confinamiento, así que el primer paso es asumir ese cambio, dejar en un cajón las estrategias anteriores y analizar cómo viene el futuro. Analizar. Así que el siguiente paso será realizar un nuevo análisis DOFA. Hay que determinar cuáles son las debilidades y fortalezas de tu taller ante la nueva situación y a qué amenazas y oportunidades se enfrenta, porque un diagnóstico será vital para salir airoso. Comunicación interna. Las estrategias básicas de comunicación nos dicen que la primera audiencia a la que tenemos que convencer es a la más cercana, y este es un principio que no cambia. Es más, ante un panorama tan complicado, los primeros que deben saber lo que va a pasar son los empleados, que serán los amplificadores del mensaje que queremos proyectar hacia los clientes. Informar. Todas las medidas que se van a tomar de cara al servicio al público deben ser comunicadas, así que será necesario afinar el mensaje que queremos dar y saber qué objetivo pretendemos con cada uno de ellos, teniendo en cuenta que debe ser información valiosa y que sea útil para los clientes. Para informar debemos tener siempre en mente esta pregunta: ¿las medidas que se toman tienen un impacto positivo y demostrable en la propuesta de valor de mi negocio ante el público? Actualizar. En momentos de incertidumbre, será necesario establecer un ritmo regular de comunicaciones para que los clientes conozcan las últimas noticias. Horarios de atención, citas previas, cancelación porque los repuestos no llegan debido a la limitación de los vuelos, todo debe ser comunicado para que sepan que estás trabajando de la mejor manera posible y que hay cosas que se salen de control.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.