¿ES MUY CARO TENER UN CARRO EN COLOMBIA? (PARTE 2)
Siguiendo con el análisis que comenzamos en nuestro artículo ¿Es muy caro tener un carro en Colombia?, ya vimos cómo influía el precio del propio vehículo, comparándolo además con el salario mínimo en los países analizados y sumándole los impuestos que pagamos. Para terminar, en esta ocasión queremos agregar otros gastos que deben tenerse en cuenta para saber qué tan costoso nos sale a los colombianos tener un carro, comparado con otros países de la región y veremos cómo está el panorama automotor de nuestro país para 2018. La gasolina En el precio de la gasolina influyen aspectos tan diversos como la temporada de huracanes, por ejemplo Harvey e Irma en el 2017 ocasionaron que se suspendieran las operaciones de refinación de cerca de 4 millones de barriles, reduciendo la oferta e incrementando el precio, además de las fluctuaciones en los valores del petróleo y las reservas que tiene Colombia. En la siguiente gráfica veremos la comparativa con los precios en los países analizados. Los datos se tomaron de la página globalpetrolprices.com, que obtiene sus valores a partir de fuentes oficiales del gobierno, las compañías de petróleo y los medios, actualizándolos semanalmente. Para la última semana de enero de 2018, el precio por litro de gasolina en dólares es el siguiente:
USD/Litro 1.4 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0
Argentina
Bras i l
Col ombi a
Ecuador
Méxi co
Perú
USD/Li tro
El bajo precio de la gasolina en Ecuador se debe a los subsidios otorgados por el estado, mientras Colombia tiene una política de estabilización de precios que se centra en garantizar el abastecimiento, porque si el precio no cubre los costos para realizar la distribución, ningún proveedor lo hará.