Diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo para vehículos Ser propietario de un vehículo implica responsabilidades, entre ellas están realizar el mantenimiento preventivo y correctivo para circular de forma segura y para alargar su vida útil o poder obtener un mejor precio en la reventa. Por eso es importante que al invertir en un vehículo se tengan en cuenta los costes asociados que incluyen el valor de las piezas de recambio y la complejidad que requieren sus reparaciones, pues es posible que a largo plazo un carro más económico termine siendo difícil de mantener. Según un estudio de Audatex, una multinacional que ofrece soluciones y servicios de valoración de siniestros, averías y mantenimientos, el mantenimiento de un vehículo de gasolina es un 56% más costoso que el de uno eléctrico y el de un híbrido resulta un 52% más económico que el de un diésel y el de un diésel de gama alta es un 29% más caro que el de los híbridos. Teniendo esto en cuenta, es importante saber en qué consiste el mantenimiento de un vehículo, tanto el preventivo como el correctivo, aunque el propósito de los dos es evitar accidentes por fallos y procurar que su duración sea lo más larga posible. Mantenimiento preventivo El mantenimiento preventivo consiste en una serie de procedimientos mediante los cuales se intenta adelantar las posibles averías que pueda tener un vehículo en un tiempo relativamente corto. Tanto el tiempo como los kilómetros para realizar un buen mantenimiento preventivo vienen señalados en el manual del propietario que se entrega con el vehículo, aunque los modelos más recientes también avisan con luces en el tablero de instrumentos. Este tipo de mantenimiento se realiza desde el rodaje del vehículo, que es el tiempo en el que se adapta al ajuste de rodamientos y piezas durante los primeros 5.000 kilómetros aproximadamente. Después se realizan una serie de rutinas que dan las pautas de lo que los fabricantes indican para que el vehículo permanezca constantemente en perfecto estado de funcionamiento y se eviten averías. Mantenimiento correctivo Con el mantenimiento correctivo se busca reparar o sustituir las diferentes piezas del vehículo en el momento en que dejan de funcionar o comienzan a presentar fallos y se debe devolver a su estado original. Los elementos que suelen requerir un manteamiento correctivo son aquellos que presentan cierta dificultad para realizar una revisión sencilla por parte del conductor, que normalmente se limita a vigilar el nivel de aceite o el desgaste de los neumáticos y poco más. Es cierto que no es sencillo intentar ver el estado del alternador, de los inyectores o de los sensores de la ECU, así que el conductor solamente sabrá que tiene un problema cuando nota los síntomas que indican una avería.