CONOZCA LOS 3 CARROS CON MENOS PROBLEMAS SEGÚN LA EXPERIENCIA DE AUTOLAB

Page 1

CONOZCA LOS 3 CARROS CON MENOS PROBLEMAS SEGÚN LA EXPERIENCIA DE AUTOLAB Llega el Salón del Automóvil a Bogotá y es el momento en que muchas personas están pensando en aprovechar la oportunidad para comprar su vehículo, una decisión que no resulta sencilla con la variedad de ofertas que se encuentran en el mercado. Son muchas las marcas que han incursionado en Colombia en los últimos años y muchos los modelos que también las tradicionales ofrecen en nuestro país. Para tomar esa decisión de compra, generalmente nos guiamos por el segmento en que lo queremos, la cantidad de dinero que podemos invertir y luego miramos su diseño, su potencia, sus prestaciones, el color en que queremos, nos fijamos si gasta mucho combustible y los adicionales que nos ofrecen. Pero hay cosas en las que normalmente no pensamos, o preferimos pasarlas por alto al calor de la emoción de la compra, y que a mediano y largo plazo pueden afectar seriamente nuestro bolsillo, son los gastos en los que se incurren al momento en que por cualquier razón tenemos que llevarlo al taller. Es importante que tengamos en cuenta el valor de los repuestos, si son fáciles de conseguir, si podemos encontrar mecánicos especializados para nuestro vehículo y los ciclos de revisión que tendremos que hacerle. Es una inversión y una decisión en la que no podemos dejar nada al azar. En Autolab registramos detalladamente el número de carros que hemos atendido, su tipo, su modelo, los daños que presentan, cuánto cuestan los repuestos de cada uno de ellos y algunos datos más. Toda esa información la plasmamos en un reporte de servicios del que extrajimos algunas conclusiones que queremos compartir con ustedes. Nuestra intención es que puedan tomar una buena decisión de compra de su carro nuevo o usado, para esto queremos darles herramientas y por eso realizamos un ejercicio sobre los costos de una revisión para varios modelos que atendemos en Autolab. Estamos hablando de esas revisiones en las que sentimos que algo no anda bien en nuestro carro, porque oímos algún ruido raro, porque sentimos que le falta algo de potencia o simplemente porque somos precavidos y lo llevamos al taller para una visita preventiva y un diagnóstico de su estado. Es normal que los carros presenten alguna avería o que necesite el cambio de alguna de sus piezas, casi ningún vehículo se libra de tener una reparación, incluso de componentes que inicialmente no habíamos contemplado. Muchas de esas reparaciones o elementos desgastados o dañados se deben a los malos hábitos que tenemos a la hora de conducir, a la cantidad de kilómetros que recorremos y al estado de las vías por las que circulamos. Las variables y posibilidades de sufrir una avería son infinitas y lo mejor siempre es cambiar un pequeño elemento a tiempo antes que vernos obligados a hacerle una reparación mayor y más costosa por falta de previsión. Una vez analizadas todas las variables anteriores les presentamos la siguiente gráfica, donde realizamos la comparación de los inconvenientes mecánicos encontrados en los carros revisados por Autolab . Para esta gráfica se tomaron en cuenta únicamente modelos 2012 y 2013 y fue el resultado de procesar 5.850 datos provenientes de seis meses de operación de Autolab (mayo a octubre de 2016).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.