CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ALERTA DE CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL

Page 1

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ALERTA DE CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL La seguridad en la conducción es uno de los grandes retos de los fabricantes de vehículos, por eso el sistema de alerta de cambio involuntario de carril es una tecnología que surge de la preocupación constante de los investigadores en I+D por reducir las muertes y lesiones graves por accidentes. Según las estadísticas el factor humano está detrás del 93% de los accidentes que se producen en el mundo y normalmente se debe a distracciones como el celular o la radio, así que las tecnologías ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) se han creado para reducir los errores cometidos por el conductor. Dentro de esas tecnologías de ayudas a la conducción está el sistema de alerta de cambio involuntario de carril LDW (Lane Departure Warning System), que es capaz de detectar cuando el vehículo ha cruzado una línea divisoria de carril de forma involuntaria, alertando al conductor para que pueda corregir la trayectoria. Los sistemas de alerta de cambio involuntario de carril están diseñados para funcionar a velocidades superiores a los 60 Km/h, ya que por debajo de este límite el procedimiento sería menos eficaz y resultaría más complicado detectar si los cambios de carril realmente son involuntarios. El sistema está compuesto de sensores de detección de las líneas de carril, una unidad electrónica de control para procesar la información recibida y calcular la posición y trayectoria del vehículo respecto a las líneas, y una interfaz de usuario que consta de un interruptor de encendido y de los avisos al conductor. El sistema de alerta de cambio involuntario de carril advierte al conductor de la situación de diferentes formas, puede ser mediante avisos sonoros o luminosos en el tablero o por la vibración del asiento o el volante. Funcionamiento del sistema de alerta de cambio involuntario de carril Sensores infrarrojos. Este sistema de alerta de cambio involuntario de carril es el más sencillo, utiliza una serie de sensores infrarrojos incorporados a la parte inferior del vehículo que usan la luz que reflejan las líneas de la calzada para identificar si se circula sobre ellas. Cuando el sistema detecta que se circula sobre las líneas sin que el conductor haya activado las intermitentes, la ECU interpreta que se está abandonando involuntariamente el carril y le advierte al conductor. Por cámaras. Es más efectivo que el método por sensores infrarrojos, que en ocasiones puede generar alarmas falsas por otro tipo de pintura en la carretera. Con este sistema la cámara se instala en la zona baja del espejo retrovisor y un computador analiza las imágenes en forma continua para identificar las marcas que delimitan el carril y en algunos casos, los límites no marcados en la carretera. Además el computador registra los movimientos del volante, la velocidad y la trayectoria del vehículo, con todos los parámetros y las imágenes combinadas, se determina si se está abandonando el carril.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.