Cómo certificar un vehículo como antiguo o clásico Obtener la placa azul y blanca que certifica un vehículo como antiguo o clásico es la meta de muchos apasionados que tienen o restauran un auto que puede cumplir con estas características, pero ser parte de ese exclusivo grupo es un proceso largo y costoso. Según la Resolución 3257 de 2018, un vehículo se considera antiguo cuando ha cumplido 35 años y conserva sus características originales de fábrica, presentación y funcionamiento; por su parte el clásico debe tener 50 años y además de cumplir con los mismos requisitos anteriores, es necesario que corresponda a marcas, series y modelos catalogados internacionalmente como tales. Proceso de certificación Presentarse a una entidad especializada Según la Resolución 3257, el primer paso es acudir a una de las entidades especializadas en la preservación de vehículos antiguos o clásicos que están inscritas y autorizadas ante el Ministerio de Transporte. Ante esta entidad se entrega una solicitud con fotos del exterior y el interior, debe estar armado y funcionando, también se envían las especificaciones del vehículo para que verifiquen los datos y programen una cita en el taller. La revisión de un posible clásico en el taller es muy completa, incluye el motor, sistema eléctrico, suspensión, dirección, amortiguación, frenos, llantas, carrocería, pintura y el interior. Al finalizar la revisión, la entidad entrega una calificación del vehículo, que debe haber obtenido al menos 75 puntos sobre 100 para poder optar a la placa de antiguo o clásico. Solicitar el cambio a tránsito Con la clasificación obtenida, el propietario tiene seis meses para solicitar el cambio de placa y la licencia de tránsito ante el organismo de tráfico donde esté matriculado el vehículo, teniendo en cuenta que esté a paz y salvo de multas e impuestos. Entrega de placa y licencia El organismo de tránsito revisará la documentación para entregar la licencia de tránsito con la anotación de vehículo antiguo o clásico y la placa azul y blanca correspondiente. Requisitos del vehículo Para lograr la codiciada placa azul y blanca que garantiza que un vehículo es antiguo o clásico, debe presentar algunos requisitos ante la entidad emisora de las certificaciones antes de pasar por la revisión en el taller. Una de ellas es el Club Colombiano de Automóviles Antiguos y Clásicos (CLAC), donde se juzga la autenticidad de un vehículo, ya que el propósito es promover la conservación y mantenimiento de los automóviles en su estado original, debe presentarse en las siguientes condiciones: - El vehículo debe estar en perfecto estado de funcionamiento y llegar al sitio de revisión por sus propios medios, no aceptan carros cargados en grúa.