ADN BARRANQUILLA MARZO 18

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:38

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Barranquilla JUEVES 18 DE MARZO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 348 - ISSN 2145-4108

MÁQUINA SALVADORA Mañana es el estreno de la cinta ‘Nine’, producida por Tim Burton. ● Pág. 8

Sensibilización antialcohólica 120 educadores hacen parte de una estrategia dirigida a los jóvenes y sus familias. ● Página 4 Secuestrados

ADENTRO

Libertad antes de este lunes

PÁGINA 3

Entregan auxilio por la gratuidad En 158 escuelas habrá cupos garantizados.

● Página 6

Informe

En riesgo están 15 familias. PÁGINA 3

Construyen en zona de riesgo Prevención evaluará sector del 7 de Abril.

En el Estadio Metropolitano, los dirigidos por Húber Boder demostraron el esquema que les permite supremacía. CARLOS CAPELLA/ADN

Fútbol

Diseñadora pide pago de deuda

El Real C. sigue imbatible

Lío por vestidos de la reina del Carnaval.

El equipo cartagenero venció 2-1 al Barranquilla F.C.● Pág.11

PÁGINA 4

Revelación en Inglaterra.

Inquietud por casos de ‘paras’ ● Página 5


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:38

2

¡Xprésate!

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

EXPORTACIONES ALTERNATIVAS

Motocicletas

Otras opciones van entregando frutos

7y8 Taxis

7y8 Magazín Consumo político La experta en consumismo María M. Botero es invitada hoy a Magazín Empresarial con el tema ‘Consumo Político’. TeleCaribe, 7:00 p.m. Tel: 018000115500.

Cuaresma ‘Lluvia’ de peces El conocido Mercado del Pescado en Barranquillita es uno de los puntos de mayor atención de los católicos fieles al cumplimiento del tiempo de Cuaresma.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos...............119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

En el Oriente se comenzaron a tocar puertas para la carne. Javier Franco Altamar Barranquilla

Satisfacción en el recorrido.

Plaza San Nicolás va muy bien

La mala noticia para el Atlántico es que sus exportaciones cayeron durante los dos primeros meses del año. La buena es que los mercados donde se cayó hacia final de año, se empezaron a recuperar. Fueron exportaciones de 79 millones de dólares durante enero, lo que representó una caída del 19 por ciento El director de Proexport Regional Norte, Alvaro Lemus Casadiego, aseguró que hubo una recuperación en Estados Unidos, Perú, Costa Rica. “Panamá viene con una tendencia de crecimiento muy buena, Y en Puerto Rico, donde habíamos caído, hemos venido creciendo”, comentó. Resaltó mercados como el peruano, frente al cual, entre octubre y noviembre del año pasado, hubo unas actividades muy puntuales: una misión para el sector cárnico y otra para el sector lácteo. “Ya empezaron a darse resultados, y las empresas del Atlántico empezaron a exportar leche en polvo y carne a Perú”, agregó. Es cierto, precisó, no es un mercado tan grande como el venezolano, pero a menos es una alternativa, así como lo es el mercado de República Dominicana, donde a partir del lunes pasado, se empezó a desarrollar una misión de pro-

A República Dominicana irá más producto lechero y se siguen abriendo mercados. ARCHIVO/ADN

ductos lácteos. En consecuencia de eso, ya las dos principales empresas lecheras más importantes de Barranquilla están mirando posibilidades específicas en materia de la leche en polvo. “Son opciones que toca seguir explorando. No hay que olvidar que el 99 por ciento de nuestras exportaciones

El dato El mercado chino se compone básicamente de productos de metalurgia. Se trata de desperdicios de hierro y material metálico, la chatarra. Alvaro Lemus dijo que son exportaciones con poco valor agregado, pero crecieron.

en ese renglón, iban a Venezuela. Lemus resaltó, no obstante, el repunte de algunos productos del sector metalmecánica, y especialmente en la manufactura del hierro y el acero, el alambre, y la láminas de acero. También en productos químicos como fungicidas y herbicidas.

Luego de una visita de inspección y evaluación, el Ministerio de Cultura expresó su satisfacción por los avances en las obras civiles del proyecto para la reconstrucción arquitectónica y ampliación del espacio público de la Plaza de San Nicolás. La visita fue encabezada por Leonor Gómez Hernández, coordinadora de proyectos del Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos. La señora Gómez Hernández constató en el terreno la aplicación de los diseños en las diversas áreas que contemplará la nueva plaza. La funcionaria intercambió opiniones técnicas con los representantes de las firmas contratista e interventora referente a algunos detalles arquitectónicos del proyecto y dio su visto bueno a los trabajos desarrollados hasta el momento.

El apunte Por la carne en pie

Mea culpa Fuera de lugar ADN reconoce el error de ayer al ilustrar una nota de la Fundación Ballet del Atlántico (foto) con imágenes de la Compañía Danza Libre. Disculpas a los afectados por el hecho.

● Lemus resaltó que si

bien se empezó a vender ganado en pie al Medio Oriente, se está en los esfuerzos, a través de las embajadas, para ver de qué forma puede entrar la carne en canal “porque tiene un valor agregado. Se están tratando de hacer convenios con las autoridades sanitarias de esos países”, dijo. Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez. Sebastián Ciontescu y laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Para que las elecciones sean prenda de garantías. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

EDUCACIÓN PLAN

En breve

Ahora sí, a clases gratis

Hoy lanzan la Feria del Hogar 2010 BARRANQUILLA. Hoy, en un desayuno en el restaurante Subs, Fenalco lanza su ‘Feria del hogar 2010’ . Se revelarán los novedades. Este año, el reconocido evento vuelve al Salón Jumbo del Country Club y se realizará del 29 de abril al 2 de mayo.

El Distrito entrega $10 mil millones a 158 colegios oficiales. Leonardo Herrera D. Barranquilla ●Los

158 colegios oficiales de Barranquilla recibirán, a partir de esta semana, una inyección económica de 10.000 millones de pesos para impulsar el programa de gratuidad en la educación. Los recursos, que hacen parte de los ahorros de la ciudad, permitirán que las instituciones educativas reciban 65.000 pesos por cada alumno de cero a 9 grado y 85.000 por cada estudiante de 10 y 11 grado, si están en Sisben 1 y 2, y 20.000 pesos adicionales

por muchacho que no sean de Sisben 1 y 2. Estos recursos son adicionales a los 33.000l pesos que entrega la Nación por estudiante de 0 a 9 grado y a los 64.000 pesos por alumno de 10 y 11. “Parecía un sueño poder

decirle a los padres de familia más pobres que el gobierno paga la matrícula de sus hijos, y también es un descanso para los rectores porque ya no van a tener que salir a perseguir la plata de la gente", dijo el alcalde Alejandro Char

El apunte 86 colegios cambiarán de cara este año ●Una inversión de 83 mil

millones de pesos recibirán 86 instituciones educativas oficiales de Barranquilla en dotaciones, reparaciones y modernización de

instalaciones físicas. El alcalde Alejandro Char colocará hoy en el colegio Distrital de El Pueblo la primera piedra con lo que se dará inicio de las obras civiles.

Chaljub. El programa que arranca con 7.801 millones de pesos, con base en la matrícula oficial con corte a febrero 8 de 2010, está fundamentado en el decreto 088 de este año. “Colegios como el Instituto Técnico Nacional de Comercio pueden recibir recursos por 58 millones de pesos del Distrito, más los que entregue la Nación, y estas son cantidades mínimas que pueden incrementarse de acuerdo al número de cupos escolares”, explicó la Secretaria de Educación del Distrito Lucía Ruiz Martínez.

Casas en ladera que se desliza ● Habitantes de un sector del barrio Siete de Abril, en el suroccidente de la ciudad, en dos ocasiones, han estado cerca de quedar bajo el lodo que se desliza de una loma cuando se presentan lluvias. La situación es en la carrera 14 sur entre calles 71 y 72, a un costado de la Avenida Circunvalar, y es generada por la construcción de viviendas de manera indiscriminada y antitécnica en un terreno vendido a 15 particulares. “Ha sido una zozobra porque está que se nos viene encima sin casas construidas y ahora que levanten allí, el peligro será mayor”, dice Lizeth Peña una de las afectada. Wilson Sarmiento, uno de los propietarios de los lotes que no sobrepasan

3

los 60 metros cuadrados y cuyo costo osciló entre los dos millones de pesos, explicó que los predios no serán levantados hasta que la Oficina de Atención y Prevención de desastres, se haga presente para ayudarles con un muro de contención que permita alejar el riesgo de deslizamiento. Guillermo Sirtori, director de Prevención, dijo no conocer la situación y que inspeccionará la zona. “Se debe estar construyendo sin los requerimientos técnicos. Haremos una visita para saber qué hacer”.

BARRANQUILLA. El alcalde

Más niños podrán ir al colegio.

Alejandro Char Chaljub entrega 182 subsidios de vivienda en el macroproyecto Villas de San Pablo. Será en el kilómetro 7 vía Barranquilla-Juan Mina a las 9 de la mañana. Una hora después, firma el acta de inicio de obra del megacolegio del barrio El Pueblo.

Contraloría detectó fallas en la Normal ●No

La loma se ha deslizado dos veces y ahora construyen sobre ella.

Los datos La loma perteneció a la familia H Riveros y luego a la Fundación Club de Leones. Se vendieron por un anuncio en la vía.

Entregan subsidos en Villa San Pablo

Los propietarios de los lotes dicen que no construyen, pero ya se evidencian varias estructuras sobre la loma.

Por lo menos 18 lotes marcados sobre la loma ya fueron vendidos a personas particulares. Prevención inspeccionará el sector.

salió bien librada la Escuela Normal Superior La Hacienda en el informe final de evaluación de gestión de la Contraloría Distrital correspondiente a la vigencia 2008. Sostiene el organismo que “tuvo 25 hallazgos de carácter administrativo, pero con connotación disciplinaria, fiscal y penal”. Destaca que se perdieron convenios con las universidades del Atlántico, Magdalena y Cecar, decayó en un 80 por ciento el proyecto del bilinquismo; se perdieron 1.987 textos especializados en pedagogía donados por la Universidad de Salamanca. De igual manera, se acabó el parque institucional de preescolar, primaria y secundaria lo que produjo

Le fue mal a la Normal.

deserción escolar en el 2009, así como con las propuestas pedagógicas e investigativas de los semilleros de investigación y talentos, entre otros hallazgos. De todo lo anterior se responsabiliza a la licenciada Maribel Castro Ruiz, la administradora.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

4

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

La frase

Barranquilla

“Los vestidos los mandó a hacer la madre de la reina”. Milena Reyes, DISEÑADORA DE MODAS.

ESTRATEGIA PREVENCIÓN

En breves

Docentes aprenden sobre alcoholismo El propósito es que jóvenes y familiares sean sensibilizados.

BARRANQUILLA. El 16 de marzo, en el Club ABC, se posesionó la Junta Directiva de Camacol 2010 - 2011. El Presidente es el ingeniero Antonio Domínguez, y Vicepresidente, el arquitecto Carlos Julio Hasselbrinck.

BARRANQUILLA. Para la Misión a Expohormigón 2010 (12 de mayo), la Cámara de Comercio realizará un seminario sobre oportunidades de Negocios en Chile’: Será el 23 de marzo en el Country International.

BARRANQUILLA. El mar-

tes, 16 de marzo, erradamente, en un artículo se publicó la dirección de la Librería La Mancha del Quijote como punto de encuentro literario. La correcta es la Carrera 53 N˚ 75-129.

El Kabbaláh, una vía a la vida plena

La cerveza y el vino son las bebidas con las que los jóvenes empiezan en el alcoholismo. ARCHIVO ADN

menores de edad, teniendo en cuenta que la relación jóvenes y alcohol se ubicó en el cuarto lugar de los 10 comportamientos priorizados con 16.144 votos. Afirma que el trabajo se está desarrollando con docentes, porque son la autoridaden el colegio. Ayer se dio una capacitación so-

bre cambios de comportamiento, creencias y consumo responsable de alcohol. Ellos deberán enviar las estrategias que quieran desarrollar en sus instituciones de acuerdo a sus necesidades; y la Alcaldía los acompañará y apoyará para ejecutarlas.

Reclama pago de polleras ●Una

suma que asciende a los 35 millones de pesos, asegura la diseñadora Milena Reyes es la deuda que tiene Gina Paccini, madre de la reina del Carnaval 2010, Giselle Lacouture Paccini, por concepto de la elaboración de 21 polleras que utilizó la soberana y 214 vestidos de su comitiva. La denuncia fue hecha ayer por Reyes, quien sostiene que las prendas de vestir fueron confeccionadas de manera maratónica para poder ser entregadas el viernes 12 de febrero, un día antes de que iniciara el Carnaval. Reyes aclaró que los vestidos los mandó a hacer la

Oportunidades de negocios en Chile

Esta es la dirección correcta de librería

Karina Rosales G. Especial para ADN

Más de 120 docentes de las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad, cumplieron la cita extendida por la Gerencia de Proyectos Especiales de la Alcaldía, para ser parte de la jornada de sensibilización de las estrategias adelantadas para la prevención del consumo de alcohol en menores de edad. La actividad contó con la intervención de la experta Martha Dolly Valencia Díaz, psicóloga, interventora en gestión humana, formadora de líderes comunitarios y experta en procesos preventivos y de convivencia cívica autorregulada. Los docentes realizaron dinámicas que incluyeron expresiones artísticas como el canto, improvisación y humor. Ellos son capacitados para liderar estrategias de cambio de comportamientos, orientados a la prevención del alcoholismo en menores de edad. La gerente de proyectos especiales de la Alcaldía Distrital, Madelaine Certain, aseguró que están concentrándose en la implementación de estrategias encaminadas a la prevención del consumo de alcohol y expendio de licor a

La nueva Junta de Camacol despegó

El dato La diseñadora Milena Reyes aclaró que la deuda no la tiene la Fundación Carnaval de Barranquilla, sino que la madre de la reina del Carnaval fue quien, directamente, mandó a hacer los vestidos, cuyo costo le tocaba asumir a la comitiva.

madre de la reina y a cada miembro de la comitiva asumiría el costo del suyo. “Gina Paccini es la que manejaba la parte financiera de la reina. La llamaba insistentemente y me daban excusas hasta el miércoles pasado que obtuve una cita para el día siguiente, pero no me atendió”, dijo la diseñadora. A medios locales, Gina Paccini les dijo que la deuda con Milena Reyes no sobrepasaba los 800 mil pesos y que en la ocasión en la que no la atendió fue porque se encontraba con una fuerte gripa de la que se contagió en Estados Unidos, durante la celebración del Carnaval en Miami.

● ‘El camino de la felicidad’. Así se titula la conferencia que estará ofreciendo el rabino Moshe Ohana, el próximo 23 de marzo en las instalaciones del Hotel El Prado. El rabino dará pautas para convertir los pensamientos y acciones de negativos en positivos, además de enseñarles a los asistentes el poder que tiene el amor, para cambiar las actitudes frente a eventos del diario vivir. La Kabbaláh es una corriente de la religión judía, la cual se basa en el estudio del árbol de la vida. También es interpretada como la tradición oral que explica el sentido de la sagrada escritura. El evento, que es organizado por la Congregación Yeshiva ‘Hasdei David u Moshe’, empezará a las

La conferencia busca educar.

7:00 p.m. Los asistentes podrán hacerle preguntas al rabino durante media hora, luego que la conferencia se dé por terminada. Mayores informes en los teléfonos: 3691871 3007536632.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

El dato

Mundo

En 11% aumentaron demandas por agresión sexual en Ejército de E.U., según el Pentágono. DERECHOS INFORME

Los nuevos ‘paras’ inquietan a Londres En informe, británicos expresan preocupación Londres Efe

La cifra

20

El Reino Unido considera que siguen existiendo “problemas estructurales subyacentes” en Colombia que socavan los Derechos Humanos. Así se recoge en el informe del 2009 sobre la situación de Derechos Humanos que presentó en Londres el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Miliband. En el documento, de 192 páginas, Colombia y Cuba figuran, junto con otros 20 Estados, en la lista que cada año elabora el Foreign Office sobre los países que continúan violando dere-

países son analizados en el informe del gobierno británico.

chos fundamentales. En el informe se manifiesta la “gran preocupación” del Foreign Office por el incremento en 2009 de nuevas bandas armadas y ante el regreso a las prácticas criminales de paramilitares supuestamente desmovilizados. Exteriores consideró que la situación general que se vive en Colombia si-

gue constituyendo “una gran preocupación” por la existencia de “problemas estructurales subyacentes” que limitan los derechos fundamentales. El Foreign Office incluyó en el informe de forma particular los problemas relacionados con la “exclusión, la marginalidad, la pobreza, la desigualdad, la propiedad de la tierra, la impunidad y una falta de acceso a la justicia” que se detectan en el país. Londres reconoce que durante el pasado año, el Gobierno colombiano “adoptó un enfoque más abierto y con un talante más cooperador” para solventar esta problemática y destacó las invitaciones hechas a observadores internacionales de la ONU. No obstante, el Gobierno británico señaló que “pese a los intentos de Colombia por reforzar la ley, las actividades de grupos ilegales armados continúan teniendo un impacto negativo grave”. El informe insistió en que “los grupos armados ilegales, el terrorismo y la guerrilla siguen matando y abusando”.

El apunte Situación en Cuba ● En cuanto a la situación

Londres asegura que ‘paras’ siguen cometiendo delitos.ARCHIVO/ADN

de Cuba, el Reino Unido lamentó las “pocas mejoras concretas” registradas en cuestión de Derechos Humanos por ese país en 2009 y alertó de la existencia de “signos de que la represión podría estar aumentando”. Indicó que “Cuba es un Estado autoritario, centralizado”.

Papa trata pedofilia en Irlanda ●

El Papa Benedicto XVI, quien enfrenta un creciente escándalo de abusos sexuales contra niños de parte de sacerdotes de la Iglesia Católica, dijo ayer que espera que su inminente carta sobre el problema “ayude al arrepentimiento, la sanación y renovación” Hablando en inglés ante peregrinos y turistas en la Plaza San Pedro durante su audiencia general, el Pontífice anunció que el viernes firmará una larga-

Papa Benedicto XVI. EFE

5

mente esperada carta pastoral que tratará el tema de la pedofilia en Irlanda. Se espera que sea publicada el viernes o sábado. “Como saben, en los últimos meses la Iglesia en Irlanda ha sido gravemente sacudida como resultado de la crisis de abusos a niños. Como señal de mi profunda preocupación he escrito una carta pastoral que trata sobre esta situación dolorosa”, dijo, hablando el día de San Patricio. –Ciudad de Vaticano, Reuters–

Francia promete castigar a ETA por crimen ● El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y el Gobierno galo prometieron ayer un castigo severo para los miembros de la organización terrorista ETA responsables de la prime-

ra muerte de un agente de seguridad francés a manos de la banda. El presidente Nicolás Sarkozy aseguró que los miembros de un comando que disparó la noche del

martes pasado contra un policía en Dammarie-lesLys, al sureste de París, serán “rápidamente detenidos, llevados ante la justicia y severamente castigados”. –París, Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

6

Colombia

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

TRM

2.600,99 pesos

COMPRA

1.890,00 pesos VENTA

1.893,42 pesos 1.930,00 pesos

ELECCIONES DEBATE

Dura advertencia de CNE Alivio para a empresas de escrutinios morosos de tránsito Organismo amenazó con suspender indefinidamente recuento de los votos. Redacción Bogotá ●

Los resultados de las elecciones del domingo pasado parecían quedar ayer en el limbo, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) amenazó con suspender los escrutinios –o recuento de votos– de las elecciones legislativas y consultas de partidos del domingo pasado, ante fallas en el software para procesar datos. El presidente del CNE, Marco Emilio Hincapié, ordenó ayer la suspensión temporal de los escrutinios y dio un ultimátum a las empresas que manejan el procesamiento de datos para que resuelvan el problema antes de las 9 a.m. de hoy. Hincapié conminó a la Registraduría a cancelar los contratos con estas empresas que manejan el software (ID System y DPS ) si no cumplen el plazo y contratar otras compañías que destraben la entrega de los resultados. Este es el nuevo capítulo de la ‘novela’ en la que se convirtió la jornada electoral, que tuvo como ingrediente la declaración del ministro del Interior, Fabio Valencia, en el sentido de que lo que ocurrió el domingo fue “una hecatom-

Seguidores de políticos protestaron ayer Corferias (Bogotá) por la suspensión de escrutinios. Pidieron conteo voto a voto.DIEGO SANTACRUZ

be”. Una afirmación que creó malestar, pues continúa el sospechoso silencio de la Casa de Nariño frente a la llegada al Congreso, en medio de toda clase de denuncias sobre irregularidades, de herederos de los parapolíticos y narcotraficantes, en partidos que apoyan al Gobierno.

El dato Sánchez dijo que ya es “notoria” la intención del Presidente de querer sacarlo del cargo con “una serie de ataques de orden personal”, que viene desde hace 2 años, con la intención de que él no maneje las elecciones presideciales.

‘Rastrojos’ acosan a emberas ● A más de 300 emberas de cuatro comunidades de Pizarro (Chocó), retornar a sus resguardos se les convirtió en un vía crucis. Todo por cuenta de la incursión armada de los paramilitares autodenominados ‘Los Rastrojos’ a sus comunidades el domingo pasado, mientras ellos sufragaban en el casco urbano. Ahora, están hacinados en Merrinchao, poblado embera a orillas del río Curricha, sin comida y con mucho temor de regresar a sus comunidades de Belén, Carrizal, Aguacate y Las Vacas. El miedo no es gratuito, pues el secretario del interior del Chocó, Luis Murillo, informó ayer que no se sabe el paradero de 16 menores de estas comunida-

En breve

Corte no extraditó des, que frente a la ocupa- a capo 'don Mario'

Indígena embera. ARCHIVO/ADN

ción de los ilegales decidieron huir a la selva. “No sabemos si están en manos de este grupo ilegal o qué suerte corrieron”, dijo. Desde ayer al mediodía la Fuerza Naval del Pacífico adelanta operaciones en la región del Bajo Baudó, tras la alerta del defensor del pueblo del Chocó, Víctor Raúl Mosquera sobre un posible secuestro de los nativos. Esta zona es un corredor estratégico del narcotráfico pues es utilizada para ocultar cargamentos de droga que saldrán por el Pacífico. Los narcotraficantes han mantenido allí una fuerte presencia y han conformado grupos paramilitares como ‘Los Rastrojos’.

BOGOTÁ. En menos de un

mes, la Corte Suprema de Justicia volvió a decirle no a la extradición de uno de los narcoparamilitares. Ayer negó el envío a Estados Unidos del capo Daniel Rendón (alias ‘don Mario’), al considerar que está colaborando con el proceso de Justicia y Paz.

Jaramillo, crimen que no prescribe BOGOTÁ. La Fiscalía deter-

minó ayer que el crimen del dirigente de la UP Bernardo Jaramillo es de lesa humanidad por cuanto hubo un ataque generalizado y sistemático contra su grupo político. Así, su asesinato que fue cometido en el año de 1990, no prescribe. Las investigaciones continuarán.

A partir de ahora no se volverá a duplicar el valor de las multas de tránsito, como sucedía con anterioridad cuando el infractor no pagaba antes del tercer día. Así quedó consignado en la nueva ley 1383 del 16 de marzo de 2010, de autoría de la representante a la Cámara Gloria Stella Díaz, recién sancionada por el Gobierno. De igual manera, el conductor que cometa una infracción tendrá ahora, a partir de la imposición de la multa, cinco días para presentarse y pagar con el derecho a acceder al descuento del 50%. Si cancela del día 6 al 20, gozará del 25% de descuento. Si no lo hace en este tiempo, tendrá que pagar el 100% del valor pero la multa no se duplicará en ningún caso. La nueva norma establece también que la suspensión de la licencia para el conductor que sea sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol será de hasta 10 años.

Liberaciones se inician antes de próximo lunes ● El Gobierno confía en que antes del lunes de la próxima semana pueda comenzar el operativo de liberación del sargento Pablo Emilio Moncayo y del soldado Josué Daniel Calvo, así como la entrega de los restos del mayor Julián Ernesto Guevara, en poder de las Farc. Así lo manifestó ayer el comisionado de Paz, Frank Pearl, quien indicó que para comenzar con el operativo de liberación sólo falta “la información precisa” que entreguen la senadora Piedad Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Una vez se tenga esa información, afirmó Pearl, “van a transcurrir entre 24 y 36 horas para que los helicópteros” brasileños dispuestos para la liberación “lleguen a uno de los aeropuertos” en Colombia. “A partir de ahí se arranca el operativo”. Agregó que “eso quiere decir que una vez recibida

Moncayo, papá de Pablo.ARCHIVO

la información, en dos días se hace el operativo”. Pearl confirmó que las aeronaves ya están en la frontera binacional. La atención está puesta en el viaje que hacia la frontera emprenderá la senadora Córdoba.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

El Lector Opina

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Xprésate La selección de lo que se transmite No se si algún periodista deportivo o algún programa, ya sea en TV o de la radio local, se ha puesto a detallar la programación de los partidos que serán televisados por el canal RCN (Televisión abierta), Telmex y UNE (televisión cerrada). Los seleccionados para ser trasmitidos, regularmente, son los correspondientes a Millonarios, Santa Fe, Cali, América, Nacional, Medellín, Pereira, Caldas y Quindío; ya que muy de vez en cuando se pueden observar partidos de Junior y Tolima. Pero me pregunto, ¿por qué esto? Analicemos algo: ¿Cuál es el partido de la fecha del domingo 21 de marzo? A ojo cerrado, por las posiciones que tienen actualmente en la tabla, es el que juegan Junior (segundo en el torneo) y Real Cartagena (primero en el torneo). Pero este partido no va por TV abierta. Sólo lo podemos disfrutar en el país quienes tenemos la señal de Telmex y UNE; y en Colombia, no todos los ciudadanos tienen la oportunidad de acceder a una suscripción a la TV cerrada. ¿Dónde esta la igual-

7

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué haría?

La foto del día

char la existencia de los canales regionales y de Caracol para autorizar la trasmisión de los partidos que para RCN, Telmex y UNE no son importantes. Jaime E. Blanco A.

***

La ola de calor que por estos días sofoca a Barranquilla obliga a muchos ciudadanos a aprovechar cualquier oportunidad para darse un refrescante baño, así sea en la calle y ante la mirada de todos. C.CAPELLA/ADN

Frente a lo que se ha dicho engañoso El país entero ha sido testigo de la eficiencia y calidad de los servicios que Sistemas Y Computadores S.A. ha prestado a la Registraduría Nacional durante los últimos 25 años, razón por la cual no permitirá que la información engañosa suministrada por el Registrador Nacional desdibuje una tradición de honestidad, compromiso y excelencia tecnológica.

dad de Derechos? Ahora bien, ¿Qué partidos van por la televisión abierta? Millonarios - Santa Fe (el puesto 17 y el 6) y América - Cali (el puesto 16 y el 11). ¿Es esto lógico? No, esos cuatro equipos hacen parte del grupo selecto y consentidos de quienes trasmiten los partidos. Alejandro Amaya La Dimayor debería aprove- Operador auxiliar

Para rescatar las tradiciones en juegos y deportes.

nos, no hernia, o entremos al posmodernismo con el sexo neutro.

La Alcaldía debería de organizar unos torneos interempresariales o interbarrios, con estímulos de cualquier índole, puede ser un apoyo económico, una reducción de impuestos, no sé. O dar apoyos directos a los barrios para que armen campeonatos de chequita y de bola de trapo, por ejemplo.

*** Metamos a Verano y Char en el cuento. El segundo, se ve que le mide a todo. El otro, es más bien melindroso. Sea lo que sea que inventen, un torneo o algo, no lo inviten a inaugurarlo porque llega tarde.

Daniel Pugliese

*** Estamos ya embalados en el siglo XXI, así que déjense de inventos raros. La era del computador, del blackberry y las películas en 3D merecen algo más que un golpe de nostalgia. Dediquémonos a la poesía, que al me-

Miladys Ospino

Arturo Monsalvo


Sistema de visión

y la

Cremallera

Recubrimiento en fibra natural

Madera tallada

Tubos en bronce

máquina DEL MAL

La máquina Con forma arácnida, esta máquina fue anunciada en un principio como una herramienta de progreso capaz de crear otras máquinas para hacer más fácil la vida de las personas. Pero en realidad sufrió una transformación que la convirtió en un artefacto de guerra.

Máquinas que exterminan la raza humana y personajes creados con experimentos inimaginables, que sobreviven a la furia de la tecnología, son los pilares de esta historia. Un muñeco de trapo con el protagónico Fue la última creación del científico y el protagonista de la película. Tiene manos de madera tallada y cobre moldeado, lo que lo convierte en el muñeco de mejor calidad. Todas las características de un héroe están en él: valentía, modestia, desinterés y sacrificio.

El científico Es un juguetero retirado que crea un cerebro artificial cuya fuente de poder es un pequeño talismán que se inserta en una abertura de la máquina.

Caracterización Elijah Wood

El resto del equipo

1

Fue la primera creación del científico. Cobarde, arrogante e irascible. Es el autoproclamado líder del grupo. Caracterización Christopher Plummer

2

La segunda creación del científico. Él es un inventor anciano con una personalidad cariñosa. Amable, reconfortante y siente un gran afecto hacia el resto del grupo. Caracterización

3 4 y

Son gemelos eruditos que catalogan todo lo que pueden ver y encontrar, grabando y creando una base de datos del mundo que les rodea.

5

Es un ingeniero generoso y fraternal. Es el primero de los otros muñecos de trapo que realmente forma un vínculo con 9.

Caracterización John C. Reilly

6

Es el artista loco. Tiene rayas blancas y negras por todo su cuerpo, y plumas para escribir como dedos.

Caracterización Crispin Glover

7

Es guerrera, valiente y autosuficiente. Lleva el cráneo de un ave como una máscara y usa una lanza de doble filo como un arma.

8

Es grande, fuerte y guardaespaldas leal de 1. No es exactamente inteligente, pero ofrece mucha protección a algunos del grupo.

Caracterización

Caracterización

Jennifer Connelly

Fred Tatasciore

Martin Landau

Sinopsis

El científico y sus muñecos vencen finalmente a las máquinas con la ayuda de la bestia gato, un robot encargado de recuperar el talismán que hace funcionar a las máquinas.

El científico se une a un grupo de personas que lucha contra las máquinas, pero estas esparcen un gas venenoso que extermina a los seres vivos del planeta.

El dictador roba la máquina al científico y la modifica como herramienta de guerra.

Dire

Shane ctor Acker

Guió

Pame n la Pet tler

Produ

Luego de una guerra mundial, un país trata de recuperarse. El dictador de este, le da a un científico la tarea de crear una máquina que los saque de la pobreza.

Esta y otras máquinas creadas acaban con todo ser vivo, incluyendo al dictador.

El científico crea el dispositivo de transferencia de alma, que usa para darles vida a unos muñecos de trapo humanoides.

ctores Tim B Jim L urton Timuremley Bekm ambe tov


Sistema de visión

y la

Cremallera

Recubrimiento en fibra natural

Madera tallada

Tubos en bronce

máquina DEL MAL

La máquina Con forma arácnida, esta máquina fue anunciada en un principio como una herramienta de progreso capaz de crear otras máquinas para hacer más fácil la vida de las personas. Pero en realidad sufrió una transformación que la convirtió en un artefacto de guerra.

Máquinas que exterminan la raza humana y personajes creados con experimentos inimaginables, que sobreviven a la furia de la tecnología, son los pilares de esta historia. Un muñeco de trapo con el protagónico Fue la última creación del científico y el protagonista de la película. Tiene manos de madera tallada y cobre moldeado, lo que lo convierte en el muñeco de mejor calidad. Todas las características de un héroe están en él: valentía, modestia, desinterés y sacrificio.

El científico Es un juguetero retirado que crea un cerebro artificial cuya fuente de poder es un pequeño talismán que se inserta en una abertura de la máquina.

Caracterización Elijah Wood

El resto del equipo

1

Fue la primera creación del científico. Cobarde, arrogante e irascible. Es el autoproclamado líder del grupo. Caracterización Christopher Plummer

2

La segunda creación del científico. Él es un inventor anciano con una personalidad cariñosa. Amable, reconfortante y siente un gran afecto hacia el resto del grupo. Caracterización

3 4 y

Son gemelos eruditos que catalogan todo lo que pueden ver y encontrar, grabando y creando una base de datos del mundo que les rodea.

5

Es un ingeniero generoso y fraternal. Es el primero de los otros muñecos de trapo que realmente forma un vínculo con 9.

Caracterización John C. Reilly

6

Es el artista loco. Tiene rayas blancas y negras por todo su cuerpo, y plumas para escribir como dedos.

Caracterización Crispin Glover

7

Es guerrera, valiente y autosuficiente. Lleva el cráneo de un ave como una máscara y usa una lanza de doble filo como un arma.

8

Es grande, fuerte y guardaespaldas leal de 1. No es exactamente inteligente, pero ofrece mucha protección a algunos del grupo.

Caracterización

Caracterización

Jennifer Connelly

Fred Tatasciore

Martin Landau

Sinopsis

El científico y sus muñecos vencen finalmente a las máquinas con la ayuda de la bestia gato, un robot encargado de recuperar el talismán que hace funcionar a las máquinas.

El científico se une a un grupo de personas que lucha contra las máquinas, pero estas esparcen un gas venenoso que extermina a los seres vivos del planeta.

El dictador roba la máquina al científico y la modifica como herramienta de guerra.

Dire

Shane ctor Acker

Guió

Pame n la Pet tler

Produ

Luego de una guerra mundial, un país trata de recuperarse. El dictador de este, le da a un científico la tarea de crear una máquina que los saque de la pobreza.

Esta y otras máquinas creadas acaban con todo ser vivo, incluyendo al dictador.

El científico crea el dispositivo de transferencia de alma, que usa para darles vida a unos muñecos de trapo humanoides.

ctores Tim B Jim L urton Timuremley Bekm ambe tov


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

10

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

El dato

La Vida

Mujeres son 3 veces más activas sexualmente que generación de sus abuelas.

DECRETOS CONSTITUCIÓN

Corte salvaría la salud Alto tribunal tiene hasta el 19 de abril para dar fallo sobre Emergencia Social. Redacción Justicia y Salud Bogotá

Tumbarían decretos e impuestos

● La

● Fuentes del alto tribunal

discusión en la Corte Constitucional sobre la Emergencia Social decretada por el Gobierno hace tres meses arranca con ponencia negativa. El informe entregado por el magistrado Iván Palacio, que en todo caso debe ser avalado o negado por la Sala Plena, pide declarar inexequibles la declaratoria de emergencia y las normas dictadas a su amparo, con el argumento de que la crisis en el sector de la salud, como lo había señalado en varios fallos la misma Corte, no es sobreviniente. El Gobierno había decretado la emergencia y varias normas, muchas de las cuales causaron polémica, bajo la tesis de que las finanzas de la salud amenazan con un colapso y en, en ese orden de ideas, se necesitaban correctivos urgentes. La ponencia señala que esa crisis es producto de varios factores acumulados y que el Gobierno puede hacerles frente sin recurrir a una legislación de emergencia como la que se adoptó. También cuestiona al Ejecutivo porque, señala, desde 1993 (cuando empezó a operar el nuevo régimen) no se realizaron reformas para corregir las fallas estructurales en el sistema. En un concepto entregado a la Corte hace un mes, el procurador Alejandro Ordóñez había solicitado declarar la Emergencia Social inexequible con el mismo argumento: que los estados de excepción solo pueden decretarse cuando hay amenazas o crisis puntuales y sobrevinientes. Según el procurador, cu-

Usuario inconforme. ARCHIVO

aseguran que el debate en Sala Plena se centrará en definir si las fallas estructurales en el sistema de salud pueden en efecto generar un colapso. En ese escenario, el decreto madre de la emergencia se salvaría, aunque no necesariamente los de-

cretos reglamentarios. Hay un antecedente: la Corte tumbó el año pasado varios decretos relacionados con la crisis de las pirámides, pero avaló el que declaró la emergencia económica de cara al riesgo que podrían generar esas inversiones ilegales sobre la economía del

Colombianos desde el principio no han visto con buenos ojos los decretos que salieron amparados por la Emergencia Social. ARCHIVO

yo concepto no obliga, las fallas en el sistema de salud vienen de tiempo atrás y se pueden solucionar con leyes expedidas por el Congreso de la República. Lo mismo considera el ponente. La Corte tiene hasta el 19 de abril para emitir su fallo.

El apunte No soluciona problemas estructurales ● Rodrigo Córdoba,

presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, opina que la potencial inexequibilidad de la la declaratoria “plantea la

necesidad de abrir un gran debate nacional para buscar soluciones a los problemas estructurales del sector, que no se solucionan con la Emergencia”.

Las gestantes sufren de amnesia ● Las

Es problema hormonal. JUPITER

país. Si la Corte decide que no es sobreviniente la situación y declara inexequible el decreto inicial, todos los demás se caerían. Entre los magistrados hay consenso en que en efecto se requieren nuevas fuentes de financiación para el sistema de salud.

embarazadas tienen una especial propensión a perder parte de su memoria espacial, la que sirve para recordar dónde se dejan las cosas, según un estudio presentado ayer en una conferencia de la Sociedad Británica de Endocrinología.

Los investigadores del Instituto de Salud de Bradford (Inglaterra) consideraron que el cambio hormonal que se produce durante la gestación podría afectar al cerebro, lo que explicaría que las mujeres embarazadas tengan más probabilidades de dejarse

cosas olvidadas o de no recordar dónde las dejaron. Esta pérdida de memoria es más acusada en los dos últimos trimestres del embarazo y se mantiene hasta tres meses después del nacimiento del hijo, según las conclusiones de esta investigación.

Mientras tanto, los decretos tienen plena vigencia, si bien algunos de ellos –como el que imponía sanciones a los médicos que se salieran de los lineamientos del POS (Plan Obligatorio de Salud)– quedaron en el limbo por decisión del propio presidente Álvaro Uribe.

La paseante Por: Paola Villamarín

El sábado, a desfilar

N

o creo exagerar cuando digo que uno de los días más felices para los habitantes de Bogotá es el del desfile de inauguración del Festival Iberoamericano de Teatro. Me encanta ese día porque veo cómo todos disfrutan en familia, cómo los niños tienen sus primeras experiencias con lo teatral, cómo las regiones muestran con orgullo lo propio, cómo se acoge a las comparsas extranjeras y cómo a este país se le olvida, así sea por un rato, su patético clasismo. Les recuerdo que el desfile es este sábado, desde las 3 p.m. Irá, como siempre, por la carrera Séptima, desde la Plaza de Toros hasta la Plaza de Bolívar. Habrá 40 comparsas, tres orquestas y unos 1.500 artistas por la calle. Este año, lamentablemente, no estará Fanny Mikey, quien presidió todos los desfiles de las ediciones anteriores del Festival. Para hacerle un homenaje a su invaluable labor y a su inigualable carisma, una marioneta de 6,70 metros de pelo rojo y piernas largas encabezará la marcha. Les doy tres recomendaciones para los que quieren ir a los espectáculos de calle: Macbeth, de Polonia; Pi-Leau, de Holanda, y Jugadores de luz, de Francia; esta última se presentará en el Parque Simón Bolívar durante la clausura del Iberoamericano. ¡Allá nos vemos! paolavillamarin@gmail.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

El dato

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

6 goles ha marcado el Cartagena en la Copa Postobón de 2010. Su promedio es de 2 goles por juego.

11

Deportes

JUEGOS SURAMERICANOS

FÚTBOL COPA POSTOBÓN

Fue un día dorado

RealCartagena, lídereimbatible

María L. Calle y Santiago Botero ganaron prueba contrarreloj Lisandro Rengifo Medellín

01

FALTAN

DÍAS

● Estaba sentenciado: Colombia debía amanecer hoy como líder de la tabla de medallería de los Juegos Suramericanos y eso se cumplió, gracias a los golpes de pedal de María Luisa Calle y Santiago Botero, quienes le dieron al país los primeros oros de las justas. Calle, como se suponía, fue la primera deportista de los Suramericanos en ganar una presea dorada. Lo hizo al parar el reloj en 27m 45s, luego de forzar la marcha durante los 20 kilómetros en el esfuerzo individual. Un piso mojado y un viento fuerte acompañaron a la antioqueña, quien en el podio lloró al ver a sus vecinos de Medellín, que con el tricolor nacional ondeando le decían: “Gracias, campeona”. Calle batió a la también colombiana Paola Madriñán, quien perdió 53s, mientras la tercera casilla fue para la argentina Valeria Müller, a 1 m 21 s. “No quería emocionarme tanto, pero es que ganar acá, en Medellín, donde vivo y en unos Juegos de esta importancia no se da todos los días”, precisó María Luisa, mientras miraba la presea y le daba a su entrenador, José Julián Velásquez, el ramo de flores. Un beso con Madriñán y un apretón de manos con Müller fueron el último acto en el podio de la contrarreloj femenina. Calle se sentó en el carro de su equipo, el Orgullo Paisa, y vivió de cerca la victoria de Botero, quien venció al argentino Matías Médici, líder par-

El Barranquilla puso ganas, pero no pudo. CARLOS CAPELLA / ADN

M. Calle lloró al ver a sus vecinos apoyándola.

Botero mostró valor y logró el oro. H. ZAMORA/ADN

El dato

El apunte

Paola Madriñán y Fabio Duarte fueron escuderos ideales: ambos lucharon con todo por figurar en el podio.

Por culpa de la intensa lluvia ● Las finales de rin 24 del BMX previstas para ayer se aplazaron por lluvia. Hoy, a las 2 de la tarde, partirán las damas y media hora más tarde, los hombres. Mariana Pajón es la carta local.

Tabla de Medallería País Oro Plata Bronce Total Colombia 2 1 1 4 Argentina 0 1 1 2 Antillas Holandesas 0 0 0 0 Aruba 0 0 0 0 Bolivia 0 0 0 0 Brasil 0 0 0 0 Chile 0 0 0 0 Ecuador 0 0 0 0 Guyana 0 0 0 0 Panamá 0 0 0 0 Paraguay 0 0 0 0 Perú 0 0 0 0 Surinam 0 0 0 0 Uruguay 0 0 0 0 Venezuela 0 0 0 0 Gráfico CEET

cial, con 8s de ventaja y a 7 kilómetros de la meta. Santiago apretó el acelerador y en ese tramo no sólo descontó los ocho segundos de diferencia con los que defendía el título logrado hace cuatro años, sino que lo superó por 20s: fue oro con 49m 5s y tercero fue Fabio Duarte, a 28 s. “Sabía que perdía, pero la carrera se acaba en el último metro. Médici estaba fuerte, pero al final pude celebrar”, indicó Botero.

Fausto Pérez Villarreal Barranquilla

La frase

“Cada partido lo jugamos como si fuera la final del campeonato”.

Durante 40 minutos, el Barranquilla Fútbol Club Atún Alamar acarició la ilusión de acabar con el invicto que el Real Cartagena ostenta tanto en la Liga como en la Copa Postobón. Ayer, en el estadio Roberto Meléndez, se puso arriba en el marcador, desde el minuto 3 del primer tiempo con anotación de José Luis Martínez, y la fortuna parecía sonreírle, pues 31 minutos más tarde el cuadro de la Ciudad Heroica quedó con nueve jugadores por expulsiones casi simultáneas de Emerson Chamorro y Wilson Arboleda. El cuadro de casa no supo aprovechar la ventaja numérica. A cinco minutos de que los equipos se fueran al descanso, Néstor ‘Palmira’ Salazar igualó

Húber Bodhert, DIRECTOR TÉCNICO DEL REAL CARTAGENA.

las acciones mediante el cobro de una pena máxima sancionada por el árbitro Juan Pontón, de pésima actuación. En el minuto 36 del segundo tiempo, cuando las cargas estaban niveladas por expulsiones de los barranquilleros Bernardo Cabezas (13 ST) y José Luis Guardo (20 ST), Edinson Palomino marcó el gol de la victoria para Cartagena, tras un error grosero del arquero Kelvin Niño. Cartagena es líder sólido de la Copa Postobón con 9 puntos.

Colombia, en el segundo lugar ●

La tristeza se apoderó anoche de las niñas de la Selección Colombia femenina Sub 20, que perdieron 2-0 con Brasil la final del torneo Suramericano de Bucaramanga. Sin embargo, esta vez el segundo lugar no es poco consuelo, pues da un cupo al mundial de Alemania de la categoría, a celebrarse

Hubo lágrimas en la gran final.

del 13 de julio al primero de agosto próximo. El primer tanto de las brasileñas fue anotado por Camila Oliveira, quien al minuto 40 entró al área y remató cruzado para vencer la resistencia nacional. El segundo lo marcó Alana, a los 85. Colombia termina con cinco victorias en el Suramericano.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Los niños tienen muy pocos espacios audiovisuales”. ANA MAZHARI I, ACTRIZ DE TELEVISIÓN Y TEATRO.

EVENTO INFANTIL

24horasconla obra de Meira

ELCINECITA

eslafiestadelcine Se realizará en Santa Marta. Redacción Bogotá ●La

primera vez que Ana Mazhari pensó en organizar un festival de cine para niños fue hace diez años cuando empezó a trabajar en talleres con ellos y se dio cuenta de la falta de espacios audiovisuales. “En ese momento no me sentía con la fuerza para llevarlo a cabo con las dimensiones que quería. Mi sueño era convertirlo en una plataforma de diversidad”, comenta la actriz que hará realidad su proyecto entre el 16 y 19 de julio próximos, en Santa Marta. Se trata de ‘Cinecita’, el Primer Festival Internacional de Cine Infantil, en el cual los pequeños disfrutarán de películas de Francia, Holanda, Uruguay, México y Bolivia, además de otras que han sido proyectadas en eventos como el Festival de Villa de Leyva y el de la Asociación de Cine para Niños y Niñas La Matatena, en México. Las cintas estarán clasificadas de acuerdo con la edad -de 5 a 10 años y de 11 a 15-. “Queremos hacer

Imágen de una de las cintas.

una fiesta de cine completamente gratuita”, agrega Mazhari, nacida en Teherán, que lleva 20 años haciendo televisión y teatro. Cinecita se inaugurará con un concierto en la Fundación Mahluna y las exhibiciones y talleres serán en la Quinta de San Pedro Alejandrino, la bahía y las salas de Cinemark. Info: www.cinecitacolombia. com

El apunte Una convocatoria ● En la competencia

oficial, ya está abierta la convocatoria para que los realizadores interesados envíen sus trabajos en formato DVD de alta calidad hasta el próximo

15 de abril. Los niños podrán participar en talleres de animación, caracterización, guión y manejo de cámara, e incluso rodarán un cortometraje.

13

La poetisa Meira Delmar.

Hoy se cumple un año de la muerte de Meira Delmar y por eso se realizarán diferentes eventos como ‘24 horas con la poesía de Meira Delmar’ en la

que, cada hora por los canales Telecaribe, TB3, Canal 23, CNC de Cable Unión y varias emisoras se escuchará un poema de la reconocida poetisa. A

las 9 a.m. hay un homenaje en la Bibiloteca Departamental y en Uninorte se llevará a cabo el recital ‘Delmar, al aire libre’, a las 4:30 p.m. en Bienestar .


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39

La Otra Página 15

JUEVES 18 DE MARZO DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Vienendíasparatomar decisiones inmediatas

LA CARICATURA

Se trata de un par de días excelentes para encontrar los caminos que permitan hallar la clave de la prosperidad material y la esencia del crecimiento personal. En las reuniones que se realicen, si se superan las diferencias de opinión, será posible llegar a

acuerdos que conduzcan a acciones contundentes que cambien el rumbo de las labores y proyectos. De todas maneras las acciones que se planeen y las estrategias que se vislumbren, si son ejecutadas de manera inmediata, darán los mejores resultados.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Recuerde que una relación la hacen dos. De allí la importancia de saber cómo se siente su pareja. Hoy tiene una inspiración inusual y certera para tomar buenas decisiones en lo económico.

Las circunstancias estarán dadas para que tome las mejores decisiones en el amor. Se enterará de cosas que nunca imaginó pero que pueden ser decisivas para su futuro profesional.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Piense muy bien lo que va a decirle a su pareja porque sus palabras pueden levantar tormentas. Pese a las encrucijadas en su trabajo, debe tener claridad de lo que quiere.

Aproveche este día para decirle a su pareja lo que siente por ella. Las acciones concretas en su trabajo le llevarán por los mejores senderos y se dará cuenta que todo está de su lado.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Como hoy todo está a su favor debe aprovechar para afianzarse en su actividad profesional. Colóquese en el lugar de su pareja y hasta donde le sea posible trate de entender su posición.

Por los sucesos de este día se podrá dar cuenta que Dios tiene un plan para cada cual y en particular para usted. Debe disponerse a fluir sin tantas prevenciones en el amor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Hoy podrá evaluar qué es lo que le conviene en el amor y hacia dónde debe inclinar su balanza. Dispóngase con buen ánimo a los cambios en su trabajo ya que serán lo mejor para todos.

Con una mejor actitud podrá encontrar el cauce de una mayor sintonía en el amor. Debe mantener su línea de acción en el trabajo ya que la persistencia le dará buenos resultados.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Deje a un lado sus problemas y conflictos personales ya que sólo así podrá despejar su situación laboral. No permita que las actitudes de su pareja le lastimen.

No le conviene pensar tanto sobre lo que debe hacer en el amor sino disponerse a vivir lo que le corresponde. Acójase a lo planeado en su trabajo ya que así no tendrá sorpresas.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Desarrolle la paciencia con las personas que trabaja porque sólo así sus ideas encontrarán terreno fértil. Acepte las verdades de su pareja y no trate de imponer las suyas.

Su intuición le dará luces sobre qué es lo mejor en el amor. Hoy que todo está a su favor en lo laboral, centre toda su energía y su atención para que así obtenga los frutos que espera.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 18/03/10 - Composite - PATPAT - 18/03/10 00:39


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.