Boletin mayo 2014

Page 1


DECÁLOGO DEL DEVOTO DE MARÍA AUXILIADORA 1. Jesucristo es la opción de su vida: "Haced lo que Él os diga". 2. Visita frecuentemente a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora, difundiendo su devoción. 3. Celebra los días 24 procurando participar en la celebración de la tarde, encuentro de Familia Salesiana. 4. Recita con frecuencia la jaculatoria " María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros". 5. Procupar pertenecer a ADMA que te vinvula a la Familia Salesiana y te ofrece un camino de fe y caridad. 6. Recibe y recomienda recibir la Bendición de María Auxiliadora. 7. Reza por las vocaciones sacerdotales, a la vida consagrada y al laicado de especial compromiso. 8. Difunde el mensaje evangélico a través de los diversos medios de Comunicación a su alcance. 9. Se interesa por la familia y extiende la Visita domiciliaria a través de las capillas. 10. Participa en su Novena y fiesta del 24 de Mayo y en la procesión.

Comienza Mayo A pocos días de que el barrio de Capuchinos se tiña de nuevo de rosa y celeste. A pocos días de que María Auxiliadora Coronada reciba la visita de todos los malagueños, en esos nueve días que sirven de puente para honrar a la Reina Salesiana en su festividad. María, Auxilio de los cristianos, ruega por nosotros.

2

Boletín de la Asociación de María Auxiliadora Málaga, Mayo de 2014 Diseño y maquetación: José Padial Impresión y montaje: Anarol Fotografías: Archivo ADMA, Juan Carlos Elena y José Padial


CARTA DEL ANIMADOR ESPIRITUAL Me han pedido unas letras para el boletín de la Archicofradía de María Auxiliadora, cosa que hago con sumo gusto. Ante todo mi presentación: mi nombre es Ventura, procedo de Antequera donde he estado de parróco en varias parroquias rurales, confiadas por el Señor Obispo a la comunidad salesiana. Cuando me comunicaron el nuevo destino como encargado del Santuario de María Auxiliadora de Málaga, me alegré enormemente pues tenía conocimiento de la gran devoción que Málaga y particularmente el barrio de Capuchinos siente por la Virgen de Don Bosco. Lo estoy comprobando por las numerosas personas que a diario la visitan en su Santuario y por los ramos de flores que adornan su altar. Por otra parte me he encontrado con una Asociación viva, entusiasta, creativa y con muchas ganas de trabajar, sin escatimar tiempo y esfuerzo. Desde aquí, mi más cordial enhorabuena, a la vez que la animo a seguir trabajando en esta rica herencia que nos dejó San Juan Bosco. El mismo decía: "Si queréis saber lo que son los milagros, propagad la devoción a María Auxiliadora y lo veréis". Si para Don Bosco, María Auxiliadora fue la Virgen de los tiempos difíciles, también lo es para los nuestos en los que notamos como se van perdiendo los valores humanos y religiosos. Que Ella, con su auxilio maternal, nos ayude a seguir files a su Hijo y a vivir nuestra fe con todas las consecuencias. Que el mes de Mayo, la novena y fiesta que en su honor y con tanto cariño están preparando los miembros de la Asociación, nos sirvan para renovar nuestra devoción a tan buena Madre. Invoquemósla pues, con fe y confianza y sin duda, notaremos su Auxilio. Con los mejores saludos: Ventura Páiz Animador espiritual de ADMA

3


SALUDA DEL PRESIDENTE Ya llega Mayo. Mes de María y como no podía ser de otra forma, mes de María Auxiliadora. El barrio de Capuchinos celebra en este mes la fiesta grande en honor a la Patrona del Barrio, la Divina Pastora y en honor a la Virgen de Don Bosco. Un barrio mariano por excelencia, que en nuestro caso, tintamos de rosa y celeste cada primavera Un Mayo más, el último Mayo antes de celebrar el bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco. Llevamos ya tiempo preparándolo todo para celebrar la fiesta grande del santo de los jóvenes, que en nuestra casa de Málaga tenemos tan presente. Sin duda, uno de los grandes actos que celebraremos será la futura bendición de la nueva imagen de Don Bosco que con tanta ilusión esperamos. Seguimos creciendo bajo el amparo de María Auxiliadora. “Ella lo ha hecho todo” por tanto debemos de confiar siempre en su bondad infinita. Llega un mes ilusionante, cargado de actos en torno a nuestra Madre, actos que nos servirán para acercarnos cada vez más a Ella. Actos como la novena, la bajada, su festividad, la procesión en su honor, que nos hacen vivir intensamente el mes de Mayo, debemos de usarlos para comprender mejor el concepto de salesianidad y ese amor tan puro que le tiene la casa de Málaga a la Madre de Dios. Desde aquí mi ánimo a que participemos activamente en todos ellos, los brazos de ADMA están abiertos siempre. Mis mejores deseos para todos aquellos que lean estas líneas. Que este mes nos sirva a todos de unión fraternal unos con otros, y que Ella nos ayude diariamente en nuestro camino. Que sea nuestro faro iluminante siempre en rosa y celeste. Un saludo. José Manuel Molina Cobos Presidente de ADMA

4


FORMACIÓN de ADMA. Don Bosco, devoto de María I parte “La Virgen María indicó a Don Bosco su campo de acción entre los jóvenes, y lo guió y sostuvo constantemente.Creemos que María está presente entre nosotros y continúa su misión de Madre de la Iglesia y Auxiliadora de los cristianos" (Constituciones 8. SDB).

DON BOSCO, DEVOTO DE MARÍA Muchos estudios existen sobre la importancia de la figura de la Virgen María para la espiritualidad y el apostolado de Don Bosco. Sin embargo, fijamos nuestra mirada hoy no tanto en estos aspectos, sino en algunos detalles históricos de la vida de Juan Bosco que fueron, primero calando en su personalidad, profundizando su devoción a la Virgen, y luego haciendo de ella baluarte e instrumento de transmisión para los que le rodeaban, especialmente sus jóvenes. El objetivo del texto es tratar de confrontar estas pinceladas de la relación de Don Bosco con María con nuestra propia experiencia vital, examinar nuestra devoción mariana desde nuestra fe cristiana y desde nuestra vocación salesiana.

1. La devoción a María en la Tradición de la Iglesia. En Roma, en las catacumbas de santa Priscila, se puede admirar la primera representación de la Virgen con el Niño, mientras, al mismo tiempo, san Justino y san Ireneo hablan de María como la nueva Eva que con su fe y obediencia repara la incredulidad y la desobediencia de la primera mujer. Según el Obispo de Lyon, no bastaba que Adán fuera rescatado en Cristo, sino que «era justo y necesario que Eva fuera restaurada en María» (Dem., 33). De este modo subraya la importancia de la mujer en la obra de salvación y pone un fundamento a la inseparabilidad del culto mariano del tributado a Jesús, que continuará a lo largo de los siglos cristianos. El culto mariano se manifestó al principio con la invocación de María como «Theotókos» [Madre de Dios], título que fue confirmado de forma autorizada, después de la crisis nestoriana (negación de la maternidad divina), por el concilio de Éfeso, que se celebró en el año 431. La reacción popular en esta crisis testimonia el arraigo del culto a la Virgen entre los cristianos que, «ha crecido admirablemente en veneración y amor, en oración e imitación» (Lumen gentium, 66). También se expresó especialmente en las fiestas litúrgicas, entre las que, desde principios del siglo V, asumió particular relieve «el día de María Theotókos», celebrado el 15 de agosto en Jerusalén y que sucesivamente se convirtió en la fiesta de la Dormición o la Asunción.

5


Además, bajo el influjo del «Protoevangelio de Santiago», se instituyeron las fiestas de la Natividad, la Concepción y la Presentación, que contribuyeron notablemente a destacar algunos aspectos importantes del misterio de María. Después del concilio Vaticano II, el culto mariano parece destinado a desarrollarse en armonía con la profundización del misterio de la Iglesia y en diálogo con las culturas contemporáneas, para arraigarse cada vez más en la fe y en la vida del pueblo de Dios peregrino en la tierra.

2. La devoción a María en la familia de Don Bosco. En el territorio de Castelnuovo en diversos pequeños pueblos, Juan Bosco transcurrió los 16 primeros años de su vida: infancia y la adolescencia. En el ambiente familiar se modela su sensibilidad humana y cristiana. La religiosidad está presente, de manera natural, en todas las acciones de la vida campesina de aquel entorno. El día está marcado por recuerdos referentes a la vida del Señor. Los días, los meses, las estaciones y los años se leen como regalo de Dios. En este ambiente destaca la influencia de su madre, mamá Margarita, creyente convencida que trata de dar a sus hijos lo mejor que ella tiene: su fe, su espíritu caritativo, su confianza en la Providencia y su empeño en el trabajo de las labores diarias. En referencia a la devoción mariana que le inculcó su madre queda patente en las palabras que le dirige cuando Juan Bosco va a iniciar sus estudios en el Seminario y viste la sotana. El mismo Don Bosco nos lo cuenta: "Querido Juan, ya has vestido la sotana de sacerdote. Como madre experimento un gran consuelo en tener un hijo seminarista. Pero acuérdate de que no es el hábito lo que honra tu estado, sino la práctica de la virtud... Cuando viniste al mundo te consagré a la Santísima Virgen; cuando comenzaste los estudios te recomendé la devoción a esta nuestra madre. Ahora te digo que seas todo suyo. Ama a los compañeros devotos de María. Y si llegas a sacerdote, recomienda y propaga siempre la devoción a María. Al terminar estas palabras, mi madre estaba conmovida y yo lloraba" (MO 79).

Victor Manuel Luque

6



SOLEMNE NOVENA DE MARÍA AUXILIADORA CORONADA que le dedican la Familia Salesiana y su Archicofradía del 15 al 23 de Mayo de 2014

Primera Novena: A las 19.30 h: Santo Rosario y Ejercicio de la Novena. A las 20.00 h: Solemne Eucaristía presidida por los siguientes sacerdotes: Días 15, 16 y 17:

Rvdo. D. Carlos Correas Montero, SDB De la Comunidad Salesiana de Málaga Días 18, 19, 20:

Rvdo. D. Manuel Muñoz Ríos, SDB Párroco de la Parroquia de María Auxiliadora de Algeciras Días 21, 22 y 23:

Rvdo. D. Juan Andrés Fuentes Amézcua, SDB De la Comunidad Salesiana de Granada

Segunda Novena: Los mismos días a las 21.15 hrs: Ejercicio de la Novena y Eucaristía

Presidida por el Rvdo. D. Ventura Páiz Cruz, SDB Rector del Santuario Inspectorial de María Auxiliadora de Málaga

Tercera Novena: Los mismos días a las 9 hrs: Ejercicio de la Novena y Eucaristía El JUEVES DÍA 22: Durante la Primera Novena: Admisión e Imposición de Medallas. A las 22:30 h. Vigilia de Adoración Nocturna del Turno 23


El día 24 DE MAYO

SOLEMNIDAD DE MARÍA AUXILIADORA Misas: A las 9, 11, 12, 13, 19.30 y 20.30 hrs. A las 18.30 h. Presentación de los niños a la Santísima Virgen. A las 20.30 h: SOLEMNE CONCELEBRACIÓN EUCARÍSTICA Día 30 de MAYO Solemne bajada de María Auxiliadora a las 21.00 horas

Exaltada por el Rvdo Don Ildefonso Casas Día 31 de MAYO

Solemne y popular procesión de María Auxiliadora Coronada mágenes de San Juan Bosco y Santo Domingo Savio

Acompañada por las i

A partir de las 18.00 horas con el siguiente itinerario: Eduardo Domínguez Ávila, Peinado, Daoíz, Martínez Barrionuevo, Pérez de Castro, Eduardo Domínguez Ávila, Plaza de Capuchinos, Alameda de Capuchinos, Alameda de Barceló, Rojas, Marruecos, San Juan Bosco y Eduardo Domínguez Ávila. Día 1 de JUNIO Solemne Besapié a María Auxiliadora

Animan la celebración de la novena Jueves día 15 Asociación de Antiguos Alumnos Viernes día 16 Centro Juvenil Francisco Míguez Sábado día 17 AMPA Mamá Margarita Domingo día 18 Centro de Salesianos Cooperadores Lunes día 19 Catequesis de Comunión Martes día 20 Colegio Salesiano San Bartolomé Miércoles día 21 Hermandad Salesiana del Santo Cristo de las Penas Jueves día 22 Fundación Proyecto Don Bosco y ONG Solidaridad Don Bosco Viernes día 23 Asociación Deportiva Salesianos Sábado día 24 Archicofradía de María Auxiliadora


La Madre de Dios vive en Capuchinos El pasado mes de Septiembre, vivimos unas jornadas muy intensas en el Santuario de nuestra Titular. El Mater Dei, fue la fiesta grandiosa de Málaga para conmemorar el año de la Fe que congregaba a todas las hermandades de pasión y a todas las de Gloria, que se sumaron a este bello acto. En nuestro Santuario se vivieron momentos muy emocionantes. Todo estaba listo desde el viernes 27 por la mañana temprano. Nuestra Madre Auxiliadora esperaba en su altar a comenzar la bajada extraordinaria que se realizaría por la tarde. Y la titular de la Hermandad Salesiana, tendía su mano para que todo su barrio de Capuchinos acudiera a besarla. Tras contemplar todo un Santuario a rebosar de devotos y de niños del colegio, María Auxiliadora comenzó su bajada extraordinaria a eso de las 20.30 horas de la tarde de la mano de nuestro presidente José Manuel Molina. Una bajada emotiva, con participación de pequeños y mayores, una bajada que hizo que el Santuario fuera un gran teatro de devoción, un gran teatro de historia por el que no pasan los años. Con mantilla y con ramo de azucenas, sin corona, mostrando la humildad de la Reina de los Salesianos, poco a poco, la Señora se iba acercando a ese barrio que tanto la quiere. Y sin esperarlo, a los sones de pasión, la Auxiliadora, que calma las penas de las Hermandad Salesiana, la Virgen del Auxilio se dirigió en traslado claustral a los pies de María Auxiliadora. Gran vinculación salesiana, de Pasión o de Gloria, pero la misma Madre, la Madre de Dios. La Bajada culminó con el besapié extraordinario a la Virgen y el besamanos de María Santísima del Auxilio a los pies de la que es guía y Madre de la Hermandad, y a su vez, faro de devoción malagueño y capuchinero, María Auxiliadora Coronada Una gran jornada que permanecerá siempre en nuestro recuerdo, y en el de muchos malagueños y capuchineros. Una jornada que hizo que nuestros sentimientos más profundos estuvieran a flor de piel. Un gran día de convivencia, de trabajo y de ilusión, que nos uniió cada vez más los unos con los otros, en torno a la Virgen María

10



CARIDAD EN ADMA. El Musical de El Rey León Habiendo asistido como espectador al montaje ofrecido en el salón de actos del colegio el pasado 11 de enero, no he querido que quedase sin mención lo que he sentido tras la representación que el Grupo Juvenil de Teatro Padre Santiago Gassin del Colegio Salesiano de Rota nos ofreció en un auditorio abarrotado de público de todas las edades, que disfrutó desde el primer al último minuto de la alegría y la tristeza, del sentimiento trágico y el humor implícito que la obra del Rey León nos transmite a través de éste gran elenco de actores noveles. Como padre con hijas pequeñas, en su momento, vi la película de la misma obra con toda la tecnología cinematográfica existente en la época, y pude reconocer lo bueno del mensaje que en la producción de Disney se inculca en la mente de los niños y adultos. En ésta ocasión,cuando he vivido en directo la representación del mismo musical, en versión “salesiana”, he quedado gratamente sorprendido por la gran calidad en todos los aspectos artísticos (sobre todo en el interpretativo) que conlleva la puesta en escena de un espectáculo de ésta índole (vestuario, luces, sonido, coreografía) pero sobre todo el saber hacer de esos actores que, aún con falta de medios técnicos, espacio, etc, no se arredran ante las dificultades y se crecen dando a sus papeles y sus diálogos la fuerza que proyectan al patio de butacas rindiendo a sus pies a un público que se volcó en aplausos sinceros por el buen rato que nos hicieron pasar. Lo que yo he apreciado del espectáculo en si es la coherencia en sí de ese grupo de jóvenes que ha dado un gran ejemplo de solidaridad y humanidad y que con un gran esfuerzo (muchas horas de ensayos que saldrán de su tiempo libre)lograron el éxito mayor aún que el del aplauso del público, en éste caso la grandeza de ofrecer su trabajo y el fruto de él a los que menos tienen, para que en estos momentos de gran crisis económica, otros encuentren un apoyo que solo algunos saben dar. Es un ejemplo a seguir, espero volver a disfrutar de otro nuevo montaje algún día y sobre todo, volver a sorprenderme por ver una juventud tan comprometida con quienes pasan una mala racha en ésta vida en la que nadie sabe por que derroteros le va a llevar.

12

Mi felicitación desde éstas líneas al grupo de teatro en su totalidad, espero que en todos los colegios eco de lo que nos ofrecen y surjan mas grupos de cualquiera de las artes que sirvan que para que algún día al verlos sintamos alegría, por ver que ponen en práctica una de las frases que en su día dijo Don Bosco: “VOSOTROS JÓVENES SOIS LOS RESPONSABLES DE NUESTRO FUTURO”. Un espectador


NOTICIAS DE ADMA Elegido el décimo sucesor de DonBosco Don Ángel Fernández Artime, fue elegido el pasado mes de Marzo el décimo sucesor de Don Bosco . En sus primeras palabras destaca la continuidad del carisma salesiano, algo que no se puede poner en discusión, alabando las palabras del Papa Francisco sobre la dinámica que se ha de tomar, con gran espíritu evangélico como lo hacen los Salesianos de Don Bosco. Nos invita a seguir el camino de autenticidad, desde la fortaleza al servicio de la Iglesia Nuevo inspector de Sevilla El salesiano Cristóbal López Romero ha sido elegido recientemente el nuevo inspector por Don Ángel Fernández Artime. Con 62 años este salesiano adopta con gran ilusión este cargo, quedando a cargo de la futura inspectoría que tiene su sede en Sevilla.

malagueños con la participación en la Cabalgata de los Reyes Magos, con un lugar de privilegio precediendo al Rey Melchor, y con la gran ayuda del hotel Málaga Palacio que nos ofreció parte de sus instalaciones para que los pajes pudieran vestirse y tomar un refrigerio tras la Cabalgata Hermanamiento con ADMA de la Palma del Condado. En el mes de Octubre del pasado año tuvimos una gran experiencia con nuestros hermanos de la Palma del Condado. Ante nuestra imagen de María Auxiliadora, se firmó el Acta de Hermanamiento entre las ADMA Málaga y La Palma. Un día en el que pudimos disfrutar de muchos buenos momentos, que comenzó con una estupenda homilía de nuestro animador espiritual Don Ventura Páiz y acabó con un buen rato de convivencia

Nueva imagen de Don Bosco y Domingo Savio para Málaga Edwin González Solís, discípulo de Antonio Bernal, será el encargado de realizar las nuevas imágenes de San Juan Bosco y Santo Domingo Savio, que formarán un grupo escultórico común para la veneración de los fieles en el Santuario, pero que procesionarán por separado como viene siendo habitual. Estas imágenes vendrán a sustituir a las actuales, que están gravemente deterioradas y que se realizaron en un taller en serie tras la Guerra Civil.

Triduo de Don Bosco En el pasado mes de Enero vivimos un año más el triduo y festividad a San Juan Bosco. El Santuario de María Auxiliadora vivió unas jornadas muy especiales dedicadas al Santo de los jóvenes, a falta sólo de un año para celebrar su Bicentenario Mes de María Auxiliadora

Participación en la Cabalgata de Reyes Magos El pasado mes de enero, y por segundo año consecutivo, los pajes de María Auxiliadora volvieron a repartir la ilusión ante millones de

No lo olvides, el día 15 de Mayo comenzamos la Novena a María Auxiliadora. Fiesta que se prolongará y tendrá su punto álgido el sábado 24 de Mayo, festividad de nuestra titular. Recordamos que el día 24 podrán ser presentados los niños a la Santísima Virgen y habrá misas durante todo el día (Ver convocatoria de cultos) Engalana tu balcón y échale flores a la Virgen el día de su procesión triunfal y rindele un homenaje besándole su bendito pie, en el besapié del 1 de Junio. Siempre, rendidos a tus plantas

13


A Don Alfonso, que siempre estará con nosotros: El barrio de Capuchinos, a pesar de entrar en fiesta, sigue llorando. Aunque más bien deberíamos de alegrarnos, al saber, que en tribuna de honor, sentado junto a nuestra Madre, que es Pastora y Auxiliadora nuestra se encuentra él. Un barrio que fue su casa. Una parroquia que fue y sigue siendo casa de muchos. Unas paredes que aún ansían de sus palabras y de sus hechos. Y unos feligreses, que quienes tuvieron la suerte de conocerlo y estar con él, lo llevaran siempre en el corazón Que repiquen las campanas del cielo, porque allí ha llegado otro santo. Uno de muchos, pero que es y será siempre uno importante. Una persona buena, que nos dejó para seguir cuidándonos desde el cielo. Una persona que seguirá intercediendo por nosotros, ahora junto a nuestro Señor y a su bendita Madre. Una persona, que hasta el último momento entonó y llevó por bandera la devoción a la Madre de Dios. Se nos ha ido un grande. Se nos ha ido una persona querida, una persona servicial, que lo daba todo a los demás. Maravillas se dicen de él en la tierra y maravillas acogen en el cielo. "Rendidos a tus plantas, Reina y Señora, los cristianos te aclaman su Auxiliadora. Yo tus auxilios vengo a pedir, Virgen Santisima, ruega por mí. De este mar tempestuoso fúlgida estrella, cada vez que te miro eres mas bella. Guíame al puerto salvo y feliz, Virgen Santísima, ruega por mí. En las horas de lucha sé mi consuelo, y al dejar esta vida llevame al cielo. En cuerpo y alma me ofrezco a Ti, Virgen Santísima, ruega por mí."

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.