Revista adepol digital

Page 1

www.adepol.biz

ADEPOL PORTUGALETE Asociación Deportiva Policía Local Portugalete

Portugalete VIII Milla ADEPOL

La octava Milla Adepol Portugalete, celebrado en Mayo de 2.013, nuevamento fué un éxito de asistencia y organización

San Filippo

Recorrido por la la página web de la Fundación San Filippo para saber como y porque se produce esta enfermedad, así como un gráfico de como se hereda la misma.

Conoce un poco mas de fondo la historía de nuestra Noble Villa de Portugalete.

: n o c ol

p Ade

Con la colaboración especial :

M RI

ES

A TR

L

14 .0 2 01 A o T º r S N re VI eb ista E F R v Re T


2  ADEPOL PORTUGALETE

Colaboradores


ADEPOL PORTUGALETE 3

Contenido 3

Presentación

Presentación Alcalde Portugalete

4 VIII Milla Adepol Portugalete 5 Colaboradores 6 Colaboradores 7

Historia Portugalete

8

Fundación San Filippo

9 Colaboradores 10 Colaboradores 11 Que es Adepol

MIKEL TORRES Alcalde Noble Villa de Portugalete Es un verdadero placer como Alcalde de la Noble Villa de Portugalete, el tener la posibilidad de escribir unas palabras de saludo y agradecimiento, a quienes desde su responsabilidad de garantizar la seguridad y el orden púbico en nuestro municipio, además dedican su tiempo libre a promover el deporte saludable y los valores de solidaridad. Desde La Asociación ADEPOL, la Policía Municipal de Portugalete, se ha ganado el reconocimiento de los ciudadanos de nuestra Villa, al organizar su tradicional Milla de atletismo, implicando a escolares, clubs deportivos, asociaciones sociales y culturales, comerciantes, etc. Sus años de trabajo, han consolidado una cercanía al ciudadano/a, que tradicionalmente nunca ha sido fácil, pero que sin embargo, han sabido día a día ir construyendo una red ciudadana que pusiera en valor esta iniciativa e ir creciendo cada año. Esta IX Milla, la cual tendrá su celebración en el próximo mes de Mayo, me enorgullece aún mas y nos tiene que enorgullecer a toda la ciudadanía de esta Noble Villa, ya que la misma tomará en esta ocasión un carisma, ademas de deportivo y familiar, solidario, por una causa digna de hacer mención y de una gran importancia, Adepol contribuirá a recaudar donativos para la Fundación San Filippo, donde niños y niñas de varias familias de nuestra Comunidad Autónoma la padecen. Con esta nueva revista, ADEPOL da un paso más en su idea de seguir trabajando por el deporte en nuestra Villa y por acercar la Policía Municipal de Portugalete cada vez más a sus vecinos. Ánimo y suerte.


4  ADEPOL PORTUGALETE

2.013.-

VIII Milla Adepol Portugalete

José Antonio Bermejo

Desde hace siete años, no falto a la cita, pase lo que pase, es algo ineludible. Este año es la octava y no me la pienso perder. Si estoy hablando de la Milla Adepol Villa de Portugalete, ya de por si especial. Es especial por muy diversos motivos, y es que esta milla no es una milla cualquiera, es la Milla Villa, y por si fuera poco, se celebra en la arteria principal de Portugalete, nuestra queridísima Avda. Carlos VII, la cual, con esa pendiente, más que queridísima es una “desqueridísima” para los deportistas, yo la llamaría rompe piernas, porque subes, bajas, subes, bajas, y eso para un deportista esporádico como yo, hace que sufras más de la cuenta. Pero bueno, eso no es justificación suficiente para esquivar a mi amiga la milla. Me pongo la equipación, y una mirada mutua y fugaz a mis zapatillas deportivas, hace que los herretes brillen de forma especial murmurando solamente una palabra “uf ”, a lo que la replico, “compañeras animo”.

A la llegada a Avda. Carlos VII, todo está preparado, ya luce el arco de salida con su majestuosidad, donde indicará a los atletas su salida y su deseada meta. Me dirijo al lugar de las inscripciones, y ya veo a componentes de la organización Adepol, preocupándose de que todo esté dispuesto y que se desarrolle con normalidad, para que sea un día de disfrute de mayores y pequeños. Dorsal en mano, me dirijo a realizar mis ejercicios de estiramiento y de calentamiento. Y a medida que se van desarrollando las diferentes pruebas txikis, puedo escuchar gritos de animo procedente del publico asistente dirigido a los más txikis.

Una vez terminada su prueba, puedo ver como gozan de satisfacción de haber logrado la proeza de terminar la carrera, viendo caras conocidas que todos los años coincidimos…. por ahí veo a Laura…. por el otro lado a Maitane, ya habituales en esta prueba, ambas con su bebida energética en mano, y es que son de las que no faltan a la cita. Todo se está desarrollando según lo previsto, y llega la hora Milla Villa, a ti me voy a enfrentar, rompe piernas. Organizadores de Adepol llaman a los atletas mayores a línea de salida. “Nork bere lekura! Prest! ba” Y comienza la prueba, salgo con todas mis fuerzas, voy bien, (claro es cuesta abajo), y luego cuesta arriba, así un par de veces. Voy a ritmo, poco a poco, para que al final, después de todo el esfuerzo, entrar en meta.

Por fin Milla Villa, te he vencido, he logrado terminar, y es que hago valer mi lema, un lema que tengo y que aplico, y es que lo importante de todo esto es “Participar y divertirse” y creeme, que he cumplido ambos términos con creces. Desde mi modesta opinión felicitar a toda la organización de Adepol, así como a todos los que han hecho posible que esta milla se haya celebrado, y como no, animarlos para que continúen en esta línea que con toda ilusión, han hecho posible. Urrengo urtean Milla Villa. DOMINGO 18 DE MAYO 2.014 IX MILLA ADEPOL PORTUGALETE


ADEPOL PORTUGALETE 5

Colaboradores


6  ADEPOL PORTUGALETE

Colaboradores


ADEPOL PORTUGALETE 7

Portugalete HISTORIA

NOBLE VILLA DE PORTUGALETE

Si bien desde épocas remotas existía una puebla habitada por gentes de la mar asentadas al abrigo de su puerto natural, la Villa de Portugalete fue fundada oficialmente en 1322 por Dª María Díaz de Haro, viuda del infante Don Juan y Señora de Vizcaya, mediante una carta-puebla que otorgaba a la villa el fuero de Logroño. Dicha carta-puebla firmada por Dª María se perdió años más tarde, y fué ratificada en 1432, mediante el Privilegio de Confirmación por Juan II de Castilla, documento que sí ha llegado a nuestros días. En ambos documentos se otorgaba a los vecinos una serie de beneficios sobre el comercio y transporte de mercaderías, principalmente lana y hierro, así como sobre la actividad pesquera.A finales del siglo XIV comienza las guerras banderizas, que marcaron el siglo XIV y XV en el País Vasco. En estas guerras cabe destacar, en cuanto

Durante la tercera Guerra Carlista (1871-1875), la villa sufrió el asedio de los partidarios de D. Carlos, de julio de 1873 a marzo de 1874. La plaza fue tomada por los sitiadores. En la segunda mitad del siglo XIX comienza la industrialización en Vizcaya, siendo particularmente intensa en la zona minera del oeste vizcaíno y en la margen izquierda de la ría del Nervión. Esta situación geográfica empujó en esta época el desarrollo industrial portugalujo, en especial tras el final de

la guerra carlista con la derrota de Don Carlos.

a la nobleza jarrillera, la intervención de los Salazar, quienes erigieron la casa-torre que lleva su nombre. En 1483 visitó la villa la Reina Isabel la Católica. Quiso la reina con su presencia invitar a la paz y concordia a los bandos y linajes que mantenían rivalidades desde mucho tiempo atrás, aparte de confirmar el Fuero de Portugalete. El puerto de Portugalete fué desde finales de la Edad Media el lugar de salida de la lana castellana hacia Flandes, como antepuerto de Bilbao que era. No obstante Bilbao, a partir del siglo XVI, apoyándose en el poder de la monarquía, le fue arrebatando este monopolio comercial.

Como ejemplo de este período de rápida industrialización podemos mencionar como en 1888 se inauguró el ferrocarril Bilbao-Portugalete, o como entre 1891 y 1893, se construyó El Puente de Portugalete o Puente Palacio (del nombre del ingeniero que lo diseño, Alberto del Palacio y Elissague), también conocido como Puente Colgante o Puente de Vizcaya. Puesto en actividad en 1.893, fué el primer puente transbordador del mundo de su tiempo. A fines del XIX, enriquecido Portugalete por sus indianos y por los magnates de la burguesía capitalista vizcaína, se configuró como zona residencial y localidad turística de moda, famosa por sus playas (hoy ya desaparecidas) y por su balneario. Desde finales del siglo XIX, y como consecuencia de la industrialización, la población de Portugalete fue aumentando de forma acelerada, pasando de poco más de 5.000 habitantes en 1.910 a 57.000 a finales de los 70 del siglo XX. Desde entonces la población se ha mantenido estable con una ligera tendencia a la baja hasta la actualidad. A lo largo del siglo XX Portugalete ha seguido siendo centro neurálgico, foco comercial y de esparcimiento de la Margen Izquierda. Portugalete constituye hoy en día una villa laboriosa para sus habitantes y atractiva para sus visitantes, contando con un conjunto histórico y monumental muy interesante para quienes nos visiten.


8  ADEPOL PORTUGALETE

Fundación

Stop Sanfilippo

Adepol con Stop Sanfilippo www.stopsanfilippo.org

La IX Milla Adepol Portugalete con Stop Sanfilippo La próxima Milla Adepol Portugalete colaborará con la Fundación Stop Sanfilippo en la recaudación de donativos para combatir la enfermedad, donde tres familias de Bizkaia tienen niños y niñas afectados. Para ello se colocaran por diferentes puntos de Portugalete, varios grupos de personas, el sábado anterior a la celebración de la Milla y el propio día de la misma, colocando pegatinas de la Fundación, donde todo aquel que desee podrá realizar su aportación económica para combatir dicha enfermedad, donde en un principio tienen que recaudar la escalofriante cifra de tres millones de euros para que desde Ohaio ( EEUU ), les sean enviados los ensayos clínicos que desde hace años se vienen realizando. Para que todos/as sepamos un poco mas de dicha enfermedad, explicamos a continuación de que consta la misma. Existen más de 40 enfermedades Lisosomales entre las que se encuentra el Síndrome de Sanfilippo ó Mucopolisacarido-

prematura durante la adolescencia. En el caso de Sanfilippo el material acumulado es Heparán Sulfato, y la enzima de la que carecen depende del subtipo. En el tipo A el gen se denomina SGSH y está localizado en 17q25.3. En el tipo B, el gen responsable es NAGLU y tiene su locus en 17p21, en el tipo C el gen se denomina HGSNAT con locus en 8p11.1, el gen del tipo D es GNS y se localiza en 12q14 8-12 Los signos, fuera de los neurológicos, en la MPS III son leves y en ocasiones difíciles de identificar lo que hace que el diagnóstico pueda retrasarse significativamente después de iniciados los síntomas. En los primeros años puede haber ligera hepatomegalia, caries, rinitis crónica, infecciones repetidas de las vías aéreas superiores y diarrea crónica. Al margen de los puntos que se colocarán el día anterior a la Milla y el mismo día de la prueba, habrá en los lugares que a continuación indicamos huchas para recogida de donativos hasta el día de la Milla: Restaurante Itzi&Jani, Pinturas Esteco, Sportlandia, Restaurante Nauticos Café, HTM Boxes, La Fragata, todos ellos establecimientos de Portugalete. ¡ LA CAUSA LO MERECE !

sis tipo III (MPSIII). Dada su baja frecuencia, un caso por cada 50.000 nacimientos, está considerada dentro del grupo de enfermedades raras. Los lisosomas contienen diferentes enzimas que ayudan a descomponer y reciclar materiales complejos que el cuerpo no necesita, cuando nuestro cuerpo carece de una de estas encimas, el material que debería descomponer se acumula en las células con consecuencias devastadoras para el organismo, causando deterioro mental, hiperactividad y tendencias autodestructivas, desembocando en una muerte


ADEPOL PORTUGALETE 9

Colaboradores

Seguros e Inversiones FERNANDO MARTINEZ NARBAIZA Agencia Gral. Castaños, 35 - 48920 PORTUGALETE Tfno: 94 472 04 38 Email: fernando.n.martinez@agencia.axa-seguros.es


10  ADEPOL PORTUGALETE

Colaboradores


ADEPOL PORTUGALETE 11

Adepol ASOCIACIÓN DEPORTIVA

POLICÍA LOCAL DE PORTUGALETE Que es Adepol ? La idea de crear una asociación deportiva dentro de la Policía Local de Portugalete, pionera en la Comunicad Autónoma del País Vasco, surge como iniciativa de un grupo de Agentes de este Cuerpo, que tras varios años participando en el duatlón de Avilés ( Asturias), el cual organizaba la Asociación Deportiva de la Policía Local de Avilés, deciden tomar como referencia sus ideales y tratar de implicar a toda la plantilla de Agentes en la

Vasco y la elaboración de unos estatutos que deberían regir el régimen interno de la misma. Una vez reunidos todos los requisitos necesarios se crea y formaliza en Octubre del 2.002 la Asociación Deportiva de la Policía Local de Portugalete (ADEPOL ). Tras la iniciativa de participar en los ya pasados Juegos Olímpicos de Policías y Bomberos, se creo dentro de la asociación un equipo de tiro, en la modalidad de recorridos, también conocida como I.P.S.C. Desde entonces son varias participaciones de sus componentes en las diferentes competiciones, tanto Estatales como Autonómicas. En mayo de 2006 se hizo realidad uno de los proyectos más ansiados por los componentes de la asociación y que no es otro que fomentar el deporte entre los escolares y con ese proyecto nació la I Milla ADEPOL Villa de Portugalete, en la que tubo cabida tanto los niños/as de Portugalete como los de otros pueblos llegando a participar niños venidos desde el

práctica de alguna modalidad deportiva, algo primordial para el mantenimiento físico que el ejercicio de su profesión requiere. Este grupo de Agentes venían participando además de en el citado duatlón de Avilés , en varios eventos deportivos de atletismo, ciclismo, btt y duatlones, de forma personal y con el patrocinio puntual del Ayuntamiento de Portugalete. La intención de oficializar y normalizar la representación en estos eventos es otra de las razones para la creación de la asociación deportiva.

Todo dio comienzo a mediados del año 2.001, con la recopilación de la información necesaria para la creación de la asociación por medio del registro de asociaciones Gobierno

Valle de Mena ( Burgos ), también han tenido cabida en la Milla deportistas paralimpicos y deportistas en general. Años después podemos decir sin temor a equivocarnos que esto no hubiese sido posible sin la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Portugalete y de los comerciantes de Portugalete que colaboran desinteresadamente para hacer posible la celebración de este evento.


12  ADEPOL PORTUGALETE

Se encuentra localizado en Portugalete, en el privilegiado muelle Churruca a unos 150 metros del Puente Colgante, franqueado por el parque Dr. Areilza y sus impresionantes vistas al Abra. Entre sus intalaciones cabe destacar nuestro comedor, donde encontrarás el ambiente ideal para todo tipo de comidas y cenas, en pareja, en grupo, bodas, comuniones, etc... Esmerado servicio e impresionante panoramica, 
desde El Puente Colgante hasta el Abra. Amplia terraza. 
Cocina tradicional e innovadora. Comidas de Empresa, Menús concertados y Carta. Parking a 150 m.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.