Actualidad del Campo Agropecuario - Julio 2021

Page 50

NOTA

TÉCNICA

Foto: Internet.

Ing. Agr. Victor Gómez López M.Sc. en Entomología Investigador Asociado, CEDIC

El manejo integrado de plagas en las ultimas décadas en el Paraguay

E

l Paraguay un país eminentemente agrícola, con un aporte en el Producto Interno Bruto PIB de 8%. La agricultura constituye uno de los pilares de la economía del país. La agricultura en nuestro país, se puede dividir en dos tipos; el primero se basa en la demanda de exportación, con agricultura extensiva y mecanizada, y que en gran forma depende de la cotización de precios internacionales; el segundo lo constituyen productores tradicionales que realizan una agricultura intensiva manual o semi mecanizada, que comercializan gran parte de sus productos en el mercado interno. En los últimos veinte años la agricultura evoluciono notoriamente en el Paraguay; de la mano del sector privado; la agricultura extensiva introdujo los materiales transgénicos en los rubros de maíz, soja y algodón. Esta tecnología generada en países desarrollados se insertó en los cultivos para solucionar problemas fitosanitarios

50

Actualidad del CAMPO AGROPECUARIO Julio 2021

de importancia. De esta forma, el modelo de control de plagas cambio para los productores. El Manejo Integrado de Plagas MIP es la aplicación de técnicas de control en forma racional; a sapiencia de que el uso de algunas impacta en variables que podrían generar otros problemas fitosanitarios o de plagas. Este manejo pregona el conocimiento de las plagas claves del cultivo, los niveles de infestación a nivel de campo, insectos benéficos, plantas hospedantes alternativas que ayudan a la sobrevivencia de plagas, ciclos de vida, fenología del cultivo, conocer el mejor insecticida con prácticas de rotawww.campoagropecuario.com.py


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.