Diseño de entradas y controles del sistema

Page 1

Dise単o de entradas y controles del sistema ISBN EN ARGENTINA

Dise単o

Page 1


UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS DE LA INFORMACION , DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

DISEテ前 DE ENTRADAS Y CONTROLES DEL SISTEMA

Presentado A: Andry Johan Moreno Garzテウn Asignatura: ANALISIS Y DISEテ前 DE SISTEMAS DE INFORMACION II Grupo 04 Presentado Por: ADALBER BARBOSA RUEDA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS BOGOTA D.C, Mayo de 2014

Page 2


INTRODUCCION SE PODRÍA DECIR QUE TODO ESTO CONSISTE EN REALIZAR FORMATOS QUE PERMITAN AL USUARIO INTRODUCIR DATOS; COMO TAMBIÉN PARA EL CASO LAS ENTRADAS DE INFORMACIÓN QUE ESTAS SEAN LLEVADAS A UN PC. BÁSICAMENTE CONSISTE EN DESARROLLAR DIVERSAS FORMAS PARA CAPTURAR INFORMACIÓN. Page 3


DISPOSITIVOS DE ENTRADA

LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA SON UNA SERIE DE DATOS QUE ES RECIBIDA POR UN DETERMINADO SISTEMA PARA POSTERIOR PROCESAMIENTO . ESTE CONCEPTO SIEMPRE APARCE VINCULADO CON LAS SALIDA, QUE SUPONE LA PRESENTACION DE LA INFORMACION PARA QUE EL USUARIO HAGA USO DE ESTA SEGÚN LO QUE NECESITE. Page 4


LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA SON AQUELLOS EQUIPOS Y COMPONENTES QUE PERMITEN INGRESAR INFORMACIÓN A LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO; ALGUNOS EJEMPLOS CONOCIDOS POR TODOS SON EL TECLADO, EL MOUSE (TAMBIÉN LLAMADO RATÓN), EL ESCÁNER, LA CÁMARA WEB (WEBCAM), EL LÁPIZ ÓPTICO Y EL MICRÓFONO

Page 5


LA FORMA EN LA QUE EL USUARIO INTERACTÚA CON ELLOS ES MUY VARIADA Y TIENE, EN CADA CASO, UN PROPÓSITO DIFERENTE, QUE PUEDE SER LA DIGITALIZACIÓN DE UN TEXTO O DE UNA IMAGEN, LA CAPTURA DE UNA SECUENCIA DE VÍDEO O LA GRABACIÓN DE UNA CANCIÓN, ENTRE TANTAS OTRAS POSIBILIDADES.

Page 6


EL LÁPIZ ÓPTICO Y EL MICRÓFONO; LA FORMA EN LA QUE EL USUARIO INTERACTÚA CON ELLOS ES MUY VARIADA Y TIENE, EN CADA CASO, UN PROPÓSITO DIFERENTE, QUE PUEDE SER LA DIGITALIZACIÓN DE UN TEXTO O DE UNA IMAGEN, LA CAPTURA DE UNA SECUENCIA DE VÍDEO O LA GRABACIÓN DE UNA CANCIÓN, ENTRE TANTAS OTRAS POSIBILIDADES. Page 7


CAPTURA DE DATOS PARA LA ENTRADA SON MÉTODOS PARA LA CAPTURA DE DATOS QUE SE INGRESARAN AL SISTEMA PARA SU PROCESAMIENTO. LINEAMIENTOS PARA LA CAPTURA DE DATOS: EN ESTE PASO SE ESCOGEN CUALES DATOS DEBEN SER CAPTURADOS EN LA ENTRADA. EXISTEN DOS TIPOS DE DATOS QUE DEBEN SER PROPORCIONADOS COMO ENTRADAS CUANDO SE PROCESAN TRANSACCIONES: 1. DATOS VARIABLES: SON AQUELLOS DATOS QUE CAMBIAN PARA CADA TRANSACCIÓN POR EJEMPLO EL NOMBRE DE UNA PERSONA. 2. DATOS DE IDENTFICACION: ES EL DATO QUE IDENTIFICA EN FORMA ÚNICA EL ARTÍCULO QUE ESTÁ SIENDO

Page 8


CAPTURA DE DATOS PARA LA ENTRADA 1. DATOS CONSTANTES: SON LOS DATOS QUE SE REPITEN PARA VARIAS TRANSACCIONES POR EJEMPLO LA FECHA. 2. DETALLES QUE EL SISTEMA PUEDE RECUPERAR: SON LOS DATOS ALMACENADOS QUE EL SISTEMA PUEDE RECUPERAR CON FACILIDAD Y RAPIDEZ DE SUS ARCHIVOS. 3. DETRALLES QUE EL SISTEMA PUEDE CALCULAR: SON LOS RESULTADOS QUE SE PUEDEN PRODUCIR AL PEDIR QUE EL SISTEMA UTILICE COMBINACIONES DE DATOS ALMACENADOS Y PROPORCIONADOS. Page 9


CALIDAD DE LA ENTRADA. 1. PROPORCIONAR LOS DATOS EN LA TERMINAL. 2. VALIDAR LOS DATOS CONFORME SE INGRESAN EN LA TERMINAL. 3. PROCESAR LOS DATOS (SI EL PROCESAMIENTO ES DIFERIDO, LAS TRANSACCIO­ NES SE ACUMULAN EN UN LOTE QUE DESPUÉS SERÁ PROCESADO). EL LECTOR ÓPTICO PUEDE HACER MÁS RÁPIDA LA PREPARACIÓN Y ENTRADA DE LOS DATOS.

Page 10


DADO QUE LOS COSTOS DEL EQUIPO VARÍAN, EL ANALISTA DEBE CONSIDERAR EL LADO ECONÓMICO DE CUALQUIER DECISIÓN RELACIONADA CON LOS MÉTODOS DE ENTRADA.

SIN EMBARGO, GENERALMENTE ES CIERTO QUE LOS ALTOS COSTOS DE MANO DE OBRA DISMINUYEN CON MEJORES MÉTODOS DE ENTRADA, AUN SI SE CONSIDERAN LOS COSTOS INÍCIALES DEL EQUIPO. .

Page 11


CONTROL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEBE SER CONTROLADO CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO Y ASEGURAR EL CONTROL DEL PROCESO DE LOS DIVERSOS TIPOS DE TRANSACCIONES. LA CALIDAD DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN UN ORGANISMO DESCANSA FUERTEMENTE EN SUS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ABARCA INFORMACIÓN CUANTITATIVA, TAL COMO LOS INFORMES DE DESEMPEÑO QUE UTILIZAN INDICADORES, Y CUALITATIVA, TAL COMO LA ATINENTE A OPINIONES Y COMENTARIOS. Page 12


CONTROL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EL SISTEMA DEBERÁ CONTAR CON MECANISMOS DE SEGURIDAD QUE ALCANCEN A LAS ENTRADAS, PROCESOS, ALMACENAMIENTO Y SALIDAS (). EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEBE SER FLEXIBLE Y SUSCEPTIBLE DE MODIFICACIONES RÁPIDAS QUE PERMITAN HACER FRENTE A NECESIDADES CAMBIANTES DE LA DIRECCIÓN EN UN ENTORNO DINÁMICO DE OPERACIONES Y PRESENTACIÓN DE INFORMES. EL SISTEMA AYUDA A CONTROLAR TODAS LAS ACTIVIDADES DEL ORGANISMO, A REGISTRAR Y SUPERVISAR TRANSACCIONES Y EVENTOS A MEDIDA QUE OCURREN, Y A MANTENER DATOS FINANCIEROS.

Page 13


CONTROL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEBE SER CONTROLADO CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO Y ASEGURAR EL CONTROL DEL PROCESO DE LOS DIVERSOS TIPOS DE TRANSACCIONES. LA CALIDAD DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN UN ORGANISMO DESCANSA FUERTEMENTE EN SUS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ABARCA INFORMACIÓN CUANTITATIVA, TAL COMO LOS INFORMES DE DESEMPEÑO QUE UTILIZAN INDICADORES, Y CUALITATIVA, TAL COMO LA ATINENTE A OPINIONES Y COMENTARIOS. Page 14


SE UTILIA TODO EL MATERIA DADO POR EL TUTOR , ADEMAS S EVISITANA ALGUNAS PAGIANS WEB PAR ABAJAR IMÁGENES RELACIONADAS CON EL TEMA A TRATAR http://definicion.de/dispositivos-deentrada/#ixzz327ZncuuY

Page 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.