juan ugalde
Fundador y Miembro del colectivo Estrujenbank. Entrevista realizada por: Julia Micó Cuenca y Soledad García Pariente Video e Ilustración: Laura Tapia.
Este documento recoge la transcripción de una entrevista oral realizada en el marco de una investigación llevada a cabo por los estudiantes del máster de Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) para el número 4 de la Revista ACTA: Rutas disidentes, resistencias comunes (ISSN 24454397 DL: M-16925-2016), publicada en junio de 2019
Parece que el tiempo no ha rebajado un ápice la fina ironía del pintor Juan Ugalde (Bilbao, 1958), fundador y miembro de uno de los colectivos de artistas españoles más activos en el comienzo de la década de los noventa: Estrujenbank. Una época que sin duda parecía ser, contra todo pronóstico, un momento propicio para la reflexión artística, política y social. Fundado en Madrid en 1989 por los artistas Patricia Gadea, Juan Ugalde y Dionisio Cañas, llevó a cabo numerosas creaciones de diversa naturaleza, desde obra plástica, edición y publicación de escritos críticos, comisariado de exposiciones colectivas hasta interrupciones urbanas, en las que subyacía una profunda crítica política y social cobrando así una dimensión ética. No obstante, su postura no fue rigurosamente política comparada con otros colectivos, ya que sus actividades fueron de carácter más reflexivo que reivindicativo.