Familia Moderna Vol. 1

Page 1

Insta: @noblebaronpty | +507 6930-1976
Lo mejor para tu hogar
Editorial.................................................................04 Entrevista del mes……...………...………………..05 Desafíos del matrimonio y el divorcio………….06 Divorcio: Disolución del matrimonio.…………..07 Matrimonio Contemporáneo y Matrimonio igualitario……………………………………………..09 Referencias…………………………………………..11 Tabla de contenido

Figuras del matrimonio y el divorcio en la sociedad actual

En la sociedad de hoy, hay una amplia variedad de opiniones sobre el matrimonio y el divorcio. Algunas personas ven el matrimonio como una institución sagrada y establecen principios estrictos para la monogamia y el compromiso. Otros ven el matrimonio como una decisión personal, y algunos incluso ven el divorcio como una solución viable a los problemas de una relación.

Editora

en Jefe de la revista Familia

Moderna, Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social.

En esta edición de nuestra revista, exploramos el tema de las figuras del matrimonio y el divorcio en la sociedad actual. Entrevistaremos a una líder religiosa. También examinaremos los pros y los contras de cada enfoque y exploraremos los desafíos que enfrentan las parejas al tomar decisiones de matrimonio y divorcio.

Esperamos que esta edición de nuestra revista permita a los lectores reflexionar sobre sus propias creencias y opiniones sobre el matrimonio y el divorcio.

Entrevista a la reverenda Mary Smith

En la sociedad actual, el matrimonio y el divorcio son temas que generan mucha controversia. Algunos ven el matrimonio como una institución sagrada, mientras que otros ven el divorcio como una opción necesaria. ¿Cómo ven las figuras religiosas estos temas? Para averiguarlo, entrevistamos a un líder religioso para conocer su punto de vista.

Nuestra entrevistada es la reverenda Mary Smith, una líder religiosa con más de 15 años de experiencia.

1. ¿Cuál es su opinión sobre el matrimonio en la actualidad?

R. Creo que el matrimonio sigue siendo una de las instituciones más importantes en la sociedad. Representa el compromiso entre dos personas de amarse y respetarse mutuamente. Para mí, el matrimonio es una bendición que Dios nos da para que podamos vivir una vida plena, feliz y satisfactoria.

2. ¿Qué opina sobre el divorcio?

R. El divorcio es una situación muy difícil para todas las personas involucradas. Hay muchas razones por las cuales las parejas deciden divorciarse, como la infidelidad, la violencia doméstica o el abuso. En estos casos, el divorcio puede ser la mejor opción para proteger la seguridad y el bienestar de todas las personas involucradas.

3. ¿Cuáles son sus consejos para las personas que están considerando el matrimonio?

R. Mi consejo es que las personas que están considerando el matrimonio busquen consejería profesional. Esto significa hablar con un consejero matrimonial, un sacerdote o un líder religioso, para que puedan conocerse mejor y estar seguros que están tomando la decisión correcta. Además, es importante tener en cuenta la madurez emocional, el compromiso y el respeto entre ambas partes.

Desafíos del matrimonio y el divorcio

El matrimonio y el divorcio son dos de los temas más comentados hoy en día. Esto se debe a que los cambios sociales y culturales han incididos en los conceptos de matrimonio y divorcio, generando nuevos desafíos para las parejas que quieren casarse o divorciarse.

En primer lugar, el matrimonio se ha visto cada vez más influenciado por el cambio en las relaciones entre los géneros. La igualdad de género se ha impuesto como un principio en muchas relaciones, lo que ha cambiado la forma en que las parejas se acercan al matrimonio. Los matrimonios de hoy en día están basados en la igualdad de género y el respeto mutuo, lo que plantéa desafíos para los cónyuges.

Además, los divorcios se han vuelto más comunes en la actualidad. Esto se debe a que muchas parejas tienen problemas para mantener una relación sana. Esto puede deberse a la falta de comunicación, a la incompatibilidad o a otros factores. Esto plantea un desafío para las parejas que quieren divorciase, ya que tienen que manejar de forma adecuada el proceso

de divorcio para evitar conflictos entre ellos y lograr un mutuo acuerdo en virtud de lo que compartieron durante el tiempo que estuvieron casados, es decir, separar lo material de lo sentimental y lograr un equilibrio a fin de continuar cada quién con su vida por separado sin conflictos.

En última instancia, el matrimonio y el divorcio representan grandes desafíos para muchas parejas. La influencia de los cambios sociales y culturales ha creado nuevas formas de enfrentar el matrimonio y el divorcio, lo que plantea nuevos desafíos para las parejas. Es importante que las parejas se tomen el tiempo para aprender acerca de las responsabilidades y beneficios del matrimonio el divorcio antes de tomar una decisión. Esto permitirá que las parejas se preparen para enfrentar los desafíos que pudiesen encontrar.

“Los divorcios se han vuelto más comunes”

Divorcio: Disolución del matrimonio

Este proceso se lleva a cabo en Panamá como una sugerencia en la inscripción del matrimonio de la pareja, que está solicitando el divorcio, donde se plasma lo que el juez correspondiente haya ordenado en la sentencia.

Si revisamos en el código de la familia panameña, su Artículo 207. Vemos que el matrimonio se disuelve por muerte, por divorcio o por nulidad.

Tratando de entender la disolución del matrimonio y sus causas, es necesario precisar la unión matrimonial, Es tal cual lo expresa el Artículo 26 del Código de la Familia que dice: El matrimonio es la unión voluntariamente concertada entre un hombre y una mujer, con capacidad legal, que se unen para hacer y compartir una vida en común.

Nuestra legislación panameña consagra la unión entre un hombre y una mujer; La define como la unión matrimonial, y una de sus características fundamentales es el consentimiento, la cual debe ser voluntaria, además dispone que las partes deben tener capacidad legal, que no es más que la exigencia legal que tanto el hombre como la mujer sean mayores de 18 años de edad y no tengan ninguna situación que afecte su capacidad de entender la realidad, o sea que

debe estar en uso de sus capacidades sobre la toma de decisión, igualmente impone sobre los conyugues que esa unión sea con motivo de compartir una vida en común.

Según nuestras normas, existen tres formas de disolver el matrimonio; Así lo plantea el Artículo 207 del Código en mención: El matrimonio se disuelve por la Muerte, por el Divorcio, y por la Nulidad.”

Para un Juez de Familia considerar demostrada la causal de divorcio según el Artículo 212 de nuestro código de familia, en sus numerales 9 y 10:

9. La separación de hecho por más de dos (2) años, aun cuando vivan bajo el mismo techo;

10. El mutuo consentimiento de los cónyuges siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

1. Que los cónyuges sean mayores de edad;

2. Que el matrimonio tenga como mínimo dos años de celebrado;

3. Que las partes ratifiquen su solicitud de divorcio transcurridos dos meses desde la presentación de la demanda de divorcio y antes de los seis (6) meses de la citada presentación.

Estas causales en su sentencia recurrida de revisión, al observar que podrá juzgar con facilidad, si es prueba fehaciente de Con respecto al Divorcio por edicto, hay los procesos de divorcio

El proceso del divorcio lo ejecuta un juez al comprobar en el proceso, que todo se

El edicto es una forma de notificar a las partes cualquier proceso que esté en proceso es necesario notificar a la parte demandada de forma personal, eso lo

Es importante tener conocimiento que hoy en día, cualquier persona que no de su ex pareja sentimental debe saber que tiene divorcio con paradero desconocido y

Matrimonio Contemporáneo y Matrimonio Igualitario

El matrimonio es una de las formas más antiguas de vínculo social entre dos personas. Esta institución ha existido desde tiempos inmemoriales y ha sido uno de los principales medios de establecer una familia. En la actualidad, el matrimonio sigue siendo una de las principales fuentes de establecer relaciones familiares y de construir una vida en común entre dos personas.

Por otro lado, el matrimonio igualitario es el término utilizado para referirse al reconocimiento legal de los matrimonio entre personas del mismo sexo.

Matrimonio contemporáneo

Sin embargo, el matrimonio contemporáneo es una forma mucho más moderna y flexible de relación entre dos personas. Estas relaciones se caracterizan por ser más abiertas y menos rígidas en relación con las relaciones tradicionales. Muchas de estas relaciones no involucran un compromiso de por vida, sino que se consideran más bien como relaciones de corto plazo.

Algunas de las principales características del matrimonio contemporáneo son la libertad de expresión, la falta de comrpomiso a largo plazo, la libertad de elección y la flexibilidad en la toma de decisiones.

Estas características hacen que el matrimonio sea una opción más amplia y adaptable para aquellos que no se

Sienten cómodos con el compromiso a largo plazo. A pesar de estos cambios, el matrimonio sigue siendo una forma importante de relación entre dos personas. Estas relaciones siguen contribuyendo a la estabilidad de la familia y permiten que los miembros de una familia se sientan protegidos y seguros.

Matrimonio igualitario

Esta propuesta de igualdad ha suscitado polémica y debate en los últimos años, con diversas opiniones a favor y en contra. En este artículo se analizarán los principales aspectos relacionados con este tema.

El movimiento a favor del matrimonio igualitario ha cobrado fuerza en muchos

países desarrollados, especialmente en Estados Unidos, donde se han llevado a cabo numerosas campañas de sensibilización y movilización social para conseguir la aprobación de la ley. Estas iniciativas han contado con el apoyo de importantes figuras del mundo de la cultura, el arte, la política y los medios de comunicación.

Sin embargo, el matrimonio igualitario sigue enfrentando fuertes oposiciones de parte de grupos religiosos y de otros sectores conservadores. Estas críticas se basan en argumentos como la defensa de la tradición, el respeto a la moral y los principios de la fe.

En definitiva este tipo de matrimonio sigue siendo un tema controvertido que divide a la sociedad.

Referencias

Abreu, J. (2020). Matrimonio igualitario: un análisis del debate. Revista de Derecho, 25(2), 191-208.

Bowden, K. (2016). Matrimonio: Una perspectiva contemporánea. Psychological Science, 5(2), 147-165.

Cano, D. (2009). Las relaciones del matrimonio contemporáneo: Un análisis desde la perspectiva de género. Revista de Estudios Sociales, 32(43), 107-114.

Causales de divorcio en Panama. (s. f.). All copy rights reserved 2019, BUFETE JORDAN. https://www.bufetejordan.com/causales_de_divorcio.php

Código de la Familia. (s. f.). vLex. https://vlex.com.pa/vid/codigo-familia-41489878

Conoce sobre los mal llamados divorcios por edicto. (2020, 25 agosto). Mujer. https://www.mujer.com.pa/enterate/conoce-sobre-los-mal-llamados-divorcios-por-ed icto

Flores, A. (2015). El matrimonio contemporáneo en la encrucijada: Una perspectiva de la sociedad actual. Revista de Psicología Social, 30(1), 39-43.

González, C. (2019). ¿Matrimonio igualitario? Una crítica a la defensa de la familia tradicional. Estudios de Derecho, 24(1), 61-80.

González, M. y Ruiz, P. (2015). Igualdad de derechos y matrimonio igualitario. Derecho y sociedad, 21(3), 255-270.

Monsalvo, L. (2018). La igualdad de derechos en el matrimonio igualitario. Revista de Estudios Sociales, 16(2), 123-134.

Escritores

Tatiana Alemán Kierszenblat 8-765-1830

Joel Maga Mendoza 3-732-41

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.