9
INSTITUCIONAL
Los conversatorios y las razones de ACORE 17 horas
Teniente coronel ROSA MARÍA LLOVERA TERRADAS
Ya son veinte los conversatorios realizados en ACORE, con la participación de personajes de gran importancia en el escenario nacional, como Humberto de la Calle, general Jorge Mora Rangel, el Ministro de Defensa, el Procurador, congresistas y generadores de opinión. Los temas que se han tratado tiene relación con aspectos que afectan a nuestra comunidad castrense, que vive afectada por crisis sensibles como Fuero Militar, guerra jurídica, deficiencias en los servicios de salud, y prestaciones sociales y salariales, entre muchos otros. Algunos se preguntarán por qué ACORE ha tomado estas banderas?, si de alguna manera están más relacionadas con quienes están en servicio activo que con los retirados de las Fuerzas Militares, y por lo tanto sus defensores deberían estar liderados por los mandos del momento; es posible, pero también es indudable que lo que afecta a uno repercute en el otro, pero fundamentalmente por el sentido de solidaridad que nos debe caracterizar como integrantes de una misma y gran familia, que como en cualquier otra, hay diferencias de opinión entre algunos de sus integrantes, pero no por eso deja de ser parte de ese trascendente núcleo. Lo que sí es importante es que esas diferencias de opinión, se expresen en los escenarios que la Asociación ofrece a quienes desean participar activamente de su desarrollo y crecimiento, por eso sus argumentos, análisis, críticas y diferencias son necesarias porque indudablemente debemos estar preparados para el futuro que se avecina para el país y para la institución militar y que a pasos agigantados ya nos piza los talones, lo que nos obliga a mantener la mente abierta ante situaciones que seguramente no imaginábamos que íbamos a vivir, de nosotros dependerá que solo seamos espectadores o protagonistas. Respecto del Fuero Militar, como ha expresado en más de una ocasión un académico, abogado y asociado, “… en cada reforma nos quitan algo…”, en esa frase está encerrada la importancia de la participación activa, en los diferentes debates que se dan en escenarios que estamos en la obligación de aprovechar, para que tanto la opinión pública en general, así como la Reserva Activa en particular, estemos al tanto de lo que sucede, de las críticas y diversas opiniones
Sede Nacional ACORE Calle 70 No. 4 -24 / Tel: 3450511 procedentes de bandos opuestos nacionales e internacionales, y estar prestos a dar respuestas oportunas. Como dijo algún Asociado, “si no somos nosotros los que defendemos nuestros intereses, ¿entonces quién?”, porque sí, el Fuero Militar es un interés propio, nuestro, puede que ya no estemos activos, pero Dios no lo permita, en cualquier investigación retroactiva que se adelante, puede terminar afectando a algún integrante de la reserva activa, sin distingo de grado, fuerza o especialidad y entonces ahí si se escucharan las voces que reclamen a grito herido, si no estuvimos presentes. No hay tema más álgido que la salud, ese estropeado derecho que como colombianos tenemos, y mal de muchos consuelo de tontos, pero no solamente está afectado el Subsistema de Salud de las FF.MM. sino toda la cobertura nacional; razón más que suficiente para que ACORE quisiera contar con un representante en cada comité de salud, para que sea el vocero de las inquietudes y necesidades de los usuarios de ese sistema. Hay quienes consideran que deben ser otras personas quienes estén en esas instancias, es válida la posición; pero lo que si no se puede desconocer es que gracias a ese trabajo arduo, silencioso y gratuito, es que al menos estamos siendo escuchados; sabemos que alguien por lo menos cuestiona la inversión de dineros en proyectos que han fracasado, como la famosa y tan anhelada sistematización, dineros que salen de los aportes mensuales que hacemos todos; por lo menos alguien propone que el sistema crezca y se desarrolle a través del planeamiento de proyectos lógicos y no de caprichos de momento. Si alguien manifiesta que este no es tema en el que deba participar ACORE, francamente perdió la perspectiva, porque todos somos usuarios o beneficiarios y a todos mes a mes nos descuentan la cuota obligatoria. Desde un comienzo ACORE manifestó su apoyo al proceso de negociación que se adelanta en La Habana con las Farc, a pesar de tener objeciones las cuales fueron oportunamente expuestas. Lograr una vida en paz, es un anhelo de todos los colombianos, estemos o no de acuerdo con la manera como se están desarrollando las conversaciones; el hecho es que nuestro
país está en un proceso de cambio que implica la aceptación de situaciones que en el pasado no imaginamos que viviríamos, pero de eso se trata el cambio, de aceptarlo y si queremos contribuir con alguna idea, ACORE a través de sus conversatorios, con el uso de los medios de comunicación propios y las redes sociales, busca análisis y opiniones que contribuyan en la construcción de un futuro para las nuevas generaciones de colombianos. Estas son algunas de las razones de ACORE para injerir en el desarrollo de temas que nos afectan directamente y para confrontar con argumentos a muchos detractores de la gran familia castrense, es decir, está cumpliendo con su objeto social, que tiene que ver con el mejoramiento de las condiciones de vida de los Asociados.
ACORE INVITA
Dioses, mitos y religión de la antigua Grecia Museo Nacional de Colombia Inscripción $ 10.000 Calle 70 No. 4 - 24 Teléfono: 3450511
Agosto 21
9:00 a.m.
SM (r) PEDRO IGNACIO CORREA ESCOBAR Militares Reserva Activa Oficiales Profesionales de la Reserva Accidentes de Tránsito Pensionados Ministerio de Defensa Hospital Militar Seguro Social y Defensa Civil. Obituarios periódicos El Tiempo y El Espectador Trámites de Sustitución Pensional (Sin costo) Repatriación de cuerpos o cenizas Asistencia Protocolo y Ceremonial Militar Póliza Exequial Grupo Familiar
Carrera 13 A No. 28 - 38 Of . 259 Bogotá D.C. E-mail: pedrocorrea-65@hotmail.com Tel: 310 779 63 26 - 313 210 62 99