José Luis Vivero Coordinador Regional ACF-E Centroamérica Estimadas amigas y amigos, empezamos el año presentando las acciones de recuperación de los desastres del 2010. ACF-E llevó a cabo intervenciones de emergencia durante la intensa temporada de lluvias que desbordó ríos, anegó campos y destruyó hogares. En Sibinal, Escuintla o Somoto, las noticias de este mes tienen al agua como protagonista, antes por exceso y ahora por defecto. A nivel mundial, este año 2011 es probable que volvamos a tener una crisis del precio de los alimentos, ya por encima de las cifras del 2008. Los altos precios del pan y del aceite espolearon las revueltas en Túnez y Egipto. En Centroamérica hay que colocar en la agenda política el escenario de corto plazo –aumento de desnutrición aguda en Corredor Seco- y el escenario de largo plazo -reducción de la producción agrícola por el cambio climático-. Las palabras clave son resiliencia, adaptación y mitigación. Nuestro trabajo en el Corredor Seco va en esa línea. El cambio climático no sólo afectará fuertemente a los osos polares y las ranas tropicales. Afectará muy especialmente al ser humano y a nuestro modelo de producción y alimentación. Los alimentos se hacen política en el siglo XXI.
Marvin de Paz Jefe de Proyecto SAN en San Marcos SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN SIBINAL
Los reportes del 2010 indicaron que
la producción en el municipio de Sibinal (departamento de San Marcos) disminuyó considerablemente debido a la fuerte temporada de lluvias que afectó a Guatemala en este año recién concluido. El personal de Acción contra el Hambre (ACF-E) reportó pérdidas del 50% de la producción de café y del 45% de la producción de maíz en la zona. Así mismo reportó dificultades de disponibilidad y acceso a los alimentos. Esta situación llevó a muchos jefes de hogar a emigrar con sus familias a países como México, donde trabajaron cortando café para ganar 3.000 quetzales (300 Euros) entre julio y noviembre, dinero que les permitió comprar alimentos. Esta crisis alimentaria es aún más severa a inicios de año debido al descenso de las temperaturas por debajo de los 0ºC, causado por la entrada de frentes fríos.
Una crisis alimentaria vendría a aumentar la tasa de desnutrición crónica en Sibinal (55.5%, según el Tercer Censo de Peso y Talla 2008), por lo que la seguridad alimentaria para este año es un tema prioritario en las acciones que contempla el proyecto de Seguridad Alimentaria y Nutricional que ejecuta ACF-E con fondos del Gobierno de Navarra.