Edición especial - día de la raza

Page 1

O S FALSO FAL EDICIÓN ESPECIAL



¿La(s) raza(s)? El hombre - mujer - ser, es más que blanco, más que indígena, negro o mulato. Todos han participado y sufrido la historia y hoy no queremos hablar de razas, porque pensamos y sentimos que no las hay. - 22048



El estudiante que nos levantĂł Hoy casi cien aĂąos despuĂŠs que dividiste tu alma combativa en el conglomerado juvenil y estudiantil, te seguimos recordando. Hoy naces de nuevo Gonzalo, y estaremos hasta la victoria. - 22048


Libertad. ¿ C o m o p e r d e r lo q u e n u e s t r o s antepasados lograron con las uñas? El 12 de octubre conmemoramos la lucha de los nativos de nuestro país, hagamos que no sea simplemente una fecha para recordar. Al igual que ellos, hagamos que nue stras vo c e s s e an oíd as, nue stro s d ere cho s re sp et ad o s y nuestros sueños puedan coexistir en una sociedad en dónde predomina el bienestar individual. La libertad es nuestro derecho. Y obtener una buena educación nuestro deber. Seamos las voces de aquellos que no están dispuestos a luchar por sus ideales. - Leo


Igualdad Desde 1776 en la Declaración de Independencia de Estados Unidos, se tiene la idea que todos los seres humanos somos iguales, pero lamentablemente con el transcurso de los tiempos esta ideología se iría destruyendo al punto de estar al borde de la extinción en eventos desastrosos para la humanidad como lo fue la Segunda Guerra Mundial. Después de tanta lucha, los seres humanos lograron la libertad de la opresión y de las hordas del mal que azotaban a un mundo sin igualdad ni esperanza. Fue entonces que, en 1948, se congregaron las naciones del mundo para resucitar a los derechos humanos con la proclamación univers al de los derechos humanos. Hace más de 500 años se descubrió América; algo que significó la unión de dos mundos. Cristóbal Colón nunca fue consciente de lo que alcanzó realmente, pero lo que sé realmente es que fue un milagro que nos permite darnos cuenta hoy que negros, blancos, mulatos, mestizos, zambos somos hermanos y que mezclados somos más fuertes que nunca. ¡QUE VIVA EL DÍA DE LA RAZA! - Sebastián



Conocemos que Colombia es un país que se caracteriza por su biodiversidad en fauna y flora, pero no le damos el valor que tiene el ser un país con una amplia d iv e r s i d a d c u lt u r a l . T e n e r comunidades indígenas, afrocolombianas, ROM, con distintos tipos de piel, me pone a pensar en que nuestra variedad nos hace ser más fuertes culturalmente que cualquier otra nación de nuestro continente. Que chimba decir que vengo de un país tan rico culturalmente, y sueño con que algún día, la cultura y el arte sean va lorad as ant e lo s ent e s gubernamentales de la misma forma. - KVRV


16 - octubre - 2019 pasquinacalzonquitao@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.