Edición abril 2020

Page 1

O S FALSO FAL PENSAMIENTO Y CULTURA


La nueva metodología que se ha adoptado ha sido un fiasco. El sistema de evaluación es poco objetivo, algunos docentes prefieren no hacer clases virtuales y se conforman con subir guías que deben ser resueltas por los estudiantes. ¿Realmente es la educación de "alta calidad" por la cual hemos pagado?, los estudiantes sienten temor, y por ese temor prefieren no llevar los casos a otros escenarios, tememos que los docentes agarren represalias contra aquellos que estén dispuestos a alzar su voz. Ni siquiera he podido reclamar por calificaciones que realmente no son las mías, y que están muy por debajo de las verdaderas, los docentes toman represalias por aquellos que suben tarde sus trabajos, ¿Como no pueden entender que nuestro Internet falla? Que algunos no tenemos la vida tan fácil como creen y que estamos sacando la universidad con las uñas. ¡Tienen poca objetividad! -Anónimo


Hoy amaneció toda Cuba triste, no se escucha la triste canción de la vieja molienda. La noche anterior no molió café. Hay una pena de amor, hay una tristeza. Quiso pasar todas estas noches moliendo café. Quemen el café, quemen y rocíen todos los c afetales. To dos busc aremos a molienda para un cunchito de café. Esa Morena ya no nos puede querer. Una afección respiratoria la hizo sufrir, pero el que no sufre no vive. Hoy en casa yo vivo contento y ahora tomo chocolate y no me embrollo, mejor me pongo a bailar, me tiro y me jalo, no voy a llorar. La molienda no está, el cafetal no está, sacude que el r e s t o n o s v a m o s a s a lv a r .

El Sonero Mayor


A pesar de la forma tan brusca con la que debimos afrontar la virtualidad se a podido sobrellevar, una situación para la cual no estábamos listos, ni el cuerpo de docentes ni el estudiantado, pero nos hemos venido dando cuenta de que estamos hechos, no dejarnos vencer por esta difícil situación nos muestra que somos la transformación y el cambio que se necesita. Nos metimos entre ceja y ceja que podemos con esto y lo estamos logrando, con amor, criterio y convicción.

Julián Garzón



Coronavirus: La cortina de hierro La llegada del coronavirus al panorama mundial y a Colombia ha hecho que los medios de comunicación colombianos hayan desviado el resto de información o corten u omitan todo lo que está pasando realmente en nuestro país. Es como si las altas élites jugaran con la información y simplemente nos están privando del derecho a permanecer informados de lo que está pasando realmente en el país y que no tenga que ver con el coronavirus. Si no estuviera esta enfermedad que está azotando al mundo, ¿cómo lo que esconden detrás de esa cortina de hierro que son los medios de educación, afectaría a la clase política y la clase alta de la sociedad colombiana? Esta situación es muy preocupante porque mientras nos siguen invadiendo de miedo y de zozobra, no sabemos qué es lo que están haciendo tras nuestras espaldas, pero algo que si es que ellos juegan con la suerte de los colombianos como si estuvieran jugando a los dados en un casino y después critican al comunismo por haber censurado y matado cuando ellos nos censuran y nos siguen matando de la curiosidad.

Sebastián Díaz Vivas


Punto de vista de un ciudadano más Tanto en el campo como en la ciudad, siempre pasa lo mismo, se roban lo que el gobierno manda, ¿cuánto tiempo tiene que pasar para que esto cambie? Acaso tiene que morir de hambre aquellas personas, que no pueden salir a trabajar debido a esta pandemia, ya el pueblo se está dando dé cuenta de las cochinadas que hicieron bajo la mesa, tanta fue la presión del pueblo, que les toco que corregir algunas cosas para que no sospecharan de ellos, pero no todo es malo en este el país del sagrado corazón de Jesús, vemos como algunas personas se conmueven con la situación y ayudan a esas personas que no pueden trabajar y que no tienen para comer, tan solo veo con asco algunas cosas que hace este gobierno, en donde promete maravillas en público pero en la realidad es otra cosa, esto puede pasar primero por que el gobierno no tiene una voz de mando y segundo porque el verdadero presidente no está en el casa de Nariño, pero no me hagan caso tan solo soy un ciudadano más, un ciudadano que ve algunas cosas y se las viene a contar a ustedes, si me quieren creer estaría bien y si no, puedes seguir creyendo las marañas que dice este moribundo gobierno o darte lo mismo.


Nada importa si el día de mañana luego de superada la crisis, seguimos siendo unos patanes con la vida, nada importa si no aprendemos a tener empatía por el que lo necesita, nada importa si no vemos la importancia del me d io ambient e y su e qu ilibrio ecológico, nada importa si seguimos t e n ie n d o e nv id i a e n n u e s t r o s corazones, nada... realmente nada importa si sólo reflexionamos sobre la vida, pero no llevamos las acciones a la realidad... nada Att 502


Tomado de “La historia de Iza” de Grace Ramsay (1869) Y la gente se quedaba en casa y leía libros y escuchaba y descansó e hizo ejercicios e hizo arte y jugó y aprendió nuevas formas de ser y se detuvo


16 - abril- 2020 pasquinacalzonquitao@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.