Edición 1 - A calzón quita'o

Page 1

O S FALSO L FA Pensamiento y cultura


¡RESPETO! Los estudiantes de las universidades públicas han luchado durante años por la mejora de un país que cada vez parece que va en caída por las personas indiferentes con los asuntos que le competen a la nación y los gobernantes corruptos e ineficientes. Ellos son los que levantan la dignidad de un pueblo oprimido por las injusticias y el mal gobierno, ellos son la cara de un país; pero muchas veces son estigmatizados como guerrilleros, vándalos, etc. Por eso, los que no van a hacer nada por este país, les pido respeto por estas personas y cojan oficio si no tienen nada mejor que hacer. Sebastián

1


¿Qué debe tener un joven emprendedor? Todo joven que desee hacer efectivo su plan emprendedor debe hacer un análisis personal, sería muy bueno que cada quien observará los aspectos que puedan afectarlo como persona y si realmente está dispuesto a darle provecho o solución a las oportunidades y amenazas. Del mismo modo es primordial que cada uno tome lápiz y papel y saque sus propias debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas para que de esta manera se empiece a planear y hacer efectiva la idea emprendedora Lo primero que debe tener en cuenta un joven emprendedor es establecer ideas claras, que permitan cumplirlas, con proyectos y propósitos bien definidos y no algo inalcanzable. Los pies siempre deben estar sobre la tierra y no haciendo planes al aire porque posiblemente todo quedará solo en buenas intenciones

2


Los mitos y tabúes abundan en nuestra sociedad, y la psicología no se salva de ellos; muchos son los comentarios que se escuchan... que le gusta el chisme, es un loquero, es fácil de estudiar, estudian solo para encontrar respuestas a sus propios problemas, tildan a estos profesionales como “psicolocos”. Sin embargo la desinformación acerca de esta profesión es inmensa, puesto que el psicólogo es q u ie n eva lú a y t r at a pr o ble m a s d e t ip o comportamental o conducta al, mientras que la psiquiatría gracias a una base de estudios médicos, d i a g n ó s t ic a

las

e n fe r m e d a d e s

m e nt a le s ,

abordándolas desde su parte fisiológica. Solo aterricemos, y librámonos del velo de ignorancia común, leamos e informémonos. Vale

3


La incursion ́ de grupos armados ilegales en las universidades La presencia de milicias en las universidades pub ́ licas del pais ́ parece un secreto a voces. Cada vez que una ‘papa bomba’ estalla cerca de un campus universitario en una jornada de protesta, la sombra de grupos insurgentes infiltrados retorna a esos centros de estudio. Entonces, ¿qué hay al interior de la universidad pub ́ lica? Segun ́ el retirado general del Ejer ́ cito Nes ́ tor Ramir ́ ez, desde 1982 tanto las Farc como el ELN iniciaron a construir un centro de despliegue estrateg ́ ico alrededor de Bogota,́ teniendo a las universidades públicas como centros para la conformacion ́ de pequena ̃ s cel ́ ulas. En las labores de inteligencia se descubrió un grupo de estudiantes que llevaba muchos ano ̃ s en la universidad, solia ́ cursar el mismo semestre y después matricularse en otra universidad. Su principal objetivo: obtener adeptos para construir redes de apoyo ideolog ́ ico que pudieran conducir a la conformacion ́ de cel ́ ulas terroristas. Ellos, dice el oficial retirado, analizaban a los estudiantes y a qu iene s d emo strab an in qu ietud e s s o ciale s empezaban a seducirlos con textos revolucionarios. 4


5


Ser representante = Envidia = Desprecio = Peleas absurdas = Desagradecimiento = Doble moral = HipocresĂ­a

6


Mi nombre es David, soy estudiante de esta universidad desde hace 4 años y son demasiadas las experiencias y situaciones que he pasado; pero en esta ocasión me gustaría opinar sobre la falta de apoyo que hay en deportes. En otras universidades se realiza mínimo un torneo de ajedrez por semestre y aquí en el campus Villa del Rosario desde el 2017 no se hace nada. Hay muchos estudiantes con talentos y habilidades que quizás ellos mismos no conocen y lamentablemente tampoco pueden ser explotados debido a que no existen estos grupos y espacios. Juan David Rosas Arias

7


Mucho se dice de mi programa y pocos conocen lo que es en realidad. Para reprimirlo son la verga; lastimosamente mi pensar no es el mismo de mis compañeros. Para la mayoría esto es un paseo y solo vienen por un título, un cartón que al final de cuentas no sirve para nada. L a vid a universit aria e s una exp eriencia maravillosa y se desaprovecha en una rutina de clase a casa y de casa a clase. Para estar en casa tenemos toda una vida, para vivir esta experiencia solo 5 años.

8


“Que vivan todos y todas, para que puedan morir de amor, ilusión, de paz o quizá de tiempo” … Álvaro

9


Después de casi 6 años en la universidad de Pamplona, me tocó investigar acerca de las normas de seguridad y problemáticas que tenemos en este tema. Me siento satisfecho por la evolución que he tenido en este tiempo, el crecimiento en todos los ámbitos, en este camino conocí grandes personas, que me ayud aron a formarme t ant o e duc ativa c omo personalmente. Espero la vida me de el gusto de tenerlos a mi lado, ya me quedan pocos meses como estudiante y se me rompe el corazón al tener que alejarme de ellos, pero sé que es por mi futuro. Posdata: Gracias Luis Garzón y Lorena Páez Yadir Navas

10


Lucha Bajo el inclemente sol de la ciudad llegaste a apoyar la lucha pinturas, telas y sangre caliente por la edad te incitaban a permanecer en pie de lucha. Con capucha o sin capucha estudiantes en la lucha es una de las consignas que por las calles se escucha. Son los estudiantes de la Unipamplona exigiendo calidad en la educaciรณn a un gobierno que ve como el pueblo involuciona porque ellos solo quieren ver matazรณn. L-17

11


Tertulia literaria - Despertar de la libertad …Por fortuna queda la literatura, memoria y prueba incontestable de que nuestros intelectuales, hombres y mujeres, tratando de liberarse del peso político, económico, y sobre todo ético del sistema nacional, piensan en una nación que, por su proceso histórico particular, no termina de consolidarse. 22048

12


13


La importancia de promover el desarrollo y ejercicio de la capacidad crítica y autocrítica sana de todas las personas, se trata de suscitar o motivar el apr e n d er

a

escuchar

e q u i l ibr ad a m e nt e

y

más,

r e ac cion a r

generar

pequeñas

transformaciones internas que lleven a configurar un círculo virtuoso de tranquilidad, paz y progreso como factor necesario para el ejercicio de una mejor y mayor ciudadanía y democracia. Así debemos aprender a escuchar las críticas de manera tranquila y reaccionar tomando lo mejor de ellas para construir y mejorar, podremos transformar círculos viciosos en círculos virtuosos y enemigos en adversarios amigables, inconscientes o neutros con quienes podemos convivir en una democracia organizada de diseños o de soluciones pacificas y justas a los conflictos. Adonis Pinto

14


Orientación sexual ¿por qué criticar a alguien por su sexualidad? ¿acaso existe un manual que nos obligue como debemos ser?. Debemos respetar a aquel que nace hombre y se siente mujer o a la mujer que se siente hombre, nadie debe ser menos o sentirse menos por su orientación sexual, debemos preguntarnos ¿qué tienen de diferentes ellos a nosotros? Quizás el homosexual o la lesbiana aporta más que otros, son mejores personas o nos brindan mejores vibras; debemos reflexionar si es valido juzgarlos o todos somos iguales. El nadador…

15


Vida Universitaria Miles de universidades en América Latina son entes encargados de importar conocimientos ¿qué es lo que hace única a nuestra querida alma mater? Dicen que la mejor etapa de la vida es la universidad, es por ello que debe ser una prioridad para nuestra mini sociedad. Si es así, ¿por qué aún este ideal no llega a su clímax? Será… ¿Por qué al estudiantado no se le da la gana de permanecer?, o porque los entes encargados (ej. Bienestar Universitario) no promueven los ambientes idóneos para que esto suceda. Podemos hacer de esta universidad algo más que lo académico. Que el estudiante tenga la posibilidad d e s e nti r u n ho g a r , a t r avé s d e g rup o s estudiantiles, movimientos sociales, etc. ¿será un problema de iniciativa, comunicación o negligencia?

16


Es chistoso ver como se hace caso omiso a la integridad estudiantil, vemos claramente como los entes directivos no se preocupan por la más mínima integridad ¿por qué digo esto? Al ver el mal estado de laboratorios, escenarios deportivos y culturales que se encuentran en pésimo estado ¿pensamos seguir así? Donde está cuando en los discursos de coordinadores y representantes se dice que todas las sedes cuentan con los materiales y estructuras adecuados para dicha carrera; queremos tener una alta calidad y no contamos con lo más básico, echemole' cascumen. Anónimo

17


Los pasillos y las paredes de nuestra universidad nos recuerdan que no po demos olvidar los propósitos por los que un día comenzamos a luchar, en nuestro día a día debe prevalecer la academia, la crítica y la cultura.

18


L-17


L-17


Muchas veces nosotros creemos tener la razón de todo, pero no, no es así. No sabemos realmente lo que están pasando las personas o quiénes son en sí; solamente nos dejamos llevar por lo que se ve y listo y así es la vida universitaria, muchas veces como jóvenes o adultos creemos en cosas que las personas rumoran sin saber si son verdaderas o simplemente son cosas para dañar la imagen de los demás, sin tener en cuenta el daño que se produce en aquellas personas. Se supone que nos estamos formando como profesionales, como personas integrales y seguir con esas actitudes demuestran inmadurez emocional. De nada te sirve compañero tener las mejores calificaciones sí como persona no eres nadie, no tienes respeto hacia los demás. Algún día las cosas se devuelven y no sabemos cómo terminen, así que demostremos que nos estamos formando, que tenemos principios, valores y modales donde demuestran a la sociedad quién somos y en quienes nos estamos construyendo. Tengamos en cuenta que de nada sirve tener cerca a personas que les gusta destruir que construir. 21


La universidad laica La Universidad de Pamplona si la vemos desde un punto de vista general, se puede observar claramente que esta, tiene una inclusión social mediante a la gran mayoría de los proyectos que se gestionen, de la cual siempre lo cumplirán y se realizarán en pro del departamento y del territorio nacional, pero, ¿Siempre se realizarán?, Según los objetivos que trascienden de los estatutos, se plasma claramente que en la mayoría de los estamentos la deben aplicar, queda en abrebocas si en la universidad siempre cumplen esa parte de los estatutos o no.

Mr. X

22


La seguridad en la Universidad de Pamplona da risa, ¿Cómo es posible que tengamos vigilantes que no están en excelente condición física? ¿Acaso solo sirven para prestar el servicio de portero? Yo creo que sí. En el semestre 2019-1 en plena conferencia entra un hombre que no pertenece a nuestra universidad, roba un teléfono y sale como si nada ¿Qué sucede aquí?

23


colaboradores Sebastiรกn Mr. X Vale Anรณnimo L-17 Juan David Anรณnima Adonis ร lvaro El nadador Yadir 22048


17 - septiembre - 2019 pasquinacalzonquitao@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.