INFORME DE INVESTIGACIÓN GUARDIANES DE LA ESCENA
Contenido INFORME DE INVESTIGACIÓN ......................................................................................... 1 GUARDIANES DE LA ESCENA ........................................................................................... 1 1.INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 1 2.OBJETIVOS: .................................................................................................................. 2 3.MARCO TEÓRICO: ....................................................................................................... 2 4.1 Entrevista semi – estructurada. ..................................................................................... 3 4.2 La historia de vida. ....................................................................................................... 3 4.3 La clínica didáctica. ...................................................................................................... 4 4.4. LENGUAJE DE COMIC: ......................................................................................... 4 5. LAS AGRUPACIONES Y SUS HISTORIAS DE VIDA. .............................................. 5 RESULTADOS Y CONCLUSIONES:............................................................................... 32
1.INTRODUCCIÓN Guardianes de la Escena es un proyecto concebido para ser ejecutado en el marco de la beca: “¡La Función continúa! para la formación y dinamización del sector cultural”, específicamente de las artes escénicas a nivel distrital. La agrupación cultural y ambiental Luciérnagas realizó el proyecto “Guardianes de la Escena” un proceso de sistematización de experiencias significativas de educación comunitaria en las artes escénicas. Para llevar a cabo esta sistematización, se realizó una convocatoria amplia, dirigida a agrupaciones dedicadas a la formación, creación y gestión en las artes escénicas en las localidades de la ciudad. Los criterios de evaluación que se tuvieron en cuenta fueron: 1. La incidencia territorial de la agrupación en términos culturales y artísticos. 2. La participación de la comunidad en las creaciones y presentaciones. 3. Las apuestas pedagógicas participativas propuestas por las agrupaciones. Teniendo en cuenta estos tres elementos, se seleccionaron los ocho grupos mencionados a continuación: 1. Acrópolis Entertaiment. 2. Circo entre Zancos y Montañas. 3. Comparsa Huellas Festivas. 1