Soy Abril Osorio, tengo 30 años y actualmente radico en la Ciudad de México.
Mi desarrollo académico y profesional me ha permitido desenvolver en diferentes escalas de diseño, lo que ha contribuido a construir una visión integral de las problemáticas arquitectónicas y urbanas y, a construir un criterio integral para la solución de estas.
Además de la arquitectura y el urbanismo, me interesan la fotografía y la pintura en acuarela, actividades que realizo en complemento para el ámbito laboral y personalmente como pasatiempo.
CONTENIDO
Obra Pública
Gestión integral del agua
Zócalo: plataforma única
Landscape
Pórticos de acceso
Casa Maribel
Casa Tapia Valencia
Fachada Casa Morales Osorio
Decoración
Interiores Casa Barranco López
Recámara Mayra
Fotografía
Dibujo y pintura
Otros proyectos
OBRA PÚBLICA
Diseño: Karla Banda, Daniel De Villa Abril Osorio
Desarrollo de Proyecto y coordinación: Karla Banda y Abril Osorio
Año: 2023- 2024
Alcance: Proyecto ejecutivo y seguimiento en obra Recursos empleados: Auto Cad
A través de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, se desarrollaron proyectos que atendieron las problemáticas arquitectónicas presentadas por Instituciones y Dependencias Públicas. Entre estos proyectos, se desarrollaron los Centros de Asistencia e Integración Social (C.A.I.S.) Vasco de Quiroga y Central de Abastos, los cuales proporcionan gratuitamente servicios de primera necesidad a personas en situación de vulnerabilidad. Entre otros espacios, los C.A.I.S. cuentan con comedor, dormitorios baños y regaderas, servicio médico y atención psicológica.
Los C.A.I.S. fueron ejecutados en coordinación con la Dirección General de Construcción de Obras Públicas y la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México.
Planta Baja C.A.I.S. Central de Abastos
Planta Baja CA.I.S. Vasco de Quiroga
Modelo Estaciones de Lavado
Modelo Estaciones de Lavado
Estaciones de Lavado
Propuestas
Diseño de
Diagrama
de sistemas de distribución de agua
sistemas de cosecha de agua de lluvia
GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA
Diseño: Tirian Mink, David Sandoval, Abril Osorio
Proyecto y cooordinación: Abril Osorio, David Sandoval
Año: 2022-2023
Alcance: Proyecto arquitectónico, Coordinación y Ejecución de obra
Recursos empleados: Auto Cad + Skecth Up
Mediante distintos proyectos, y en diferentes escalas de aplicación, se buscó facilitar el acceso al agua a poblados, instituciones, escuelas y particulares.
A través de la aplicación de tecnologías sustentables, principalmente captación de agua de lluvia, se buscó que, los beneficiarios pudieran aprovechar al máximo el recurso disponible y se fomentara el uso responsable del agua.
Además, mediante talleres y manuales, se proporcionó a los usuarios la información necesaria para el manejo, cuidado y mantenimiento de la infraestructura. Los diferentes proyectos fueron desarrollados en compañía de asociaciones privadas e instituciones públicas. También, se trabajó en cooperación con autoridades municipales y estatales principlamente del estado de Oaxaca.
ZÓCALO: PLATAFORMA ÚNICA
Vista de conjunto
Catedral y Palacio Nacional
Catedral
Diseño: Brisa Caballero Poblano, Maggi Franco Pineda, Mariana Abril
Osorio Vargas, Sandra Verónica
Hernández López, Santiago Vázquez
Díaz
Visualización: Mariana Abril Osorio Vargas
Año: 2021
Localización: Cuauhtemoc, Ciudad de México
Alcance: Proyecto académico
Recursos empleados: Photoshop
Como parte de la entrega final del Taller de Integración de la Especialización en Espacio Público y Movilidad Urbana, se realizó una propuesta de intervención al Zócalo de la Ciudad de México.
La propuesta consiste en una plataforma única con un diseño que propicia todos lo modos de transporte pero prioriza la movilidad peatonal. Así mismo, se definieron espacios de sombra y descanso.
También, se incorporó una rampa desde la estación de metro Zócalo, evidenciando la unión entre el espacio público y el transporte público más relevantes de la ciudad.
Centro Joyero
Monte de piedad
Rampa al metro Zócalo
LANDSCAPE
Diseño: Mariana Abril Osorio Vargas
Visualización: Ricardo Hernández García
Año: 2019
Localización: Ocoyoacac, Estado de México
Alcance: Proyecto arquitectónico
Recursos empleados: Auto Cad + Revit + Lumion
Listado de espacios:
1.-Acceso (por casa club)
2.-Andador principal
3.-Andadores secundarios
4.-Juegos infantiles
Como parte de la infraestructura de cada desarrollo habitacional de Consorcio Ara se incorpora un vaso de regulación pluvial como parte de la infraestructura hidrosanitaria. Para este desarrollo se integró el vaso regulador creando una laguna que funcionara como amenidad del conjunto.
La paleta vegetal se diseñó con especies arbóreas y arbustivas de la región buscando la imagen de un bosque. La paleta fue diseñada con asesoría de biólogos y paisajistas.
La laguna cuenta con andadores, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, pergolados y asadores.
Ambos pórticos fueron diseñados para desarrollos habitacionales de Consorcio Ara. El pórtico en Acapulco fue diseñado para una privada dentro de un fraccionamiento. El pórtico en Cancún se diseñó para el acceso principal de un desarrollo. En ambos proyectos se elaboró la propuesta conceptual; solo para el pórtico en Acapulco se desarrolló el proyecto arquitectónico que se integró posteriormente con las ingenierías diseñadas por las áreas correspondientes.
CASA MARIBEL
Planta de conjunto
FACHADA SUR
FACHADA ORIENTE
Diseño: Mariana Abril Osorio Vargas
Año: 2020
Localización: Hueyapan, Morelos
Alcance: Propuesta conceptual
Recursos empleados: Auto Cad
El proyecto se realizó para una maestra jubilada que se retiró a vivir al estado de Morelos. Se tuvo como premisa diseñar una casa accesible con un programa arquitectónico básico (recámara, baño, sala, comedor y cocina) pero que contara con un corredor y un tapanco.
Se solicitó incorporar al diseño el uso de ladrillo rojo recocido y madera como materiales principales.
La casa tuvo 2 periodos de construcción, de 2019 a 2020 y de 2022 a 2023.
8.-Tapanco
CASA TAPIA VALENCIA
Diseño: Mariana Abril Osorio Vargas
Año: 2021
Localización: Yolomécatl, Oaxaca
Alcance: Proyecto arquitectónico
Recursos empleados: Auto Cad + Revit + Lumion
El proyecto se elaboró para una familia de 5 integrantes: una pareja y tres hijas.
Para el programa de espacios, además de los escenciales, se solicitó incorporar un cuarto de juegos, un gimnasio y dos estudios. También se priorizó la exitencia de un jardín.
El proceso de diseño se llevó a cabo junto con los clientes a partir de dos propuestas de las cuales se hizo una elección. De la propuesta elegida se realizaron observaciones y modificaciones.
El proyecto se realizó desde el levantamiento topográfico hasta la paquetería de planos arquitectónicos.
Listado de espacios: 1.-Estacionamiento 2.-Vestíbulo 3.-1/2 baño 4.-Sala
7.-Cantina
8.-Cocina
9.-Bodega
10.-Estudio 1
11.-Recámara principal
12.-Vestidor
13.-Baño recámara principal
14.-Recámara 1
15.-Baño recámara 1
16.-Recámara 2
17.-Recámara 3
18.-Baño
19.-Recámara de visitas
20.-Estudio 2
Planta tercer nivel
21.-Salón de juegos
baño
TV
Planta
Fachada principal estado actual
Propuesta 1 Fachada principal
Propuesta 2 Fachada principal
FACHADA CASA MORALES OSORIO
Diseño: Mariana Abril Osorio Vargas
Año: 2020
Localización: Yolomécatl, Oaxaca
Alcance: Propuesta conceptual Recursos empleados: Sketch Up + V-Ray
El proyecto se realizó para una familia de 5 integrantes cuya casa fue construida en diferentes etapas. Al finalizar la construcción no existía relación entre los espacios interiores y no existía correspondencia con la imagen exterior.
Anteriormente para la familia se realizó un proyecto de reorganización de los espacios de la casa. La propuesta de fachada buscó ser correspondiente con las actividades interiores además de crear una imagen homologada del exterior.
En las propuestas se incorporaron diferentes materiales como recubrimientos pétreos, madera, herrería y pintura.
Propuesta 1 Fachada lateral
Propuesta 2 Fachada lateral
Fachada lateral estado actual
DECORACIÓN
Diseño de decoración en vigas de madera
Despiece y especificación de pisos
Edición para propuesta de bota grasa
Diseño: Reyna Rivas, Abril Osorio
Visualización: Mariana Abril Osorio
Vargas
Año: 2022
Alcance: Proyecto conceptual, proyecto de decoración
Recursos empleados: Photoshop
Dentro del área de decoración, se realizaba la búsqueda y selección de piezas (mobiliario, iluminación y arte) para cada habitación de diferentes residencias. La selección se realizaba de a cuerdo al estilo previamente definido por el área de arquitectura y de acuerdo a los intereses de los clientes.
Además de proponer piezas de colecciones existentes, si el proyecto lo requería, se diseñaba mobiliario específico para cada cliente.
También se realizaba la selección de colores y materiales para pisos, muros y plafones. Así como el diseño de cenefas, frisos, zócalos.
Ediciónes para propuesta de luminarias exteriores Edición para propuesta de mobiliario
Ediciónes para propuesta de mobiliario
INTERIORES CASA BARRANCO LÓPEZ
Diseño: Mariana Abril Osorio Vargas
Año: 2021
Localización: Fresnillo, Zacatecas
Alcance: Propuesta conceptual Recursos empleados: Auto Cad + Sketch Up + V-Ray
El proyecto se realizó para una pareja de recién casados que adquirió una casa anteriormente habitada. La pareja deseaba realizar una renovación que no implicara cambios estructurales e incorporara un estilo contemporáneo a la casa.
Se propuso una gama de colores contrastantes pero que se mantuvieran en armonía con los materiales y el mobiliario.
El mobiliario propuesto se adecua a los espacios existentes buscando ampliar visualmente el espacio.
Planta
Corte A-A
Corte C-C
Corte B-B
Planta propuesta
Estado actual
RECÁMARA MAYRA
Diseño: Mariana Abril Osorio Vargas
Año: 2020
Localización: Yolomécatl, Oaxaca
Alcance: Propuesta conceptual
Recursos empleados: Auto Cad + Sketch Up + V-Ray
El proyecto se realizó para una contadora que deseaba tener un espacio donde trabajar y descansar cuando estuviera de visita en casa de sus padres. La propuesta se realizó en una habitación cuya construcción no estaba terminada, no existían acabados y se contaba con poco mobiliario. Junto con la clienta, se decidió utilizar una gama de colores cálidos que se combinaran con materiales como la madera y la palma. Se conservó parte del mobliario existente y se incorporó mobiliario ya presente en la casa. Se añade como nuevo elemento un clóset para el resguardo de ropa y objetos personales.
Corte propuesta
Planta propuesta
FOTOGRAFÍA
Fotografía en locación
Fotografía de producto
Fotografía de retrato
DIBUJO Y PINTURA
Croquis en acuarela
Croquis en lápiz
Planos en lápiz y plumón
Retratos en acuarela
OTROS PROYECTOS
Consorcio ARA
Áreas verdes de uso común: 2018, proyecto arquitectónico
Albercas: 2019, proyecto arquitectónico
Cafetería para empleados: 2019, propuesta conceptual
Proyectos individuales
Terraza Tezoyuca: 2018, proyecto arquitectónico
Cocina y comedor: 2018, proyecto arquitectónico
Re ordenamiento casa Morales Osorio: 2018 proyecto arquitectónico
Finca Hermes: 2020, propuesta conceptual
Edificio de departamentos: 2020, propuesta conceptual
Baño Familia Tapia Cruz: 2020, propuesta conceptual