Golden Book
Premio Pasteur Medicina Farmacia e Investigación Biomédica
2020
Premio Pasteur Medicina Farmacia e Investigación Biomédica
2020
Premio Pasteur
SUMARIO DE CONTENIDOS Golden Book UN EVENTO PARA LA HISTORIA ................................. P-05 PRESENTADORES............................................................. P-17 PREMIADOS....................................................................... P-23 SOCIEDAD EUROPEA DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD....................................................... P-57 CONSEJO RECTOR............................................................ P-61
” UN EVENTO PARA LA HISTORIA
”
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
“UN EVENTO PARA LA HISTORIA” Golden Book La Asociación Europea de Economía y Competitividad consagró en el mes de diciembre, uno de los mayores eventos del pasado año: los Premios Pasteur de la Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica 2020. La solemne entrega tuvo como destinatarios a una selección de extraordinarios profesionales del mundo científico, de la investigación y de la medicina.
P-5
Golden Book
Con este galardón, la Asociación presidida por el prestigioso periodista D. José Luis Barceló, rindió homenaje a la labor vital y al rol tan fundamental que han aportado estos profesionales durante la devastadora crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, aún vigente en estos días. El alegórico Hotel Westin Palace de Madrid se engalana una vez más como testigo de este exclusivo evento que organizó el 11 de diciembre la Asociación Europea de Economía y Competitividad. Se transformaba así en el escenario perfecto para celebrar una de las convocatorias más insólitas y trágicas de nuestra historia reciente. Y es que, en el marco de una cena de gala, AEDEEC concedió los Premios Pasteur de la Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica 2020. El ceremonioso acto fue conducido y dirigido por los prestigiosos periodistas y comunicadores Ana García Lozano y Melchor Miralles, presentadores de lujo para el reconocimiento a la extraordinaria labor que realizan los profesionales sanitarios. La apuesta por la calidad y la salud dejó patente el impulso que el mundo de la sanidad está generando en el desarrollo de la economía, la coexistencia de jóvenes y vanguardistas emprendedores junto a desta-
P-6
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
cados y experimentados profesionales del mundo de la medicina o de la investigación. La velada tuvo comienzo con la llegada de los invitados al imponente hall del Hotel Westin Palace. Los galardonados y sus acompañantes fueron recibidos por trabajadores de la organización del evento y obsequiados con un exquisito cocktail de bienvenida. Durante este tiempo, los invitados tuvieron la oportunidad de conocerse e intercambiar palabras. Tras el ineludible paso por el photocall, dónde quedaron registrados los rostros de los premiados e invitados, tuvo lugar una breve entrevista dirigida por el comunicador Jaume Amills, quién introdujo a los galardonados unas breves preguntas en relación a la gala y a la situación de crisis sanitaria que vivimos actualmente. Posteriormente, los protagonistas de la noche fueron conducidos al deslumbrante Salón Cortés, donde dio comienzo el acto de la I Edición de los Premios Pasteur a la Medicina, Farmacia e Investigación 2020. Con unos presentadores de excepción, Ana García Lozano y Melchor Miralles, quienes abrieron la velada con la presentación y entrega del Premio Pasteur 2020 al Presidente del Consejo General
P-7
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
de Colegios Oficiales de Médicos de España, el Dr. D. Serafín Romero Agüi, licenciado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, además de ser especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Tras este emotivo encuentro, de manera excepcional, el Miembro de Honor, Director de Imagen y Comunicación de AEDEEC Nacho Jacob, hizo entrega del galardón al Doctor D. Joseba Barroeta Urquiza, actual Director Gerente del Hospital Universitario Gregorio Marañón desde el año 2017, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco y graduado en Dirección Empresarial por la Universidad de Deusto. El siguiente premio de la noche lo recibió el Doctor y Profesor D. David Abejón González, Jefe de Departamento de la Unidad de Dolor del Grupo Quirón Salud Madrid, Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y Profesor de la Universidad Europea de Madrid. A continuación, el siguiente premiado fue el Doctor D. Víctor Vidal Lacosta, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Uni-
P-9
Golden Book
versidad de Zaragoza con mención “Cum Laude”, además de ser profesor y colaborador docente en el Máster Universitario de Dirección y Gestión Sanitaria en la Universidad UNIR (Universidad Internacional de la Rioja) desde enero de 2018. Acto seguido subió al escenario el Doctor D. Blas García García, licenciado en Medicina por la Universidad de Córdoba en la promoción 2005-2010, finalizó sus estudios para la obtención de la Licenciatura un año antes de lo previsto en los planes de estudios. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Reina Sofía y experto universitario en Evaluación y Tratamiento del Dolor por la Universidad de Sevilla. D. João Costa Simões fue otro de los grandes profesionales que subieron al escenario a recibir su galardón. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, comenzó su carrera como consultor y entró a formar parte del equipo financiero de Grünenthal Portugal en 2004. Desde enero de 2018, es el Director General de Grünenthal Pharma.
P-10
Golden Book
El siguiente galardón lo recogió el Doctor D. Miguel Ángel Arrabal, licenciado en Medicina por la Universidad de Granada, formado por la misma como especialista en Urología. Actualmente es Doctor Internacional por la Universidad de Granada. Dentro de la misma especialidad, recibió el premio el Doctor D. Pedro Torrecillas, vicepresidente de la Sociedad Internacional de Criocirugía. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, es especialista en urología y andrología MIR en el Hospital Virgen de las Nieves. Desde 2009, su equipo es el primero de Europa en tratar pacientes de cáncer de pulmón. El siguiente premiado fue el Doctor D. Pablo Martínez, especialista en Unidad de Dolor y Traumatología, con más de 10 años de experiencia tratando las patologías de artrosis, dolor neuropático y columna. Ha trabajado en los principales centros de referencia en el tratamiento del dolor crónico a nivel internacional; en Francia, Suiza y Alemania. Otro especialista galardonado fue el Doctor D. Rafael Llorens León, especialista en cirugía cardiaca y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, con premio extraordi-
P-12
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
nario en 1980. Destaca como pionero en España en la implantación de Cirugía Bypass Coronario con anastomosis mecánica y con anestesia epidural, siendo desde 1996 el Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospiten Rambla. La Doctora Dña. Sonia Almela subió al escenario en reconocimiento a su labor como biofarmacéutica especializada en cosmética y skincare, junto a su larga experiencia en cosmética para la maternidad. Hoy, como fundadora de Me and Me, acompaña a las mujeres y a sus bebés en sus primeros días. El Profesor D. José Alfredo Martínez, se unía a la velada recogiendo su premio como especialista en Ciencias de la Nutrición. Catedrático en Nutrición y Bromatología por la Universidad de Navarra. Actualmente es presidente de la Unión Internacional de Ciencias de la Nutrición y es autor de más de 600 publicaciones en el mismo campo.
La siguiente premiada fue la Doctora Dña. Gemma Prudencio Sancho, GPS Beauty life en orientación a la belleza, salud y bienestar, además de “farmacéutica artística” especializada en Cosmetología, con más de 20
P-13
Golden Book
años desarrollando cosmecéuticos como mentora en la formulación de Médicos estéticos y Cirujanos. Recoge el siguiente galardón el Doctor D. Jorge Petit Sánchez, Consejero Delegado del HPS-Hospital Perpetuo Socorro como médico especialista en Medicina Intensiva y máster en Gestión Gerencial Hospitalaria, en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria.
Sube al escenario a recoger su premio el Doctor D. Andrés González García, actualmente médico del Departamento de Medicina Interna en la Unidad de Enfermedades Sistémicas Autoinmunes y Minoritarias en el Hospital Universitario Ramón y Cajal desde 2015.
Cerró la velada una periodista, comunicadora y presentadora de renombre como es la gran Carlota Corredera, reconocida por participar en programas de “La Fábrica de la Tele” y ser presentadora del programa
P-14
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
más visto de la parrilla televisiva: “Sálvame”. Recibió el premio en favor al reconocimiento de una impactante campaña en favor de la prevención del Covid-19 con el hashtag #QuédateEnCasa, la cual tuvo una extraordinaria influencia.
Tras la solemne Entrega de los Premios Pasteur de la Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica 2020, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala. Cabe destacar que esta exclusiva selección de profesionales de la ciencia y medicina representaron durante aquella jornada tan especial el espíritu de investigación y desarrollo sanitario de nuestro país en el marco europeo.
P-15
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
PRESENTADORES Golden Book
P-17
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
MELCHOR MIRALLES Hijo del destacado abogado monárquico Jaime Miralles, comenzó su carrera periodística en 1978 en Diario 16, primero en deportes e información local y más tarde como redactor jefe del equipo de investigación. Acompañó a Pedro J. Ramírez en 1989 en la fundación de El Mundo y fue director de la edición del periódico en el País Vasco hasta 1997. Ese año inicia su trayectoria como productor televisivo y de cine, con películas como El Lobo (2004) y GAL (2006). Además es tertuliano político en diferentes medios de comunicación.
P-19
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
ANA GARCÍA LOZANO Hija de un guitarrista y una coplera, García Lozano supo desde bien pequeña que lo suyo eran los medios. Sin embargo, su popularidad alcanzó su punto álgido cuando llegó la televisión privada a su vida. En concreto, Telecinco en el año 1990, donde fue contratada para realizar tareas de coordinación de los programas VIP Noche y VIP Guay, que presentaba por entonces Emilio Aragón. Fue él mismo quien la fichó para su productora, Globomedia, y continuó trabajando en la coordinación de los programas. Más tarde, vendría su salto como presentadora y tras años de éxito ininterrumpido, se convirtió en uno de los rostros más conocidos y familiares para los españoles.
P-21
PREMIADOS Golden Book
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. SERAFÍN ROMERO AGÜI Es el reconocido Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España. En sus comienzos ejerció en el Centro de Salud de Posadas, donde ha llegado a atender a familias de hasta 3 y 4 generaciones. Un trabajo que compatibilizó con la jefatura local de Sanidad (1984-89), la dirección de la Zona Básica de Salud de esta población (1990-97) y posteriormente con las tareas de gestión en las corporaciones médicas, primero en el Colegio de Médicos de Córdoba como secretario (2001-7) y presidente (2007-9); en el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (2008-9) y, a partir de 2009 en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, donde ha ejercido de secretario general (2009-14), vicepresidente (2014-17) y, desde hace dos años, de presidente. Su pasión por la medicina de Familia le ha llevado a impulsar y participar en todas las iniciativas llevadas a cabo a lo largo de los últimos 30 años para defender y mejorar este nivel asistencial, tanto en Andalucía como a nivel nacional.
P-25
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. JOSEBA BARROETA URQUIZA Licenciado en Medicina y Cirugía en 1981 por la Universidad del País Vasco con la calificación de Sobresaliente, Máster en Salud Pública y máster y graduado en Dirección de Empresas. Ha sido gerente, entre otros, del Consorcio Sanitario del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe de Sevilla, gerente de la Empresa Pública de Emergencia Sanitaria de Andalucía, gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío de la capital hispalense y gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Joseba Barroeta Urquiza ha desempeñado diferentes puestos directivos en el Sistema Sanitario Público desde 1986 hasta la actualidad, ahora Director Gerente del Hospital Universitario Gregorio Marañón desde 2017.
P-27
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DOCTOR Y PROFESOR DAVID ABEJÓN GONZÁLEZ Es Jefe de Departamento de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid, Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo y Quirón Salud San José. El doctor Abejón González se licenció en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares y realizó su residencia en el Hospital Puerta del Hierro de Madrid, donde años más tarde se convertiría en el Coordinador de la Unidad de Dolor de dicho centro, ejerciendo su labor durante 10 años. Cuenta con un extenso currículum tras haber trabajado en varios centros, como en la Unidad del Dolor del Hospital FREMAP de Majadahonda, la Clínica del Dolor de Madrid o la Fundación Hospital de Alcorcón. Además, ejerció como director de la Unidad del Dolor en el MD Anderson de Madrid durante seis años.
P-29
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR.VÍCTOR VIDAL LACOSTA Es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza con mención Cum Laude, médico especialista en Medicina del Trabajo, Inspector Médico Nacional del Instituto Nacional de la Seguridad Social y profesor e investigador de Ciencias Biomédicas en las Universidades de Barcelona, Zaragoza y La Rioja. Lleva 15 años de investigación médica en colaboración con universidades españolas y europeas, como experto en la temática de estrés laboral. Colabora en prensa escrita semanalmente como El Periódico y Expansión (Sección Bienestar y Salud) y en programas de TVE de divulgación científica y salud. Además, es autor del libro Estrés laboral: análisis y prevención.
P-31
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. BLAS GARCÍA GARCÍA Es considerado uno de los profesionales en Cirugía Plástica Facial más cualificados a nivel nacional. Posee reconocimientos por numerosas sociedades y ha sido considerado como “El Mejor médico de la cara” por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. El Dr Blas García es Licenciado en Medicina por la Universidad de Córdoba promoción 2005-2010. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial vía MIR en el Hospital Universitario Reina Sofía con la obtención del Premio Nacional Fin de Residencia a la mejor trayectoria otorgado por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Además tiene Máster en Medicina Estética por la Universidad de Córdoba y es Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial.
P-33
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
D. JOÃO COSTA SIMÕES Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, comenzó su carrera como consultor y entró a formar parte de Grünenthal Portugal en 2004, dentro del Departamento Financiero. En 2007, asumió el cargo CFO Grünenthal Portugal y dos años más tarde, fue nombrado director general de esta filial. En 2010, João Simões, fue trasladado a las oficinas en Estados Unidos para asumir el cargo de CFO LatAm. Después de unos años al frente de este cargo, fue nombrado Head of Integration Management Office de Chile, convirtiéndose así en el Director General de Chile. Desde 2018, es el Director General de Grünenthal Pharma.
P-35
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. MIGUEL ÁNGEL ARRABAL POLO Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada, es actualmente Doctor Internacional por la misma. Es Especialista en Urología y autor de más de 130 publicaciones y trabajos de investigación en revistas nacionales e internacionales, algunos de ellos en las revistas más influyentes de la literatura médica. Ha recibido 25 premios nacionales e internacionales debido a trabajos de investigación y/o trayectoria investigadora, entre los que destacan el premio Salud Investiga de la Junta de Andalucía, el premio del Consejo Social de la Universidad de Granada, el Premio Doctor Peña de la Real Academia Nacional de Medicina y Premio de la Asociación Americana de Urología.
P-37
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. PEDRO TORRECILLAS Vicepresidente de la Sociedad Internacional de Criocirugía, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y especialista en urología y andrología MIR en el Hospital Virgen de las Nieves. Desde 2009, su equipo es el primero de Europa en tratar pacientes de cáncer de pulmón. Sus más de tres décadas de experiencia médica posicionan al Dr. Pedro Torrecillas Cabrera como fundador y director del Centro Internacional de Criocirugía y Criomedicina, director médico del Centro Médico de Urología con sede en Málaga y jefe de equipo por oposición en Murcia y Málaga. Asimismo, es miembro del Grupo de Cáncer de Próstata Europeo, miembro fundador de la Sociedad de Criocirugía para su uso en todo tipo de cánceres sólidos, al mismo tiempo que es vicepresidente de la Sociedad Internacional de Criocirugía.
P-39
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. PABLO MARTÍNEZ Es especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en Alemania (LÄK Hannover), con más de 10 años de experiencia tratando las patologías de artrosis, dolor neuropático y columna. Ha trabajado en los principales centros de referencia en el tratamiento del dolor crónico a nivel internacional; en Francia, Suiza y Alemania. También es especialista en tratamiento del dolor, medicina física y rehabilitación.
P-41
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. RAFAEL LLORENS LEÓN Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y Doctorado por la Universidad de Navarra con premio extraordinario. Ha realizado diferentes cursos y estancias de cirugía cardiaca en la Universidad de Navarra, en el Hôpital Broussais de París, en el Hospital de la Universidad de Loyola en Chicago y en el Hospital de la Universidad de Pittsburgh. A lo largo de su trayectoria profesional, ha compaginado su labor asistencial con la docencia, siendo profesor en la Universidad de Navarra. Desde 1996, es el Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Hospiten Rambla, un centro que lleva años a la vanguardia en técnicas de cirugía cardiaca.
P-43
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DRA. SONIA ALMEDA Estudió Farmacia en la Universidad de Valencia, y Cosmetología en la Universidad René Descartes de París. Pasó por diferentes multinacionales del sector dermocosmético en Nueva York, París y Barcelona, donde empezó a conformar una visión más profunda de cómo funciona la piel de una mujer en todas las etapas de su vida y de sus necesidades reales. La experiencia del embarazo y la maternidad le impulsó a crear una línea especialmente pensada para acompañar la maternidad de mujeres. Biofarmacéutica especializada en cosmética y skincare, fundó hace cuatro años Me and Me Cosmetics, una marca de soluciones de cosmética natural biotecnológica y neurocosmética dedicadas a las madres y a la piel que las protege con unos valores de respeto a la mujer y sus bebés.
P-45
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
PROFESOR JOSÉ ALFREDO MARTÍNEZ Especialista en Ciencias de la Nutrición, ha sido nombrado presidente de IUNS (International Union of Nutritional Sciences), el tercer organismo en importancia en el ámbito de la Nutrición tras la OMS y la FAO, integrado por un centenar de países. Es el primer español en presidir esta Unión dedicada a las Ciencias de la Nutrición que tiene como motivación promover el avance de la Ciencia de la Nutrición, la Investigación y el Desarrollo. Por otro lado, trabaja en la cooperación científica de las estrategias derivadas que pueden aplicarse. A lo largo de su trayectoria, Alfredo Martínez ha participado en multitud de estudios de Nutrición, cuyos resultados se han publicado en importantes revistas de la especialidad. Asimismo, ha publicado o colaborado en más de 800 artículos científicos en las áreas de Obesidad y Nutrición y Ciencias Ómicas.
P-47
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DRA. GEMMA PRUDENCIO SANCHO GPS Beauty life en orientación a la belleza, salud y bienestar, además de “farmacéutica artística” especializada en Cosmetología con más de 20 años de experiencia en formulación y diseño de BOOSTERS cosmecéuticos con activos vegetales naturales y superalimentos para la piel. Es además, mentora en la formulación de Médicos estéticos y Cirujanos que combinan cosmecéutica con sus tratamientos para acelerar la recuperación de la piel en cirugías y mejorar los resultados en Medicina Estética.
P-49
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. JORGE PETIT SÁNCHEZ Médico especialista en Medicina Intensiva y Consejero Delegado del HPS-Hospital Perpetuo Socorro. Le acredita un máster en Gestión Gerencial Hospitalaria, en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria. Tras años de cursos, másters universitarios y una formación académica que le ha llevado de Las Palmas de Gran Canaria a Tenerife, Barcelona, Madrid y Londres, ahora su perfil es una mezcla entre sanitario especialista en Medicina Intensiva y en Gestión Sanitaria.
P-51
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
DR. ANDRÉS GONZÁLEZ GARCÍA Doctor en Medicina (UAH, 2016) y especialista en Medicina Interna, realiza su actividad laboral diaria desde el año 2010 en el Hospital Universitario Ramón y Cajal y en el Hospital Ruber Internacional. Además de su intensa actividad asistencial, ha desarrollado una ingente capacidad investigadora con la publicación de más de 50 artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha liderado equipos de investigación en ensayos clínicos, así como diversos proyectos de investigación en enfermedades autoinmunes sistémicas, enfermedades minoritarias y recientemente en la infección por COVID-19. Mantiene un compromiso con la docencia al ser profesor clínico de la Universidad de Alcalá de Henares desde el año 2015, y es patrono de la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 2017 hasta la actualidad.
P-53
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
CARLOTA CORREDERA Recién licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, llega a Madrid en 1998 para iniciarse profesionalmente en Diario 16 y en los departamentos de comunicación de Antena 3 y Telecinco. Empieza como redactora en televisión en “De buena mañana” (Antena 3) y dos años más tarde, Ana Rosa Quintana la nombra subdirectora de “Sabor a ti”. En 2004 vuelve a Telecinco, para dirigir “TNT”. Después llegarían “Aquí hay tomate”, “Hormigas Blancas”, “El laberinto de la memoria”, “La Noria” y “La caja”, entre otros formatos. En 2009 empieza a codirigir “Sálvame Diario” y “Sálvame Deluxe”, programas en los que está al frente en diferentes etapas. En 2015, después de ser madre, aparcó la dirección de programas para ponerse delante de las cámaras. En la actualidad presenta “Sálvame Limón”, “Sálvame Naranja” y “Sálvame Tomate”. Anteriormente, “Hormigas Blancas 2020”, “Cámbiame” y el debate de “Las Campos”. En mayo de 2017 ve la luz su primer libro, “Tú también puedes” y en 2019 el segundo, “Hablemos de nosotras”. Recibió el premio en favor al reconocimiento de una impactante campaña en favor de la prevención del Covid-19 con el hashtag #QuédateEnCasa, la cual tuvo una extraordinaria influencia.
P-55
” UNA ASOCIACIÓN QUE PROMUEVE Y RECUPERA LOS VALORES DEL PROGRESO Y DESARROLLO
”
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
SOCIEDAD EUROPEA DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Golden Book La Asociación Europea de Economía y Competitividad nació con el objetivo de promover, desarrollar y reconocer los mecanismos de las empresas que fomentan un buen desarrollo empresarial dentro del marco europeo. Realiza su labor a través de la identificación y reconocimiento de las actuaciones y medidas llevadas a cabo por las empresas. Aumenta la concienciación con respecto al papel que desempeñan las empresas que estimulan y sirve de inspiración a posibles nuevos empresarios.
P-57
Golden Book
La AEDEEC, promociona el espíritu empresarial mediante el reconocimiento de las diferentes iniciativas y acciones empresariales a nivel internacional, nacional regional o local. Apuesta por la formación empresarial a través de la mejora de formación empresarial y profesional además de las técnicas y de la gestión de sus empleados. Busca la excelencia empresarial gracias a las políticas innovadoras que promueven el crecimiento de las empresas, además de apoyar activamente la internacionalización de las empresas, en particular a las pequeñas y medianas, ya que se pretende sacar un mayor partido de las oportunidades que ofrecen los mercados tanto de dentro, como fuera de la Unión Europea. Por otro lado, sus esfuerzos residen en fomentar la Responsabilidad Social Corporativa (R.S.C.), ya que la AEDEEC reconoce las resoluciones que promueven la responsabilidad empresarial social además de tener en cuenta las prácticas empresariales sostenibles. De manera consecuente, lo que caracteriza a la Asociación Europea de Economía y Competitividad es su visión de futuro a largo plazo, el cual se respalda en un entorno europeo empresarial donde se impulse un buen desarrollo económico y social, fundamental para que un entorno se rija por las prácticas de responsabilidad social corporativa. Además, la AEDEEC trabaja para solucionar la preocupación vigen-
P-58
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
te por las necesidades de los distintos mercados, sectores y empresas. Toda actividad de la Asociación está dirigida a crear un nuevo futuro para todas las empresas, entendiéndose en términos positivos y sostenibles. En definitiva, se promueve la cultura corporativa, los modelos de negocios y la comunicación en todas sus dimensiones. Las prioridades y principios a los que se acoge la Asociación Europea de Economía y Competitividad impera en la importancia del espíritu empresarial. Un Mercado Europeo impregnado por dicho valor, debe tener en cuenta no solo las necesidades de las grandes empresas, sino también de las pequeñas y medianas (pymes), que son una parte fundamental de la economía europea, representando más del 99%. Dada la diversidad geográfica y cultural de los participantes de toda la Unión Europea, las mejores prácticas empresariales residen en aquellas que tienen la capacidad de reflejarse en las distintas ciudades, regiones y comunidades, y aquellas que han puesto en marcha entornos y prácticas favorables al espíritu empresarial.
P-59
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
CONSEJO RECTOR Golden Book
P-61
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
D. José Luis Barceló Presidente Prestigioso periodista y politólogo experto en Relaciones Internacionales y especialista en comunicación online y reputación corporativa. Ha trabajado para numerosos gabinetes de comunicación y participado en el diseño de campañas políticas y de productos o servicios, y es CEO del Grupo Ulysse de Comunicación y Editor-Director del diario El Mundo Financiero, fundado en 1946. Como periodista, ha trabajado para diversos medios de comunicación en la sección de Internacional del diario El Mundo y ha colaborado en la fundación de diversos medios. Ha sido profesor universitario en diversos cursos oficiales y másteres de la Facultad de CC. De la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Ilustre Colegio de Ciencias Políticas, Grupo CEO (Centro de Enseñanzas Ocupacionales), Escuela Complutense de Administración de Empresas-ECADE, Dir. Gral. de Empleo de la Comunidad de Madrid o Confederación de Cuadros y Profesionales-CCP, entre otros organismos e instituciones.
P-63
Golden Book
Es además Presidente del Instituto de Europeo de Estudios Sociales y Políticos (IEESP) y Profesor Honorario de la Universidad Particular de Chiclayo (Perú). Asimismo es un reputado experto en coleccionismo y antigüedades, perteneciendo a numerosas asociaciones de peritos judiciales, contando con numerosos estudios y monografías publicadas en diversos idiomas. Entre otros premios y distinciones ha sido reconocido con los siguientes: •
Medalla de Plata de Cruz Roja Española.
•
Caballero de la Orden del Camino de Santiago.
•
Encomienda de la Hermandad Monárquica del Maestrazgo.
•
“Estrella de Oro” del Instituto para la Excelencia Profesional.
•
Premio “Europa 2002” del Ilustre Colegio Nacional de Politólogos y Sociólogos de Madrid.
•
1986 Premio de la revista “Inventos” como Contribuidor al Proceso Innovador.
•
1978, Premio Príncipe de Asturias para Jóvenes Investigadores
P-64
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
D. Juan Ignacio Navas Vicepresidente Es especialista en Derecho Comunitario y en el análisis legal y económico de la mala praxis bancaria a nivel nacional así como internacional. Participa como letrado Socio Fundador de la firma Navas & Cusí Abogados, despacho legal especializado en Derecho de la Unión Europea. Ampliando su formación académica, se diploma en Derecho de la Unión Europea por el Colegio de Abogados de Barcelona y como Secretario de Sociedades y Experto Tributario por la Fundación Universitaria San Pablo. Es, además, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, Diplomado en Derecho Comunitario por el Colegio de Abogados de Barcelona y Experto Asesor en Derecho comunitario e instituciones europeas, mercado de valores e inversión. Participa y colabora como miembro del Belgium Bar Association, miembro del Colegio de Abogados de Madrid y del Colegio de Abogados de Barcelona. Además, es conferenciante y docente en cursos sobre derivados financieros en la Cámara de Comercio de España en Bélgica, la Cámara de Comercio de Santander, Las Pal-
P-65
Golden Book
mas de G.C., Ourense, Sta. Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca, Castellón y Colegio de Abogados de Madrid, Zaragoza y las Palmas de G.C; así como colaborador habitual en las revistas doctrinales y jurídicas Aranzadi, Actualidad Jurídica Aranzadi, El Derecho, Lealtoday.com y Lawyerpress. Ha escrito para Aranzadi tratados de contenido financiero y su regulación en el marco de la Unión Europea y ostenta el título de agente de la Propiedad inmobiliaria otorgado por el Ministerio de Fomento.
P-66
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
Dr. Jorge Planas Ribó Miembro de Honor Este reconocido médico, es especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética que cuenta con más de 30 años de experiencia en la profesión. Posee una extensa formación en numerosos campos de la especialidad, en clínicas e instituciones de prestigio nacional e internacional. Por otra parte, desarrolla una importante labor investigadora y de divulgación, siendo ponente habitual en congresos de la especialidad. Su excelencia médica se traduce en los resultados de sus cirugías y los diferentes instrumentos y técnicas quirúrgicas que ha inventado, haciéndole merecedor de diversas condecoraciones, tales como la Distinción de la Cruz de Oro de la Agrupación Española de Fomento Europeo en 2006 y la Distinción de la Medalla de Oro del Foro Europa 2001 en 2013. Además, la revista Forbes lo establece entre los 100 mejores médicos de España. Es académico de Honor de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y, actualmente, trabaja como Director Médico de la reconocida Clínica Planas de Barcelona y Madrid. Su labor humanitaria está enfocada en la ONG AMREF España (Premio Princesa de Asturias 2018) de la que es Miembro Fundador.
P-67
Golden Book
Dña. María Jesús Barreñada Muñoz Consejera de Honor Nacida en Valladolid, y residente desde hace más de tres décadas en la capital madrileña, la Letrada María Jesús Barreñada, es licenciada en Derecho, graduada superior en Ciencias Jurídicas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y Doctora en Derecho Global por la Cambridge International University con calificación de Sobresaliente. Profesional de extraordinaria solvencia, tiene un impresionante currículum académico tras 27 años ejerciendo el oficio. Desde 2002, está al frente de su propio despacho ARE-2 Abogados. Recientemente fue nombrada Consejera de la influyente Asociación Europea de Economía y Competitividad. A lo largo de su nutrida carrera, ha continuado formándose para adaptarse a la evolución natural del Derecho, habiendo cursado Máster Universitario en: Derecho Laboral y Seguridad Social por UDIMA; Derecho Matrimonial Canónico por la Universidad Internacional de la Rioja; Igualdad y Violencia de Género por la Universidad Católica de Valencia; Mediación Familiar y Psicología Forense por el Instituto Superior de Formación Apertura Psicológica; y en Derecho de Familia por el Centro de Formación de Abogados de Madrid.
P-68
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
D. Enrique Cerezo Torres Consejero Es el actual y 29º presidente del Atlético de Madrid desde el 28 de mayo de 2003. Cerezo es, además, productor cinematográfico y propietario del canal autonómico de Madrid 8madrid. Bajo su mandato como presidente del club rojiblanco, el Atlético de Madrid ha conseguido 2 Liga Europa (2010, 2012), 2 Supercopas de Europa: (2010, 2012), una Copa Intertoto (2007); la Copa del Rey en 2013, y ha sido proclamado campeón de la Liga BBVA en 2014. Como productor de cine, Enrique Cerezo, es el dueño de Enrique Cerezo - Producciones Cinematográficas y aunque anteriormente ya había producido alguna película, empieza a desarrollar su carrera en este ámbito en los años 90. Desde 1998 es presidente de EGEDA, una entidad que agrupa a los productores cinematográficos de España y varios países de América.
P-69
Golden Book
D. Kike Sarasola Consejero Fue el primero de su clase en la escuela y sin embargo, no terminó la carrera de económicas para dedicarse a su gran pasión; los caballos. Fue precisamente esta pasión la que lo que lo llevó a ser jinete de élite y convertirse en nada más ni nada menos que cuatro veces campeón de hípica en competiciones europeas y mundiales. Dentro de su trayectoria en el cine y la televisión, se destaca su rol como productor de la película Rosario Tijeras, nominada a los premios Goya (2006) como mejor película extranjera de habla hispana. En el año 2015 Kike fue incluido en el TOP3 de empresarios más influyentes de España, habiendo recibido previamente la medalla de oro al Mérito Turístico a la Innovación como presidente y fundador de Room Mate, un concepto de hoteles con un toque altamente disruptor.
P-70
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
Profesor D. José María Gay de Liébana Consejero Es profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Barcelona. Doctor en Ciencias Económicas y Doctor en Derecho, es Académico Numerario de la Reial Acadèmia de Doctors. Trabaja además como profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, adscrito al Departamento de Contabilidad. Es Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa. José María Gay de Liébana es, quizá, uno de los economistas más mediáticos del momento, ya que participa como invitado habitual de los platós de televisión y colaborador habitual de numerosos diarios. Ha sido popularmente bautizado como “el catedrático del sentido común o el economista indignado”. De hecho, en 2007 ya alzó la voz avisando sobre el excesivo endeudamiento y el déficit en España.
P-71
Golden Book
Profesor D. Juan Antonio Maroto Acín Consejero Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, comenzó su carrera como profesor ayudante en la UNED hasta 1986, momento en el que se inició como catedrático en la Universidad de Valladolid. En la actualidad sigue vigente como Catedrático de Economía Financiera en la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en numerosos proyectos de I + D de carácter público, encontrándose entre ellos trabajos como “Valoración económica y financiación de las empresas innovadoras de la Comunidad de Madrid: el caso de la industria farmacéutica”, muy conveniente para la crisis sanitaria actual. También es autor de planes de investigación nacional científica y de desarrollo e innovación tecnológica en los países de la Unión Europea. Participa activamente en diferentes conferencias de carácter económico y dirigiendo Tesis Doctorales en la Universidad.
P-72
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
Profesor D. Juan José Enriquez Barbé Consejero Economista, Abogado, Auditor de Cuentas, Decano del Colegio de Economistas de Valencia, Inspector de Hacienda del Estado e Interventor y Auditor del Estado en excedencia. Trabajó durante nueve años en la Administración de Hacienda del Estado en calidad de Inspector de Hacienda del Estado, labor desempeñada durante los últimos cuatro años en el puesto de Jefe de Unidad Regional de Inspección en la Delegación de Hacienda Especial de Valencia, donde se especializó en la Inspección de grandes empresas e instituciones. Actualmente es Decano del Colegio de Economistas de Valencia y Vicepresidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales, órgano de ámbito nacional que agrupa los asesores fiscales economistas de toda España.
P-73
Golden Book
Profesor D. Pascual Fernández Martínez Consejero Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales que cuenta con una amplia experiencia en la gestión de empresas públicas y privadas, habiendo sido consejero en RENFE, Instituto de Crédito Oficial y empresas de energías renovables como GAMESA, entre otras. Actualmente es Decano del Colegio de Economistas de Madrid, vicepresidente primero del Consejo General de Economistas de España; profesor titular de Economía Aplicada en la URJC y codirector de la Cátedra UNESCO-URJC-UNED para el Agua y la Paz. Además, recientemente ha sido nombrado como nuevo consejero delegado de Canal de Isabel II, con el objetivo de impulsar los retos de sostenibilidad y compromiso medioambiental alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
P-74
Premio Pasteur
Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica
D. Javier Francisco Nieto Avellaneda Consejero Nacido en Zaragoza en 1963, es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con despacho profesional en Zaragoza como Economista. Su labor profesional se ha desarrollado desde 1989 en el ejercicio libre de la profesión de Economista, especializado en la asesoría de empresas (contable y fiscal), la auditoría y la administración concursal. Desde 2009 es Decano del Colegio de Economistas de Aragón y Vicepresidente de la Asociación de Colegios Profesionales de Aragón. En la actualidad es vocal asesor en la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, y miembro del Tribunal de Defensa de la Competencia de Aragón.
P-75
Golden Book
Premio Pasteur Medicina Farmacia e Investigación Biomédica
2020