EDICIÓN Nº XVI Cordero, Estado Táchira Noviembre 2024
EDITORIAL
Iluminación de Las Aulas
Página 01
Leyes y Derechos de Los Estudiantes
Página 04
EFEMÉRIDES
Mes de Noviembre 2024
Página 06
¿SABIAS QUE?
Página 05
CUMPLEAÑEROS
MES NOVIEMBRE—DICIEMBRE TODAS LAS SECCIONES DE 3ER AÑO
Página 03
DEPORTE El ajedrez
Página 08
SÍGUENOS A TRAVÉS DE:
Entretenimiento
Página 07
Noticias Tecnológicas
Mes de Octubre 2024
Página 01, 06
Información de Interés
¿Qué son las Drogas?
@abmafer1 @abmafer1 abmafer1@gmail.com
Página 02 @liceomanuelfruge
EL RUGELITO
editorial
Mejoramiento de la iluminación en el Liceo Manuel Felipe Rugeles
Estos últimos años escolares en el liceo Manuel Felipe Rugeles se ha hecho un mejoramiento en la iluminación de la institución, especialmente en los salones, ya que anteriormente se encontraban en mal estado por la falta de recursos lo que provocaba que la visibilidad en el espacio sea poca haciendo difícil la concentración y además provocaba fatiga visual. Gracias al esfuerzo del Director Prof. Jorge Porras, coordinadores(as), maestros(as), personal de apoyo y la colaboración de padres y representantes se pudo reunir para la iluminación necesaria de la institución y así mejorar el ambiente y la visibilidad en el espacio de aprendizaje, de esta manera conseguir que la estadía tanto de los alumnos como de los docentes sea más cómoda en las horas de clase.
Estudiantes:
Luz Jaimes 3ro “B”
Angélica Montoya 3ero “B”
Gennesis Garcia 3ro “A”
Jesús Enziso 3ro “A”
Laura Peláez 3ro “B”
EL RUGELITO
Temas de interés
L2
as drogas son un tema que ocupa un lugar importante en la discusión pública y en la vida de muchos jóvenes. A medida que los estudiantes se enfrentan a la presión social, es esencial entender los riesgos asociados con el consumo de drogas y las consecuencias que pueden tener en la vida de una persona. Este artículo examina los diferentes tipos de drogas, sus efectos y la importancia de la educación en la prevención.
¿Qué son las drogas? Las drogas son sustancias que alteran la percepción, el estado de ánimo y el comportamiento. Se clasifican en diferentes categorías, como drogas legales (alcohol, tabaco) y drogas ilegales (Cocaína, marihuana, cristal). Cada tipo de droga tiene sus propios efectos y riesgos, y es importante que los estudiantes se informen sobre ellos.
Efectos en la salud: El consumo de drogas puede tener consecuencias graves para la salud física y mental. Algunas pueden causar adicción, problemas cardíacos, trastornos del estado de ánimo y deterioro cognitivo. Es fundamental que los estudiantes comprendan que el uso de drogas no solo afecta al individuo, sino también a su familia y a su entorno.
Presión social y toma de decisiones: La presión de grupo a menudo juega un papel crucial en la decisión de probar drogas. Es importante que los jóvenes desarrollen habilidades para resistir la presión y tomen decisiones informadas. La comunicación abierta con amigos y familiares sobre estos temas puede ayudar a construir un entorno de apoyo.
Prevención y educación: La educación es la mejor herramienta para prevenir el consumo de drogas. Las escuelas pueden implementar programas de concienciación, talleres y charlas con expertos que aborden los riesgos del uso de drogas y alternativas saludables. Involucrar a los padres y la comunidad también es esencial para crear un entorno de aprendizaje efectivo.
Estudiantes: Darianny Angarita 3er año sección “B”
EL RUGELITO
CUMPLEAÑEROS
OCTUBRE—NOVIEMBRE—diciembre
09 PROTAGONISTAS DE UN CUMPLEAÑOS FELIZ
Cada mes del año trae consigo la celebración de nuevos cumpleaños, momentos especiales que nos permiten honrar y recordar a las personas que han dejado una huella en nuestras vidas. Los cumpleaños no son simples fechas; son ocasiones para reunirnos, compartir risas y crear recuerdos inolvidables, En este trabajo, hicimos una investigación sobre los cumpleañeros de cada mes de los estudiantes de 3er año " A” Y “B”
Octubre:
25 Jhon Rodríguez 3 A
Noviembre:
5 Marialexka Velásquez 3 B
8 Ilceylis Duran 3 B
8 Angelica Montoya 3B
Diciembre:
9 Ruben Hernández 3 A
21 Luz Jaimes 3 B
27 Romer Berrios 3 A
27 Camila Castellanos 3A
30 Gabriel Ramírez 3 A
Estudiantes:
Shopia Pernia 3er año Sección “B”
Marialgel Pernía 3er año Sección “B”
Hadasa Palacios 3er año Sección “A”
EL RUGELITO
LEYES Y DERECHOS DE LOS
ESTUDIANTES
LOS DEBERES Y LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS SON:
1. Recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad.
2. Igualdad de oportunidades.
3. Que su rendimiento escolar sea evaluado con plena objetividad.
4. Una actividad académica que se desarrolle en las debidas condiciones de seguridad e higiene.
5. Que se respete su libertad ideológica y religiosa.
6. Que se respete su integridad física y moral y su dignidad personal.
7. Participar en lo relacionado con la vida del Centro Educativo.
Artículo 2:
a) Los Padres y /o Representantes están obligados a asistir a todo tipo de convocatorias emanadas por las autoridades del Plantel, personal docente guía, docente integrador o docente especialista. (ART. 55 LOPNNA)
c) Los Padres y Representantes deben participar en las diferentes actividades de tipo: cultural, deportivas y pedagógicas que así lo requieran. (ART. 10 DE LA L.O.E.) El cual expone: “Se promoverá la participación activa de la comunidad y de la familia en el proceso educativo escolar, con el fin de garantizar los fines y funciones de la educación. Un reglamento especial determinará sus alcances y funcionamiento.”
Las Garantías y Derechos de los Estudiantes son:
Recibir una educación gratuita que le garantice su preparación personal y vocacional, Art. 102 de C.B.R.V. , ART 53 LOPNNA
Derecho a ser informados y a participar activamente en su proceso educativo (Artículo 55 de la LOPNNA).
Derecho a recibir un trato amable y respetuoso acorde a la consideración debida a la dignidad humana (Articulo 56, 89 LOPPNA).
Derecho a opinar y a ser hacer oídos (Artículo 67 y 80º LOPNNA).
Derecho a participar activamente en las actividades extra escolares , socioculturales, religiosas, científicas, deportivas y recreativas, planificadas por la institución Artículo 81º LOPNNA)
Estudiante Kevin González 3 año sección “B”
EL RUGELITO
¿SABIAS QUE?
Hoy te amenizamos este ratito con curiosidades de cosas cotidianas que tal vez no sabías… así la próxima vez que te topes con algo de esto, puedes hacerte el interesante y demostrar tus conocimientos generales… pero sin pasarte, no te conviertas en un listo.
¿Sabías que?
1. El cerebro no siente dolor
2. Los bebés nacen con más huesos que los adultos
3. El corazón late más de 100.000 veces al día
4. Cada persona tiene una lengua única
5. El olfato puede evocar recuerdos intensos
6. Los koalas duermen alrededor de 20 horas al día:
7. Las estrellas de mar no tienen cerebro
8. Los camellos pueden sobrevivir semanas sin agua
9. Los osos polares tienen piel negra
10. Los árboles comunican entre sí
11. La palabra "robot" viene del checo "robota", que significa "trabajo forzado".
12. El 80% de las especies marinas aún no han sido descubiertas.
13. La Mona Lisa no tiene cejas ni pestañas.
14. La mayoría de los diamantes se formaron hace miles de millones de años.
15. El material más fuerte del mundo es el grafeno, un material de un átomo de espesor.
16. Juan Sebastián Elcano fue el primer hombre en dar la vuelta al mundo.
17. Los antiguos egipcios utilizaban pasta de dientes hecha con huesos de ratón triturados.
18. La primera computadora ocupaba un espacio equivalente a una habitación completa.
19. El primer teléfono móvil pesaba casi 5 kilos.
20. La Gran Muralla China no se ve desde el espacio a simple vista.
21. El internet consume más electricidad que todo el Reino Unido.
22. Existen más de 7.000 idiomas hablados en el mundo.
23. El emoji más utilizado en el mundo es la cara con lágrimas de alegría.
24. La pizza es el alimento más pedido a domicilio en el mundo.
25. Cada día se envían más de 294.000 millones de correos electrónicos.
Estudiante Natalia Jaimes 3 año sección “B”
Efemérides
Ya estamos culminando el año, estamos en el mes de noviembre, y como todos saben es uno de los meses más cargados con fechas celebres, entre las cuales podemos encontrar:
1 de noviembre: Día mundial de la ecología
2 de noviembre: Día de los fieles difuntos
12 de noviembre: Día mundial contra la neumonía
14 de noviembre: Día mundial de la diabetes
15 de noviembre: Día mundial sin alcohol
16 de noviembre: Día mundial de la filosofía
21 de noviembre: Día del estudiante universitario en Venezuela
24 de noviembre: Derrocamiento de Rómulo Gallegos
25 de noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
29 de noviembre: Día Mundial de Neurólogo, en conmemoración del natalicio del Maestro de la Neurología, Jean-Martin Charco
30 de noviembre: Día del Recuerdo de todas las Víctimas de la Guerra Química
Estudiante Skerlith Araque 3 año sección “B”
EL RUGELITO
Filosofía
EL RUGELITO
Entretenimiento
Y algo más...
EL RUGELITO
DEPORTES EDUCATIVOS
EL AJEDREZ
El ajedrez proviene de la India, donde se jugaba un juego similar llamado «chaturanga» hace más de 1500 años. Con el tiempo, el juego se expandió a Persia y luego a Europa, donde se hicieron algunas modificaciones en las reglas y en las piezas.
El ajedrez se compone de varios elementos clave: Tablero: Un tablero de ajedrez tiene 64 casillas dispuestas en una cuadrícula de 8x8, alternando colores claros y oscuros 1.Piezas: Cada jugador comienza con 16 piezas, que incluyen:1 Rey1 Dama (o Reina) 2 Torres2 Alfiles 2 Caballos 8 Peones12Objetivo: El objetivo del juego es dar jaque mate al rey del oponente, lo que significa poner al rey en una posición donde no pueda escapar de ser capturado1.Movimientos: Cada tipo de pieza tiene su propio patrón de movimiento: Rey: Se mueve una casilla en cualquier dirección. Dama: Se mueve en cualquier dirección a lo largo de filas, columnas y diagonales. Torre: Se mueve a lo largo de filas y columnas. Alfil: Se mueve a lo largo de diagonales. Caballo: Se mueve en forma de “L”, dos casillas en una dirección y luego una casilla perpendicular. Peón: Se mueve hacia adelante una casilla.
En la actualidad en nuestro Liceo Nacional Manuel Felipe Rugeles tenemos, un grupo de participación y recreación de ajedrez llamado (CLUB DEL AJEDREZ) liderado por el Profesor Francisco Rincón, que promueve la equidad, la inclusión y el respeto mutuo, y en ese respecto puede contribuir a la creación de un entorno de tolerancia y comprensión entre los estudiantes de nuestra Institución.
Estudiantes Kender Rojas y Dixon Gómez 3er año sección “B”
EL RUGELITO
Información general
GRUPO DE PRODUCCIÓN Y PARTICIPACIÓN (TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN)
3 ER AÑO SECCIÓN “A” Y “B”
DIRECTOR(a)
Est. Luz Jaimes 3ro “B”
CORDINADOR(a) DE INFORMACIÓN
Est. Darianny Angarita 3ro “B”
REPORTEROS
Est. Jesús Enciso 3ro “A” Est. Maria Lezama 3ro “B”
Est. Sofia Pernia 3ro “B” Est. Angelica Montoya 3ro “B”
Est. Diego Gomez 3ro “B” Est. Mariangel Pernia 3ro “B”
Est. Genesis Garcia 3ro “A” Est. Esequiel Araque 3ro “A”
Est. Nathalia Jaimes 3ro “B” Est. Yilbeth Estupiñan 3ro “A”
Est. Gabriel Martinez 3ro “A” Est. Kevin Gomez 3ro “B”