Agro revista 2025

Page 1


Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Agricultores de Petén reciben semillas de hortalizas

Fortalecen cooperación internacional en el Programa Moscamed Guatemala

Fortalecen coordinación interinstitucional Rumbo a la COP30

Madres de familia capacitadas en alimentación y uso de hortalizas en la dieta familiar

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍAY ALIMENTACIÓN DE GUATEMALA (MAGA) ES LA INSTITUCIÓN ENCARGADA DE PROMOVER EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO, GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIAY FOMENTAR EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE EN LAS ÁREAS RURALES. SU LABOR INCLUYE LA REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLAY PECUARIA, EL APOYO A LOS PEQUEÑOS

PRODUCTORESY LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS QUE FORTALEZCAN LA SEGURIDAD

ALIMENTARIAY NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN, CONTRIBUYENDO AL BIENESTAR DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES.

www.reallygreatsite.com

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional(VISAN),entregósemillasdehortalizas encomunidadesdelosmunicipiosdeSanBenito y San Andrés, Petén, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y contribuir a la mejora de laalimentaciónenloshogares.

El 18 de agosto, en la aldea La Cobanerita, San Benito, se distribuyeron semillas de cebolla, espinaca, ayote, cilantro, zucchini y ejote francés. Durante la actividad, el técnico de campo de la Dirección de Agricultura Urbana (DAU), brindó una charla relativa a técnicas de siembra, distancias recomendadas entre hortalizas y buenas prácticas para optimizar la producción. Asimismo, Isabel Sarti, nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, explicó los beneficios de los huertos familiares como herramienta clave para mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de lasfamilias.

orMinisteriodeAgriculturaGanaderíayAlimentación 20deagostode2025

Una visita de reconocimiento a la planta El Pino, del programa Moscamed Guatemala, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre el MAGA y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), realizó Mayra Motta, viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), acompañada derepresentantesdeautoridadesagrariasdelos EstadosUnidosdeAmérica.

La viceministra estuvo acompañada de Ibrahim Saquir, director de Servicios Internacionales de APHIS; Michon Obichon, directora de Programas de Acción; Jennifer Smythe, directora del Programa MEDFNY en Guatemala; Jorge López, director de Moscamed Guatemala; y Jorge Gómez,directordeSanidadVegetaldelMAGA.

Durante el recorrido, Motta destacó la importancia de la cooperación trinacional entre Guatemala, Estados Unidos y México, por medio deltrabajoconjuntoconUSDA-APHISyelServicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y DesarrolloRural(SADER).

“Esta reunión es para estrechar los lazos que existen entre nuestras instituciones, una unión que data desde hace muchos años, aunque la plantainicióoperacionesen1996”,puntualizó.

La planta El Pino, considerada la más grande del mundo en su categoría, produce semanalmente 1.3 billones de moscas de la fruta estériles, con una capacidad instalada de hasta 1.8 billones y un potencial de alcanzar los 3 billones por semana. Estas moscas son dispersadas en Guatemala, México, Honduras y Estados Unidos, contribuyendo a mantener áreas libres de la plaga que amenaza la agricultura y la seguridad alimentaria. Con acciones como esta, el MAGA reafirma su compromiso de proteger la producción agrícola nacionalyfortalecerlacooperacióninternacional en beneficio de la seguridad alimentaria de la región.

Fortalecencoordinacióninterinstitucional RumboalaCOP30

Como parte de los esfuerzos nacionales para hacer frente al cambio climático, se llevó a cabo una reunión de fortalecimiento de capacidades y coordinación interinstitucional Rumbo a la COP30, con el objetivo de articularesfuerzosentrelosdiversossectoresvinculados alatemáticadecambioclimáticoenelpaís.

El encuentro contó con la participación de autoridades de alto nivel, entre ellas Elmer Salazar, viceministro encargado del despacho del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); Patricia Orantes, ministradeAmbienteyRecursosNaturales(MARN);Julio Eduardo Orozco, viceministro de Relaciones Exteriores (MINEX), entre otros representantes de las instituciones nacionales.

Por medio de la educadora del Hogar Rural, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se realizó una capacitacióndirigidaa12madresdefamiliadelmunicipiode San Jerónimo, Baja Verapaz, con el propósito de reducir los casosdedesnutriciónagudaymalnutriciónencomunidades que cuentan con Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural(CADER)

Durante la jornada, la educadora de hogar rural expuso el temadelaalimentaciónadecuadadesdelaniñeztemprana hasta los cinco años, etapa en la que la buena nutrición resultafundamentalparagarantizarelcrecimientofísicoyel desarrollocognitivodelosniñosyniñas.

Oficializanregistrosgenealógicosdeganado BrahmanenGuatemala

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Departamento de Registro Genealógico de la Dirección de Fitozoogenética y Recursos Nativos del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), oficializó el registro genealógico de ganado Brahman, situación que garantiza la pureza y trazabilidad del hato ganaderonacional.

Personal técnico del MAGA continúa recibiendo nuevassolicitudesdeinscripcióndeganadoBrahman yrealizaperitajeszootécnicosbasadosenestándares raciales internacionales, con el fin de otorgar los CertificadosdeRegistroGenealógicoanivelnacional.

Comopartedeestasacciones,el31dejuliode2025se realizó la inspección y peritaje de 13 ejemplares en la aldea El Repollal, municipio de Santa Ana, Petén. Con esta labor se garantiza la correcta identificación y certificación de animales de alto valor genético, fortaleciendo la competitividad y calidad de la ganaderíaguatemalteca.

El MAGA reafirma su compromiso de brindar acompañamiento técnico y respaldo oficial a los productores pecuarios del país, contribuyendo con el desarrollo sostenible del sector y a la seguridad alimentarianacional.

porMinisteriodeAgriculturaGanaderíayAlimentación 20deagostode2025

MAGA presente en los 22 departamentos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.