
1 minute read
Mariana Rodríguez La construcción de un legado
La titular de Amar a Nuevo León habla en entrevista de la poderosa transformación personal que le brinda trabajar por el
Y De Sus Planes Para Dejar En Ste Una Huella Indeleble
Miriam Abrego Lectura: 3 minutos
Adías de dar a luz, Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, recibe a Distrito ABC en Capullos, el espacio del Sistema DIF estatal que acoge a los pequeños sin hogar o que enfrentan situaciones de violencia.
Desde ahí, como prácticamente todos los días desde que su esposo, Samuel García, asumió el cargo de gobernador del estado el 4 de octubre de 2021, Rodríguez visita el espacio actualmente ocupado por 337 menores.
Antes de que su esposo tomara las riendas del estado de Nuevo León, Mariana Rodríguez ya acumulaba dos millones de seguidores sólo en Instagram. Actualmente suma 2.4 millones.
Mi vida anterior era muy cómoda, ya la tenía encaminada, y resuelto el tema laboral, pero cuando nos dedicamos a dar nos deja muchísimo más en nuestra vida y podemos crear un legado”
“Me habían dicho que Capullos me iba a cambiar la vida, pero no pensé que lo haría de tal manera”, confiesa Rodríguez Cantú, quien se dice encantada con la institución y además le tiene “muchísimo respeto”.
Reconoce que antes de que su esposo iniciara la campaña que lo llevó a la gubernatura del estado, ella tenía planeado continuar dedicándole su vida profesional a las redes sociales, donde ya estaba consolidada como una de las principales influencers de México.
Pero fue, precisamente, la campaña la que le ayudó a asimilar la oportunidad de cambio que significaría ocupar su actual posición, y a cambiar sus objetivos.
“Nunca me perdonaría el haber tenido la oportunidad de hacer un cambio y de participar y no haberlo hecho”, expresa Rodríguez sobre su decisión de dejar su huella en el estado.
La titular de Amar a Nuevo León, una oficina creada a la medida de sus aspiraciones, se encuentra hoy ante la oportunidad de entregarse en cuerpo y alma a servir al estado. Porque, afirma, “dar nos deja muchísimo más en nuestras vida y nos permite crear un legado”.
Y dentro de los objetivos de Rodríguez Cantú está que el Sistema DIF de Nuevo León se convierta en un “ejemplo nacional”. El plan, dice, es que “las instalaciones que ya estamos remodelando sean un lugar digno donde vivan los niños, niñas y adolescentes”.
