




Mandataria rechaza acusaciones de que los cárteles controlan México y pide al presidente de EU, Donald Trump, estar bien informado y reconocer el problema de adicciones que sufren en el vecino país P10
“PUES NO, ¡CLARO QUE NO! (TENEMOS MIEDO)... VAMOS A BUSCAR QUE ESTÉ BIEN INFORMADO EL PRESIDENTE TRUMP SOBRE LO QUE ESTAMOS HACIENDO”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
“NO DESCARTAMOS UNA ALIANZA QUE SEA CONGRUENTE CON LA VISIÓN Y METAS QUE TENEMOS COMO PARTIDO, Y CÓMO QUEREMOS QUE FUNCIONEN LOS GOBIERNOS”
Baltazar Martínez Dirigente de MC en NL
Revela Baltazar Martínez, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, acercamientos con el PAN para formar una coalición política en los próximos comicios estatales P2
Vienen por Mundial miles de turistas... y meseros de NL ¡no hablan inglés! P3
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
HOY MONTERREY 21ºC —33ºC
IRÁM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
MOVIMIENTO CIUDADANO ANALIZA formar una coalición para conservar la gubernatura, retener diputaciones y expandirse en alcaldías en las elecciones del 2027, reveló el dirigente estatal del partido, Baltazar Martínez Ríos, y reconoció acercamientos con el PAN.
“No descartamos posiblemente hacer una alianza que sea congruente con la visión y metas que tenemos nosotros como partido y como queremos que funcionen los gobiernos emanados de Movimiento Ciudadano”, señaló el líder naranja en exclusiva para ABC Noticias.
Aunque quedó como la fuerza política
más votada durante la pasada elección, tener un amplio margen de aceptación entre el electorado y que cuentan con cuadros fortalecidos, la dirigencia indicó que se contemplaría alguna alianza estratégica.
“No descartamos alianzas para lo que es el 2027, pero sinceramente sin caer en un tema de arrogancia, ni mucho menos, siento que tenemos los cuadros suficientes para salir solos a competir y ganar la elección en 2027 tanto de la gubernatura, las alcaldías y diputaciones.
“Sin embargo, por un bien común mayor de la ciudadanía no descartamos posiblemente hacer una alianza que sea congruente con la visión y metas que tenemos nosotros como partido y como queremos que funcionen los gobiernos emanados de
Movimiento Ciudadano”.
Desde la nueva sede del comité estatal en la zona de El Obispado tras la formalización de las distintas comisiones y nombramientos de esta dirigencia, ante la pregunta de si ¿ya se han acercado algunas otras fuerzas políticas con ustedes a tenderles la mano? El líder emecista, dijo que sin concretar nada, han tenido acercamientos.
Lo anterior al destacar que incluso como diputado local, en enero pasado se logró destrabar la parálisis legislativa y se consiguió avanzar el Presupuesto, el fiscal general y más temas relevantes de manera unánime, lo que destaca la labor de diálogo y consenso.
“Eso nos habla de que ya existe un diálogo real, productivo, eficaz, que se ha he-
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick David Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: ERICK MUÑIZ
“LAS ELECCIONES PASADAS NOS DEJARON EN CLARO LA FORTALEZA QUE TENEMOS COMO PARTIDO AUNQUE VAYAMOS SOLOS, Y TAMBIÉN MEDIMOS LO QUE LA CIUDADANÍA PREFIERE, SI ESTARÍA DE ACUERDO CON UNA ALIANZA, PORQUE NO QUEREMOS PERDER CREDIBILIDAD ANTE NUESTRA GENTE QUE CREE EN NOSOTROS, QUE NOS APOYA”
Baltazar Martínez Ríos Dirigente estatal de MC
cho relación con las otras fuerzas políticas que podemos transitar”, expuso.
Martínez Ríos indicó que incluso a nivel nacional partidos como Acción Nacional ha hecho algunas declaraciones que están explorando la posibilidad, ya sea ir solos o buscar a Movimiento Ciudadano como una posible alianza, debido al crecimiento de este partido.
“Eso también entonces tiene efectos a nivel local; a nivel local tengo también una excelente relación y comunicación con el dirigente de Acción Nacional que es Policarpo Flores y de repente nos juntamos a dialogar.
“Pero más allá de hacer amarres o acuerdos, es más como platicar la visión que tenemos de un mejor Nuevo León y de las posibilidades de que pueda haber una posible alianza. Pero no hay nada hecho, pero tampoco no se descarta ninguna alianza y hay buena relación con todas las fuerzas políticas”, agregó el líder naranja.
VOTOS OBTENIDOS EN 2024
• MC: 735 MIL 237 VOTOS (29.46% ) con presencia en 16 de los 51 ayuntamientos
• PAN: 490 MIL 609 VOTOS (19.66%) con presencia en 14 de los 51 ayuntamientos
Morena: 473 MIL 467 VOTOS (18.97%) con presencia en 4 de los 51 ayuntamientos
PRI: 377 MIL 103 VOTOS (15.11%) con presencia en 9 de 51 ayuntamientos
Año 40. No. 12,721 18 de Julio de 2025 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
LUIS ROBERTO PEÑA Y EDWIN GONZÁLEZ
Monterrey está en la antesala de uno de los eventos más importantes de su historia: el Mundial de Futbol 2026. Pero mientras se afinan detalles logísticos, de seguridad y movilidad, el sector restaurantero enfrenta un problema urgente: la falta de dominio del idioma inglés entre su personal.
Con más de 40 mil visitantes extranjeros estimados y una proyección de 2 mil 100 millones de dólares en derrama económica, la industria restaurantera de la ciudad advierte que no está preparada para brindar un servicio de calidad si no se actúa a tiempo.
“La mayoría del personal no está capacitado para comunicarse en inglés”, advirtió Kathia Guajardo Bosques, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Nuevo León.
“Necesitamos capacitación urgente, y el Gobierno estatal debe ayudarnos a implementarla ya”, agregó.
“LO QUE TENEMOS VISTO EN LA INDUSTRIA COMO TAL, TE PUEDO DECIR QUE DE LOS 20 MIL ESTABLECIMIENTOS, NO CONTAMOS NI CON EL 10 POR CIENTO CAPACITADO EN EL IDIOMA, Y SI LO CONOCEN, NO LO MANEJAN EN UN PORCENTAJE MAYOR DE UN 20 POR CIENTO”
Kathia Guajardo Presidenta de Canirac NL
Más de 20 mil restaurantes operan en Monterrey y su Zona Metropolitana, y aunque muchos ofrecen cocina internacional, la atención a comensales extranjeros se enfrenta a una barrera idiomática que aún no ha sido atendida con estrategias institucionales.
ABC Noticias realizó un recorrido por zonas de alta concentración gastronómica, como la zona Tec, y encontró que ninguno de los negocios visitados cuenta con programas formales o estructurados de enseñanza del idioma inglés.
Sara, mesera en un restaurante de comida estadounidense, explicó que el flujo de extranjeros ha ido en aumento, pero que no cuentan con herramientas suficientes.
“Nos han llegado personas de otros países, y hemos tenido que improvisar para comunicarnos. Sabemos que es necesaria la capacitación. Incluso estamos pensando en integrar francés”, dijo.
Aunque algunos empleados han tomado cursos por su cuenta, no hay una estrategia clara ni apoyo institucional que permita preparar al personal con el nivel necesario.
Sebastián Hernández, gerente de un restaurante de cocina turca, resume el reto.
“Estamos capacitando en cocina y servicio, pero las clases de inglés aún no son una realidad. Es urgente. Lo vemos como una necesidad inmediata”, declaró.
Por su parte, Daniel Guardado, mesero en un restaurante de comida oriental, aseguró que la diversidad de clientes ya se siente en el día a día.
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez , abrió el juego político con miras al 2027 al revelar que el partido naranja analiza una alianza con el PAN para pelear gubernatura, alcaldías y diputaciones.
“Balta” asegura que ha platicado del tema con el dirigente estatal del PAN, Policarpo Flores , y no se le hizo mala idea, tomando en cuenta que son los dos partidos que más votos obtuvieron en las elecciones del año pasado.
Dicen Los Infiltrados que con esta declaración, los focos rojos se encenderán en Morena porque la competencia se pondrá más reñida, pero en el PRI de plano sonarán las sirenas de emergencia, porque si se rompe la alianza con los panistas tendrán un panorama muy negro.
A quien le cayó chamba de forma sorpresiva fue al secretario general de Gobierno, Miguel “Mike” Flores , cuando ayer el gobernador Samuel García anunció que el estado irá con todo por la segunda presa Rompepicos.
Aprovechando el homenaje a los elementos de Protección Civil que viajaron a Texas para apoyar en los rescates luego de las inundaciones del pasado 4 de julio, el mandatario estatal dijo que buscará de manera urgente construir el embalse.
Y la tarea quedó en las manos de “Mike” Flores, quien aclaró que aún no hay permisos, por lo que deberá acelerar la visita a autoridades federales para convencerlas de darle rapidez a los trámites para la obra.
Las diputadas locales de Morena Anylú Bendición Hernández y Greta Barra presentarán hoy en el Congreso una iniciativa para que en Nuevo León se tipifique el crimen de odio por motivos de orientación o preferencia sexual e identidad de género.
El objetivo, señalan las legisladoras, es establecer en la ley castigos específicos contra quienes ataquen a otra persona por razones relacionadas con su orientación sexual o identidad de género.
Dicen Los Infiltrados que el tema no es un asunto menor, pues desde el año 2018 hasta la fecha, en Nuevo León se han registrado la desaparición de al menos 148 personas trans, de acuerdo con datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Afirman autoridades que el sampetrino es participativo de los programas municipales
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Al señalar que no se va a obligar a nadie, autoridades del Municipio de San Pedro señalaron que ya tiene aspectos avanzados en materia de movilidad escolar, por lo que partirían de cero en este tema.
Esto en reacción tras los señalamientos del Gobierno del estado de implementar una eventual obligatoriedad para aplicar el transporte escolar, un tema que sigue en la etapa de planteamiento.
Ante ello, las autoridades sampetrinas destacaron que en esta administración encabezada por el alcalde Mauricio Fernández se ha retomado la modalidad del “carpool” o auto compartido con carriles preferenciales para quienes viajen de esta manera.
Las autoridades señalaron que revisarán los pormenores de la propuesta estatal, aunque reiteraron que la ciudad ya tiene bases para combatir el tráfico en horarios escolares.
Luis Susarrey, secretario general municipal, descartó obligar a alguien.
Luis Susarrey, secretario general municipal (izq.), y el alcalde Mauricio Fernández.
“Aquí no estamos obligando a la gente y como dice el alcalde, la administración del ingeniero 2015-20128 implementó el carpool, la administración anterior lo quitó, nosotros ya lo regresamos en esta adminis-
tración y no tenemos necesidad de obligar a nadie, la gente solita está haciendo carpool.
“Nosotros creemos que el sampetrino es participativo, colabora, participa y la verdad es que no necesitamos obligar a nadie a utilizar ni el carpool, ni el transporte escolar, que nosotros eventualmente también se los vamos a ofrecer y estoy seguro de que la gente lo va a utilizar sin necesidad de que obliguemos a nadie”, manifestó Susarrey.
Recientemente también el edil sampetrino Mauricio Fernández se pronunció en torno a que la ciudad ya cuenta con bases de movilidad escolar e incluso medidas que el Gobierno estatal busca maximizar.
“En San Pedro estamos trabajando, tenemos carpool, tenemos muchas cosas en escuelas que nos han funcionado, nosotros no estamos partiendo desde cero, otros estarán partiendo desde cero, nosotros no.
“Estamos implementando medidas que el estado quiere maximizar, pero en San Pedro estamos muy avanzados”, señaló el alcalde panista Mauricio Fernández.
ALEJANDRA PÉREZ
aperez@grupoabcmedia.com
La empresa Uber anunció un aumento de hasta 7 por ciento en las tarifas de viaje en Monterrey y otras 26 entidades del país, como parte de la adaptación a la reciente reforma laboral que amplía los derechos y prestaciones para las y los conductores de plataformas digitales.
Según la plataforma, este ajuste “no busca beneficio corporativo alguno; sino que está orientado a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras y asegurar que Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos”.
Aunque el comunicado no detalla cómo varía el alza según el tipo de servicio (X, XL, Comfort), aclara que será hasta el 7 por ciento, según producto y ciudad.
Sin embargo, la medida fue calificada de “unilateral e irresponsable” por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que precisó que Uber se comprometió durante el diálogo de la reforma a no incrementar tarifas mientras durara el piloto. Además, la STPS señaló que aún no hay datos concretos sobre el costo real de la reforma ni el número de conductores formalizados.
El servicio de los taxis de plataforma sufrió un aumento que atribuyeron a la reforma laboral.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se sumó a la vigilancia y exhortó a Uber a informar claramente a los usuarios sobre los cambios, de modo que puedan aceptar o rechazar los nuevos montos. Este incremento afecta a 27 estados en total, entre ellos Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Quintana Roo, que son donde se registran más usuarios de la plataforma.
‘ES IRRESPONSABLE’ La Secretaría del Trabajo consideró unilateral e irresponsable el anuncio de Uber
El Gobernador activó 28 nuevas unidades para el transporte público.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
El delito de feminicidio en Nuevo León mostró una disminución significativa durante el primer semestre de 2025, al registrarse únicamente siete casos, frente a los 38 ocurridos en el mismo periodo de 2024. Lo anterior representa una reducción del 82 por ciento, la más pronunciada desde que se tipificó este delito en la entidad.
CIFRAS POSITIVAS
De acuerdo al reporte del Gobierno de NL, los casos de feminicidios en el primer semestre del año pasaron de 38 a siete de 2024 a 2025
De acuerdo con un informe gubernamental, esta baja coincide con la tendencia general a la baja en los homicidios dolosos, que pasaron de 799 casos en el primer semestre del año pasado a 427 en los primeros seis meses de este año, una reducción del 47 por ciento.
La corporación Fuerza Civil, recientemente reestructurada, señaló que estos resultados están vinculados a las acciones del Grupo de Coordinación Metropolitana, una instancia de colaboración entre dependencias federales, estatales y municipales enfocada en contener los delitos de alto impacto mediante la detención de generadores de violencia.
Este grupo operativo está conformado por la propia Fuerza Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, así como las distintas corporaciones policiales municipales del Área Metropolitana.
Nuevo León también reportó una disminución del 47 por ciento en los homicidios dolosos en los primeros seis meses del año.
LUIS ROBERTO PEÑA
Con motivo de la reestructuración de rutas en la cuenca Guadalupe-Juárez-Cadereyta, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezó la entrega de 28 unidades nuevas.
“Nuevo León se va a poner nuevo porque teníamos 40 años esperando la gran reestructura del transporte”, afirmó el mandatario estatal. Al hacer la entrega de las unidades en el municipio de Juárez, García Sepúlveda agradeció a los
ciudadanos por la paciencia y señaló que el sistema de transporte en Nuevo León está cambiando tras el abandono de las anteriores administraciones, que tenían unidades chatarra, sin internet ni clima.
El mandatario destacó las inversiones históricas en el Metro, trenes, tecnología y transporte, con la visión de llegar al Mundial 2026.
“Hay mil 800 camiones ordinarios, mil 800 nuevos y 400 transmetros. Van a llegar de aquí a octubre otros mil 500 a la red y acabamos de pedir unos hechos en Nuevo León, aquí en Volvo”, anticipó.
Alfredo es albañil y su medio de transporte es una carreta que jala su yegua "Flaca", y asegura que le sale más barata que un automóvil.
EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@grupoabcmedia.com
Los carretoneros del Topo Chico en Monterrey no están de acuerdo con la prohibición de uso de animales de trabajo, y alertan que si no los dejan trabajar, algunos pueden caer en la delincuencia.
Alfredo es albañil y posee una carreta y una yegua de nombre “Flaca”, que es su medio de transporte; considera su animal lo mantiene en buen estado de salud.
“No están dando el apoyo, te quitan el trabajo y te obligan a que andes haciendo maldades”, mencionó para ABC Noticias.
Menciona que no le conviene usar una camioneta para trasladar su material, pues resulta caro por la gasolina y en refacciones.
“Te mueves más en corto y la troca gasta más para lo que sacas; gasolina, aceite, gasta más”, mencionó el hombre.
Por lo cual, considera que la decisión de prohibir animales para el remolcado de carreta es una manera de “desgraciar” a las familias que viven con este tipo de modo de traslado.
“Lo desgracian a uno, porque no hay trabajo donde uno trabaja de planta y los sueldos están muy bajos”, mencionó.
CON UNA ASISTENCIA de alrededor de mil personas, el Municipio de Juárez llevó a cabo una brigada de servicios, la cual acercó a las familias de la colonia Valle Santa Isabel una jornada con más de 50 programas y módulos estatales y municipales reunidos en un solo punto de atención.
Durante el evento celebrado en el Parque Santa María, el alcalde Félix Arratia Cruz y la presidenta del DIF Municipal, Mónica Oyervides, recorrieron los distintos módulos y agradecieron la respuesta ciudadana. “Estamos convencidos de que cuando el gobierno va a las colonias, no sólo resolvemos trámites, sino que construimos comunidad y fortalecemos el tejido social", dijo el alcalde Félix Arratia Redacción
El pasado 18 de noviembre, autoridades estatales retiraron la figura ‘Alegoría de la Libertad’ para darle mantenimiento
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Hoy se cumplen ocho meses desde que se retiró la estatua de la “Alegoría de la Libertad” del Arco de la Independencia , conocida popularmente como “La Mona del Arco”
El pasado 18 de noviembre las autoridades retiraron esta figura para darle mantenimiento como parte de la restauración integral a l monumento ubicado en el cruce de las calles Pino Suárez y Francisco I. Madero.
Es la primera vez que de los 114 años que tiene el Arco de la Independencia, la estatua es retirada del lugar para mantenimiento. El pasado 25 de febrero, la titular de la Secretaría de Cultura, Melissa Segura , y Alejandro Rodríguez, subsecretario de Participación y Diversidad Cultural de la Secretaría, dieron a conocer que los trabajos en la estatua ya están terminados, pero se quedará resguardada en la Nave Lewis hasta que toda la obra en el Arco finalice. Estimaron que los trabajos queden listos para septiembre de este año, justo antes de
las fiestas patrias del 15 de septiembre
“La Alegoría se instalará al final, ya cuando esté terminada la segunda etapa, la intención es resguardar porque son metales, también las águilas se van a proteger, entonces queremos resguardarla en las instalaciones de la Nave Lewis, pero ya está terminada. Se mandó a hacer una base para que esté bien protegida.
“La restauración es de seis meses y medio, estaríamos terminando a mediados de septiembre, es lo que estimamos nosotros, pero como quiera en cualquier restauración siempre habrá contratiempos, de los cuales solventaremos para que quede a mediados de septiembre”, dijo Rodríguez esa vez. Actualmente se encuentran en la etapa 2 y última del proyecto, la cual tuvo un costo de 9 millones de pesos que se suman al total de 20 millones en la restauración completa del monumento.
Fue el 25 de febrero de 2024 cuando el G obierno del e stado inició con los trabajos de restauración en el Arco de la Independencia.
La empresa reportó una utilidad neta de 5 mil 467 millones de pesos, gracias a un modelo de negocio adaptativo ante un entorno desafiante.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
A pesar de una ligera contracción en el volumen de ventas en México, Arca Continental reportó un sólido desempeño financiero durante el segundo trimestre de 2025 (2T25), con crecimientos
sostenidos en ventas netas y utilidades a nivel consolidado superiores al 8 por ciento, destacando su fortaleza operativa en un entorno desafiante para el consumo. De acuerdo con su reporte financiero, la compañía alcanzó ventas netas por 63 mil 427 millones de pesos, lo que representó
un incremento de 8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
El EBITDA consolidado creció 8.1 por ciento, alcanzando 13 mil 155 millones de pesos, el más alto para un segundo trimestre en su historia, con un margen del 20.7 por ciento.
La utilidad neta se elevó ligeramente en 1.2 por ciento, llegando a 5 mil 467 millones de pesos.
“Estos logros reflejan nuestra capacidad de adaptación frente a un entorno de contracción de mercado”, dijo Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental.
REDACCIÓN
El alcalde de Cadereyta, Carlos Rodríguez “El Cuate”, encabezó la entrega de uniformes a elementos de Tránsito y Vialidad y vehículos para la corporación, ayer durante una ceremonia realizada en la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.
En el evento se pusieron a disposición del cuerpo de vigilancia seis motocicletas, que se suman a las cinco unidades, dos autos y tres camionetas, que recientemente fueron entregadas por el edil.
Acompañado por autoridades municipales, el edil destacó que buscan crear confianza con las personas que transitan por el municipio.
“La misión es que el ciudadano se sienta arropado y vea como aliados a la corporación. Cuentan con su presidente municipal, con su amigo ‘El Cuate’”, expresó. También agradeció la presencia y respaldo de las y los regidores y síndicos, así como secretarios y directores del área, reconociendo su acompañamiento en estas acciones que fortalecen el trabajo operativo del municipio.
Rubén Aguilar, secretario de Seguridad, agradeció el respaldo del alcalde, destacando que estas entregas permiten mejorar las condiciones de trabajo y el servicio que se brinda a la comunidad.
Durante su intervención, el alcalde también habló sobre los avances en materia de semaforización, destacando que ya se trabaja en puntos principales, como las calles Benito Juárez y López Mateos, zonas donde se registraban frecuentes accidentes. En total, se entregaron 50 juegos dobles de uniformes nuevos, lo que facilitará sus labores diarias.
El edil también anunció que próximamente se les dotará de camisas tipo polo, para que puedan desempeñarse de forma más cómoda.
CONVOCATORIA ADMINISTRACIÓN PLAZA LA FE, A.C.
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en colaboración con la Secretaría de Economía estatal y el Fondo Ambiental Metropolitano (FAMM), firmaron un convenio de colaboración para impulsar nuevos proyectos de infraestructura tecnológica en la red de agua potable, en conjunto con grupos corporativos de la región.
El director de AyD, Juan Ignacio Barragán, y la titular de Economía, Betsabé Rocha, firmaron el convenio.
Este acuerdo busca, mediante aportaciones específicas, implementar tecnologías de última generación en macrosectores y circuitos hídricos, con el objetivo de incrementar la eficiencia en la distribución del agua y reducir pérdidas.
Durante la ceremonia, el director general de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, destacó que estas acciones contribuirán a establecer esquemas que mejoren el abastecimiento en la ciudad, disminuyan las fugas y modernicen la red de distribución con tecnologías avanzadas.
Por su parte, la secretaria de Economía, Betsabé Rocha, enfatizó que estos proyectos deben continuar y ser replicados para atraer mayor inversión.
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 28, 29, 30, 31, 32, 34 y demás correlativos y aplicables de la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio del Estado de Nuevo León, así mismo los artículos 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y demás relativos aplicables del Reglamento del Régimen de Propiedad en Condominio del Centro Comercial denominado LA FE PLAZA COMERCIAL, se convoca a todos los Condóminos y Asociados para que asistan a la “Asamblea Extraordinaria de Condóminos de LA FE PLAZA COMERCIAL y Asociados de ADMINISTRACION LA FE, A.C.” que tendrá lugar en primera convocatoria a las 09:30 a.m. (nueve treinta horas) y en caso de no asistir el quorum indicado en el Reglamento a las 10:00 am (diez horas) en segunda convocatoria del día Miércoles 30 (treinta) de julio del dos mil veinticinco; en la sala de juntas de Soriana que se localiza en el interior del centro comercial con domicilio en Avenida Rómulo Garza # 100, colonia La Fe, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, C.P. 66477, a fin de atender la siguiente: ORDEN DEL DÍA:
1. Acreditación de la personalidad del Condómino o Asociado o, en su caso, del representante legal con facultades para intervenir en la Asamblea y pase de lista de asistencia.
2. Nombramiento de funcionarios de la Asamblea (Presidente, Secretario y Escrutador) y declaración de instalación de Asamblea.
3. Reconocimiento, aclaración y aprobación sobre la administración de la titularidad de derechos de “INMOBILIARIA Y PROMOTORA LA FE, S.A. DE C.V.” a “ADMINISTRACION LA FE, A.C.” para todos los efectos legales, administrativos, financieros y de mantenimiento del condominio CENTRO COMERCIAL LA FE.
4. Presentación, discusión y en su caso, aprobación de la propuesta financiera para renovación de los paquetes de climas de la plaza comercial.
5. Presentación, discusión y en su caso, aprobación de la propuesta de trabajos de reparación de fugas detectadas en la cisterna de la plaza comercial. 6. Presentación, discusión y en su caso, aprobación del informe sobre la actualización y generación de los nuevos convenios de subestación de CFE, de las áreas 04, 02 y Sub Ancla de Plaza la Fe.
7. Designación y aprobación de Contador Público para la emisión del estado de cuenta que refleja los adeudos existentes de cuotas ordinarias, extraordinarias, intereses moratorios y penas convencionales.
8. Presentación, discusión y en su caso, aprobación del estado de cuenta que refleja los adeudos existentes de cuotas ordinarias, extraordinarias, intereses moratorios y penas convencionales, firmado por Contador Público designado dentro de la presente Asamblea, en términos de lo dispuesto por el artículo 48 de la Ley del Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de Nuevo León.
9. Designación de Delegado Especial para la Protocolización Notarial de la presente Acta de Asamblea.
Los Condóminos y Asociados podrán acudir a la Asamblea personalmente o por conducto de sus representantes legales quienes de manera indispensable deberán acreditar la representación conforme a lo dispuesto por el artículo 2449 del Código Civil para el Estado de Nuevo León:
Condómino o Asociado: Copia certificada del título de propiedad (escritura pública, recibo predial) e identificación oficial.
Arrendatario o representante: Contrato de arrendamiento, poder notarial que conste en Escritura Pública, copia simple del título de propiedad, identificación oficial del dueño y del arrendatario o representante.
En el caso de que en Primera Convocatoria no se reúna el quórum del 51% del Indiviso total del condominio que establece el artículo 12 del Reglamento del Condominio; se procederá a Segunda Convocatoria el mismo día, en el mismo lugar, a las 10:00 hrs. (diez horas), con el quorum que se presente.
Agradecemos su importante y puntual asistencia, atentamente Administración y Consejo Consultivo y de Vigilancia del condominio Administración La Fe, A.C.
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
La Presidenta de México rechaza que los cárteles controlen al país, como dijo el mandatario de EU
REDACCIÓN
LUEGO DE QUE el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró que “las autoridades mexicanas están aterradas luego de que el narcotráfico controla el país”, Claudia Sheinbaum Pardo señaló, consultada sobre las declaraciones del estadounidense: “¿Cómo dijo?, ¿que tenemos miedo, que no sé qué?, pues no, claro que no”. Aunque se pronunció por no polemizar, subrayó que siempre habrá una defensa de la soberanía “sin agacharnos”, y reiteró que el país vecino no ha hecho lo suficiente para atender el
blar, y nosotros contestamos, pero no nos queremos pelear”. Reiteró que la relación con Estados Unidos es muy importante para México, así como para el país vecino es importante la relación con México, y recordó que hay 40 millones de mexicanos que viven en ese país a quienes, recalcó, “estamos defendiendo”, así como una enorme relación comercial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas” y aseguró que tal vez le falta información al presidente Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario estadouniSheinbaum respondía así a las declaraciones de Trump, quien el miércoles aseguró que los cárteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y afirmó que esto es algo que no se debe “permitir”. Redacción
“¿CÓMO DIJO?, ¿QUE TENEMOS MIEDO? (DE LOS CÁRTELES), ¿QUE NO SÉ QUÉ? PUES NO, CLARO QUE NO TENEMOS”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
ASEGURAN EN SINALOA NARCOLABORATORIO CON CASI UNA TONELADA DE METANFETAMINA
AUTORIDADES ASEGURARON UN narcolaboratorio clandestino en el poblado de Abuya, en Sinaloa, en donde confiscaron casi una tonelada de metanfetamina, además de miles de litros de precursores químicos líquidos y miles de kilos de precursores químicos sólidos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la incautación ocurre tras una serie de recorridos terrestres realizados en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). Redacción
Roberto Servitje fue considerado el primer empleado de la panificadora y nombrado presidente en 1990.
REDACCIÓN
El empresario mexicano Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, falleció a los 97 años, informó ayer el sacerdote Francisco Javier Acero Pérez, allegado a la familia.
“Descanse en paz el gran Roberto Servitje Sendra. Empresario católico, enamorado de México quiso que la Doctrina Social de la Iglesia estuviese presente en Grupo Bimbo, un abrazo a toda su querida familia y amigos”, apuntó Acero Pérez en un mensaje en la red social X.
Bimbo inició en 1945 con 38 colaboradores -el primero de ellos Roberto Servitje, hermano de Lorenzo, fallecido en 2017- 10 transportes, una marca y cuatro productos. Los Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron aquel año Panificación
Cofundador de Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo. Nació en Ciudad de México en 1928, hijo de inmigrantes catalanes. Fue el primer empleado de Bimbo, donde comenzó a trabajar a los 17 años. Ocupó el cargo de director general de Grupo Bimbo en 1979 y fue nombrado presidente ejecutivo en 1990.
Bimbo, empresa dedicada a la fabricación de pan de caja.
La panificadora mexicana Bimbo anunció una inversión de 2 mil millones de dólares en siete estados del país entre 2025 y 2028, con lo cual se crearán unos 2 mil empleos directos y 800 indirectos, dentro del Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum. La inversión se desplegará en siete estados y nueve municipios entre los que destaca el municipio de Salinas Victoria, en Nuevo León. Redacción
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
pesar del diagnóstico, la Casa Blanca califica como excelente la salud del mandatario de EU
EL PRESIDENTE DE los Estados Unidos, Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica, informó la Casa Blanca, que además asegura que se trata de una afección común en personas de la tercera edad, por lo que incluso concluyen que goza de “excelente salud”.
El mandatario, de 79 años, fue sometido a pruebas médicas por precaución tras mostrar moretones en una mano y una leve inflamación en las piernas en las últimas semanas.
El informe médico difundido por el doctor presidencial, Sean P. Barbabella, enmarcó dicho chequeo en los cuidados médicos rutinarios a los que se somete al líder republicano y subrayó que éste fue evaluado “exhaustivamente por exceso de precaución”.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó a su vez de “especulaciones” los informes sobre los “hematomas y la hinchazón en las piernas” de Trump.
“El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que
todos ustedes presencian a diario”, dijo en una rueda de prensa.
“Fue sometido a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años”, indicó Leavitt.
Agregó que no se observaron indicios de trombosis venosa profunda, enfermedad arterial o señales de insuficiencia cardiaca, renal o enfermedad sistémica.
REDACCIÓN
Durante esta semana, los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza se intensificaron, dejando un saldo trágico de decenas de muertos y heridos entre la población civil, en medio de una creciente crisis humanitaria.
Uno de los episodios más graves ocurrió el miércoles, cuando bombardeos aéreos mataron al menos a 22 personas, incluyendo ocho trabajadores humanitarios y una familia entera de siete personas en el área de Jabalia.
También se reportó un ataque que impactó la Holy Family Church, la única iglesia católica en Gaza, dejando dos muertos y varios heridos, entre ellos el sacerdote argentino Gabriele Romanelli. La Casa Blanca y diversos gobiernos europeos han expresado preocupación por el aumento de víctimas y el deterioro de la situación humanitaria. La iglesia atacada albergaba a decenas de despla-
58 MIL
Palestinos han muerto desde el inicio del conflicto
139 MIL
Heridos ha dejado la guerra
“EL PRESIDENTE SE MANTIENE EN EXCELENTE ESTADO DE SALUD, ALGO QUE CREO QUE TODOS USTEDES PRESENCIAN A DIARIO”
Karoline Leavitt Portavoz de la Casa Blanca
SÍNTOMAS
Pesadez y dolor en las piernas Calambres musculares nocturnos
Fatiga en extremidades inferiores Hinchazón, típicamente vespertina, y que mejora con reposo
El miércoles se reportó un bombardeo con saldo de 22 personas fallecidas en el área de Jabalia.
zados, lo que ha generado condenas internacionales, incluyendo del Vaticano y del Gobierno italiano.
Además, esta semana se documentaron al menos 93 muertos en un solo día.
La situación se agrava por la escasez de agua en plena ola de calor, alimentos, medicamentos y acceso a servicios básicos,
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
EL PRIMER MINISTRO británico Keir Starmer y el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, firmaron ayer en Londres un Tratado de Amistad y Cooperación Bilateral, que prevé estrechar relaciones en la lucha contra la migración irregular y en defensa.
Tras la firma, en el Victoria and Albert Museum de la capital británica, Starmer aseguró que Merz acordó cambiar la ley este año para que las pequeñas embarcaciones utilizadas para transportar migrantes a través del Canal de la Mancha puedan ser confiscadas en Alemania.
“Es una señal clara de que vamos en serio. Estamos persiguiendo a las bandas criminales por todos los medios”, declaró el laborista Starmer en la rueda de prensa en la planta que tiene el fabricante europeo de aviones Airbus en Stevenage, al norte de Londres. Redacción
EL PARACAIDISTA AUSTRIACO Felix Baumgartner, mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera, falleció ayer a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas, informaron medios locales.
El incidente ocurrió cuando sufrió algún tipo de malestar durante el vuelo, lo que le hizo perder el control de su equipo y precipitarse.
Baumgartner se hizo mundialmente famoso en 2012 por su salto desde la estratosfera, el cual le permitió establecer tres récords mundiales, entre ellos, el de convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido sin el uso de un vehículo. Redacción
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
TRAS LA CATÁSTROFE ocurrida en Texas, donde hasta el momento han fallecido 134 personas por las inundaciones, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que buscará construir de “manera urgente” la presa Rompepicos ll para evitar sucesos como éste.
“Este lamentable incidente me hace reforzar esfuerzos, y le he pedido al secretario general que vamos a construir de manera urgente la Rompepicos ll y salvaguardas en la cuenca del Obispo”, afirmó García.
El mandatario recalcó los daños que generaron las intensas lluvias en el estado de Texas, Estados Unidos, que en tan poco tiempo lograron desbordar los ríos de Guadalupe, Lampasas y San Saba, por eso reiteró la necesidad de construir lo antes posible la presa Rompepicos ll.
“Para que se den una idea, en cuatro horas de intensa lluvia, el río, de estar seco, subió 40 pies, por eso la devastación.
“Aquí en Nuevo León, el río Santa Catarina es igual, es un río seco, pero cuando llueve como en el Alberto, se vuelve muy peligroso, y está comprobado, hay evidencias de que, entre más represas, entre más salvaguardas, es mayor la retención y
mucho mayor la seguridad hídrica, entonces, esta presa, que tiene 20 años esperándose, la vamos a construir de manera urgente”, señaló.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, también urgió la necesidad de construir esta nueva presa, para evitar catástrofes como la del país vecino.
“Vemos que éste es el mal ejemplo de lo que puede pasar, y por eso la necesidad de hacer este tipo de represas. Es muy importante ponerle énfasis, meternos de lleno a esto para no tener alguna tragedia como la que estamos viendo en el estado vecino, vamos a echarle muchas ganas para que salga rápido y darle la importancia que se merece”, comentó Flores.
El secretario mencionó que, hasta el momento, no hay un presupuesto estimado para esta nueva presa, pero dijo que en los próximos días se brindará mayor información sobre los costos, la ubicación y los permisos federales para la construcción de la Rompepicos ll, pero anticipó que estaría lista para antes de lo que se tenía pronosticado.
Las autoridades estatales urgieron la necesidad de la represa, y así adelantarse a posibles escenarios de riesgo ante fenómenos meteorológicos extremos, como los registrados recientemente en Texas.
UN TERCER CONTINGENTE de brigadistas mexicanos viajó este jueves desde Guadalajara, Jalisco, a la provincia de Saskatchewan, en Canadá, para sumarse a los esfuerzos internacionales de combate a los incendios forestales que azotan al país norteamericano. Este nuevo grupo está integrado por 40 combatientes y una técnica especializada, según precisó en un comunicado la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de México. Los mexicanos trabajarán en tareas de liquidación de puntos de calor, habilitación de brechas cortafuegos, patrullajes, instalación de mangueras y preparación de helipistas, entre otras labores. Redacción
EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
MIGUEL FLORES
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DE NUEVO LEÓN
DURANTE AÑOS SE REPITIÓ QUE LA VIOLENCIA y la inseguridad eran inevitables, que los estados poco podían hacer ante un problema nacional, pero en Nuevo León decidimos no aceptar esa narrativa y estamos demostrando que sí se puede.
Recuperamos la esencia de la Fuerza Civil, diseñamos una nueva estrategia y la respaldamos con una inversión histórica. Hoy, los resultados son claros, los datos confirman que sí es posible cambiar la inercia nacional y que en Nuevo León vamos por el camino correcto.
En el último semestre, el estado registró reducciones históricas en delitos de alto impacto. Los homicidios dolosos bajaron 47 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
También el robo a casa habitación cayó 24 por ciento, el robo a negocios 16 por ciento y el robo a persona 22 por ciento, alcanzando sus niveles más bajos en 15 años. En cuanto al robo de vehículos, hoy ocurre 27 veces menos.
Sabemos que la seguridad no se construye sólo con patrullas y helicópteros. Hay que atender las causas profundas... la estrategia también contempla una dimensión preventiva con programas sociales.
Estos resultados no son casualidad. Este gobierno ha invertido 23 mil millones de pesos en seguridad, consolidando a Fuerza Civil como la mejor Policía estatal de México. Se han incorporado mil 100 nuevos elementos y hay mil cadetes en formación, lo que nos permite contar con 5 mil 546 efectivos activos, la fuerza más grande en la historia del estado. Vamos por más: la meta es llegar a 7 mil. Creamos divisiones especializadas —aérea, blindada, táctica, médica, de caminos, de inteligencia y de control territorial— con las que ampliamos cobertura, presencia y capacidad de respuesta. A esto se suman el Operativo Muralla, que blinda las entradas al estado, y el Grupo de Coordinación Metropolitana, que actúa con inteligencia contra los generadores de violencia. Pero también sabemos que la seguridad no se construye sólo con patrullas y helicópteros. Hay que atender las causas profundas, muchas veces están en casa, en la escuela, en el entorno de las familias. Por eso, la estrategia también contempla una dimensión preventiva con programas sociales, atención psicológica, recuperación de espacios públicos y fortalecimiento del tejido.
Sabemos que el principal anhelo de las familias es vivir en paz, salir a trabajar, estudiar o emprender sin miedo. Ésa ha sido la prioridad del Gobierno del estado desde el primer día. Y aunque en este tema nunca se puede decir que se ha llegado a la meta, sí podemos afirmar algo: vamos bien, y no vamos a bajar la guardia.
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ
LUIS ANTONIO GARZA lgarza@grupoabcmedia.com
para
JUAN GARZA j.garza@grupoabcmedia.com
El ganador de la anterior emisión de “La Casa de los Famosos México”, Mario Bezares, expresó su emoción por entregar el maletín y recorrer la casa para mostrarla a los nuevos participantes, además de revelar que está cerca de regresar a la televisión.
En entrevista para ABC Noticias, el comediante habló de sus proyectos y de su participación para el inicio de la nueva temporada del “reality show”, el próximo 27 de julio.
“Hay un proyecto de programa de televisión. Estamos en pláticas con los altos mandos de Televisa; regreso a mi casa grandota.
“Espero tener la oportunidad de enseñar la casa en la cual van a vivir 71 días, porque van a ser 10 semanas nuevamente, y feliz de la vida”, expresó.
Bezares dice que continúa teniendo relación con sus compañeros del llamado “Team Infierno”, en especial con Briggitte Bozzo.
“Es como mi hija adoptada y lo digo con orgullo”, aseguró.
Para Mario Bezares, los regios cuentan con un buen representante en Aldo de Nigris para “LCDF”.
“Y no sé si vaya a entrar otro regiomontano o regiomontana, pero pues sí, estaría muy padre que nuevamente se repitiera el premio aquí para nuestros regios, para Nuevo León”, dijo.
También aconsejó a los nuevos concursantes: “No se enganchen, no hagan corajes, es un juego”.
UNA ‘KISS CAM’ activada durante el concierto de Coldplay, en el Gillette Stadium de Boston, terminó por desencadenar un escándalo mediático al exponer una infidelidad.
Se trata de Andy Byron, CEO de Astronomer, y Kristin Cabot, la jefa
aventura o son realmente tímidos”, dijo en tono bromista.
EMPRESARIO SE DISCULPA Tras el hecho, Andy Byron envió un comunicado a un periodista de la CBS en el que se disculpó.
“Respeto a los artistas y a los animadores, pero espero podamos pensar en el impacto de convertir la vida
¡NO DESCUBRAS, CHRIS!
“MIRA ESTOS DOS, O TIENEN UNA AVENTURA O SON REALMENTE TÍMIDOS”
Chris Martin Vocalista de Coldplay
ANTE LA POLÉMICA que ha causado la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, Florinda Meza ha dado un paso firme para contar su versión en el documental “Atrévete a Vivir”, del que ya reveló el tráiler oficial, y que estará disponible en streaming a partir de la segunda semana de agosto.
“Fue una coincidencia los estrenos porque sabíamos que se estrenaba la bioserie en julio, pues dijimos: ‘Hay que dejar pasar un par de meses’ casualmente ellos terminan la próxima semana y nosotros en dos semanas ya estamos al aire”, dijo el productor, Javi Domz. En el video, Florinda aparece narrando parte de su vida y se ven fotografías y clips junto a Roberto Gómez Bolaños Redacción
INGLATERRA SELLÓ SU pase a las Semifinales de la Eurocopa Femenina 2025 tras vencer a Suecia en una emocionante tanda de penales. El duelo, disputado en Zúrich, terminó 2-2 en tiempo regular y fue definido desde los 11 pasos. Suecia tomó ventaja con goles de Kosovare Asllani (2’) y Stina Blackstenius (25’), pero las campeonas defensoras reaccionaron en el cierre con tantos de Lucy Bronze (79’) y Michelle Agyemang (81’). En el tiempo extra el marcador no se movió, y en penales, Bronze anotó el definitivo. Inglaterra enfrentará a Italia el próximo martes en Ginebra. Marifer Ibáñez
EUROCOPA FEMENIL VS. 2-2
CUARTOS DE FINAL
SUECIA VS. INGLATERRA GANA INGLATERRA 3-2 en penalties
Los que anunciaron muy contentos que se agotaron los abonos son los Tigres.
Dos días antes de jugar su primer partido como local en el Apertura 2025, los auriazules colgaron el cartel de “Abonos Agotados”.
Dicen Los Infiltrados que en el club están muy contentos porque los Incomparables no les fallaron y que la campaña funcionó. Entre los “futuros abonados” y otra raza que se entusiasmó con la llegada de Ángel Correa, volaron unos 40 mil plásticos.
Y eso que, ahora, hasta los que trabajan en la cementera que administra al equipo tuvieron que comprarlo. Para esta temporada ya no se los regalaron como “prestación”.
Todo lo contrario en Rayados, en donde, todavía le están haciendo su luchita y apenas sacaron la venta libre, prácticamente a una semana de su debut como local en el torneo.
Aunque el señor José Antonio Noriega haya dicho que “difícilmente habría refuerzos”, lo cierto es que Rayados sigue muy activo en el mercado. Así como vendieron a Alfonso González al día siguiente de haber jugado contra Pachuca, tienen intenciones de acomodar a Roberto de la Rosa y están escuchando ofertas por otros.
Dicen Los Infiltrados que no han cerrado el plantel y que lo único que los detiene es no tener plazas de no formados en México, por eso están escuchando ofertas.
Aunque se cayó lo de Lucas Ocampos al Oviedo, a Jorge “Corcho” Rodríguez lo quieren en el León y Nelson Deossa tiene muchas “novias”, por lo que no descarten una salida.
Y si es así, agárrense porque Monterrey al fin podría traer al centro delantero que tanto necesitan.
El que está por salirse con la suya es el portero argentino Esteban Andrada Luego de rechazar la oferta del Toluca, que luego se llevó a Hugo González , y que nadie en Argentina quiso ni pudo pagar lo que gana acá, decidió operarse y dejar encartado al Monterrey.
Cuentan Los Infiltrados que, si bien, tiene un buen rato lesionado, Andrada había postergado la cirugía todo este tiempo y es hasta ahora que no tiene cabida en Rayados que decidió operarse.
“Sabandija” tardaría no menos de tres meses en recuperarse y por esa razón no podría contratarse con nadie más. Ésa es razón suficiente para que Rayados pueda explicar por qué no lo registrará, pero lo obliga a pagarle el sueldo, que es lo que ya no querían.
El delantero argentino debutará con Tigres en el Estadio Universitario
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Ilusionado, agradecido y con la mente puesta en su nueva etapa es como se siente Ángel Correa, refuerzo estelar de Tigres, en una entrevista compar tida por el club.
El campeón del mundo se perfila para ser titular en el partido frente al equipo de Juárez, marcando así su de but con los auriazules.
“Siempre me hablaron muy bien de México. Compartí mucho tiempo con (Héctor) Herrera en el Atlético y él siempre me decía maravillas del país. También conozco a Nahuel de la Se lección, y hablaba muy bien del club. Todo eso fue importante para venir”, explicó.
Más allá del aspecto deportivo, el argentino destacó el ambiente que se respira en el vestidor felino que, ase guró, le facilita darse cuenta de la her
mandad existente en el plantel.
“Desde afuera se nota que son una gran familia y eso también me motivó mucho. Vengo con muchísimas ganas de trabajar, de dar el máximo de mí y disfrutar junto a mi familia esta nueva cultura”, dijo.
El recibimiento de la afición también lo conmovió, ya que fueron alrededor de 350 aficionados a recibirlo al aeropuerto.
“VENGO CON MUCHÍSIMAS GANAS DE TRABAJAR, DE DAR EL MÁXIMO DE MÍ Y DISFRUTAR”
Ángel Correa
Delantero de Tigres
cafetalero”.
Starbucks “Punto Valle” llevó a cabo el Foro: “Todos Sembramos Café: 11 años sembrando el futuro del campo cafetalero”, iniciativa con la cual se fortalece la producción del café en México, principalmente en tres estados del país, Veracruz, Puebla, Chiapas, donde la cadena mundial de cafeterías ha donado alrededor de 4.8 millones de plantas de café durante este periodo, con el fin de enaltecer el café mexicano. En entrevista para ABC Noticias, la directora
TIGRES FEMENIL RECIBE a Necaxa en el Estadio Universitario con la misión de sumar su primer triunfo del Apertura 2025. Luego de haber empatado ante Toluca, las dirigidas por Pedro Losa buscarán imponer condiciones y dar un golpe de autoridad.
Jaqueline Ovalle, María Sánchez y Diana Ordóñez liderarán el ataque felino, mientras que Necaxa llega motivado tras vencer a Mazatlán en su debut, aunque el historial entre ambos equipos favorece ampliamente a las felinas. Marifer Ibáñez
de Construcción y Reputación de Marca de Alsea Starbucks, Sarai Jiménez, informó que es un programa que se enfoca en donar plantas de café para los productores en México, para que puedan hacer sus fincas más eficientes, capacitar a los agricultores y que ellos puedan enfrentar los retos del cambio climático con más elementos a su favor.
DONATIVOS
Cualquiera de nuestros clientes puede venir a Starbucks y pedir donar una planta de café, que es un donativo de 10 pesos, informó Sarai Jiménez
“El programa es un compromiso de Starbucks donde nosotros donamos un árbol de café por cada media libra de café en grano que vendemos, pero también es una oportunidad para que nuestros clientes se sumen a través de un periodo de donación que comenzó en julio y que concluye hasta el 4 de agosto, así que cualquiera de nuestros clientes puede venir a Starbucks y pedir donar una planta de café, que es un donativo de 10 pesos y con eso nosotros entregamos plantas “, destacó.
El objetivo de Starbucks México este año es entregar 815 mil plantas de café a los productores en los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Nayarit, como parte del proyecto que lleva 11 años.
Starbucks cuenta con un Centro de Desarrollo para la Agricultura en Costa Rica, desde donde se están generando proyectos sustentables, para ofrecer mejores plantas a los productores de café, y tiene en el mundo más de 36,000 tiendas, en base a información de la compañía, que la convierte en la cadena de cafeterías más grande del mundo, con presencia
Los asistentes convivieron y disfrutaron de diferentes variedades de café.
en unos 80 países, y de esas tiendas, más de 15 mil 800 están ubicadas en Estados Unidos.
“También (trabajamos) en algunos proyectos educativos, y dentro de este programa, también hemos colaborado con las comunidades de café, donando no solamente plantas, sino poniendo torres de agua en comunidades cafetaleras, haciendo jornadas de salud para las mujeres en el café, y todo esto gracias a que nuestros clientes han confiado en Starbucks”, expresó la directora de Starbucks en México, Sarai Jiménez, al término del Foro.
ATL. SAN LUIS VS. RAYADOS
21:00 horas
ESPN y Disney+
El español Sergio Canales se recuperó de la molestia en el muslo derecho.
Con Canales de regreso,
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
TRAS SUFRIR UNA goleada en su debut del Apertura 2025 y con Sergio Canales recuperado, Rayados busca hoy su primera victoria de la temporada en su visita al Atlético San Luis.
El equipo albiazul está obligado a sumar los tres puntos contra un rival que en teoría es inferior, pero que inició el campeonato con una victoria contra el León de James Rodríguez.
La cita es a las 21:00 horas en el Estadio Alfonso Lastras, recinto que trae recuerdos a varios elementos albiazules, que lo tuvieron como su casa: los jugadores Germán Berterame, Ricardo Chávez y Luis Reyes, y el técnico Domènec Torrent. Monterrey tiene este juego como vital para levantar el ánimo, luego de una dolorosa derrota 3-0 en su debut contra Pachuca, que despertó a los regios del sueño vivido en el Mundial de Clubes. En ese partido tuvieron las bajas de Sergio Canales, Jordi Cortizo, Nelson Deossa, Lucas Ocampos, Héctor Moreno y Esteban Andrada, este último que ya no está registrado con el club en la Liga MX ante la llegada de Santiago Mele. Rayados tendrá de regreso a su “mago” español como titular para orquestar el juego del equipo, aunque Ocampos y Deossa seguirán como bajas, luego de no trabajar con el equipo toda la semana. Moreno podría ser convocado, pero se quedaría en el banquillo, mientras que Jordi Cortizo, ya recuperado de su lesión, podría no ser considerado, pues lo tienen “entre algodones” para evitar una recaída.
LIGA MX JORNADA 2 LIGA MX , JORNADA 2 / APERTURA 2025
NECAXA VS. QUERÉTARO
Estadio Victoria 19:00 horas
Azteca 7, ViX y Claro Sports
TIGRES VS. FC JUÁREZ
MAZATLÁN VS. PUEBLA
Estadio El Encanto 21:05 horas Tubi
Estadio Universitario
19:00 horas
Azteca 7 y Tubi
ATLAS VS. CRUZ AZUL
Estadio Jalisco
21:00 horas
Canal 5, TUDN y ViX
LEÓN VS. CHIVAS
Estadio Nou Camp 19:00 horas
Tubi
PUMAS VS. PACHUCA
Estadio O. Universitario 12:00 horas
Las Estrellas, TUDN y ViX
Los Rayados llegarán “sobre la hora” para su partido contra San Luis, ya que viajan hoy a las 10:00 horas a tierras potosinas, aprovechando un cambio en el reglamento.
“Es obligación de los clubes que participan en los torneos Apertura 2025 y Clausura 2026 estar en la plaza del club local o dentro de 75 kilómetros de distancia del estadio donde se disputará el encuentro, cuando menos con ocho horas de anticipación al horario programado del partido”, se lee en el artículo 30 del Capítulo IV en la sección A) Apartados Oficiales.
‘Tato’
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
El presidente deportivo de Rayados, José Antonio Noriega, eludió a la prensa en su regreso a la ciudad de Monterrey, dejando al aire los temas de la operación de Esteban Andrada y las posibles salidas de Nelson Deossa y Lucas Ocampos. “Se las debo, luego”, fue el mensaje de “Tato” mientras salía de la terminal, tras volver a la ciudad luego de acudir al Campeón de Campeonas.
Deossa, pretendido por Real Betis, presenta un esguince en el tobillo izquierdo, y Ocampos, quien podría ir al Real Oviedo o al Cádiz, está en medio de un programa de ejercicios específicos para recuperar su nivel.
Noriega también dejó en suspenso la operación de Esteban Andrada, que no entra en planes del equipo, pero que podría tener que someterse a una cirugía, por lo que debe permanecer hasta pasar por el quirófano y tendría que quedarse durante el tiempo de recuperación.
“Sabandija” padece un problema en el hombro desde tiempo atrás y hoy se sometería a estudios y la próxima semana podría ser operado.
José Antonio Noriega, presidente deportivo.
Nelson Deossa y Lucas Ocampos no fueron convocados al partido de hoy, jugadores por los que habría ofertas para ir a otros equipos. El portero Esteban Andrada está lesionado, lo cual complica su salida
TRAS PERDER EL CAMPEÓN de Campeonas contra Pachuca, las jugadoras de Rayadas regresaron cabizbajas a la ciudad de Monterrey y ya sin Merel Van Dongen, que dejó al equipo tras finalizar su contrato. En medio de un ambiente triste en el equipo albiazul, las futbolistas salieron de la terminal sin dar declaraciones. Destacó que la defensa central neerlandesa no acompañó a sus ahora ex compañeras en el viaje de vuelta a la Sultana del Norte, ya que voló directo de San Antonio a Madrid. Juan Cruz