ABC MIERCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


LUTO EN NL: FALLECE MAURICIO FERNÁNDEZ

A las 02:00 horas de ayer y con 75 años de edad, el cuatro veces alcalde de San Pedro, empresario y coleccionista, perdió finalmente la batalla contra el cáncer. Hoy será homenajeado en la plaza principal del municipio

COBERTURA, REACCIONES Y SU LEGADO:

• Recibe homenaje en La Milarca y en el Congreso del Estado le rinden un minuto de silencio

• Alcaldes del país y del estado, así como funcionarios estatales, externan sus condolencias

• No alcanzó a recibir homenajes que anunciaron el Congreso local, el gobernador Samuel García y el Festival Santa Lucía

• Mauricio marcó un ‘antes y después’ en la política de Nuevo León

• Los momentos polémicos y excéntricos del ‘Tío Mau’, quien supo conquistar las redes sociales

• Es reconocido por su legado cultural, los museos que creó y por su colección de arte

• Un anillo de 500 millones de años y una serie inspirada en su vida, parte de su sello personal

2. CIUDAD

JUEVES

VIERNES

SE VA UNA DE LAS FIGURAS POLÍTICAS MÁS INFLUYENTES DE NUEVO LEÓN

Muere alcalde con licencia Mauricio Fernández tras padecer cáncer

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

EL POLÍTICO MAURICIO Fernández Garza murió ayer a los 75 años de edad tras complicaciones de salud derivadas del mesotelioma pleural.

Su deceso ocurre a una semana de haber pedido licencia como alcalde de San Pedro Garza García, precisamente a causa de su enfermedad.

Aquel 15 de septiembre, el panista confesó que había decidido dejar por completo todos los tratamientos médicos luego de varios meses de quimioterapia e inmunoterapia, sesiones que describió como “muy pesadas”.

“No estoy en una situación física sana, y creo que es mejor que alguien que sí lo esté pueda dedicar todo el día a San Pedro lo haga. Estuve esta

semana hospitalizado y el cáncer está creciendo; ahorita estoy tranquilo… ya paré todos mis tratamientos , dio a conocer.

Fernández Garza había planeado una licencia de 15 días para luego presentar su renuncia como alcalde del municipio metropolitano, hecho que no terminó por suceder. En su ausencia quedó como encargado del Despacho el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah.

Fernández Garza fue una de las figuras políticas más importantes en Nuevo León.

Se desempeñó como alcalde de San Pedro Garza García en cuatro ocasiones, lo que demuestra la influencia de la que gozaba en dicho municipio.

Fernández Garza fue alcalde por primera vez entre 1989 y 1991, cuando San Pedro comenzaba su transformación hacia el municipio con mayor

desarrollo económico y urbano del estado.

Años más tarde, tras un largo paso fuera del cargo público, volvió a la escena política y asumió nuevamente la alcaldía en el periodo de 2009 a 2012, etapa marcada por fuertes decisiones en materia de seguridad y en la que buscó enfrentar directamente al crimen organizado, con declaraciones que en su momento generaron debate nacional.

Posteriormente, Mauricio Fernández regresó por tercera ocasión al frente del municipio para el trienio 2015-2018, en el que consolidó proyectos culturales y reforzó la imagen de San Pedro como un referente en calidad de vida a nivel nacional.

Finalmente, inició su cuarto periodo en 2024, con la encomienda de mantener al municipio como ejemplo de desarrollo urbano, seguridad y moder

LOS MANDATOS DE MAURICIO FERNÁNDEZ COMO ALCALDE DE SAN PEDRO

• Mauricio Fernández Garza asumió por primera vez el cargo tras derrotar al priista Alejandro Chapa.

• Gobernó durante un periodo en que iniciaba la transformación de San Pedro hacia el municipio con mayor desarrollo económico y urbano de Nuevo León.

• Su segunda etapa se distinguió por una postura firme de combate contra el crimen organizado, con la creación del “Grupo Rudo”.

• Comenzó a sobresalir en el país por declaraciones sobre el control de los cárteles de la droga, que en su momento generaron controversia.

• En su tercer mandato, Fernández se enfocó a impulsar proyectos culturales como el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño.

• Posicionó a San Pedro como un modelo de calidad de vida a nivel nacional.

“LA REALIDAD ESTOY MUY CONTENTO PORQUE HA SIDO UN PROYECTO DE MUCHOS AÑOS Y AHORITA CULMINO CON TODO EN PRIMER LUGAR, EN FINANZAS, EN SEGURIDAD, SERVICIOS PÚBLICOS, CALIDAD DE VIDA A NIVEL NACIONAL”

Mauricio Fernández Alcalde con licencia de San Pedro, al anunciar su retiro del cargo el 15 de septiembre

• Mauricio asumió por cuarta vez con la encomienda de continuar con el desarrollo del municipio.

• El 15 de septiembre anunció su renuncia por motivos de salud, la cual se iba a dar el 1 de octubre.

Empleados y miembros del Cabildo de San Pedro se dieron cita desde las 13:00 horas de ayer en el museo fundado por el difunto alcalde.

Funcionarios rinden homenaje en La Milarca

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

Tras la muerte de Mauricio Fernández, funcionarios y miembros del Cabildo de San Pedro le rindieron homenaje en el Museo La Milarca, espacio cultural que el alcalde con licencia fundó y dejó como legado para el municipio y el estado.

Desde las 13:00 horas del martes y encabezado por el encargado del Despacho de la alcaldía, Mauricio Farah, llegó el contingente vestido de negro en señal de luto por el deceso del político y empresario, quien hace apenas una semana había anunciado su retiro como alcalde por los problemas de salud derivados del cáncer

mesotelioma pleural que padecía.

“Ha sido una mañana muy larga y muy amarga para todo el municipio de San Pedro y sus colaboradores”, dijo Mauricio Farah en atención a medios.

“Este recinto, La Milarca, refleja muchísimas características de lo que era nuestro querido alcalde: esa generosidad, esa visión, ese amor por la cultura. Hoy nos trae aquí a rendirle nuestro respeto y cariño en este pequeño homenaje”, comentó.

En un ambiente donde proliferaron los abrazos y gestos de condolencias, los presentes dejaron uno a uno una rosa blanca en una foto del “Tío Mau” colocada en la entrada del museo, acto que complementaron con un minuto de aplausos.

A la ceremonia arribó Javier Navarro, coordinador del gabinete de Buen Gobierno del estado de Nuevo León, quien también dejó una ofrenda y sostuvo una pequeña charla con Mauricio Farah. “Caray, nos agarra por sorpresa. Esperábamos que esto no fuera un desenlace tan rápido, ¿qué les puedo decir? Mauricio Fernández, un excelente político y persona, dio todo lo posible para que San Pedro y Nuevo León tuvieran muchas cosas buenas. Una pérdida muy grande”, expresó Navarro.

Más tarde, en la entrada principal del museo fue colocado un moño negro, mientras que la foto de Mauricio Fernández fue acompañada con recortes de archivos periodísticos que ilustraron su vida política.

“LA MILARCA REFLEJA MUCHÍSIMAS CARACTERÍSTICAS DE LO QUE ERA NUESTRO QUERIDO ALCALDE: GENEROSIDAD, VISIÓN, AMOR POR LA CULTURA”

Mauricio Farah

Encargado de Despacho de la alcaldía de San Pedro

Hoy se tiene programada una guardia de honor en los bajos del Palacio municipal de San Pedro a las 14:00 horas, mientras que a las 16:00 horas se hará una misa privada en el santuario de Nuestra Señora de Fátima.

Se une con pesar a la pena que embarga a la familia Fernández Garza por el sensible fallecimiento de Con profundo respeto reconocemos su contribución a Nuevo León y nos unimos al sentimiento que embarga a sus seres queridos.

MAURICIO FERNÁNDEZ GARZA

Monterrey, Nuevo León, 24 de septiembre de 2025 (1950–2025)

LOS INFILTRADOS

Adiós al ‘Tío Mau’

El fallecimiento de Mauricio Fernández Garza , alcalde con licencia de San Pedro, conmocionó a la sociedad regia, especialmente a la clase política y empresarial.

Con altos niveles de aprobación y respetado por políticos de todos los partidos -algo que muy pocos pueden presumir-, decidió la semana pasada retirarse de la política y también dejar de recibir el tratamiento contra el cáncer que lo aquejaba.

Dicen Los Infiltrados que la personalidad polémica, rebelde y extravagante del “ Tío Mau”, como se dio a conocer en su novedosa incursión a redes sociales, dejó una profunda huella en Nuevo León y puso la vara muy alta a sus sucesores políticos.

Ven la tempestad

Como dice el dicho, las diputadas y diputados locales ven la tempestad y no se hincan; es más, hasta salen a disfrutarla porque, a pesar de ser cuestionados por su falta de productividad y por tomarse días extras de descanso, faltan a las sesiones.

Ayer, por segundo día consecutivo, la sesión del Pleno del Congreso se cerró por falta de quórum, pues solamente quedaban tres diputados y la presidenta, Itzel Castillo, no tuvo más remedio que concluir las actividades.

Dicen Los Infiltrados que los coordinadores de las bancadas mayoritarias - Carlos “Chale” de la Fuente , del PAN; Heriberto Treviño, del PRI; Sandra Pámanes, de MC, y Mario Soto, de Morena- harían bien en explicar la razón de las faltas y si tendrán consecuencias.

Contra los fraudes

El regidor de Monterrey Gibrán Ornelas presentará hoy una iniciativa legal para evitar los fraudes inmobiliarios en Monterrey, delitos que se han vuelto comunes en los meses recientes en todo Nuevo León. Al término de la sesión de Cabildo que inicia a mediodía en el Palacio municipal, el legislador de Morena explicará a detalle su propuesta que, asegura, busca generar mecanismos de protección y transparencia para garantizar la seguridad patrimonial de las familias regiomontanas.

Dicen Los Infiltrados que el regidor tiene interés especial, pues fue víctima recientemente de un fraude inmobiliario, y detectó que más de 15 familias de Monterrey también fueron afectadas por este mismo esquema.

DARÁN EL ÚLTIMO ADIÓS A MAURICIO

CON MISA Y RECONOCIMIENTO PÚBLICO

Anuncia San Pedro guardia de honor en la plaza principal, frente a alcaldía

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

El Municipio de San Pedro prepara para hoy el último adiós a su alcalde, Mauricio Fernández Garza, con un homenaje público y una misa con las cenizas del edil, que marcarán el cierre de su trayectoria política y personal. A las 14:00 horas se montará una guardia de honor en la plaza principal, frente al Palacio municipal, como espacio abierto para que funcionarios, colaboradores y habitantes del estado puedan rendir un último tributo al edil panista.

Posteriormente, a las 16:00 horas se oficiará una misa en el santuario de Nuestra Señora de Fátima, a donde se espera la llegada de cientos de sampetrinos y ciudadanos de otros municipios de Nuevo León.

La noticia del fallecimiento de Fernández Garza se confirmó la madrugada de ayer martes, alrededor de las 02:00 horas, y desde ese momento su familia determinó llevar a cabo un velorio privado en el domicilio del fraccionamiento Ventura, en la zona de Villa Montaña.

En la residencia comenzaron a congregarse familiares desde las primeras horas del día, mientras que desde el exterior del fraccionamiento se observaba la llegada de coronas y arreglos florales enviados en memoria del funcionario.

De manera paralela, el Museo La Milarca, uno de los recintos culturales más representativos de San Pedro, también será escenario de un homenaje con la colocación de fotografías de Fernández Garza.

Con estas actividades, se dará paso a la despedida institucional y ciudadana del edil, mientras que su círculo más cercano ha optado por mantener en la intimidad los ritos familiares desde el inicio de la jornada posterior a su fallecimiento.

Los arreglos florales comenzaron a llegar desde temprana hora a la residencia de Mauricio Fernández.

DEJARON INSTITUCIONES HOMENAJES PENDIENTES

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

lmartinez@grupoabcmedia.com

El fallecimiento del alcalde con licencia de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, dejó inconclusos varios homenajes en vida que distintas instancias habían preparado tras el anuncio de su retiro de la política.

El pasado 15 de septiembre, Fernández Garza comunicó su salida de la alcaldía, producto de las complicaciones del cáncer que padecía, lo que dio pie a que se programaran diversos reconocimientos por su trayectoria en la cultura, la política y el sector social.

Sin embargo, su muerte interrumpió los planes y convirtió esas iniciativas en tributos póstumos.

Uno de los homenajes estaba previsto en el Festival Internacional Santa Lucía. A petición del goberna-

dor de Nuevo León, Samuel García, se propuso incluir un espacio especial dedicado al cuatro veces alcalde de San Pedro, que contemplaba un

acto en el Museo La Milarca dentro de la programación del festival que se celebrará del 2 de octubre al 2 de noviembre.

Otro reconocimiento que quedó pendiente fue la entrega simbólica de la Medalla “Mauricio Fernández Garza”, aprobada recientemente por el Congreso local. El galardón fue creado para distinguir a personas destacadas en la cultura, la ciencia y el desarrollo social.

La primera edición de la presea estaba destinada al propio Mauricio Fernández, como tributo a su legado y aportaciones en distintos ámbitos de la sociedad.

Además, el sector empresarial había convocado a un homenaje de despedida en vida, programado para el jueves 25 de septiembre en el Showcenter Complex de San Pedro, ubicado en Plaza Fiesta.

DALIA MANRIQUEZ
Mauricio Fernández ya no alcanzó a presenciar los honores a su persona.

En un comunicado emitido por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) se lamentó el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza.

DEDICA CONGRESO MINUTO DE SILENCIO Y APLAUSOS

LUIS MARTÍNEZ LEIJA ihernandez@grupoabcmedia.com

Los diputados del Congreso local rindieron un minuto de silencio y un posterior minuto de aplausos en memoria del alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, quien falleció durante la madrugada de ayer.

Al iniciar la sesión del Pleno, la presidenta de la Mesa Directiva, Itzel Castillo, pidió que se rindiera un minuto de silencio para conmemorar la partida terrenal del también miembro de Acción Nacional.

En una breve semblanza destacó la labor política, altruista, así como su impulso a las artes y la cultura que tuvo Fernández Garza, a quien calificó como un ejemplo de trabajo y honestidad.

“El ingeniero Mauricio Fernández Garza es un ejemplo en la política y el mundo empresarial, siempre tuvo un compromiso con su municipio y su visión de un solo San Pedro. Mis condolencias para su familia, amigos y habitantes de Nuevo León”, señaló Castillo.

Tras el minuto de silencio y estando de pie los legisladores, a solicitud de la diputada también del PAN Claudia Caballero, se dio el homenaje con un minuto de aplausos al cuatro veces presidente municipal sampetrino.

“Fue un maestro y guía para muchos, todos los que tuvimos el privilegio de estar cerca de él aspiramos a honrar su legado y ser, aunque sea la mitad, de todo lo que representó para nuestro estado”, mencionó la legisladora.

Por separado, las coordinadoras de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes; del PVEM, Claudia Chapa, y del PT, Guadalupe Rodríguez, junto al líder de Morena, Mario Soto, lamentaron la pérdida y destacaron la relevancia que tuvo el panista para Nuevo León y el país.

Esta semana se tenía previsto entregar en el Congreso al exalcalde la Medalla “Mauricio Fernández”, de reciente creación, a él como primer laureado.

ALCALDES DEL PAÍS DESTACAN SU TRAYECTORIA

La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) lamentó el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García.

A través de redes sociales, la organización destacó el legado político del munícipe panista

y envió sus condolencias a sus familiares y amigos.

“El CEN de la ANAC y su presidente, Mauricio Tabe, lamentan profundamente el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, referente de Gobiernos Humanistas.

“Deja un gran legado en San Pedro Garza García. Deseamos pronta resignación a su familia y seres queridos. Que descan-

se en paz”, señaló el organismo en su mensaje.

La ANAC fue fundada en 2004 como una plataforma de apoyo integral para los gobiernos locales de corte humanista.

Su labor se centra en ofrecer profesionalización a sus asociados, fortalecer la capacidad técnica de funcionarios y servidores públicos.

La presidenta de la Mesa Directiva, Itzel Castillo (der.), dedicó unas palabras y pidió a los diputados aplausos para su correligionario.

MARCÓ MAURICIO EN LA POLÍTICA DE NL ‘UN ANTES Y UN DESPUÉS’

Políticos y analistas destacan el estilo único de Mauricio Fernández, su papel transformador en San Pedro y la huella que deja en la vida pública de Nuevo León

BERNARDO PÉREZ LINCE

bperez@grupoabcmedia.com

El fallecimiento de Mauricio Fernández sacudió ayer a Nuevo León y, en especial, a San Pedro Garza García, municipio que gobernó en cuatro ocasiones y al que le imprimió un sello personal e irrepetible.

Su partida abre la reflexión sobre su estilo de liderazgo y el profundo impacto que ha dejado en la política estatal.

“San Pedro lo va a extrañar, como se extraña a un vecino”, expresó la politóloga y académica Lourdes López, al referir que las contribuciones más importantes de Fernández Garza como político se concentraron en ese municipio, donde impulsó importantes cambios tanto en la parte inmobiliaria como de seguridad.

“No estoy en una condición física sana, ya no puedo caminar, batallo en con-

centrarme”, dijo el lunes 15 de septiembre durante lo que fuera su última reunión al frente del Cabildo de San Pedro.

“SE ATREVIÓ A SER AUTÉNTICO Y DIFERENTE. MAURICIO ROMPIÓ EL MOLDE CON SU VISIÓN DE LARGO PLAZO, CON SU TENACIDAD Y DETERMINACIÓN”

Raúl Gracia Exsenador PAN

Con su muerte se ha sellado una de las carreras más prolíficas de Nuevo León. “Mauricio se distinguió por un sello

personal único, rompió todos los moldes”, expresó Raúl Gracia, exsenador panista y una de las voces más prominentes de Acción Nacional en el estado. “Fue un adelantado en desarrollo urbano, en participación ciudadana, seguridad y en espacios comunes”, agregó Gracia, quien siempre mantuvo una relación política tirante con Fernández. Mauricio Fernández era nieto de Roberto Garza Sada, hermano del legendario empresario regiomontano Eugenio Garza Sada. Gracias a su cuantioso capital, calculado en cientos de millones de dólares, pudo dedicarse con holgura no sólo a la política y al coleccionismo.

En los últimos años, se volcó a compartir en redes sociales las piezas de su acervo, atrayendo una numerosa comunidad de seguidores digitales, ganándose incluso el mote del “Tío Mau”.

En particular, destacó por su interés en los fósiles de dinosaurios, llegando a adquirir una de las cabezas de Tiranosaurio Rex más completas del mundo. Hoy, ese objeto forma parte de los tesoros del Museo La Milarca, recinto que Fernández impulsó durante sus gestiones como alcalde y que se ubica en el Parque Rufino Tamayo.

Además, se desempeñó como senador de la República, también con el PAN.

“Fue práctico: supo cuándo ir a contracorriente y cuándo no. Su retiro es un acto de responsabilidad y dignidad que otros políticos no han tenido”, expresó la politóloga Lourdes López.

Con profundo pesar lamentamos el sensible fallecimiento de

MAURICIO FERNÁNDEZ GARZA

(1950–2025)

Hombre ejemplar, visionario y de gran contribución a Nuevo León.

Nos unimos a la pena que embarga a la familia Fernández Garza y elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso.

Familia Estrada

Monterrey, N.L., 24 septiembre de 2025

En el Museo La Milarca se colocó un buzón de buenos deseos.

Alcaldes del estado emiten condolencias

El fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, ocurrido ayer a los 75 años, provocó múltiples muestras de pesar entre alcaldes de Nuevo León, quienes recurrieron a redes sociales para expresar sus condolencias.

Tras confirmarse la noticia, se generó una ola de reconocimientos a la trayectoria de quien gobernó en cuatro ocasiones San Pedro Garza García.

“UN HOMBRE QUE

DEJA UN GRAN LEGADO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. MI MÁS SENTIDO PÉSAME A SU FAMILIA, AMIGOS Y A LA COMUNIDAD SAMPETRINA”

Héctor García

Alcalde de Guadalupe

“LAMENTAMOS

PROFUNDAMENTE EL FALLECIMIENTO DE MAURICIO FERNÁNDEZ

GARZA, ALCALDE DE SAN PEDRO GARZA

GARCÍA. GRAN SERVIDOR PÚBLICO Y GRAN PERSONA; PRONTA RESIGNACIÓN PARA FAMILIARES Y AMIGOS. DESCANSA EN PAZ, ‘TÍO MAU’”

“NUEVO LEÓN ESTÁ DE LUTO, PUES HA

PERDIDO A UN GRAN HOMBRE, QUIEN

CON INTELIGENCIA Y VALENTÍA DEMOSTRÓ SU AMOR POR NUESTRA TIERRA.

TUVE EL PRIVILEGIO DE COINCIDIR CON ÉL DESDE DIFERENTES RESPONSABILIDADES EN EL SERVICIO PÚBLICO. TE VAMOS A EXTRAÑAR, MAURICIO. DESCANSA EN PAZ”

Adrián de la Garza

Alcalde de Monterrey

Daniel Carrillo
Alcalde de San Nicolás

Alcalde sustituto deberá ser panista, afirman diputadas

ADRIÁN ESPARZA

Tras el fallecimiento del alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, las diputadas priistas Lorena de la Garza y Armida Serrato se pronunciaron sobre el procedimiento legal que seguirá el Municipio para garantizar la continuidad del Gobierno local. En sus redes sociales, Lorena de la Garza explicó que el ayuntamiento deberá primero nombrar a un presidente municipal provisional, respetando el origen partidista del edil fallecido.

Posteriormente, será responsabilidad del Congreso de Nuevo León designar al presidente municipal sustituto, quien concluirá el periodo de Fernández Garza hasta 2027.

La legisladora destacó que la Constitución de Nuevo León no contempla la convocatoria a elecciones extraordinarias. “Primero, el ayuntamiento tiene que nombrar a un presidente municipal provisional… luego le corresponde al Congreso designar a un presidente municipal sustituto que tiene que concluir el periodo que tenía el ingeniero Mauricio Fernández. La designación del sustituto es ya facultad del Congreso y la tenemos que asumir con toda responsabilidad y con respeto también a la memoria del ingeniero Mauricio Fernández”, explicó De la Garza.

Por su parte, Armida Serrato recordó que durante los periodos de ausencia del alcalde, el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, asumió algunas funciones, aunque sin las atribuciones plenas de un presidente municipal. Subrayó que, en caso de ausencia definitiva como la actual, corresponde al ayuntamiento, por acuerdo de mayoría absoluta y respetando el origen partidista, designar a un encargado del despacho hasta que el Congreso nombre al sustituto.

Lorena de la Garza aseguró que la designación del Congreso local deberá respetar el origen partidista de Mauricio Fernández.

Impulsan Clara Luz Flores y arzobispo desarme en NL

Autoridades federales, estatales, municipales y religiosas se unen para promover la cultura de la paz y rechazar el uso de armas

En el evento del desarme del lunes donde estuvieron el alcalde de Guadalupe, Héctor García; la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena, y la Titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob, Clara Luz Flores; el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, publicó en sus redes sociales:

“Asistí al ‘Desarme por la Paz’, un evento que promueve la paz a través del desarme social, realizado en la Plaza Principal de Guadalupe.

“Estuvieron presentes autoridades municipales y estatales, la Guardia Nacional, la Policía y el Ejército, así como la subsecretaria del Gobierno federal, Rocío Bárcena, y Clara Luz, de Asuntos Religiosos.

EL CAMINO DE LA PAZ

“El camino hacia la paz no es fácil, pero debe seguir una ruta pacífica, confiando en las autoridades y trabajando juntos por el bienestar común”

Rogelio Cabrera Arzobispo de Monterrey

“La paz no es sólo un ideal, es el propósito divino para la humanidad. El camino hacia ella no es fácil, pero debe seguir siempre una ruta pacífica, confiando en las autoridades y trabajando juntos por el bienestar común.

“Recordemos el llamado que nos hace el papa León XIV: ‘Rechazar la lógica de la violencia y de la guerra, promoviendo una reconciliación desarmante y desarmada, fundada en el amor y la justicia’.

“Que nuestro Señor Jesucristo nos guíe en este camino de paz, llenándonos de esperanza y unidad para lograr un futuro mejor para todos”.

(Izq. a der.) Héctor García, alcalde de Guadalupe; el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, y Clara Luz Flores.

GOBERNADOR SAMUEL GARCÍA LAMENTA

MUERTE DE ‘UN GRANDE’ DEL ESTADO

EL GOBERNADOR SAMUEL García expresó su pesar tras el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, difunto alcalde de San Pedro, ocurrido ayer.

“Pues muy tristes, amanecimos con la desafortunada noticia que falleció el ingeniero Mauricio Fernández, un grande de Nuevo León, amigo”, señaló Samuel García en un video compartido en sus historias de redes sociales. Además, el mandatario estatal recordó el trabajo conjunto que mantuvo con el político sampetrino en los últimos años y envió sus condolencias a la familia y seres queridos de Fernández.

“Quiero pedir pues una pronta resignación a la familia y mandarles un fuerte abrazo”, expresó. También indicó que este viernes sería el arranque de la interconexión de La Diana, y aseguró que los planes continuarán su curso, además de realizar un homenaje para el difunto alcalde sampetrino. Alejandro Cardiel

‘MAURICIO

LE PLANTÓ CARA AL CRIMEN PARA PROTEGER A NL’: MIGUEL FLORES

El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, lamentó la muerte de Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García. El emecista destacó, entre otras cosas, el lado humano de Mauricio.

“Don Mauricio Fernández trabajó incansablemente para convertirse en el hombre que fue: padre, abuelo, esposo, empresario exitoso y un gran promotor de la cultura”, expresó.

Flores Serna aplaudió también la trayectoria política de Fernández Garza y su compromiso con Nuevo León, puntualmente en el tema de la seguridad.

“Mauricio fue un regio que le plantó cara al crimen para proteger a Nuevo León. Dio todo por este estado, y por eso su legado perdurará en su obra, en los museos que impulsó y, sobre todo, en el ejemplo que nos dejó cada día de su vida". Luis Antonio Garza

UNA DE SUS POLÉMICAS: ANUNCIÓ MUERTE DE CAPO ANTES QUE AUTORIDADES

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Mauricio Fernández, quien se desempeñó como alcalde de San Pedro en varias ocasiones, dejó una huella marcada tanto por sus logros como por las polémicas que lo acompañaron durante su carrera política.

Entre los episodios más recordados de su gestión se encuentra la revelación pública de hechos delicados relacionados con la seguridad del estado.

Durante sus mandatos, Fernández Garza dio a conocer la muerte del capo Héctor “El Negro” Saldaña, así como el secuestro del exlegislador Hernán Belden Elizondo, quien fue hallado sin vida días después, antes de que las autoridades tuvieran conocimiento oficial de los hechos.

El 31 de octubre del 2009, ante miles de funcionarios, ciudadanos e integrantes de la clase política de Nuevo León, en su primer discurso como alcalde, Fernández reveló la muerte de Saldaña.

FIGURA INFLUYENTE

A pesar de las controversias, Fernández mantuvo un papel central en la política local, consolidándose como una figura influyente en San Pedro y NL

En presencia del gobernador de aquel entonces, Rodrigo Medina, mencionó que le habían informado sobre el asesinato del “Negro” en la Ciudad de México junto con su hermano Alan “El Flaco”; su medio hermano Carlos Saldaña Rodríguez y el joven César Rodríguez. Los cuatro cadáveres estaban dentro de una camioneta con placas de Nuevo León.

Días antes de tomar posesión, Fernández anunció la creación de un grupo especial, el cual no quiso aclarar si trabajarían dentro de la ley. “Voy a traer un equipo que yo le llamo de limpieza, un equipo rudo para que todo aquel que se dedica a delinquir sepa que nosotros estamos en guerra y vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo, desde el Municipio, para que no estén aquí”, mencionó en aquel año.

Años después, específicamente el 7 de septiembre del 2012, Mauricio Fernández anunció el secuestro del exdiputado local Hernán Belden Elizondo, minutos después de ocurrido y el 11 de ese mismo mes, el cadáver de Belden Elizondo fue localizado en un área desolada de La Huasteca, en Santa Catarina.

Estos acontecimientos generaron amplio debate sobre la forma en que el Municipio manejaba información sensible y sobre los límites del papel de un alcalde frente a situaciones de alto impacto mediático y social.

A Fernández se le llegó a criticar por revelar información sensible.

Enfrentó en elecciones a contrincantes de peso

Mauricio Fernández Garza fue uno de los políticos más influyentes de Nuevo León y gobernó San Pedro en cuatro ocasiones distintas. En cada una de sus victorias electorales enfrentó a contrincantes de peso, desde candidatos del PRI hasta perfiles independientes y de Movimiento Ciudadano.

Su trayectoria política en San Pedro comenzó en las elecciones de 1989, cuando como candidato del PAN venció al priista Juan Manuel Parás.

LÍDER SAMPETRINO

En los comicios de 2009, Fernández regresó a la alcaldía, nuevamente bajo la bandera del PAN, obteniendo el 46.6 por ciento de los votos. Superó a Juan Carlos Pérez Góngora, abanderado de la coalición Juntos por Nuevo León (PRI, PVEM, Partido Demócrata y Cruzada Ciudadana), que logró el 26.7 por ciento. En esa contienda también participaron José Cruz Ojeda González, del PRD, con el 0.5 por ciento, así como otros candidatos.

Su capacidad para imponerse en distintos contextos políticos y frente a adversarios de diversas corrientes ideológicas fue clave para mantenerse vigente durante décadas

En 2015 consiguió un nuevo mandato con el 51.3 por ciento de la votación, superando ampliamente al priista Bernardo Bichara, quien alcanzó el 15.5 por ciento, y al perredista Gerardo Humberto Contreras Rodríguez, que apenas obtuvo el 0.4 por ciento.

Su cuarto y último triunfo llegó en 2024, cuando arrasó en las urnas con un contundente 63.6 por ciento. En esa elección derrotó a la candidata independiente Vivianne Clariond, que obtuvo el 17.8 por ciento, y a Lorenia Canavati, de Movimiento Ciudadano, con el 8.1 por ciento.

Con estos resultados, Mauricio Fernández consolidó su liderazgo en San Pedro, considerado el municipio más próspero de Latinoamérica.

Su capacidad para imponerse en distintos contextos políticos y frente a adversarios de diversas corrientes ideológicas fue clave para mantenerse vigente durante décadas.

No obstante, su carrera también tuvo tropiezos. En 2003 compitió por la gubernatura de Nuevo León, pero fue derrotado por el priista Natividad González Parás.

Y en el 2021 perdió la elección por la alcaldía sampetrina con el candidato independiente Miguel Treviño de Hoyos.

Su último triunfo llegó en los comicios del 2024, cuando arrasó en las urnas con un contundente 63.6 por ciento.

La comunidad de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN lamenta el sensible fallecimiento de Mauricio Fernández Garza

Presidente Municipal de San Pedro Garza García y un destacado filántropo regiomontano, quien se distinguió por su compromiso con el servicio público, así como con la educación, ciencia, cultura y artes.

A familiares y amigos hacemos extensivas nuestras condolencias, esperando que encuentren consuelo ante esta irreparable pérdida.

Dr. med. Santos Guzmán López Rector

Charla con líderes de Nuevo León

En entrevista:

David de la Peña

Alcalde de Santiago, Nuevo León

Cada semana un episodio con el periodista

Julio César Cano y diferentes invitados

Siguenos en:

@abcnoticiasmx

@ABCNoticiasTV

David de la Peña

Julio César Cano

El difunto alcalde sampetrino poseía una colección privada de arte y patrimonio conformada por más de 3 mil 500 piezas.

LA MILARCA Y COLECCIONES DE ARTE, SU LEGADO CULTURAL

JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com

Mauricio Fernández Garza fue un empresario, político y coleccionista regiomontano, y poseía una de las colecciones privadas de arte y patrimonio más importantes de Latinoamérica, conformada por más de 3 mil 500 piezas que iban desde tesoros prehispánicos hasta obras contemporáneas.

A lo largo de más de cinco décadas, consolidó un legado cultural que trascendió fronteras.

Reconocido por su papel en la conservación, difusión y promoción del arte, dedicó su vida a abrir su acervo al público, tanto en Nuevo León como en Europa.

Su colección incluyó piezas prehispánicas, arte sacro, pintura mexicana y latinoamericana, así como obras modernas.

Entre las joyas que compartió con la comunidad destacaron un autorretrato de Frida Kahlo, un óleo de Diego Rivera, objetos históricos como la espada atribuida a Hernán Cortés y el fósil del Mauriciosaurus, descubierto en Nuevo León y nombrado en su honor.

En el ámbito institucional, Fernández impulsó la creación del Museo El Centenario en San Pedro Garza García, donde se realizaron exposiciones, conciertos y actividades educativas.

La culminación de ese esfuerzo llegó en 2024 con la inauguración del Museo La Milarca, en el Parque Rufino Tamayo, en el municipio que gobernó.

No obstante, su contribución cultural no se limitó a los museos: patrocinó conciertos, apoyó a artistas locales y respaldó la publicación de libros y catálogos especializados en historia y arte mexicano.

Ese mismo espíritu lo llevó a España, donde en 2019 descubrió que un artesonado mudéjar del Siglo XVI en su residencia mexicana procedía de Almagro, de la antigua iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

Como gesto de agradecimiento y para devolver algo de esa riqueza patrimonial, Fernández Garza impulsó la restauración del Palacio de los Marqueses de Torremejía, en Almagro, Ciudad Real, en España.

Museo La Milarca

‘SIERRA MADRE’, SERIE QUE TOMÓ AL ‘TÍO MAU’ COMO INSPIRACIÓN

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, ocurrido este martes 23 de septiembre, volvió a poner en la mira la serie “Sierra Madre: Prohibido Pasar”, producción de Max Latinoamérica inspirada en su vida política y personal, particularmente en los años en que gobernó San Pedro Garza García en medio de la crisis de violencia en Nuevo León.

Tras el estreno de "Sierra Madre", Mauricio Fernández calificó la serie como “ciencia ficción”.

La serie, estrenada en abril de 2024, cuenta con nueve capítulos y tiene como protagonista a Marcos Parra, interpretado por Miguel Rodarte. El personaje es un empresario de una de las familias más poderosas del municipio que decide lanzarse como alcalde con la promesa de “blindar” a San Pedro frente al crimen organizado.

Aunque en su momento los productores remarcaron que se trataba de una obra de ficción, las similitudes con la trayectoria de Fernández Garza eran inevitables.

...Y MANDÓ CREAR ANILLO

DE 500 MILLONES DE AÑOS

ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com

Entre las múltiples anécdotas de su vida personal, Mauricio Fernández solía compartir la historia del singular anillo familiar que mandó fabricar con un fósil de más de 500 millones de años. El relato comenzó cuando una de sus hijas, mientras cursaba una maestría en Inglaterra, le comentó que muchos de sus compañeros portaban anillos heredados de sus familias, algunos con una tradición aristocrática que se remontaba a cinco siglos atrás.

Decidido a darle una respuesta distinta, el político y empresario buscó un emblema aún más antiguo y con un significado especial. Así encontró el trilobite kingii, fósil originario del Cámbrico Medio, hallado en Utah, y considerado el primer animal articulado en la historia del planeta.

Mauricio Fernández señaló que el valor era incomparable debido a la antigüedad de la pieza.

PRESIDENTA DEL CONGRESO

Mauricio Fernández Garza

CONOCÍ AL INGENIERO Mauricio Fernández Garza hace más de dos décadas, cuando comencé a participar en actividades políticas en Acción Juvenil, del Partido Acción Nacional.

Desde entonces lo admiramos y lo valoramos como un ejemplo a seguir, por su forma directa de decir sus ideas, siempre puntual ; por su conocimiento, por su honestidad, por su respeto a la libertad de pensar y decir, pero sobre todo por su visión transformadora.

A lo largo de su vida , Mauricio Fernández Garza dejó un legado, muy alto, por cierto, que deberemos seguir para transformar a Nuevo León con esa visión que él tenía, siempre a la vanguardia.

En el Congreso del Estado, a propuesta del diputado Mauro Guerra, creamos la Medalla de Honor “Mauricio Fernández Garza” que se entregará a quienes se hayan distinguido en servir al e stado por sus aportaciones en ámbitos de historia, antropología, ciencia, filantropía, cultura, tecnología y paleontología.

Acordamos que el primero en recibirla será él, lamentablemente ahora de manera post mortem, la fecha se definirá en las próximas semanas.

¿Y por qué creamos esta medalla? Porque a lo largo de su vida se distinguió por su visión de hacer de San Pedro Garza García un municipio modelo, no solamente de México, sino a nivel internacional.

“A lo largo de su vida, Mauricio Fernández Garza dejó un legado, muy alto, por cierto, que deberemos seguir para transformar a Nuevo León con esa visión que él tenía, siempre a la vanguardia”

En sus administraciones se realizaron obras que en su momento generaron controversias, pero con el paso del tiempo han sido aplaudidas, como es la interconexión de la avenida Alfonso Reyes, la construcción del Paseo de los Duendes, el Parque El Capitán, el desarrollo de Valle Oriente y la obra que ahora está en proceso: la interconexión de Monterrey y San Pedro a través de la Loma Larga Tener orden en la seguridad es una de las características de sus gobiernos al grado de hacer de San Pedro el municipio más seguro de México, con elementos polic i acos bien capacitados, con excelentes salarios, pero sobre todo con disciplina y solidaridad con cada elemento.

Y por supuesto por su amor por la cultura, que lo llevó a ser un gran coleccionista de monedas, fósiles, arte y demás objetos, que donó para ser exhibidos en el Museo La Milarca, ubicado en el Parque Rufino Tamayo.

¡Gracias, Mauricio Fernández Garza, por tu ejemplar enseñanza! Descansa en paz.

Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusiva delos mismos.

ITZEL CASTILLO

APRUEBAN, EN PRIMERA VUELTA, REFORMA

ELECTORAL SOBRE PARIDAD Y NEPOTISMO

Buscan aplazar hasta el año 2033 obligatoriedad de postular un género distinto al de elección anterior

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

Con el respaldo del PRI, PAN, PRD y la diputada independiente Rocío Montalvo, el Congreso del Estado aprobó en primera vuelta, la reforma electoral que permitiría a los partidos postular libremente el género de sus candidaturas a la gubernatura en 2027, aplazando la aplicación obligatoria de la paridad hasta los comicios de 2033.

La votación se llevó a cabo en el Pleno, donde Morena y Movimiento Ciudadano se abstuvieron, acusando falta de discusión, opacidad en el proceso legislativo y uso político del dictamen.

Durante la sesión, la diputada de Morena Berenice Martínez cuestionó la rapidez con la que se llevó la reforma al Pleno y señaló que su contenido no representa un verdadero avance en paridad ni combate al nepotismo.

“Este Congreso debe preguntarse por qué la prisa, por qué legislar de manera atropellada y sin análisis serio. Teníamos cinco expedientes sobre el tema, pero

solo uno fue tomado en cuenta por conveniencia”, criticó Martínez desde tribuna.

Por su parte, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, calificó la reforma como una maniobra que protege intereses particulares, dejando de

...Y DIPUTADAS DE MC ACUSAN

SIMULACIÓN DEL PRI Y EL PAN

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

Legisladoras de Movimiento Ciudadano (MC) acusaron que la reforma electoral aprobada en primera vuelta por las bancadas del PRI y PAN representa una simulación en materia de paridad, al postergar nuevamente la aplicación de este principio en el estado.

Durante la sesión del Congreso local, la coordinadora de la bancada, Sandra Pámanes, criticó que la propuesta avalada por mayoría no atiende las exigencias reales de igualdad de género en las candidaturas y, en cambio, aplaza su aplicación hasta 2030 en el ámbito municipal y hasta 2033 en la gubernatura.

“Lo que hacemos es postergar nuevamente este principio de paridad que debería estar ejerciéndose desde 2014. Hoy lo patean una vez más. Es lamentable lo que sucede cuando sólo el 6 por ciento de la población en Nuevo León está gobernada por mujeres”, declaró.

Pámanes también advirtió que la reforma, impulsada principalmente por PRI y PAN, atenta contra la democracia y la Constitución, y denunció que detrás

“¿A QUÉ LE TEMEN? ¿CUÁL ES EL VERDADERO MOTIVO DETRÁS DE ESTA DECISIÓN? USTEDES

MISMOS (PRI Y PAN) DICEN QUE ES UNA ‘LEY ANTI-ALGUIEN’, PERO LO QUE SÍ ES CLARO ES QUE NO ES

UNA LEY A FAVOR DE LAS MUJERES NI DE LA DEMOCRACIA” Sandra Pámanes

Diputada de MC

lado la construcción de una democracia incluyente.

“Nuestra democracia en Nuevo León no puede escribirse protegiendo los intereses de unos cuantos… ya basta de seguir por esa línea; es una ley a modo”, expresó.

La emecista Sandra Pámanes criticó que la propuesta avalada no atiende las exigencias reales de igualdad.

del dictamen existen intereses políticos que buscan frenar la participación femenina.

“¿A qué le temen? ¿Cuál es el verdadero motivo detrás de esta decisión? Ustedes mismos dicen que es una ‘ley anti-alguien’, pero lo que sí es claro es que no es una ley a favor de las mujeres ni de la democracia”, sostuvo.

Por su parte, la diputada Paola Linares, también de MC, señaló que la reforma representa un retroceso para las mujeres.

“No podemos retroceder. Nos ha costado mucho llegar a estos espacios y tenemos la responsabilidad de garantizar que más mujeres puedan acceder a ellos. Las medidas afirmativas han sido clave para abrir camino. Que ninguna se quede atrás”, expresó.

La reforma, impulsada por el PRI y el PRD, aplaza la obligatoriedad de postular un género distinto al de la elección anterior para las alcaldías hasta el año 2030, y para la gubernatura hasta el 2033.

Además, contempla medidas contra el nepotismo, estableciendo que familiares directos de quienes hayan ocupado cargos no podrán ser postulados por el mismo partido en procesos inmediatos posteriores.

En defensa del dictamen, la diputada priista Armida Serrato reprochó a Morena y MC por no haber participado en las comisiones donde, dijo, se generó el debate real.

“No se vale que no participen en comisiones y luego vengan al Pleno a reclamar falta de discusión. Y además, sólo hablaron de paridad, pero no del nepotismo que también está incluido. No se escondan detrás de la bandera de las mujeres para evitar hablar del fondo del tema”, acusó Serrato.

LA PREGUNTA DEL DÍA

SIGUIENTE PASO

Con la aprobación en primera vuelta, la reforma aún debe superar una segunda votación en el Pleno con al menos 28 votos a favor para entrar en vigor en el proceso electoral 2026-2027. De ser aprobada, el Ejecutivo estatal tendrá 10 días para su publicación

EN DESACUERDO CON PARIDAD

Los usuarios del sitio web de ABC Noticias consideraron que los partidos deben postular sus candidatos sin importar si es hombre o mujer

¿Qué piensas de la propuesta de paridad sustantiva, con la que sólo se postularía a mujeres para la gubernatura de Nuevo León en las elecciones del 2027?

Estoy de acuerdo, pero que entre en vigor hasta el 2030, como en el resto del país

80% 6% 14%

Estoy de acuerdo, la próxima persona que ocupe la gubernatura ya debe ser una mujer

Estoy en desacuerdo, los partidos deben postular al hombre o mujer que ellos decidan

La votación se llevó a cabo en el Pleno, donde Morena y MC se abstuvieron.

El gobernador Samuel García y el presidente municipal de Escobedo, Andrés Mijes, encabezaron el banderazo de las obras.

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Con la presencia del gobernador Samuel García y del alcalde Andrés Mijes, ayer se dio inicio a los trabajos de rehabilitación y reconstrucción de la carretera a Laredo, considerada una de las arterias más importantes del Área Metropolitana de Monterrey.

El proyecto, que contempla una inversión superior a los 227 millones de pesos, busca mejorar la movilidad a lo largo de 8.3 kilómetros, desde la avenida Sendero Divisorio hasta el Libramiento Noreste, beneficiando a más de 130 mil automovilistas de Escobedo, San Nicolás, Apodaca y municipios aledaños.

“Durante estos cuatro años hemos arrancado siete nuevas carreteras, por eso decimos que estamos haciendo en cuatro años lo que no se hizo en cuatro décadas, en 40 años ni una nueva carretera se hizo, y ahorita ya está funcionando la carretera Gloria-Colombia, ya está el periférico, la autopista al aeropuerto, y vamos a tener siete nuevas carreteras”, expresó García.

Por su parte, el alcalde Andrés Mijes explicó que esta modernización responde a una demanda histórica de la ciudadanía, al recordar la importancia logística y metropolitana de la vialidad.

BUSCAN REGULAR PLATAFORMAS DIGITALES DE HOSPEDAJE EN NL ARRANCAN REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA A LAREDO

El diputado Jesús Elizondo señaló que el estado necesita un marco legal moderno en plataformas de hospedaje digitales.

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

El diputado local Jesús Elizondo presentó una iniciativa para regular las plataformas digitales de hospedaje eventual y establecer medidas de seguridad, tanto para usuarios como para anfitriones. Lo anterior ante los riesgos de fraudes, inseguridad o hasta insalubridad de los espacios ofertados.

“Con la llegada de nuevas formas de brindar servicios turísticos, Nuevo León requiere un marco legal moderno que establezca reglas claras para las plataformas digitales y los anfitriones, garantice una competencia justa en el mercado y brinde confianza tanto a los usuarios como a los prestadores”, señaló Elizondo.

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

‘ALITO’ ACUSA ANTE EU A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Líder del PRI denuncia a senador por presuntos nexos con el crimen

REDACCIÓN

EL DIRIGENTE DEL PRI y senador, Alejandro Moreno, denunció ayer ante la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) y a la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA) de EU al coordinador de los senadores morenistas y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, por supuestos vínculos con el crimen organizado.

Moreno anunció a través de sus redes sociales una captura de pantalla del documento presentado en el que subrayó las “acusaciones de actividad criminal con impacto transfronterizo que involucra robo de petróleo crudo, contrabando y lavado de dinero por parte de un ciudadano mexicano con vínculos con el Gobierno mexicano, específicamente el actual senador Adán Augusto López Hernández”.

La denuncia de Moreno está dirigida a otras dos entidades oficiales de EU: el Departamento de Justicia y el Departamento de Tesoro.

En conferencia en el Senado, el legislador tricolor también dio a conocer lo que llamó el “cártel de Macuspana”, al que responsabiliza de incubar criminales y terroristas, y el cual afirma está

MORENA LE RESPONDE

Ante la denuncia, en redes sociales

Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, desestimó las acusaciones y se refirió a Moreno como uno de los políticos más corruptos y desprestigiados de México

SHEINBAUM DESCARTA DISCUTIR CON PETRO

REDACCIÓN

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum descartó ayer que el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y su coequipero Jorge Luis Herrera Lemos, ocurrido en el Estado de México, afecte las relaciones diplomáticas con Colombia tras los señalamientos del presidente Gustavo Petro, que vinculó lo sucedido a la “guerra contra las drogas”. “No voy a entrar a debate con el presidente (Gustavo) Petro. Yo creo que es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo. Y, por supuesto, la relación diplomática que tiene que haber con Colombia”, apuntó la mandataria du-

DICHOS

POLÉMICOS

Los comentarios surgen luego de que el mandatario colombiano Gustavo Petro culpara a la “guerra contra las drogas” como el causante de la muerte de los músicos Bayron

Sánchez y Jorge Herrera

“QUE SE INVESTIGUE AL CÍNICO Y CORRUPTO NARCOSENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ… HEMOS PRESENTADO DATOS, INFORMACIÓN, DENUNCIA CLARA, ANTE LAS AGENCIAS DE EU”

Alejandro Moreno Dirigente nacional del PRI

encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y forman parte el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal y el exsecretario de Marina Rafael Ojeda, entre otros más. Augusto López fue gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021, donde nombró secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”. López Hernández ha rechazado las acusaciones y ha asegurado que no tiene ningún vínculo.

rante su conferencia de prensa matutina. El martes, tras darse a conocer el asesinato de los colombianos, Petro hizo uso de la red social X para condenar el homicidio. “Asesinaron nuestra juventud en México. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista llamada ‘guerra contra las drogas’. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”.

EDITOR: DANIEL AVITÚA

JUEZ VINCULA A PROCESO AL PRESUNTO LÍDER CRIMINAL HERNÁN BERMÚDEZ

UN JUEZ ORDENÓ juicio contra Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario del estado de Tabasco y presunto líder del grupo criminal "La Barredora" -vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, quien se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Tabasco informó que ayer un juez de control emitió la decisión contra Bermúdez, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, quien sería responsable de los delitos de asociación delictiva, extorsión agravada y secuestro agravado. Según la información, la audiencia se celebró de manera privada ayer, y tras la determinación, el juez otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Redacción

SALINAS

PLIEGO

PAGÓ

FIANZA PARA EVITAR ARRESTO EN ESTADO UNIDOS: BLOOMBERG

RICARDO SALINAS PLIEGO, presidente de TV Azteca, pagó 25 millones de dólares como parte de una fianza para evitar su arresto en Estados Unidos, informó ayer el medio de comunicación Bloomberg.

De acuerdo con el reporte, esta fianza representa una supuesta deuda que algunas de sus empresas mantienen con la compañía de telecomunicaciones AT&T. Se informó que AT&T llevó el caso a los tribunales en donde ganó el caso obligando a Salinas Pliego a desembolsar 25 millones de dólares y, de esta manera, evitar su captura. De acuerdo con Bloomberg, esta deuda tuvo lugar en 2014 cuando AT&T compró en 2014 el negocio de telecomunicaciones de Salinas en México y en 2020 interpuso una demanda en la que señaló una deuda pendiente por impuestos que no habían sido pagados y que databan de la propiedad anterior. Ada Rodríguez

Presidenta niega daño a relación con Colombia.
Adán Agusto López

20. GLOBAL

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TRUMP DISPARA CRÍTICAS CONTRA NACIONES UNIDAS

Cuestiona utilidad del organismo en su discurso ante la Asamblea General

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, aprovechó ayer su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para atacar en varios frentes a la organización, algunos de ellos de carácter casi personal y no político.

Todas esas críticas fueron pronunciadas frente al secretario general de la ONU, António Guterres, con quien se entrevistó más tarde, y frente a los representantes de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas que lo escucha ron en la sesión de apertura de la 80 Asamblea General.

El mandatario afirmó que la ONU no sirve para resolver conflicto y alardeó que ha resuelto siete conflictos mundiales en este segundo mandato, y añadió: “Qué mal que yo haya tenido que hacer estas cosas en lugar de Naciones Unidas”.

Además, según Trump, la ONU “tiene un tremendo potencial, pero todo lo que parecen hacer es escribir cartas muy enérgicas y luego no cumplirlas, es todo palabrería”. Incluso, el mandatario hasta reclamó que el organismo no quiso contratar a su empresa para renovar el edificio, “lo que resultó ser mucho más caro y un producto muy inferior”.

‘SUS PAÍSES SE ESTÁN YENDO AL INFIERNO’ Trump aseguró que la ONU fomenta la inmigración irregular al dar asistencia para comida, refugio y transporte a inmigrantes, y señaló que “es hora de terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas”, al declarar ante los presentes que “sus países se están yendo al infierno” debido a la inmigración.

‘QUIERE ISRAEL CONTROL TOTAL DE GAZA’

REDACCIÓN

El Gobierno de Israel tiene una intención “clara y consistente” de establecer un control permanente sobre Gaza y de contar con una mayoría de población judía en Cisjordania, afirmó ayer la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Palestina, en un informe dirigido a la Asamblea General de Naciones Unidas.

Esta conclusión central proviene de las indagaciones que ha realizado sobre la evolución de la situación de la tierra y la vivienda en todos los territorios palestinos ocupados, incluyendo Jerusalén Este, así como en Israel.

Benjamin Netanyahu, señalado como el responsable de la conducta de Israel en la totalidad los territorios palestinos y de los actos que constituyen crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y crimen de genocidio contra los palestinos.

CONDENA MUNDIAL

DEMOLICIÓN TOTAL

Informe sostiene que Israel ha demolido de manera amplia y sistemática la infraestructura civil gazatí

Como parte de ese trabajo se ha identificado a seis ministros israelíes como probables responsables de crímenes internacionales relacionados con la tierra y la vivienda, entre ellos el primer ministro

Durante la sesión de ayer, diversos mandatarios y representantes de los países miembros expresaron su rechazo a las acciones militares de Israel en la Franja de Gaza, siendo los líderes latinoamericanos de los más críticos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió en la asamblea que se juzgue Netanyahu por la masacre de civiles en Palestina y subrayó que el genocidio en Gaza “es una crisis de la humanidad”. En tanto, el presidente colombiano Gustavo Petro hizo un llamado a “unir ejércitos y armas” para “liberar a Palestina”.

Y LUEGO NO CUMPLIRLAS, ES TODO PALABRERÍA”

Donald Trump Presidente de Estados Unidos

SE QUEJA

HASTA DE LAS ESCALERAS

En su discurso, el mandatario resaltó que al llegar a la sede de la ONU las escaleras eléctricas dejaron de funcionar y que tampoco lo hacía el teleprompter “(LA ONU) TIENE UN TREMENDO POTENCIAL, PERO TODO LO QUE PARECEN HACER ES ESCRIBIR CARTAS MUY ENÉRGICAS

…Y PRESIDENTE AHORA LE VE POSIBILIDADES A UCRANIA

EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, reveló ayer un cambio de postura y afirmó que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados, tras meses intentando poner fin al conflicto. “(Ucrania) tiene un gran espíritu y cada vez mejor, Ucrania podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y éste es el momento de que Ucrania actúe”, afirmó el mandatario en la plataforma Truth Social.

El republicano se pronunció así tras reunirse en Nueva York, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por separado. Sus declaraciones parecen indicar que ya no busca negociaciones para la paz. Redacción

Alardeó frente a representantes del mundo que él ha resuelto "siete conflictos".

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

VIVA CELEBRA HITO HISTÓRICO: LLEGA EL AVIÓN NÚMERO 100 DE SU FLOTILLA

EN EL MARCO de su aniversario 19, Viva, la aerolínea más flex-SÍ-ble de México, celebró la llegada de una nueva aeronave A321 que se convierte en el avión número 100 de su flota.

Esta aeronave llegó directamente desde la fábrica de Airbus en Mobile, Alabama y aterrizó en la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Monterrey, donde se encuentra una de las bases de operaciones y la casa de Viva. "Viva celebra un hito histórico con la llegada de su Avión 100 Celebración de la llegada del Avión 100. El avión número 100 de Viva". Redacción

DESIGNAN A EDUARDO ORTEGÓN DIRECTOR DE AGUA Y DRENAJE

EL GOBERNADOR DE Nuevo León, Samuel García, designó a Eduardo Ortegón Williamson como nuevo director de los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en sustitución de Juan Ignacio Barragán, quien asumirá la Dirección Adjunta de la misma paraestatal.

Durante la entrega del nombramiento, García instruyó a Ortegón Williamson a desempeñarse con compromiso y resultados en una de las áreas más sensibles para la población. Ortegón Williamson cuenta con una sólida trayectoria académica y profesional. Es ingeniero químico y administrador por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con maestrías en Dirección de Empresas por el IPADE y en Administración Pública y Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey. Alejandro Cardiel

EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ

GOBIERNO

REITERA SU COMPROMISO

DE CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN

LA JEFA DE la Oficina Ejecutiva del Gobernador, Mariela Saldívar Villalobos, dijo que el Gobierno de Nuevo León es la primera administración estatal en enviar expedientes por faltas graves al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, incluyendo casos de la actual.

“Remarcar este hecho histórico de que ésta es la primera administración estatal en Nuevo León que integra, que promueve la investigación para su posible sanción de faltas graves y la interposición de denuncias por la vía penal para sancionar hechos para que sean investigados”, refirió. Redacción

EQUIPOS REGIOS DEDICAN SENTIDOS MENSAJES A MAURICIO FERNÁNDEZ

Clubes Rayados y Tigres publican condolencias; el ‘Inge’ Rodríguez acude al memorial en La Milarca

JUAN CRUZ

jcruz@grupoabcmedia.com

El futbol regiomontano se unió para despedir a Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, fallecido ayer tras complicaciones del cáncer que padecía.

Rayados, Tigres y el expresidente de los felinos Alejandro Rodríguez mostraron su respeto a la memoria del cuatro veces presidente municipal.

Los clubes lo hicieron mediante publicaciones en redes sociales. El Monterrey destacó la figura del político como empresario y promotor cultural.

“Unimos nuestros corazones para que sus familiares encuentren consuelo ante esta irreparable pérdida”, publicó.

Tigres también expresó sus condolencias a las personas cercanas del político.

“Elevamos nuestras oraciones para que se familia y amigos encuentren pronta resignación ante esta irreparable pérdida”, informó el equipo.

Mientras que Alejandro Rodríguez, exdirectivo de los auriazules y quien también tuvo el cargo de Segundo Regidor en el municipio, acudió al memorial en el Museo La Milarca.

DESATÓ POLÉMICA CON DESALOJOS

Las administraciones de Mauricio Fernández como alcalde de San Pedro Garza García estuvieron marcadas por procesos de desalojo que afectaron a clubes y ligas deportivas.

El 24 de enero de 2025, personal municipal ejecutó el desalojo de la Liga del Valle de Beisbol, alegando permisos vencidos y riesgo en las gradas; en abril se confirmó que el predio sería destinado a la nueva presidencia municipal.

En el caso de Avispones y Pumas, el antecedente se remonta a 2011, cuando se notificó que el comodato de sus terrenos había vencido en 1998. Tras litigios, Avispones fue reubicado en la calle María Cantú, mientras que Pumas pasó por distintas sedes hasta establecerse en Valle Poniente. Marifer Ibáñez

NFL COMENZARÁ GIRA EN TERRITORIO EUROPEO

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

La NFL arranca su gira europea 2025 con un partido en Dublín el próximo 28 de septiembre, cuando los Pittsburgh Steelers enfrenten a los Minnesota Vikings, en el histórico Croke Park.

Este encuentro marca el inicio de un calendario que incluye seis partidos fuera de Estados Unidos, consolidando la estrategia de la liga por expandir su marca a nivel global.

“Queremos aumentar los partidos internacionales en los próximos años”, declaró Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de negocios internacionales de la NFL, quien también confirmó que en 2026 expandirá su presencia global con partidos oficiales en Australia.

LOS REQUISITOS

Las ciudades anfitrionas de juegos de NFL deben cumplir con requisitos para garantizar la seguridad y logística adecuada

LA GIRA EUROPEA

Fecha Sede Partido

Septiembre 28

Dublín, Irlanda Pittsburgh vs. Minnesota

Octubre 5 Londres, Inglaterra Cleveland vs. Minnesota

Octubre 12

Octubre 19

Londres, Inglaterra NY Jets vs. Denver

Londres, Inglaterra Jacksonville vs. LA Rams

Noviembre 9 Berlín, Alemania Indianápolis vs. Atlanta

Noviembre 16 Madrid, España Miami vs. Washington

REAL MADRID GOLEA 4-1 AL LEVANTE Y SIGUE CON PASO PERFECTO EN

LALIGA

CON VINÍCIUS JÚNIOR y Kylian Mbappé como protagonistas, el Real Madrid venció 4-1 al Levante en su visita al Ciutat de València y firmó su sexta victoria consecutiva en la temporada. El brasileño abrió el marcador con un disparo de tres dedos y asistió a Mastantuono para el segundo -su primer gol en el cuadro blanco-, mientras que Mbappé sentenció con un doblete, incluido un penalti a lo Panenka. El Levante tuvo un arranque prometedor y logró descontar con un cabezazo de Etta Eyong, pero la reacción fue insuficiente ante el dominio merengue. Con este triunfo, el equipo de Xabi Alonso se consolida como líder de LaLiga. Redacción

SANTIAGO GIMÉNEZ ANOTA PRIMER GOL DEL SEMESTRE EN TRIUNFO DEL MILÁN

EL DELANTERO MEXICANO Santiago Giménez anotó el primer gol en la victoria 3-0 del AC Milan contra Lecce, para acceder a los Octavos de Final de la Copa Italia. Al minuto 21, el “Bebote” se estrenó en el semestre con los rossoneri, rematando un centro de gol de Bartesaghi. El segundo tanto fue obra del francés Christopher Nkunku, con una medio tijera a segundo palo, para marcar su primer tanto con el equipo, y la goleada fue cerrada por el estadounidense Christian Pulisic. Juan Cruz

El exjugador Max Starks IV (izq ), y ahora analista, recorrió las calles de Dublín con la “Terrible Towel”.
Alejandro Rodríguez, expresidente de Tigres, rindió honores al alcalde.
¡También fue piloto! Escanea el QR para conocer la historia

‘EL PRESENTE Y FUTURO ES GUIDO’: TORRADO

El

director deportivo respalda a Pizarro en la dirección técnica

de Tigres

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

El director deportivo de Tigres, Gerardo Torrado, expresó su respaldo a Guido Pizarro en su nueva etapa como entrenador del equipo.

“Hoy, el presente y futuro es Guido, en este momento. Tenemos que darle tiempo para que acabe de madurar su proyecto.

“A mí que me toca verlo entrenar todos los días junto con su cuerpo técnico, lo hace muy bien, siempre enfocado en el siguiente rival que toca y siendo muy consciente de las cosas que se tienen que mejorar. Con su trabajo vamos a lograr los objetivos”, señaló.

Torrado destacó además la solidez defensiva mostrada en

el inicio del torneo, aunque reconoció que aún hay aspectos por mejorar.

“Son momentos del futbol. Hoy el equipo defensivamente es muy sólido y hay que mencionar que muchas veces las defensivas ganan campeonatos... y mejorando muchas cosas podremos cumplir el principal objetivo, que es calificar dentro de los primeros cuatro lugares”, reafirmó.

HAY CAMBIO GENERACIONAL

Por su parte, Fernando Gorriarán habló sobre el momento que vive el plantel, haciendo

referencia a la transformación generacional.

“No somos los mismos de hace 10 años, de los jugadores que había, pero sí, obviamente, el equipo está dando todo y está haciendo todo lo posible. Sin duda que nosotros queremos plantar una identidad como nueva generación”, apuntó.

Gerardo Torrado confía en el trabajo del actual técnico felino.

BERTERAME QUIERE JUGAR JUNTO A MARTIAL

EL DELANTERO DE Rayados Germán Berterame espera poder jugar junto a Anthony Martial y aprenderle todo lo que pueda.

El delantero aseguró que la competencia interna es buena para el equipo y hará que ambos jugadores alcancen su máximo nivel en el terreno de juego.

“Nosotros trabajamos para jugar siempre, pero eso ya es decisión de él (Domènec Torrent), y ojalá que en algún momento nos veamos jugando juntos o, si no, apoyarse el uno al otro”, comentó el delantero naturalizado mexicano

Contra América no jugaron juntos, ya que Berterame salió de cambio en el minuto 81 y Martial entró al 90’.

Escanea el QR para ver la entrevista

APERTURA 2025 / JORNADA 10

TOLUCA VS. RAYADOS

ESTADIO NEMESIO DÍEZ

20:00 HORAS / CANAL 5 Y TUDN

TIGRES SALE HOY A CORTAR MALA RACHA

TRAS SUMAR SÓLO UN TRIUNFO EN ÚLTIMOS SEIS JUEGOS, LOS FELINOS RECIBEN AL ATLAS DE SU EXDIRECTOR TÉCNICO DIEGO COCCA

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

TIGRES INTENTARÁ PONER fin a una racha negativa cuando reciba al Atlas de Diego Cocca, quien regresa al Estadio Universitario luego de haber dirigido a los felinos al inicio del Clausura 2023 y renunciar tras sólo cinco partidos (con saldo de tres triunfos y dos empates) para tomar el mando de la Selección mexicana. Después de la goleada frente a Puebla, el equipo regiomontano sólo ha podido ganar uno de sus últimos seis encuentros: perdió 1-3 contra América, empató 2-2 con Mazatlán, venció 0-1 a Santos y después ligó tres igualadas, 0-0 frente a León, 0-0 ante Chivas y 1-1 contra Pumas. En ese lapso únicamente ha marcado cinco goles, lo que ha limitado su cosecha de puntos.

Los dirigidos por Guido Pizarro están en la sexta posición de la Tabla con 15 unidades, pero necesita el triunfo para evitar caer a la zona de repechaje.

APERTURA 2025 JORNADA 10

En el historial, Atlas no gana en el Universitario desde el Clausura 2015, cuando Edy Brambila marcó el gol del triunfo. Desde entonces, suman cinco empates y cinco derrotas en 10 visitas.

19:00 HORAS / AZTECA 7, TUBI Y CALIENTE TV VS.

TIGRES VS. ATLAS ESTADIO UNIVERSITARIO

Como antecedente, tras la salida de Cocca en 2023 y el breve paso de Marco Antonio Ruiz, Tigres encontró la estabilidad con Robert Dante Siboldi, con quien lograron conquistar el título de Liga ese mismo torneo, un recuerdo que marcará este reencuentro.

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

Rayados tiene esta noche la difícil misión de recuperar el liderato del Apertura 2025, enfrentando a su ex entrenador Antonio Mohamed, en el “infierno” de Toluca.

Para la Jornada 10 de Liga MX, el Monterrey llega con la moral herida por el empate 2-2 contra América. Con la misión de recuperar la cima del torneo, los albiazules están obligados a romper su racha sin victorias en casa de “Los Diablos” y contra uno de los técnicos que más les han ganado. Monterrey se ha enfrentado en 19 ocasiones contra el “Turco”, con un balance de cuatro victorias, ocho empates y siete triunfos para el entrenador que le dio su último título, en el torneo Apertura 2019.

Además, Rayados visita el Estadio Nemesio Díez, donde sólo tiene dos victorias en 33 partidos de liga.

Ángel Correa
Santiago Mele tratará de mantener su arco en cero en su visita al Toluca de Mohamed.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.