ABC VIERNES 4 DE JULIO DE 2025

Page 1


Cae Chávez Jr. en EU por nexos con el narco

Sobrepasa estancia legal y sería deportado a México, donde enfrenta orden de aprehensión por delincuencia organizada

AGRAVAN FALLAS Y CIERRAN TÚNEL

La vía que conecta Monterrey con San Pedro vuelve a sufrir desprendimientos y autoridades aplican de nuevo cierres para repararla, pero el túnel acumula ya casi 10 meses de fallas constantes P2

SEPTIEMBRE 19, 2024 JUNIO 26, 2025

AYER

Muere de un paro cardiaco actor, famoso por cintas de Quentin Tarantino P14

Cambia Metro paisaje regio

La vía sur-norte del túnel fue cerrada de las 22:00 a las 05:00 horas. Hoy se vuelve a aplicar la medida P3

GRAVARÁN REMESAS CON 1% Avalan plan fiscal de Trump, y va contra migrantes P10

La Presidenta cuestiona que Justicia de EU negocie con narcotraficantes ‘terroristas’ P9

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

MICHAEL MADSEN
La nueva Línea 4 avanza sobre Av. Constitución.

2. CIUDAD

VIERNES 4 DE JULIO DE 2025

HOY

SÁBADO

Pese a los incidentes, las autoridades no han iniciado estudios para verificar si la infraestructura del túnel es segura para el paso de los vehículos.

CRECE EL HISTORIAL DE FALLAS DEL TÚNEL DE LA LOMA LARGA

Ya suman tres desprendimientos en menos de un año por

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

EL TÚNEL DE la Loma Larga mantiene un amplio historial de fallas, desprendimientos y daños que se han vuelto más recurrentes recientemente y pese a ello las autoridades estatales y municipales han priorizado el mantenimiento estético sobre el estructural.

Ayer por la mañana se registró un nuevo incidente al interior del túnel, en dirección de sur a norte.

la vía que une a San Pedro y Monterrey

El incidente ocurrió a las 06:19 horas en el cruce de Venustiano Carranza, cuando un fragmento de concreto cayó dentro de la vía. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas ni daños a vehículos.

Con esto, al menos en tres ocasiones en el último año se han registrado caídas de trozos de concreto que han puesto en peligro a los conductores. Esta vía conecta a lo s dos municipios más importantes y de mayor peso económico de Nuevo León, Monterrey y

SE GASTA EN EL TÚNEL… PERO PARA MURALES Y CAMBIOS ESTÉTICOS

Apenas el 10 de junio, autoridades de ambos municipios inauguraron el mural “Ojo de Agua”, ubicado al interior del túnel en ambos sentidos, el cual tuvo una inversión aproximada de $2.6 millones de pesos, financiada por el Gobierno de San Pedro.

Previamente, afuera del túnel, del lado de Monterrey, se realizó la obra “Guardianes”, o el mural de los astronautas, con una inversión de más de $8 millones de pesos, durante la gestión del entonces alcalde regio Luis Donaldo Colosio Riojas.

San Pedro, que junto al estado comparten la responsabilidad de dar mantenimiento a esta estructura.

El 18 de septiembre del año pasado cayeron pedazos de concreto del techo de la vía en cinco puntos, cuatro de ellos en dirección a Monterrey y uno hacia San Pedro. El área dañada ayer está a unos metros de los sectores afectados, cubiertos sólo con una malla protectora.

El 10 de octubre del 2024, tras el desplome de trozos de concreto del techo del t únel, el G obierno estatal dijo que

Así mismo, en septiembre de 2017 le fueron pagados $50,000 dólares al artista de Oaxaca llamado

Jerónimo López Ramírez para pintar por el lado de San Pedro una obra de color blanco y negro que tiene figuras de serpientes, fósiles, cadenas, arácnidos, etc.

EDITOR: DANIEL AVITÚA

aplicaría estudios para evitar futuros accidentes , para lo cual destinaría una bolsa de $10 millones de pesos; sin embargo, esto no pasó.

El jueves de la semana pasada, un camión de mudanzas golpeó la pared del t únel y provocó que una losa se desprendiera y cayera encima de un vehículo particular.

Cabe señalar que, aunado a los daños ante la caída de la losa, también apareció una grieta de unos tres metros en la parte central del túnel.

Pese a esto, el Gobierno de Nuevo León no ha contemplado recursos específicos dentro del presupuesto para ejecutar un mantenimiento al túnel, situación que tampoco se ha presentado por parte de los municipios de San Pedro y Monterrey.

“No se le ha dado la atención adecuada al túnel… En 26 años que tiene no le han dado una manita de gato, tiene tubos caídos desde hace años y ahí se originan las filtraciones de agua”, mencionó en septiembre del año pasado Benjamín Clariond, ex gobernador de NL, quien estuvo al frente del estado durante el periodo final de la construcción de la vía.

EXIGEN SOLUCIONES

Ante este panorama, la diputada local del PAN Claudia Caballero exigió a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado la realización urgente de estudios técnicos que determinen el estado actual de la infraestructura.

México,

C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

MURAL ‘OJO DE AGUA’

PIDEN DIPUTADAS A MUNICIPIOS ACCIONES PREVENTIVAS EN TÚNEL

Tras los desprendimientos de concreto en la vía , Sandra Pámanes y Anylú Hernández urgen a autoridades a solucionar los problemas

Diputadas del Congreso local exigieron tanto a las autoridades estatales como de los municipios de San Pedro y Monterrey a realizar estudios y acciones preventivas para evitar accidentes fatales en el Túnel de la Loma Larga tras los desprendimientos de material.

Tras la caída de concreto, de nueva cuenta en dirección de San Pedro a Monterrey y provocó el bloqueo de dos carriles parcialmente, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, urgió a que se mantenga una coordinación y corresponsabilidad.

La emecista urgió a revisar la infraestructura entre las tres partes y que los municipios no solamente apliquen mejoras estéticas, como sucedió con el mural “Ojo de Agua”, ubicado al interior del túnel, sino que sea un paso seguro para los conductores.

“Sobre todo por esto, hay obras relacionadas con esta misma interconexión y que podrían estar siendo evaluadas también de la misma manera, pero insisto, es una responsabilidad compartida que tiene que realizarse.

“Y que los municipios también tienen que estar muy al pendiente de lo que sucede y no solamen-

te esperar a que se vea bonito por dentro, sino también que tenga la cimentación y la seguridad que se merecen los automovilistas”, manifestó la legisladora.

Al respecto, la diputada de la fracción legislativa de Morena, Anylú Bendición Hernández criticó que la Secretaría de Movilidad estatal que encabeza Hernán Villarreal no haya cumplido con el compromiso de presentar estudios para detectar o descartar daños estructurales.

“Ahí Hernán Villarreal tiene un poco distorsionado el tema del tiempo (al no presentar el es -

tudio). Es muy peligroso lo que sucedió en el Túnel de la Loma Larga, afortunadamente el conductor la contó, pero es muy peligroso que haya sucedido este derrumbe, estamos hablando incluso que ya están en riesgo vidas de personas.

“Se pone en riesgo a las personas; me parece que es urgente dentro del proyecto de reconexión que tiene San Pedro y Monterrey, también que se revise el túnel porque ésa es una de las conexiones que se tiene y se salvaguarde la vida de las personas”, agregó.

Los pronósticos para los próximos meses en Nuevo León tienen temperaturas máximas que podrían superar los 43 centígrados.

PREVÉ CONAGUA VERANO CALUROSO

Y CON MENOS LLUVIAS EN EL ESTADO

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para los meses de julio, agosto y septiembre de 2025 se pronostica un escenario climático con temperaturas superiores al promedio histórico y una considerable disminución en las lluvias en Nuevo León.

De acuerdo con los modelos de pronóstico más recientes, las temperaturas máximas podrían superar los 43 grados Celsius en algunas zonas, particularmente en el sur del estado, donde se esperan anomalías térmicas de 2 a 3 grados Celsius por arriba del promedio.

La información compartida a través del Organismo de Cuenca Río Bravo de la dependencia federal también señaló que, para las regiones norte, centro y oriente, el incremento estimado es de entre 0.5 y 2 grados Celsius.

En el Área Metropolitana de Monterrey, donde el promedio histórico de temperatura máxima es de 35.8 °C en julio y 36 °C en agosto, se anticipan registros aún más elevados, lo que podría agravar las condiciones de calor extremo.

Respecto a las precipitaciones, Nuevo León presenta un déficit del 24% en lo que va del año, con 176.4 milímetros acumulados de enero a junio, frente a los 239.6 mm del promedio histórico para ese periodo.

MONTERREY REALIZA CIERRE TOTAL PARA REPARACIONES

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

Luego del reporte de un desprendimiento de concreto en el Túnel Loma Larga, el municipio de Monterrey aplicó un cierre total en la dirección sur-norte para complementar los trabajos de reparación.

El ayuntamiento encabezado por el alcalde Adrián de la Garza informó que el cierre se dio a partir de las 22:00 horas de anoche hasta las 05:00 horas de hoy, así como de las 22:00 horas de hoy a las 05:00 horas de mañana.

Se indicó que preliminarmente con las inspecciones realizadas, no se aprecia un daño estructural que comprometa el soporte del túnel; sin embargo, se ha determinado realizar el estudio técnico correspondiente que permita conocer el tipo de remediación necesaria.

Ante este panorama, se recomendó a la ciudadanía planear rutas alternas y anticipar sus traslados durante estos periodos de cierre, al destacar que la prioridad es salvaguardar la vida de quienes recorren la vía.

“Para el Gobierno de Monterrey es prioridad salvaguardar la seguridad vial e integridad de quienes utilizan la infraestructura pública”, se informó a través de un comunicado.

El Municipio estableció coordinación con el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que se encargará de llevar a cabo la evaluación especializada del área afectada.

También se dijo que tras el reporte de un desprendimiento en la zona, el municipio de Monterrey desplegó una respuesta inmediata para garantizar la seguridad de los automovilistas que transitan por una de las vías más importantes del Área Metropolitana.

UANL REVISARÁ Monterrey estableció coordinación con el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que se encargará de llevar a cabo la evaluación especializada del área afectada

IRAM HERNÁNDEZ
La emecista Sandra Pámanes (izq.) urgió a revisar la infraestructura y no sólo la estética del túnel, mientras que Anylú Hernández pidió salvaguardar vida de automovilistas.

LOS INFILTRADOS

Alerta en el Túnel

La Secretaría Estatal de Movilidad, que encabeza Hernán Villarreal, y los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza, y de San Pedro, Mauricio Fernández , tienen entre manos una papa caliente llamada Túnel de la Loma Larga.

Y es que la reiterada caída del recubrimiento interior en el sentido sur-norte de la vialidad obligó al ayuntamiento regio a aplicar su cierre de 10:00 de la noche de ayer a 05:00 de la mañana de hoy, y esta noche-madrugada se repetirá la medida para evitar riesgos.

Dicen Los Infiltrados que tanto el estado como ambos municipios deben meterle velocidad al asunto, porque es una vialidad clave para la Zona Metropolitana, y todo indica a que últimamente ha recibido más inversión en murales que en darle mantenimiento.

Debate laboral

Dicen Los Infiltrados que hoy se espera un debate muy acalorado en el Congreso del Estado, pero en esta ocasión no será protagonizado por los integrantes de las diferentes bancadas, sino entre empresarios y líderes sindicales.

El diputado priísta Héctor Morales Rivera , presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, convocó esta mañana a un foro de discusión para analizar la propuesta sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Las posturas sin duda serán encontradas, del lado de los empresarios lanzarán la propuesta de que se realice la reducción, pero de manera gradual y escalonada, pero se ve complicado que los representantes de trabajadores lo acepten.

Nuevo partido

Hoy se anunciará formalmente el nacimiento del Partido Nacionalista de México (Panamex), y quienes lo impulsan lo harán de una forma muy significativa: protestando en el Consulado de los Estados Unidos.

Dicen Los Infiltrados que Arnoldo Cantú , ex candidato a la alcaldía de Monterrey por el Partido Justicialista y a quien bautizaron como “Rasputín”, así como los ex candidatos a diputados Leonardo Gatica y Santiago Quiroga , encabezarán esta manifestación en contra de las deportaciones de mexicanos.

La cita es esta tarde frente a la representación consular, y con este evento, que sus organizadores denominan en defensa de los paisanos que trabajan en Estados Unidos, da inicio el proceso de registro del Panamex con miras al 2027.

REFORZARÁN VACUNACIÓN CONTRA

SARAMPIÓN POR BAJA RESPUESTA

La

Secretaría de

LUIS ROBERTO PEÑA

Salud

exhorta a acudir a centros de salud por las dosis para los niños

Ante los brotes de sarampión que se registran en varias entidades de México, donde se reportan hasta el momento ocho defunciones en Chihuahua y una en Sonora, la Secretaría de Salud de Nuevo León reforzará las campañas de vacunación contra esta enfermedad en los centros de salud y hospitales del estado, donde el índice de vacunación en la población es bajo.

La titular de la dependencia es -

PREVENCIÓN EN VACACIONES

Ante el inicio de las vacaciones de verano, la Secretaría de Salud pidió a la población tener especial atención a los niños en casa, ya que es donde se presentan 9 de cada 10 accidentes en este periodo

Alma Rosa Marroquín asegura que no se han registrado casos en Nuevo León.

tatal, Alma Rosa Marroquín, informó que ya hay casos confirmados de sarampión en los estados vecinos del estado: 15 en Coahuila, 12 en Tamaulipas y uno en San Luis Potosí.

Ante este panorama, buscarán implementar estrategias más efectivas de prevención en Nuevo León, a pesar de que hasta el momento no se han reportado casos.

La funcionaria detalló que los casos de sarampión han incrementado a nivel mundial, destacando países del sur de Asia, como India y Pakistán, que registran casos de sarampión por encima de los índices que se han presentado en nuestro país.

Marroquín Escamilla hizo un llamado a los padres de familia, para que estén atentos a los síntomas que pudieran ser señal de esta enfermedad. Recomendó que, en caso de detectar fiebre alta y erupciones en la piel, tanto en niños como adultos, la recomendación es acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para recibir el diagnóstico oportuno.

Refirió que los sectores más vulnerables de la población a contraer el sarampión son las niñas y niños hasta los 10 años de edad y los adultos jóvenes entre los 20 y 40 años de edad.

TEMEN POR LA SEGURIDAD EN ESCUELAS ANTE ROBOS DIARIOS

EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@grupoabcmedia.com

Padres de familia de alumnos del jardín de niños Alfonso Reyes Aurrecoechea y la primaria David Colunga Galicia lanzaron un llamado a las autoridades ante los constantes robos a los planteles educativos, que ya suman 30 en lo que va del año. Éstos, aseguran, afectan la educación de los niños en la colonia Valle de Santa Lucía, ya que se llevan hasta crayones o material de limpieza.

Frente a la problemática, exigen patrullaje y vigilancia constante en este periodo vacacional.

“Han entrado a los baños de la primaria, ya no es para robar por el dinero, sino sólo por la maldad, se han llevado jabones, líquido para trapear y papeles de baño, ¿quién entra a robar papeles de baño a una primaria? Hubo una semana en mayo que entraron diario”, cuenta una persona cercana a la primaria David Colunga, que prefirió el anonimato.

En lo que va del 2025 se han presentado 30 robos en dos planteles educativos de la colonia Valle de Santa Lucía, en los que se llevan material útil para las clases.

En el caso del kínder, que en el turno matutino se llama Ana María Jarvis y en el vespertino Alfonso Reyes Aurrecoechea, ya los constantes robos afectan la educación de los menores, pues de manera constante las madres y maestras deben comprar material.

“Los niños, literal, se están quedando sin material, constantemente, ambas directoras tienen que volver a reponer el material porque no nos damos abasto con los robos; han quitado barandales, han rayado los baños, se han llevado hasta crayolas”, dijo Joanna, madre de familia.

CORTESÍA
LUIS ROBERTO PEÑA

NOTARIO PÚBLICO

Impunidad se multiplica

LA SOCIEDAD TIENDE a imitar conductas de quien la gobierna, es así como la impunidad se multiplica para convertirse en la más grave calamidad que nos lleva a convertirnos en uno de los países peor calificados del mundo en materia de justicia y seguridad.

La impunidad considerada como la ausencia de castigo a quien rompe una ley cualquiera que sea su jerarquía alcanza a todos los niveles y órdenes sociales públicos y privados.

Ahí están los maestros tomando casetas de cuota, en defensa de su libertad de expresión y manifestación; lo mismo sucede cuando son “descubiertas” refinerías de huachicol y laboratorios de fentanilo clandestinos, lo mismo que retenes carreteros operados por la delincuencia organizada para controlar el tráfico de mercancías o el cobro de piso por operar comercios y negocios, desde las minas hasta los estanquillos, siempre con la complacencia de las autoridades.

“Abrazos y no balazos” y “a mí no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”, frases convertidas en prólogo de la impunidad que se propagó como epidemia nacional contagiando a todo tipo de autoridades, que en nombre del “pueblo bueno y sabio” han desafiado leyes y tribunales a sabiendas de que el castigo sólo caerá en aquellos que se opongan a la cuarta transformación, ese ideario político que está por encima de la Constitución y sus leyes.

“La lealtad y la complicidad son el salvoconducto para la impunidad. Ahí está el caso de tantos políticos opositores que antes eran escoria y ahora distinguidos miembros del régimen”

La lealtad y la complicidad son el salvoconducto para la impunidad. Ahí está el caso de tantos políticos opositores que antes eran escoria y ahora distinguidos miembros del régimen; los acordeones utilizados para la elección judicial, interpretados ahora como legítimas guías de orientación; la corrupción de Segalmex, la destrucción de la selva maya, las aduanas como un barril de corrupción sin fondo y así una larga lista de hechos y eventos que nos colocan en mundos paralelos, lo que antes era un crimen, hoy merece un premio.

Cuando la realidad supera a la ficción nos enteramos de que la irresponsable y criminal actuación de Hugo López-Gatell a cargo de las desastrosas políticas de salud con que enfrentamos al Covid 19 fue premiada con su designación como representante de México ante la OMS. Que rápido olvidamos el dolor de aquella desgracia mundial que en México cobró la vida de cientos de miles. Así se honra la memoria de quienes perdieron la vida por causa de una pésima gestión en las políticas de salud que contravinieron prácticas y protocolos mundiales porque políticamente no eran convenientes, lo importante para el Dr. López-Gatell no era evitar las muertes, sino una confrontación con AMLO, que nunca dimensionó la fatalidad que produciría privilegiar circunstancias políticas antes que consideraciones científicas. Cuando el poder es impunidad, la anarquía es una peligrosa posibilidad para buscar un límite entre lo absurdo y la razón, ahí está Sinaloa bañado en sangre. Del amor al odio hay un paso.

BUSCARÁN EVITAR CONSTRUCCIONES EN HÁBITAT DE ANIMALES SILVESTRES

Al señalar que el avistamiento tan frecuente de fauna silvestre en zonas urbanas de Nuevo León es consecuencia del desorden en el desarrollo de la urbe, el diputado local de Movimiento Ciudadano Glen Villarreal señaló que se requiere aplicar un “Cinturón Verde”.

El legislador emecista dio a conocer que en los próximos días propondrá el tema a través de la presentación de una iniciativa para evitar que los desarrolladores inmobiliarios, tanto de torres departamentales como de fraccionamientos, dejen de invadir espacios naturales.

“Durante los últimos 30 años nos hemos expandido de una forma descontrolada y desordenada y les hemos quitado a los animales silvestres su casa.

“Por eso, esta ley de frontera de desarrollo urbano es una ley que pone límite a lo que ya está desarrollado y no permite desarrollar un centímetro más a lo ya hecho porque entonces se pierden los corredores biológicos”, señaló.

El también ex titular de Parques y Vida Silvestre mencionó que esta normativa es utilizada en ciudades como Tokio bajo la premisa de tener “ciudades de 15 minutos” con acceso a educación, trabajo y vivienda en un espacio cercano.

Glen

“Este tipo de cosas pueden sonar muy soñadoras, pero se pueden lograr en cuestión de meses, puede entrar de manera paulatina, pero en definitiva acabas con el problema al tener este cinturón verde, por lo que la fauna silvestre va a estar más protegida”.

CRITICA

El diputado de MC Glen Villarreal criticó que desde pasadas administraciones se hayan otorgado permisos para construcción en zonas montañosas sin importar el daño ecológico

“DURANTE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS NOS HEMOS EXPANDIDO DE UNA FORMA DESCONTROLADA Y DESORDENADA Y LES HEMOS QUITADO A LOS ANIMALES SILVESTRES SU CASA”

Glen Villarreal Diputado local de Movimiento Ciudadano

Villarreal, diputado de MC, dijo que presentará iniciativa en relación a permisos inmobiliarios.
IRAM HERNÁNDEZ

Viva siente la “Pura Vida” con la nueva ruta Monterrey - San José

Viva, la aerolínea de la flex-SÍbilidad, celebra un hito histórico, ya que por primera vez en sus 18 años comenzará a operar en un nuevo país de Latinoamérica: Costa Rica. Esta nueva ruta es la Monterrey (MTY) - San José (SJO), que brindará una nueva y emocionante opción para que los viajeros regios vacacionen fuera del país y se enamoren de las tropicales playas de la nación centroamericana; mientras que para los ticos, además de conocer los atractivos turísticos de Monterrey, podrán conectar con la amplia red de destinos que tiene Viva desde esta ciudad, su casa.

La nueva ruta a San José comenzará el 30 de octubre y contará con dos frecuencias semanales los días lunes y viernes de ida y martes y sábado de regreso.

En la capital costarricense, los viajeros podrán disfrutar de sus hermosas playas tropicales, de su riqueza cultural tanto en museos como en zonas arqueológicas, de la ruta del café y de diversas actividades de turismo de aventura.

Este servicio también abrirá las puertas para que viajeros

MÁS CONEXIONES

Una nueva opción para que regios viajen al extranjero y ticos conecten desde Monterrey con México y EU

costarricenses vuelen a Monterrey y disfruten de la amplia conectividad que Viva ofrece desde la ciudad, donde podrán conectar con más de 45 destinos nacionales e internacionales, incluyendo importantes ciudades y destinos turísticos como Ciudad de México y Guadalajara, así como a las playas

de Acapulco, Cancún, Cozumel, Los Cabos o Puerto Vallarta; a las 12 opciones en Estados Unidos como Los Ángeles, Las Vegas, Chicago, Oakland-San Francisco y muchos destinos más. Esta conectividad brindará nuevas oportunidades para vacacionar, hacer negocios o visitar familiares.

“CON ESTA RUTA FORTALECEMOS LA RELACIÓN CON MÉXICO Y OFRECEMOS A MONTERREY UN ACCESO DIRECTO AL PURA VIDA DE COSTA RICA”

Pablo Heriberto Abarca Mora Embajador de Costa Rica en México

“ESTA RUTA IMPULSA EL TURISMO SOSTENIBLE Y REFUERZA LA ESTRATEGIA RUMBO AL MUNDIAL 2026”

Directivos y representantes clave de turismo y aeropuertos de Monterrey y Costa Rica.

LOS EFECTOS

A mediano plazo, el debilitamiento de la inversión fija podría limitar la expansión de la capacidad de generación de empleo y productividad, lo que impactaría el crecimiento del país

8. DINERO Y NEGOCIOS

VIERNES 4 DE JULIO DE 2025

INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO

Variación respecto al mismo mes del año previo

INVERSIÓN FIJA BAJA -7.7% EN MES DE ABRIL

El indicador acumuló una racha negativa de ocho meses, siendo ésta la peor caída registrada desde enero de 2021

REDACCIÓN

LA INVERSIÓN FIJA BRUTA en México registró en abril una caída de -7.7% a tasa anual, lo que representa su mayor retroceso en cuatro años, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su comparación mensual, en mayo la disminución fue de -1.7% respecto al mes anterior, con lo que se acumuló una racha negativa de ocho meses en caída.

El retroceso se da en un contexto de incertidumbre política y económica, con una fuerte influencia de las políticas arancelarias del Gobierno estadounidense, reconoció la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

“Están saliendo los datos (económicos) de abril, de mayo y van a tener algunos impactos, pero se está ‘destapando’ la construcción en México, pública y privada, y todo ello va a ir compensando a lo largo del segundo semestre alguna afectación que se pudiera haber generado por una situación de incertidumbre generada por los Estados Unidos”, confió.

La caída en la inversión fija anualizada bruta es la peor registrada desde enero de 2021, cuando cayó -9%, aunque para ese momento ya estaba en mejor estado tras haber tenido comportamientos catastróficos durante la pandemia.

LOS MOTIVOS

El retroceso en la inversión fija es a causa de una desaceleración significativa en la formación de capital, especialmente en sectores clave como la construcción y la adquisición de maquinaria y equipo. Éste fue impulsado principalmente por una contracción de -15.4% en el componente de construcción, siendo el mayor descenso en este rubro desde julio de 2020, afectando las edificaciones residenciales y de infraestructura comercial e industrial. Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo disminuyó -1.6% anual. Y aunque la importación de maquinaria mostró un ligero crecimiento, el equipo de transporte nacional experimentó una caída pronunciada de -14.5%, lo que refleja una menor demanda por renovación o ampliación de flotas productivas.

Anuncian inversión de farmacéuticas

REDACCIÓN

La industria farmacéutica de México se fortalecerá con la inversión de $10,480 millones de pesos que realizarán las empresas Kenner, Genbio, Alpharma-Biogentec y GENBIO para la expansión de plantas, desarrollo de biotecnología avanzada y producción de medicamentos para enfermedades críticas

En el anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que esto es parte de una estrategia para garantizar el acceso universal a tratamientos y reducir la dependencia de insumos médicos del extranjero.

“Queremos que se produzca más en México, eso es el Plan México. No queremos depender de un solo fabricante en el mundo que esté compitiendo con todo el planeta por enviar exportaciones. Debemos fortalecernos desde adentro”, prometió la mandataria.

El Gobierno de México anunció licitaciones de medicamentos por $150,000 millones de pesos, en la que darán prioridad a las empresas que produzcan en el país. Además, contemplan crear 800 empleos directos y 2,000 indirectos.

Inyectarán $10,480 millones para contar con infraestructura que permita más investigación y producción de medicamentos.

EL SECRETARIO DE Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tendrá afectaciones para la economía del país y, por el contrario, podría fortalecer la posición competitiva de los productos nacionales frente a otros mercados.

“Entrar al mercado de los Estados Unidos les va a costar (a Vietnam) algún porcentaje promedio entre 35% y 40%, cuando a nosotros nos va a costar en promedio 6 por ciento. Entonces, te puedes dar cuenta que hay una gran diferencia”.

“Por consiguiente, el balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar, es lo que estamos viendo. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, puntualizó.

El funcionario destacó que, más allá de las cifras fiscales, lo que realmente define la competitividad es la productividad y las ventajas logísticas que México ofrece.

“México tiene una serie de ventajas muy importantes en ese tema para que podamos ser competitivos por nuestra productividad, nuestra cercanía y una serie de ventajas logísticas que tenemos en el mundo de la mente”, concluyó. Redacción

Marcelo Ebrard

VIERNES 4 DE JULIO DE 2025

ARRESTAN A CHÁVEZ JR. EN EU POR NEXO CRIMINAL

El boxeador mexicano fue aprehendido en Los Ángeles;

lo acusan de cargos por narcotráfico y estancia ilegal

REDACCIÓN

EL GOBIERNO DE Estados Unidos anunció el arresto del conocido boxeador mexicano

Julio César Chávez Jr., al que acusa de tener nexos con el c ártel de Sinaloa, y confirmó que está preparando su deportación esto ante la orden de aprehensión que contaba en México desde el 2023.

“Este afiliado del c á rtel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”, dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.

Chávez Jr., quien el fin de semana tuvo una pelea con el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles, fue arrestado en la ciudad de Studio City, California, reveló el DHS.

Según el comunicado de DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas.

“Se cree que Chávez también es afiliado al c ártel de Sinaloa”, añade el texto. Esta entidad criminal ha sido designada como organización terrorista extranjera por la administración del presidente Donald Trump.

El conocido boxeador mente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista váli da hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país.

Sin embargo, “luego declaraciones fraudulentas en su solicitud se determinó que se encontraba de ilegal , refiere.

En tanto, la Fisca lía General de la Re pública informó que el boxeador Julio César Chávez Jr. sí contaba con una orden de apre hensión en México desde marzo de 2023.

Se apuntó que Chávez es señalado en nuestro país por delincuen cia organizada y tráfico de armas. La FGR indicó que ya se inició el proceso para re cibir al mexicano, quien se rá deportado en las próxi mas horas por EU.

EL ESTADO DE Chihuahua se prepara para exportar cerca de 70,000 cabezas de ganado a Estados Unidos, luego de que autoridades del país vecino autorizaran la reapertura escalonada de la frontera, tras meses de cierre por el brote del gusano barrenador del ganado (GBG). La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estatal confirmó que los ejemplares que serán enviados cumplen con los requisitos sanitarios establecidos por los protocolos binacionales. Durante el periodo de cierre se realizaron certificaciones, tratamientos y trabajos de contención de la plaga en las zonas afectadas. Redacción

REDACCIÓN

La asociación mexicana Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) exigió la nulidad de las elecciones al Poder Judicial, celebradas el día 1 de junio en el país y que contó con apenas un 13% de participación, al calificarlas de “tramposas y fraudulentas”

En una comparecencia en el foro cultural Luis Vázquez, en Ciudad de México, la organización convocó a una manifestación para el domingo en las principales ciudades del país, para la anulación de la elección judicial y por la libertad de expresión.

El objetivo de esta marcha es “exigir la inmediata nulidad de la elección judicial por la tramposa y fraudulenta, así como expresar el rechazo contra las leyes encaminadas a cancelar nuestra libertad de expresión y nuestro derecho a la libre asociación”, expresó Rolando Solís, portavoz de RECAP.

Ante el escenario de que finalmente se cumplan sus

el capo mexicano.

CUESTIONA SHEINBAUM

EL ACUERDO JUDICIAL

CON OVIDIO GUZMÁN

REDACCIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un acuerdo judicial con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sin una coordinación clara con las autoridades mexicanas. La mandataria cuestionó el actuar unilateral del país vecino en un caso que, recordó, implicó una operación militar mexicana con saldo de elementos fallecidos.

La Presidenta también exigió mayor claridad sobre el enfoque de Estados Unidos frente al crimen organizado en México:

“¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho el Gobierno de EU en relación a las organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, cuestionó.

Sheinbaum insistió en que México no busca proteger a ningún criminal, pero reclamó la falta de comunicación entre autoridades estadounidenses y la Fiscalía General de la República (FGR): “Por lo menos deberían tener coordinación, información con la FGR”, enfatizó la mandataria en la tradicional conferencia matutina.

Integrantes calificaron los comicios judiciales de “tramposos”.

exigencias, la organización RECAP propone que se mantengan las personas que actualmente ocupan los puestos hasta que se realice una reforma al Poder Judicial que incluya a fiscalías y ministerios, para mejorar el acceso a la justicia.

La Presidenta de México dijo que mínimo los hubieran consultado sobre la decisión contra

VIERNES 4 DE JULIO DE 2025

AVALAN PLAN FISCAL DE TRUMP CON IMPUESTOS A REMESAS

El presupuesto de EU también incluye medidas antimigratorias

REDACCIÓN

EN UNA VOTACIÓN cerrada y cargada de tensión política, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó ayer el plan fiscal del presidente Donald Trump, una pieza clave de su plataforma rumbo a la reelección.

El proyecto, avalado con 218 votos a favor y 214 en contra, incluye un impuesto del 1% a las remesas internacionales y una inyección multimillonaria a proyectos de control migratorio, en lo que críticos han calificado como una ofensiva contra las comunidades migrantes y los sectores más vulnerables.

La votación marca una de las victorias legislativas más relevantes de Trump desde su regreso a la Casa Blanca. El plan fiscal que el propio

“EL PROYECTO DE LEY PRESUPUESTARIA REPUBLICANO NO

SÓLO ES IMPRUDENTE, SINO TAMBIÉN CRUEL”

Joe Biden Ex presidente de EU

mandatario bautizó como su “gran y hermoso proyecto de ley” contempla hacer permanentes las deducciones fiscales para los más ricos y grandes corporaciones, aprobadas en su primer mandato (20172021).

Pero lo que más ha encendido el debate es el nuevo impuesto del 1% a las remesas enviadas fuera del país, una medida que golpeará directamente a millones de migrantes latinoamericanos, especialmente mexicanos, guatemaltecos y hondureños.

“El impuesto a las remesas es una política totalmente cruel e inhumana que penaliza a las familias migrantes por cuidar de los suyos”, denunció la congresista demócrata Ayanna Pressley a los medios de comunicación.

“EL PLAN DE TRUMP CONVIERTE LA FRONTERA EN UNA

ZONA MILITARIZADA PERMANENTE Y CASTIGA A QUIENES SÓLO BUSCAN UNA

VIDA MEJOR”

Verónica Escobar Congresista de Texas

IMPUESTO DEL 1% A LAS REMESAS

Se establece un nuevo impuesto del 1% a todas las remesas enviadas desde EU al extranjero. Afectará a migrantes que cada año envían más de $60,000 millones de dólares a países como México, Guatemala y Honduras

El impuesto podría reducir el flujo de remesas, impactando economías dependientes de estos ingresos en Latinoamérica

PROYECTOS ANTIMIGRATORIOS

El plan fiscal asigna miles de millones de dólares a reforzar la frontera sur y expandir políticas migratorias restrictivas

Incluye fondos para continuar la construcción del muro fronterizo, una de las principales promesas de campaña de Trump

Se contemplan inversiones en drones, torres de vigilancia, centros de detención migratoria y tecnología de rastreo

MARATÓNICO DISCURSO

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, superó la marca del discurso más largo pronunciado en el hemiciclo al hablar durante ocho horas y 45 minutos en una intervención para criticar el proyecto de ley presupuestario y fiscal del presidente Donald Trump. El congresista neoyorquino superó la anterior marca establecida por el republicano Kevin McCarthy, que en 2021 habló durante ocho horas y 32 minutos para condenar la ley de inversión en infraestructuras aprobada durante el mandato del anterior presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden (2021-2025).

La bancada demócrata rodeó, abrazó y jaleó a Jeffries cuando puso fin a su discurso, que duró exactamente 8 horas 45 minutos y 25 segundos. Redacción

El presidente de Estados Unidos (izq.) y su homólogo ruso sostuvieron ayer una conversación telefónica sin acuerdo importante.

Rechaza Putin paz con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar descontento porque no logró ningún progreso sobre las negociaciones de paz en Ucrania durante la conversación telefónica que mantuvo con su homólogo ruso Vladimir Putin. “Tuvimos una llamada. Fue bastante larga y hablamos sobre muchos temas, incluido Irán. También conversamos de la guerra con Ucrania y no estoy contento sobre eso, no lo estoy”, declaró ante la prensa antes de abordar el avión presidencial Air Force One con destino a Iowa.

Cuando los periodistas insistieron, el republicano agregó: “No, no logramos ningún progreso con ellos”.

Trump le pidió a Putin un fin de las hostilidades en Ucrania, pero el mandatario ruso respondió que no renunciará a sus objetivos. “Rusia no se desviará de sus objetivos”, sentenció el mandatario ruso.

La conversación telefónica, que duró casi una hora, tuvo lugar poco después de que Washington decidiera suspender algunos envíos de armas a Ucrania tras una revisión de su gasto militar.

MIGRANTES DETENIDOS EN EU YA SON ENVIADOS A ALCATRAZ DE LOS CAIMANES

EL PRIMER GRUPO de migrantes llegó a un nuevo centro de detención en lo profundo de los Everglades de Florida que las autoridades bautizaron como “Alcatraz de los caimanes”, declaró un portavoz del fiscal general estatal republicano, James Uthmeier.

“Hay gente allí”, afirmó el secretario de prensa Jae Williams, aunque no proporcionó inmediatamente más detalles sobre el número de detenidos o cuándo llegaron. El centro se construyó en ocho días y cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, más de 8,500 metros de alambre de púas y 400 agentes de seguridad. Redacción

Lloran en México y el mundo a Diogo

JUAN CRUZ

jcruz@grupoabcmedia.com

EL MUNDO DEL futbol está de luto por el fallecimiento del portugués Diogo Jota y su hermano André Silva, quienes perdieron la vida en un accidente automovilístico en Cernadilla (Zamora, España).

Viajaban en un automóvil deportivo que se estrelló fuera de la autopista por el estallamiento de un neumático. El vehículo quedó completamente calcinado, con los cuerpos en su interior.

Los hermanos se dirigían hacia Santander, donde planeaban tomar un ferry a Inglaterra, para que Jota reportara con Liverpool el lunes y viajaban por carretera debido a que el fallecido jugador había sido operado recientemente y tenía la recomendación de no subir a aviones.

Las condolencias también llegaron por medio de redes sociales. El Liverpool, Jurgen Klopp, Raúl Jiménez, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo dieron sus condolencias.

Mientras que, en el plano local, Sergio Ramos, Óliver Torres y “Tecatito”.

CAMINO A ‘SEMIS’

Los Cuartos de Final del Mundial de Clubes inician hoy y culminan mañana con duelos dignos de Champions

JUAN CRUZ

jcruz@grupoabcmedia.com

EL MUNDIAL DE CLUBES entra en su recta final con los Cuartos de Final, en los que se definirá los cuatro mejores equipos del torneo, y que además del pase a Semifinales tienen en juego un premio económico de $21 millones de dólares.

La ronda abre con la única serie que no tiene un europeo. Fluminense y Al Hilal chocan hoy en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, para asegurar que Asia o América tendrán un representante en la antesala de la Final y seguir con su cuento de hadas mundialista.

El segundo cruce de la fase es entre Palmeiras y Chelsea, dos equipos que no

han terminado por convencer en el torneo, pero que intentarán mostrar su mejor versión en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.

Para mañana llegarán los dos partidos del Mundial de Clubes con nivel de Champions League. El primero entre el PSG, campeón de Europa y máximo candidato a ganar el título y el Bayern Múnich, monarca de Alemania. Este partido se jugará en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

La ronda de Cuartos de Final cierra con la reedición de la Final de Champions 2024. El Borussia Dortmund que sufrió para eliminar a Rayados peleará por pasar de fase con Real Madrid en el MetLife Stadium de Nueva York.

DEBUTA ESPAÑA CON TRIUNFO Y GOLEADA EN LA EURO FEMENIL

ESPAÑA COMENZÓ SU camino en la Eurocopa Femenina con una goleada 5-0 ante Portugal. En apenas dos minutos, Esther González marcó el primero y cinco minutos después Vicky hizo el 2-0, antes del descanso, Alexia Putellas firmó el 3-0 con clase y Esther marcó su doblete tras un rebote. Con el partido definido, en el 93’ Salma asistió a Cristina Martín-Prieto para el 5-0 final. Marifer Ibáñez

Raúl Jiménez
Cristiano Ronaldo
Mauricio

UN ‘GACELO’ A TIGRES

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

Tigres continúa trabajando en la conformación de su plantilla de cara al torneo Apertura 2025 y uno de los nombres que ha cobrado fuerza en las últimas horas es el de Iván “Gacelo” López. El delantero de 26 años, actualmente en Toluca, está en la órbita del conjunto felino y estaría llegando a préstamo.

De acuerdo con fuentes cercanas a ABC Deportes, la negociación entre Tigres y Toluca existe y ha avanzado; sin embargo, aún no está cerrada. El acuerdo contemplaría la llegada de López a préstamo por un año con opción a compra. “Gacelo” López es un delantero mexicano que ha demostrado cualidades importantes en el futbol nacional.

Su velocidad, capacidad para moverse entre líneas y presencia en el área lo han convertido en un jugador peligroso y habilidoso. Inició su carrera con Xolos de Tijuana, tuvo un paso por Dorados en la Liga de Expansión y desde 2023 forma parte del Toluca, donde ha tenido regu-

El delantero aún del Toluca, Iván López, se perfila para llegar a los Tigres en calidad de préstamo con opción a compra rumbo al Apertura 2025.

laridad y ha aportado goles importantes.

AMISTOSO, EN DUDA

Tigres disputará su primer partido de preparación este sábado ante la Jaiba, previo al Apertura 2025, pero la tormenta Barry ha trastocado los planes logísticos. La carretera que conecta Tampico con Ciudad Victoria presenta tramos destruidos, por lo que el equipo busca rutas alternas para poder llegar a Monterrey y cumplir con el compromiso. A pesar de los inconvenientes, la directiva y cuerpo técnico están decididos a que el encuentro se celebre según lo programado.

IVÁN ‘GACELO’ LÓPEZ

85

Juegos ha disputado con Toluca

13

Goles ha marcado

4

Asistencias ha completado

LOS INFILTRADOS

ABC DEPORTES

¿Pedro Abreu, opción para los Rayados?

A todos sorprendió que José Antonio “Tato” Noriega mencionara que es “difícil” que vaya a haber refuerzos para el Apertura 2025, ni siquiera el centro delantero que les falta.

Sin embargo, en Brasil soltaron ayer que Pedro Abreu , quien ya ha estado en la mira de Rayados en el pasado, está disponible, porque Flamengo está abierto a escuchar ofertas.

Cuentan Los Infiltrados que, incluso, ya se lo ofrecieron a la directiva del Monterrey.

Hay que recordar que, en 2018, el entonces presidente albiazul Duilio Davino ofreció $20 millones por Pedro Abreu , cuando jugaba en Fluminense, pero se lesionó una rodilla.

Ahora, lo podrían traer del Flamengo por unos $15 millones. ¿Aceptarán el ofrecimiento?

Canales sí fue a Nueva York

Los Rayados ya están de regreso en Monterrey tras su buena participación en el Mundial de Clubes, bueno, casi todos, porque algunos se quedaron en Estados Unidos de vacaciones.

Dicen Los Infiltrados que es el caso de Sergio Canales, quien viajó a Nueva York, sí, el mismo lugar donde hubieran jugado los Cuartos de Final contra el Real Madrid.

Canales se fue con su esposa Cristina Llorens y toda la familia a “La Gran Manzana”. Queremos pensar que tenían tanta fe en que avanzarían y ya tenía todo armado.

Lo que es un hecho es que todo el plantel recibió cuatro días de vacaciones y reportarán hasta el lunes. Eso le da chance a Canales y familia para ver el Real Madrid-Dortmund.

Llega ‘Gacelo’ y suena lateral hondureño

Los Tigres ya se están moviendo con refuerzos. Aparte de tener amarrado a Ángel Correa , ya también tienen todo hecho para incorporar a Iván “Gacelo” López

El delantero que viene del Toluca se sumará a préstamo y, cabe aclarar que no será en un intercambio por el portero Fernando Tapia , como se ha dicho.

Cuentan Los Infiltrados que no sería el último refuerzo, porque la directiva felina ha puesto sus ojos en el lateral izquierdo hondureño Joseph Rosales

Mientras esto ocurre, seguimos esperando también la confirmación oficial de las renovaciones de André-pierre Gignac y Nahuel Guzmán

ADIÓS A UN TIPO RUDO

MICHAEL MADSEN, FAMOSO POR PAPELES EN CINTAS DE TARANTINO, FALLECIÓ A LOS 67 AÑOS EN MALIBÚ SANGRE FRÍA

REDACCIÓN

EL ACTOR ESTADOUNIDENSE Michael Madsen, recordado por sus interpretaciones en filmes como “Perros de reserva” y “Kill Bill”, falleció a los 67 años en su residencia de Malibú, California. De acuerdo a su representante, los paramédicos llegaron tras una llamada de emergencia al 911, pero ya no pudieron hacer nada; aparentemente sufrió un paro cardiaco.

En los últimos meses, Madsen se mantenía activo en la escena del cine independiente con cintas como “Resurrection Road” y “Concessions”, proyectos que le entusiasmaban compartir con sus allegados .

Al actor se le recuerda por escenas icónicas como la que realizó en “Perros de reserva”.

A lo largo de su trayectoria, fue una figura habitual en el universo cinematográfico de Quentin Tarantino. A los títulos antes citados se suma “The Hateful Eight” y “Érase una vez en Hollywood”. Nacido el 25 de septiembre de 1957 en Chicago, Madsen debutó en la gran pantalla con la película “War Games” (1983), protagonizada por Matthew Broderick. Su carrera despegó poco después gracias a su presencia intensa. Aunque centró su trabajo en el cine, también incursionó en la televisión con participaciones en series como “Vengeance Unlimited” y “Tilt”. También desarrolló su faceta como productor, guionista y poeta, con libros publicados: “Burning in Paradise” (1998) y “Expecting Rain” (2013). EFE

Hereda pasión por el doblaje

JUAN GARZA j.garza@grupoabcmedia.com

El actor y director mexicano de doblaje Víctor Ugarte heredó el gusto por el doblaje al enterarse que su tío, Lalo Fonseca, era quien daba voz a algunos de sus personajes favoritos que veía en las caricaturas.

En entrevista para ABC Noticias, contó cómo fue que incursionó en este mundo y desarrolló su carrera prestando su voz a Macaulay Culkin en “Mi Pobre Angelito” y a personajes como “Harry Potter”, “Naruto” y al “Jugador 456” en “El Juego del Calamar”.

“Cuando me entero que mi tío hacía la voz, me explicó cómo era toda la onda de doblaje, ahí es donde me desconcerté un poco al saber que los personajes no hablaban así de origen.

“Yo soy la voz del niño que se queda solo en casa; ese fue el primer personaje grande”, contó referente a su papel en “Mi Pobre Angelito”.

El carácter de Michael Madsen en pantalla se destacó por sus papeles rudos que recordaban a otros actores de la talla de Charles Bronson y James Gandolfini.

Alcanzó la fama en los 90. Su carrera fue prolífica con 346, de acuerdo al registro de IMDB. Su escena en “Perros de reserva” es icónica en la filmografía de Tarantino, cuando el “Sr. Blonde” tortura y rebana una oreja a un policía con la frialdad de un psicópata mientras se escucha “Stuck in the Middle With You”, de Stealers Wheel.

Se presentará en la Conve-Animex 2025, en Cintermex, donde estarán invitados actores de la talla de Christopher Lloyd, el “Dr. Brown” en “Volver al Futuro”, y Jorge Enrique Abello, “Don Armando” en “Betty La Fea”.

“TE SIENTES PLENO AL SABER QUE TU VOZ ES UTILIZADA PARA PERSONAJES QUE TIENEN INJERENCIA EN EL PÚBLICO”

Víctor Ugarte

Actor de doblaje

Víctor Ugarte revela que fue su tío quien inspiró su profesión; estará el fin de semana en la Conve-Animex

LOS HERMANOS DE

RÍO ROMA

ATRIBUYEN SU ÉXITO AL TRABAJO COLABORATIVO

ENTENDER EL PAPEL que cada uno tiene en la agrupación es una de las bases del éxito de Río Roma, el dúo que presentará su “Bendito Desamor Tour” el próximo 4 de septiembre en el Escenario GNP Seguros. “En este dúo, José Luis se encarga de todas las composiciones de Río Roma y, en mi caso, la voz, me gusta mucho interpretar sus canciones”, contó Raúl. En su visita a Monterrey, los integrantes de Río Roma tuvieron la oportunidad de convivir con seguidoras que se ganaron esta oportunidad participando en una promoción de ABC Noticias. Juan Garza

Villarreal

presentante legal de la cantante, Ulrich Ritcher.

Los motivos de la ausencia del líder de Kumbia Kings no fueron aclarados por el abogado Leopoldo Ángel, quien al salir del Ministerio Público del Estado confirmó que podría haber implicaciones legales.

¡Es prófugo de la justicia!

Giran orden de aprehensión contra Cruz Martínez por no acudir a la audiencia de imputación de delitos

JUAN GARZA

j.garza@grupoabcmedia.com

El productor Cruz Martínez fue declarado prófugo de la justicia, como medida cautelar, tras no presentarse a la audiencia de imputación de delitos a la que estaba citado ayer por

el juicio en el que la aún esposa, Alicia Villarreal, lo acusa por violencia familiar y feminicidio en grado de tentativa.

“La Fiscalía ha solicitado la orden de aprehensión correspondiente para someterlo al proceso penal correspondiente”, confirmó el re -

“Ante la ausencia del señor Cruz, pues no hubo audiencia, digo, ése es un tema que no puedo discutir con ustedes (prensa), pero venimos, cumplimos y nos tenemos que retirar.

“ LA FISCALÍA HA SOLICITADO LA ORDEN DE APREHENSIÓN PARA SOMETERLO AL PROCESO PENAL CORRESPONDIENTE ” Ulrich Ritcher Abogado de Alicia Villarreal

“De acuerdo a la ley, sí es posible la orden de aprehensión y la ley contempla distintas sanciones, apercibimientos, multas y demás”, mencionó.

El abogado explicó que Cruz Martínez tiene “razones personales” para no acudir ante la justicia, además de que no confía que su proceso sea imparcial.

Por su parte, Alicia Villarreal, quien tampoco acudió a la audiencia, no se ha pronunciado sobre el desarrollo del caso.

GLORIA TREVI TRIUNFA EN MADRID EN SHOW PARA COMUNIDAD LGBTI+

LA CANTANTE REGIOMONTANA Gloria Trevi conquistó a sus fans en el Movistar Arena este jueves en un concierto que desbordó energía, pasión y reivindicación en el marco del Madrid Orgullo (MADO) 2025.

“En un tiempo donde se habla de guerra, odio y discriminación, estamos aquí miles de almas hablando de amor, de igualdad y de música”, dijo para agradecer a la audiencia en la primera de sus dos únicas actuaciones de este verano en Europa -la segunda será en Milán-, con un repertorio de sus grandes éxitos y algunos temas de su último álbum, “El vuelo”, lanzado en abril. El show, entre banderas arcoíris y mexicanas, fue un viaje de casi dos horas por el universo de excesos, brillo y provocación EFE

El productor no se presentó ante las autoridades y hoy tiene programado un concierto en Estados Unidos.
Alicia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.