

SANTIAGO MELE
LISTO PARA EL RETO

En su presentación, el guardameta uruguayo dice no tener miedo a la presión y estar preparado para defender los colores de Rayados P16

SANTIAGO MELE
En su presentación, el guardameta uruguayo dice no tener miedo a la presión y estar preparado para defender los colores de Rayados P16
Munícipes metropolitanos se pronuncian a favor de aumentar densidades; es decir, impulsar el desarrollo vertical para mejorar la calidad de vida, pero advierten que existen retos de infraestructura para considerar P2
La mayor parte del centro de Monterrey luce edificaciones de dos o tres pisos.
La carrera de Leyes es la más común entre quienes han encabezado el Poder Ejecutivo en los últimos 100 años en el estado P6
VIERNES 11 DE JULIO DE 2025
“ES MEJOR TENER UNA CIUDAD COMPACTA QUE
TENER UNA MANCHA
URBANA GRANDE, QUE GENERA PROBLEMAS DE VIALIDAD Y MOVILIDAD METROPOLITANAS”
Andrés Mijes Alcalde de Escobedo
“LA VIVIENDA VERTICAL ES, PARA MUNICIPIOS COMO EL NUESTRO, LA SIGUIENTE ETAPA”
César Garza Villarreal
Secretario de Ayuntamiento de Monterrey
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Guadalupe, García, Monterrey y Escobedo se pronunciaron a favor de elevar las densidades
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
ANTE EL DESAFÍO del crecimiento urbano en Nuevo León, alcaldes y funcionarios de los municipios metropolitanos coincidieron en que la densificación y los desarrollos verticales son una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida, reducir el tráfico y evitar la expansión desordenada de la mancha urbana. Durante la Mesa de Coordinación Metropolitana, representantes municipales se pronunciaron a favor de “entrarle al tema” de la densificación, tal como lo destacaron también especialistas en urbanismo consultados por ABC Noti-
cias, quienes subrayaron que el temor a aumentar la densidad habitacional está frenando el desarrollo de ciudades compactas, accesibles y sostenibles.
Uno de los funcionarios que se sumó al llamado fue César Garza Villarreal, secretario del Ayuntamiento de Monterrey, quien reconoció que la capital del estado ya se encuentra en la etapa de crecer hacia arriba, aunque enfrenta limitantes técnicas.
“Monterrey es claramente un municipio que está en proceso de crecer hacia arriba, pero debe de hacerse con orden y cumpliendo con las condiciones para que se dé”, apuntó Garza. Sin embargo, advirtió que uno de los principales obstáculos es la capacidad de las redes subterráneas.
Garza recordó que el alcalde Adrián de la Garza también ha subrayado que para avanzar en la redensificación, primero deben fortalecerse aspectos clave como la movilidad y la preservación del
HAY CONSENSO Especialistas han señalado la urgencia por apostar por una Zona Metropolitana más compacta y eficiente
patrimonio ambiental, para garantizar un desarrollo equilibrado.
Por su parte, el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, informó que su municipio ya está ajustando su Plan de Desarrollo Urbano con el objetivo de planear este tipo de crecimiento, reducir los conflictos viales actuales y mejorar los servicios públicos.
En el mismo sentido se expresó el edil de Escobedo, Andrés Mijes, quien reiteró que la densificación no debe verse con miedo, sino como una solución lógica frente a los retos de la expansión urbana descontrolada.
Desde Guadalupe, el alcalde Héctor García señaló que el crecimiento vertical ya no es una alternativa, sino la única vía viable para el desarrollo urbano, dado que ya no hay espacio para expandirse horizontalmente. No obstante, remarcó que este modelo debe implementarse con cuidado para no generar otros desequilibrios.
11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Dicen Los Infiltrados que el municipio de Guadalupe se está convirtiendo en un laboratorio de prueba para una gran alianza política nacional, inédita, que pueda enfrentar la hegemonía de Morena en 2027 e incluso en 2030.
Se trata nada menos que de la unión entre Movimiento Ciudadano y el PAN, no como una fusión ideológica, sino como una unión realista, para construir desde lo local una oposición funcional y creíble, pues los actuales bloques se están desmoronando.
Por ello, la adhesión de regidores del PRI, PAN y Partido Verde a Movimiento Ciudadano registrada en el Cabildo de Guadalupe no es sólo una anécdota local, sino el primer paso a lo que podría ser esa gran alianza nacional.
Dicen Los Infiltrados que en la gubernatura de Nuevo León los abogados mandan, pues 18 de los últimos 32 mandatarios estatales han tenido esta carrera en común, y las principales universidades de donde han egresado son la UANL y la UNAM.
En la última década se ha vuelto más notoria esta tendencia, pues desde que Jorge Treviño Martínez llegó al poder en 1985, siete de los últimos 10 mandatarios han egresado de la carrera de Leyes.
Y entre los aspirantes a la gubernatura en 2027 esta carrera la tienen los emecistas Héctor García y Luis Donaldo Colosio , los morenistas Waldo Fernández y Clara Luz Flores , así como el priista Adrián de la Garza
Para que las empresas sepan cómo responder ante emergencias químicas y operen de forma segura, protejan a su personal, al entorno y cumplan con las normativas vigentes, hoy se realizará un evento dirigido al sector industrial.
Dicen Los Infiltrados que el Instituto para la Protección Ambiental de Caintra presentará la ponencia “Control de Sustancias Químicas”, impartida por Leopoldo Ita Garay, y participará también Eduardo Villanueva , encargado del Despacho de Profepa.
La cita es en las instalaciones del IPA y las actividades son con motivo del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas, que se conmemora hoy.
El Legislativo admite el retraso en publicaciones de gastos en el portal y se compromete a resolver
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Mientras activistas como Liliana Flores del Grupo de las 6 reclamaron que los diputados siguen en prácticas opacas al no actualizar la transparencia en el Congreso, los diputados admitieron el caso, aunque se comprometieron a enmendar estas fallas.
ABC Noticias publicó que mientras perfilan aprobar una reforma de transparencia, en el portal del Legislativo solamente hay datos de sus gastos y gestiones hasta diciembre del 2024.
“Estamos a mediados de año y sin estar publicado no sabemos exactamente cuánto es el bono legislativo, lo que individualmente recibe cada bancada para sus gastos en gasolina y otras cosas, incluso el salario y la dieta de los legisladores.
“Como ciudadanos si no tenemos la información tenemos el derecho de sospechar de actos de corrupción, al no saber si el dinero que reciben lo utilizan de carácter personal, es imperioso que cumplan esta situación y que la Auditoría Superior también supervise esto”, agregó Liliana Flores.
El diputado de Morena Jesús Elizondo dijo que la falta de actualización del portal se puede atribuir a un retraso generalizado en las distintas dependencias en
En Guadalupe, se abrió a la circulación la ampliación de 1.2 kilómetros de la avenida Ruiz Cortines, con dirección al oriente.
“AL NO SABER SI EL DINERO QUE RECIBEN LO UTILIZAN DE CARÁCTER PERSONAL, ES IMPERIOSO QUE CUMPLAN ESTA SITUACIÓN Y QUE LA AUDITORÍA SUPERVISE”
Liliana Flores Activista
materia de transparencia y señaló que la transparencia debe ir de los funcionarios a la ciudadanía.
Apuntó que esto debe enmendar y revisar al interior del Legislativo si hubo fallas para que se registrara y se pueda mejorar y hacer más accesible no sólo en los salarios y gastos, sino para involucrar más al ciudadano.
“Tiene que haber campañas también para que la gente sepa como recibir esa información, reportes que en los medios se puedan compartir, creo que al final muchas veces el ciudadano se entera por la labor periodística, pero en el Congreso es algo que se debe mejorar”, apuntó el morenista.
La diputada independiente Rocío Montalvo señaló que por su
parte ha presentado informes de gastos y facturas, pero al reconocer el “desfase” en la publicación de estos datos, llamó a que el Poder Legislativo habilite los canales necesarios para rendir cuentas.
“Estamos obligados mensualmente para ejercer el bono de gestoría y justificar los beneficiarios, he hecho lo propio, pero si no es justificable no regrese ese mismo bono, el llamado es a que habiliten los canales suficientes y corregir esas acciones.
“Esto debido a que quienes creamos las leyes somos los que debemos de además de vigilar que se apliquen, también debemos de poner el ejemplo y que ahora por medio de la Cocri (Comisión de Coordinación y Régimen Interno) estemos vigilando que se cumplan todas estas demandas de transparencia de los ejercicios económicos”, agregó Montalvo.
salidas para todos lados; costará más de 500 millones de pesos.
El alcalde de Guadalupe, Héctor García, dio a conocer el proyecto de un puente vehicular que conectará a cuatro municipios: Guadalupe, Apodaca, Juárez y Pesquería.
El munícipe adelantó la información del proyecto que anunciará el Gobierno del Estado, para el que se invertirán más de 500 millones de pesos y se construirá en un lapso que abarca de 15 a 18 meses.
“Será un puente moderno con
“Si lo logramos (el proyecto), creo que esta vialidad va a crear al menos durante 25 años una movilidad totalmente diferente a la que existe hoy”, resaltó Héctor García.
El alcalde pidió a los ciudadanos que tengan paciencia, ya que las obras requerirán de acciones que perjudicarán a los automovilistas, pero que son necesarias para mejorar la vialidad y al final los resultados favorables justificarán la molestia..
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
“HASTA AHORITA LO QUE SE HA SOLICITADO ES APOYO TÉCNICO Y FACILITACIÓN, PERO ESTAMOS ABIERTOS A CUALQUIER POSIBILIDAD. TIENE RESERVAS ECONÓMICAS MONTERREY PARA PARTICIPAR”
Adrián de la Garza Alcalde de Monterrey
El Municipio de Monterrey está listo para aportar en los requerimientos para la interconexión por Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto con el municipio de San Pedro.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, mencionó que de momento está aportando su municipio apoyo técnico y facilitación para este proyecto específico, pues es una adecuación que será aprovechada hasta en un 90 por ciento del lado sampetrino.
De la Garza dijo que al Ayuntamiento regio no le compete licitar algún proyecto complementario hasta el momento.
“En el caso de Monterrey, hasta ahorita lo que se ha solicitado es apoyo técnico y facilitación, pero estamos abiertos a cualquier posibilidad. Tiene reservas económicas Monterrey para participar.
“A Monterrey no le toca licitación porque a final de cuentas, el 80 o 90 por ciento de la interconexión está del lado de San Pedro, pero en caso de que Monterrey requiera licitar algo, se hará”, dijo. El edil recordó que la inversión total es de cerca de mil 500 millones de pesos, monto que se definirá hasta que se realice la licitación.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
El ex coordinador de la bancada naranja se comprometió a darle continuidad a los avances logrados durante la administración de Javier Navarro. El nuevo secretario general de
Gobierno de Nuevo León, Miguel Ángel “Mike” Flores Serna, aseguró que su principal objetivo será tender puentes de diálogo y colaboración entre instituciones políticas, sector privado y ciudadanía, con miras a fortalecer la gobernabilidad del estado.
“Hoy (ayer) oficialmente asu-
mimos el cargo como secretario de Gobierno, no hay un plan de trabajo en sí que se vaya a anunciar, yo creo que sobre la marcha van a ir viendo el trabajo que venimos a desarrollar.
“Mantener la gobernabilidad del estado, ser una secretaría de puertas abiertas, de tender puentes, de atender a la ciudadanía y sobre todo, vamos a estar muy pendientes de ayudar a los demás secretarios para ejecutar los proyectos pendientes, así como para el Mundial y para concluir el gobierno”, declaró.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
En el último siglo, el perfil de los mandatarios de Nuevo León ha evolucionado del militar al civil, con una constante destacada: la abogacía es la profesión más común entre quienes han ocupado la gubernatura.
Entre 1925 y 2025, de los 32 mandatarios estatales 18 han sido licenciados en Derecho, egresados principalmente de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Para David Rodríguez Calderón, presidente rector del Colegio de Abogados de Nuevo León, este fenómeno responde a valores inculcados en su formación académica.
“Es una profesión de mucho compromiso, ética y, sobre todo, de responsabilidad social, no existe abogado neolonés que haga la vista a un lado ante una injusticia, eso nos caracteriza y esos valores sola-
mente lo da la universidad y, posteriormente, el convertirse en abogado”, afirmó para ABC Noticias. En las últimas cuatro décadas, la tendencia se ha acentuado. Desde la llegada de Jorge Treviño Martínez al poder en 1985, siete de los últimos 10 gobernadores han sido abogados, lo que representa el 70 por ciento en ese periodo.
Rodríguez Calderón destaca que la formación jurídica les da ventaja por el conocimiento legislativo necesario en el servicio público.
“El abogado tiene que estar no solamente enterado, sino bien informado en temas de leyes y legislativos, porque tienen un rol importante en todos los procedimientos, ya sea función pública o privada”, explicó.
Por su parte, Javier Navarro, abogado y coordinador del Gabi nete del Buen Gobierno de Nuevo León , explicó para ABC Noticias que la carrera de derecho es una de las más antiguas y con herra mientas adicionales
“Los abogados normalmente tamos capacitados , no s estricto sentido de la aplicación del derecho, sino que también hay materias que te permiten conocer de administración, economía, filosofía, lógica ; y ayuda muchísimo para la función pública”, mencionó.
En el evento los abogados participantes analizaron los cambios en la legislación judicial estatal, que deberán sentar las bases para que se dé un avance en materia de impartición de justicia.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
El gobernador Samuel García pidió reflexionar al gremio de abogados sobre la reforma judicial, la cual declaró que “guste o no, ya es una realidad” y que preparen bien la propuesta para que no sea una réplica de la federal.
“Les pido reflexionar sobre una reforma que está hoy vigente, guste o no,
Tanto Navarro como Rodríguez coinciden en que la abogacía sensibiliza al profesional a la defensa de intereses
“A los abogados nos identifican por la práctica de defender en los intereses del patrimonio de una persona o de una empresa , y no es diferente a defender los intereses de un ciudadano o estado”, puntualizó Navarro.
LAS PROFESIONES DE QUIENES LLEGAN A PALACIO DE CANTERA CARRERAS EN
18
Abogados
y nos da la oportunidad como país de avanzar en materia de justicia.
“Hoy el estado de Nueva León goza de gobernabilidad, gran relación con el Poder Legislativo, muy buena relación con el Poder Judicial, entonces tenemos la oportunidad de no limitarnos a un ‘copypaste’ para Nuevo León de lo que pasó a nivel federal. Nuevo León es mucha pieza para un ‘copy-paste’, tenemos que tener la mejor reforma posible”, señaló.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
En el marco de la conmemoración del Día del Abogado, el gobernador Samuel García Sepúlveda fue reconocido por el Colegio de Abogados de Nuevo León.
En la Asamblea General Ordinaria el presidente Rector del colegio, David Rodríguez Calderón entregó el reconocimiento destacando el apoyo incondicional del Gobernador para el fortalecimiento del órgano colegiado.
Durante la Asamblea, también recibió un reconocimiento el Secretario General de Gobierno, Miguel Angel Flores Serna, en la categoría de funcionario público.
En el evento el Gobernador entregó la Presea “Un Hombre Abogado. Lic. Ricardo A. Ayala Villarreal” a 19 juristas distinguidos; y le tomó la protesta de ley a los nuevos asociados del Colegio de Abogados.
Asimismo, rindieron la protesta de ley los integrantes de la Comisión de Jóvenes Postulantes de la misma agrupación.
Rodrigo Medina de la Cruz también estuvo al frente del estado.
7 Militares
2 Ingenieros
2 Periodistas
1 Médico
1 Economista
1
Administrador de empresas
Samuel García fue reconocido por el rector del Colegio de Abogados, David Rodríguez
En el Día del Abogado, celebrado el 12 de julio, cada año se entrega la Presea “Un Hombre Abogado. Lic. Ricardo A. Ayala Villarreal” a distinguidos juristas en las categorías de Postulante, Docente, Investigador, Juzgador, Abogado en Procuración de Justicia, Funcionario Público, Labor Legislativa y Activista Social.
Acompañaron al Gobernador en el evento funcionaros estatales, municipales, federales, del Congreso local y de la Fiscalía General de Justicia en la entidad.
EL PADRÓN DE beneficiarios del programa “Cuidamos de Ti” continúa en expansión con la entrega de tarjetas a 11 nuevos cuidadores por parte del alcalde David de la Peña Marroquín y la presidenta del DIF Santiago, Olga Amalia Villalón Toba.
Este programa municipal ofrece un apoyo económico mensual y una red de acompañamiento a quienes dedican su vida al cuidado de familiares con alta dependencia, ya sea por discapacidad o enfermedades crónico-degenerativas.
“Este programa nació de la necesidad de reconocer el esfuerzo y el trabajo que ustedes hacen en el hogar y que muchas veces nadie ve”, expresó el edil, al destacar la importancia de brindar respaldo económico y emocional desde el Gobierno local.
Por su parte, Villalón Toba subrayó que el acompañamiento va más allá de lo financiero: “Esta tarjeta es un apoyo económico, pero también hay un acompañamiento; es una red que tenemos con ustedes, es un compromiso”. Redacción
LUIS ROBERTO PEÑA
El Gobierno de Nuevo León arrancó el programa “Ayudamos en tu Colonia”, mediante el cual secretarios del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas realizan recorridos puerta por puerta para escuchar a los ciudadanos y construir soluciones en conjunto, con el objetivo de dejar el tradicional modelo del escritorio y salir a la calle con las familias.
El recorrido fue encabezado por el coordinador del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas y secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso, junto con la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; la secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan, y la secretaria de Cultura, Melissa Segura.
Las autoridades estatales informaron que fue un ejercicio de cercanía y servicio público en Nuevo León, en el cual titulares de ocho secretarías y dependencias dejaron sus oficinas y recorrieron la colonia Barrio del Parque, en Monterrey, para escuchar de frente
Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión , participó en la jornada de acercamiento de secretarías estatales a los ciudadanos. a las y los ciudadanos, conocer sus necesidades y construir respuestas desde las calles.
También participaron la directora del DIF estatal, Gloria Bazán; la directora del INDE, Melody Falcó, y el director del INJUVE, Edelmiro Cavazos Valdez.
“El servicio público no se ejerce desde una oficina con aire acondicionado. Se ejerce aquí, en la calle, al lado de la gente, con los pies en la tierra y el corazón en el servicio”, expresó Daniel Acosta.
Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, resaltó que las peticiones de las y los vecinos serán atendidas.
CHRISTUS MUGUERZA Hospital Sur realizó el cierre oficial de la 11ª Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido “Dibujando Sonrisas”, en colaboración con Operation Smile México. Durante esta edición, se alcanzó un hito significativo: la cirugía número 1,000 en Monterrey, representada por Mateo, un paciente de apenas un año de edad. El evento, llevado a cabo en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Sur ubicado en la Carretera Nacional, reunió a personal médico, voluntarios y representantes de instituciones colaboradoras como el DIF Nuevo León. En total, se valoraron 192 pacientes, de los cuales 93 fueron candidatos a cirugías para esta semana, todas completamente gratuitas.
Sandra Ceniceros Guillén, directora general de CHRISTUS MUGUERZA Hospital Sur, destacó la dimensión del esfuerzo conjunto:
“Somos un equipo que trabajamos en conjunto… Este año llevamos 93 cirugías, y en estos 11 años hemos acompañado a mil niños. Esta labor nos llena de orgullo porque el cambio en sus vidas es muy importante.”
Ceniceros Guillén también subrayó el compromiso de CHRISTUS MUGUERZA al poner a disposición su infraestructura, personal y recursos durante más de 10 días, interrumpiendo su operación regular para dar paso a estas intervenciones especializadas.
y equipo de Christus Muguerza Hospital Sur, unidos en el cierre de las cirugías gratuitas.
Por su parte, Carlos Alatorre Salazar, gerente de Responsabilidad Social del sistema de salud CHRISTUS MUGUERZA, recalcó la atención integral que se brinda a los pacientes más allá del quirófano:
“No solamente es la cirugía, también vienen etapas como tratamiento dental y terapia de lenguaje. Nuestro reto es llegar a los 2,000 pacientes a nivel sistema este año
y continuar creciendo.”
Operation Smile México ha invertido más de 16 millones de pesos en este programa desde su inicio, mientras que el hospital y otras instituciones han sumado esfuerzos logísticos y humanos que elevan el impacto total a más de 30 millones de pesos.
“Dibujando Sonrisas” no solo representa una intervención médica, sino una esperanza
“Ver a los niños sonreír después de su cirugía nos llena de energía para seguir adelante cada nuevo año”
Sandra Ceniceros Guillén Directora general de CHRISTUS MUGUERZA Hospital Sur
transformada en realidad. Con 1,000 niños operados en Monterrey y un objetivo claro de llegar a miles más, CHRISTUS MUGUERZA y sus aliados siguen construyendo sonrisas que durarán toda una vida.
La historia de Mateo, el paciente número mil, simboliza el impacto profundo de este programa. Su sonrisa representa no sólo una cirugía exitosa, sino el inicio de una nueva etapa llena de posibilidades y esperanza para él y su familia.
Detrás de cada procedimiento hay meses de preparación, coordinación y entrega por parte de médicos, enfermeras y voluntarios. Este esfuerzo colectivo demuestra que cuando las voluntades se unen, los resultados pueden cambiar vidas para siempre.
A 11 años de haber iniciado esta jornada, el entusiasmo y compromiso siguen intactos.
VIERNES 11 DE JULIO DE 2025
REDACCIÓN
EN LO QUE va de 2025, las pérdidas acumuladas por los cierres a la frontera para las exportaciones de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador ascienden a 400 millones de dólares, según estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
La frontera con Estados Unidos fue nuevamente cerrada a la exportación de ganado en pie desde el miércoles, luego de que el Departamento de Agricultura de EU (USDA) confirmara un nuevo brote de la plaga en el municipio de Ixhuatlán
“EL CIERRE ES INJUSTIFICADO PARA LOS GANADEROS DEL NORTE DEL PAÍS, QUE ESTÁN COMPLETAMENTE LIBRES DEL GUSANO BARRENADOR Y QUE EXPORTAN CASI TODO EL GANADO EN PIE HACIA EU”
naderos del norte del país, que están completamente libres del gusano barrenador y que exportan casi todo el ganado en pie hacia Estados Unidos”, señaló Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, quien criticó la decisión de Washington de aplicar un cierre total, en lugar de optar por medidas de regionalización sanitaria.
Por su parte, la Unión Ganadera Regional de Coahuila calificó la decisión como un “duro golpe, inesperado, desafortunado y profundamente preocupante”, al tratarse del tercer cierre de frontera en lo que va del año.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó ayer como “exagerada” la decisión del Departamento de Agricultura de EU de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano en pie, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. “EU toma una decisión totalmente exagerada al volver a cerrar la frontera”, criticó durante su conferencia de prensa matutina. Sheinbaum señaló que las autoridades mexicanas desde hace dos meses iniciaron con los protocolos para atender y contener la plaga en el país.
Asociaciones proponen evaluar los impactos de los programas y políticas sociales del país.
Asociaciones civiles anunciaron ayer una iniciativa para medir la pobreza y evaluar los resultados de impactos de programas y políticas sociales en México, ante la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El Consorcio por la Medición y la Evidencia está integrado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), de la Universidad Iberoamericana de México (Ibero); en conjunto con las organizaciones México Evalúa, México ¿cómo vamos?, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias y el Instituto Mexicano para la Competitividad y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. La iniciativa busca monitorear de manera independiente las mediciones de pobreza y las evaluaciones de la política social del Gobierno de México, tras la reciente extinción del Coneval, organismo autónomo que desde 2014 desempeñaba dichas funciones, las cuales ahora serán asumidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
REDACCIÓN
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió ayer la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum que les faculta crear una ley general en materia de extorsión.
La propuesta pide reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incluir a la extorsión entre los delitos sobre los que los legisladores deben emitir leyes generales que definan
los tipos penales y sus sanciones correspondientes. De esta manera, se daría paso a un marco normativo que permita una atención más eficaz a este delito, que ha afectado gravemente a personas, comercios y comunidades en distintas regiones del país.
Una vez aprobada y promulgada la modificación constitucional, el Congreso contará con un plazo de 180 días para elaborar y aprobar una Ley General en Materia de Extorsión. Esta legislación deberá establecer un tipo
penal unificado, así como sanciones homologadas en todo el territorio nacional.
La iniciativa subraya que esta ley general no sólo permitirá castigar de manera más efectiva el delito de extorsión, sino que también promoverá la prevención, investigación y persecución del mismo. Además, establecerá mecanismos de colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales, y fortalecerá la capacidad del Estado para hacer frente a este delito.
En apoyo al desarrollo educativo en el Estado,
En Nuevo León, Fundación TELMEX Telcel ha destacado porque ha beneficiado a más de 54 mil personas a través de sus programas sociales integrales, principalmente en las materias de educación y de salud
En Nuevo León, Fundación TELMEX Telcel ha beneficiado a cerca de 54 mil personas a través de sus programas sociales en materias de educación y salud.
Fundación TELMEX Telcel entregó a Instituciones de Nuevo León apoyos sociales, como parte de su programa “Corriendo por la Educación”.
El programa “Corriendo por la Educación” tiene por objetivo brindar nuevas oportunidades de desarrollo para personas de escasos recursos, otorgando becas para estudios de licenciatura, sillas de ruedas, equipos de cómputo y bicicletas.
En apoyo al desarrollo educativo en el Estado, se entregaron 15 becas de nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Como parte de las acciones de “Corriendo por la Educación”, este día también se donaron 20 tabletas y 20 impresoras, las cuales fueron distribuidas al IEPAM (Instituto Estatal para el Adulto Mayor).
Como parte del programa “Ayúdame a llegar” dirigido a jóvenes que caminan largas distancias para llegar a la escuela, con el propósito de disminuir la deserción escolar y
el sedentarismo, se donaron 20 bicicletas al Sistema DIF estatal Nuevo León.
Adicionalmente, se entregaron 30 sillas de ruedas para personas con problemas de movilidad, las cuales se entregaron a IEPAM (Instituto Estatal para el Adulto Mayor).
Impulsando el desarrollo integral de los habitantes en el Estado, la Fundación ha donado poco más de 11,846 equipos de cómputo, así como 11,504 becas a estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado.
Buscando disminuir los índices de deserción escolar, la Fundación TELMEX Telcel ha beneficiado a niños y adolescentes que recorren más de tres kilómetros a pie para llegar a sus escuelas, otorgándoles 7,544 bicicletas a través de su programa “Ayúdame a Llegar”.
En el Estado, la Fundación ha apoyado con la donación de 3,428 sillas de ruedas y ha otorgado 1,011 fianzas sociales para personas que cometieron delitos menores por primera ocasión.
En coordinación con Fundación Carlos Slim se realiza el programa “Pilotos por la Seguridad Vial”, en el que participaron 4,399 estudiantes mediante 17 conferencias, en las cuales se les invitó a ser parte de una nueva cultura vial que permita salvar vidas.
con Hailey y su hijo.
JUAN GARZA j.garza@grupoabcmedia.com
Luego de tres años de silencio musical, Justin Bieber lanza hoy un nuevo álbum bajo el título “SWAG”, en cuyos artes aparecen su esposa Hailey Bieber y su hijo, que incluirá 20 canciones inéditas. El anuncio lo realizó a través de sus redes sociales junto a fotografías en las que aparecen los títulos de los temas en espectaculares en las calles de Los Ángeles.
Entre las sorpresas están las colaboraciones con Gunna, Sexyy Red, Cash Cobain y, uno de sus frecuentes colaboradores, DJ Tay James.
La producción estuvo a cargo de HARV, Carter Lang y Eddie Benjamin, productores que han trabajado con grandes figuras de la música como SZA, Doja Cat y Shawn Mendes.
Los nombres sugieren que Justin Bieber esté buscando mantenerse vigente en su regreso a la música, ya que son creadores de éxitos acordes a las tendencias musicales.
TIM
“ESTOS SEIS MESES HAN SIDO AMABLES, BONITOS, CON RECUERDOS… PERO ME HAN IMPULSADO A ESTAR MEJOR, A SER CONSCIENTE, A ESTAR SOBRIA, A ESTAR CHAMBEANDO EN LUGAR DE LLORANDO”
Alejandra Guzmán Cantante
LISTA PARA REGIOS
La cantante presentará el “Brilla Tour” el sábado 18 de julio en la Arena Monterrey
JUAN GARZA
j.garza@grupoabcmedia.com
En el que considera uno de los momentos más introspectivos y emocionales de su carrera y vida personal, Alejandra Guzmán opta por convertir el dolor en creatividad que plasmará en una canción dedicada a su mamá, Silvia Pinal, fallecida en noviembre del año pasado.
En entrevista para Digital 102.9, la cantante reveló que se encuentra escribiendo temas similares a “No se vale llorar”, su más reciente sencillo que ha tenido buen recibimiento del público.
“Es una gran pintura, una canción para mi madre. Yo creo que todos tenemos a alguien en el cielo… Convertí mi dolor en una canción y fue mejor que quererlo
ahogar en mi ser”, dijo emocionada.
Este nuevo ciclo creativo no sólo ha sido catártico, sino también transformador, ya que dice atravesar un proceso que la ha llevado a buscar el bienestar y la sobriedad.
“Estos seis meses han sido amables, bonitos, con recuerdos… pero me han impulsado a estar mejor, a ser consciente, a estar sobria, a estar chambeando en lugar de llorando”, expresó.
A diferencia de sus años de juventud, Alejandra Guzmán vive una etapa de madurez en la que se lleva la vida con más calma, sin apresurar los procesos y disfrutando cada momento.
“Cuando eres joven te clavas más. Ahora estoy más relajada”, finalizó la cantante mientras esbozaba una sonrisa.
LA POSIBILIDAD DE una colaboración entre Lady Gaga y el director Tim Burton, que recientemente estuvo en México, es latente, luego de un video viral grabado en los canales de Xochimilco, en el que se muestra un set vigilado al tiempo que se escucha una canción supuestamente interpretada por la cantante. El tema sería “Dead Dance”, la cual se piensa que podría aparecer en la segunda temporada de “Wednesday”, la exitosa serie de Netflix en la que aparecerá la cantante y es protagonizada por Jenna Ortega. Ximena Ruiz
EX ASISTENTE DE KANYE WEST INTERPONE OTRA DEMANDA POR AGRESIÓN SEXUAL
EL RAPERO ESTADOUNIDENSE Kanye West, también conocido como Ye, fue acusado de agresión y tráfico sexual por una de sus antiguas asistentes, Lauren Pisciotta, en una nueva denuncia, que se suma a la que ya presentó en junio de 2024. Ella trabajó como ayudante personal del artista, llegando a ser jefa de personal de sus diversas empresas, entre julio de 2021 y octubre de 2022. En la demanda alega que West la violó oralmente y la obligó a cumplir con sus exigencias sexuales haciéndole falsas promesas sobre su carrera profesional, según la revista Variety. EFE
EL CHELSEA Y el PSG disputarán la Final del Mundial de Clubes, en lo que será el primer enfrentamiento entre ambos en una Final internacional. Los londinenses llegan tras superar a Fluminense (2-0) en Semifinales, mientras que los franceses eliminaron al Real Madrid con un contundente 4-0.
Ambos clubes registran ocho enfrentamientos previos en Champions League, con saldo equilibrado: tres victorias para el PSG, dos para Chelsea y tres empates. La rivalidad tuvo momentos memorables, como el doblete de Drogba en París (2004) o la prórroga decisiva con gol de Thiago Silva en Londres (2015). Sin embargo, esta vez el duelo tiene un trofeo mundial de por medio. Redacción
Chelsea vs. PSG Domingo 13 de julio
Estadio: MetLife, Nueva Jersey 13:00 horas 5, TUDN, DAZN VS.
Los Tigres están buscando contención y una opción es Guido Rodríguez.
Sí, los felinos podrían traer a otro argentino campeón del mundo en Qatar 2022 para hacerle compañía a Ángel Correa y reforzar su equipo para el Apertura 2025.
Cuentan Los Infiltrados que Rodríguez, quien fue campeón en México con el América, no tiene lugar en el West Ham de Inglaterra y le están buscando acomodo, y en Tigres les gusta mucho esa opción.
De hecho, están listos para deshacerse del mediocampista Rómulo Zwarg y liberar una plaza de extranjero.
El tema es que no están solos en la pelea por el fichaje de Guido, porque el América también lo quiere de regreso.
En Tigres no sólo están tratando de cerrar las contrataciones para el Apertura 2025, también patrocinadores.
El departamento comercial anda muy movido para ya cerrar todo con una casa de apuestas y que, por cierto, no es la misma de los Rayados y tampoco la oficial de la Liga MX.
Dicen Los Infiltrados que está todo tan próximo a cerrarse que sólo falta la firma por parte de un directivo felino que tiene su oficina en la cementera.
Eso sí, si es el mismo que tiene que firmar el contrato de renovación de André-pierre Gignac puede que tarde un poco el anuncio.
Los Rayados ya presentaron a Santiago Mele, pero Esteban Andrada sigue en el equipo. El Apertura 2025 empieza esta noche y Monterrey está sobre el tiempo para liberar la plaza de extranjero que requiere para poder registrar a Mele.
Cuentan Los Infiltrados que es necesario vender, prestar o rescindir el contrato de Andrada u otro jugador no formado en México para poder dar de alta en el equipo a Mele. La cuestión es que su primer partido es este domingo 13.
Andrada, que es el apuntado para irse, además está lesionado de un codo. Entonces, si no se resuelve su salida y no pueden registrar a Mele, ¿jugará Luis “Mochis” Cárdenas contra Tuzos?
El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates), segundo en la última edición del Giro de Italia, se impuso ayer en la segunda etapa de la Vuelta a Austria, de 142.1 kilómetros, entre Bischofshofen y St. Johann Alpendorf, y se coloca cuarto a dieciséis segundos de su compañero de equipo el austriaco Feliz Grissschartner, que mantiene el liderato. Del Toro, de 21 años, venció tras un cerrado final que se decidió al sprint con el estadounidense Andrew August, del Ineos, segundo, y el español Héctor Álvarez, del Lidl-Trek, tercero, mientras que Grissschartner cruzó la línea de meta en cuarto lugar.
El ex piloto de MotoGP Aleix Espargaró (LidlTrek), que está haciendo su debut como profesional, acabó en el lugar 70 a 1:23 del ganador de la etapa.
En cuanto a la clasificación general, Grossschartner mantiene el liderato, seguido por su compañero de equipo el polaco Rafal Majka a 9 segundos y a 12 segundos del irlandés Archie Ryan, que ocupa la tercera posición, con Del Toro cuarto. Por su parte, Héctor Álvarez es sexto a sólo 22 segundos del líder.
Hoy se disputará la segunda etapa, entre Schloss Hellbrunn y Salzburgo, de 142.9 kilómetros entre los que destacan 2.752 metros de ascenso.
“AÚN
IGA SWIATEK Y Amanda Anisimova protagonizarán mañana una Final inédita en Wimbledon, tras imponerse con autoridad en sus respectivas Semifinales. Swiatek, que nunca había superado los Cuartos en el All England Club, se deshizo de Belinda Bencic con un dominante 6-2 y 6-0, sellando el boleto a su sexta Final de Grand Slam.
Por su parte, Anisimova dio la sorpresa al eliminar a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, en tres sets (6-4, 4-6 y 6-4), alcanzando su primera Final de Grand Slam y consagrando su regreso tras una pausa por salud mental en 2023. En tanto, hoy se disputan las dos Semifinales de la rama varonil, Taylor Fritz ante Carlos Alcaraz, y Jannik Sinner ante el serbio Novak Djokovic. Redacción
JUEGOS PARA HOY:
PUEBLA VS. ATLAS
Estadio Cuauhtémoc
19:00 horas
Azteca 7 y Fox Sports
FC JUÁREZ VS. AMÉRICA
Estadio O. Benito Juárez
21:00 horas
Azteca 7 y Tubi
TIJUANA VS. QUERÉTARO
Estadio Caliente
21:05 horas / Tubi
SÁBADO 12 DE JULIO
TOLUCA VS. NECAXA
Estadio Nemesio Díez
19:00 horas / ViX
SANTOS VS. PUMAS
Estadio TSM Corona
19:00 horas
Canal 5, TUDN y ViX
CRUZ AZUL VS. MAZATLÁN
Estadio O. Universitario
21:05 horas
Canal 5, TUDN y ViX
DOMINGO 13 DE JULIO
PACHUCA VS. RAYADOS
Estadio Hidalgo
17:00 horas / Tubi
LEÓN
VS. A. SAN LUIS
Estadio Nou Camp
19:00 horas / Tubi
Alexis Vega y el Toluca intentarán refrendar el título que obtuvieron ante el América.
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
Tras poco más de un mes de pausa, la Liga MX regresa hoy con el arranque del torneo Apertura 2025.
Toluca, actual Campeón bajo el mando de Antonio Mohamed, parte como uno de los principales candidatos, mientras que América buscará revancha tras perder la Final del Clausura.
Por su parte, los equipos regios vienen con muchas expectativas: Rayados por su destacada participación en el Mundial de Clubes y Tigres por el fichaje de Ángel Correa, quien llega con cartel de campeón del mundo.
El torneo arranca con múltiples estrenos en los banquillos. Nicolás Larcamón debuta con Cruz Azul; Domènec Torrent asume el reto de dirigir a Rayados, y el “Loco” Abreu tiene su primer partido oficial con Xolos.
También se suman Fernando Gago, con Necaxa, y Renato Paiva, con León.
Esta edición del Apertura tendrá refuerzos de renombre como Aaron Ramsey con Pumas y el ya mencionado Ángel Correa, quienes incrementan la expectativa por ver los partidos.
Sin embargo, habrá que esperar para ver al argentino, ya que el encuentro entre Chivas y Tigres de esta jornada fue pospuesto hasta septiembre, por mantenimiento en el estadio Akron previo a ser sede del Mundial 2026.
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
A PESAR DE la presión que ejerce la plaza, Santiago Mele se declaró listo para asumir el reto de defender la portería de Rayados, de cara al inicio del Apertura 2025.
El único fichaje confirmado del Monterrey para el torneo aseguró estar consciente del entorno y cómo se vive la pasión por el equipo en la ciudad.
“La presión es algo con lo que convivimos los arqueros, soy consciente de cómo se vive, pero a los arqueros por algo nos dicen que somos un poco locos.
“Nos encanta esa adrenalina, ese ser determinante que tenemos a la hora de jugar, así que en mi caso creo que estamos bien preparados para asumir el reto”, dijo el guardameta en su presentación.
Mele comentó que el equipo debe estar a la altura para competir por los títulos que disputará en el semestre.
“Tenemos que hacer valer la fortaleza que tenemos acá en Monterrey y competir en todas las competiciones que tenemos, tanto en Leagues Cup como en el torneo local, tratar de apuntar a lo más alto”, ahondó.
“LA PRESIÓN ES ALGO CON LO QUE CONVIVIMOS LOS ARQUEROS, SOY CONSCIENTE ” Santiago Mele Portero de Rayados
4 Partidos con la Selección de Uruguay
1 Campeonato en Colombia
4 Años de contrato le dieron
ÁNGEL CORREA PASA PRUEBAS MÉDICAS Y YA VISTE CON LA NUEVA PIEL FELINA
EL DELANTERO ARGENTINO Ángel Correa superó las pruebas médicas y físicas con Tigres en la Facultad de Organización Deportiva (FOD) de la UANL, donde se evaluó su fuerza, resistencia y capacidad física general como parte del protocolo previo al torneo. Tras completar los exámenes, Correa firmó autógrafos y se tomó fotos con algunos aficionados que lo esperaron en el lugar. El campeón del mundo se integrará este viernes a los entrenamientos, aunque no será considerado para el amistoso ante Morelia de este sábado. Joaquín Amar