PEGAN ARANCELES PERO PODRÍAN CAERSE ¿Guerra comercial o susto?

PEGAN ARANCELES PERO PODRÍAN CAERSE ¿Guerra comercial o susto?
Fuertes vientos y clima seco desatan más de 170 incendios en Nuevo León, al menos 10 de ellos graves P2 Y P3
• DAÑOS MATERIALES Y DE INFRAESTRUCTURA
• PRIMERA CONTINGENCIA AMBIENTAL DEL AÑO
• PÁGINA DE MONITOREO AMBIENTAL CAÍDA
• 140,000 PERSONAS SIN LUZ POR HORAS
La calidad del aire regio varió ayer de 'muy mala' a 'extremadamente mala', siendo el peor día del año SIN VENTAJA EN LA ‘CONCA’ Empata
la Unión Ganadera elige líder. ¿Seguirá la familia De la Garza o llegará la democracia? P7
EDITOR:
la Carretera a Colombia, desde el kilómetro 25 al 27, debido a un incendio se cerró temporalmente la circulación en ambos sentidos ante la cercanía de las llamas con la vía.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
ESTE MARTES SE registraron más de 170 incendios en la ciudad, de los cuales 155 fueron en terrenos baldíos, siendo uno de Santa Catarina en el Parque Stiva de la Carretera a García el más aparatoso, alcanzando distintas colonias como Viñedos y el Palmar, donde tuvieron que desalojar a vecinos y trabajadores.
De los más de 180 siniestros, se reportaron al menos 10 incendios de gran magnitud durante el día, siendo el más intenso el que se originó en Santa Catarina y que, debido a la fuerza del viento, se extendió a varias colonias de ese municipio y de García, además del Cerro de las Mitras de lado de San Jerónimo y Cumbres.
Este siniestro en Santa Catarina ocurrió a las 14:40 horas en la Carretera a García, a la altura del kilómetro 8, donde un incendio de pastizal se propagó rápidamente hasta alcanzar un corralón cercano y poner en riesgo las instalaciones de empresas del Parque Stiva y otras aledañas.
Bomberos del estado desplegaron unidades para contener las llamas en distintos incendios en la entidad, como el ocurrido en la Carretera en García, los cuales no dejaron víctimas.
Ante la amenaza, las autoridades evacuaron a decenas de trabajadores, así como a habitantes de colonias como Viñedos y el Palmar, que desalojaron por su propia cuenta para evitar mayores ries-
gos mientras los cuerpos de emergencia luchaban contra el fuego, en medio de las complicadas condiciones del viento.
Derivado de este incendio en los límites de Santa Catarina con García, el Insti-
tuto Mexicano del Seguro Social informó que, al corte de las 19:00 horas, seis personas acudieron a atención médica a la Unidad de Medicina Familiar Número 64, de los cuales cinco presentaron datos de intoxicación leve y una de intoxicación moderada, por lo que fue trasladada a la Clínica Número 33.
Ante el siniestro, la empresa Vitro, en García, activó de inmediato sus protocolos de seguridad y evacuó a la totalidad de su personal, garantizando que ningún trabajador resultara afectado, mientras los brigadistas internos de la empresa actuaban con medidas de contención al tiempo que se solicitaba el apoyo de los cuerpos de auxilio.
En el cerro del Topo Chico un incendio forestal se registró la tarde de ayer, que se extendió hasta la noche y al cierre de esta edición no había sido controlado. En el municipio de Salinas Victoria, se tuvo que cerrar temporalmente la Carretera a Colombia desde el kilómetro 25 a 27 en ambos sentidos por otro incendio. Protección Civil de Nuevo León había anticipado para ABC Noticias que ocurrirían distintos siniestros, por lo que, en coordinación con los cuerpos de rescate, la Brigada Fénix y Bomberos del estado, desplegaron unidades para contener las llamas en los distintos incendios de la entidad y así evitar mayores riesgos para la población.
Otros municipios también enfrentaron múltiples incendios derivados de las ráfagas de viento, donde Monterrey encabezó la lista con 62 reportes, seguido por García con 44, Santa Catarina con 32, Escobedo con 30 y Apodaca con 25. Otras localidades como Guadalupe, San Nicolás, San Pedro y Ciénega de Flores también registraron afectaciones menores.
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
El fuerte incendio que comenzó sobre el libramiento en el municipio de García y se extendió hasta el municipio de Santa Catarina consumió las viviendas de vecinos de la colonia El Obispo.
Los domicilios ubicados en un predio marcado con el número 131 de la carretera a Villa de García fueron destruidos por las llamas, que se propagaron rápidamente debido a las fuertes corrientes de aire en la zona. Como resultado, las familias que habitaban en este lugar perdieron sus hogares, camionetas y pertenencias.
Gerardo Valle, uno de los afectados, señaló que cinco familias que vivían en la zona perdieron todo lo que tenían, a pesar de la ayuda brindada por los cuerpos de auxilio.
“Somos cinco familias afectadas que vivíamos aquí, pero ya perdimos todo, se acercaron a ayudarnos con un tractorcito, pero igual no quedó nada”, mencionó Valle.
Ricardo González, padre de familia de una de las cinco familias afectadas, relató que, tras el incendio, sólo se quedó con lo que traía puesto, ya que el intenso fuego y humo les impidió reaccionar de manera oportuna.
“Pues como a las 3:00 de la tarde se quemó todo, no nos dio tiempo de mitigar las llamas, el aire lo puso todo negro aquí, per-
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Un incendio forestal se registró la tarde de ayer en las faldas del Cerro del Topo Chico, en la colonia CROC, en Monterrey, el cual se extendió hasta la noche y movilizó a diversas corporaciones de auxilio para sofocar las llamas.
El siniestro, reportado alrededor de las 15:50 horas, ha consumido hasta el momento aproximadamente tres hectáreas de vegetación.
De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, hasta el cierre de la jornada de ayer se logró un control del 50% del incendio y una liquidación del 30%, por lo que los trabajos continuarán en las primeras horas de hoy.
En la zona trabajan elementos de Pro -
tección Civil de Nuevo León, Protección Civil de Monterrey, Bomberos de Nuevo León y la Comisión Nacional Forestal, quienes han desplegado esfuerzos coordinados para frenar la propagación del fuego. Sin embargo, las condiciones del terreno y el viento han dificultado las labores de los elementos.
Las brigadas detuvieron sus actividades al caer la noche por seguridad y retomaron los esfuerzos hoy a partir de las 05:00 horas con el objetivo de sofocar completamente el incendio y evitar su expansión a zonas habitadas.
Las autoridades han señalado que se mantendrán pendientes de la evolución del siniestro y exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil de Nuevo León.
de vecinos de la colonia El
dimos todo”, dijo González.
A pesar de la magnitud de la tragedia, González destacó que afortunadamente las pérdidas fueron materiales.
“Afortunadamente, puras pérdidas materiales, se quemaron las camionetas de trabajo, cinco camionetas, y las casas, me quedé sin nada, nomás lo que traigo puesto”, agregó.
De acuerdo con información
de Protección Civil de Nuevo León, el incendio comenzó en un terreno baldío y se extendió hasta el patio de una empresa de manufactura de tubería, avanzando finalmente hasta un corralón en la zona.
Al cierre de la edición, las autoridades seguían trabajando en el lugar para controlar y mitigar el fuego, que se inició aproximadamente a las 15:00 horas.
El fuego en el cerro inició alrededor de las 15:50 horas de ayer y aún no era controlado anoche.
Ayer se vivió un día intenso en la zona metropolitana, pues como lo había adelantado Protección Civil a través de ABC Noticias, las condiciones climatológicas eran propicias para incendios en la zona urbana.
De acuerdo con las autoridades estatales hubo 170 incendios, y más de 155 de ellos en terrenos baldíos, provocados por los vientos de hasta 80 kilómetros por hora y un sol intenso que con un vidrio o una chispa encendía el matorral reseco.
Dicen Los Infiltrados que, dentro de todo, la jornada de siniestros de ayer sirvió para que el gobierno estatal le pusiera atención a los terrenos baldíos, pues ya el gobernador Samuel García anunció que pedirá a los alcaldes multas severas a quienes los desatiendan.
Hoy se definirá el rumbo de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, cuando a mediodía se lleven a cabo las elecciones para designar al nuevo presidente de la institución, que lleva más de 80 años bajo el control de una sola familia.
El actual presidente, Adrián de la Garza Tijerina , quien ya tiene 18 años en el cargo, enfrenta una fuerte oposición de un grupo de ganaderos que impulsa al joven Armando Víctor Gutiérrez
Dicen Los Infiltrados que en estos tiempos en que los cacicazgos han ido desapareciendo de la vida política del país y del estado, la Unión Ganadera podría renovarse y adoptar un nuevo líder que la saque del bache en el que se encuentra desde hace años.
El presidente del Senado, el polémico Gerardo Fernández Noroña , estará de visita en Nuevo León el próximo sábado para dialogar sobre el Poder Judicial y los comicios que vienen.
El militante del Partido del Trabajo e impulsor de la Cuarta Transformación ofrecerá una charla a las 9:30 horas en el hotel Ancira, para promover la jornada electoral del próximo 1 de junio para elegir 35 cargos federales, entre ministros, magistrados y jueces.
Dicen Los Infiltrados que Fernández Noroña aprovechará para dialogar con los dirigentes del PT en la entidad, entre ellos Alberto “Beto” Anaya , la maestra Guadalupe “Lupita” Rodríguez y el diputado Santiago
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
La Secretaría de Medio Ambiente activó la primera contingencia ambiental del 2025 ayer a las 12:50 horas, y para las 18:25 la amplió, tras los más de 170 incendios registrados, lo que alertó a los regios sobre riesgos a la salud por respirar aire sucio y obligó a las empresas a reducir sus emisiones contaminantes.
Si bien, la página web del Sistema de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado (SIMA) falló durante la mañana, las autoridades estatales pronosticaron que la calidad del aire sería extremadamente mala, a consecuencia de vientos intensos y polvo proveniente de Texas y Coahuila.
Las condiciones medioambientales peligrosas fueron capturadas por la ciudadanía; decenas de fotografías y videos del smog en la urbe regia circularon en redes sociales. Sitios especializados como PurpleAir y IQAir también registraron altos niveles de contaminación.
A las 14:00 horas, el sitio del SIMA se restableció: cuatro estaciones registraron una calidad del aire “muy mala” y dos “extremadamente mala”; la estación de Cadereyta registró “mala”. Otras seis se encontraban en mantenimiento.
Las dos de García, Noroeste 2 y Noroeste 3, registraron “aceptable” y “buena”, respectivamente.
A través de un comunicado, la dependencia estatal, que encabeza Alfonso Martínez Muñoz, subrayó que a las industrias les correspon-
La Facultad de Ciencias Políticas de la UANL suspendió sus clases, para el turno nocturno, ante la crisis ambiental que atraviesa el Estado
de implementar acciones para evitar la suspensión de partículas y que la refinería de Pemex, en Cadereyta, debe minimizar las emisiones en todas sus operaciones.
Con la contingencia también se ordenó a las escuelas y ligas deportivas infantiles a cancelar todo tipo de actividades al aire libre.
A las 18:25 horas, el Estado envió otro comunicado informando que la contingencia se ampliaba debido a los 155 incendios que se registraron, especialmente el que ocurrió en García.
Aparte de que se trata de la primera contingencia del año, es la primera ocasión en que se aplica luego de que, el pasado jueves, el gobierno decidió eliminar de su protocolo las alertas ambientales, que solían anteceder a las mismas.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
Los fuertes vientos ocasionaron ayer diversos estragos en la zona metropolitana de Monterrey, como fallos en los semáforos, caída de luminarias , anuncios publicitarios y hasta cortes de luz e incendios por las condiciones secas.
Uno de los puntos afectados en su semaforización fue en la avenida Félix U. Gómez a la altura de Los Ángeles, en San Nicolás, por lo que automovilistas tuvieron que extremar precauciones a la hora de transitar.
En Ruperto Martínez y Juan Méndez, en el centro de Monterrey, ocurrió la caída del anuncio publicitario, el cual afectó a un auto estacionado y derribó varios cables eléctricos.
Al corte de las 19:00 horas, Protección Civil de Nuevo León informó tener 11 reportes de anuncios caídos,
La caída de postes fue una de las constantes durante la jornada de ayer, ocasionando daños en carros y la corriente eléctrica de algunos domicilios del área metropolitana.
39 de árboles, 12 de cableado y 27 cortocircuitos.
La Comisión Federal de Electricidad informó que más de 140 mil domicilios fueron afectados.
Diversos incendios en lotes baldíos fueron ocasionados durante la jornada de ayer, al grado de que la cantidad de siniestros superó a los registrados a inicios de 2024.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
En los trabajos de la Comisión Ambiental Metropolitana se incluirán multas “muy severas” para los propietarios de terrenos baldíos que no los limpien de maleza, pues fueron los que provocaron los incendios que asolaron la zona metropolitana ayer, aseguró el gobernador Samuel García.
“En los acuerdos de la mesa ambiental (Comisión Ambiental Metropolitana) vamos a meter multas muy severas, que los alcaldes multen a los propietarios de terrenos baldíos que dejan crecer la maleza”, señaló García.
Hasta las 20:00 horas de ayer, Protección Civil del estado reportó 170 incendios de todo tipo, y de acuerdo con el mandatario, ninguno fue provocado o relacionado con la quema de basura y tampoco se registraron personas lesionadas.
“Si preveíamos incendios pero no tantos, sobre todo por frente frío 31 con mucho viento, rachas arriba de 80 kms por hora, más el ambiente seco... y les pido cuidado con las fake news, porque no hay heridos, no hay ningún incendio fuera de control, no propaguen información falsa.
“Hasta ahorita no hemos detectado ningún incendio provocado o por quema de basura. Es preocupante, les pido paciencia porque vamos a trabajar toda la noche y madrugada para ya mañana poder ir a jalar normalmente”, explicó García en un video en sus redes sociales.
El gobernador adelantó que en el Nuevo León Informa de hoy hablaría solamente de los incentivos fiscales para combatir los aranceles anunciados por Estados Unidos a México, pero también incluirá un informe detallado sobre los incendios registrados el día de ayer , el estatus que tienen y el frente frío. Pidió a la población resguardarse y no ponerse en riesgo.
Autoridades ambientales esperan que con las multas severas, los dueños de terrenos baldíos eliminen la maleza y la basura.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
En medio de la primera contingencia ambiental del 2025, una falla en la red del Gobierno del Estado provocó la caída del sitio web del Sistema Integral de Mo -
nitoreo Ambiental del Gobierno del Estado (SIMA), de las 7:00 a las 14:00 horas de ayer. Otros sitios gubernamentales con el dominio www.nl.gob.mx, como el del Periódico Oficial del Estado y los servicios de la Secretaría de Administración, también
funcionaron de manera intermitente. A las 8:00 horas, la Secretaría de Medio Ambiente reportó la caída del SIMA, que fue atribuida a una falla ajena a las autoridades estatales.
“La Secretaría de Medio Ambiente informa que, debido a una falla en la red del gobierno central, atribuible a causas externas, no se transmite el mapa de calidad del aire de la página aire.nl.gob.mx.
La falla afectó al mapa de calidad del aire, y a todas las páginas que se encuentran dentro del dominio del estado.
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
El municipio de Escobedo arrancó con operativos para detectar y detener vehículos contaminantes que incumplan con las reglas ambientales.
Lo anterior luego de que ayer se realizará la primera mesa de trabajo de la Comisión Ambiental Metropolitana, en la cual las autoridades educativas, federales, estatales y municipales, se comprometieron a implementar acciones para mejorar la calidad del aire.
El operativo realizado en la Carretera a Colombia y Avenida Puerta del Norte, fue encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de acuerdo con José Antonio Quiroga Chapa, secretario técnico del Gabinete, se realizarán más de forma itinerante y sin horario previo.
“Aquí estamos haciéndolo en un punto específico sobre los vehículos automotores que emitan contaminantes ostensiblemente, pero el operativo va a ser permanente y los vehículos tendrán que ser retirados con su multa de acuerdo al artículo 134 del Reglamento Municipal”, informó.
Durante estas acciones, serán
Al automovilista que se le sorprenda circulando y contaminando se le conminará a que repare su vehículo y en caso de reincidir se le sancionará.
sancionadas aquellas personas que conduzcan unidades que carezcan de verificación y que por ende están exhalando grandes cantidades de dióxido de carbono, así como la falta de protección o lona en los camiones de carga al momento de transportar material.
Aunque de primera instancia, se les entregará una cédula citatoria como primera advertencia, en la que al acudir a una audien-
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
La Caintra Nuevo León coincidió con los alcaldes de la zona metropolitana en que la verificación vehicular masiva sería una acción clave contra la contaminación atmosférica, y se ofreció apoyar a los ayuntamientos en esta tarea.
Máximo Vedoya, líder saliente de la Cámara local, recordó que los industriales impulsaron en el 2021 un Programa Voluntario de Verificación Vehicular dirigido a colaboradores de empresas asociadas a la Caintra Nuevo León, en el que 12,000 vehículos han sido verificados hasta la fecha.
Y es que, el lunes, 18 municipios de la urbe regia se comprometieron a colaborar con el Estado y la Fede-
cia se comprometerán a reparar el vehículo y en caso de reincidir se les estarían aplicando sanciones.
“Lo vamos a estar vigilando que estén cubiertas las cargas para que no tiren papeles, materiales y más con esta temporada que estamos ahorita con estos fuertes vientos y la Secretaría de Seguridad ha tenido esto permanente y hoy estamos haciendo un exhorto más fuerte”, aseguró.
Tanto el Comité Ecológico Integral y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Escalada Libre recurrieron al recurso legal.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
El Comité Ecológico Integral (CEI), el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Escalada Libre anunciaron que cuentan con un amparo contra la operación contaminante de la refinería de Pemex, en Cadereyta.
A través de un comunicado, las organizaciones detallaron que el recurso legal ordena a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente del Gobierno federal (ASEA) a garantizar la reducción de emisiones en la planta de hidrocarburos.
Según las tres asociaciones, las autoridades estarían obligadas a sustituir el combustóleo por gas en calderas y calentadores de la petrolera, e instalar quemadores de alta eficiencia en los mismos, así como a lograr una recuperación de azufre del 90 por ciento. Asimismo, el “fallo protector” habría reconocido que la ASEA incumplió su deber de verificar que las normas medioambientales sean cumplidas por la refinería, a la que el CEI le atribuye un estimado de 500 muertes al año. El 15 de julio, ABC Noticias publicó que la interpretación de una suspensión es lo que está impidiendo que la ASEA y la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León inspeccionen de manera conjunta a la refinería de Pemex, en Cadereyta, pues ni siquiera un diálogo de dos horas entre estos dos entes fue suficiente para llegar a un acuerdo.
ración contra la crisis de aire sucio que aqueja a la entidad, además de que pidieron más atribuciones en la materia.
No obstante, cabe recordar, desde septiembre del 2023, el entonces secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia, anunció que a mediados del 2024 se implementaría un programa de verificación vehicular obligatoria, lo cual no sucedió.
“Nosotros tenemos un plan de verificación vehicular, que paga la Caintra, para los asociados. Llevamos ya 12,000 carros verificados. Coincidimos con la necesidad de que la verificación sea masiva; es un muy buen elemento para mejorar la calidad del aire.
“Si se pudiera ampliar, sería muy bueno. Estamos dispuestos a todo lo que los municipios quieran ha-
cer con nosotros. A ver si ellos (los alcaldes) pueden hacer un programa parecido, o si quieren que los ayudemos, con mucho gusto”, dijo Vedoya, en su última conferencia de prensa.
El también CEO de Ternium recordó que la Caintra Nuevo León elige un nuevo presidente cada dos
años, por lo que su periodo al frente del órgano local concluiría el próximo 19 de marzo.
“Esta va a ser mi última conferencia de prensa. El 19 de marzo se va a elegir a un nuevo presidente de Caintra, como cada dos años, así que agradezco mucho a todos”, agregó Vedoya.
A FAVOR DE MEDIDA
En el 2021, la Caintra impulsó la verificación vehicular voluntaria
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Hoy en punto de las 12:00 horas es cuandio la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL) dé inicio a las votaciones para elegir a un nuevo representante, cuya misión es clara: regresar a la ganadería de Nuevo León la posibilidad de exportación a los Estados Unidos.
La dinastía familiar De la Garza Tijerina, quienes por más de 80 años han tenido el control de la ganadería en Nuevo León desde su fundación en 1944, hoy con Adrián de la Garza Tijerina, en el cargo desse 2007, se enfrenta al diputado local de Movimiento Ciudadano, Armando Víctor Gutiérrez, quien es la oposición en este proceso de elecciones.
Armando Víctor mencionó durante entrevista para ABC Radio que no se cuenta con un protocolo de elección claro, y señaló al comité actual de la Unión Ganadera de no proporcionarles información detallada del proceso.
“Son cosas que están en la teoría, porque nunca lo hemos vivido, he solicitado el padrón de ganade-
ros que, si votan, el proceso electoral que se sigue, cuáles son los tiempos que hay que seguir, donde me inscribo, que papelería debo mostrarte para mi o mi planilla, y ningún oficio me han contestado”, reveló.
Gutiérrez Canales, indicó que son 45 representantes de diferentes grupos ganaderos de Nuevo León quienes hoy emitirán su voto para definir al nuevo presidente.
“En Nuevo León hay 45 ganaderas locales, y cada asociación emite un voto, a través de una persona que se le nombra delegado ante la Unión Ganadera de Nuevo León”, dijo.
Hasta el momento el candidato opositor a la presidencia de la UGRNL menciona desconocer si el proceso de votación será público o secreto, ya que refiere que es la misma asamblea quien lo determina en el momento en base a su conveniencia.
“En cuanto a la votación, no hay un proceso escrito, es a decisión de la Asamblea, ellos le están apostando todo a que sea a mano alzada, porque es la manera que tienen de presionar a los delegados”, dijo. El también ganadero de quinta generación fa-
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
Las funcionarias del gobierno del Estado invitaron a todas las mujeres a marchar en paz este próximo 8M.
Como es tradición, colectivos feministas convocaron a una manifestación este 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, el punto de encuentro será en la Explanada de los Héroes.
Tras esto, durante el Nuevo León Informa de ayer, la secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan, invi-
tó a todas las que vayan a asistir a manifestarse pacíficamente, esto con el fin de que las acciones para visualizar la lucha de las mujeres no se minimicen.
“Yo invito a todas a marchar en paz que no se vulnere el derecho a manifestarse y que todas veamos qué lo más importante es que se refleje el derecho de las mujeres a vivir en una vida libre de violencia, que sea lo que se vea ese día en la marcha, no que se vean otras cosas que no queremos que sucedan y que nos minimicen las acciones de las mujeres.
“Es un derecho de las mujeres marchar para que manifiesten sus ideas, sus ideales, las necesidades y lo que implica hacer el 8 de marzo, que es la visibilización de los derechos de las mujeres, la igualdad. Lo que busca el gobierno del Estado es que todas las mujeres se sientan seguras, que todas las mujeres quieran salir y manifestarse a favor de estos derechos”, dijo Buchanan.
En cuanto al operativo de seguridad que se tendrá ese día, la funcionaria estatal dijo que eso le corresponde a Seguridad.
ASÍ HAN DIRIGIDO A LA UNIÓN GANADERA REGIONAL
Adrián de la Garza Tijerina
Presidente del 2007 a la fecha
Arturo Bonifacio de la Garza Tijerina
Presidente desde 1995 al 2007
Arturo de la Garza González
Presidente desde 1970 hasta 1995
miliar, mencionó que hoy estarán presentes miembros de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para dar legalidad a los comicios.
“Va a venir gente de México a dar fe de que las cosas sean claras, y en su momento si no lo son, ser testigos de calidad”, mencionó.
ANTE LA CONMEMORACIÓN del 8M y los antecedentes de conflictos entre la policía y las manifestantes, el Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, acatar las recomendaciones de derechos humanos y no se repitan hechos violentos.
La diputada del PAN Cecilia Robledo dirigió el llamamiento al Secretario Gerardo Escamilla para que se sigan los apuntes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y tener un saldo blanco durante las marchas conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. Se espera que miles de participantes de distintos colectivos de mujeres, se movilicen el sábado 8 de marzo por las calles de la ciudad Iram Hernández
ALEJANDRA PÉREZ
aperez@grupoabcmedia.com
Samuel García, gobernador de Nuevo León, afirmó que ofrecerá el Estado estímulos y una reducción de impuestos con el objetivo de contrarrestar el impacto de los aranceles que impone Estados Unidos.
Ayer, el mandatario estatal se reunió con representantes de diversas cámaras empresariales y tras ella, dijo que será detallado en una rueda de prensa las medidas que entrarán en vigor esta misma semana.
“En Nuevo León siempre vamos un paso adelante, y en el escenario internacional, estamos listos para hacerle frente a los aranceles del gobierno de Donald Trump.
‘’Trabajaremos juntos un paquete con estímulos fiscales, reducción de impuestos y simplifi-
cación o eliminación de trámites, permisos u otros obstáculos al comercio y la creación de empresas”, dijo.
En la reunión estuvieron presentes las cámaras empresariales de la industria: Caintra, Canadevi, Caprobi y Coparmex.
Se espera que, en los próximos días, el mandatario estatal brinde mayor información sobre las medidas concretas que se aplicarán para proteger a los sectores productivos del estado ante este nuevo panorama comercial.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Los aranceles del 25% que Estados Unidos impuso a México definitivamente afectarán la economía nuevoleonesa, advirtió la Cámara de la Industria de Transformación.
El presidente de la Caintra, Máximo Vedoya, recalcó que el verdadero problema comercial es China.
“Los aranceles que Estados Unidos está poniendo a México y Canadá: es muy temprano para especular las afectaciones, pero va a haber afectación a México y Nuevo León.
“El problema común, el déficit, que tenemos Estados Unidos y México es China, que desordena el comercio mundial y tiene las prácticas de comercio desleal. El camino es fortalecer la región de Norteamérica”, dijo Vedoya.
‘GRAVÁMENES
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
La implementación de los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump también afectarán a los Estados Unidos, señaló el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel Ángel Flores.
El diputado expresó que el presidente Donald Trump parece no entender, “o no querer aceptar”, que esta estrategia de presión comercial afecta más a su propio país que a México.
“El tema de los aranceles del 25% es sumamente preocupante y debe ser analizado a fondo. Si lo observamos detenidamente, resulta evidente que la propuesta del presidente Trump carece de lógica.
“Incrementar los aranceles en un 25% afectará principalmente a los propios estadounidenses, más que a nosotros”, señaló Flores. El líder emecista también dijo confiar en que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga un plan emergente y firme.
Miguel Flores señaló que ante el escenario actual, es necesario impulsar a los productos locales.
Luego de llevar el arte a distintas partes del país, la exposición está de regreso en instalaciones de Conarte del 7 de marzo al 13 de julio
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Al destacar su impacto y evolución donde se ha llevado el arte a distintas partes del país, con el “regreso a casa” al permanecer en las instalaciones de Conarte en Parque Fundidora con una exposición multidisciplinaria, se cumplen los 30 años de la Bienal de FEMSA.
Con piezas que exaltan la belleza estética y al mismo tiempo la conciencia social como las muertes violentas e impunes con piezas como “Semefo”, o de arte objeto sobre el consumismo, como “Ejército de terracota” (2009), de Ramsés Ruiz, entre muchas otras que integran la muestra.
Las piezas abarcan las salas principales de la Fototeca y la Ci neteca en la exposición “30 años en el mundo del ar te. Una revisión de la Bienal FEMSA” que estará del 7 de marzo al 13 de julio con una curaduría de Daniel Garza Usabiaga.
“Están incluidos adap tados a los cambios en el ecosistema del arte, in cluye programa de ex posiciones, confe rencias con una vocación descentralizadora para que las manifestaciones artísticas puedan llegar
La muestra está conformada por más de 80 obras de 54 artistas
a distintas partes del país”, destacó el curador.
En rueda de prensa, Rosa María Rodríguez directora del Centro de las Artes, destacó como la primera convocatoria, en 1992, se concentró en pintura y escultura, y como se ha convertido en una plataforma curatorial itinerante que facilita la difusión de la diversidad artística y genera redes de colaboración en las comunidades locales donde tiene
ADRIÁN ESPARZA aesparza@gruoabcmedia.com
La séptima edición del Festival Cielo Mágico fue presentada ayer, el cual señaló Maricarmen Martínez, titular de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, que esperan deje una derrama económica de $80 millones de pesos.
“Este festival genera una gran derrama económica más o menos unos $80 millones de pesos que tenemos estimado, entonces es un buen muy buen festival para que todas las familias vayan disfruten Santiago Pueblo Mágico y disfruten de los cielos de Santiago”, mencionó.
Por su parte David de la Peña, alcalde de Santiago, mencionó que estos festivales representan una gran oportunidad para el comercio local, por lo que brindarán el apoyo necesario en materia de vialidad y seguridad.
“Seguiremos apoyando este tipo de festivales que son festivales de clase mundial, y a nuestro municipio le va muy bien cuando tenemos este tipo de festivales por qué porque se eleva nuestro tema económico para la gente y todas las familias de Santiago, el festival tendrá mucha seguridad tendrá mucha señalización vial, contará con todos los elementos de protección civil necesarios para que la gente que acude este festival se sienta segura”, reveló el edil.
Daniela Garza, directora de Cielo Mágico, reveló que esperan una venta total de 60,000 entradas, donde el cupo está limitado por cuestiones de seguridad, y se divide en 20,000 asistentes diarios.
CUPO LIMITADO
Daniela Garza, directora de Cielo Mágico, reveló que esperan una venta total de 60,000 entradas, donde el cupo está limitado por cuestiones de seguridad, y se divide en 20,000 asistentes diarios
Mencionó que abrirán las puertas de este festival en punto de las 6:15 horas, cerrando el evento a las 22:30 horas los 3 días, cabe señalar que este evento cuenta con un área destinada para camping donde el costo es de $9,000 pesos.
“En los últimos años nos hemos consolidado como un evento insignia de Nuevo León reuniendo más de 60,000 asistentes en un fin de semana con una propuesta única que combina magia naturaleza y sostenibilidad.
Asimismo, Ricardo Marcos, secretario Técnico de Conarte, destacó que la actual edición será muy especial para amantes de artes visuales; la muestra está conformada por más de 80 obras de 54 artistas, incluyendo 10 de artistas invitados y el resto integradas a la Colección FEMSA mediante Premios de Adquisición, menciones honoríficas o por su destacado valor artístico.
Al respecto, Melissa Segura, Secretaría de Cultura en Nuevo León, dijo que se celebran tres décadas de talento y cómo FEMSA ha sido un motor para promover la cultura, lo cual coincide con la celebración de los 30 años de Conarte. Agregó que oportunidad de generar artistas pero que no sólo es Nuevo León una sede industrial, sino que también se generan posibilidades con este tipo de actividades.
“Abrimos puertas a las 6:15 de la mañana terminamos a las 10:30 de la noche los vuelos de los logos en la mañana muy temprano pues empiezan a partir de las 6:15 el inflado y lo que viene siendo la noche mágica”, mencionó.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El municipio de Guadalupe incrementará a más del doble los apoyos a las familias de los dos policías municipales caídos de su deber, esto fue avalado ayer por unanimidad en sesión extraordinaria de Cabildo.
El domingo, durante un operativo de rutina de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección a la Ciudadanía y Prevención Social de Guadalupe, los agentes municipales fueron emboscados en la colonia Luis Donaldo Colosio, en donde fallecieron Francisco Montero Pérez y José Eduardo López Campos.
Tras esto, el ayuntamiento guadalupense informó que, las familias de los elementos recibirán $450,000 pesos del seguro de vida, los cuales serán pagados en una sola exhibición y no $200,000 pesos como se tenía estipulado.
El alcalde Héctor García dijo que el municipio no se amedrenta ante ataques.
Además, los apoyarán con los gastos funerarios extraordinarios de $40,000 pesos, finiquito por fallecimiento de acuerdo a los años de servicio y pensión vitalicia por viudez (100% de acuerdo a su salario).
También brindarán apoyo escolar a los hijos hasta los 18 años, servicio médico vitalicio para los beneficiarios activos en la Clíni-
ca Médica Municipal y oportunidad de laborar en el municipio de Guadalupe para el/la cónyuge o para algún hijo mayor de edad. Al respecto, el alcalde Héctor García dijo que el municipio no se amedrenta ante este tipo de ataques en contra de los elementos municipales y extendió sus condolencias hacia las familias de los policías.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
La administración sampetrina de Mauricio Fernández se disculpó con Gustavo de la Garza por imponer la clausura de un salón de eventos dentro de una de sus propiedades, acto que fue ejercido en el gobierno de Miguel Treviño.
El 1 de febrero de 2023, la Secretaría de Desarrollo Urbano y de Protección Civil de la administración anterior de San Pedro clausuró el salón de eventos “Las Cuatro Estaciones” que forma parte de la residencia del empresario de telecomunicaciones. En octubre de 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación para que el ayuntamiento hiciera una disculpa pública al considerar que hubo abuso de autoridad, la cual no fue acatada por la gestión de Treviño de Hoyos.
El Consejo de Administración de Caja Cerro de la Silla, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., en cumplimiento de lo establecido en los artículos 37 y 43 Bis 1, Fracciones VI y VII de la Ley General de Sociedades Cooperativas, así como en las Cláusulas 43 y 49, Fracciones VII, VIII y XVIII de nuestras Bases Constitutivas, convoca a todos los socios delegados a la XXX Asamblea General Ordinaria 2025. Dicha asamblea se celebrará en las instalaciones del Centro Social BLESK Eventos, ubicado en Avenida Churubusco 501, Colonia Churubusco, Monterrey, Nuevo León, el día domingo 23 de marzo de 2025, a las 10:00 a.m. Durante la sesión, los Consejos de Administración, Vigilancia y la Dirección General presentarán el Informe Anual de Gestiones correspondiente al ejercicio 2024, conforme al siguiente: ORDEN DEL DÍA
1. Comprobación del quórum.
2. Aprobación del Reglamento de la Asamblea.
3. Nombramiento de escrutadores y constatadores del Acta de Asamblea (dos personas).
4. Elección del Presidente de Debates.
5. Admisión, separación y exclusión de socios.
6. Presentación de informes: o 6.1 Consejo de Vigilancia o 6.2 Consejo de Administración o 6.3 Gerente General
7. Presentación y aprobación de planes y presupuestos.
8. Asuntos nuevos: o 8.1 Personas relacionadas o 8.2 Modificación del capital social (aumento o disminución) o 8.3 Aprobación de estados financieros dictaminados o 8.4 Destino de excedentes o 8.5 Presupuesto del Fondo de Educación Cooperativa o 8.6 Presupuesto del Fondo de Previsión Social
9. Elección, reelección, remoción y, en su caso, toma de protesta: o 9.1 Propuesta de reelección, ratificación y elección de directivos o 9.2 Nombramiento de socios delegados para la siguiente Asamblea
10. Lectura y aprobación del acta o resumen de acuerdos de la presente Asamblea. 11. Clausura.
SEGUNDA CONVOCATORIA
En caso de no reunirse el quórum legal a la hora señalada, este comunicado tendrá carácter de segunda convocatoria, realizándose la sesión media hora después (10:30 a.m.), con los socios delegados presentes.
NOTAS IMPORTANTES
1. No se abordarán temas fuera del orden del día. No se incluirán puntos bajo denominaciones como "Asuntos Generales", "Varios", o cualquier otra similar. La sesión se limitará exclusivamente a los temas previamente establecidos en el Orden del día.
2. Para participar en la Asamblea, cada asistente deberá acreditar su identidad mediante su libreta de socio o, en su defecto, una identificación oficial vigente (INE, IFE, pasaporte, etc.) conforme a lo estipulado en la Cláusula 46 de las Bases Constitutivas vigentes. Monterrey, Nuevo León a 5 de marzo de 2025
“Por el Consejo de Administración.”
lmartinez@grupoabcmedia.com
El cabildo de San Pedro aprobó por unanimidad someter a consulta pública que en los parques o plazas del municipio haya juegos que puedan utilizar niños con capacidades diferentes.
Se trata de un dictamen de la Comisión de Gobierno y Reglamentación que propone, según José Guajardo, síndico segundo y presidente de dicha comisión, que los espacios públicos que conformen estos sistemas, tengan juegos o atracciones para todos los sectores de la población.
En la presente etapa de este y los otros dictámenes revisados en la sesión, se requiere una contestación favorable de la población, para que posteriormente el ayuntamiento pueda aplicar los cambios al reglamento.
PRESIDENTA DEL CONGRESO
EL DÍA DE HOY en Nuevo León conmemoramos dos siglos de la promulgación de su primera Constitución, un documento que sentó las bases de nuestra vida jurídica y política. La Constitución de 1825 no solo estableció el marco legal que regiría la entidad, sino que también consolidó los ideales de independencia, democracia y justicia que hoy siguen vigentes. Su legado es un recordatorio de que el respeto a la ley es la base del progreso y el bienestar común.
Aquel documento histórico surgió en un contexto de transformación, cuando México recién había alcanzado su independencia y buscaba consolidar un modelo de gobierno propio. Con visión y compromiso, plasmaron en 274 artículos un sistema de gobierno democrático, representativo y popular, que serviría de cimiento para la construcción del Estado moderno que hoy somos. Esta primera Constitución, cuya vigencia duró hasta el año 1849, formalizó la división de poderes para evitar los excesos del pasado y establecer límites claros para el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Además, introdujo mecanismos de control ciudadano, como la posibilidad de destituir a gobernantes que incumplieran su mandato, reforzando así el principio de rendición de cuentas. Sin embargo, conmemorar el bicentenario de nuestra primera Constitución no debe ser solo un ejercicio de memoria histórica, sino una oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestro marco normativo.
“Conmemorar el bicentenario de nuestra primera Constitución no debe ser solo un ejercicio de memoria histórica, sino una oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro”
En un contexto en el que la democracia y las instituciones enfrentan constantes retos, es fundamental reafirmar la importancia del respeto a la ley. La historia nos ha demostrado que cuando los principios constitucionales son acatados, la estabilidad y el progreso son inevitables. En contraste, cuando se vulneran por intereses particulares o de grupo, la sociedad entra en crisis, afectando especialmente a los sectores en situación de vulnerabilidad.
A 200 años de su promulgación, la Constitución de 1825 nos deja un mensaje claro, el ejercicio del poder debe estar siempre enmarcado en la legalidad y orientado al bien común. Su conmemoración nos invita a renovar nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional y la defensa de los valores democráticos que han hecho de Nuevo León una entidad de progreso. Hoy, más que nunca, es nuestra responsabilidad continuar el legado de aquellos constituyentes visionarios, construyendo un Nuevo León con instituciones sólidas, una democracia fortalecida y un futuro de crecimiento para todas y todos. Que esta celebración sea un recordatorio de que nuestro potencial es ilimitado cuando trabajamos unidos por un mejor Nuevo León.
La
REDACCIÓN
El diputado federal Víctor Pérez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados, expresó su preocupación por la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos.
“El autotransporte de carga es la columna vertebral del comercio entre México y Estados Unidos”, señaló Pérez.
“Con esta decisión, los costos de operación aumentarán significativamente, poniendo en riesgo la estabilidad de miles de transportistas que día con día mueven el país”, afirmó el legislador.
AVISO DEL AYUNTAMIENTO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN INICIO DEL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA
El ayuntamiento del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, con fundamento en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 181 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; 41 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 11 fracciones I y III de la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial; 1, 2, 3, 4, 5, 11 fracciones I, II, IV y XXVI. 50, fracción V, 51, 52, 56 fracciones II y III, 60, 86, 87, 88, 89 y demás relativos a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, en cumplimiento al acta número 11-once correspondiente a la Sesión Ordinaria del 19-diecinueve de febrero del año 2025- dos mil veinticinco a través de la cual se aprobó someter a consulta pública el Proyecto del Programa Parcial del Distrito Escobedo Norponiente, por un plazo de 30-treinta días hábiles, contados a partir de los términos que establece el artículo 56 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León; CONVOCA A CIUDADANOS Y HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, A PARTICIPAR Y A PRESENTAR PROPUESTAS O PLANTEAMIENTOS DE SU INTENCIÓN, RESPECTO EL PROYECTO, DEL PROGRAMA PARCIAL DEL DISTRITO ESCOBEDO NORPONIENTE; Lo anterior conforme a lo siguiente:
Primero. – De conformidad con el artículo 56, fracción V), inciso a), de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León, para la apertura de la Consulta Pública se celebrará una Primera Audiencia, a las 12:00 horas del día jueves 06- seis de marzo de 2025-dos mil veinticinco, en las instalaciones del Salón Rojo, ubicado en el nivel dos de la Torre Administrativa, sitio en la calle Francisco I. Madero número 402, del Centro de General Escobedo, Nuevo León; con el propósito de presentar el PROYECTO DEL PROGRAMA PARCIAL DEL DISTRITO ESCOBEDO NORPONIENTE, y dar por iniciada a la participación social, explicar el procedimiento para presentar las propuestas o planteamientos verbales o por escrito que formulen los ciudadanos y habitantes del Municipio de General Escobedo, Nuevo León. Segundo. – Así mismo en términos del artículo 56. Fracción V), inciso b), de la citada ley, a las 17:30 horas del día lunes 10-diez de marzo de 2025dos mil veinticinco, se llevará a cabo la Audiencia con el Consejo Municipal de Participación Ciudadana para el Desarrollo Urbano y Vivienda de General Escobedo, Nuevo León, con el propósito de exponer el Proyecto del Programa en cita.
Tercero. – Las propuestas o planteamientos de los ciudadanos y habitantes del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, a los que convoca esta Consulta Pública, se recibirán en las oficinas del Instituto Municipal de Planeación de General Escobedo, Nuevo León, ubicadas en la planta baja de la Torre Administrativa, sitio en la calle Francisco I. Madero número 402, del Centro de General Escobedo, Nuevo León, en un horario de las 9:00 a las 16:00 horas; en el entendido de que cualquier planteamiento o propuesta que se realice en torno a los temas sometidos a consulta pública, deberán ser por escrito e incluir domicilio para oír y recibir notificaciones y expresar los fundamentos o motivos que consideran justifican la misma. Cuarto. – La última audiencia pública de la consulta pública relativa se llevará a cabo a las 12:00 horas del día lunes 21-veintiuno de abril del 2025-dos mil veinticinco, en las instalaciones del Salón Rojo, ubicado en el nivel dos de la Torre Administrativa, sitio en la calle Francisco I. Madero número 402, del Centro de General Escobedo, Nuevo León; con el propósito de dar por concluido el plazo de consulta y recibir los planteamientos por escrito de los asistentes.
Quinto. - En las audiencias públicas el Instituto Municipal de Planeación, levantará actas circunstancias que consignen la asistencia y las preguntas de los participantes y se recibirán los planteamientos y propuestas que los mismos deseen formular, en términos de lo dispuesto en los puntos segundo y cuarto, mismos que serán utilizados, en procedente, en los ajustes a los proyectos presentados junto con las propuestas que se hayan recibido a lo largo del periodo de consulta, pudiéndose implementar cualquier instrumento de audio y video o cualquier otra tecnología similar para el eficaz cumplimiento de lo anterior expuesto.
Sexto. – EL PROYECTO DEL PROGRAMA PARCIAL DEL DISTRITO ESCOBEDO NORPONIENTE, conforme al documento elaborado por el Instituto Municipal de Planeación del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, y las razones expuestas en el documento relativo, estarán a disposición de los interesados durante el periodo de consulta pública, en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, ubicada en la planta baja de la Torre Administrativa, sitio en la calle Francisco I. Madero número 402, del Centro de General Escobedo, Nuevo León, en un horario de 9:00 a las 16:00 horas. Asimismo, estará disponible en la página oficial de internet del Municipio, en el hipervínculo www.escobedo.gob.mx Durante dicho plazo los interesados podrán consultar un ejemplar del proyecto y de sus anexos gráficos. Para los efectos legales de la consulta pública y del procedimiento privado para la aprobación del plan o programa sometido a la misma, se considerarán improcedentes totales aquellos planteamientos que omitan referirse al Proyecto en cita, o bien, que se refieran únicamente a predios o lotes en particular que no se encuentren dentro del distrito o polígono propuesto.
Séptimo, - El PROYECTO DEL PROGRAMA PARCIAL DEL DISTRITO ESCOBEDO NORPONIENTE, deriva de la actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población del Municipio de General Escobedo, Nuevo León y tiene como objeto principal ser el instrumento de planificación para que el ordenamiento territorial garantice un desarrollo equilibrado y sustentable, que estimule la atracción de inversión y generación de empleos, al mismo tiempo que aumente la calidad de vida de la población y la competitividad. Específicamente concentrándose en el polígono delimitado en el Programa, que abarca una parte zona norponiente del municipio.
Octavo, - El Instituto Municipal de Planeación, será la dependencia encargada de iniciar los trabajos correspondientes a la consulta ciudadana, cumpliendo y respetando todos los requisitos que para la misma señala el artículo 56 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León.
Noveno. – Concluida la etapa de consulta pública, el Instituto Municipal de Planeación, deberá elaborar respecto a cada uno de los planteamientos formulados por la ciudadanía, un dictamen técnico de respuesta para ser analizado y resuelto conforme a derecho procesal. Para tal efecto, se podrá solicitar exponencialmente el apoyo técnico de cualquier otra dependencia u organismo público o privado, que considere necesario; debiendo el citado Instituto notificar las resoluciones correspondientes conforme a derecho proceda.
Décimo. -- Publíquese esta convocatoria y el PROYECTO DEL PROGRAMA PARCIAL DEL DISTRITO ESCOBEDO NORPONIENTE, en el Periódico Oficial del Estado, así como en la Gaceta Municipal. Así mismo, publíquese los avisos a que refiere el artículo 56, fracción III, de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León, en dos diarios de mayor circulación de la entidad durante tres días consecutivos.
General Escobedo, Nuevo León, a 27 de febrero de 2025
A T E N T A M E N T E.
LIC. ANDRES CONCEPCION MIJES LLOVERA PRESIDENTE MUNICIPAL
LIC. FELIPE CANALES RODRÍGUEZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
LIC. ÁNGEL MICHEL ALVARADO FONSECA SÍNDICO SEGUNDO
ARQ. IGNACIO HIERRO GOMEZ DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN
EDITOR: VERÓNICA VALENCIA G.
Podrían apelar a los mecanismos de solución de controversias por acuerdos comerciales
REDACCIÓN
LA ENTRADA EN vigor de aranceles del 25% a productos mexicanos, impulsada por el presidente de EU, Donald Trump, ha confirmado el inicio de una guerra comercial, que no se sabe si tendrá tregua o cuánto durará. Aunque apenas ayer entraron en vigor los nuevos aranceles, la realidad es que la situación es, para muchos, insostenible, pero el propio secretario de comercio de EU dijo ayer que los mismos podrían modificarse.
México ha sido el país más cauto contra los aranceles de Trump pues, a diferencia de Canadá que anunció represalias inmediatas y hasta amenazó con cortarle la luz a estados de EU, la presidenta Sheinbaum apenas dará un informe sobre las acciones comerciales que ejecutará México contra EU hasta el próximo 9 de marzo. Se espera que mañana tenga una conversación telefónica con el presidente Trump.
En varias ocasiones la presidenta repudió las acusaciones de funcionarios de EU que acusan al gobierno mexicano de estar vinculado con los carteles de la droga.
Estas son algunas industrias clave sobre la integración comercial entre México y Estados Unidos:
asegura
EXPERTOS
Analistas preveen que la medida desencadenará represalias comerciales y afectará cadenas de suministro globales
Las cadenas de producción están integradas, las autopartes cruzan la frontera en varias veces.
México registró un superávit comercial con Estados Unidos de aproximadamente $160,000 millones de dólares, según cifras al cierre de 2024.
El comercio bilateral anual entre ambas naciones supera los $800,000 millones de dólares. Casi ocho de cada 10 exportaciones mexicanas tienen como destino EU.
“TANTO LOS MEXICANOS COMO LOS CANADIENSES ESTUVIERON AL TELÉFONO CONMIGO TODO EL DÍA DE HOY TRATANDO DE DEMOSTRAR QUE LO HARÁN MEJOR”
Howard Lutnick
Secretario de Comercio de EU
Según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), en 2023 las exportaciones mexicanas a EU alcanzaron un valor de $490, 000 millones de dólares, lo que representa cerca del 30% del producto interior bruto (PIB) de México.
El sector agrícola enfrenta un impacto directo. México suministra casi uno de
cada cuatro alimentos que consumen los estadounidenses, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Aproximadamente, el 50% de los tomates y el 80 % del aguacate que se consume en EU es importado de México. Además, el país también es responsable del 70% de las hortalizas y el 50% de las frutas que consumen allá.
Por su parte, la cerveza mexicana es la más vendida en el país vecino y el tequila mantiene una alta demanda en estados como Texas, California y Arizona. En el ámbito automotriz, México aporta el 43% del total de autopartes que importa EU, y en 2023 exportó más de 3 millones de vehículos a ese mercado.
El Tratado entre México, EU y Canadá (TMEC), que regula el comercio en la región desde 1994 y fue renegociado en 2020 durante el primer mandato de Trump, podría ser un factor clave en esta disputa. México podría apelar a los mecanismos de solución de controversias del acuerdo para impugnar la medida arancelaria, argumentando que va en contra de los compromisos comerciales establecidos Las tensiones comerciales podrían escalar en los próximos meses.
El secretario de Comercio de EU Howard Lutnick, dijo ayer que el presidente, Donald Trump, podría anunciar “un acuerdo” hoy con México y Canadá para suavizar los aranceles impuestos ayer a ambos países.
“Creo que (Trump) va a llegar a un acuerdo con ellos, no va a ser una pausa, nada de esas cosas de pausa, pero creo que va a resolver”, dijo Lutnick Los aranceles entraron en vigor el 4 de marzo con gravámenes del 25% a México y Canadá y
doblando al 20% los bienes que China exporta al país norteamericano, por lo que Washington considera que son esfuerzos insuficientes de los tres países para reducir el tráfico de fentanilo.
El secretario, que reconoció que los precios subirán con los aranceles.
Aseguró en la entrevista que había estado todo el día en conversaciones con sus países vecinos: “Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron al teléfono conmigo todo el día tratando de demostrar que lo harán mejor”, explicó.
Esta medida provocó una respuesta comercial por parte de China y Canadá inmediata: todas las importaciones proveniente de México y Canadá estarán ahora gravadas con unos aranceles del 25% a excepción de las compras del productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10 por ciento.
Como respuesta a la aplicación de estos aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que tomará medidas arancelarias y no arancelarias yu las dará a conocer el próximo domingo 9 de marzo.
REDACCIÓN
El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) ha anunciado una inversión significativa de $105,000 millones de pesos en la construcción y expansión de plantas procesadoras en México, a ejecutarse en los próximos seis años. Este compromiso refleja la confianza de la industria en la economía nacional, a pesar de los desafíos impuestos por las políticas internacionales.
Francisco Jaraleño, presidente de Comecarne, destacó que la inversión será distribuida anualmente en un monto de $17,500 millones de pesos, enfocada principalmente en mejoras y expansión.
“El anuncio de esta inversión responde a
nuestro firme compromiso con México y con los miles de colaboradores que forman parte de la industria”, señaló Jaraleño durante la inauguración de la XXXIX Exposición Internacional de la Industria Cárnica y Lácteos.
“Los recursos estarán destinados a mejorar la eficiencia de los procesos, impulsar la innovación en materia ambiental, y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes, además de contribuir al desarrollo de nuevos productos”, agregó.
Además, señaló que esta inversión refuerza la intención de la industria de seguir apostando por el desarrollo de la proveeduría nacional, incluso frente a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump.
REDACCIÓN
José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de FEMSA, informó que solicitará en los próximos meses una licencia bancaria con la misión de impulsar a OXXO como una nueva alternativa financiera.
La iniciativa nace de los propios datos del directivo, quien aseguró que la gente busca otras soluciones bancarias.
“En el contexto de crear ecosistema con todos los elementos, desde la perspectiva digital, hemos concluido que necesitamos tener la opción de ofrecer servicios financieros. Y para ese propósito, en algún momento, durante los próximos meses solicitaremos una licencia bancaria”, señaló.
El plan de Fernández podría incluir la posibilidad de encontrar un socio, pues se contempla, a través de su unidad de negocio Spin, ofrecer servicios financieros de forma complementaria.
“Exploramos la posibilidad de encontrar un socio para la parte crediticia de ese negocio, para asegurarnos de que lo hagamos no solo de la manera más responsable posible y entendiendo rápidamente que esos servicios financieros son un elemento clave para monetizar una estrategia de pago digital”, agregó el directivo.
En diciembre del año pasado, Spin reportó 13.1 millones de usuarios y 63.2 millones de transacciones mensuales.
ANUNCIA SPACEX NUEVA BASE PARA STARSHIP EN FLORIDA
ADVIERTE AMASFAC POR INCREMENTO EN LOS SEGUROS
LA ASOCIACIÓN MEXICANA de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) aseguró que México ha experimentado un constante incremento en los seguros de gastos médicos, aumentando desde un 22 y 26 por ciento anualmente.
Uno de los principales problemas es el abuso de los honorarios médicos y de hospitales, provocados por estancias largas e innecesarias, así como malas prácticas e inflación en el precio de los medicamentos. De acuerdo con la propia Amasfac, las aseguradoras pagan una fuerte suma por cuentas hospitalarias. Redacción
SPACEX, LA COMPAÑÍA aeroespacial fundada por Elon Musk, anunció una expansión en Florida por $1,800 millones de dólares, que incluye una nueva base para el lanzamiento del Starship, el cohe-te más grande del mundo.
La compañía, ubicada en Bocachica, Texas, ha lanzado ya siete vuelos de prueba del Starship y prevé hacer su octavo hoy, anunció la construcción de la base Gigabay, en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en el centro de Florida.
Aunque SpaceX no mencionó el costo de la expansión, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, avanzó que la inversión es de $1,800 millones de dólares y generará aproxima-damente 600 empleos en 2030. Redacción ES -
MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2025
Las medidas serán anunciadas en un evento público en el Zócalo capitalino, asegura que no hay motivo ni justificación para la aplicación de los mismos
LUIS GRANADOS
CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinhaum dará a conocer el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México las acciones que emprenderá su gobierno para afrontar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos.
La mandataria, en la mañanera, anunció que, aunque su gobierno responderá con medidas arancelarias y no arancelaria, tiene pactada una llamada telefónica con el inquilino de la Casa Blanca que se realizará probablemente el jueves próximo, con el objetivo de buscar “una solución negociada”.
“Vamos a seguir buscando el diálogo para encontrar una alternativa con argumentos y racionalidad”, remarcó.
La morenista respondió, además, al comunicado del gobierno estadounidense, el cual reitera que las organizaciones narcotraficantes mexicanas, que son los principales traficantes de fentanilo en el mundo, operan sin obstáculos debido a una alianza intolerable con el gobierno de México.
“(Es) un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México, que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”, aseveró.
“VAMOS A SEGUIR BUSCANDO EL DIÁLOGO PARA ENCONTRAR UNA ALTERNATIVA CON ARGUMENTOS Y RACIONALIDAD”
Claudia Sheinhaum
Presidenta de México
La mandataria dijo, sobre el comunicado que publicó la Casa Blanca, que es ofensivo, difamatorio y sin sustento
Lamentó la decisión a pesar de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá fue firmado por el propio presidente Trump en su primer mandato y que en los últimos 30 días se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron a acuerdos sustantivos de
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) compartió su rechazo ante la imposición arancelaria de Estados Unidos por el incremento del 25% sobre las exportaciones de México; decreto que se acordó de forma oficial el 4 de marzo del 2025.
La asociación también externó su respaldo al posicionamiento de la presidenta Sheinbaum, en referencia a las futuras acciones por la defensa de la soberanía tras las medidas de Donald Trump.
La reunión de gobernado -
cooperación entre ambos países. Como ejemplo, reiteró que las propias cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP, por sus siglas en inglés) muestran que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México se redujeron en 50% de octubre de 2024 a enero de 2025. Lo que demuestra el interés por colaborar.
ESFUERZO SIN RESULTADOS
Las incautaciones de fentanilo en EU provenientes de México, se redujeron en 50% de octubre de 2024 a enero de 2025
Se aseguraron 6,998 armas de fuego, 75% de las cuales provienen de los EU
Se desmantelaron 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas,
Se entregaron 29 líderes de los cárteles con procesos pendientes en cortes norteamericanas
Desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera
res manifestó su negativa por la nueva estrategia norteamericana pues consideró que el dictamen quebranta la relación diplomática entre Estados Unidos y México, siendo el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) uno de los principales afectados en el vínculo de mercado.
Cabe aclarar que México aún no ha esclarecido los detalles respecto a la estrategia de defensa que implementará frente a las medidas arancelarias de Donald Trump. Sin embargo, la Conago ya emitió un documento de respaldó ante las próximas acciones
impuestas por la mandataria para asegurar a los sectores de producción, así como a los productos nacionales.
Aseguró que ejecutarán nuevas estrategias para contrarrestar los efectos negativos de dicha medida estadounidense; por lo que la asociación buscará en iniciativas para fortalecer la competitividad de la economía nacional.
“México y Estados Unidos han construido, a lo largo de décadas, una relación comercial basada en la integración de cadenas productivas y en los principios de libre comercio", apuntó.
La intención del Instituto Nacional Electoral es dar resultados el mismo día
REDACCIÓN
El día de la jornada electoral judicial no habrá resultados preliminares ni tendencias rápidas en la votación para los diferentes cargos, confirmó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.
Agregó que la aspiración del órgano electoral es tener al menos el resultado preliminar de los votos para los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero todavía no tienen la certeza de lograrlo.
En conferencia de prensa ayer por la tarde, al término de la sesión extraordinaria, Guadalupe Taddei explicó que el cómputo de los votos será “total”, es decir, que no habrá conteos rápidos ni avances preliminares porque no es una elección como a las que estamos acostumbrados, ya que deberán contar más de nueve votos por boleta para ministros y algo similar será con los magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Estamos cambiando algunas concepciones de lo que es el cómputo, de entrada, es cómputo total, no vamos por un cómputo en la casilla y después en el Consejo Distrital el cómputo a partir de solicitudes de recuento o recuento total, vamos por el cómputo total desde el inicio y lo primero que tendremos que hacer es lo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿Qué es lo que tenemos como propósito? Que el mismo día de la elección tengamos la posibilidad de dar resultados, al menos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, admitió Gua-
El presidente del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto (izq), dijo que la revisión de cuentas continúa en los plazos legales.
“(EL PLAN) ES QUE EL MISMO DÍA DE LA ELECCIÓN TENGAMOS LA POSIBILIDAD DE DAR RESULTADOS”
Guadalupe
Taddei
Consejera presidenta del INE
Ante la pregunta expresa sobre los actos anticipados de campaña de las tres ministras en funciones de la Corte (Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz), Guadalupe Taddei hizo un llamado a las candidatas y también a todos los candidatos a guardar la calma y actuar con prudencia para no incurrir en actos fuera del marco legal
dalupe Taddei Zavala.
La funcionaria también reconoció que no podrán corregir los errores que
tendrán algunas boletas electorales judiciales, como por ejemplo la aparición de un nombre de candidata que declinó una semana después de la impresión de éstas.
Sin embargo, explicó que en el caso de los jueces y magistrados de circuitos el Instituto Nacional Electoral está haciendo “una atención casi personalizada” para verificar sus datos, al igual que los cargos para los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y de éstos últimos tienen hasta el sábado 8 de marzo para hacer las adecuaciones y enviarlas a impresión.
Legisladores avalan también en lo general la ley de la no reelección hasta el 2030.
REDACCIÓN
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma contra el nepotismo y la no reelección hasta 2030.
El dictamen reforma y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política en materia de no reelección y nepotismo electoral.
A nombre de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral, el diputado Víctor Hugo Lobo Román de Morena, fundamentó el dictamen.
Indicó que el objetivo del dictamen a la iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, busca eliminar el nepotismo electoral y la relección consecutiva en los procesos electorales.
El presidente de la Comisión de Reforma Política-Electoral precisó que la reforma presentada por la presidenta en materia de no reelección impide que una persona que ejerza el cargo de elección popular de cualquier ámbito territorial pueda postularse para el mismo para el periodo anterior.
MAGGIE TAMEZ ltamez@grupoabcmedia.com
Hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud formal de desafuero contra el diputado Ismael García Cabeza de Vaca por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado o la Fiscalía Anticorrupción, así lo dio a conocer el diputado presidente del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera.
El diputado enfatizó que el Congreso está atento a cualquier notificación y que dará trámite
conforme a la ley a cualquier procedimiento en su contra, además, aseguró que no se tolerarán actos de corrupción de ningún servidor público.
Sobre el posicionamiento del Comité Directivo Estatal del PAN, que calificó el caso como una persecución política, el diputado de Morena rechazó esta afirmación y aseguró que la exigencia de justicia en Tamaulipas no responde a intereses políticos.
Señaló que en administraciones pasadas sí hubo persecución contra opositores y que ahora se
busca hacer justicia en casos de presunto desfalco de recursos públicos, que en el caso de García Cabeza de Vaca ascendería a 1,500 millones de pesos.
En cuanto a las reiteradas inasistencias del diputado panista, Prieto Herrera destacó que García Cabeza de Vaca ha faltado a más de 20 sesiones desde el inicio del periodo, lo que evidencia una falta de compromiso con su labor legislativa, si bien la normativa permite ausencias sin sanciones inmediatas, subrayó que es una falta de respeto.
REVISIÓN EN CURSO
El presidente del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto, mencionó que la revisión de cuentas públicas sigue su curso y que el proceso debe cumplir con los plazos legales establecidos
MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2025
EL PRESIDENTE DE Ucrania, Volodímir Zelenski, reaccionó a la interrupción de la ayuda militar por parte de Estados Unidos pidiendo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, reanudar la cooperación para avanzar hacia la paz y propuso una tregua parcial como primer paso para poner fin a las hostilidades.
“Quiero reiterar el compromiso de Ucrania con la paz”, escribió Zelenski en la red social X, después de que fuera acusado por Trump de no estar interesado en poner fin a la guerra.
“Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump por una paz duradera”, dijo también. Zelenski -a quien la administración de Trump ha pedido que se disculpe públicamente por lo ocurrido en el Despacho Oval si quiere enmendar las relaciones- afirmó que está interesado en “trabajar rápido para terminar la guerra”.
Por ello propuso la liberación de todos los prisioneros y una tregua en los ataques aéreos -incluidos los bombardeos de las infraestructuras energéticas- y marítimos como primer paso hacia la paz. Mientras, Ucrania busca en sus socios europeos alternativas al suministro de armamento que hasta ayer recibía de
“ESTAMOS DISPUESTOS A TRABAJAR BAJO EL FUERTE LIDERAZGO DEL PRESIDENTE TRUMP POR UNA PAZ DURADERA” Volodimir Zelenski Presidente de Ucrania
El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, está dispuesto a negociar la paz extensa.
Estados Unidos, cuya decisión de interrumpir el flujo de la ayuda militar ha sido aplaudida por el Kremlin como un paso positivo para forzar a los ucranianos a aceptar un proceso de paz.
“Es una decisión que, efectivamente, puede empujar al régimen de Kiev a par-
REDACCIÓN
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), un órgano autónomo de la Organización de las Naciones Unidas, alerta en su informe anual, sobre el creciente uso de drones por parte de los narcotraficantes tanto para vigilar sus rutas de transporte como para el traslado de drogas.
Según la JIFE, Colombia, los Estados Unidos y México son algunos de los países que han comunicado incidentes en que se utilizaron drones para el tráfico, principalmente cerca de las fronteras o de centros penitenciarios.
En Europa también se han incautado drones que transportaban drogas desde Marruecos a España, al igual que entre India y Pakistán, destacó la JIFE en su “Informe 2024”.
Los drones empleados para el tráfico de drogas suelen operar en distancias
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) alerta sobre el creciente uso de drones por narcotraficantes para vigilar rutas y transportar drogas en varios países, incluyendo México, Estados Unidos y Colombia
ticipar en un proceso de paz”, dijo Dmitri Peskov, el portavoz presidencial ruso, en su rueda de prensa telefónica de este martes.
Peskov pidió esperar a que la información sobre la congelación de los envíos de armamento de Estados Unidos sea
Los artefactos han sido utilizados para llevar enervantes principalmente en las cárceles. cortas y tienen una capacidad de carga limitada, de hasta unos pocos kilogramos. En algunos países, como el Reino Unido y Estados Unidos, los drones han llegado a introducir clandestinamente drogas en centros penitenciarios.
El presidente ucraniano también reafirmó la disponibilidad de Ucrania a firmar “en cualquier momento y en cualquier formato que sea conveniente” el acuerdo económico propuesto por Washington por el que Kiev contribuirá con sus recursos naturales a un fondo de inversión común pero dominado por Estados Unidos que serviría para reconstruir Ucrania. Redacción
PASO RUMBO A LA PAZ
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pide a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, reanudar la cooperación militar y propone una tregua parcial como primer paso hacia la paz. Mientras Ucrania busca apoyo europeo, Rusia celebra la suspensión de ayuda de Estados Unidos como una oportunidad para impulsar las negociaciones
confirmada por Washington. Al mismo tiempo afirmó que la decisión sería “la mayor aportación a la causa de la paz” que pueda hacer Trump.
EL VATICANO INFORMÓ que el Papa Francisco de 88 años, se ha mantenido estable y no ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede, señala que el Pontífice no ha tenido fiebre, y que ha permanecido vigilante, orientado y cooperando con la terapia. Asimismo se señala que el cuadro clínico general también es estable respecto a su corazón, riñones y valores sanguíneos. No obstante se aclara que el pronóstico sigue siendo reservado, y que la situación general aún es compleja. Redacción
MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2025
órdenes ejecutivas
días como presidente 29 líderes de cárteles extraditados
EDITOR: VERÓNICA VALENCIA G.
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, compareció ayer a las 21:00 horas de Washington en el primer discurso de su segundo mandato ante las dos cámaras que componen el Congreso: el Senado y la Cámara de Representantes. Trump ha entrado en el Congreso entre aplausos y vítores de la multitud, un recibimiento que duró varios minutos.
Bajo cánticos de “USA”, Trump subió al estrado, donde fue recibido de nuevo calurosos aplausos que ha disfrutado en silencio antes de dirigirse al público con sus primeras palabras: “Thank you”. “Queridos compatriotas, Estados Unidos ha vuelto”.
“Vuelvo esta noche a esta cámara para informar que la fuerza de Estados Unidos ha vuelto (...) El sueño americano está resurgiendo mas grande y mejor que nunca, es imparable”, ha insistido.
Donald Trump aseguró que gracias a su política de aranceles, el gobierno de México trasladó a 29 narcotraficantes a EU.
“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los cárteles de su país, algo que nunca había ocurrido”, dijo Trump.
Algunos de los presos que formaron parte de esta operación, calificada como “un hecho sin precedente” y “en el marco de los acuerdos de cooperación internacional”, fueron Rafael Caro Quintero, ca-
que
se
un nuevo presidente para asegurar las fronteras de EU.
po del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
El magnate inició su discurso en medio de gritos y protestas por parte de los legisladores demócratas quienes desaprueban la llegada de Trump a la Casa Blanca.
“Por primera vez en la era moderna, la mayoría de los estadounidenses creen que nuestro país va en el camino correcto”, dijo Trump.
“Hemos logrado más en 43 días que la mayoría de los gobiernos logra en 4 años, y apenas vamos empezando”, expresó el Trump al referirse a la que considera será la época dorada de Estados Unidos.
Ante las protestas contra el discurso de Trump, el presidente del Congreso de Estados Unidos solicitó al sargento de armas que hiciera todo lo necesario para restablecer el orden del lugar,
El círculo del presidente, Musk y el vicepresidente JD Vance, ha ampliado esa definición para poner en el punto de mira a los jueces que han estado frenando las órdenes ejecutivas
lo que llevó a que retiran del recinto al legislador demócrata, Al Green. Trump aseguró que no hay nada que pueda hacer para que los demócratas que se encuentran en la sala pueden ponerse de pie ante él, ya que sin importar sus acciones no recibirá ningún aplauso por parte de la oposición en el Congreso.
Trump enlistó lo que considera sus logros desde su regreso al poder, como lo fue salirse del acuerdo con París, cambiar el nombre del Golfo de México, así como eliminar las legislaciones en favor de la comunidad LGBTIQ+.
Para combatir los temas de inflación, el presidente asegura que se reducirán los costos de la energía rehabilitando plantas que no eran utilizadas. Junto a esta iniciativa están las acciones implementadas para limpiar a las agencias estadounidenses de la corrupción, actos que se realizan bajo las órdenes del magnate, Elon Musk.
Legisladores demócratas también protestan contra Elon Musk, quien encabeza el nuevo deparamento que ha recortado cientos de empleos y miles de millones en fondos federales.
Respecto al tema arancelario, el magnate aseguró que ahora le toca utilizar el gravamen en contra de los países que han impuesto estas medidas contra EU, confirmando que responderán de manera recíproca ante los aranceles que impongan al gobierno estadounidense.
JUAN GARZA
jgarza@grupoabcmedia.com
EL CANTANTE Y compositor español Alejandro Sanz ha confirmado que realizará una gira por México a partir de septiembre, en la cual ofrecerá 18 conciertos en distintas ciudades del país.
Aunque el cantante español no ha revelado aún los detalles específicos sobre las fechas y los recintos donde se presentará, la noticia ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes esperan su regreso a los escenarios mexicanos.
El anuncio fue mediante una entrevista con el creador de contenido y conductor, Yordi Rosado.
“En septiembre empezamos en México, van a ser unos 18 shows en el país, así que nos veremos muy pronto”, expresó con una sonrisa en el rostro.
La relación de Alejandro Sanz con el público mexicano ha sido siempre muy cercana.
Desde sus primeras presentaciones en el país en la década de los 90, el artista ha mantenido una co nexión especial con su audiencia, consolidándo se como uno de los artistas internacionales más queridos en México.
En cada una de sus visitas, Sanz ha logrado llenar grandes recintos y ha participado en festiva les importantes, demostrando que su música sigue vigente y su legado continúa creciendo.
Esta gira marcará el regreso del cantante a los es cenarios mexicanos tras su última visita en 2023, cuando pre sentó su gira “Sanz en Vivo”, la cual fue todo un éxito y dejó recuerdos inolvidables para sus seguidores.
Aunque aún no se ha confirmado si esta nueva gira formará parte de la misma producción o si incluye material inédito, se espera que el repertorio incluya sus más grandes éxitos junto con algunas sorpresas.
Sin embargo, la confirmación de la gira ya ha generado una gran expectativa, y se prevé que los conciertos sean un éxito en taquilla.
Alejandro Sanz sigue demostrando que su música traspasa generaciones y fronteras, consolidándose como uno de los ar tistas más influyentes de habla hispana.
La cantante colombiana se presenta este 7 y 8 de marzo en el país sudamericano.
“EN SEPTIEMBRE EMPEZAMOS EN MÉXICO, VAN A SER UNOS 18 SHOWS EN EL PAÍS”
Alejandro Sanz Cantante español
bido a la cancelación de sus shows en Chile, que fueron suspendidos por prpoblemas técnicos. Esta situación le permitirá pasar más tiempo en Buenos Aires antes de sus presentaciones los días 7 y 8 de marzo en el Campo Argentino de Polo, en el marco de su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran”.
REDACCIÓN
La espera terminó y Shakira ya está en Argentina. La cantante colombiana aterrizó en el país sudamericano la madrugada de ayer en un vuelo privado y fue recibida por una multitud de fanáticos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
A pesar de la lluvia, sus seguidores la
esperaron con banderas y carteles, ansiosos por verla después de años sin pisar suelo argentino.
Vestida de manera informal y con una actitud relajada, la estrella colombiana se mostró sonriente y agradecida por el recibimiento, y no dudó en acercarse a sus fanáticos, saludarlos y firmar un centenar de autógrafos.
Su llegada a Argentina se adelantó de-
Las entradas para ambas fechas se agotaron rápidamente, lo que refleja la enorme expectativa que hay por su regreso.
Shakira ofrecerá dos shows, en donde combinará sus más recientes éxitos con aquellos clásicos que marcaron a generaciones, desde “Ojos Así”, “Ciega, Sordomuda” y “Waka Waka” hasta su reciente hit, “Soltera”.
REDACCIÓN
La retransmisión de la gala de los Óscares 2025, presentada por el comediante Conan O’Brien, atrajo a una audiencia televisiva de 18 millones de espectadores en Estados Unidos, una cifra que refleja una caída del 7% con respecto al año pasado, cuando la audiencia alcanzó los 19.5 millones.
Sin embargo, el evento sigue siendo el programa de entretenimiento más visto del año, superando a los premios Grammy, que registraron 15.4 millones de espectadores.
En cuanto a la audiencia más joven, la ceremonia experimentó un aumento del 3% en el segmento de personas entre 18 y 49 años.
De estos, 2.27 millones de espectadores fueron adultos de entre 18 y 34 años, lo que representó la cifra más alta desde 2020, lo que muestra los esfuerzos de la producción por atraer a un público más joven.
Además, la película “Anora” se consagró como la ganadora de la gran noche de gala, llevándose cinco de los seis premios a los que aspiraba, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Dirección para Sean Baker y Mejor Actriz para Mikey Madison, quien interpretó el papel principal.
La ceremonia, que se celebró en el Teatro Dolby de Los Angeles, California también incluyó momentos memorables, como la aparición de varios artistas invitados y una serie de actuaciones musicales que cautivaron al público y a los televidentes.
Aunque el evento fue una celebración de los logros cinematográficos, también sirvió como una oportunidad para destacar los avances de la industria en términos de diversidad, inclusión y el creciente reconocimiento de producciones de todo el mundo.
El empresario puertorriqueño vuelve a interponer una querella contra su ex esposa por un presunto mal manejo de sus empresas
El cantante Daddy Yankee presentó una demanda contra su exesposa Mireddys González, en la que solicita una indemnización de $250 millones de dólares por irregularidades y manejo negligente al frente de sus empresas “El Cartel Records” y “Los Cangris”.
CAÍDA DE AUDIENCIA
Los Óscares 2025, conducidos por Conan O’Brien, alcanzaron una audiencia de 18 millones de espectadores en Estados Unidos, lo que representa una caída del 7% respecto al año anterior. A pesar de ello, se mantuvo como el evento de entretenimiento más visto del año
La demanda, presentada en el Tribunal de Carolina y dirigida también contra la hermana de Mireddys, Ayeicha González, alega violaciones a los deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y daños.
“Las codemandadas Mireddys y Ayeicha González Castellanos procedieron a concentrar en sus personas un poder mayor al autorizado y, conjuntamente, tomaron decisiones negligentes y egoístas que resultaron perjudiciales tanto para las empresas, como para el Sr. Ayala Rodríguez (Daddy Yankee) en su carácter personal y como artista”, lee la demanda.
Además, según el texto, “no rindieron cuenta de sus gestiones, desatendieron formalidades y exigencias de la legislación corporativa, tomaron decisiones financieras poco responsables,
manejaron negligentemente la contabilidad y enajenaron indebidamente al Sr. Ayala Rodríguez de la toma de decisiones”.
Uno de los puntos de la demanda menciona que el 12 de diciembre pasado las hermanas González retiraron $100 millones de dólares de las cuentas corporativas, en un aparente intento de liquidar unilateralmente los activos empresariales antes de que el tribunal les ordenara entregar el control.
OCULTARON INFORMACIÓN
La demanda también expone que las hermanas González
ocultaron información, destruyeron evidencia, despilfarraron recursos, incumplieron con deberes contributivos existentes, no mantuvieron constancia de los ingresos generados por el trabajo del artista y dejaron de cobrar miles de dólares en cheques que caducaron.
El pleito entre las partes continuó después de que Daddy Yankee objetara en febrero la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el proceso, alegando que las demandadas todavía no habían entregado toda la información de las empresas requerida.
La protagonista de "Stranger Things" cumplió 21 años recientemente el 21 de febrero.
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
La actriz británica, Millie Bobby Brown, denunció en sus redes sociales el acoso que ha recibido por su apariencia física a lo largo de los años.
Conocida por su papel de “Eleven” en “Stranger Things”, expresó su frustración en un video ante las críticas constantes y las expectativas irreales que algunas personas han proyectado sobre ella desde que inició su carrera en la in-
dustria del entretenimiento.
“Empecé en esta industria cuando tenía 10 años. Crecí frente al mundo y, por alguna razón, la gente no parece crecer conmigo. En cambio, actúa como si debería quedarme congelada en el tiempo”, escribió la actriz en su publicación en su cuenta de Instagram.
Con estas palabras, Brown resaltó el problema que enfrenta a muchas figuras públicas jóvenes, quienes son juzgadas y señaladas por los cambios naturales de su crecimiento.
La actriz, que recientemente cumplió 21 años, ha sido blanco de comentarios en redes sociales sobre su aspecto y evolución física, una situación que no es nueva para las mujeres que han crecido bajo la industria del entretenimiento.
En su mensaje, Brown dejó claro que no piensa ceder ante esas presiones. “Me niego a hacerme más pequeña para encajar con las expectativas poco realistas de la gente que no puede soportar ver a una chica convertirse en mujer”, contó.
El mensaje de la actriz ha recibido una ola de apoyo por parte de sus seguidores y otras figuras del entretenimiento, quienes han respaldado su valentía al hablar sobre este problema.
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
Carl Dean, esposo de la cantante de country Dolly Parton, falleció a los 82 años en Nashville, Tennessee.
La noticia fue anunciada por la propia Parton a través de sus redes sociales, donde expresó: “Carl y yo pasamos muchos años maravillosos juntos. Las palabras no pueden hacer justicia al amor que compartimos durante más de 60 años. Gracias por sus oraciones y simpatía”.
La causa de la muerte de Dean no ha sido revelada públicamente y, de acuerdo al comunicado de Parton, será enterrado en una ceremonia privada a la que asistirá únicamente la familia inmediata.
La pareja se conoció en 1964 en una lavandería de Nashville, cuando Parton tenía 18 años y Dean 21. Dos años después, en 1966, contrajeron matrimonio en una cere -
monia privada en Ringgold, Georgia.
A lo largo de su relación, él mantuvo un perfil bajo, eligiendo permanecer alejado de los reflectores a pesar de la fama de su esposa.
Esta decisión contribuyó a preservar la intimidad y solidez de su matrimonio, que se expandió por casi seis décadas. Dean fue la inspiración detrás de la canción “Jolene” de 1973.
La historia cuenta que una cajera de banco mostró un interés particular por él, lo que llevó a Parton a escribir este tema que se convirtió en uno de sus mayores éxitos.
Además, la canción “From Here to the Moon and Back” también fue dedicada a su esposo, reflejando la profundidad de su amor.
A lo largo de su matrimonio, la pareja decidió no tener hijos, lo que, según Parton, le permitió enfocarse en su carrera y en proyectos, como su iniciativa de enviar libros gratuitos a niños.
A través de mensajes en redes y se reconoció la importancia de Dean en la vida de Parton y su influencia en su música.
una lavandería en Nashville, encuentro que Dolly describió como "sorprendente".
LOS NEW YORK Jets quieren empezar de cero la Temporada 2025 y eso significa limpiar las finanzas de los malos contratos, por lo que el ala abierta Davante Adams fue cortado De acuerdo con Spotrac, los Jets se ahorrarán $29.9 millones de dólares. Sin embargo, tendrán un golpe de $8.3 millones de salario muerto. El egresado de Fresno State estaba programado para impactar con $38.2 millones, pero ese dinero no era garantizado. Redacción
RIMAS SPORTS, LA agencia copropiedad del puertorriqueño Bad Bunny, cuyos líderes han sido suspendidos por el sindicato de jugadores de béisbol, anunció un acuerdo de gestión con Fernando Tatis Jr., el astro dominicano de San Diego. Rimas informó que supervisará el mercadeo con el fin de “expandir su portafolio”. Tatis y los Padres pactaron en 2021 un contrato de $340 millones de dólares por 14 años Redacción
Corral nació en Baja California el 25 de enero de 1990 y compitió en tres Juegos OIímpicos: Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
Deporte: Gimnasia
Fecha: 28 de abril al 4 de mayo Lugar: Gimnasio Nuevo León Unido
EXTIENDE EAGLES CONTRATO DE SAQUON BARKLEY, EL MEJOR PAGADO DE
SAQUON BARKLEY SE convertirá en el corredor mejor pagado en la historia de la NFL después de que su temporada récord ayudará a Philadelphia Eagles a conquistar el Super Bowl. Los campeones le darán a Barkley una extensión de contrato de dos años por un valor de $41 2 millones de dólares, según informó una persona con conocimiento del acuerdo a The Associated Press El nuevo acuerdo incluye, además, $15 millones en incentivos. Redacción
HORAS ANTES DE la fecha límite para usar la etiqueta de jugador franquicia, Cowboys le dio un nuevo contrato a largo plazo a Osa Odighizuwa. Según varios reportes, el liniero defensivo acordó un nuevo contrato de 4 años y $80 millones de dólares, que acaba tras la temporada 2028. Odighizuwa consigue lo que no pudieron Dak Prescott y CeeDee Lamb: un acuerdo, algo que parece ser el destino de la otra gran estrella, Micah Parsons, quien ya es elegible a una extensión, pero todavía no consigue pactar con los Cowboys. Redacción
Daniel Corral habló sobre su retiro tras muchos años en la élite mundial
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
El gimnasta olímpico Daniel Corral, sinónimo de entrega y sacrificio, comenzó en el deporte a los tres años, pero fue a los 10 cuando decidió que su meta era llegar a unos Juegos Olímpicos. Representó a México en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, donde cerró su carrera profesional. En entrevista con ABC Deportes, Corral confesó que retirarse fue una de las decisiones más difíciles de su vida, pero ahora disfruta compartir su experiencia con niños y jóvenes a través de la "Copa Daniel Corral", evento que este año tendrá presencia internacional.
“Es del 28 de abril al 4 de mayo, es una competencia de gimnasia artística con un formato similar a Juegos Olímpicos. Invitamos a clubes de Nuevo León, de otros estados y países”, explicó.
¿Te imaginaste escuchar tu nombre en una justa olímpica? “Lo tenía muy claro. Después de años de trabajo y sacrificio, cuando te subes a la plataforma en la Final olímpica... El nerviosismo es inevitable”.
¿Cómo fue la decisión del retiro?
“Los últimos dos años fueron complicados. Mi cuerpo me decía: ‘Ya estamos en las últimas’. Es un proceso importante, lo hice con ayuda psicológica. Lo más difícil para un atleta no es ganar, es saber cuándo decir: ‘Gracias, deporte’”.
EL BASE DE Mavericks encendido las alarmas, tras sufrir un desgarro del ligamento cruzado anterior y se perderá el resto de la temporada de la NBA. El jugador se lesionó en el juego ante Sacramento Kings durante un intento de volcada en el primer periodo, recibió ayuda de Anthony Davis para llegar a la línea de tiros libres, pero tuvo abandonar el juego. Kyrie promediaba 24.7 puntos, 4.8 rebotes, 4.6 asistencias y 1.3 robos en 50 enfrentamientos esta temporada. La lista de bajas incluye a PJ Washington, Dereck Lively II, Daniel Gafford y Anthony Davis Redacción
MARIFER IBÁÑEZ
mibañez@grupoabcmedia.com
Javier Aguirre ha trazado el plan de trabajo para la Selección Mexicana Mayor con la vista puesta en el Mundial de 2026. El objetivo principal a largo plazo es llegar a una histórica semifinal en la Copa del Mundo, un logro que marcaría un antes y un después para el fútbol mexicano. Para alcanzar esta meta, el ‘Vasco’ detalló los pasos que dará el Tri durante este año, destacando que tendrán 12 encuentros programados además de la Copa Oro. Asimismo, confirmó que el 10 de marzo anunciará la lista definitiva para la Nations League.
“Nuestro principal objetivo es llegar de la mejor manera y con el mejor equipo posible al Mundial de 2026, porque jugamos en casa y es una gran oportunidad para hacer historia. Por ello, los partidos de 2025 se vuelven fundamentales. Al no tener eliminatorias, vamos a competir al tú por tú en cada juego para que la afición se sienta orgullosa del equipo”, declaró
Aguirre.
El proceso de preparación para 2026 será diferente al de otras ediciones, ya que no habrá eliminatorias mundialistas. Con México, Estados Unidos y Canadá como países anfitriones, ninguno de los tres disputará la clasificación por Concacaf. Esto obliga a la Selección a buscar más partidos amistosos para evaluar el rendimiento de los jugadores y poder tomar las mejores decisiones para el futuro del equipo. Dentro de su plan de trabajo, Aguirre adelantó que no podrá contar con los jugadores que estén disputando el Mundial de Clubes durante la Copa Oro. Sin embargo, antes de la competencia regional, México tendrá dos importantes partidos de preparación contra selecciones de alto nivel: Suiza y Turquía, equipos europeos de jerarquía con futbolistas destacados en algunos de los mejores clubes del mundo, el primer juego el 7 de junio, mientras que el otro el día 10 de ese mismo
Una de las prioridades de Aguirre es recuperar la identidad de la Selección Mexicana y, para ello, ha diseñado un es-
PSV Eindhoven
CHAMPIONS LEAGUE
Javier Aguirre reconoció que la Copa Oro será un desafío complicado, ya que se llevará a cabo simultáneamente con el Mundial de Clubes. Según el reglamento emitido por la FIFA para este nuevo formato, los equipos participantes en la justa de clubes tienen prioridad sobre las selecciones nacionales, lo que significa que podrán negarse a ceder jugadores convocados mientras dure el torneo. Esta situación afecta directamente a la Selección Mexicana, ya que equipos como Rayados, León y Pachuca podrán retener a sus futbolistas habituales en el Tri. Entre los jugadores que podrían quedar fuera de la Copa Oro destacan Víctor Guzmán, ‘Plátano’ Alvarado, Germán Berterame y Fidel Ambriz, todos ellos considerados en la lista preliminar para la Nations League. Marifer Ibáñez
quema de trabajo detallado. A lo largo del año, habrá 13 semanas de trabajo intensivo, con varias reuniones con los 18 clubes de la Liga MX, visorias en México, Estados Unidos y dentro del continente europeo.
REDACCIÓN
Desde la calidad individual en dos zarpazos, en acciones decisivas de Rodrygo y Brahim, el Real Madrid castigó a un Atlético de Madrid superior como bloque, que empató con un gol para enmarcar de Julián Álvarez, pero no sostuvo su racha de diez partidos sin perder, en una eliminatoria que se decidirá en el Metropolitano.
Octavos de Final/ Juego de Ida VS. VS.
EL ARSENAL, PESE A LA AUSENCIA de un delantero centro y las dudas que tiene en la Premier League, estará por segundo año consecutivo en cuartos de final, salvo hecatombe histórica, tras golear al PSV Eindhoven por un sonrojante 1-7.
Los ‘Gunners’ sentenciaron el cruce con un resultado para espantar muchas de las incógnitas que existen sobre cómo sobrevivirá este equipo hasta final de temporada sin un ‘9’ puro.
Mikel Arteta volvió a confiar en Mikel Merino como referencia en el área y, después de dos partidos a cero en Inglaterra, le funcionó. El español marcó un tanto y contribuyó a la contundente goleada, liderada principalmente por los canteranos Myles Lewis Skelly, que dio dos asistencias, y Ethan Nwaneri, que hizo una diana, y del capitán, Martin Odegaard, que se llevó un doblete. Redacción VS VS 2 1 1 7
Cualquier plan del entrenador argentino Diego Simeone en un Atlético de Madrid que inició el derbi replegado, lo dinamitó Rodrygo en cuatro minutos. Sobrado de confianza en el uno contra uno retó a Javi Galán, recibió en la derecha para marcharse con tanta facilidad de su marca, como convicción tuvo en su golpeo, preciso y con potencia, para convertir en estéril la estirada de Oblak.
Atl. de Madrid Arsenal
Antes del cierre de la primera mitad, Atlético, logró anular cualquier ataque madridista, y estaba cómodo con balón y fue justo cuando Julián Álvarez apareció soltando un derechazo con una comba al palo largo imposible hasta para la envergadura de Courtois.
En el complemento al Real Madrid le faltaba un futbolista que hiciese jugar al resto y lo encontró cuando Ancelotti dio paso a Modric silenciando el enfado del Bernabéu cuando el arranque del segundo acto no modificaba el panorama y el dominio era rojiblanco.
Mbappé había tenido que salir de su zona para mostrar ansiedad con un disparo lejano, fácil
Real Madrid
CHAMPIONS LEAGUE
Octavos de Final/ Juego de Ida
Los merengues se impusieron a los colchoneros en duelo de la UCL.
para Oblak. Eran momentos importantes en la eliminatoria en los que había que desafiar al miedo de encajar un resultado negativo para la vuelta en ocho días en el Metropolitano. Y ahí se marcó la diferencia en los metros finales entre De Paul, que perdonó tras un mal control que le alejó del gol, y Brahim, que sacó a relucir su calidad en espacios cortos para sentar a Giménez y poner la definición perfecta para el segundo tanto madridista. El encuentro de Vuelta será el próximo miércoles 12 de marzo en el Riyadh Air Metropolitano.
Comandado por Sergio Canales, el Monterrey viajó con plantel estelar para el enfrentamiento en tierras canadienses.
JUAN CRUZ j.cruz@grupoabcmedia.com
Rayados inicia su gira de partidos fuera de casa con la ida de Octavos de Final de la Copa de Campeones de Concacaf ante Vancouver Whitecaps, duelo en el que nuevamente no contará con el apoyo de su capitán Sergio Ramos.
Con el primer choque de la serie contra el equipo de la MLS, que se disputa este miércoles a las 21:30 horas en el BC Place de Vancouver, Monterrey reanuda su camino hacia la sexta estrella de “Concachampions”, tras eliminar previamente a otro equipo canadiense.
Los albiazules alcanzaron los Octavos de Final del torneo goleando 5-0 en el global a Forge FC, consolidándose como uno de los favoritos a levantar el título tras golear a San Luis y Santos en liga, aunque dejaron dudas por su actuación contra Mazatlán.
Mientras que su rival, Vancouver Whitecaps, remontó en casa para imponerse 3-2 en el global a Saprissa de Costa Rica y en la
MLS comenzó en plan grande con triunfos ante Portland Timbers y LA Galaxy.
En el momento del silbatazo inicial, a las 21:30 horas, el termómetro marcará 3 grados centígrados y ligeras posibilidades de lluvia.
Mientras que, a la medianoche, cuando el partido llegue a su fin, la temperatura bajará un grado, con el cielo mayormente despejado.
Los Rayados de Martín Demichelis juegan en “desventaja” esta serie, pues no solo deben hacer frente a las bajas temperaturas de Canadá, sino que tampoco jugarán en el “Gigante de Acero”, ya que el partido de vuelta será en Torreón y no en Monterrey.
LAS CHIVAS DEL Guadalajara recibirán este miércoles a las Águilas del América, en una edición más del Clásico Nacional, pero ahora de corte internacional al disputarse el juego de Ida de Octavos de Final de la Concachampions
Para este partido, el Rebaño estrenará técnico: Gerardo Espinoza
CONCACHAMPIONS OCTAVOS IDA VANCOUVER VS. RAYADOS
Javier Aguirre, DT de la Selección Mexicana, confirmó la ventana de transferencias que tendrá Rayados para el certamen en Estados Unidos.
JUAN CRUZ j.cruz@grupoabcmedia.com
Rayados podrá reforzarse con hasta seis futbolistas exclusivamente para jugar el Mundial de Clubes 2025, según comentó Javier Aguirre en su rueda de prensa para presentar su plan hacia la Copa del Mundo. El seleccionador nacional cree que esta opción da ventaja a los clubes, pe -
ro supondrá un problema para él, ya que además de sus jugadores habituales, los equipos pueden fichar a estrellas de otros equipos por un mes, sin tener la obligación de cederlos al “Tri”. “Se abre una ventana para fichar jugadores, hasta seis jugadores pueden llevarse esos tres clubes (Rayados, Pachuca y León), con lo cual nos pueden restar jugadores en Selección”, comentó.
Los 32 equipos participantes tendrán una ventana de transferencias exclusiva para el torneo, que fue anunciada meses atrás y sería ratificada en una reunión a celebrarse en marzo en Miami.
Monterrey no debería limitarse solo de futbolistas libres como Wissam Benyeder, Carlos Vela o Diego Costa, sino que incluso, podría buscar a futbolistas mexicanos o extranjeros a
Este juego transcurrirá rodeado de expectativas porque si bien las Águilas pasan por un mejor momento, colocadas en segundo lugar del Clausura, el choque entre ambos es un aparte en México y se juega de forma diferente. Redacción
Sergio Ramos no viajará con Rayados a Vancouver para el partido contra Whitecaps, tras llegar a un consenso con Martín Demichelis.
El zaguero y el defensa central acordaron que el español no viajara a Canadá para la ida de los Octavos de Final de la Copa de Campeones Concacaf. “Hablé con Sergio… Juntos tomaremos una decisión que sea adecuada al momento por su inactividad. Estamos contentos que haya podido terminar el partido sin problemas. Siendo sensatos y de común acuerdo tomaremos la decisión”, dijo el DT antes de decidir que el Campeón del Mundo no se integrara a la delegación albiazul.
Ramos no jugará por prevención, para dosificar las cargas de trabajo, pues acarreaba casi ocho meses sin jugar hasta su debut con Monterrey. Juan Cruz
préstamo por ese mes. Esta medida se usó anteriormente para equipos mexicanos en la Copa Libertadores, lo que permitió ver a José Saturnino Cardozo con Cruz Azul, Luis Pérez en América, Rodrigo Ruíz en Pachuca y Alfredo Moreno en Tigres.
TUCA AVALA A GUIDO
“Solo veo un detalle: ¿cómo va a hacer Guido para suplir a Guido? Porque es un jugador que dentro del plantel ha sido uno de los máximos ejemplos por muchos años”, dijo Ricardo Ferretti.
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
con empate en Concacaf
GUIDO PIZARRO INICIÓ su etapa como director técnico de Tigres con un empate 1-1 ante Cincinnati en la ida de los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf. Nicolás Ibáñez fue el autor del gol que igualó el marcador, luego de que el equipo de la MLS se adelantara apenas al minuto 2. Además, Nahuel Guzmán fue clave para evitar más goles en contra y mantener con vida a los felinos en la serie.
El gol de Cincinnati cayó temprano en el partido, cuando Pavel Bucha aprovechó errores defensivos de Javier Aquino y Joaquim Pereira, quienes perdieron la marca en la media luna, permitiendo que el mediocampista checo sacara un disparo certero que venció a Guzmán. Tigres reaccionó al minuto 17 con
De acuerdo a la encuesta del portal de ABC Noticias, cibernautas tienen dudas de la capacidad como técnico de Guido Pizarro, quien era futbolista de los felinos.
¿Qué opinas sobre la designación de Guido Pizarro como técnico de Tigres?
Confío en que hará un gran papel y se quedará mucho tiempo
29% 24% 9%
Hará buen papel, pero su etapa como técnico será breve
38%
No tiene experiencia como DT, es difícil saber si tendrá capacidad
Es sólo un técnico de transición, pronto será relevado
LÍNEA DE 5
un tanto de Ibáñez, quien rompió una sequía goleadora que arrastraba desde el 9 de noviembre de 2024. El delantero argentino se elevó en el área tras un centro preciso de Sebastián Córdova y conectó un remate de cabeza para poner el empate.
Pizarro, quien optó por un look deportivo pero elegante en su debut, sorprendió con su alineación al cubrir las bajas por lesión con una línea de cinco defensores, colocando a Juan Sánchez Purata junto a Jesús Angulo y Joaquim Pereira como centrales.
Los felinos dominaron la posesión con un 54 por ciento, pero Cincinnati generó más peligro. El equipo estadounidense realizó 12 remates, de los cuales cinco fueron a puerta, obligando a Guzmán a intervenir en varias ocasiones. Tigres, Román Celentano.
Nicolás Ibáñez volvió anotar tras casi cuatro meses, pues su más reciente anotación fue el 10 de noviembre del año pasado en la jornada 17 contra la Máquina Celeste del Cruz Azul. El tanto del argentino representó su gol 21 con la casaca felina
EDITOR: ALEJANDRO MARTÍNEZ
El delantero argentino sonrie tras volver al gol en el duelo de la Concachampions.
‘ME EMOCIONÓ COMO JUGÓ EL EQUIPO’: GUIDO
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia. com
Guido Pizarro se mostró contento con el rendimiento de su equipo en el empate 1-1 ante Cincinnati en la ida de los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf. El técnico argentino destacó que hubo un cambio en la dinámica de juego y felicitó a Nico Ibáñez por su gol, asegurando que este partido, más allá del resultado, fue valioso para analizar lo que viene. El estratega consideró que, pese al empate, el equipo dejó buenas sensaciones y aspectos positivos que le permitirán seguir trabajando en su idea de juego, a pesar del poco tiempo que ha tenido para entrenar como director técnico.
Enrique García, Roberto Hernández Contreras y Raúl ‘Cora’ Isiordia te traen todas las noticias deportivas del día con un enfoque fresco. De Lunes a Viernes de 18:00 a 20:00 horas por 92.1 FM y 660 AM
Escanea el código Qr
“La intención de jugar cambió, me gustó mucho que, independientemente del campo y del rival, tratamos de jugar. Nos ha dado información para seguir construyendo, orgulloso por la intención. Emocionado, fueron días intensos, está uno tenso por cómo lo vive, emocionado por cómo jugó el equipo. Tenemos margen de mejora, pero cuando uno ve a los chicos jugar, emociona”, expresó Pizarro. El técnico auriazul también resaltó el carácter del equipo tras recibir un gol en los primeros minutos y elogió el plantel de Cincinnati, reconociendo que el partido de vuelta no será sencillo.
“Sí, el rival se encuentra con un gol al inicio, que era una muestra de carácter si íbamos a sostener la intención, y lo hicimos, es valioso”, comentó.