DIARIO GRATUITO
TIGRES, AÚN SIN LIGUILLA DIRECTA
DIARIO GRATUITO
TIGRES, AÚN SIN LIGUILLA DIRECTA
Clausura 2025 Jornada 16 Estadio Hidalgo
FUERTES RETRASOS
Empresarios de pequeños negocios afirman que las grandes compañías tardan de 60 hasta 420 días en pagarles
Rayados salen hoy obligados a ganar P16
PROPONEN REGULAR
Demora en pagos de consorcios ocasiona que gran parte de las pequeñas y medianas empresas en NL fracasen en sus primeros cinco años de operación VS.
REPRESALIAS
Sheinbaum amaga con aranceles al pollo y cerdo de EU P9
‘LAS QUIEBRAS SON UN TEMA QUE ESTÁ EN LA PLÁTICA DE LAS PYMES. SABEMOS QUE ES UN PROBLEMA’
Carlos E. Garza Director de Fomento a las Pymes en Nuevo León
Una iniciativa en el Congreso de NL contempla un plazo de 60 días como máximo para hacer pagos, con prórrogas de hasta 90 días
Oficinas improvisadas de líneas de autobuses instaladas en la vía pública operan sin regulación en la capital del estado y además aprovechan este periodo vacacional para hacer su agosto P4
Clausura 2025 / Jornada 16
Hoy, 19:00 horas / Canal 5, TUDN y ViX Premium Estadio ‘Gigante de Acero’
PROPONE HACERLES FRENTE
Trump: ‘Gobierno de México le teme a los cárteles’ P9
‘ME LLEVO MUY BIEN CON LA PRESIDENTA; QUEREMOS AYUDAR A MÉXICO’
Donald Trump Presidente de Estados Unidos
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025
“LA INICIATIVA
TRATA DE REGULAR
LOS PLAZOS DE PAGO, ESTABLECER FECHAS LÍMITES, PLAZOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE PAGOS… QUE
SEA A 60 DÍAS COMO MÁXIMO, CON PRÓRROGAS EXTRAORDINARIAS A 90 DÍAS”
Lorena de la Garza Diputada presidenta del Congreso de Nuevo León
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
EL 40% DE LAS MICRO pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Nuevo León quiebra en un lapso de cinco años, principalmente porque los grandes consorcios demoran en pagar por los servicios que les prestan.
A pesar de cumplir en tiempo y forma con la entrega de productos y servicios solicitados, grandes corporativos públicos y privados incurren en estas prácticas abusivas, donde los pagos para los emprendedores pueden tardar desde 60 hasta 420 días; es decir, casi un año y dos meses sin recibir dinero
Esta situación, revelan expertos, evita que se generen empleos y crezcan las empresas, incluso obliga a los dueños a desistir de sus emprendimientos y declararse en quiebra.
Carlos Ernesto Garza, director de Fomento y Apoyo a las Pymes de la Secretaría de Economía estatal , reconoció que este retraso en los pagos es uno de los factores que provoca la quiebra del 40% de las micro, pequeñas y medianas empresas en un plazo de cinco años de operaciones.
Además, señala que pese a que algunos empresarios no reportan la falta de solvencia económica como motivo de cierre, entre pláticas con la iniciativa privada es ampliamente comentado que existe un temor de trabajar con grandes empresas debido a los tiempos de pago.
“Los empresarios dicen: me troné porque tal empresa me hi-
zo tronar ’, es un tema que regularmente se trae en la plática, entonces es así como sabemos que sí es un problema , porque para la mayoría de los emprendedores, empresarios, P ymes , ha sido uno de los temas que preocupa cuando queremos proveerle a las grandes cadenas”, mencionó.
El funcionario indica que más allá de que sea un tema de compromiso de las grandes cadenas con sus proveedores, se debe a que falta desarrollo en las empresas que van iniciando, y señala que en las reuniones sostenidas con los altos ejecutivos de la iniciativa privada en el estado, estos muestran una buena voluntad para el desarrollo de los negocios locales.
PROPONEN INICIATIVA EN EL CONGRES O LOCAL
La priista Lorena de la Garza , diputada presidenta del Congresos estatal, refiere que ést a s son prácticas abusivas que buscan regular mediante una restricción de plazo de pagos a proveedores, reformando la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Nuevo León, la cual presentó en 2024 y ya se encuentra en mesas de trabajo.
“Se acercó conmigo un emprendedor y me comentó que le pagan a 420 días, y eso significa más de un año”, mencionó.
“La iniciativa trata de regula r de los plazos de pago, establecer fechas límites, plazos mínimos y máximos de pagos que estamos ahorita viendo para las mesas de trabajo y para el trabajo de comisión, de regularlo para que sea a 60 días como máximo con prórrogas extraordinarias a 90 días”, reveló la legisladora
“LA CIFRA DE LAS MIPYMES QUE QUIEBRAN EN UN CURSO DE CINCO AÑOS, PORQUE LO TENEMOS ESE DATO, ES DEL 40 POR CIENTO” Carlos Ernesto Garza Director de Fomento y Apoyo a las Pymes de la Secretaría de Economía de Nuevo León
TARDANZAS GRAVES Emprendedores acusan que pueden tardar desde 60 hasta 420 días para recibir el pago por brindarle un servicio a una empresa grande
Armando Solorio
Corporativo Comercial Claudia Osuna Cedillo
Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
El hierro en el polvo es un fenómeno cotidiano, que no afecta la calidad del aire, según el secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Tras la falta de medicamentos en el IMSS, municipios han tenido que entrar al quite para apoyar surtiendo a los ciudadanos, como el caso de San Nicolás.
ABC Noticias publicó recientemente que, producto de prácticas corruptas al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, las unidades médicas tienen escasez de medicinas y los pacientes con enfermedades delicadas, como cáncer o diabetes, no pueden acceder a ellas.
El alcalde nicolaíta Daniel Carrillo Martínez mencionó que ellos han recibido quejas de derechohabientes por este problema, por lo que han tenido que responder con la entrega de los fármacos.
“Nosotros apoyamos con medicamento a través del DIF que está en la Secretaría de la Familia, tenemos muchas familias de manera semanal por gestoría.
“Todas las semanas apoyamos con medicamento, no todas tienen que ver con el servicio del IMSS, pero sí una buena parte es derechohabiente y no tiene medicinas”, declaró.
El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, mencionó que ellos han recibido quejas de derechohabientes del IMSS.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
La presencia de hierro en el polvo de la Zona Metropolitana no implica ningún riesgo para la salud de la población, aseguró ayer Alfonso Martínez Muñoz, secretario estatal del Medio Ambiente.
El lunes, el funcionario estatal reconoció que el polvo que respiran los regios en la Zona Metropolitana contiene grandes cantidades de hierro, además de cobalto, níquel y acero.
Y ayer, Martínez Muñoz explicó que la presencia de hierro en el polvo acumulado en la Zona Me-
tropolitana no es motivo de preocupación.
“Quiero asegurarle a la población que este fenómeno es natural y no representa ningún riesgo para la salud ni para nuestro entorno, Monterrey está próxima a zonas desérticas, por lo que regularmente nos llegan partículas de polvo que se desplazan a través del viento”, afirmó.
Martínez Muñoz detalló que, aunque en un video se muestra cómo las partículas se adhieren a un imán, este comportamiento no es algo fuera de lo común.
Las Pequeñas y Medianas Empresas, conocidas como Pymes, están pasando por graves problemas en Nuevo León, pues cuatro de cada 10 no sobrevive a sus primeros cinco años debido al retraso en recibir pagos por sus servicios.
Carlos Ernesto Garza , director de Fomento y Apoyo a las PyMEs de la Secretaría Estatal de Economía, reconoce la gravedad de la situación y señala que los causantes de estas quiebras son los grandes consorcios que tardan hasta más de un año en pagar sus cuentas.
Dicen Los Infiltrados que Canaco y Caintra tienen la responsabilidad de que sus socios mayores reviertan esa situación, pero el Gobierno estatal debería poner el ejemplo y no sólo señalar, porque al igual que los municipios, tiene fama de demorar demasiado en pagar los servicios que contratan.
Dicen Los Infiltrados que la secretaria de Desarrollo Social del municipio de Monterrey, Karina Barrón , decidió cambiar su objetivo político para el 2027 y ya no buscará la alcaldía de Monterrey.
Con la reciente incorporación de Rafael Ramos como titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Barrón ya se dio cuenta que Lorena de la Garza es la candidata que impulsarán el alcalde Adrián de la Garza y su líder, Francisco Cienfuegos
Así, con la presidenta del Congreso lista para pelear la candidatura del PRI-PAN por la presidencia municipal con el apoyo de la cúpula tricolor, Barrón prefirió poner sus ojos en Guadalupe, y por eso ya está tramitando su cambio de domicilio.
Dicen Los Infiltrados que en la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur), que dirige Alejandra Morales , andan muy sentidos con las autoridades del Municipio de San Nicolás, que encabeza Daniel Carrillo
Resulta que la dependencia está instalando módulos para entregar la tarjeta Arráncate por Nuevo León, que ofrece entre 20% y 50% de descuento en destinos turísticos estatales, para promover la economía regional.
Y para beneficiar a los nicolaítas, en Codetur buscaron colocar un módulo en la zona de Las Arboledas, pero el Municipio les negó el permiso asegurando que ya todos los espacios están ocupados ¿será que no quieren que se promueva la ex candidata a la alcaldía?
Aumento de viajeros por Semana Santa ayuda a líneas de transporte ilegales
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
A pesar de las irregularidades y la falta de supervisión, las “centralitas”, oficinas improvisadas de líneas de autobuses que operan directamente en la vía pública, continúan proliferando en Monterrey, aprovechando el incremento de viajeros ante el periodo vacacional.
Estas líneas de transporte informal operan al margen de la ley, incumpliendo normativas fundamentales para la seguridad de los pasajeros. No ofrecen seguro de viajero, no realizan revisiones a los pasajeros ni a sus unidades, y sus operadores no están sujetos al control de las autoridades competentes.
Sus “oficinas” se instalan en puestos callejeros en diferentes vías del primer cuadro, y los autobuses son estacionados directamente en la vía pública, o en predios que ya son utilizados por los choferes de estos camiones, lo que contraviene el Reglamento de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Esta normativa exige contar con un espacio adecuado para el ascenso y descenso de pasajeros y poseer los permisos correspondientes para ofrecer el servicio de transporte.
Un recorrido realizado por ABC Noticias evidenció la marcada afluencia de pasajeros en diversas centralitas, entre ellas Viajes Especiales MIA y Autobuses La Unión de Pasaje y Turismo San Luis Potosí Monterrey S.A. de C.V.
Estos negocios ofrecen viajes a destinos como Monterrey, Allende,
Los autobuses de estos negocios son estacionados directamente en la vía pública.
Huejutla, Linares, Victoria, Altamira, Tampico, Pánuco, Ciudad de México, Guanajuato, Zacatecas, Chalma, entre muchos otros.
Se ubican en los alrededores de la Central de Autobuses y de la
Alameda Mariano Escobedo, y las salidas que ofrecen son en la tarde y noche
Paradójicamente, algunas de estas “centralitas”, como la mencionada Autobuses La Unión, aseguran ofrecer seguro de vida y contar con camiones de primera con aire acondicionado y wifi, a pesar de operar en la informalidad y sin la supervisión adecuada.
Ante el desorden e impunidad con la que operan estas centrales de autobuses informales, en julio del año pasado la diputada local del PRI Perla Villarreal hizo un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Delegación Nuevo León, para que implemente un plan de verificación exhaustivo de las centralitas ubicadas en el centro de Monterrey, que hasta el momento no han sido regularizadas por parte de las autoridades.
LUIS
MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
A raíz de la suspensión definitiva que se le otorgó a Damazo “N”, el abogado de dos denunciantes del ex entrenador de gimnasia dijo que se promoverá una controversia. El litigante César Mancio acudió junto a las dos presuntas víctimas a los juzgados federales a solicitar acceso al expediente del amparo.
En entrevista, comentó que fue apenas hasta ayer, luego de hacer presión en el juzgado de distrito en materia penal, que les dieron oportunidad de conocer los pormenores de la suspensión, y por
El abogado César Mancio acudió junto a las dos presuntas víctimas a los juzgados.
eso estaban impedidos de promover la queja correspondiente.
“Creemos que es una resolución que no tiene fundamento, toda vez que el hecho de que se le conceda la protección de no ser detenido, de ser sujeto además de una medida cautelar contraviene al artículo 19 constitucional, el cual viene muy claro que son delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
“Estamos hablando de un delito equiparable a la violación, atentados al pudor, pues es más que evidente que encajan perfecto en la descripción. Aun así, se le concede esta suspensión, se va a controvertir, no se había hecho porque no teníamos acceso al expediente, obviamente lo vamos a controvertir”, dijo.
El parque ofrece a los visitantes talleres, clases y activación física
JUAN
GARZA
jgarza@grupoabcmedia.com
El sábado se tendrá la función como parte del ciclo “Cine bajo las estrellas”
El Parque Fundidora realizará una serie de actividades gratuitas para todos los visitantes durante la Semana Santa, con el objetivo de ofrecer nuevas opciones de entretenimiento que se extienden hasta el sábado.
Entre las opciones que ofrecen hay clases de lengua de señas, talleres de pintura, yoga, defensa personal, sesiones de ejercicio tipo strong y hiit, todas completamente sin costo para el público.
Hoy se ofrecerá una clase de defensa personal a las 20:00 horas.
Para este viernes, la agenda incluye Vinyasa Yoga a las 18:00 horas, seguido por el curso de lengua de señas, el cual se impartirá a las 19:00 horas.
Para finalizar la jornada de actividades se dará una clase de hiit a las 20:00 horas; a esa misma hora también se tendrá la opción de una clase de activación strong.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Se llegaron las vacaciones de Semana Santa, y con ello también nuevas opciones de esparcimiento, entre las que destaca la remodelación del Parque El Cuchillo, en el municipio de China.
Con esto se busca generar un desarrollo regional con turismo sustentable y la conservación del patrimonio natural.
El gobernador Samuel García hizo el corte del listón del espacio que incluye un hotel en beneficio de quienes practican la pesca deportiva.
“Esto es una joya, es la presa más grande de la región, pero además es muy cono -
física de los paseantes. El
cida porque por sus lobinas viene gente de todo el mundo a pescar. Se pueden venir todo el fin de semana, quedarse a dormir y van a estar muy seguros en esta zona”, manifestó el mandatario.
Con la reapertura, dijo que también se da un fortalecimiento en los espacios accesibles, seguros y sostenibles.
El inmueble recientemente remodelado cuenta con 60 habitaciones, 20 villas, más de 100 asadores, albercas, kayaks, jet ski y catamarán, entre otras amenidades.
Glen Villarreal Zambrano, director de Parques y Vida Silvestre en el estado, destacó que todo el parque está renovado, y listo para recibir a los turistas con diversos servicios.
Uno de los eventos más esperados es “Cine bajo las estrellas”, una función al aire libre que se llevará a cabo el sábado a las 19:20 horas en la Explanada Sopladores, con la proyección de la cinta animada “Robot Salvaje”.
Este evento promete ser un punto de encuentro para las familias, parejas y amigos que deseen disfrutar de una noche distinta.
Parque Fundidora recibe mensualmente a más de un millón de visitantes que aprovechan su diversidad de espacios y actividades. Las opciones disponibles buscan fomentar la convivencia, el aprendizaje y la salud física y emocional de los asistentes, fortaleciendo el rol de Parque Fundidora como un referente cultural y recreativo en la ciudad.
¡NO TE LO PIERDAS!
La programación completa se puede consultar a través de las redes sociales oficiales del Parque Fundidora
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
La historia, el arte y el coleccionismo nos muestran nuevas formas de ver el pasado, entrelazando cultura y entretenimiento, para hacer de las vacaciones una experiencia única.
Del 11 al 27 de abril, el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste, el Museo del Palacio y el Museo La Milarca invitan a recorrer sus exposiciones y participar en sus actividades con la meta de superar los 90,000 asistentes.
En entrevista para ABC Noticias, Xavier López de Arriaga, director general del Museo de Historia Mexica-
na, detalló que el reto es encontrar la fórmula entre la parte del equilibrio con la diversión y el aprendizaje. “Tenemos que apostarle al concepto del ocio-inteligente, ¿qué quiere decir esto? Tenemos que encontrar la fórmula de equilibrio entre la parte de la diversión, la recreación y el aprendizaje, ese es el gran reto”, comentó.
En los museos ubicados en el Paseo Santa Lucía en Monterrey, los visitantes podrán hacer un viaje al pasado y descubrir los fósiles de seres que habitaron en nuestro planeta, disfrutar de espectáculos de danza, música, títeres, payasos y la riqueza gastronómica mexicana, todo sin costo para las familias.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
En busca de revivir el asunto del nuevo estadio de los Tigres, las autoridades de Monterrey y San Nicolás se están poniendo de acuerdo para oficializar la cesión del terreno donde se albergaría el inmueble.
Daniel Carrillo, alcalde nicolaíta, explicó en entrevista que el Municipio regio está en trámites para entregar el predio a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que es una sección colindante al Estadio Universitario.
“Monterrey tiene que hacer una separación de la sección de tierra para adherirla a la universidad. Tiene que pasar por el Ayuntamiento de Monterrey y entregarla a San Nicolás, lo vamos a hacer parte de San Nicolás para que quede un inmueble más grande.
“Es una parte que está pegadita (al Estadio Universitario), es un estacionamiento, toda esa sección la tienen que pegar a la universidad, tienen que pasar los trámites ante el Congreso del Estado
El
del
estadio de Tigres está siendo tratado por las autoridades.
y tienen que pasarlo por Ayuntamiento”, mencionó.
El espacio de 12 hectáreas, ubicado en avenida
con
“MONTERREY TIENE QUE HACER UNA SEPARACIÓN DE LA SECCIÓN DE TIERRA PARA ADHERIRLA A LA UNIVERSIDAD”
Daniel Carrillo
Alcalde de San Nicolás
CONVOCATORIA
Al concluir el primer paso, que tardaría unos meses, Carrillo apuntó que el proyecto será formalmente presentado.
“Yo creo que para que presenten este proyecto yo estimaría que sí faltan algunos meses, no va a ser pronto porque tienen que empatar este pedazo que se va a incorporar de Monterrey a la zona de la universidad”, dijo Carrillo.
CAJA MITRAS, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.
COOPERATIVA DE AHORRO Y PRESTAMO
Caja autorizada por la CNBV el 20 de Febrero de 2008
Monterrey, N. L., 27 Abril de 2025
XXXI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2025
El Consejo de Administración de Caja Mitras, S. C. de A. P. de R. L. de C.V. en apego a las facultades que le confieren la cláusula 56 numeral 17 de las Bases Constitutivas de esta Sociedad, y en cumplimiento de lo establecido en la cláusula 43 y 44 de las mismas Bases Constitutivas, convoca a sus Socios Delegados a la XXX (Trigésima) Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo, bajo el siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA
1.- Comprobación del quórum.
2.- Aprobación del reglamento de asamblea.
3.- Nombramiento de dos personas que funjan como escrutadores y constaten el Acta de Asamblea.
4.- Elección del Presidente de debates.
5.- Admisión, separación y exclusión de Socios. (APROBADO)
6.- Presentación de informes; (APROBADO)
A.- Consejo de Administración. (APROBADO) B.- Consejo de Vigilancia. (APROBADO)
7.- Aprobación de Planes y Presupuestos. (APROBADO)
8.- Asuntos nuevos.
8.1. Aumento o Disminución del Capital Social. (APROBADO)
8.2. Distribución de Excedentes. (APROBADO)
8.3. Aportación de Ayuda Funeraria. (APROBADO)
8.4. Elección de Delegados
9.- Elección y toma de protesta.
10.- Lectura y aprobación del resumen de acuerdos de la Asamblea. 11.- Clausura.
XXXI (Trigésima primera ) Asamblea General Ordinaria Lugar: Casino Lincoln Fecha: 27 Abril del 2025 Domicilio: Av. Abraham Lincoln No.101 Col. Mitras Norte, Monterrey N.L. Horario: 10:30 a.m.
IMPORTANTE:
* El registro comenzará 30 minutos antes de iniciar la Asamblea.
* Se darán 15 minutos de tolerancia una vez iniciados los trabajos.
* La Asamblea se realizará a puerta cerrada.
* Presentar la tarjeta de Socio.
* Favor de no traer niños ni acompañantes.
En caso de no reunirse el quórum legal a la hora señalada, este comunicado tiene el carácter de Segunda Convocatoria, media hora después y por lo tanto se realizará con los Socios Delegados presentes. POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, descartó que se tenga que realizar estudios de contaminación de suelo en el terreno que recientemente fue adquirido por el Ayuntamiento para el proyecto del Macro Parque del poniente.
En un mensaje en sus redes sociales, el edil aseguró tener el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de que el terreno está en óptimas condiciones.
Así mismo, recordó que el espacio de 12 hectáreas, situado en la avenida Díaz Ordaz, correspondía con anterioridad a la empresa Akra, filial de Alfa.
“Esta empresa concluyó en 2005 y Semarnat hizo todos los análisis pertinentes para ver si el predio estaba limpio, y aún en 2008 Profepa hizo una inspección, quiso constatar que estaba perfectamente bien hecho de cuando la fábrica existía”, declaró en su mensaje.
La ex candidata a la alcaldía de San Pedro Vivianne Clariond e integrantes del Consejo Consultivo de Servicios Públicos del Municipio habían demandado al alcalde Mauricio Fernández dar a conocer si existen estudios ambientales en el predio donde será construido el Macro Parque.
TIJERINA por sus propios derechos, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, además el señor AGUSTIN CARLOS SANCHEZ TIJERINA, también en
Una joven de 23 años, identificada como Lluvia "N", dejó al pequeño de dos años y huyó.
En el evento participarán más de 30 artesanos de diferentes comunidades indígenas.
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe lograron la detención de una joven mujer de 23 años, identificada como Lluvia “N”, instantes después de que abandonara a su hijo de tan sólo dos años de edad en la puerta de una residencia en la colonia Colonial de San Miguel, en el mencionado municipio.
Los hechos se desencadenaron cuando Lluvia “N” tocó a la puerta de un domicilio ubicado en la calle Colonial de los Álamos. La propietaria de la vivienda relató a las autoridades que la mujer le manifestó su intención de “regalarle” a su hijo, argumentando que no lo quería y no podía hacerse cargo de él.
A pesar del llanto del menor, la madre huyó del lugar corriendo.
La dueña de la casa, actuando con prontitud, grabó el abandono con su teléfono celular y realizó el reporte correspondiente al número de emergencias 911.
Tras recibir la alerta, la Policía municipal de Guadalupe implementó un operativo de búsqueda en la zona, basándose en los datos y características físicas proporcionadas por la testigo.
La mujer vestía una blusa de manga corta con colores azul, blanco y verde, mallas negras con estampado de flores y no portaba ningún calzado.
Gracias a la rápida movilización de los oficiales, Lluvia “N” fue intercepta -
da y detenida en el cruce de la avenida Ruiz Cortines y la calle Guadalajara, en la colonia Provivienda Guadalupe, mientras continuaba su huida. Al momento de su detención, se presume que la mujer se encontraba bajo los efectos de sustancias ilícitas. Tras corroborar su identidad, Lluvia “N” fue puesta a disposición del Ministerio Público, donde enfrentará cargos por el delito de abandono de persona. En cuanto al menor de dos años, fue trasladado a las instalaciones del DIF Capullos para recibir la atención y protección necesarias ante su situación.
Este lamentable incidente subraya la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida respuesta de las autoridades para proteger a los menores inmersos en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe reafirmó su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del municipio.
LO DEJA EN DOMICILIO
Lluvia "N" tocó a la puerta de un domicilio ubicado en la calle Colonial de los Álamos. La propietaria de la vivienda relató que la mujer le manifestó su intención de "regalarle" a su hijo
REDACCIÓN
El Municipio de Guadalupe fortaleció el programa de transporte Guadalupe Nos Mueve con la nueva Ruta de la Salud que trasladará a los ciudadanos a hospitales como las clínicas 4 y 32 del IMSS, así como el Hospital Materno Infantil. Esta cuarta ruta recorre una distancia de 18 kilómetros, tomando avenidas principales como Benito Juárez, Plutarco Elías Calles y Adolfo López Mateos con una frecuencia de 15 minutos.
Con esta nueva ruta que tiene un horario de 06:00 a 10:00 horas y de 15:00 al 21:00 horas, el Municipio apoyará a ciudadanos que tienen que trasladarse a hospitales e instituciones de salud de forma segura. Guillermo Hernández, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Municipio, informó que entre los principales puntos de ascenso de esta ruta se encuentran el DIF Capullos, las clínicas 4, 32 y 30 del IMSS, la Clínica Médica de Ciudad Guadalupe y el Hospital Materno Infantil.
Con la participación de más de 30 artesanos de diferentes grupos y para fortalecer la identidad de las comunidades indígenas, la Secretaría de Igualdad e Inclusión realiza la Feria Tequio HUB Intercultural, en la Explanada del Museo de Historia.
Durante el 2024 y los primeros meses de 2025, la dependencia estatal a cargo de Martha Herrera, ha realizado 50 ferias con un total de 803 participantes generando más de $2 millones 366,523 de pesos en ingresos para las comunidades.
Desde ayer y hasta el 30 de abril, artesanos de grupos mixes, nahuas, zapotecos, wirarikas,
otomí y mixteco, además de personas de la comunidad LGBT, adultas mayores y emprendedores de los Centros Comunitarios, exhibirán sus productos y gastronomía, en un horario que comprende de las 12:00 a las 22:00 horas.
Tequio HUB Intercultural es un programa que fortalece la identidad de las comunidades indígenas en Nuevo León, con la revaloración de su cultura, mediante capacitaciones y ferias artesanales.
El concepto HUB surge de la iniciativa de capacitar de forma gratuita a las y los artesanos indígenas en el mejoramiento de calidad de sus productos y que cuenten espacios para ofertar sus artesanías en universidades, plazas públicas y museos de forma segura.
La nueva
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025
REDACCIÓN
LA ARMADORA HONDA de México aclaró que no contempla mudar alguna de sus plantas de México a Estados Unidos como trascendió esta mañana.
“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento. Honda continuará considerando el sistema y la asignación globales óptimos”, dijo la empresa.
Por la mañana trascendió que la armadora japonesa analizaba trasladar a Estados Unidos su producción de México y Canadá en respuesta a los aranceles del 25% sobre los automóviles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.
De acuerdo con diferentes agencias de noticias, la medida aumentaría la producción de vehículos de Honda en Estados Unidos hasta en un 30% en un plazo de dos a tres años. La mudanza de la producción de Honda de México a Estados Unidos tomaría por lo menos un par de años.
Actualmente, la empresa cuenta con una planta armadora de vehículos en Celaya, Guanajuato, donde se ensambla el modelo HR-V.
SUS PLANTAS
Honda tiene dos centros de producción en México, en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco.
En estas plantas se fabrican motores, transmisiones, motocicletas, productos de fuerza y el vehículo HR-V
Expertos aseguran que trasladar una planta de un país a otro tomaría un par de años.
La compañía también cuenta con una planta en El Salto, Jalisco, donde manufactura motocicletas y motores. Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México, según información que ha circulado en distintos medios, supuestamente debido a la imposición de
La agencia Moody’s advirtió ayer que los nuevos aranceles de Estados Unidos deteriorarán las condiciones crediticias globales, aunque beneficiarían a industrias mexicanas que cumplen con el Tratado de México, EU y Canadá (T-MEC), pero afectarían sectores como el siderúrgico.
Según su más reciente informe “Agitación arancelaria y comercial: cómo medimos las consecuencias crediticias”, Moody’s indicó que Latinoamérica experimenta un impacto moderado por los efectos directos de los aranceles estadounidenses.
Sin embargo, señaló que México, junto con Brasil, alberga emisores importantes del sector del acero que podrían verse negativamente afectados tanto por los aranceles del 25% como por una posible sobreoferta de
aranceles a los automóviles por parte de Estados Unidos.
“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten (que) no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, refirió el funcionario en sus redes sociales.
La calificadora Moody’s alerta que los aranceles afectarían a sectores como el industrial, el minorista, el de consumo y el sector automotriz.
productos chinos, derivada de las restricciones comerciales de Washington hacia Pekín.
En contraste, el análisis advierte de que la exención temporal podría beneficiar a los productos mexicanos bajo el T-MEC, el cobre, la celulosa chilena y las materias primas agrícolas y de proteína, “que podrían ver incrementada la demanda de China como resultado de la reducción de las exportaciones estadounidenses”.
Por su parte, la calificadora destacó que “los automóviles europeos se verían especialmente afectados” si EU le levantara la exención de aranceles a Canadá y México.
Eugenio Montiel, director del Instituto de la Vivienda, espera se construyan más viviendas.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Debido al impacto que se prevé del nearshoring, y la llegada de nuevas empresas a la entidad e inversiones como las anunciadas tras la gira del gobernador Samuel García por Europa, se requerirán más viviendas en la entidad, de las contempladas en programas federales.
Así lo dio a conocer el director del Instituto de la Vivienda y de Fomerrey, Eugenio Montiel Amoroso, quien agregó que el gobierno de Nuevo León pedirá a la Federación que amplíe el programa de “Vivienda para el Bienestar” y que no sean sólo 33,000 casas.
En entrevista, el funcionario estatal señaló que mediante este ajuste esperan dotar de un lugar para vivir a personas sin acceso a recursos o financiamiento, al reiterar el incremento ante la llegada de más inversión extranjera.
“Queremos más viviendas para Nuevo León, y una vez que arranquemos (el programa) habremos de hacer peticiones: no nos bastan 33,000 viviendas, queremos ir por más porque Nuevo León está creciendo a pasos agigantados.
El funcionario estatal agregó que será el próximo mes cuando comiencen los primeros trabajos físicos del programa federal, por lo que ya se trabaja en coordinación con los delegados federales para ver dónde se realizará la colocación de la primera piedra de este programa.
“Estimamos que en mayo demos inicio y pongamos la primera piedra, estamos trabajando con todos los delegados”, expuso el titular de Fomerrey.
También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por la creación del proyecto Vivienda para el Bienestar.
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025
REDACCIÓN
EL GOBIERNO DE México está convencido de poder negociar el impuesto de 20.91% que Estados Unidos amenaza con imponer en 90 días a sus exportaciones de tomate por presunto dumping.
Aunque, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que están abiertos casos por el mismo motivo contra la entrada al país de pollo y pierna de cerdo estadounidenses a precios excesivamente bajos.
“México siempre tiene esa posibilidad de aplicar estas sanciones en el caso del pollo o... la carne de cerdo”, dijo la mandataria federal durante la conferencia matutina diaria sin aclarar de cuánto podrían ser la sanción que imponga contra estos productos.
El Departamento de Comercio estadounidense dijo que se retiraba de un acuerdo de 2019 que había suspendido una investigación antidumping sobre las importaciones de tomates frescos procedentes de México porque el acuerdo actual no protege a los productores estadounidenses de “precios injustos” por lo que “la mayoría” de los tomates procedentes de México estarán sujetos a
“MÉXICO SIEMPRE TIENE ESA POSIBILIDAD DE APLICAR ESTAS SANCIONES EN EL CASO DEL POLLO O A LA CARNE DE CERDO”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
La mandataria explicó que el país puede aplicar represalias.
un arancel del 20.91% que comenzaría el próximo 14 de julio.
Sin embargo, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, se mostró convencido
POLLO
En 2023 se importaron 1.1 millones de toneladas de pollo de EU
CERDO
En 2024 se importaron 1.2 millones de toneladas de carne de cerdo
de que se llegará a un acuerdo con Washington como ha ocurrido antes, porque el conflicto es recurrente. Además, recordó que el actual acuer-
REDACCIÓN
Durante una entrevista con la cadena Fox News realizada ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles mexicanos tienen control sobre aproximadamente el 40% del territorio nacional.
Por lo que su administración estaría dispuesta a ofrecer asistencia para combatir ese problema.
“Me llevo muy bien con la nueva presidenta, quien es una mujer excelente. Debo decir que la relación es muy buena. Queremos ayudarla y queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así", comentó el presidente. Sin embargo, subrayó que el Gobierno de México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles. De hecho, los cárteles controlan grandes zonas del país.
Destacó que los cárteles han logrado acumular grandes fortunas gracias a su poder en diversas regiones, lo que representa un desafío tanto para la seguridad de México como para la estabilidad de la región en general.
En febrero, la administración de Trump clasificó a seis de los principa-
les cárteles del narcotráfico en México como Organizaciones Terroristas Extranjeras, una medida que refuerza el enfoque más agresivo de EU hacia estas organizaciones.
Los cárteles señalados incluyen el cártel de Sinaloa, el cártel del Golfo, el cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel del Noreste, la Nueva Familia Mi-
choacana y Cárteles Unidos. Desde su campaña presidencial, Trump ha sugerido en diversas ocasiones que EU podría tomar medidas militares unilaterales para combatir a los cárteles en territorio mexicano, si fuera necesario. La postura fue respaldada por Pete Hegseth, secretario de Defensa.
El republicano
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ
Durante la Mañanera, la presidenta de México reprochó que las autoridades estadounidenses no hayan notificado al Gobierno mexicano, ni a través de las secretarías de Relaciones Exteriores, ni de Economía, ni de Agricultura, sino a través de los abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. “Eso está mal. En todo caso tendrían que haber notificado al Gobierno de México también”, dijo.
No obstante, la titular del Ejecutivo federal refirió que se tiene un plazo de 90 días, para poder alcanzar un acuerdo, ya que, argumentó, no existe dumping en la exportación de jitomate, principalmente de Sinaloa, a Estados Unidos. “Se quejan algunos productores de Estados Unidos de que el precio del jitomate mexicano es más bajo, cuando pues es el precio de producción, sencillamente, al que se está vendiendo, no hay nada de que el Estado esté subsidiando para que… cosa que al revés sí ocurre. Entonces no hay ningún dumping que haga el jitomate o los productores de jitomate mexicano para exportar el jitomate”, argumentó.
Luis Granados
do data de 2019, cuando la primera administración de Donald Trump actuó “igualito que ahorita” y se llegó a un entendimiento.
LA CASA BLANCA anunció ayer que ampliará el “área de defensa nacional” en el paso fronterizo de Nuevo México a través del despliegue de elementos militares sobre casi 300 kilómetros de territorio. Karoline Leavitt, secretaria de prensa estadunidense, anunció esta medida durante una conferencia de prensa en la que, además dijo que la administración Trump también reforzará otros 140 kilómetros de frontera en el estado de Texas.
Por su parte, la Presidenta de México afirmó ayer que su gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos. Redacción
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025
Ollanta Humala, ex presidente de Perú, es
REDACCIÓN
LA JUSTICIA PERUANA condenó ayer a 15 años de prisión al ex presidente Ollanta Humala tras hallarlo culpable de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del Gobierno de Venezuela para sus campañas de 2011 y 2006, respectivamente.
Humala, de 62 años, fue detenido en la sala de audiencias al término de la lectura del fallo, que puso fin a más de tres años de audiencias contra el ex teniente coronel de centroizquierda que gobernó Perú entre 2011 y 2016.
Es el segundo ex gobernante condenado por la justicia de su país de un total de cuatro ex presidentes salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.
“Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva”, dijo la jueza Nayko Coro -
nado del Tercer Juzgado de la Corte Superior, al leer el fallo de primera instan cia que será apelado por la defensa del ex presi dente.
El fiscal Germán Juárez, ma nifestó a la prensa su satisfacción con la decisión judicial “que ha sido desde el punto de vista del debido proceso, con objetividad y con imparcialidad”.
Según la Fiscalía, el escándalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Ku czynski (2016-2018), aún in vestigado, y Alejandro Toledo (2001-2006).
DETECTA ESTADOS UNIDOS EL INGRESO DE AVIONES MILITARES RUSOS EN ALASKA
AVIONES MILITARES RUSOS fueron detectados dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ), según confirmó el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) mediante un comunicado oficial.
Aunque no se especificaron el tipo ni el número de aeronaves involucradas, ni detalles sobre su trayectoria o posible interceptación por parte de aviones estadounidenses, el organismo aseguró que la actividad se desarrolló en espacio aéreo internacional, fuera del territorio soberano de Estados Unidos o Canadá, pero dentro del área donde se exige identificación de aeronaves por razones de seguridad nacional. Redacción
La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue condenada a 15 años de cárcel por lavado de activos. La jueza ordenó su captura, ya que no asistió a la lectura de la sentencia. La Fiscalía los acusó de lavado de activos por supuestamente ocultar que recibieron $3 millones de dólares de Odebrecht para la campaña de 2011 que lo llevó a la presidencia, según declaró a fiscales peruanos el ex número uno de la empresa brasileña Marcelo Odebrecht. Redacción
RECONOCEN SOBORNOS
Odebrecht, cuyo escándalo de sobornos y corrupción salpicó a varios países de Latinoamérica, reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en gratificaciones y donaciones electorales ilegales en Perú desde inicios del siglo XXI
El ex mandatario peruano es acusado de recibir aportaciones económicas de parte de la constructora brasileña Odebrecht.
Un tiroteo registrado la tarde de ayer en la escuela secundaria Wilmer-Hutchins, ubicada al sureste de Dallas, provocó una intensa movilización policiaca y de servicios de emergencia.
El incidente ocurrió alrededor de las 13:45 horas (hora local), cuando se escucharon detonaciones dentro del campus escolar. De inmediato, el Distrito Escolar Independiente de Dallas confirmó a través de un comunicado que la Policía estaba respondiendo “a un incidente de tiroteo” en las instalaciones.
Medios locales reportaron que un estudiante de 17 años resultó herido durante el ataque. El adolescente fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica; hasta el cierre de edición se desconocía su estado de salud.
Como medida de seguridad, los alumnos fueron evacuados hacia las gradas del campo de futbol y la zona de atletismo del plantel, mientras las autoridades aseguraban el área.
Aunque el campus fue resguardado, las autoridades no han informado si el responsable del ataque fue detenido o neutralizado.
La escuela Wilmer-Hutchins alberga a cerca de
1,000 estudiantes y se encuentra en el sur de Dallas, una zona que ha visto incrementos en los llamados de seguridad en los últimos años.
inmediatamente.
El país oriental se mantiene paciente ante los gravámenes, al grado de elevar los suyos sobre EU en un 125 por ciento.
VERÓNICA VALENCIA v.valencia@grupoabcmedia.com
EN PLENA GUERRA arancelaria , el mundo observa a dos grandes potencias subir aranceles un día sí y otro también. Estados Unidos impuso un gravamen total del 145% a las importaciones chinas, mientras Pekín elevó los suyos sobre los bienes estadounidenses hasta un 125 por ciento.
Pero además de aumentar los aranceles, Pekín ha tomado una serie de medidas punitivas que no sólo afectan sectores clave como la agricultura, la tecnología, la industria aeroespacial y el comercio internacional, sino que también aumentan las tensiones geopolíticas entre ambas superpotencias.
Desde la suspensión de importaciones de sorgo y productos avícolas, hasta restricciones sobre tierras raras esenciales para la tecnología avanzada, China ha respondido a los aranceles impuestos por Washington con contramedidas que amenazan con alterar las cadenas de suministro globales.
Además, el control sobre 16 empresas tecnológicas estadounidenses y la inclusión de otras 11 en una lista de “entidades poco fiables” por su cooperación con Taiwán refleja el uso de herramientas económicas para presionar sobre temas de seguridad nacional y soberanía. Estas represalias, junto con una investigación antidumping sobre productos médicos, han generado una caída en los mercados bursátiles globales. Aquí te presentamos un recuento:
China ordenó no aceptar más aviones de Boeing, como parte de las represalias contra los impuestos ordenados por Washington.
NO MÁS COMPRA DE AVIONES
Ayer China ordenó a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones de Boeing. La empresa con sede en Arlington (Virginia) podría ver encarecerse el precio de sus aviones en comparación con el de sus dos principales rivales, la europea Airbus y la Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), que busca ganar terreno en el mercado doméstico con apoyo estatal.
La empresa perdería 8,830 entregas de aviones a China debido a los ridículos aranceles de Trump durante los próximos 20 años.
SUSPENDE IMPORTACIONES AGRÍCOLAS: IMPACTO EN EL SORGO Y PRODUCTOS AVÍCOLAS
Una de las medidas más inmediatas de represalia tomadas por Pekín fue la suspensión de importaciones de sorgo y otros productos agrícolas provenientes de EU. Esta decisión afecta directamente a los productores de estos productos en los Estados Unidos, que habían exportado grandes cantidades de sorgo a China en años anteriores. La suspensión afecta principalmente a la subsidiaria exportadora C&D (USA) Inc., un actor clave en la exportación de sorgo desde EU hacia el mercado chino.
Además de esto, Pekín extendió las restricciones a productos avícolas y harina de huesos de tres empresas estadounidenses, lo que golpea aún más la industria alimentaria.
TECNOLOGÍA Y MINERALES
Otra medidas que tomó el país asiático fue el control sobre la exportación de tierras raras, en particular aquellas de tipo mediano y pesado, como el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio. Estos minerales tienen aplicaciones esenciales en la fabricación de tecnologías avanzadas, incluidos dispositivos electrónicos, energía renovable, y sistemas de defensa. La decisión de China de restringir estos recursos podría complicar el acceso de las empresas tecnológicas de EU a materias primas fundamentales para la innovación y la producción de hardware, como en la industria de semiconductores, baterías y otros productos de alta tecnología. Esos minerales también son importantes para los desarrollos en la industria de vehículos eléctricos y las tecnologías militares, lo que podría agravar las tensiones entre las dos superpotencias al afectar áreas estratégicas como la ciberseguridad y la inteligencia artificial.
El país asiático tomó el control sobre la exportación de tierras raras.
16 EMPRESAS ESTADOUNIDENSES BLOQUEADAS
Estas empresas están vinculadas a la fabricación de productos de uso dual, es decir, aquellos que tienen aplicaciones tanto civiles como militares. Entre las compañías afectadas se encuentran gigantes tecnológicos y de telecomunicaciones, como Qualcomm, Intel, Micron Technology y Caterpillar, así como fabricantes de software de alta gama.
El bloque de exportaciones significa que estas compañías tendrán prohibido enviar sus productos a China, una restricción que pone en peligro contratos lucrativos y restringe la colaboración tecnológica entre las dos economías más grandes del mundo.
Las empresas afectadas ya han comenzado a buscar alternativas para adaptarse a estas restricciones, pero los efectos a largo plazo podrían incluir la desvinculación progresiva de las cadenas de suministro tecnológicas que han sido fundamentales para la globalización económica en las últimas dos décadas.
INVESTIGACIÓN ANTIDUMPING: IMPACTO EN EL SECTOR MÉDICO
El país asiático también lanzó una investigación antidumping sobre las importaciones de ciertos productos médicos utilizados en tomografía computarizada (CT) provenientes de EU. Esta investigación tiene como objetivo evaluar si los precios de estos productos son excesivamente bajos debido a subsidios o prácticas comerciales desleales, lo que podría dar lugar a aranceles adicionales sobre estos productos. Dado que la industria médica estadounidense depende en gran medida de las exportaciones a mercados internacionales, esta medida podría poner en riesgo el acceso de los productos de alta tecnología a mercados clave como el chino.
INFLUENCERS CHINOS
Por otro lado, en Weibo (la versión china de Twitter) y otras plataformas de redes sociales populares en China, varios influencers comenzaron a compartir contenido sobre las represalias del Gobierno chino y cómo las empresas de su país estaban manejando la crisis. Influencers chinos de tecnología y economía, como Jack Ma (fundador de Alibaba), emitieron declaraciones indirectas en las que insinuaban cómo las restricciones estadounidenses estaban perjudicando a las empresas tecnológicas chinas.
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
REDACCIÓN
VAMPIROS Y BLUES se entrelazan para generar terror en “Pecadores”, protagonizada por Michael B. Jordan, bajo la dirección y con guión de Ryan Coogler.
La cinta, que se estrena este jueves 17 de abril en las salas de México, ubica la historia en un pueblo de Mississippi a principios del siglo XX, durante la época de prohibición, a donde los gemelos “Elijah” y “Elias” deciden volver, sin imaginarse que una fiesta atraerá una amena- za sobrenatural.
“Lo más complicado era la dificultad técnica de cómo filmar ambos personajes. Hice cada escena cuatro o cinco veces, creo que el equilibrio de ir una y otra vez fue difícil en ocasiones, pero una vez que encuentras el ritmo se hace mucho más natural. Me divertí mucho”, dijo Jordan.
“Pecadores” cuenta con las actuaciones de Hailee Steinfeld, Miles Caton, Jack O’Connell, Wunmi Mosaku y Delroy Lindo.
El director y guionista Ryan Coogler y Michael B. Jordan han ido consolidando una mancuerna con proyectos como “Creed” y “Black Panther”
El blues fue la inspiración del director y guionista Ryan Coogle, quien se acercó al género desde niño por un tío que falleció en 2015. Para el guión tomó como referencia a dos exponentes del género: Tommy y Robert Johnson, conocidos por la leyenda de que habían vendido su alma al diablo.
“Tiempo después, al procesar su pérdida, empecé a escuchar blues y un día me vino la inspiración mientras escuchaba ‘Wang Dang Doodle, de Gowlin’ Wolf; me di cuenta que tenía que hacer la película”, contó.
El soundtrack incluye “Dangerous”, interpretada por Hailee Steinfeld, quien así pudo regresar a su faceta como cantante.
“Mezclar la música y la actuación es la más completa expresión de quién soy”, dijo la intérprete de “Love myself” y “Most girls”.
“LO MÁS COMPLICADO ERA LA DIFICULTAD TÉCNICA DE CÓMO FILMAR AMBOS PERSONAJES. HICE CADA ESCENA CUATRO O CINCO VECES, CREO QUE EL EQUILIBRIO DE IR UNA Y OTRA VEZ FUE DIFÍCIL EN OCASIONES, PERO UNA VEZ QUE ENCUENTRAS EL RITMO SE HACE MUCHO MÁS NATURAL”
Michael B. Jordan
Actor
Michael B. Jordan asume el reto de interpretar a hermanos gemelos en la pantalla grande.
La cantante reprochó que sigan los hechos violentos en el recinto de espectáculos.
“OJALÁ ESTE TIPO DE SITUACIONES QUE HAN VUELTO A SUCEDER EN EL MISMO LUGAR, LA MISMA FERIA, SIRVAN PARA QUE SE HAGA ALGO AL RESPECTO”
Ximena Sariñana
Cantante
REDACCIÓN
Las condiciones de inseguridad que prevalecen en la Feria de Caballo en Texcoco son un problema que debe atenderse, considera Ximena Sariñana, luego de las agresiones y destrozos que se presentaron cuando el intérprete Luir R. Conríquez se negó a cantar narcocorridos.
Abordada en el Aeropuerto de la Ciudad de México, la cantante expresó su preocupación al tratarse del mismo lugar en el que su mánager de producción, Luis Miguel Melche, fue agredido y tuvo que someterse a un trasplante de córnea.
“Sí, es una cosa terrible la seguridad de ese es-
tablecimiento y de esa feria en particular, siguen pasando cosas. Y sí, nada más qué decir, ahora sí que los hechos lo dicen todo”, expresó Sariñana.
Incluso recordó que en el caso de su colaborador no se hizo justicia y, prueba de ello, es que siguen las mismas condiciones.
“No hubo justicia al respecto, es una de las tragedias más horribles de este país, que pasa muchas veces.
“Ojalá este tipo de situaciones que han vuelto a suceder en el mismo lugar, la misma feria, sirvan para que se haga algo al respecto. Al final, es la seguridad no solamente de los que trabajamos, sino de todos los asistentes”, consideró.
EL CAMEO DE Donald Trump en “Mi pobre angelito 2” no es motivo de orgullo para el director, quien se arrepiente y le gustaría eliminarla por completo, según reveló en una entrevista para el San Francisco Chronicle.
El realizador Chris Columbus dijo que la participación de Donald Trump “se ha convertido en una maldición, desearía que no existiera”, pero admitió que, si la elimina, “probablemente me sacarían del país y seré considerado no apto para vivir en Estados Unidos, así que tendré que regresar a Italia o algo así”. La razón por la que el presidente de Estados Unidos aparece en el clásico infantil de comedia protagonizado por Macaulay Culkin es porque en una escena, "Kevin McCallister" termina dentro del Plaza Hotel y se encuentra a Trump en la recepción, quien le da direcciones al niño perdido.
En 2020, el director reveló que Donald Trump “abusó de su posición para estar en la película”, ya que el edificio era propiedad del empresario en aquel entonces y él le dijo a Colombus que “la única manera que puedes usar el Plaza es si yo estoy en el filme”.
Más allá del director, Macaulay Culkin apoyó una campaña de internet realizada por fans de "Mi pobre angelito 2" en 2023 para eliminar la escena de la película. (AFP)
De acuerdo a la revista People, el rey Carlos III no responde llamadas de su hijo Enrique y no han conversado desde 2024
REDACCIÓN
El distanciamiento entre el rey Carlos III y Enrique sería tan profundo que, además de no tener ningún tipo de comunicación directa, éste ni siquiera se entera sobre la evolución del cáncer de su papá más que por los medios.
De acuerdo a una publicación de la revista People, quien fuera heredero al trono lleva tiempo sin tener respuesta a las llamadas o cartas que envía.
“La distancia emocional entre padre e hijo sólo se ha ampliado”, dijo una fuente.
La última conversación entre padre e hijo se dio en febrero de 2024, cuando Enrique visitó al rey Carlos III, luego de que anunciara que padecía cáncer; esa vez estuvo la reina Camilla, quien no es de su agrado.
“No creo que haya algún acercamiento. Nada ha cambiado… están distantes”, cita la revista People.
Enrique libra una batalla legal para seguir teniendo la protección de la segu-
tras el anuncio de que el rey tenía cáncer.
ridad oficial para él, su esposa Meghan Markle e hijos, a pesar de que en 2020 renunció a ser miembro activo de la familia real. Tener seguridad oficial vital, ya que el accidente en el que perdió la vida su mamá, la princesa Diana, fue tras el divorcio de Carlos y quedar desprotegida.
El actor pudo recuperar su libertad tras pagar $500 dólares de multa.
LOS DELITOS
William Levy fue detenido en Florida por causar una serie de disturbios e invadir una propiedad privada
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
El actor cubano-estadounidense
William Levy fue detenido en Florida acusado por los delitos relacionados con intoxicación, causar disturbios e intrusión en una propiedad ocupada.
Horas más tarde recuperó su libertad tras pagar una fianza de $500 dólares.
La información de la detención trascendió luego de ser publicada en el condado Broward, la zona en la que fue detenido.
Esta no es la primera vez que William Levy es involucrado en problemas con la justicia, cabe recordar que en el año 2010 fue acusado de presunto abuso sexual por una joven de 17 años.
Sin embargo, al final el actor salió bien librado toda vez que la denuncia fue retirada.
Años después, en 2014, una mujer que se decía ser la presidenta de su club de fans en España fue acusada de utilizar el nombre del actor para pedir dinero a cambio de tener encuentros con él.
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025
EL EX PRESIDENTE de Estados Unidos Joe Biden (20212025) reapareció públicamente para pronunciar su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca en enero para criticar los recortes emprendidos por Donald Trump El ex presidente encabezó en la ciudad de Chicago una conferencia organizada por el grupo Defensores, Consejeros y Representantes de Discapacitados (ACRD, en inglés) y arremetió contra el gobierno republicano por haber “tomado el hacha” contra la Seguridad Social. “En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante”, indicó el ex mandatario
En su mensaje, quien avisó de los efectos que están empezando a tener algunas medidas ya tomadas por Trump, como el despido de miles de trabajadores públicos en los organismos de la Seguridad Social, que afectará a familias en todo Estados Unidos. Redacción
UN JOVEN FUE asesinado a balazos anoche en calles de la colonia Hacienda Los Pinos, en el municipio de Apodaca, lo que generó una intensa movilización policial. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue un joven de aproximadamente 23 años de edad, quien hasta el cierre de esta edición no había sido identificado oficialmente.
El ataque se registró en plena vía pública mientras el joven se encontraba fuera de un domicilio, cuando fue sorprendido por sujetos armados que abrieron fuego en su contra. Vecinos señalaron que escucharon varias detonaciones de arma de fuego y posteriormente vieron al joven tendido sobre la banqueta. Alejandro Cardiel
EL COORDINADOR DEL Grupo Legislativo de Morena, Mario Soto, entregó más de 150 aparatos de movilidad, medicinas y apoyo alimentario a habitantes del distrito 12, con sede en García.
El funcionario señaló que la solicitud de apoyos para quien lo requiera se efectúa durante los recorridos casa por casa, por petición a su oficina de gestoría o a través de las redes sociales.
“Es parte de las actividades que tenemos los diputados de Morena en calle, con el ciudadano, atendiendo sus necesidades y brindando el apoyo que requieran, seguiremos haciendo este operativo”, explicó
El diputado de Morena detalló que en esta ocasión dotó a los beneficiados con sillas de ruedas, bastones, andadores, medicamentos y despensas. Redacción
Borussia Dortmund se impuso por 3-1, pero no le alcanzó para la remontada
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
Tras sufrir su primera derrota del año, por marcador de 3-1 ante el Borussia Dortmund, el FC Barcelona avanzó a las Semifinales de la UEFA Champions League, instancia en la que no estaba desde el 2019. El equipo de Hansi Flick firmó su peor partido del curso, pero su ventaja en la Ida fue suficiente para pasar con marcador de 5-3 global.
El Dortmund se fue al frente con goles al 11’ y al 48’, pero la esperanza se desvaneció con un autogol de Fermín López al 54’ volvió a darles calma. El equipo alemán no cesó y consiguió el tercer tanto al 76’ por conducto de Guirassy. Pese al sufrimiento final y un tanto anulado a los locales, el Barza resistió y selló su boleto a la siguiente fase, en la que se medirá al ganador entre Inter de Milán y Bayern Múnich.
El Real Madrid recibe hoy al Arsenal en la Vuelta de los Cuartos de Final de la Champions League con la difícil misión de remontar el 3-0 encajado en Londres. Los goles de Rice y Merino dejaron al equipo blanco al borde de la eliminación, obligado ahora a recurrir a la mística del Santiago Bernabéu para intentar una nueva hazaña europea. Los de Ancelotti necesitan cambiar radicalmente la imagen mostrada en la Ida, donde fueron superados física y tácticamente. Para soñar con una remontada, el club confía en el impulso de su afición y en el caos controlado que tantas veces ha sido su fórmula en noches de Champions. Redacción
CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL / VUELTA
DORTMUND 3-1 BARCELONA Global: 5-3, avanza Barcelona
Desde el 2019, los blaugranas no accedían a la Semifinal de UEFA Champions League.
LEAGUE CUARTOS DE FINAL / VUELTA INTER MILÁN VS. BAYERN MÚNICH 13:00 horas Ida: 2-1, Inter
MADRID VS. ARSENAL 13:00 horas Ida: 3-0, Arsenal
RESULTADO
ASTON VILLA VS PSG Global: 5-4, avanza PSG
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
TODO APUNTA A que habrá Clásico Regio en los Cuartos de Final del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. Tigres y Rayadas ya están clasificadas y actualmente ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente, por lo que, de no cambiar en la última jornada, las enfrentaría en la primera ronda de la Liguilla
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
FIFA ya tiene un plan de emergencia en caso de confirmarse que club León no participará en el Mundial de Clubes y ese lugar disponible se jugará en un partido de repechaje entre el América y Los Ángeles FC.
El equipo Campeón de la Liga de Campeones de Concacaf 2023 está en la última instancia de apelación con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), a espera de un fallo para conocer su destino de cara al torneo veraniego.
Si se ratifica la exclusión de “La Fiera”, en la resolución final del 6 de mayo, los dos clubes mencionados disputarán un partido por ese lugar, aseguró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “En un par de semanas vamos a tener
El presidente de FIFA, Gianni Infantino, dio a conocer el plan emergente.
la resolución final y definitiva, vamos a respetar cualquier decisión. Si el TAS confirma la decisión del Comité de Apelación, la intención de la FIFA es jugar un partido, un playoff, entre el equipo que perdió la final de la Champions de Concacaf, LAFC y el siguiente equipo en el ranking, que es el América”, informó.
Claves: JJ.- juegos jugados, JG. - juegos ganados, JE. - juegos empatados, GF. - goles a favor, GC. - goles en contra, DIF. - diferencia y Ptos. - puntos.
Jugadora Equipo Goles
Charlyn Corral Pachuca 21
Stephanie R. Pumas 13
Aerial Chavarin Cruz Azul 12
Jacqueline O. Tigres 11
María Paula S. Atlas 10
NO HACEN SOMBRA A CHARLYN Charlyn Corral superó su propio récord de goleo. En el Clausura 2023 marcó 20 tantos; ahora, con 21 goles y una jornada por disputar, impone una nueva marca en la Liga MX Femenil
Tigres empató sin anotaciones ante Pachuca en la Jornada 16 del Clausura 2025.
Aunque el equipo buscaba el triunfo, el punto fue valioso en su camino hacia la clasificación, así lo expresó el auxiliar Maximiliano Velázquez, quien dirigió ante la suspensión de Guido Pizarro.
“Un punto importante más allá de que veníamos a buscar el triunfo. “Fue un partido muy parejo en todo. Este punto nos acerca a la clasificación.
La última fecha nos toca definirlo en casa con nuestra afición, como en el Clásico”, declaró.
Marifer Ibáñez
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
TIGRES VOLVIÓ A SALIR SIN VICTORIA del Estadio Hidalgo, al empatar 0-0 ante Pachuca en la Jornada 16 del Clausura 2025. Pese al resultado, los felinos se mantienen en puestos de clasificación directa a la Liguilla.
Con Maximiliano Velázquez al mando, tras la suspensión de Guido Pizarro, el equipo intentó dominar un duelo de Ida y Vuelta. Nahuel Guzmán fue figura clave, con intervenciones desde el minuto 13 y otra doble atajada en el complemento.
Brunetta probó de media distancia al 1’ y luego generó una triangulación con
Loroña y Gorriarán al 28’. Pereira tuvo una opción de cabeza que se fue desviada. En el segundo tiempo, Córdova remató por encima tras una jugada de “Nico” Ibáñez, y Nahuel salvó al 84’ con una reacción felina.
Tigres llegó a 30 puntos y subió de forma momentánea al tercer lugar por diferencia de goles (+9), por encima de León (+6), Cruz Azul (29) y Necaxa (27). Sin embargo, podría caer hasta la sexta posición dependiendo de los resultados.
A una jornada del cierre, Tigres aún tiene pendiente el duelo en “El Volcán” frente a Pumas, con la mira en asegurar su lugar entre los primeros seis puestos y evitar el Play-In.
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
Rayados recibe al América con el peor escenario posible: en noveno lugar, después de perder el Clásico Regio y otra vez sin Sergio Canales. El mediocampista español había entrenado domingo y el lunes le hicieron un estudio, pero no participó en el interescuadras y es baja por tercer partido consecutivo. Además, está en duda para juego del fin de semana contra León.
Sergio aún no está listo para regresar, y es que además del corte en la pierna, habría sufrido una molestia en el soleo de la pierna derecha.
Monterrey está contra las cuerdas, prácticamente sin Liguilla directa y obligado a ganar para llegar a Play-In, pero tampoco contará con Óliver Torres ni Germán Berterame ante el tricampeón de México.
América busca quedarse con el liderato general. Aún no está matemáti -
PARTIDOS DE RAYADOS SIN CANALES
Jornada 13 vs. Chivas
Jornada 14 vs. Tigres
Jornada 15 vs. América
CLAUSURA 2025 / JORNADA 16
Estadio: BBVA
19:00 horas / Canal 5, TUDN, ViX Premium
JUEGOS PARA HOY
Querétaro vs. Atlas
19:00 horas / Caliente TV
San Luis vs. Toluca 20:00 horas / ESPN 2, Disney+
Mazatlán vs. Tijuana 21:00 horas / Fox Sports, FS Premium
Pumas vs. Santos 21:05 horas / Canal 5, TUDN, ViX Premium camente calificado a Cuartos de Final, pero un triunfo en el estadio de su última alegría les ganaría la presencia en la siguiente ronda, en busca del tetracampeonato. El estratega André Jardine le tiene
tomada la medida a Monterrey, con 5 triunfos, 2 empates y 2 derrotas en los 9 partidos que dirigió.
2025 / JORNADA 16