4 minute read

Ataques y momentos cómicos marcan debate por gubernatura

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

El primer debate entre los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila, rumbo a las elecciones del 4 de junio, estuvo marcado por el intercambio de acusaciones al aspirante de Morena, Armando Guadiana, y de la coalición PAN-PRI-PRD, Manolo Jiménez Salinas, así como de momentos cómicos.

Uno de ellos fue cuando Guadiana aprovechó su espacio para presumir su sombrero firmado por el ex boxeador Julio César Chávez y anunciar su rifa.

En su primera intervención, el candidato del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía, señaló que Guadiana fue impuesto “por la corrupción”.

“A mi lado se encuentran los representantes de la mafia del poder coahuilense. Guadiana es producto de la imposición y la corrupción, incluso fue detenido en 1994 y recluido en (el penal del) Topo Chico, por defraudar al Banco de Comercio Exterior”, dijo el ex subsecretario de Seguridad.

Así mismo, acusó a Jiménez de haber avalado decretos para endeudar a Coahuila cuando el priista era diputado.

“Yo le pido a Manolo Jiménez que no evada cuál fue su responsabilidad cuando fue diputado local y avaló decretos de la deuda. Lo has querido ocultar en tu biografía, tú votaste decretos del saqueo de Humberto y Rubén Moreira, de quienes hoy reniegas”, dijo.

En ese sentido, indicó que Jiménez es “el Peña Nieto de los Moreira”.

En respuesta, Guadiana llamó “traidor” a Mejía, por haber buscado la candidatura con el PT, luego de no haberla conseguido con Morena.

“Acá a mi izquierda, el candidato del PT es una T, pero que no es de la 4T como él dice, es de traidor, traidor a los principios de todos los partidos en los

(Armando)

Guadiana fue recluido en (el penal del) Topo Chico por fraude y (Manolo)

Jiménez es el Peña Nieto de los Moreira’’

Quiero ser gobernador de Coahuila para conservar lo bueno que tenemos y cambiar lo que haya que mejorar’’

Adversarios reparten ‘dádivas’, dice Delfina

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

Sin mencionar el nombre de su oponente, pero la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, acusó a sus adversarios de comenzar a dar regalos como parte de sus trabajos de campaña.

El candidato del PT es una T, pero no es de la 4T como él dice, es de traidor, de todos los partidos en los que ha estado’’

Armando

Si los consorcios extranjeros tienen agua, no es posible que haya familias de nuestro estado que no la tengan’’ que ha estado”, dijo Guadiana. Manolo Jiménez, por su parte, evadió las acusaciones y aseguró que “ante cada mentira y ataque en mi contra, yo quiero aprovechar para dar propuestas”. Hubo momentos que, entre gritos y silbidos, el público asistente al debate interrumpió el mismo.

“Sabemos que ya empezaron a dar artículos domésticos, sabemos que van a llegar con el dinero”, expresó la candidata desde la explanada de Tlalnepantla.

“Sabemos que van a llegar con la opresión, pero saben qué, vale la pena demostrar que nosotros tenemos dignidad”, agregó sin mencionar a Alejandra del Moral, la candidata de la coalición Va por México.

Gómez abundó que la entrega de dádivas se ha registrado en la zona sur del estado, según le han comentado compañeros.

Y Del Moral se ve ganando De cara al primer debate a realizarse el próximo jueves, la candidata de la coalición Va por México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza), Alejandra del Moral, dejó en claro que va por la victoria el próximo 4 de junio.

“El jueves vamos a tener el primer debate y con educación, con conocimiento, pero sobre todo con un gran amor a esta tierra, vamos a ganar el debate y vamos a ganar la gubernatura”.

“Porque es donde hay más necesidad; lamentable nuestros compañeros de San Felipe del Progreso, San Felipe del Rincón, Luvianos, pues es gente que tiene mucha necesidad”, dijo.

“Y a veces de eso se valen para poder hacer algunas presiones, ¿no?”, agregó la morenista.

Revelan documentos en EU tensión entre Ejército y Marina de México

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

El secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, “instruyó a sus oficiales que limitaran la cooperación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena)” ante la posibilidad de que el Ejército tomara el control de todo el espacio aéreo mexicano, según documentos clasificados del Pentágono.

En algunos documentos relacionados con México, que no se sabe si fueron alterados, oficiales militares estadounidenses evaluaron las implicaciones de que el Ejército mexicano asumiera la supervisión y el control de la aviación civil del país.

El informe ultrasecreto, según el Washington Post, predice que es probable que el presidente Andrés Manuel López Obrador continúe con la asignación de más responsabilidades y roles de supervisión a las Fuerzas Armadas del país, especialmente al Ejército, pero “sin aumentos en los recursos”.

De acuerdo con la evaluación militar estadounidense, el secretario Ojeda Durán, quien no es mencionado directamente por el rotativo, “estaba tan frustrado por la posibilidad de que el Ejército tomara el control de todo el espacio aéreo mexicano que ‘instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con la Sedena en respuesta’”.

El diario precisó que “el informe señala el potencial de empeoramiento de las tensiones entre las Fuerzas Armadas de México, ‘una disputa que probablemente exacerbará su rivalidad existente y disminuirá aún más su capacidad para realizar operaciones conjuntas’”.

Tiene hoy Musk prueba histórica

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

La compañía aeroespacial SpaceX, perteneciente al multimillonario Elon Musk, realizará hoy el primer lanzamiento orbital de prueba de Starship, su cohete más grande y potente.

Desde la empresa dieron a conocer que esperan lanzar la nave espacial desde una plataforma en Boca Chica, al sur del estado de Texas. “Éxito tal vez, ¡emoción garantizada!”, reaccionó Musk en su cuenta de Twitter.

Con Starship, SpaceX busca transportar cargas y personas a la Luna, Marte y otros destinos espaciales.

La nave es totalmente reutilizable, tiene 120 metros de altura y su capacidad es de 100 a 150 toneladas de carga útil.

Consiste de dos etapas: la primera (un propulsor) Super Heavy y la segunda (la nave espacial) que lleva el mismo nombre de Starship. Durante el vuelo de prueba, que durará unos 90 minutos en total, se usarán los prototipos Booster 7 como propulsor y la nave Ship 24. Antes de obtener el permiso de las autoridades, la empresa realizó un ensayo general del sistema que se repostó con combustible como si fuera para un lanzamiento.

En febrero fueron activados 31 de los 33 de los motores de la primera etapa, el mayor número de unidades propulsoras encendidas a la vez.

This article is from: