
1 minute read
Ofrece San Pedro refugio para mascotas maltratadas

El Municipio de San Pedro inauguró el nuevo Centro de Bienestar Animal, en el cual se resguardará a los animales rescatados en las mejores instalaciones y condiciones de higiene.
Este lugar cuenta con áreas de especialidad, temperatura controlada, espacios libres y seguros, personal profesional y un nuevo reglamento en el municipio para la protección de los animales y protocolos para el correcto trato.
Ha sido un largo camino desde el concepto de ‘antirrábico’, a un espacio donde animales en situación de maltrato o abandono pueden recuperarse”
La renovación incluyó la construcción de 19 espacios dobles para perros, un espacio común para gatos, áreas especiales de quirófano, preoperatorio y recuperación, jaulas de perros con acceso libre para los animales para que puedan entrar y salir a corrales de esparcimiento en las mismas instalaciones.
Hay espacios para la separación de los animales que están en observación y los que están en adopción, jaulas con temperatura controlada y espacios abiertos para que los animales estén en ellos durante el día y solo duerman en las jaulas por la noche, zona de grooming en donde iniciará el proceso de recepción de nuevos ingresos para asegurar que el animal esté en compañía entre las mejores condiciones.
“Ha sido un largo camino desde el concepto de ‘antirrábico’, donde se decía que ‘muerto el perro, se acabó la rabia’, a un espacio donde animales en situación de maltrato o abandono pueden recuperarse e integrarse a una familia”, dijo el alcalde Miguel Treviño. La inversión fue de 28 millones de pesos para la construcción de todas las áreas para los animales, administrativas, áreas verdes, estacionamiento y ampliación del espacio público.
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
El Ayuntamiento de Monterrey anunció que está preparando un programa integral de rescate para la Alameda Mariano Escobedo, con el objetivo de revitalizar el área arbolada y preservar su biodiversidad.
Esta estrategia de intervención se pondrá en marcha una vez que concluya la canícula y las condiciones climáticas sean favorables para la reforestación.


El programa de rescate incluirá la reforestación con árboles nativos de la región, asegurando el buen desarrollo de los ejemplares mediante la mejora del suelo.

Además se tendrá en cuenta la preservación de la fauna que habita en la Alameda, con especial atención a las aves que anidan en este espacio verde.
Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha realizado un inventario del arbolado existente en la Alameda, así como un censo de aves y un análisis de suelo, para determinar el tipo de restauración que se necesita.
Expertos del Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAMM) y el Centro Civitas están colaborando con las secretarías de Desarrollo Urbano Sostenible y de Servicios Públicos en la fase de elaboración del pro-