3 minute read

Erick Muñiz Global

Nuevas reglas

Así será el uso diario de internet en China

Presume Trump apoyo tras nueva acusación

40

Horas

2 Minutos De 0 a 8 De 9 a 17 años años

22:00-06:00 horas en este horario estará prohibido a los menores conectarse

El objetivo es crear un entorno de internet seguro y saludable para los menores”

Administración del Ciberespacio de China Comunicado

Advierte NY a migrantes que ya no tiene alojamientos

Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mx

Más de 100 mil personas, entre ellas más de 50 mil migrantes entre africanos y latinos, esperan un alojamiento en Nueva York, pero recibieron una respuesta contundente del alcalde demócrata Eric Adams: “no hay espacio”.

Las nuevas reglas del gobierno chino representan un cambio para las empresas de tecnología, que deberán integrar medios técnicos en los dispositivos.

Jóvenes africanos, sobre todo de Mauritania y Senegal, así como centro y sudamericanos que huyen de la inestabilidad política y la falta de futuro, son ahora el grueso de los migrantes que buscan ayuda en el centro de acogida de la alcaldía de Nueva York instalado en el Hotel Rooselvelt, a un paso de la emblemática Quinta Avenida.

Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mx

El uso y abuso del internet en los niños es un tema que mucho se ha discutido, pero nadie tomaba acciones concretas, hasta que finalmente China se atrevió.

A partir del 2 de septiembre, los menores de 18 años tendrán un límite de dos horas diarias de tiempo de pantalla de teléfonos inteligentes, y para los menores de ocho años, serán 40 minutos; estará prohibido utilizarlos entre 22:00 y 06:00 horas.

Para verificar que se cumpla la disposición, los teléfonos deberán incluir un “modo menor”, de acuerdo con la nueva regulación implementada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC).

Los detractores del gigante asiático señalan que el gobierno pretende ejercer mayor control sobre la vida digital de los ciudadanos en este país luego de

Consecuencias del uso excesivo de pantallas en menores de edad

- Problemas del sueño

- Obesidad

- Retrasos en el aprendizaje y habilidades sociales

- Efecto negativo en el desempeño escolar

- Problemas de conducta

- Adicción al internet

- Conductas de riesgo

- El "sexteo", la privacidad y los predadores sexuales

- Acoso cibernético

Fuente: healthychildren.org la medida derivada de una consulta pública obligatoria.

Sin embargo, para la CAC es una medida cuyo objetivo es “crear un entorno de internet seguro y saludable para los menores”.

Otra característica del “modo menor” es que permitirá a los padres administrar lo que consumen los hijos, además de que los proveedores de servicios de internet deberán mostrar contenido según edades de usuarios.

El organismo también destacó que los padres podrán desactivar las restricciones, si así lo desean.

También establece que los niños menores de tres años podrán consumir canciones o contenido completamente enfocado en el audio, mientras que los usuarios de entre 12 y 16 años pueden estar expuestos a noticias o contenido educativo.

Empresas afectadas

Las nuevas reglas del gobierno chino representan un cambio para las empresas de tecnología, que deberán integrar medios técnicos en los dispositivos para cumplir con la normativa.

Por lo pronto, el anuncio de las nuevas medidas generó una caída en la bolsa de Hong Kong de varias empresas chinas del sector tecnológico, como Tencent (3%) y Baidu (3.7%). Sin embargo, las compañías están analizando si el impacto sería a largo plazo.

En 2021, cuando el gobierno chino introdujo una regulación que restringe a los menores de 18 años jugar videojuegos en línea por más de tres horas a la semana, compañías como Tencent y NetEase reportaron que este sector poblacional contribuía tan solo con una pequeña porción de sus ingresos.

Además, la nueva regulación implementada por la Administración del Ciberespacio de China establece que los productos educativos regulados o aplicaciones de servicios de emergencia no estarán restringidas en ningún momento, al ser material que no es considerado perjudicial para la salud mental ni física de los menores.

Algunos llevan esperando más de una semana, durmiendo en cartones en plena calle en las afueras del centro a la espera de ser alojados, mientras voluntarios reparten comida y agua.

La crisis se agudizó desde que estados como Texas, con gobernantes republicanos, decidieron enviar a los migrantes que detienen a ciudades como Nueva York, para repartir el problema.

“Hemos venido a Nueva York porque no tenemos una vida normal en nuestro país, estamos hartos, incluso si estudias, aunque tengas edad de trabajar, no tienes trabajo”, dice Abdoullahi Diallo, quien abandonó Mauritania en busca de “democracia” y “respeto”.

Las condiciones de los migrantes son cada vez peores en Nueva York. Foto: Especial

This article is from: