1 minute read

Brindan atención a migrantes en el estado

Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx

A un año de su apertura, el Espacio de Igualdad e Inclusión para Personas Migrantes, Refugiadas, Desplazadas y Retornadas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión ha brindado más de nueve mil servicios a personas de 31 nacionalidades.

En dicho espacio se ofrece orientación en acceso a derechos como alimentación, salud, educación, empleo y vivienda, identidad, trámites mi- gratorios y de refugio, asesoría legal y psicosocial, retorno asistido, enlace con consulados, estudios socioeconómicos y vinculación con programas sociales.

“Del 100 por ciento de las personas que han venido a este espacio, casi el 20 por ciento son niños y niñas, el 40 por ciento mujeres, el 60 por ciento hombres, muchos de ellos jóvenes de diferentes nacionalidades, de otras partes de la república mexicana”, explicó la titular de la Secretaría de Igualdad, Martha Herrera.

De acuerdo con el INEGI, en Nuevo León hay cerca de 50 mil personas nacidas en el extranjero, cifra que representa el 0.9 por ciento de la población total del estado.

Las personas migrantes provienen de Estados Unidos con el 46.9 por ciento, Venezuela con el 12.1 por ciento, Honduras con el 9 por ciento.

Ya en menor proporción, pero se encuentran foráneos de Colombia, El Salvador y Corea, con el 2.6 por ciento, Cuba con el 2.4 por ciento y Argentina con el 2.3 por ciento.

Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia,mx

El Gobierno estatal buscará la construcción de un albergue para animales maltratados similar al Centro de Bienestar Animal en San Pedro, reveló Mariana Rodríguez Cantú, titular de la oficina Amar a Nuevo León.

Rodríguez Cantú señaló que ante la alta demanda de reportes por maltrato animal, la Secretaría de Medio Ambiente se ve obligado a recurrir a organizaciones civiles y municipios para la atención de las mascotas rescatadas.

“Estamos preparando un Centro de Bienestar Animal, apenas está en planes, cuando tengamos más información con gusto se las compartimos.

“Sí estamos yendo como autoridad a revisar distintas causas en los municipios, qué padre poder llevar una cuadrilla de Medio Ambiente que recoja perros callejeros y tener nuestra propia dinámica de esterilización y adopción”, explicó la funcionaria.

Acompañada de Miguel Treviño, alcalde de San Pedro, en la inauguración del Centro de Bienestar Animal, Rodríguez Cantú resaltó la importancia de facilitar las adopciones de los perros, gatos y todos los animales que por una u otra causa son abandonados a su suerte, creando problemas que afectan a la comunidad.

“Debemos de trabajar haciendo conciencia del daño que le hacemos a los animales”, señaló.

Los perritos también tendrían un espacio de resguardo por parte del Gobierno del Estado. Fotos: Cortesía

Explanada principal Áreas de atención Área de quirófano 3 consultorios Área necropsia Área felina de adopción Área felina de cuarentena 19 jaulas dobles para perros en adopción 7 jaulas sencillas para perros en observación

This article is from: