MUNDIAL DE CLUBES 2025 Habrá Final europea
Luego de eliminar sin problemas por 2-0 al Fluminense, último equipo americano del torneo, el Chelsea espera hoy al ganador del partido entre Real Madrid y PSG P16
MUNDIAL DE CLUBES 2025 Habrá Final europea
Luego de eliminar sin problemas por 2-0 al Fluminense, último equipo americano del torneo, el Chelsea espera hoy al ganador del partido entre Real Madrid y PSG P16
El gobernador Samuel García anunció el acuerdo alcanzado con el director de la paraestatal, Víctor Rodríguez, para distribuir gasolina tipo AA en NL P2
ABORDARÁN TEMA CON ALCALDES Niega Gobierno miedo a crecer verticalmente P4
MISIÓN
Parten a Texas
30 rescatistas de Nuevo León P8
CASO PEGASUS
La Fiscalía General de la República abrió expediente contra el ex presidente de México (2012-2018) por un presunto soborno de 25 millones de dólares P9
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
DESPUÉS DE MÁS de ocho años de exigencias sociales, evidencias técnicas y omisiones oficiales, el Gobierno de Nuevo León y Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciaron ayer una nueva serie de compromisos para reducir el uso de gasolina de baja calidad en el estado, una de las principales fuentes de contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey.
El gobernador Samuel García informó que, tras reuniones con la paraestatal, se acordó instalar filtros y desulfuradoras en la refinería de Cadereyta, garantizar el suministro de gasolina tipo AA —de mayor calidad ambiental—, y dotar de asfalto para obras viales rumbo al Mundial 2026, además de asegurar combustible para las unidades de la Nueva Fuerza Civil.
“Pemex se sumó para un Nuevo Nuevo León limpio y con energía. Quiero agradecer al director Víctor Rodríguez que nos va a apoyar. Vamos por aire lim pio para los neoleoneses”, escribió Gar cía en redes sociales.
También solicitó la integración de Pemex a la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) para coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno. Pero este anuncio no es nuevo: ma promesa ha circulado desde 2017 forma parte de una demanda reiterada por organizaciones civiles, especialistas en salud ambiental y autoridades locales.
Además de
Instalación de filtros y desulfuradoras en la refinería de Cadereyta, una de las principales fuentes de emisiones contaminantes en el Área Metropolitana.
Suministro de gasolina de calidad AA especialmente para Nuevo León.
Provisión de asfalto para las obras de infraestructura vial rumbo al Mundial 2026.
Abastecimiento de gasolina destinada a las unidades de la Nueva Fuerza Civil, a la que calificó como “la mejor Policía de México”.
Incorporación de Pemex a la Comisión Ambiental Metropolitana, instancia que agrupa a autoridades locales y federales en materia de medio ambiente.
COMPARADA CON LA QUE RECIBEN CDMX Y JALISCO, LA GASOLINA EN MONTERREY GENERA:
83.5%
más compuestos orgánicos volátiles (COV) 4.9%
más óxidos de nitrógeno (NOx) 21.7%
más contaminantes tóxicos
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
cuencias ambientales graves. Según el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, la gasolina actual en Monterrey genera 83.5 por ciento más compuestos orgánicos volátiles (COV), 4.9 por ciento más óxidos de nitrógeno (NOx) y 21.7 por ciento más contaminantes tóxicos que la que se distribuye en la Ciudad de México. Selene Martínez, directora de dicho organismo, advirtió que esto contribuye directamente a la formación de ozono y material particulado, dos de los contaminantes más críticos en la región. En el Congreso local también se ha pedido frenar esta desigualdad ambiental. El 3 de marzo, la diputada Claudia Caballero Chávez exhortó a la Secretaría de Energía a distribuir en Nuevo León gasolina con los mismos estándares que en otras zonas metropolitanas del país. El propio Gobernador vinculó esta problemática con el crecimiento del par-
El problema de fondo es la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, que permite a Monterrey recibir gasolina más volátil y contaminante que la utilizada en ciudades como CDMX o Guadalajara. Mientras allá se opera todo el año con gasolina de 54 kPa de presión de vapor, en Monterrey se permite de 79 kPa en invierno y 69 en verano. Esa diferencia técnica tiene conse -
Y es que en los últimos ocho años, el número de autos en circulación pasó de 3.1 millones, de los cuales el 70 por ciento no cuenta con verificación mecánica regular.
81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Personajes políticos de Nuevo León esperan que la llegada de mejor combustible al estado no sea una promesa más incumplida
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Legisladores y actores políticos de Nuevo León han pedido cautela ante el anuncio emitido por el gobernador Samuel García sobre la llegada de gasolina de calidad a la entidad, recordando que ésta no es la primera vez que se promete avanzar en la mejora del combustible, sin resultados palpables.
La diputada Claudia Caballero advirtió que esperan que no sea un anuncio mediático y cuestionó también que el impulso real parezca vinculado a la organización del Mundial 2026 y no a un compromiso genuino con la salud pública.
“Esperemos que no sea una llamarada de petate como dicen, o sólo para la nota, lastimosamente vemos que estas acciones se toman en torno al Mundial 2026, pero bueno, si un acontecimiento a nivel mundial nos va a ayudar para mejorar la calidad del aire, bienvenido”, expresó la diputada local.
Waldo Fernández señaló que la mejora del combustible ha sido una lucha colectiva sostenida por años, y pidió que este acuerdo no quede como un anuncio mediático más, sino que se traduzca en instrumentos legales duraderos.
“No se le puede menospreciar o reducir la gestión que hace el Gobernador, pero es trabajo en equipo de todas y todos los que vivimos en Nuevo León, pero sí hay que reconocer que la Federación siempre ha estado a la expectativa de cómo ayudar a Nuevo León”, mencionó.
“No se le puede menospreciar o reducir la gestión que hace el Gobernador, pero es trabajo en equipo de todas y to -
“NO TENEMOS NADA QUE AGRADECERLES, LA DEUDA QUE
TIENE PEMEX CON EL PUEBLO DE NUEVO LEÓN ES MUY GRANDE Y ESPEREMOS QUE ÉSTA NO SEA UNA DE LAS 20 MIL PROMESAS QUE SE INCUMPLEN”
Víctor Fuentes
Ex senador
dos los que vivimos en Nuevo León, pero sí hay que reconocer que la Federación siempre ha estado a la expectativa de cómo ayudar a Nuevo León y es como se debe trabajar en equipo, sin intereses de cúpula o personales, y me parece que ahí están los resultados a la vista”, afirmó.
Más contundente fue el ex senador
Víctor Fuentes, quien recordó que al menos dos intentos previos de modificar la norma fueron rechazados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y que Pemex arrastra una “deuda enorme” con la salud de los neoloneses.
“Esperemos no sea una de las 20 mil
Autoridades locales esperan que las obras del Metro y el cierre del carril exprés afecten lo menos posible a los conductores.
“NO SE PUEDE MENOSPRECIAR LA GESTIÓN DEL GOBERNADOR, PERO ES UN TRABAJO EN EQUIPO DE TODAS Y TODOS LOS QUE VIVIMOS EN NUEVO LEÓN”
Waldo Fernández Senador de Morena
promesas, todas al día de hoy incumplidas por parte de la Secretaría de Energía y de Pemex, esperemos que esta vez sea la excepción. No tenemos nada que agradecerles. La deuda que tiene Pemex con la población de Nuevo León es muy grande”, reveló Víctor Fuentes. Con la llegada de Raúl Lozano como nuevo secretario de Medio Ambiente estatal, y con el respaldo técnico de la Federación, activistas y legisladores, insistirán en que esta vez la voluntad política vaya más allá del discurso y se traduzca en acciones contundentes para beneficio de Nuevo León.
MÁS PROMESAS
Actores políticos cuestionaron que ésta no es la primera vez que se promete tener mejores combustibles, sin resultados favorables
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Integrantes de la Comisión de Movilidad del Congreso local coincidieron en esperar que la restricción del carril exprés ayude a avanzar en las obras del Metro; sin embargo, estas medidas se deben de dar con más agilidad.
La diputada panista Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso, llamó a que exista una coordinación real, que las vías alternas estén en condiciones adecuadas, correcta señalización y sobre todo también la sincronización de semáforos.
El fin de semana el Gobierno estatal informó que
aprovecharán las vacaciones de verano para avanzar con la construcción de las nuevas líneas del Metro, por lo que cerrarán los carriles exprés por dos meses, del 7 de julio hasta el 31 de agosto.
“La palabra caos le queda corta para describir lo que se vivió en las avenidas principales. Si se hace un llamado a las autoridades para que exista una coordinación real, que las vías alternas estén en condiciones adecuadas, correcta señalización”, señaló la legisladora.
Los cierres inician desde el cruce de la avenida Colón, enfrente de Fundidora y terminan en su cruce con la avenida Juárez, a la altura de Pabellón M, pero el tráfico puede ser una muestra de una falta de planeación de la obra.
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Pemex y el Gobierno estatal acordaron ¡finalmente! que la paraestatal apoyará la petición de los nuevoleoneses de contar con gasolinas más limpias, como las que se distribuyen en la Ciudad de México y en la zona metropolitana de Guadalajara.
El gobernador Samuel García hizo el anuncio junto al director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla , y de concretarse, será un importante avance en la lucha contra la contaminación, pues la gasolina que se usa actualmente en el estado es 22% más contaminate.
Dicen Los Infiltrados que ojalá ahora sí sea efectiva la promesa, porque desde hace por lo menos ocho años tanto Gobierno estatal como organizaciones civiles han pedido a Pemex su apoyo para mejorar la calidad del aire y sólo respondió con promesas.
Dicen Los Infiltrados que entre la burocracia estatal hay mucho nerviosismo porque hoy se presenta en sus oficinas el nuevo secretario general de Gobierno, Miguel “Mike” Flores , y se espera que anuncie ajustes en la dependencia.
La cita es en Palacio de Gobierno, donde los integrantes del gabinete de Samuel García tendrán una reunión para conocer de primera mano las peticiones de “Mike” y su política de trabajo.
Es una práctica común que en un cambio de mando de ese nivel, los subalternos presenten su renuncia al nuevo funcionario, y éste decida cuáles acepta y cuáles rechaza, para poder armar un equipo a su modo… y eso es lo que tiene de nervios a muchos.
Baltazar Martínez , líder estatal de Movimiento Ciudadano, tiene preparada una sorpresa hoy para su militancia, pues anunciará la afiliación de regidores del PRI, PAN y Partido Verde.
Ésta es la forma como el dirigente naranja estrenará su nuevo edificio sede, y aunque han manejado la información de forma discreta, dicen Los Infiltrados que los nuevos emecistas provienen del municipio de Guadalupe, que encabeza el alcalde Héctor García , también de MC.
Estas renuncias no le harán nada de gracia a los dirigentes de los partidos afectados, sobre todo a la dupla PRIAN, que todavía recuerda el “chapulineo” de diputados locales a las filas naranjas en anteriores legislaturas.
Eugenio Montiel, del Instituto de la Vivienda, propone mayor densidad en NL
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
Al señalar que no le tienen miedo a la densificación en el Área Metropolitana de Monterrey, el Gobierno de Nuevo León comenzará a ver el tema con los municipios en la Mesa de Coordinación Metropolitana, así lo dijo el director general del Instituto de la Vivienda del Estado, Eugenio Montiel.
Lo anterior luego de que el pasado lunes ABC Noticias publicara que, especialistas aseguraron que Nuevo León debe perder el miedo a fomentar los desarrollos verticales para transformar su modelo urbano a uno más compacto y eficiente.
En entrevista para este medio de comunicación, el funcionario estatal mencionó que tentativamente el 23 de julio se comenzará a atender con los presidentes municipales el tema del Programa de Vivienda para el Bienestar, con el fin de buscar la densificación de los predios.
“Nosotros, desde el Instituto de la Vivienda, es un tema que hemos estado poniendo sobre la mesa con los presidentes municipales, tan así que, dentro de la mesa de coordinación metropolitana pusimos en el centro la atención al programa de vivienda para buscar la densificación de los predios.
“Hay una agenda de temas para ver en la mesa metropolitana y esto se va a empezar a trabajar tentativamente el 23 de julio. Sería el punto de partida para atender los temas.
“Por parte del Gobierno del estado en lo absoluto, no hay miedo, nosotros estamos convencidos en que es indispensable ya no seguir extendiendo la mancha urbana hacia los municipios de la periferia”, dijo Montiel.
Al considerar que la ciudad aún no cuenta con infraestructura suficiente, los usuarios del sitio web de ABC Noticias se pronunciaron en contra de construir más edificios de departamentos
¿Se deben construir más edificios de departamentos en la Zona Metropolitana de Monterrey para evitar que se siga expandiendo, o esto provocaría un desorden urbano?
16% 6%
46%
Prefiero casas grandes, aunque estén lejos y tenga que viajar más
Depende, si tienen buen tamaño, ubicación y tienen todos los servicios
Estoy en contra, la ciudad no tiene aún la infraestructura para esto
32%
A favor, Monterrey debe crecer hacia arriba, como las grandes ciudades
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El gobernador Samuel García dio el banderazo de salida a las rutas 85 y 185, las cuales operarán principalmente en el municipio de Juárez, con cobertura adicional en Guadalupe y Monterrey, como parte del plan estatal para renovar el sistema de transporte público en la entidad.
Este martes se incorporaron 30 unidades nuevas: 20 para la ruta 85 y 10 para la ruta 185.
Durante el evento, García estuvo acompañado por el director de Metrorrey, Abraham Vargas Molina, así como autoridades municipales, operadores de transporte y elementos
de Fuerza Civil.
El mandatario estatal destacó que esta acción forma parte de una transformación integral del transporte urbano en el estado.
“Hoy, el estado de Nuevo León está haciendo una transformación completa, vamos a tener puros camiones nuevos. Hoy los vimos, tenemos camiones que son 100% nuevos, que tienen clima, internet y que van a estar siendo muy bien cuidados por las empresas y también con los choferes”, señaló.
El Gobernador también anunció un apoyo económico mensual de 3 mil pesos a los operadores del transporte para incentivar un mejor trato hacia los pasajeros y un buen mane-
jo de las unidades.
“A partir de ahora, cada semana entregamos 20, 30, 50 o hasta 100 camiones nuevos”, recalcó.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Aunque ayer entró en vigor el incremento de 2.5 a 8 pesos la hora en los parquímetros de Monterrey, ésta aún no aplica, ya que, de acuerdo a las estimaciones del municipio, no será hasta el 31 de julio que la aplicación para realizar el pago, llamada Kigo, comience a funcionar., El anuncio fue publicado en el Periódico Oficial el pasado lunes, pero no ha podido ser implementada.
Las autoridades municipales explicaron que, en cuanto la aplicación ya esté lista se colocarán unas “capuchas” con la información y el código QR en los parquímetros viejos para que los ciudadanos puedan realizar el pago desde la aplicación y así ya no introduzcan dinero a la máquina.
Por lo pronto, ya comenzaron a marcar los cajones de estacionamiento público donde irán colocados los vehículos que utilizarán este nuevo método de pago.
También se colocaron anuncios en donde se informa sobre los nuevos parquímetros digitales, como lo es en la Plaza la Purísima en el que se anuncian las diferentes maneras en las que pueden pagar los ciudadanos, ya sea por medio de la aplicación Kigo; WhatsApp al teléfono l 81-2647-1078; vía SMS enviando un mensaje al 255055, o en cualquier Módulo Autorizado de Pago.
Inicialmente se utilizará la “capucha” en los parquímetros viejos, pero conforme la ciudadanía se vaya acostumbrando, estas serán retiradas junto con las máquinas y a partir del 31 de julio ya nadie podrá introducir efectivo en ellas.
“Para la modernización del sistema de estacionómetros en la ciudad deberá primero hacerse una campaña para que la ciudadanía conozca y utilice la nueva metodología. La ciudad estará informando en tiempo y forma sobre el proceso de mudanza del cobro por uso de espacios públicos para estacionarse del tradicional al virtual”, se lee en el informe.
Entre las ventajas de estos nuevos parquímetros digitales es que las personas ya no tendrán que salir a colocar unas monedas cuando se esté terminando el tiempo, sino que ahora la misma aplicación les avisará cuando esto suceda y podrán realizar el pago desde su celular. Esta nueva tarifa logrará recaudar hasta 100 millones de pesos, dinero que el municipio ya tiene etiquetado para mejorar la infraestructura vial y los espacios públicos.
Ya se ha comenzado una campaña para promover los métodos de pago que se podrán utilizar para estacionarse en las calles.
Por el momento quienes se estacionen en lugares con parquímetros podrán seguir realizando el pago con monedas como acostumbraban, pagando la tarifa de 2.5 pesos la hora, pues aún no está funcionando la aplicación de pago
CON LA CANCELACIÓN DEL VIADUCTO ELEVADO Y LA PROTECCIÓN DEL RÍO SANTA CATARINA, LA CIUDADANÍA
REDEFINE EL RUMBO DE SU METRÓPOLI
EL MODELO URBANO actual del Área Metropolitana de Monterrey ya no da más, es necesario cambiar el rumbo. Hubo un tiempo en que nuestra ciudad, concentrada en lo que hoy es el centro de Monterrey, se parecía a muchas ciudades europeas que tanto admiramos: las personas caminaban, existía un tranvía eléctrico, los ciclistas urbanos eran parte cotidiana del paisaje, y los domingos la salida obligada era a plazas públicas como la Alameda. Al caer la tarde, la gente disfrutaba del fresco en la banqueta de su casa, conversando con vecinos y paseantes, tejiendo un entorno seguro y estrecho en la comunidad.
Este relato no está tan distante: hace menos de 100 años así era la vida para la mayoría de quienes habitaban nuestra ciudad, que giraba en torno a su centro y a sus fábricas. Sin embargo, en algún momento, el paradigma cambió. Pasamos de un modelo compacto y comunitario, con movilidad colectiva, a imitar el modelo norteamericano de desarrollo horizontal de vivienda, dependencia casi absoluta del automóvil y una
expansión territorial que hoy alcanza más de 18 municipios, según instituciones federales.
“La urgencia de cambiar el rumbo urbano movilizó a la ciudadanía contra el viaducto elevado de cuota, pues representaba abrir aún más espacio al tráfico vehicular, profundizando desigualdades urbanas, fomentando el automóvil como único medio viable de transporte”
Mientras la metrópoli crecía, fuimos adoptando —a veces sin cuestionar— ideas urbanísticas importadas de nuestro país vecino. Este modelo sustentado en suburbios, grandes vialidades y autos particulares, vino acompañado de transformaciones profundas: alimentación industrializada, debilitamiento del capital social, sedentarismo, falta de sostenibilidad y una creciente contaminación que afecta tanto nuestra salud como nuestras relaciones humanas. Estas externalidades negativas han dejado huella en México y en Nuevo León.
Pero nuestra historia es dinámica, no está escrita en piedra. No tiene por qué tener un final trágico mientras existan personas convencidas de que podemos tomar las riendas de nuestro destino y transformar nuestro presente. Y, afortunadamente, en Nuevo León cada vez somos más quienes creemos que otra ciudad es posible, si nos atrevemos a romper los moldes que nos
URGE ESTADO A FACILITAR A VÍCTIMAS TRÁMITES EN JUZGADOS VIRTUALES
LAS DENUNCIAS VIRTUALES en delitos contra las mujeres es buena herramienta; sin embargo, no para todos los casos, por ello los protocolos y las actuaciones de denuncia deben de simplificarse, señaló la secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan. “Creo que es una muy buena herramienta para hacer denuncia, pero no para todos los casos; creo que es un avance muy importante, pero cuando alguien está sufriendo o acaba de sufrir un delito muy grave, pues no está en condiciones muchas veces de emocionalmente manejarlo”, señaló Buchanan. Paola Treviño
SANDRINE MOLINARD
@consejocivico https://www.consejocivico.org.mx/
han regido durante medio siglo. En mayo y junio de este año, la ciudadanía organizada logró dos victorias históricas. Primero, tras oponerse a la construcción de una autopista elevada de cuota que atravesaría tres municipios metropolitanos, y tras una lucha constante en diversas vías, el Gobernador anunció repentinamente su cancelación. Segundo, tras defender el derecho a un río vivo en la ciudad, la ciudadanía logró que el Gobierno estatal declarara su intención de convertir el río Santa Catarina en un Área Natural Protegida.
La conservación del río Santa Catarina se ha convertido en símbolo de resistencia y esperanza para miles de personas que se niegan a vivir en una ciudad que, en muchos aspectos, enferma y empuja a estilos de vida poco armoniosos. Por sus servicios ambientales y biológicos, y por la posibilidad de reconciliar nuestra metrópoli con la naturaleza, la protección del río logró movilizar a miles de ciudadanos decididos a defender su derecho a una ciudad más sana y humana.
“La conservación del río Santa Catarina se ha convertido en símbolo de resistencia y esperanza para miles de personas que se niegan a vivir en una ciudad que, en muchos aspectos, enferma y empuja a estilos de vida poco armoniosos”
de cuota, pues representaba abrir aún más espacio al tráfico vehicular, profundizando desigualdades urbanas, fomentando el automóvil como único medio viable de transporte, y sumando más contaminación al aire que respiramos. Si aspiramos a una ciudad distinta —una que moldee comportamientos y relaciones humanas más solidarias, que contribuya a reducir desigualdades y a reconstruir nuestro vínculo con la naturaleza— no podemos quedarnos sentados esperando gobernantes iluminados que compartan esta visión. Está en nuestras manos impulsar los cambios necesarios y construir una nueva agenda ciudadana.
Junio de 2025 nos ha demostrado algo poderoso: cuando la ciudadanía se organiza, es capaz de lograr transformaciones profundas y de reestablecer las prioridades correctas: las ciudadanas. Porque la historia de Monterrey aún se está escribiendo. Y juntos, podemos escribirla mejor.
SandrineMolinardesdirectoradelConsejoCívico
Del mismo modo, la urgencia de cambiar el rumbo urbano movilizó a la ciudadanía contra el viaducto elevado
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Escobedo, Juárez y Monterrey son los municipios en donde más se presenta la denuncia por violencia doméstica, así lo señaló Martín Santos Torres, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Nuevo León.
Al salir de una reunión de seguridad realizada en Palacio de Gobierno, el titular del consejo exhortó a todos los ciudadanos a que denuncien este delito, pues aunque destacó que la incidencia va bien, sin especificar una cifra, esperan que se pueda
tener aún menos de casos.
“Sí hay algunos reportes de algunos municipios en donde se incrementa la denuncia por parte de la violencia doméstica, es muy importante reconsiderar y pedirle a toda la ciudadanía que denuncie para que se sigan los casos y bajar un poco también la estadística, que va muy bien.
“Donde más se denuncia es en Escobedo, eso es importante porque hay una cultura de la denuncia y obviamente hay otros como Juárez, Monterrey, que es muy grande”, dijo Santos Torres.
Así mismo, aseguró que en
Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.
Martín Santos, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de NL, dijo que Escobedo es donde más se denuncia. tiempo de calor es donde más se presenta la violencia familiar, ya que uno de los factores es el alcohol.
“Viene el calor, obviamente aumenta la violencia doméstica, ya que estas temperaturas son todo lo que conlleva el consumo de alcohol”, destacó.
La edición número 17 del Abierto GNP Seguros será una de las más relevantes en la historia del torneo. No sólo confirma su lugar como uno de los 18 eventos categoría WTA 500 a nivel mundial, sino que este año reunirá en Monterrey a cuatro campeonas previas y entregará la bolsa más alta desde su fundación: un millón 64 mil 510 dólares en premios.
El certamen se llevará a cabo del 18 al 23 de agosto en las instalaciones del Club Sonoma. Las rondas de calificación están programadas para los días 16 y 17, mientras que días antes se celebrará un torneo Prequaly dirigido a jugadoras mexicanas entre los 16 y 20 años, quienes competirán por una invitación al cuadro de calificación. Entre las jugadoras confirmadas destacan Linda Noskova, campeona defensora; Donna Vekic, ganadora en 2023; Leylah Fernández, bicampeona en 2021 y 2022; y Anastasia Pavlyuchenkova, máxima ganadora en la historia del torneo con cuatro títulos. Además, figuran nombres como Diana Shnaider, Ekaterina Alexandrova, Anna Kalinskaya, Alexandra Eala y Maria Sakkari.
La presencia mexicana estará representada por Renata Zarazúa, quien recientemente se convirtió en la primera tenista nacional en más de tres décadas en
Equipo organizador y autoridades locales durante la rueda de prensa del Abierto GNP Seguros.
ganar un partido en el césped de Wimbledon. Su participación suma un atractivo especial para la afición local.
“Es un gran torneo, como todos los años, cada vez mejor. Eso nos entusiasma y nos motiva a seguir adelante”, expresó Hernán Garza Echavarría, director del Abierto GNP Seguros, durante la presentación oficial del evento.
Además del deporte, el Abierto GNP
Seguros mantiene su apuesta por la experiencia integral. A lo largo de la semana habrá actividades complementarias como el Kids Day, Wellness Day, conciertos con talento local, firmas de autógrafos y zona comercial con oferta gastronómica variada. También se habilitará el área infantil gratuita Kids Zone, pensada para menores de entre 2 y 9 años. El estadio GNP Seguros tendrá capacidad
“Es un torneo de categoría mundial, muy reconocido en Latinoamérica, por
mejor torneo
en México”
Hernán Garza Echavarría Director del Abierto GNP Seguros
para más de 4 mil asistentes, además de una zona VIP para patrocinadores y clubes. Se espera la asistencia de más de 34 mil personas durante toda la semana del torneo. Los boletos ya están disponibles en taquilla y a través de plataformas digitales, y el acceso al recinto estará respaldado por un sistema de transporte gratuito desde el estacionamiento remoto en Live Garden. El Abierto GNP Seguros no sólo se ha consolidado como uno de los torneos femeniles más importantes de América Latina, sino que también genera una derrama económica significativa para la ciudad, además de proyectar a Monterrey como una sede clave en el circuito profesional del tenis internacional.
Los elementos de Protección Civil de Nuevo León partieron ayer hacia el condado de Kerr, en Texas.
Los elementos, equipo de tierra y canino certificados, así como más de siete vehículos, acuáticos y pick-up, salieron rumbo a EU
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Al demostrar que Protección Civil no tiene fronteras para ayudar, ayer salió un primer contingente de valientes elementos de la corporación de Nuevo León para apoyar en las labores de búsqueda y rescate ante los daños provocados por fenómenos hidrometeorológicos en Texas. Como parte de la instrucción del gobernador Samuel García en apoyo al gobierno de Greg Abbott serán 30 elementos, equipo de tierra y canino certificados, así como más de siete vehículos todo terreno, acuáticos y pick-up, que se estarán desplazando por cinco días en estos trabajos, señaló el comandante Erick Cavazos titular de Protección Civil de Nuevo León (PCNL).
El comandante indicó que en los siguientes
días estarían saliendo otros dos grupos, donde se prevé el apoyo con un helicóptero del que se están gestionando los permisos correspon dientes, para aplicar sobrevuelos a baja altura y reforzar las intervenciones para salvaguardar a los afectados.
De acuerdo a las últimas actualizaciones del hecho, al menos 109 personas han fallecido en seis condados durante las catastróficas inunda ciones en el centro de Texas. La mayoría de los fallecidos se encontraban en el condado de Ke rr, a donde se dirigen los elementos nuevoleo neses, y donde fallecieron 28 niños. Muchos se encontraban en el Campamento Mystic cuando las inundaciones azotaron la madrugada del 4 de julio.
“Recordar que Proteccion Civil no tiene fron teras con base a los protocolos internacionales,
reciente.
Los rescatistas llevaron equipo especializado y vehículos para brindar el apoyo.
mañana sale un segundo bloque ya con municipios y un tercer equipo podría salir con apoyo aéreo. Mañana puede salir también una ambulancia de nosotros.
“También muy importante porque han solicitado equipo canino certificado, nosotros tenemos cuatro. El helicóptero, se están revisando ahorita los permisos aéreos para que se puedan realizar sobre vuelos a baja altura”, agregó Cavazos.
Destacó que la corporación local ha tenido importantes experiencias en el apoyo y el rescate ante los distintos fenómenos meteorológicos que se han registrado en la entidad desde grandes inundaciones, el huracán Gilberto, el Alex o
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
La nueva Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales en Nuevo León ya ha vinculado a proceso a seis personas por contribuir a contaminar el medio ambiente, esto durante las últimas dos semanas.
Lo anterior de acuerdo a un recuento periodístico realizado por ABC Noticias, en donde se pudo constatar que, desde la llegada de la fiscal interina ambiental, Mónica Reyes, el pasado 20 de junio hasta la fecha, se ha tenido este número de vinculaciones a proce-
so, las cuales se realizaron a personas que cometieron algún delito contra el medio ambiente.
En sólo dos semanas, seis personas ya enfrentan cargos por delitos ambientales
Uno de los primeros vinculados fue José “N”, de 56 años de edad, el pasado 30 de junio, quien fue detenido en un lote baldío sobre el camino a San José, en la colonia Mitras Poniente, en el municipio de García.
Nombre Fecha de detención
José “N” 30 de junio
Rodolfo “N” 1 de julio
José “N” 1 de julio
Héctor “N” 2 de julio
Lorena “N” 2 de julio
Juan “N” 6 de julio
Finalmente, Juan “N”, de 67 años, fue el vinculado a proceso más reciente, esto el domingo. El hombre fue detenido el pasado 3 de julio luego de ser sorprendido transportando 15 tambos con residuos de metal, en el municipio de San Nicolás.
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025
Confirma fiscal Gertz Manero que indagan si el ex presidente recibió dinero de israelíes para adquirir el sistema
REDACCIÓN
LA FISCALÍA GENERAL de la República (FGR) anunció ayer la apertura de una investi gación en contra del ex presidente de Mé xico Enrique Peña Nieto (2012-2018), tras el reportaje que lo vincula con supuestos sobornos de 25 millones de dólares para permitir el uso del polémico sistema de espionaje israelí Pegasus en el país.
“Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel esta información que dieron, de carácter mediático, para que la podamos incorporar y seguir adelante”, señaló el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia de prensa presidencial.
El funcionario precisó que desde el sexenio del ex presidente An drés Manuel López Obrador se presen taron varias denuncias sobre el software Pegasus, que habría sido usado como sistema de espionaje, pero éstas no fueron corroboradas con las pruebas suficientes.
“Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al Gobierno de Israel la autorización a través del sistema de asistencia jurídica internacional para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal”, apuntó el fiscal.
“YA ABRIMOS UNA CARPETA Y VAMOS A RECLAMAR A LAS AUTORIDADES DE ISRAEL ESTA INFORMACIÓN”
Alejandro
Gertz Manero
Fiscal general de la República
Según el reportaje del medio israelí The Marker, los vendedores del sistema le habrían entregado a Peña Nieto la citada cantidad para permitir la operación del programa de espionaje. “El acuerdo más famoso fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional y las extintas PGR y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
LA CORTE DEL Distrito Norte de Illinois, donde Ovidio Guzmán López —hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán y heredero del cártel de Sinaloa— tenía previsto declararse culpable el miércoles por narcotráfico como parte de un acuerdo con la Fiscalía, decidió ayer aplazar la audiencia para el viernes, según un documento judicial emitido esta misma tarde.
El documento indica que fue “por moción del propio Tribunal”, pero no menciona el motivo del aplazamiento. En 2012, el Gobierno estadounidense incluyó a Guzmán López en la lista de narcotraficantes internacionales “Kingpin Act” por considerar que jugaba “un papel relevante en las actividades de su padre” y EU, hasta señaló que el conocido por el apodo el “Ratón” ordenó el asesinato de un “popular cantante mexicano” que no quiso ir a su boda.
Viernes 4 de julio: El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, en el que se sostiene que ambos “invirtieron” de manera conjunta 25 millones de dólares en el ex presidente Enrique Peña Nieto entre los años 2012 y 2018, para facilitar a diversas entidades comerciales en Israel y México con la empresa NSO Group, comercializadora del malware Pegasus.
Lunes 7 de julio: La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “medio tremendo” el caso revelado, pero justificó que no había información puntual sobre el ex presidente, quien negó los señalamientos en su contra.
Ese mismo día, Peña Nieto defendió que durante su administración nunca se desempeñó en un área donde fuera responsable de autorizar contratos y acusó de “falsa y dolosa” la información.
Ayer, el fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó que ya se inició una investigación contra el ex mandatario y afirma que solicitarán a Israel información sobre el caso.
...Y YA SE ALISTA PARA EL PROCESO DE CHÁVEZ JR.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló que su dependencia está lista para judicializar al boxeador Julio César Chávez Jr., quien fue detenido la semana pasada en Estados Unidos y está a la espera de ser deportado.
“Vamos a estar pendientes, todo nuestro personal está listo”, señaló el funcionario durante la conferencia de prensa presidencial.
El púgil, hijo del legendario Julio César Chávez, enfrenta un proceso legal en Estados Unidos, donde fue detenido la semana pasada por ingresar de manera ilegal y es señalado de tener vínculos con el cártel de Sinaloa. Gertz Manero dijo que el Gobierno mexicano está a la espera de que se lleve a cabo la audiencia en EU contra Chávez para que lo puedan deportar de manera inmediata, aunque el lunes, cuando supuestamente se realizaría dicha audiencia, el boxeador no se presentó.
ORDEN, DESDE 2023
La orden de aprehensión en México contra Julio César Chávez Jr. se emitió en marzo de 2023, por crimen organizado y tráfico de armas
“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otra que es la de la deportación. La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación (...) resultó que el lunes ni una ni la otra se hizo”, señaló.
La FGR informó que la defensa de Chávez ha presentado amparos, pero aseguró que éstos no proceden.
FELIPE BARRERA
LA REFORMA CONSTITUCIONAL contra la extorsión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum será tratada como tema prioritario desde el momento en que llegue a la Cámara de Diputados para que a partir de septiembre quede aprobada, afirmó el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
En entrevista con ABC Radio, Monreal mencionó que sólo están esperando a que la mandataria envíe la iniciativa a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores para estudiarla y así quede aprobada lo antes posible.
“Vamos a esperar que la Presidenta nos envíe la iniciativa, ya sea a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores como Cámara de Origen, y vamos a es-
EN EL MARCO de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y en atención a una denuncia ciudadana, autoridades federales y estatales detuvieron en flagrancia a tres personas presuntamente vinculadas con el delito de extorsión en Michoacán.
De acuerdo con trabajos de inteligencia, los detenidos —dos hombres de 28 y 53 años, y una mujer de 46— operaban enviando mensajes de amenaza para exigir pagos a habitantes del municipio de Apatzingán.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, confirmó vía redes sociales la detención, destacando que se trató de una acción conjunta en Pátzcuaro, Michoacán, en seguimiento a una denuncia y como parte del combate frontal al delito de extorsión en el país. Redacción
OBJETIVOS PRINCIPALES
El legislador detalló que actualmente ocho estados concentran el 70 por ciento de los casos de extorsión en el país, entre ellos el Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León y Jalisco
tudiarla y a dictaminar, eso va a ser una prioridad en septiembre y es probable que el mismo septiembre quede aprobada esta reforma constitucional”, aseguró el coordinador.
El legislador subrayó que se buscará generar un amplio consenso nacional en torno a la iniciativa, debido al profundo daño que la extorsión ha provocado a familias y comercios en todo el país, tanto
en lo económico como en lo psicológico y social.
“Antes tenemos que discutir, deliberar, quizás en foros con especialistas, para poder llegar a un gran consenso en esta materia que es muy explorada y está muy sacudida en todo el país, porque la extorsión se ha extendido y está causando grave daño social, psicológico, económico a muchas familias de mexicanos y mexicanas”, dijo Monreal.
Como parte de la propuesta, se prevé una reforma al artículo 73 de la Constitución, lo que permitiría al Congreso de la Unión expedir una ley general en materia de extorsión, y así reforzar las facultades de los gobiernos estatales y municipales para enfrentar este delito en conjunto con el gabinete de seguridad federal.
“ESO VA A SER UNA PRIORIDAD EN SEPTIEMBRE Y ES PROBABLE QUE EL MISMO SEPTIEMBRE QUEDE APROBADA ESTA REFORMA CONSTITUCIONAL”
Ricardo Monreal
Coordinador de Morena en el Senado
REDACCIÓN
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) reconoció la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la extorsión un delito perseguido por la ley, al presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión y una propuesta de reforma que permitirá su persecución de oficio.
El organismo empresarial celebró esta iniciativa como un paso firme y necesario, al dejar de responsabilizar únicamente a las víctimas y asumir, desde el Estado, el deber de combatir este delito. “La extorsión no sólo distorsiona el mercado: cobra vidas, encarece productos y destruye la confianza. Perseguirla de oficio es un acto de justicia”, afirmó Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur. Entre las acciones anunciadas desta-
can el fortalecimiento del número 089, la cancelación de líneas telefónicas y cuentas ligadas a extorsionadores, así como la creación de unidades especializadas e intervenciones en penales.
La Concanaco Servytur reiteró su respaldo total a esta estrategia, al tiempo que ofreció su colaboración desde el territorio, en memoria de empresarios como Julio César Almanza, víctima del crimen organizado en Tamaulipas.
APLAUDEN REFORMA CONTRA EXTORSIONES
Concanaco Servytur resalta como puntos favorables que la propuesta de Sheinbaum considera un tipo penal unificado, agravantes claras y protección institucional para víctimas y testigos
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025
EL NÚMERO DE víctimas por las inundaciones que azotan en Texas desde el pasado 4 de julio se elevó ayer a 109 fallecidos y más de 160 desaparecidos, confirmaron autoridades locales en conferencia de prensa.
El condado más afectado es Kerr, donde se han recuperado 87 cuerpos, informó el alguacil Larry Leitha Jr. Entre las víctimas en esta zona se encuentran 56 adultos y 30 menores, mientras que uno de los cuerpos permanece sin identificar por edad. Además, 19 adultos y siete niños aún no han sido identificados formalmente.
Uno de los focos de la tragedia es el campamento cristiano Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, donde al menos 27 campistas fallecieron tras el repentino aumento del cauce. Leitha Jr. confirmó que continúan desaparecidas cinco niñas y una monitora que estaban alojadas en el lugar.
A las víctimas de Kerr se suman 22 fallecidos más en otros condados afec-
tados, como Bandera, Tom Green y Kendall, donde también se registraron intensas precipitaciones, según reportes de Fox News. Estas lluvias comenzaron la noche del 3 de julio y dejaron acumulaciones de entre 12.7 y 27.9 centímetros, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
“Ahora mismo hay tres prioridades: ubicar a las personas que están todavía perdidas, identificarlas y notificar a sus familiares”, subrayó el alguacil Leitha Jr. en conferencia.
Las labores de rescate continúan, principalmente en el condado de Kerr.
para acceder a información.
REDACCIÓN
El Departamento de Estado está advirtiendo a los diplomáticos de EU sobre intentos de hacerse pasar por el secretario de Estado, Marco Rubio, y posiblemente otros funcionarios utilizando tecnología impulsada por inteligencia artificial, según dos altos funcionarios y un cable enviado la semana pasada a todas las embajadas y consulados.
La advertencia surgió después de que
el departamento descubriera que un impostor había intentado contactar al menos a tres ministros de relaciones exteriores, un senador estadounidense y un gobernador, haciéndose pasar por Rubio. Es probable que el uso indebido de la IA para engañar a las personas crezca a medida que la tecnología mejore y se vuelva más ampliamente disponible, y el FBI advirtió esta primavera pasada sobre “actores maliciosos” que se hacen pasar por altos funcionarios del Gobierno.
Ciudadanos texanos lamentan los decesos, así como a las personas desaparecidas.
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó ayer el fallecimiento de un mexicano y la desaparición de una mujer, familiar del fallecido, tras las inundaciones de Texas. Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias afectadas y destacó el trabajo del Consulado de México en San Antonio, Texas, el cual se mantiene en contacto con los familiares y las autoridades estadounidenses para brindar todo el apoyo necesario. Redacción
“AHORA MISMO HAY TRES PRIORIDADES: UBICAR A LAS PERSONAS QUE ESTÁN TODAVÍA PERDIDAS, IDENTIFICARLAS Y NOTIFICAR A SUS FAMILIARES”
Leitha Jr. Jefe de Policía
REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer su intención de imponer un arancel del 50 por ciento a la importación de cobre y de hasta el 200 por ciento para los productos farmacéuticos, aunque ha avanzado que este último gravamen se empezaría a aplicar dentro de un año o año y medio.
“Creo que el arancel al cobre lo pondremos en el 50 por ciento”, explicó Trump durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La noticia disparó la cotización del metal en los mercados hasta un 17 por ciento, aunque, posteriormente, moderaba su avance al 10 por ciento.
Además, el mandatario apuntó a que las tarifas sobre los medicamentos podrían llegar al 200 por ciento,
El presidente de EU, Donald Trump, busca impuestos a importación del cobre.
lo que haría peligrar las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, especialmente, las de países como Irlanda. “Haremos un anuncio muy pronto sobre productos farmacéuticos. Vamos a dar a la gente un año o año y medio para establecerse y, después de eso, serán gravados si traen los productos farmacéuticos al país. Van a ser gravados con una tasa muy, muy alta, como del 200 por ciento”, afirmó.
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025
DEL 1 AL 7 de junio de 2025, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey atendió un total de 12 mil 992 reportes relacionados con fugas y obstrucciones en el drenaje sanitario por parte de Agua y Drenaje de Monterrey, de los cuales 11 mil 913 fueron resueltos en un máximo de dos días, de acuerdo a la dependencia. Para estos trabajos, la paraestatal utilizó equipo especializado como el Hydroclean, el Jet VAC y el Vactor, vehículos que permiten limpiar y desazolvar con mayor eficiencia la red sanitaria. Se hizo mantenimiento y acciones correctivas para evitar afectaciones a la ciudadanía. Redacción
EDITOR: DANIEL AVITÚA
LA CANTANTE BILLIE Eilish se sumó a las celebridades que reconocen la labor que ha hecho Claudia Sheinbaum para apoyar a Estados Unidos para hacer frente a las inundaciones de Texas Lo hizo compartiendo una historia en Instagram ligada a una publicación que hacía mención del envío de 20 bomberos mexicanos. Ayer, Viola Davis había hecho lo propio en una publicación aprobada por Ariana Grande. Ada Rodríguez
Los municipios de Guadalupe y Monterrey trabajan en coordinación con el Gobierno federal y representantes de la FIFA para proyectarse como la mejor sede del Mundial 2026 en México. En una reunión encabezada por el Delegado de Gobernación, Héctor Gutiérrez de la Garza, se definieron estrategias en temas clave como seguridad, vialidad, obras, servicios y logística. Participaron los alcaldes Héctor García y Adrián de la Garza, así como Alejandro Hütt, Host City Manager FIFA Monterrey, y Pedro Esquivel, presidente del club de futbol Monterrey. Redacción
Personas están reportadas como desaparecidas 85
Rescates se realizaron de personas atrapadas en vehículos y casas
6
Metros alcanzó el río Ruidoso, su nivel más alto registrado
Las intensas lluvias provocaron crecidas súbitas del río Ruidoso, que alcanzó niveles récord y arrastró viviendas, automóviles y árboles en cuestión de minutos, en Nuevo México.
Una de las escenas más impactantes fue la de una casa flotando río abajo, registrada en video por una residente local.
Los equipos de emergencia realizaron al menos 85 rescates en aguas rápidas, socorriendo a personas atrapadas en sus hogares y vehículos, según informó Danielle Silva, portavoz del Departamento de Seguridad Interior y Manejo de Emergencias del estado.
Aunque no se han reportado víctimas mortales, las autoridades advirtieron que aún no se puede dimen-
sionar por completo el daño causado hasta que las aguas retrocedan por completo.
El alcalde de Ruidoso, Lynn D. Crawford, señaló en un mensaje radial que algunos ciudadanos fueron hospitalizados, sin precisar el número exacto. Instó a la población a reportar a cualquier ser querido o vecino desaparecido, mientras se abrieron tres refugios para quienes no pudieron regresar a sus viviendas.
El impacto de esta tragedia se da pocos días después de que inundaciones en Texas dejaran más de 100 muertos y decenas de desaparecidos. Las autoridades habían advertido sobre el riesgo de inundaciones debido a las condiciones del terreno, especialmente tras los incendios South Fork y Salt del verano pasado.
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
La espera terminó y ayer Tigres hizo oficial la llegada del argentino Ángel Correa, Campeón del mundo con la Selección de Argentina en Qatar 2022, quien se convierte en nuevo refuerzo de cara al torneo Apertura 2025.
A través de una serie de videos publicados en sus redes sociales, el club reveló de forma creativa la incorporación del futbolista sudamericano.
En el primero, aparece Nahuel Guzmán hablando por teléfono mientras se escucha una voz al otro lado de la línea, dando algunas pistas antes de despedirse diciendo que lo espera con un asado, dejando entrever que se trataba de un compatriota.
En un segundo video, se muestra a uno de los utileros del equipo acomodando el vestidor: los tachones, la camiseta con el nombre del Campeón
del mundo y un mate esperándolo junto al uniforme de Tigres, como símbolo del arraigo argentino que se ha hecho presente en el club en los últimos años.
Finalmente, el anuncio oficial llegó acompañado de la imagen que muchos esperaban: Ángel Correa ya luce los colores de Tigres, listo para asumir un nuevo reto en su carrera, ahora en el futbol mexicano.
Correa llega procedente del Atlético de Madrid, donde militó por casi una década y se consolidó como un jugador clave bajo el mando de Diego Simeone.
Su incorporación a Tigres representa uno de los fichajes bomba del torneo y un golpe de autoridad del equipo regiomontano en el mercado de verano.
Con experiencia, talento y jerarquía internacional, Ángel Correa está listo para escribir un nuevo capítulo con Tigres, que nuevamente apuesta por figuras de talla internacional en busca de ser protagonista.
El delantero argentino jugó en el Mundial de Clubes.
El tema “Dembow bélico”, de Joel P. West, Luis R. Conriquez y Tito Double P, dice: “Siempre bien ajuareado a la orden de tres letras, nos representa, somos puro JGL”
“ESTOY Y SEGUIRÉ LUCHANDO CON LA VERDAD PARA DEFENDER MI INOCENCIA”
Cruz Martínez
REDACCIÓN
Tras argumentar motivos médicos para no acudir a la audiencia de imputación, Cruz Martínez obtuvo un amparo del juez segundo de distrito en materia penal, con el que se suspende la orden de aprehensión que había sido girada en su contra, relacionada con la demanda de violencia familiar de su esposa Alicia Villarreal.
“El amparo solicitado por el señor Cruz Martínez pidiendo la suspensión de la orden de aprehensión ha sido otorgado esta mañana”, se lee en el comunicado difundido a través de las redes sociales del artista.
El integrante de Kumbia Kings explicó recientemente que su ausencia en una audiencia previa se debió a una delicada situación médica que lo mantuvo apartado de sus compromisos.
“La resolución judicial representa un paso importante hacia la justicia y la preservación del debido proceso, reafirmando la protección de los derechos humanos y las garantías constitucionales”, indica el texto.
Por ahora, Cruz se prepara para comparecer en la siguiente etapa del proceso judicial, confiando en que el caso se desarrollará con imparcialidad y respeto a sus derechos.
SEGUNDA DE DOS PARTES
ALEJANDRA PÉREZ
aperez@grupoabcmedia.com
LA CENSURA A los llamados narcocorridos se ha intensificado en México con estados que prohíben su interpretación bajo el argumento que intensifican la violencia, con sanciones económicas y cancelación de conciertos.
Estas legislaciones ya están activas en Benito Juárez, Quintana Roo, que fue en el primero que entró en vigor, en el 2022. Posteriormente vinieron Chihuahua (junio de 2023), Nayarit (febrero de 2025) y Aguascalientes y Michoacán (abril de 2025).
Actualmente se trabajan propuestas legislativas en Guanajuato y Jalisco.
En Chihuahua, el Gobierno ha impuesto multas por más de 13 millones de pesos en los últimos dos años.
REVOCACIÓN DE VISAS
La presión no sólo es interna, ya que el endurecimiento de la políticas migratorias de Estados Unidos les ha afectado con cancelación de visas.
Los Alegres del Barranco son un ejemplo, luego de que en Jalisco mostra-
¡Multas
Éstos son algunos exponentes que han sido sancionados económicamente por cantar narcocorridos:
ARTISTA
MULTA
Natanael Cano 2 mdp
La Parranda Tour 1.4 mdp
Tito Double P $900 mil Los Tucanes de Tijuana $900 mil Julión Álvarez y Alfredito Olivas $705 mil Luis R. Conriquez $700 mil
ran la imagen de un criminal, por lo que fueron vinculados a proceso por apología del delito –aunque posteriormente llegaron a un acuerdo para poder seguir presentándose.
Julión Álvarez también tuvo problemas y, este año, en un concierto con Alfredo Olivas, por error comenzaron a cantar un narcocorrido, pero el primero se percató, detuvo el show y ofreció disculpas,
“Somos borrachos, pero no irrespetuosos. Se nos olvidó”, dijo.
Aunque en Nuevo León no hay prohibición, Olivas decidió no cantar este tipo de temas en su concierto de abril pasado.
ROYAL MINT, LA casa de moneda del Reino Unido, lanzó una edición especial en honor a los 50 años de la banda de rock Iron Maiden. Fue diseñada por el artista Albert “Akirant” Quirantes, en la que la mascota "Eddie" aparece en el centro de la moneda y está lleno de referencias a su historia, álbumes, giras y personajes que aparecen en sus portadas, videos y mercancía.
“Tener a ‘Eddie’ en una moneda oficial del Reino Unido es una continuación de su increíble odisea desde que lo desenterramos en 1980. ¡Hemos estado en sellos, botellas de cerveza, colas de avión y ahora en moneda de curso legal!”, dijo el mánager de la banda, Ron Smallwood.
Juan Pablo Hernández
Sergio Canales presenta una molestia en la parte posterior del muslo derecho, la misma lesión que lo dejó fuera del partido contra Urawa Red Diamonds.
El delantero Roberto de la Rosa espera que Rayados mantenga un nivel similar en la Liga MX al mostrado en el Mundial de Clubes, en el que enfrentaron a equipos de la talla del Inter de Milán, River Plate y Borussia Dortmund.
“Monterrey siempre ha estado comprometido y por así decirlo, obligado a siempre dar lo mejor y ganar la Liga. Con esa actitud, con esas ganas de competir al máximo, creo que el equipo tiene las ganas y el deseo de seguir haciéndolo para conseguir el objetivo”, comentó en atención a medios de comunicación. Juan Cruz
Escanea el código QR y ve lo que dijo Roberto de la Rosa
El mediocampista español no entrenó por segundo día consecutivo con Rayados por una molestia en el muslo
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
El mediocampista de Rayados Sergio Canales está en duda para el debut en el Apertura 2025 contra Pachuca, luego que no entrenó con el equipo por segundo día consecutivo en el regreso del equipo a la actividad.
Canales presenta una molestia en la parte posterior del muslo derecho, la misma lesión que lo dejó fuera del partido contra Urawa Red Diamonds en el Mundial de Clubes, y su regreso a la actividad está sujeto a la evolución que tenga su lesión.
El español sí acudió a las instalaciones de El Barrial, pero sólo realizó trabajo específico y fue sometido a terapia, al igual que el portero argentino Esteban Andrada, quien también lleva dos días sin trabajar al parejo del resto del equipo.
En el caso del “Sabandija”, presenta una mo -
lestia en el codo derecho, por la que recibió terapia y podría quedar fuera de la convocatoria en el primer partido de la temporada para Monterrey.
En la práctica de ayer tampoco estuvieron entrenando con el grupo el mediocampista Lucas Ocampos y el defensa Héctor Moreno, pero su incorporación estaría más cercana.
El primero trabajó en gimnasio de manera preventiva por ligeras molestias y se espera que hoy ya pueda entrenar, en tanto que el zaguero mexicano se ausentó de la práctica debido a un asunto familiar.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Las Rayadas cayeron 4-0 ante el Houston Dash en un partido amistoso disputado en el Shell Energy Stadium, el cual, a pesar de la contundencia, dejó puntos rescatables para las regiomontanas, como los minutos que sigue acumulando Valeria del Campo en su proceso de regreso tras una lesión de ligamento cruzado sufrida en junio de 2024.
El juego también marcó el debut de varias jugadoras como Allison Veloz, quien generó una jugada clara frente al arco.
Además, Ashlyn Fernández, otra de las recientes incorporaciones, y la juvenil Itsi Prado, procedente de la categoría Sub-19.
Y TIGRES FEMENIL ENTRA EN ACCIÓN En preparación para el Apertura 2025, Tigres Femenil se mide hoy al North Carolina Courage, equipo de la NWSL, en el WakeMed Soccer Park de Carolina del Norte
A pesar del resultado, Rayadas continúa con su preparación de cara al Apertura 2025, donde estará debutando el domingo frente al equipo de Pumas en la cancha de Ciudad Universitaria en la Ciudad de México.
IVÁN ‘GACELO’ LÓPEZ vivió su primer entrenamiento como jugador de Tigres, luego de superar satisfactoriamente las pruebas físicas y médicas correspondientes.
El delantero mexicano, procedente de Toluca, se integró oficialmente al plantel auriazul y se puso a las órdenes del cuerpo técnico encabezado por Guido Pizarro.
La llegada de López a Tigres se da en calidad de préstamo con opción a compra, como parte de una negociación que avanzó durante las últimas semanas con Toluca. El atacante ha llamado la atención por su velocidad, movilidad en el último tercio y su capacidad para desmarcarse entre líneas, cualidades que podrían aportar profundidad al ataque felino en el Apertura 2025. Marifer Ibáñez
REDACCIÓN
El español Carlos Alcaraz selló su pase a las Semifinales en Wimbledon con una victoria abrumadora sobre el británico Cameron Norrie, a quien despachó por un contundente 6-2, 6-3 y 6-3, ofreciendo un verdadero espectáculo en la pista central y consolidando su candidatura al título.
Alcaraz mostró un dominio
absoluto desde el inicio, con golpes ganadores que provocaban la emoción del público y mostrando tener todo bajo control con un tenis agresivo y variado que dejó pocas opciones al británico.
Esta victoria le permite al español sumar su tercera Semifinal de Wimbledon.
En la rama femenil, Aryna Sabalenka sobrevivió a una intensa batalla ante Laura Siegemund y
TADEJ POGACAR LLEGA A 100 VICTORIAS; GANA LA ETAPA 4 DEL TOUR DE FRANCE
EL CICLISTA ESLOVENO Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) celebró su victoria profesional número 100 al imponerse en la cuarta etapa del Tour de Francia, disputada entre Amiens y Ruán.
Con este triunfo significativo, el campeón del mundo lució los colores del arcoíris en el pecho y logró empatar en la clasificación general con el neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin) Pogacar, de 26 años y con tres Tours en su palmarés, demostró su poderío una vez más con un ataque decisivo en la última subida Redacción
TRAS FIRMAR UN histórico segundo lugar en el Giro de Italia, el ciclista mexicano Isaac Del Toro regresa hoy a la actividad internacional para disputar el Tour de Austria, que celebra su edición número 74, consta de cinco etapas y 714.2 kilómetros, con la participación de 140 corredores de alto nivel
El objetivo del ciclista mexicano es mantenerse en la pelea por el podio general y afinar su preparación de cara a futuras competencias. El Tour de Austria representa una valiosa oportunidad para sumar experiencia en carreras con recorridos de gran resistencia. Emiliano Ugalde
logró remontar para imponerse por 4-6, 6-2 y 6-4.
La alemana estuvo cerca de dar la sorpresa, pero Sabalenka despertó a tiempo.
La número uno del mundo, que busca superar por primera vez las Semifinales en Wimbledon tras quedarse en esa instancia en 2021 y 2023, enfrentará este jueves a Amanda Anisimova o Anastasia Pavlyuchenkova.
Suecia y Alemania califican en la Euro
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Las selecciones de Suecia y Alemania confirmaron su jerarquía en la Eurocopa Femenil 2025 y aseguraron su lugar en los Cuartos de Final tras superar con autoridad a Polonia y Dinamarca, respectivamente. Ambas selecciones se enfrentarán en la última jornada para definir al líder del Grupo C.
La selección sueca no tuvo piedad ante la debutante Polonia y la venció con un contundente 3-0, con tres remates de cabeza.
Alemania tuvo un duelo exigente ante Dinamarca, pero logró la victoria 2-1, ante 34 mil 165 aficionados, la cifra más alta en una fase de grupos sin el país anfitrión.
CHELSEA FLUMINENSE
MetLife Stadium, Nueva Jersey
REDACCIÓN
EN UN DUELO con cierta comodidad, el Chelsea se clasificó a la Final del Mundial de Clubes derrotando 2-0 al Fluminense, con el brasileño Joao Pedro siendo figura con un doblete ante su ex equipo, a sólo seis días de haber fichado.
Los Blues se medirán por el título al ganador de la Semifinal entre el Paris Saint-Germain y Real Madrid.
Nueva Jersey será el epicentro del futbol al albergar una Semifinal del Mundial de Clubes, que muchos consideran una Final adelantada, entre el Paris Saint-Germain y el Real Madrid. Este encuentro no sólo pone frente a frente a los dos últimos campeones de la Liga de Campeones, sino que marca el esperado reencuentro de Kylian Mbappé con su ex equipo, añadiendo un condimento especial a un partido que promete ser la joya del torneo.
El encuentro, disputado en el MetLife Stadium bajo un intenso calor y humedad, vio a un Chelsea con Pedro Neto como principal agitador desde la banda izquierda, generando constantes amenazas ante un Fluminense que sufría en la salida del balón.
Tras avisos de Enzo Fernández y Tosin Adarabioyo, fue el brasileño Joao Pedro quien rompió el cero con un golazo colocando el balón a la escuadra.
Con ambos equipos bajo la batuta de técnicos españoles, Luis Enrique en el PSG y Xabi Alonso en el Real Madrid, el choque se perfila como un festival de talento. El PSG llega con la inercia positiva de su reciente triunfo en la Champions, mientras que el Madrid, en plena reconstrucción bajo Alonso, ha recuperado la ilusión. La gran incógnita para el 11 blanco, será si Mbappé, ya recuperado de una gastroenteritis y con un gol en el torneo, saltará como titular, o si el canterano Gonzalo García, máximo artillero del Mundial con cuatro tantos, mantendrá su lugar en el 11 inicial.
Mundial de Clubes
PSG REAL MADRID
13:00 horas
Canal 5, TUDN y DAZN
MetLife Stadium, Nueva Jersey
A pesar de un susto con un posible penalti a favor del Fluminense, que no fue marcado tras revisarse en el VAR, el Chelsea mantuvo el control y, en contragolpe, marcó el 2-0 definitivo en una descolgada de Joao Pedro.
Aunque Fluminense, con Thiago Silva como pilar, luchó con corazón y fue un digno representante del futbol brasileño en el torneo, no pudo encontrar el descuento.