Mañana: Parcialmente nublado, con temperaturas alrededor de los 25°C
Tarde: Nubes y claros, con temperaturas en torno a los 31°C
Noche: Despejado, con temperaturas cercanas a los 26°C
MEJOR NIVEL EN 7 MESES Gana el peso terreno al dólar P9
PESOS POR DÓLAR
PESE A LLUVIA PEGA SEQUÍA FUERTE A NL
CIMBRA CRIMEN A GOBIERNO DE CDMX
Dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, son asesinados a pleno día en Calzada de Tlalpan P11
ARRANCA EN JUNIO CON RAYADOS
Torrent
El español Domènec Torrent tendrá como primer reto el Mundial de
VS. Tigres Femenil Portland Thorns
Final Four Concacaf W Estadio Universitario Hoy 20:00 horas
TIGRES FEMENIL Van por Final de ‘Conca W’ P20
Lluvias como las que ayer azotaron a Monterrey no han sido suficientes para poner un alto a la sequía.
El arranque del 2025 ha sido el más seco de Nuevo León en los últimos cuatro años y el reto de ahorrar agua sigue vigente P2
VA CONTRA EX FUNCIONARIOS Acusará Fiscalía a responsables por tragedia del templete de MC P4
CUESTIONA MANEJOS TURBIOS Cesa Mauricio al jefe de Desarrollo Urbano en SP P4
Dólar fix, Fuente: Banxico
2. CIUDAD
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025
HOY
JUEVES
VIERNES
NO BASTAN LAS LLUVIAS; VIVE NL AÑO HISTÓRICAMENTE SECO
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
AUNQUE EN LAS últimas semanas se han registrado lluvias esporádicas en Nuevo León y las presas actualmente mantienen niveles saludables, los problemas relacionados con la sequía han vuelto a surgir.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los primeros cuatro meses de 2025 han sido los más secos en cuatro años, con precipitaciones acumuladas 50% por debajo del promedio histórico, que es de 99.3 milímetros.
Las cifras lo confirman: en enero apenas se registraron 12.3 milímetros de lluvia; en febrero, 5.6; en marzo, 30.7, y en abril, tan sólo 2.4 milímetros.
Aunque las presas hoy están llenas, los especialistas advierten que el riesgo persiste y que es necesario evitar repetir los errores del pasado. El antecedente más cercano es
la crisis hídrica de 2022, cuando el nivel crítico de los embalses obligó a aplicar cortes al suministro de agua potable durante seis meses en el Área metropolitana de Monterrey.
Si bien el panorama actual es menos alarmante, sigue siendo delicado. La recuperación de las presas fue posible, en gran medida, gracias a la tormenta Alberto, que impactó la región en junio de 2024. De no haberse presentado ese fenómeno meteorológico, la situación hoy sería muy distinta.
agua de la misma cuenca, compartida con Tamaulipas, lo que limita su efectividad como solución a largo plazo si las lluvias siguen disminuyendo.
ALARMANTE
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, primeros cuatro meses de 2025 han sido los más secos en cuatro años
En respuesta a la emergencia de años anteriores, el Gobierno estatal implementó un proyecto emergente de $11,000 millones de pesos para construir un nuevo acueducto que lleva agua desde la presa El Cuchillo hasta Monterrey. Sin embargo, esta infraestructura extrae
Apenas la semana pasada, el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, hizo un llamado a la población para moderar el consumo ante las altas temperaturas previstas para los próximos meses, situación que podría agravar el problema en los hogares. “Ante las altas temperaturas, usualmente se dispara el consumo eléctrico y esto puede provocar fallas en los transformadores y, por lo tanto, en nuestros equipos de bombeo. Sería buena idea que la gente tenga un poco de agua en reserva en caso de alguna contingencia”, advirtió Barragán.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: ERICK MUÑIZ
Presas actualmente tienen buen nivel de almacenamiento por lluvias del año pasado.
Y este verano esperan poca precipitación
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Para el próximo trimestre durante el verano, las lluvias en Nuevo León serán hasta un 29% por debajo del promedio.
En el Consejo Estatal de Protección Civil para la temporada de lluvias 2025, Dulce Cruz, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que el análisis de precipitación arroja que en mayo el porcentaje de lluvias será un 16% debajo del promedio.
“Para el mes de mayo, normalmente en el estado llueven 64.6 milímetros (mm), estamos previendo que durante lo que resta de este mes y en el acumulado mensual, se encuentre en un 16% por debajo del promedio, esto significaría 54.4 mm”, detalló la funcionaria.
Mientras que, en junio, se tiene un superávit del 8% con respecto a la media, puesto que la precipitación normal es de 79.2 mm, y este 2025 se pronostican 86 mm.
Sin embargo, el siguiente mes vuelve a haber un déficit, en esta ocasión del 29% por debajo del promedio, pues las lluvias esperadas este año son de 47.7 mm con relación a los 67.6 mm que normalmente se registran.
Año 39. No. 12,679 21 de Mayo de 2025 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
OPERARIOS PREFIEREN TRABAJAR PARA EL TRANSPORTE DE CARGA
Empresas privadas dan mayores beneficios económicos que el Gobierno estatal
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Aunado a la escasez de personal y la carga burocrática, el transporte público enfrenta una creciente competencia por parte de empresas privadas que captan a los choferes apenas concluyen su formación.
Concesionarios de los camiones verdes, identificados como parte del sistema Muevoleón, denuncian esta problemática que hace que los operadores opten por brindar el servicio privado, ya que les ofrecen mejores salarios y prestaciones más atractivas.
Esta migración representa una pérdida directa para los concesionarios, quienes además de operar las unidades, invierten tiempo y recursos en la capacitación de los operadores.
Según explicaron transportistas consultados, el proceso de formación incluye una preparación inicial de un mes en los patios de los concesionarios, seguida por una capacitación formal en el ICET, con un costo de $1,800 pesos por operador. A pesar de esta inversión, muchos choferes desertan poco después de concluir su adiestramiento.
“Si aquí pagamos $10,000 pesos (ejemplo), otra empresa ofrece $15,000 y se los lleva. No hay un esquema de retención. Hemos ido aumentando los sueldos, pero no podemos competir contra empresas grandes con mayor capacidad logística”, señaló un empresario con-
de conductores en la entidad afecta principalmente a los ciudadanos en los tiempos de traslados.
cesionario que pidió no ser identificado.
La alta rotación de personal impide consolidar plantillas estables y obliga a reiniciar el ciclo de capacitación una y otra vez, generando gastos continuos sin resultados sostenibles. Fuentes de la Secretaría de Movilidad confirmaron que un porcentaje significativo de los operadores capacitados no se incorpora al sistema estatal.
LLAMA MC A PROMOVER EL RESCATE DE OPERADORES DE UNIDADES URBANAS
DIPUTADOS DEL CONGRESO local indicaron que se deben “rescatar” a los operadores tanto desde las mejoras salariales, bajar la burocracia y darles facilidades ante las licencias retenidas de los conductores, debido a que más de 15,000 prefieren volverse particulares o “piratas”. Esto aunado a la reactivación del programa “regrésate al volante”, ya aprobado, señaló la diputada de Movimiento Ciudadano, Rocío Montalvo, luego de que ABC Noticias publicó que el exceso de trámites y requisitos como la Carta de No Antecedentes Penales han impactado a la movilidad. Iram Hernández
MENOS CIRCULACIÓN
El sistema público continúa resintiendo la fuga de personal, sin contar con un esquema que garantice la permanencia de los operadores. Esta situación impacta directamente en el servicio a la ciudadanía, al reducir la cantidad de unidades disponibles en circulación
La principal causa es económica: las empresas privadas, en especial las dedicadas al transporte de carga, ofrecen sueldos más elevados y mejores condiciones laborales.
“Del total de choferes capacitados, el 50% abandona el sistema en muy poco tiempo. Muchos son contratados por compañías de transporte de carga donde los salarios y prestaciones son superiores”, indicó la fuente consultada.
“SI AQUÍ PAGAMOS $10,000 PESOS, OTRA EMPRESA OFRECE $15,000 Y SE LOS LLEVA. NO HAY UN ESQUEMA DE RETENCIÓN. HEMOS IDO AUMENTANDO LOS SUELDOS, PERO NO PODEMOS COMPETIR CONTRA EMPRESAS GRANDES” Empresario concesionario
ADMITE ESTADO DÉFICIT DE 50% DE CHOFERES
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
El secretario de Movilidad del Estado, Hernán Villarreal, admitió que falta un 50% de choferes para manejar los camiones que dan servicio al transporte público.
Aseguró además que el Estado está preparando medidas para reducir la problemática; sin embargo, no brindó detalles.
“Estamos capacitándolos, estamos haciendo llamados a la población a que se interesen por prestar ese servicio a la población”, declaró Villarreal, al señalar que este fenómeno responde a un contexto más amplio de falta de mano de obra en diversos sectores productivos de la entidad.
Lo anterior luego de que ABC Noticias publicara que existe un déficit de 7,000 operadores para dar uso a las 5,000 unidades de transporte público que circulan en NL, lo que representa un faltante del 50 por ciento.
El funcionario explicó que la Secretaría de Movilidad está otorgando becas para la capacitación de nuevos operadores y lanzó
un exhorto a los ciudadanos para incorporarse al servicio. “Es el mismo problema que tenemos en toda el Área Metropolitana, de que hay un exceso de demanda de trabajo”, sostuvo.
El Gobierno estatal ha invertido en camiones, pero ahora le faltan operadores.
La falta
ADRIÁN
LOS INFILTRADOS
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Señalarán a responsables
Dicen Los Infiltrados que hoy la Fiscalía de Justicia dará información relevante sobre el caso del templete que se desplomó hace un año en el mitin de cierre de campaña de Lorenia Canavati , candidata a la alcaldía de San Pedro, y provocó la muerte de 10 personas.
A un año de la tragedia en el mitin de Movimiento Ciudadano, las autoridades van a buscar imputar a ex funcionarios municipales y a empleados de la empresa ProAudio del Norte, aunque hasta ahora se han reservado las identidades de los señalados.
Cuando ocurrió el accidente, el director de Protección Civil del municipio era José Ismael Contreras Martínez , y los directivos de la empresa encargada de montar el escenario y luces que colapsaron son Víctor Antonio, Luis Manuel y Carlos Alonso Gutiérrez Zubieta
Los indecisos
La elección para la gubernatura de Nuevo León en 2027 tendrá dos actores que serán clave para el estado: los municipios de Monterrey y Guadalupe, por ser cuna de numerosos electores que han variado constantemente sus preferencias políticas.
Dicen Los Infiltrados que PRIAN, Morena y Movimiento Ciudadano van a enfocar sus baterías en esas trincheras para sumar votos, y los obligados a darle un buen resultado a sus partidos son el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza , y el de Guadalupe, Héctor García
Y es que, a diferencia de otros municipios que ya han vuelto casi una tradición votar por un mismo color, regios y guadalupenses han demostrado que son indecisos, pues han probado por igual tanto con munícipes del PRI, del PAN y de Movimiento Ciudadano.
Guerra en Zuazua
En el municipio de Zuazua, el regidor emecista Mario Escoto, esposo de la ex alcaldesa Nancy Gutiérrez , un día sí y otro también le pone piedritas en el camino a la alcaldesa de Morena, Deyanira Martínez
Dicen Los Infiltrados que Escoto anima a los habitantes de los terrenos irregulares denominados Tlaxcala a que aprovechen los eventos públicos que realiza la munícipe morenista para exigirle servicios.
El problema es que si continúa politizándose el conflicto, los posesionarios van a salir afectados porque la regularización de los predios que hoy ocupan será cada vez más complicada.
FISCALÍA ANUNCIA QUE IMPUTARÁ A EX FUNCIONARIOS POR TRAGEDIA
Irán contra responsables del colapso del escenario que costó la vida a 10 personas
EDWIN GONZÁLEZ
egonzalez@grupoabcmedia.com
A un año de la caída de un templete en un mitin de Movimiento Ciudadano en San Pedro que dejó 10 personas fallecidas, la Fiscalía de Justicia anunció que imputará a ex servidores públicos y trabajadores de la empresa ProAudio del Norte.
“Se tiene previsto imputar a diversas personas, entre servidores públicos que se desempeñaban en esa fecha y que estaban relacionados con la supervisión de las medidas de seguridad del evento, además de empleados de la empresa que realizó el montaje del escenario”, informa una ficha técnica en poder de ABC Noticias.
El 22 de mayo del 2024 ráfagas de fuertes vientos y un deficiente anclaje provocaron que colapsara la estructura donde se realizaba el cierre de campaña de Lorenia Canavati, entonces candidata a la alcaldía de San Pedro.
Los primeros responsables de supervisar estos hechos es la dirección municipal de Protección Civil, entonces a cargo de José Ismael Contreras Martínez.
Referente a ProAudio, con sede en Tamaulipas y oficinas en Nuevo León, los directivos son Víctor Antonio, Luis Manuel y Carlos Alonso Gutiérrez Zubieta.
El
CESAN
A DIRECTOR DE CONTROL URBANO DE SAN PEDRO POR PÉRDIDA DE CONFIANZA
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
Por pérdida de confianza, dudas sobre su honorabilidad y desempeño en la gestión de permisos, Juan Francisco García Fernández, quien se desempeñaba como director de Control Urbano de San Pedro, fue dado de baja de forma inmediata e
irrevocable de la administración de Mauricio Fernández.
“El motivo de su baja fue pérdida de confianza y dudas sobre su honorabilidad y desempeño en la gestión de permisos”, se indicó en una ficha informativa.
La mañana de ayer, Fernando Garza Treviño, secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, acudió
El accidente fue en un mitin de campaña de Lorenia Canavati, en San Pedro.
PROBLEMA RECURRENTE
En junio de 2024, el secretario de Desarrollo Urbano de la anterior administración, Javier de la Fuente, fue destituido del cargo
al Palacio Municipal de San Pedro, en compañía de Luis Alberto Susarrey, secretario general, para revisar el cese del ex funcionario.
El Municipio explicó que el ex director perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad detectó la intención de ampliar, sin justificación, el coeficiente de utilización de sueldo (CUS), de un proyecto mobiliario, de 1.8 a 9.34.
Lo anterior, hubiera implicado pasar de 29 a 310 viviendas.
“Contraviene la visión de la administración municipal y del alcalde Mauricio Fernández de mantener y cuidar las densidades y el orden urbano en el municipio.
“El Municipio de San Pedro Garza García reiteró su compromiso con la legalidad y la transparencia en todos sus actos, y advierte que no tolerará conductas que atenten contra el interés público ni contra el marco normativo vigente”, se detalló.
Roxana Morales, quien era titular Jurídica en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, asumirá la dirección de Control Urbano.
alcalde Mauricio Fernández ordenó realizar los cambios en su equipo de trabajo.
Autoridades estatales cerraron filas ante el inicio de la época de huracanes y ciclones en la entidad.
Se declaran listos para temporada de lluvias 2025
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Para la temporada de ciclones del 2025, las autoridades locales se declararon listas para implementar las medidas de prevención y respuesta necesarias.
El 15 de mayo arrancó esta época del año en el océano Pacífico, en donde se prevé que haya entre 16 y 20 tormentas o huracanes.
Mientras que el 1 de junio comenzará en el océano Atlántico, de donde es más común que los fenómenos meteorológicos se dirijan a la región de Nuevo León. En este caso, se pronostican de 13 a 17 tormentas tropicales o huracanes.
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el director estatal Erik Cavazos dijo que los 51 municipios ya fueron avisados y ordenados a hacer limpieza de ríos y arroyos.
“YA SE LES ENVIÓ A TODOS LOS ALCALDES QUE YA COMENZÓ LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2025”
Erik Cavazos Director de PCNL
“En avisos y recomendaciones, ya se les envió a todos los alcaldes que ya inició la temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2025, y también se les emitió que hagan limpieza de ríos, arroyos, vados y drenajes para prevenir estas próximas lluvias”, declaró.
Cabe mencionar que las direcciones de Protección Civil disponen de 930 elementos para atender situaciones de riesgo derivadas de las lluvias.
Estos riesgos pueden ser inundaciones repentinas en zonas urbanas y comunidades, deslizamiento de laderas en zonas montañosas, afectaciones a vías de comunicación terrestres y el colapso de la infraestructura básica.
De igual manera, las Fuerzas Armadas están preparadas con el Plan DN III, el cual prioriza la seguridad de la población mexicana en situaciones de desastre.
En cuanto a la red de energía eléctrica, Osvaldo Ortiz, gerente de la división Golfo Norte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mencionó que buscará mantener el servicio en las cinco zonas de distribución en el estado, especialmente en momentos de emergencia, cuando el suministro pueda fallar.
“Cuando se presenta una emergencia, prácticamente todo el personal es acuartelado y todos entramos en operación operando las 24 horas hasta poder restablecer lo más pronto posible el suministro eléctrico.
“Esto dependerá de las condiciones y las afectaciones que se generen en la región determinada”, explicó.
HURACÁN DESBORDARÍA EL RÍO SANTA CATARINA
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Si llega un huracán a la Zona Metropolitana, la poca capacidad hidráulica del río Santa Catarina provocará inundaciones importantes.
Así lo advirtió el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, durante el Consejo Estatal de Protección Civil en tema de lluvias y ciclones tropicales.
El funcionario comentó al término de la sesión que pueden provocarse desbordes del cauce si cae mucha agua en un fenómeno meteorológico, y las principales calles podrían quedar bajo una gran cantidad de agua, incluso más que en el huracán Alex.
“El modelo pronostica que, ante un huracán similar al Alex, como la capacidad hidráulica del canal de Santa Catarina ha venido disminuyendo, tendría mayores inundaciones que lo que se tuvieron en su momento con el huracán Alex”, dijo.
Villarreal detalló en entrevista que zonas como los Condominios Constitución, Barrio Antiguo o puntos ubicados en el municipio de Guadalupe son los que están en esa posibilidad, pero aseguró que la infraestructura del Metro no corre riesgo.
“Los mismos fenómenos meteorológicos han hecho que cada vez esté más azolvado el río.
“Es un canal, porque los ríos tienen curvas, y el río Santa Catarina se canalizó por ahí de los años 50, tiene dos tramos totalmente rectos, es un canal que se le debe dar tratamiento para que pueda tener capacidad para que no se desborde”, manifestó.
“Sólo es prevenir, estar atentos y cuando venga un fenómeno meteorológico de estas características, estar preparados”, agregó.
El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, advirtió de las afectaciones ante un ciclón.
LUIS
MARTÍNEZ
LEIJA
LLUVIAS CAUSAN INUNDACIONES Y MOVILIZACIÓN DE RESCATISTAS
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Las lluvias registradas ayer en al menos 14 municipios del estado provocaron múltiples afectaciones en vialidades del Área Metropolitana, inundaciones y movilización de cuerpos de emergencia para realizar dos rescates en distintos puntos del río Santa Catarina. El agua, de intensidad entre moderada y fuerte, afectó a Monterrey, Guadalupe, San Pedro, San Nicolás, Apodaca, Escobedo, Juárez, Santiago, Allende, Linares, Cadereyta, Doctor González, Galeana y Aramberri.
De acuerdo con Protección Civil del Estado, las precipitaciones comenzaron durante la tarde, acompañadas de actividad eléctrica y fuertes rachas de viento, lo que ocasionó encharcamientos y caos vial. Uno de los motivos por los que se realizó la movilización de autoridades durante el día fue el rescate de una mujer identificada como Yolanda Niño Manglares, de 60 años, que quedó atrapada en la corriente del río Santa Catarina a la altu-
Una
identificada
ra de la avenida Morones Prieto y López Mateos, en el municipio de Guadalupe. Elementos de Protección Civil de Guadalupe lograron ubicar a la víctima, quien presentaba lesiones, pero con el apoyo de elementos estatales, la mujer fue rescatada y puesta a salvo. Posteriormente, fue trasladada para recibir atención médica.
Otro operativo de rescate se llevó a cabo en el centro de Monterrey, en el cru-
Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse alejada de cauces y arroyo, pues el pronóstico mantiene la posibilidad de más lluvias.
ce del puente Pino Suárez con el río Santa Catarina, donde cinco personas quedaron atrapadas en una especie de isla al centro del cauce.
Las personas fueron evacuadas mediante una operación a pie y con el uso de equipo especializado de cuerdas para garantizar su seguridad y ninguna resultó lesionada.
Los rescatados de este segundo operativo fueron identificados como Raúl Leija
Banderas, de 55 años de edad; Kevin Jair Hernández, de 23; María Guadalupe Jaramillo, de 35; José Luis Chires del Monte, de 34, e Ismael Carrillo Vicente, de 37. Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse alejada de cauces y arroyos, así como a evitar circular por calles inundadas.
El pronóstico para los próximos días mantiene la posibilidad de más lluvias en la región.
mujer,
como Yolanda Niño Manglares, de 60 años, fue rescatada.
Entregan 5,000 firmas contra viaducto elevado de Morones
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Integrantes del movimiento Un Río en el Río entregaron a Semarnat 5,042 firmas de personas que se oponen al viaducto elevado de cuota sobre la avenida Morones Prieto y piden una prórroga para que se expanda la consulta pública. Alrededor de las 09:30 horas, 15 personas acudieron a las instalaciones de Semarnat para entregar
cinco oficios y las firmas correspondientes, con el fin de que se tenga registro de las opiniones de expertos y la cantidad de personas en contra del proyecto.
Andrea Villarreal, integrante del movimiento, destacó que las firmas respaldan tres argumentos técnicos en contra del viaducto elevado y mencionó que se incluyen a las más de 712 opiniones enviadas a través de la plataforma digital de la Semarnat.
“Primero: la pérdida de vegetación riparia y servicios ecosistémicos claves para la resiliencia climática y el bienestar urbano. Segundo: las deficiencias en el muestreo de la flora y fauna a pesar de que el cauce alberga más de 850 especies y al menos 10 de ellas protegidas.
“Tercero, el deterioro de la calidad del aire dado a que la obra incentiva el uso del automóvil y aumentaría el uso de contaminantes criterio”, dijo.
Además, solicitaron a la Semarnat una prórroga para que se expanda 15 días hábiles el proceso de Consulta Pública en el proyecto.
Y es que, el pasado 16 de mayo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aceptó ampliar la consulta hasta el 27 de mayo; sin embargo, el colectivo denunció que es muy poco tiempo para que los ciudadanos puedan leer la información que se entregó apenas el viernes.
“Además queremos que se otorgue una prórroga al proceso de consulta por escrito, ya que apenas fue el 16 de mayo cuando se entregó la información adicional solicitada al promoverte del proyecto.
“La ciudadanía damos tiempo suficiente para revisarla y formular observaciones. A partir de hoy recomendamos seguir firmando a través de forma digital en la página de Semarnat”, aseguró.
MUJER DENUNCIA PINCHAZO MIENTRAS COBRABA PENSIÓN
UNA MUJER DE 67 años denunció ser víctima de un pinchazo en un intento de robo mientras hacía fila para cobrar su pensión, en el municipio de Guadalupe. Los hechos ocurrieron ayer en una sucursal bancaria del Bienestar ubicada en el cruce de las avenidas Corregidora y Juárez, frente a una clínica particular.
La víctima, identificada como Dora Alicia Gonzalo, relató que mientras esperaba su turno sintió lo que describió como una inyección en uno de sus brazos, aparentemente ocasionado por otra mujer que se encontraba entre los presentes. Tras el incidente, personas que se encontraban cerca solicitaron auxilio y la afectada fue trasladada de inmediato al hospital particular que se ubica a escasos metros del lugar de los hechos, para que recibiera mayor atención médica. Alejandro Cardiel
Andrea Villarreal, integrante de Un Río en el Río, informó que las firmas recabadas respaldan tres argumentos técnicos en contra del proyecto planeado por el Gobierno del estado.
PAOLA TREVIÑO
ABC Noticias
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025
PESO MEXICANO RECUPERA TERRENO FRENTE AL DÓLAR
La moneda mexicana logra mejor cotización en siete meses y medio
REDACCIÓN
EL PESO MEXICANO consolida su fortaleza al alcanzar su nivel más bajo de 2025 y regresa r a niveles vistos en octubre de 2024, al cotizar a $19.26 pesos frente al dólar estadounidense.
La divisa tuvo una baja de -0.28% comparado con los $19.32 pesos de la
jornada previa, con lo que se registra por segundo día consecutivo su nivel más bajo en lo que va del presente año.
Este es el nivel más alto que ha tenido el peso mexicano en los últimos siete meses y medio, desde que se cotizó en $19.21 pesos por dólar el 4 de octubre de 2024.
LOS FACTORES
La depreciación del dólar frente al peso mexicano se atribuye a varios factores, entre ellos la presión que ejerce la rebaja en la calificación cre-
COTIZACIÓN MÁS ALTA EN 2025
$20.85
diticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, motivada por preocupaciones sobre los crecientes déficits fiscales y la sostenibilidad de la deuda en Estados Unidos.
Además, la atención se centra en la nueva ley fi scal propuesta por Donald Trump, que incluye reducciones de impuestos sin un plan claro de compensación fiscal, lo que podría impactar en el déficit y la deuda pública.
De acuerdo a reportes, el dólar estadounidense ha tenido el peor desempeño entre las monedas relevantes, con una caída de -0.65 por ciento.
$19.21
OCTUBRE 4, 2024
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
afecta a exportadores mexicanos.
ALERTA IMEF SOBRE RIESGOS EN ECONOMÍA
REDACCIÓN
La economía mexicana enfrenta un escenario de creciente incertidumbre y riesgo en el 2025, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
PESOS POR DÓLAR FUENTE:
MARZO 4, 2025
$19.26
MAYO 20, 2025
HACIENDA DESCARTA RECESIÓN EN MÉXICO
REDACCIÓN
México descartó estar en una recesión, mientras apuesta por posicionarse como un actor estratégico en medio de una reconfiguración de la economía regional con las tensiones comerciales desatadas por Washington.
Durante el foro Impulsando la competitividad de América del Norte, celebrado en la Ciudad de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la oportunidad histórica para México radica en la transformación de las cadenas globales de suministro hacia un modelo regional.
“Va a venir una nueva economía para la región, tenemos que tener muy claro que vamos a una región mucho más integrada de lo que era porque la realidad no lo va a imponer. Simplemente es un término de costos y de eficacia geopolítica”, enfatizó.
Detalló que el Gobierno mexicano trabaja en un ambicioso portafolio de más de 2,000 proyectos de inversión privada, nacional e internacional, que suman cerca de $298,000 millones de dólares.
Por su parte, el economista en jefe de la Secretaría de Hacienda, Rodrigo Mariscal Paredes, afirmó que, pese a la
Respecto al peso, la moneda estadounidense ha encadenado tres jornadas seguidas en números rojos y tiene un descenso marcado del -0.85% en la última semana.
En el ámbito local, los inversores están atentos a la publicación de nuevos datos económicos en México esta semana sobre las ventas minoristas, la inflación quincenal (que se proyecta a la baja) y el PIB, para el cual se anticipa un crecimiento moderado.
Para 2025, el Banco de México espera que el dólar cotice en una media entre $20.24 y $20.69 pesos
Entre los factores que enumeran están los efectos de la aparición del gusano barrenador en el ganado mexicano, la elección judicial y las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. Víctor Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, señaló que el cierre de la frontera por el gusano barrenador ya tiene efectos negativos, pues genera pérdidas de $3 millones de dólares diarios para los exportadores mexicanos de ganado vivo.
EFE
complejidad del entorno internacional, la economía mexicana mantiene signos de fortaleza estructural y dinamismo.
“Todavía es muy aventurado decir que, con los datos observados ahora, estamos actualmente en una recesión”, sentenció.
El funcionario argumentó que aún no se cumplen con tres criterios clave para considerar que el país está en recesión: profundidad, duración y generalización, en medio de pronósticos de organismos internacionales, agencias calificadoras y entidades financieras que apuntan a este escenario. EFE
“VA A VENIR UNA NUEVA ECONOMÍA PARA LA REGIÓN, TENEMOS QUE TENER MUY CLARO QUE VAMOS A UNA REGIÓN MUCHO MÁS INTEGRADA DE LO QUE ERA, PORQUE LA REALIDAD NO LO VA A IMPONER. SIMPLEMENTE ES UN TÉRMINO DE COSTOS Y DE EFICACIA GEOPOLÍTICA”
Marcelo Ebrard Secretario de Economía de México
La presencia del gusano barrenador en el ganado
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, prevé que México aproveche que las cadenas globales de suministro migrarán a un modelo regional.
CONSTRUCTORES REGIOS VEN UN FUTURO SÓLIDO
Pese
a la incertidumbre internacional, el sector en NL vive una
etapa de
gran
dinamismo y se ve favorecido por obra pública y vivienda
MIRIAM ABREGO mabrego@grupoabcmedia.com
SI CONSIDERAMOS QUE la industria de la construcción funciona como un termómetro económico, Nuevo León podría presumir de tener una temperatura saludable. Basta con recorrer las principales calles y avenidas del Área Metropolitana de Monterrey para confirmar lo evidente: la ciudad vive un auge de obras públicas y privadas. Actualmente, cerca del 50% de la opera-
ción de las constructoras en la entidad se enfoca en edificaciones, mientras que otro 20% se concentra en proyectos que tienen que ver con transporte. En este contexto, el gremio constructor —recientemente encabezado por Rodrigo Garza, nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León— mantiene una visión optimista sobre el desarrollo del sector, impulsado, en gran medida, por la inversión en infraestructura vial.
“Estamos muy optimistas. Han habido buenos anuncios por parte del Gobernador en cuanto a inversión para este año, y hay cifras que respaldan ese optimismo. La Dirección de la Red Estatal de Autopistas nos compartió planes importantes en ese sentido”, señala Garza en entrevista.
Entre los proyectos estratégicos destacan: la carretera La Gloria–Colombia, la vía Interserrana y la ampliación de una sección del Anillo Periférico. Además, se contempla el fortalecimiento del sistema de transporte colectivo, incluyendo el desarrollo de nuevos tramos de Metro. “En Nuevo León sí ha ido creciendo la inversión en materia de vías de comunicación”, enfatiza Garza. Sin embargo, no todo el panorama es alentador. El líder del gremio señala que, desde el Gobierno federal, la inversión en mantenimiento carretero ha sido limitada, con recursos enfocados en obras icónicas de alto perfil, dejando de lado necesidades básicas de infraestructura en los estados.
A nivel local, el dinamismo del sector se refleja también en la fuer-
Rodrigo Garza Presidente CMIC NL
“EN EL ESTADO TENEMOS PROYECTOS IMPORTANTES COMO LA CARRETERA LA GLORIA–COLOMBIA, LA INTERSERRANA, Y SE PRETENDE TAMBIÉN
AMPLIAR UNA PARTE DEL ANILLO PERIFÉRICO, ASÍ
COMO LAS OBRAS DEL METRO. LA INVERSIÓN HA IDO CRECIENDO”
Rodrigo Garza Presidente de la CMIC
Nuevo León
te participación de empresas regiomontanas, responsables del 90% de las obras que se ejecutan actualmente
En cuanto a generación de empleo, Garza estima que durante el primer trimestre de 2025 hubo un incremento de aproximadamente 3% en trabajadores afiliados al IMSS, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Aunque las cifras son alentadoras, el sector enfrenta retos relacionados con la disponibilidad de mano de obra y la demanda podría incrementarse ante la próxima implementación del nuevo esquema del Infonavit, que contempla la construcción de 33,000 viviendas
“El riesgo es que eso genere una alta rotación de personal en el sector privado, al competir por mano de obra calificada. Se va a volver un tema complicado, sobre todo porque la construcción de vivienda exige habilidades especializadas”, advierte.
A pesar de los avances, la industria tampoco es ajena a factores externos que podrían afectar su ritmo de crecimiento. Uno de ellos es la volatilidad económica derivada de la política estadounidense.
“Definitivamente es un tema retador para cualquier industria. Un día sí y otro también hay anuncios que generan incertidumbre”, dice Garza en referencia al presidente Donald Trump.
Esta incertidumbre, explica, impacta especialmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que ya enfrentan dificultades para acceder a financiamiento. También se suma la volatilidad cambiaria, un riesgo adicional para una industria que depende de maquinaria y materiales cotizados en dólares.
Pese a todo, la construcción en Nuevo León avanza, con inversiones en infraestructura y generación de empleo.
EMPLEOS DEL SECTOR A LA BAJA EN EL PAÍS...
Plazas totales creadas por el sector construcción en México
Escanea el código QR para ver el artículo a detalle
...Y CON BUENOS CIMIENTOS EN NUEVO LEÓN
Empleos totales de la construcción en el estado
11. EN MÉXICO
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025
ASESINAN A COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN CDMX
En avenida Tlalpan, sicario da muerte a balazos a la secretaria
particular y al jefe de asesores de Seguridad de jefa de Gobierno
REDACCIÓN
AYER POR LA mañana, un ataque a balazos en la Calzada de Tlalpan, una transitada avenida de la Ciudad de México, dejó como saldo la muerte de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, de 42 años, y José Muñoz, jefe de asesores de Seguridad de la misma administración, de 40 años. El ataque, perpetrado a la altura de la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez, es considerado por analistas como un desafío al gobierno de Brugada, política de Morena que está al frente de la Ciudad de México desde octubre del 2024 y ha gobernado la alcaldía Iztapalapa en tres periodos distintos. El crimen ocurrió cuando las víctimas se dirigían a sus labores cotidianas, Ximena pasó en su auto Audi sedán a recoger a José y mientras estaban estacionados al lado de la banqueta, un hombre con un caso de motociclista que estaba parado frente al vehículo disparó al menos 12 veces con un arma 9 mm.
La acción quedó captada en un video que muestra al hombre retirarse caminando luego del ataque, presuntamente a huir en una motocicleta. Más tarde, autoridades capitalinas informaron del hallazgo a pocos metros del lugar de una moto
Al menos 12 veces disparó el asesino su pistola 9 mm contra los servidores públicos.
color negro y una camioneta Nissan color azul, presuntamente involucradas en el doble homicidio.
La moto estaba abandonada frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío, en la misma colonia Moderna, mientras que la camioneta Nissan con placas NWG7822 fue encontrada en las calles de la alcaldía Iztacalco.
Durante el informe mensual de Seguridad del 14 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que se han detenido a integrantes principalmente de seis cárteles, siendo la Unión Tepito una de las organizaciones criminales más afectadas con 124 personas detenidas, seguida del cártel Fuerza Anti-Unión.
Secretaria particular, se unió al equipo de Brugada en 2010
Jefe de asesores de Seguridad, empezó a trabajar con Brugada en 2009
EDITOR: ERICK MUÑIZ
“NOS ENCONTRAMOS CONSTERNADOS Y DE LUTO. LOS CULPABLES SERÁN DETENIDOS”
Clara Brugada Jefa de Gobierno de CDMX
“TODO EL APOYO QUE REQUIERA LA JEFA DE GOBIERNO PARA LA INVESTIGACIÓN Y LLEGAR AL FONDO, QUE NO HAYA IMPUNIDAD” Claudia Sheinbaum Presidenta de México
GOLPES DE CLARA A LOS CÁRTELES
Cártel Unión Tepito: 124 personas detenidas y una célula desarticulada
Fuerza Anti-Unión: 42 detenidos y dos células criminales desarticuladas
Cártel de Tláhuac: 14 detenidos y dos células criminales desarticuladas
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): 6 detenidos y una célula criminal desarticulada
Los Rodolfos: 5 detenidos
Otros grupos delictivos: 164 detenidos y 13 células criminales desarticuladas
SEMAR
‘PILOTO DE EU CONTROLABA EL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC EN NY’:
DURANTE LA CONFERENCIA matutina de Claudia Sheinbaum, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (Semar), confirmó que un piloto de Estados Unidos era el encargado de las maniobras del buque escuela Cuauhtémoc al momento del choque contra el puente de Brooklyn. “En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que se zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto”, señaló.
SE
DISPARAN LOS CASOS DE VIRUELA
DEL MONO EN MÉXICO; SUMAN YA 174
LOS CASOS DE VIRUELA del mono en México se dispararon en la semana epidemiológica 19, correspondiente del 4 al 10 de mayo.
En tal periodo se reportaron 36 nuevos casos de viruela mpox, 10 veces más que lo notificado en el mismo lapso de 2024.
De esta forma, suman 174 casos en lo que va del año.
La mayoría de los casos totales, 117, se han concentrado en la Ciudad de México.
La segunda entidad de mayor incidencia es Jalisco con 26, seguida de Aguascalientes y el Estado de México con seis cada una, y Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo con dos casos, respectivamente.
Ximena Guzmán (42)
José Muñoz Vega (40)
12. GLOBAL
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025
ACUSA ZELENSKI A PUTIN DE PROLONGAR LA GUERRA
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski se lanza contra Rusia al señalar que no tiene interés en la paz, y pide a EU ejercer presión
DESCARTAN SANCIONES
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó la imposición inmediata de sanciones adicionales a Rusia y afirmó que nuevas presiones podrían afectar las negociaciones de paz con Ucrania, el mismo día en que la Unión Europea anunció un nuevo paquete de medidas punitivas contra Moscú. Rubio afirmó ante un comité del Senado que el presidente Donald Trump “cree que, si empieza a amenazar con sanciones, los rusos dejarán de dialogar”, y que “es valioso” poder dialogar con ellos y “convencerlos para que se sienten a negociar la paz".
“RUSIA SIGUE PONIENDO CONDICIONES QUE NO SON REALISTAS Y SOCAVA LOS AVANCES; DEBE HABER CONSECUENCIAS
DURAS”
Volodimir Zelenski
Presidente de Ucrania
EDITOR: ERICK MUÑIZ
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró ayer tras hablar por teléfono con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, que considera “obvio que Rusia trata de ganar tiempo para continuar la guerra y la ocupación” de territorio ucraniano.
Zelenski realizó estas declaraciones en su cuenta de X, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no consiguiera convencer al líder del Kremlin, Vladimir Putin, de que declare un alto el fuego inmediato y sin condiciones para dar impulso a las negociaciones de paz.
Trump mantuvo conversaciones telefónicas separadas con Putin, por un lado, y con Zelenski y varios líderes europeos, entre ellos el presidente finlandés Stubb.
“Estamos trabajando con nuestros socios para garantizar que la presión fuerce a los rusos a cambiar su comportamiento”, dijo Volodimir Zelenski tras abordar con Stubb los resultados de los contactos del día anterior.
El presidente ucraniano agregó que las propuestas para negociar el fin de la guerra “deben ser claras y realistas”.
“Ucrania está preparada para cualquier formato de negociación que dé resultados. Y si Rusia sigue poniendo condiciones que no son realistas y socava los avances, debe haber consecuencias duras”, dijo Zelenski, que destacó una vez más la importancia de endurecer las sanciones.
El presidente ucraniano también dijo en su mensaje en redes sociales que espera mantener más contactos con otros socios.
NIEGA EU REALITY PARA DAR CIUDADANÍA
EL GOBIERNO DE ESTADOS Unidos negó que tenga planes de respaldar la producción de un reality show donde migrantes competirían por el premio de alcanzar la ciudadanía de ese país, tras reportes de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estaba evaluando la propuesta.
La secretaria del DHS, Kristi Noem (foto), aseguró en una audiencia ante el Senado que “no tiene planes de realizar un ‘reality’ show”, luego que fuera interpelada sobre la participación de la administración en la producción. La inédita posibilidad de que Estados Unidos diera luz verde a una competencia televisiva fue totalmente descartada. Redacción
Israel dijo que permitiría que se reanudaran las entregas limitadas de ayuda humanitaria a Gaza, pero las familias siguen esperando
ISRAEL NO LIBERA
AYUDA A GAZA: ONU
REDACCIÓN
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo ayer que aún no se ha distribuido ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, a pesar de que se han depositado más suministros en el lado palestino del paso fronterizo de Kerem Shalom.
“Hoy (ayer), uno de nuestros equipos esperó varias horas la luz verde israelí para acceder a la zona de Kerem Shalom y recoger los suministros de nutrición. Desgraciadamente, no han podido llevar esos suministros a nuestro almacén”, dijo Dujarric.
Israel permitió que se reanudaran el pasado lunes las entregas limitadas de ayuda a Gaza tras 11 semanas de bloqueo.
Israel “expandirá sus operaciones y ocupará más zonas” de la Franja de Gaza si el grupo islamista Hamás no cede y libera a los rehenes israelíes que mantiene en el enclave, avisó este martes el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir.
“Hamás tiene una opción: liberar a nuestros rehenes. Si se alcanza un acuerdo, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) sabrán cómo ajustar sus operaciones”, dijo Zamir en un mensaje en video desde la Franja.
NIÑOS AFECTADOS
Mientras tanto, miles de niños padecen la hambruna poniendo en riesgo sus vidas en medio de los ataques de Israel en la región
LIMITARÁ EU VACUNAS ANTI COVID
La aplicación de dosis de refuerzo será sólo para mayores de 65 años
REDACCIÓN
Estados Unidos, a través de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), anunció un cambio en su política de vacunación contra Covid 19, limitando las dosis de refuerzo únicamente a mayores de 65 años o personas con riesgo elevado de enfermedad grave, para alinearse con las directrices de otros países desarrollados.
La FDA indicó que sólo personas de 65 años o más, así como aquellas entre seis meses y 64 años con condiciones médicas de riesgo, podrán recibir refuerzos de la vacuna contra Covid 19.
A diferencia de la Unión Europea y otros países ricos que restringen las vacunas a los sectores más vulnerables, Estados Unidos había mantenido una recomendación universal, lo cual ya no se considera necesario ante la nueva etapa de la pandemia.
Entre los factores de riesgo considerados se incluyen asma, obesidad, diabetes, sida, esquizo -
frenia, e incluso comportamientos como fumar o falta de actividad física. Bajo estos criterios, se estima que entre 100 y 200 millones de estadounidenses seguirán siendo elegibles para recibir las dosis.
Esta medida busca obtener evidencia científica sólida sobre la efectividad de aplicar dosis de refuerzo en grupos sin factores de riesgo, en un contexto donde las infecciones graves por Covid 19 han disminuido de forma considerable en este segmento poblacional.
Las autoridades también señalaron que mantendrán un monitoreo activo de nuevas variantes, y no descartan retomar una distribución más amplia si la situación epidemiológica lo requiere.
Desde el inicio de la pandemia, Estados Unidos ha aplicado más de 700 millones de dosis y continúa recomendando la vacunación anual como parte del esquema preventivo, especialmente durante la temporada de invierno.
ESTADOS UNIDOS TENDRÁ SU PROPIA RED ANTIMISILES; SERÁ UNA ‘CÚPULA DORADA’
CON UN PÓSTER del mapa continental bañado en filamentos dorados a su espalda y el general Michael Guetlein a su izquierda, el presidente Donald Trump presentó ayer el boceto más ambicioso de defensa patria en décadas: una “Cúpula Dorada” —un sistema nacional de sensores, satélites e interceptores inspirado en la Cúpula de Hierro israelí— que, aseguró, “estará plenamente operativo antes del final de mi mandato”.
“Es un gran día para Estados Unidos”, dijo Trump desde la Oficina Oval, prometiendo que la red se diseñará y fabricará íntegramente en EU y que su construcción demandará tres años y $175,000 millones de dólares. Redacción
ENSAYOS CLÍNICOS
Una de las novedades más relevantes del anuncio es que la FDA exigirá a las farmacéuticas realizar ensayos clínicos para evaluar los beneficios reales de la vacunación en personas sanas menores de 65 años
AJUSTE GLOBAL
Estados Unidos alinea su estrategia con naciones como Alemania, Francia y Reino Unido, donde la vacunación se centra en proteger a personas mayores y con enfermedades crónicas
ANALIZAN SEGUIMIENTO
El debate continúa para determinar si futuras campañas de vacunación se ampliarán o se mantendrán con parámetros restrictivos
ELON MUSK ASEGURA QUE SE MANTENDRÁ COMO CEO DE TESLA POR CINCO AÑOS MÁS
LUEGO DE QUE TESLA enfrentara una intensa presión de los consumidores y del precio de las acciones debido al trabajo de Elon Musk con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, fue dado a conocer que el empresario se ha comprometido a ser el CEO de la fabricante de automóviles un periodo de cinco años más.
Lo anterior se dio a conocer, luego de su aparición en video de Musk en el Foro Económico de Qatar organizado por Bloomberg.
Fue hace unos meses que se informó que Tesla enfrentó una intensa presión al tiempo que Musk trabaja con el republicano Trump como parte de su esfuerzo autodenominado Departamento de Eficiencia del Gobierno, particularmente en medio de su campaña de recortes en el Gobierno federal. Redacción
Ayer se realizó una convención donde la OMS acordó tener un plan ante futuras contingencias de salud a nivel mundial.
Adoptan protocolo contra pandemias
REDACCIÓN
La adopción del Tratado Global sobre Pandemias es “uno de los mayores logros en la historia de la Organización Mundial de la Salud” (OMS) y permite al planeta estar mejor preparado que nunca para enfermedades con potencial pandémico, aseguró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Con este tratado estamos mejor preparados para una pandemia de lo que nunca antes lo estuvo otra generación en la historia", valoró en el plenario de la Asamblea anual de la OMS donde se adoptó el documento, después de más de tres años de negociaciones.
En una ceremonia en la que participaron mediante mensajes grabados personalidades como el secretario general de la ONU, António Guterres, o el presidente francés Emmanuel Macron, Tedros felicitó a los negociadores por el resultado logrado, reconociendo que “los desacuerdos a veces fueron amplios y en ocasiones pareció que serían demasiado grandes para ser superados”.
Estados Unidos ha aplicado más de 700 millones de dosis desde el comienzo de la contingencia en 2019.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025
ADVIERTEN POR ALZA DE DELITOS COMETIDOS POR MOTOCICLISTAS
Autoridades regias alertan por robos y homicidios motorizados
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
LOS ROBOS Y los homicidios cometidos por personas que se trasladan en motocicletas se han incrementado en el municipio de Monterrey, aseguró el alcalde Adrián de la Garza.
Durante una rueda de prensa, el munícipe regio aseguró que trabajan con los tres órdenes de gobierno para evitar que este problema siga creciendo en la capital de Nuevo León
“No nada más de robos, también se han dado homicidios quienes se transportan en motocicleta, hay un trabajo constante por todas las áreas de seguridad, no solamente de Monterrey, sino de los diferentes municipios y es parte del trabajo de coordinación que también tenemos en las juntas de seguridad con el Ejército, la Guardia Nacional, el Estado y la Fiscalía.
“Si hablamos de alta incidencia comparado con otro tipo de medio de transporte, a lo mejor no es tan alta, pero lo que sí es que ha crecido y queremos evitar que sea un crecimiento constante y consolidado”, dijo.
Así mismo, destacó que el Municipio no cuenta con un operativo especializado en ello, pero la Secretaría
El morenista Mario Soto presentó la iniciativa de ley ante la Oficialía de Partes del Congreso.
Los motociclistas deberán tener completa su documentación ante revisiones en municipio regio.
de Seguridad y Protección a la Ciudadanía detiene a las motocicletas que no porten placa o se vean sospechosas, por lo que exhortó a las personas a regularizar sus motocicletas.
“De parte de Monterrey no requiere un operativo focalizado y especializado para eso, sino que la instrucción de parte de la institución es estar deteniendo a las motocicletas que no porten placa o que de alguna manera se requiera revisar su documentación pa-
ra ver que todo esté de manera correcta. “Y exhortarlos a los motociclistas a quienes usan este medio de transporte para trabajar o para poderse trasladar a que estén regularizados, que porte su tarjeta de circulación, su placa, su casco con la finalidad de protegernos y con la finalidad que estén totalmente identificados y que eviten ser confundidos con aquellos que están malamente utilizando este medio de transporte para cometer algunos delitos”, mencionó.
BUSCA MORENA SE EVALÚE A ESTADO SOBRE CONTINGENCIAS AMBIENTALES
REDACCIÓN
El coordinador de la bancada de Morena en Nuevo León, Mario Soto, presentó una iniciativa que obliga al Gobierno del estado a presentar un reporte sobre el cumplimiento de las medidas que deben llevarse a cabo tras declararse una contingencia ambiental, con la finalidad de poder evaluar su adecuado cumplimiento.
Soto cuestionó la tibieza de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado para activar las contingencias ambientales, y después actuar en consecuencia ante episodios extremos de mala calidad del aire.
En la propuesta legislativa se advierte
EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
MUERE PERIODISTA EN ATAQUE A CASA DE CAMPAÑA DE MC
LA PERIODISTA AVISACK Douglas Coronado falleció anoche tras recibir un impacto de bala en un atentado que se registró en la casa de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, Xóchitl Tress Rodríguez.
Los reportes indican que la comunicadora, de 47 años de edad, recibió un impacto de bala en la espalda que tuvo salida al frente del abdomen.
Douglas Coronado fungía como fotógrafa de la candidata. Redacción
que el Estado debe generar un reporte detallado, acompañado de pruebas documentales y técnicas que respalden el desarrollo de las etapas y validar que efectivamente se hayan llevado a cabo las medidas pertinentes.
“Ya no sólo será un llamado a misa.
Con esta propuesta, el Gobierno tendrá mayor urgencia por actuar porque puede quedar exhibido y la ciudadanía tendrá mayor certeza de que se hizo y se dejó de hacer en contingencia”, explicó.
El legislador local de Morena propuso ayer ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, un artículo 194 Bis 1 a la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, dentro del Capítulo de Contingencias Ambientales.
COMO SI DE una película de acción se tratara, el actor estadounidense Tom Cruise emergió de una fila de carros blindados para aterrizar en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde presentó “Misión Imposible: La sentencia final”, que a partir de hoy tiene funciones en salas de cine del país. “Viva México, muchas gracias a la gran familia mexicana. Es un país precioso, fantástico, la comida, la gente. ¡Lo amo!”, exaltó Cruise, tras haber conquistado el Festival de Cannes la semana pasada. Mientras el intérprete comenzaba a firmar gorras y estampitas de santos con su propio rostro, sus aficionados gritaban el clásico: “Tom, hermano, ya eres mexicano”. Redacción
TOM CRUISE LLEGA A MÉXICO CON NUEVA ‘MISIÓN IMPOSIBLE’
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
SHOW
Alejandro González Iñárritu (centro) estuvo acompañado por Gael García y la productora Martha Sosa.
HOMENAJEAN A ‘AMORES PERROS’
LA SECCIÓN CANNES CLASSICS PROYECTÓ LA CINTA MEXICANA PARA CELEBRAR 25 ANIVERSARIO
REDACCIÓN
EL FESTIVAL DE CANNES rindió tributo a “Amores perros” en su 25 aniversario, una película que supuso una explosión en el cine mexicano y que le cambió la vida a todos los que participaron en ella, según el director Alejandro González Iñárritu y el actor Gael García Bernal.
La proyección se realizó como uno de los platos fuertes del programa Cannes Classics.
“Definitivamente nos cambió la vida a todos los que hicimos la película, fue un acto colectivo. Es una película que abrió puertas a todos y a muchos más detrás de nosotros, eso es un hecho”, dijo el realizador mexicano previo a la proyección
El doble ganador del Óscar a Mejor Director por “Birdman” y “El Renegado” presentó el filme en una versión restaurada en 4K que él mismo supervisó.
Iñárritu se mostró asombrado de que hayan pasado 25 años desde su estreno en un abrir y cerrar de ojos, y resaltó que “Amores perros” transformó muchas cosas en la percepción del cine mexicano.
“No había prácticamente posibilidad de hacer una película de joven y hacer una carrera era imposible”, puntualizó.
Por su parte, el actor Gael García agradeció al director por la oportunidad que recibió, y no pudo ocultar su emoción al recordar esa época de su carrera.
“Me prometí que iba a empezar a llorar cuando empezara la película y no ahora. Uno ya está grande… Quiero agradecer específicamente a Alejandro, porque me cambiaste la vida, cab ”, externó
Otro logro fue poder entrar en un gran festival como lo hizo con su ópera prima aquel año 2000, la cual fue parte de la competencia en la sección paralela de la Semana de la Crítica de Cannes. EFE
“ES UN REGALO ÚNICO EN LA VIDA; ES SURREAL, LA PELÍCULA ME SORPRENDIÓ EN VARIAS COSAS,
HACE 25 AÑOS NO LA VEÍA... NO NOS QUEDÓ NADA MAL”
Alejandro González Iñárritu Director
RECUERDA NERVIOSISMO
Alejandro González Iñárritu contó anécdotas sobre los nervios que pasó en el estreno de “Amores perros”, del que se tuvo que ir anticipadamente tras fumarse dos cajetillas de tabaco para llegar a tiempo a una comida con Bernardo Bertolucci y los otros siete participantes de aquel año en la Semana de la Crítica.
Al cineasta italiano le compartió sus nervios y que se sentía como un niño al que iban a calificar y sobre la envidia que le tenía.
“Alejandro, te tengo una mala noticia: después de la primera película todo es peor”, rememoró que le contestó el director.
Fallece actor de ‘Cheers’
REDACCIÓN
George Wendt, actor estadounidense famoso por su papel de Norm Peterson en la serie “Cheers’ (1982-1993), ha fallecido a los 76 años, informó su representante, Melissa Nathan.
En el comunicado no indica la causa de su muerte, y explica que el actor “falleció en paz mientras dormía en su casa” en la madrugada de ayer.
“George era un hombre de familia entregado, un amigo muy querido y un confidente para aquellos afortunados que lo conocieron. Será extrañado por siempre. La familia ha pedido privacidad en estos momentos”, indicó la publicista.
Wendt (Chicago, 1948) participó en los 275 episodios del sitcom televisivo ambientado en un bar de Boston, donde interpretaba al amante de la cerveza “Norm”, un personaje que le mereció seis nominaciones consecutivas a los premios Emmy.
El actor comenzó su carrera como humorista en el histórico escenario de The Second City en Chicago en la década de 1970 antes de saltar a la televisión con papeles menores y, eventualmente, hacerse un nombre como protagonista en “Cheers”.
A nivel personal, Wendt se casó con Bernadette Birkett y tuvo tres hijos. Su sobrino es Jason Sudeikis. EFE
George Wendt se hizo famoso por su papel de "Norm" en la antecesora de "Frasier".
BELINDA PROTAGONIZA SERIE COMO CARLOTA DE HABSBURGO
La actriz y cantante es parte del nuevo proyecto de Sony Pictures sobre la ‘Emperatriz de
REDACCIÓN
La estrella del pop Belinda se prepara para asumir un desafío protagónico de gran envergadura al interpretar el papel titular de Carlota, “Emperatriz de México”, en el proyecto más ambicioso hasta la fecha de la división latinoamericana de Sony Pictures Television.
La serie dramática de 10 episodios de 45 minutos está inspirada en la historia real de Carlota de Habsburgo, la única emperatriz que ha tenido México, pero en la producción se le reimagina como una visionaria adelantada a su tiempo.
La trama seguirá la llegada de Carlota a México, cargada de idealismo y la firme determinación de cambiar el mundo y que, a medida que se intensifican la agitación política y las tensiones culturales, se verá envuelta en una realidad mucho más intrincada, que
LISTO EL PLAN
La serie consta de 10 capítulos de 45 minutos y se grabará en México, Colombia y España
ELENCO DE LUJO
Belinda ("Carlota")
Jaime Lorente ("Maximiliano")
Miguel Á. Silvestre ("Alfred Van Der Smissen")
Mabel Cadena ("Josefa")
México’
incluye una historia de amor que desafía las expectativas de un cuento de hadas.
Mientras Carlota y su esposo Maximiliano intentan establecer un nuevo imperio, se verán arrastrados a una peligrosa red de ambición, lealtad y traición.
La dirección correrá a cargo de Alejandro Bazzano, conocido por trabajos como “La Casa de Papel” y Ana Lorena Pérez Ríos, quien participó en “Como Agua Para Chocolate”, de HBO Max.
“Carlota” tendría elevados costos de producción para lograr una serie de época que con una historia emocional y auténtica que conecte con el público mexicano y que también tenga un gran atractivo a nivel global.
La serie se presentó como uno de los proyectos destacados en el evento L.A. Screenings.
la perspectiva de la vida.
CAZZU SE SINCERA EN SU NUEVO LIBRO
FERNANDA ESCOBAR
La trapera argentina Cazzu ha descubierto en la maternidad una poderosa fuente de inspiración y un motor de cambio en su vida y arte, lo que refleja en su libro “Cazzu, Perreo una revolución”.
La trapera dice que el tener a su hija Inti ya se percibe tanto en su música como en su perspectiva del mundo, esto sin referirse explícitamente a su rol de madre soltera (dada su separación de Christian Nodal a pocos meses de ser mamá).
“Con Inti tengo miedo de muchas cosas. Pero como un día a la vez. Y también creo que me hizo comprender un poco, darle más valor a mi música”, dijo en una entrevista dada en un podcast.
ENFRENTA JLO DEMANDA
REDACCIÓN
SALDRÍA CARO
A la diva le exigen un pago de $150,000 dólares de cada una de las dos fotos suyas que subió a redes sociales sin tener los derechos de autor
LA ESTRELLA DE Hollywood Jennifer López enfrenta dos demandas realizadas por el fotógrafo Edwin Blanco y la agencia BackGrid USA por violación de derechos de autor por la publicación de dos fotos ¡de ella misma!
Esto se dio luego de que la celebridad subiera a sus redes sociales dos imágenes que habían sido captadas por el paparazzi, de las cuales no posee permiso ni licencia correspondiente.
Las fotografías fueron capturadas fuera de una fiesta previa a los Globos de Oro en enero del presente año.
López publicó las fotos en sus cuentas de Instagram y X el 5 de enero, lo que generó una serie de reposts por parte de páginas de fans y marcas de moda.
El abogado Peter Perkowski argumenta que López utilizó las imágenes para promocionar su vestimenta y accesorios, aprovechando la visibilidad del evento para promover sus asociaciones de marca.
La demanda acusa a López de violación deliberada bajo la Ley Federal de Derechos de Autor, lo que podría resultar en daños de hasta $150,000 dólares por cada foto.
Este no es el primer caso de demanda por derechos de autor que enfrenta López, quien ha sido objeto de litigios similares en el pasado.
La cantante y actriz aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la demanda.
El cantante de corridos tumbados Óscar Maydon no está pasando una buena semana, ya que, además de protagonizar un accidente vehicular en Monterrey, ayer la casa de su familia habría sido baleada.
El ataque se dio en el domicilio de su mamá en San Felipe, Baja California. De acuerdo con medios nacionales, hombres armados ingresaron al rancho Las Malvinas y abrieron fuego contra la propiedad cuando las víctimas se encontraban en el comedor.
Durante la inspección de la casa realizada por la Policía municipal se encontraron daños por disparos en la fachada, las ventanas y dentro del inmueble. Fernanda Escobar
BALEAN CASA DE LA MADRE DE ÓSCAR MAYDON
La trapera habla de cómo tener a su niña, Inti, le ha cambiado
HOMENAJE A GRACE KELLY
Scarlett Johansson brilló en la alfombra roja de la cinta
“Vie Privée”, con un vestido de gasa de seda azul claro, en homenaje a Grace Kelly en la película
“To Catch a Thief” de 1955.
SCARLETT SEDUCE A CANNES
Scarlett Johansson tiene debut triunfal como directora con ‘Eleanor the Great’
REDACCIÓN
Un paso significativo en su carrera dio Scarlett Johansson al presentar con éxito su debut como directora, “Eleanor the Great”, en el prestigioso Festival de Cannes, que compite en la sección Una Cierta Mirada, y que tuvo un recibimiento con una ovación de 5 minutos.
Visiblemente conmovida, agradeció a la audiencia y no escatimó en elogios para su reparto; abrazó a June Squibb, protagonista de la película, y la describió como verdaderamente inspiradora, y a Erin Kellyman lo calificó como una revelación absoluta que le emociona que el mundo conozca.
“La película no fue hecha por dinero, sino por amor a la historia. Es sobre muchas cosas: la amistad, el duelo, el perdón. Y creo que todos necesitamos un poco más de eso hoy en día”, expresó.
Scarlett estuvo acompañada en la presentación por su agente Bryan Lourd y su esposo, el comediante Colin Jost.
La trama de “Eleanor the Great” sigue a “Eleanor Morgenstein”, interpretada por June Squibb, una mujer de 94 años que, tras sufrir una pérdida devastadora, se ve envuelta en una situación que la lleva por caminos inesperados y peligrosos. La película fue producida por Johansson junto a un equipo, y contó con la cofinanciación de diversas entidades.
Además de su incursión en la dirección, Scarlett Johansson también forma parte del elenco de “The Phoenician Scheme”, la nueva película de Wes Anderson, marcando su segunda colaboración consecutiva con el director en Cannes, tras “Asteroid City” en 2023. Su historial en el festival incluye también apariciones por películas de Woody Allen como “Vicky Cristina Barcelona” (2008) y “Match Point” (2005).
“LA PELÍCULA NO FUE HECHA POR DINERO, SINO POR AMOR A LA HISTORIA. ES SOBRE MUCHAS COSAS: LA AMISTAD, EL DUELO, EL PERDÓN” Scarlett Johansson Directora
Kevin Spacey, feliz por reaparecer
El actor recibió un premio a su trayectoria y expresó su alegría por volver a trabajar.
REDACCIÓN
El actor estadounidense Kevin Spacey llegó a la gala de la organización sin ánimo de lucro Better World Fund para recibir un premio a toda su trayectoria y se mostró sonriente y feliz ante la prensa por retomar su carrera en la actuación.
“Es muy agradable estar de vuelta. Me alegro de estar trabajando. Me han invitado a participar en esta velada y me siento rodeado de mucho cariño... me siento rodeado de apoyo”, expresó en la velada.
El dos veces ganador del Óscar por “Belleza Americana” (1999) y “Sospechosos habituales” (1995), era uno de los actores más respetados de Hollywood hasta que en 2017 llegó la primera de una treintena de acusaciones públicas por agresión sexual o comportamiento inapropiado, que le acarrearon la salida de proyectos como la última temporada de la serie “House of Cards”.
‘RENACE’
Tras las acusaciones por acoso, de las que fue absuelto, Spacey recuperó su carrera y tiene tres cintas ya filmadas: “The Awakening”, “Gore” y “1780”.
El actor, de 65 años, fue sometido a juicio en 2023 en el Reino Unido por nueve cargos de delitos sexuales, de los que finalmente fue absuelto y ganó una demanda civil en Estados Unidos en octubre de 2022, tras ser acusado de una insinuación sexual no deseada en una fiesta en 1986. EFE
REITERAN ACUSACIONES POR ABUSO SEXUAL CONTRA EL PRODUCTOR HARVEY WEINSTEIN
JESSICA MANN, UNA de las denunciantes clave del primer juicio por abusos sexuales contra el productor Harvey Weinstein, que se está repitiendo en Nueva York tras ser anulado, reiteró este martes sus acusaciones de que éste la violó hace más de una década.
La mujer mantuvo su relato de que Weinstein la violó en un hotel en el que ella se alojaba en Nueva York, donde él reservó una habitación para reunirse: “Me arrastró a la habitación y me lanzó a la cama, y me dijo que le debía una más”, relató la mujer, que tuvo que hacer una pausa en su testimonio para recomponerse. EFE
Sigue Del Toro de líder
REDACCIÓN
El ciclista mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) logró mantener la Maglia Rosa de líder en el Giro de Italia, tras una exigente décima etapa, una contrarreloj individual de 28.6 kilómetros entre Lucca y Pisa. A pesar de que el neerlandés Daan Hoole (Lidl-Trek) se adjudicó la etapa de forma sorpresiva, y de la presión
ejercida por los favoritos Juan Ayuso y Primož Roglic, el joven pedalista mexicano demostró resistencia para conservar el liderato.
Del Toro, quien al inicio de la crono perdió tiempo significativo con sus rivales directos, logró gestionar sus fuerzas para cruzar la meta con lo suficiente para seguir al frente de la clasificación general.
Su ventaja se redujo a sólo 25 segundos sobre su compañero de equipo Juan Ayuso, y 1 minuto y 1 segundo respecto a Tiberi. Con una actuación destacada de su equipo, el UAE Team Emirates, que ahora cuenta con cuatro corredores en el top 10, Del Toro se prepara para enfrentar la undécima etapa, una jornada de media montaña que pondrá a prueba nuevamente su liderazgo.
JUGADORES DE NFL PODRÁN PARTICIPAR EN FLAG FOOTBALL DE JUEGOS OLÍMPICOS
LOS PROPIETARIOS DE la NFL aprobaron por unanimidad permitir que los jugadores participen en el torneo de futbol bandera de los Juegos Olímpicos de 2028. La votación en las reuniones de primavera autorizó ayer a la liga a negociar un protocolo de seguridad y logística de programación con la Asociación de Jugadores de la NFL y los organismos rectores de equipos nacionales e internacionales pertinentes antes de que se haga realidad durante las justas de verano en Los Ángeles. No se permitiría más de un jugador por club de la NFL. Las listas olímpicas serán seleccionadas por el comité nacional de cada país Juan Cruz
VAN TOTTENHAM Y MANCHESTER UNITED POR LA GLORIA EN LA EUROPA
LEAGUE
SAN MAMÉS SERÁ hoy el escenario de una Final de la Europa League inesperada entre dos equipos que han tenido una temporada complicada. Tottenham busca romper su maldición de 17 años sin títulos, mientras que el Manchester United juega por algo más que un trofeo: la clasificación a la Champions. Ambos equipos tendrán ausencias sensibles: Tottenham sin Maddison, Kulusevski y Bergvall, y el United sin De Ligt. Redacción
El mexicano Isaac del Toro tuvo una gran etapa en el Giro de Italia.
Doménec Torrent (izquierda) llega a la escuadra albiazul en sustitución de Martín Demichelis.
CIERRA RAYADOS A TORRENT
El español ya habría firmado y se estima que llegue el fin de semana
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
El español Doménec Torrent es el nuevo entrenador de Rayados y a falta de un anuncio oficial, ya habría firmado con el club.
La directiva del Monterrey, encabezada por el presidente deportivo José
Antonio Noriega y el director deportivo, Héctor Lara, cerró su contratación tras varios días de negociaciones en España.
Torrent, de 62 años y ex auxiliar de Pep Guardiola, llegará al equipo regiomontano para reemplazar a Martín Demichelis, que fue cesado luego de la eliminación en Cuartos de Final.
JUAN SÁNCHEZ PURATA RENUEVA CON TIGRES HASTA EL 2028
JUAN SÁNCHEZ PURATA renovó su contrato con Tigres hasta 2028, con opción a un año adicional. El defensor, surgido de las fuerzas básicas felinas, puso fin a los rumores que lo vinculaban con Chivas y optó por mantenerse en el club que lo debutó. Desde la llegada de Guido Pizarro como técnico, el potosino se ha consolidado como titular, sumando 11 partidos en el Clausura 2025, incluidos cuatro de Liguilla. La renovación incluye una mejora salarial y la oportunidad de ser uno de los cinco capitanes del equipo. Aunque recibió interés de la MLS, el zaguero priorizó resolver su situación con Tigres en búsqueda de consolidarse en el equipo de San Nicolás. Marifer Ibáñez
Trabajó con su mentor entre 2008 y 2018 en Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City, posteriormente estuvo al frente de equipos como New York City, Flamengo y Galatasaray, con Atlético de San Luis como su último equipo.
El hispano salió del club tunero al finalizar el Clausura 2025, sorpren -
ROBERT DANTE SIBOLDI ES DESIGNADO DIRECTOR TÉCNICO DEL MAZATLÁN FC
ROBERT DANTE SIBOLDI fue anunciado como nuevo director técnico del Mazatlán FC, de cara al torneo Apertura 2025. El uruguayo, de 59 años, regresa a los banquillos tras su paso por Tigres, donde conquistó el Clausura 2023, el Campeón de Campeones y la Campeones Cup. Su salida de Tigres ocurrió tras una polémica filtración en la que se acusó a su cuerpo técnico de compartir información con Rayados antes de los Cuartos de Final del Clausura 2024. Aunque el estratega uruguayo negó las acusaciones, no se le renovó el contrato. Ahora asume un nuevo reto en un equipo que aún no ha clasificado a Cuartos de Final desde su fundación en 2020. Marifer Ibáñez
diendo con su llegada a Semifinales el torneo anterior, en las que fue eliminado por Monterrey.
Doménec Torrent fue la opción más clara del club desde que comenzó a sondear posibles entrenadores, pese a que tenía un acuerdo con Chivas, que acabó cayéndose de último minuto.
El español llegaría el fin de semana a la ciudad de Monterrey para dirigir las primes prácticas del equipo de cara al Mundial de Clubes. Los jugadores reportarán el lunes 26 de mayo.
Mientras tanto, la directiva rayada se mantiene en España para evaluar posibles refuerzos de cara al Mundial de Clubes y el próximo torneo.
ABC NOTICIAS RECIBE EL TROFEO DEL MUNDIAL DE CLUBES 2025
EL TROFEO DEL Mundial de Clubes 2025, que disputarán 32 equipos, incluyendo a Rayados, visitó las instalaciones de ABC Noticias durante el programa de radio "Juégatela" Conocido como “el disco de oro” por su diseño de 24 kilates, llegó resguardado por Protección Civil, seguridad de Rayados y personal de FIFA. Fue diseñado por FIFA y Tiffany & Co., inspirado en los discos de oro de la NASA, con grabados en varios idiomas y en Braille Marifer Ibáñez
Escanea el código QR y conoce más detalles del trofeo
Escanea el código QR para detalles de la contratación
de su plantel.
‘Vamos a dejar todo en la cancha’: Losa
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Un reto histórico. Por primera vez, Tigres Femenil disputará las Semifinales de la Concacaf W Champions Cup en casa, ante uno de los equipos más emblemáticos del futbol femenino mundial: el Portland Thorns. El técnico Pedro Losa habló con ABC Deportes sobre el proceso, los retos, el aprendizaje y la pasión que lo mueve a él y a su plantel.
“Es uno de esos hechos únicos en la historia de nuestro club, en la carrera de un entrenador y de unas jugadoras. Ya lo teníamos marcado en el calendario, y nos hemos preparado a conciencia. Hemos analizado la temporada, recargado pilas, estudiado al rival”, compartió el estratega.
-¿Qué representa para Tigres Femenil que este torneo internacional se juegue en el Estadio Universitario?
Observa y escucha la entrevista completa.
“Es un escenario que te llega al corazón, que te hace dar tu mejor nivel. Qué bonito es el futbol cuando puedes ofrecerle a tu afición tan apasionada lo que espera”.
-¿Cómo ha respondido el grupo tras la eliminación en Liga y cómo los motiva este torneo?
“Este grupo no está muerto. Este grupo se levantó. Estamos en un periodo de transformación, de subir estándares, de exigirnos más. Y ellas han respondido. Queremos demostrar que Tigres puede estar al nivel de los mejores del mundo”.
FINAL FOUR / CONCACAF W SEMIFINALES
BUSCAN ‘AMAZONAS’ UN PASE HISTÓRICO
AMÉRICA VS. GOTHAM FC ESTADIO UNIVERSITARIO
17:00 HORAS
TIGRES FEMENIL VS. PORTLAND THORNS ESTADIO UNIVERSITARIO 20:00 HORAS VS. VS.
TIGRES FEMENIL Y PORTLAND THORNS SE DISPUTAN ESTA NOCHE LA SEMIFINAL DE LA CONCACAF W CHAMPIONS CUP
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
TIGRES FEMENIL ESTÁ lista para hacer historia. Mañana recibirá a Portland Thorns en el Estadio Universitario a las 20:30 horas, en un duelo inédito entre equipos de la Liga MX Femenil y la NWSL, correspondiente a la Semifinal de la Concacaf W Champions Cup.
Las dirigidas por Pedro Losa llegan invictas tras liderar el Grupo A con tres victorias y un empate, mostrando su fortaleza a pesar de las múltiples bajas por lesión. Para este encuentro, el equipo recupera a figuras clave como Jaqueline Ovalle, Jennifer Hermoso, Alexia Delgado, Greta
Espinoza, Cristina Ferral y Stephany Mayor. Por otro lado, continúan fuera Belén Cruz, Maricarmen Reyes, Alison González, Mafer Elizondo y Tatiana Flores, todas por distintas lesiones. Portland Thorns clasificó como segundo del Grupo B con tres triunfos y una derrota. Aunque han sido consistentes en la Concacaf, en la NWSL marchan en la sexta posición tras nueve jornadas. Cuentan con futbolistas de talla internacional como Jessie Fleming (capitana de Canadá), Mackenzie Arnold (arquera australiana), Sam Coffey (seleccionada de Estados Unidos), e Hina Sugita (mediocampista japonesa). También destacan jóvenes promesas como Olivia Moultrie y Reyna Reyes.
‘ES UN SUEÑO VIVIR ESTE MOMENTO’: ANIKA
Tigres Femenil se prepara para enfrentar a Portland Thorns en la Semifinal de la Concacaf W Champions Cup, y para Anika Rodríguez, este duelo representa mucho más que un pase a la Final: es la oportunidad de hacer historia con el equipo. La lateral mexicoamericana destacó la importancia del momento y el trabajo previo a este encuentro, ya que a diferencia del equipo estadounidense que está iniciando su participación, las "Amazonas" terminaron hace poco menos del mes su participación en la Liga MX Femenil. “Es un partido histórico. Hemos trabajado súper duro estas últimas semanas. Podríamos estar de vacaciones, pero estamos aquí porque hicimos las cosas bien. Estos son los partidos que sueñas. Tener este nivel de competencia en casa, con nuestra afición, es un sueño”. Marifer Ibáñez
ROBERTO LEAL
En entrenador español de Tigres Femenil, Pedro Losa, destaca la mentalidad