TRADICIÓN A RITMO DE ACORDEÓN El corrido norteño nace en Nuevo León
Aunque en estados como Chihuahua y Michoacán están prohibidas estas canciones por hacer apología del delito, para los regios son un legado histórico P12
TRADICIÓN A RITMO DE ACORDEÓN El corrido norteño nace en Nuevo León
Aunque en estados como Chihuahua y Michoacán están prohibidas estas canciones por hacer apología del delito, para los regios son un legado histórico P12
La Secretaría de Seguridad, que encabeza Omar García Harfuch, anunció el aseguramiento más grande en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum P9
15 millones de litros de combustible ilegal y 129 tanques fueron inmovilizados en Coahuila
Luis Susarrey, secretario general de San Pedro, responde a desarrolladores que piden aumentar las densidades, y señala que en su municipio y en la zona urbana la gente no quiere micro departamentos como en París o Tokio P2
DIPUTADOS PIDEN CONTROLAR PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN P3
REPORTAN MÁS DE 100 MUERTES Sufren en Texas drama al buscar sobrevivientes P10
IRÁN 3 MIL MDP A AVENIDAS Anuncia Samuel $90 mil millones de apoyo federal P4
MEDIDA DURARÁ DOS MESES Desata caos vial carril cerrado en Constitución P5
MARTES 8 DE JULIO DE 2025
HOY
22ºC —31ºC
Pese a que el Municipio dio reversa a un plan de desarrollo con mayor densificación, afirma que no se opone al modelo, siempre y cuando no se construyan departamentos de muy pequeñas dimensiones.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
EL DEBATE DE la densificación en el Área Metropolitana de Monterrey no es si densificar o no, sino cuánta densidad, en dónde y de qué tipo, porque no son deseables modelos habitacionales de micro departamentos como en Tokio o París, señaló Luis Susarrey, secretario
general del municipio de San Pedro. El funcionario señaló que reconoce la necesidad y los beneficios de una ciudad más compacta, pero teniendo una planeación responsable y sin imposiciones. En entrevista para ABC Noticias, el funcionario aclaró que la reciente reversa al plan de desarrollo que contemplaba mayor densificación del Casco urbano sampetrino obedece principalmente al
EDITOR: DANIEL AVITÚA
rechazo de los propios vecinos, quienes se oponen a modelos habitacionales de micro departamentos similares a los que se observan en grandes capitales del mundo como Tokio o París.
“No es que estemos en contra de la densidad. Lo que pasa es que los vecinos de San Pedro no quieren que en el municipio haya unidades de 40 metros cuadrados como las que hay en Tokio o en París. ¿Por qué? Porque la vocación del municipio es distinta, y eso no significa que estemos en contra de la densidad”, mencionó.
Lo anterior luego de la publicación de ABC Noticias, donde cámaras empresariales, urbanistas y expertos legales en materia inmobiliaria señalaran que existe “miedo” por parte de las autoridades a densificar el Área Metropolitana de Monterrey, a lo que el secretario general de San Pedro respondió que no se trata de una negativa tajante, sino de una discusión necesaria sobre “cuánta densidad, en dónde y de qué tipo”.
RECONOCE NECESIDAD DE REALIZAR AJUSTES
Susarrey enfatizó que el Gobierno municipal sí contempla ciertos ajustes que permitan una mayor accesibilidad, principalmente para sectores jóvenes, mediante cambios puntuales en zonas específicas como Valle Oriente, donde se analiza reducir los lotes mínimos de 800 a 400 o 200 metros cuadrados.
“Claro que necesitamos cierta densidad en determinados espacios para que haya casas más accesibles y asequibles para las parejas jóvenes de San Pedro”, explicó.
Además, defendió que el actual enfoque urbanístico busca equilibrar los intereses de los ciudadanos con los del sector inmobiliario.
“Aquí en San Pedro lo que estamos haciendo nosotros es anteponer el interés de la ciu dadanía a la opinión o al interés de tres, cuatro o cinco desarrolladores”, senten ció Susarrey.
El secretario reconoció que las cá maras empresariales tienen razón en que una ciudad más densa y compac ta puede resolver retos de movilidad y calidad de vida, pero advirtió que el abandono del centro urbano es una realidad con la que se debe lidiar con más planeación y no con imposiciones.
“La gente debería vivir en el centro y debería haber más restaurantes, hote les, cosas que hacer, universidades... Cla ro, pero re sulta que el centro se abando nó”, expre só el fun cionario.
“NO ES QUE ESTEMOS EN CONTRA DE LA DENSIDAD. LO QUE PASA ES QUE LOS VECINOS DE SAN PEDRO NO QUIEREN QUE EN EL MUNICIPIO HAYA UNIDADES DE 40 METROS CUADRADOS”
“LOS VECINOS SE OPONEN A MODELOS HABITACIONALES DE MICRO DEPARTAMENTOS SIMILARES A LOS DE GRANDES CAPITALES COMO TOKIO O PARÍS”
Luis Susarrey Secretario general de San Pedro
Luis Susarrey asegura que el Municipio antepone los intereses de los ciudadanos.
11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Legisladores apoyan la necesidad de regular los desarrollos verticales para evitar problemas de movilidad y servicios
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Diputados locales indicaron ante los señalamientos de especialistas y desarrolladores sobre el impulso a desarrollos verticales, que esto puede realizarse, pero con orden en materia de desarrollo urbano, para no afectar más la movilidad o la falta de servicios.
El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, dijo que actualmente los ciudadanos enfrentan las consecuencias de la falta de control en el crecimiento de la mancha urbana, por lo que estos desarrollos deben contar con los estudios de impacto correspondientes.
“Todos hemos visto el crecimiento desordenado de la mancha urbana, provocando un caos en la movilidad, una crisis de transporte público, y en el desarrollo de servicios.
“Le decimos sí al crecimiento vertical, pero que tenga fundamento urbano y ordenado. Que no afecte al medio ambiente. Con estudios de movilidad, transporte, servicios y sobre todo al alcance, hablando en términos monetarios, de las familias”, manifestó el morenista.
Soto agregó que, como bancada, junto a la diputada Greta Barra, próximamente plantearán una Ley de Vivienda que busca que se garantice a toda la ciudadanía una vivienda adecuada, digna y decorosa y que espera se dé en el siguiente periodo.
“Una pregunta que nos hacemos es ¿cómo es posible que sólo el 10% de la gente pueda acceder o comprar un departamento? Antes de pensar en torres gigantes, tenemos que visualizar una política de vivienda asequible y no infraestructura que genere aumento de precios artificial y alejado de la realidad”, agregó.
Al respecto, Armando Víctor Gutiérrez, de la bancada de Movimiento Ciudadano y también integrante de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano, afirmó que los planes municipales de desarrollo en esta materia deben prever el crecimiento ordenado.
Señaló que los inversionistas también pudieran voltear a las zonas periféricas o municipios como Salinas Victoria, Ciénega de Flores, entre otros, donde se instalarán diversas industrias para impulsar estos proyectos de manera sustentable y con orden.
“Si no regulamos a los desarrolladores con exigencias de urbanización y a las autoridades con exigencias de planes de desarrollo, avalados por colegios
de urbanistas, avalados por colegios de ingenieros y que se respeten en las siguientes administraciones no vamos a llegar a nada.
“Porque cada alcalde mueve el Plan de Desarrollo Municipal, cada Cabildo se siente facultado para hacerlo y comienza de nuevo el crecimiento desordenado y desajustado muy feo”, agregó el emecista.
advierte experta.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
La presidenta de la Sociedad de Urbanismo de Monterrey, Pricila Dávila, advirtió que el temor persistente a densificar las ciudades, lo cual representa un riesgo significativo para la sostenibilidad del Área Metropolitana, al perpetuar un modelo de baja densidad que encarece los servicios públicos, genera mayor gasto energético y disminuye la calidad de vida de los ciudadanos.
“LE DECIMOS SÍ AL CRECIMIENTO VERTICAL, PERO QUE TENGA FUNDAMENTO URBANO Y ORDENADO. QUE NO AFECTE AL MEDIO AMBIENTE. CON ESTUDIOS DE MOVILIDAD, TRANSPORTE, SERVICIOS Y SOBRE TODO AL ALCANCE, HABLANDO EN TÉRMINOS MONETARIOS, DE LAS FAMILIAS” Mario Soto Coordinador de la bancada de Morena
Dávila señaló en entrevista para ABC Noticias que el crecimiento urbano de Monterrey ha estado marcado históricamente por la expansión hacia la periferia, debido a políticas de vivienda de décadas pasadas que permitieron construir sin una planeación integral.
“Empezó a poder construirse en muchos lugares sin pensar en una planeación integral”, subrayó.
A decir de la urbanista, continuar por ese camino implica altos costos económicos, sociales y ambientales.
“Este modelo de ciudad de baja densidad consume muchísimos recursos: energía, tiempo de movilidad; las personas no tienen calidad de vida”, puntualizó.
Destacó que el desarrollo compacto de las ciudades no sólo favorece la eficiencia en la prestación de servicios públicos, sino que también promueve la prosperidad económica y fortalece el tejido social.
HOMOLOGACIÓN
En mayo pasado, la Sociedad de Urbanismo presentó lineamientos para homologar la elaboración de programas de desarrollo urbano entre los municipios metropolitanos
“Una ciudad compacta significa menos kilómetros de tuberías, menos postes, menos concreto por cada unidad de vivienda que vamos a construir. Es un ahorro en todos los sentidos, para la autoridad y para la ciudadanía”, explicó.
Además, enfatizó que concentrar población en áreas ya dotadas de infraestructura permite generar economías de escala.
“Se aprovechan mejor los recursos que tenemos, los impuestos que paga la población pueden verse más reflejados en espacios públicos de mayor calidad o tecnología”, añadió.
No obstante, reconoció que uno de los principales obstáculos sigue siendo cultural.
“Todavía existe mucha resistencia a esta idea de la densidad. Estamos acostumbrados a la vivienda unifamiliar, a tener mucho espacio entre nuestra casa y la de los vecinos; es un modelo aprendido generacionalmente”, afirmó.
Quien dio un batazo para sacar la bola del cuadro fue el gobernador Samuel García , al anunciar apoyos federales por nada menos que 3 mil millones de pesos, para arreglar calles y avenidas de la Zona Metropolitana.
Dicen Los Infiltrados que el informe hecho en sus redes sociales puso a más de un alcalde a frotarse las manos de gusto, porque luego de las recientes lluvias los baches volvieron a surgir como hongos por toda la metrópoli.
Ya se verán los detalles, pero de entrada estos recursos ayudarán a darle un mejor recibimiento a quienes visiten el estado el próximo año, con motivo del Mundial de Futbol FIFA 2026.
Dicen Los Infiltrados que este jueves el alcalde de Guadalupe, Héctor García , anunciará que está concluida la primera etapa de la ampliación de la avenida Ruiz Cortines, en su tramo que conecta con Apodaca.
Esta obra, que inició en febrero, aliviará un poco el intenso tráfico vehicular en la zona de la carretera a Dulces Nombres, al ampliar de dos a cuatro carriles la vía, con una inversión de 40 millones de pesos.
El alcalde emecista está contento porque casi cumplió con el plazo de cuatro meses para concluir la obra, y ahora espera que su homólogo de Apodaca, César Garza Arredondo, coopere para construir un puente vehicular que beneficiará a ambos municipios.
Para demostrar que en la Secretaría estatal del Trabajo se procede con mano dura, ayer su titular, Federico Rojas Veloquio, clausuró un negocio de pollos ubicado en la avenida Pablo Livas, de Guadalupe.
El negocio tenía denuncias de maltrato laboral, por lo que el funcionario, quien también es coordinador del Gabinete de Generación de Riqueza Sostenible, acudió al local para constatar las denuncias.
Dicen Los Infiltrados que luego de la revisión al negocio, Rojas Veloquio tomó la decisión de cerrarlo de manera temporal como medida correctiva, y seguirá el mismo procedimiento personalizado en todos los casos que involucren maltrato laboral.
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, concretó otra inversión con el Gobierno federal por un monto total de 90 mil millones de pesos para la construcción de El Tren del Norte.
La suma también contempla mejoras para la infraestructura carretera para la entidad de 3 mil millones de pesos, de acuerdo con lo que el mandatario publicó en sus redes sociales durante una visita de trabajo en la Ciudad de México (CDMX).
El mandatario estatal informó las acciones tras la reunión con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina.
“El Tren del Norte (Saltillo, Monterrey, Nuevo Laredo) tendrá una inversión federal tan sólo en Nuevo León de 87 mil millones de pesos. Además, rumbo al Mundial, la SCIT nos autorizó 3 mil millones para carreteras.
“O sea, 90 mil millones de pesos para el nuevo Nuevo León. Muchas gracias a la Presidenta y al secretario por el apoyo”, señaló el jefe del
El gobernador Samuel García se reunió ayer con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, Jesús Esteva Medina.
Ejecutivo local a través de sus redes sociales oficiales.
El proyecto del Tren del Norte abarcará a la entidad, Saltillo y Nuevo Laredo, lo que representará una transformación significativa en movilidad con la llegada del nuevo tren de pasajeros.
Éste es un proyecto federal que conectará a la entidad con el centro del país y con los Estados Unidos.
LUIS ROBERTO PEÑA
La Secretaría de Salud de Nuevo León dio a conocer el primer caso confirmado de sarampión en el estado, se trata de un incidente importado de un joven de 21 años, originario del estado de Chihuahua.
El hombre ya fue aislado y se dio aviso a la empresa donde labora, vive con otras cuatro personas en una colonia del municipio de San Nicolás, cuyo nombre se reservó la dependencia estatal.
“No es una persona que conviva, que salga mucho de su casa, vive con otras cuatro personas que son trabajadores, convive de cerca con una de ellas, los otros tres ya no están en la ciudad, pero ya se les localizó; estamos en espera del contacto cercano para los estudios confirmatorios”, dijo Alma Rosa Marroquín.
Ante este primer caso de sarampión que
Dicho corredor ferroviario permitirá reducir los tiempos de traslado entre regiones y facilitará la conexión con otros sistemas de transporte, de acuerdo con las autoridades.
La presidenta Claudia Sheinbaum en febrero anunció que la construcción del tramo correspondiente a la entidad comenzará en julio de 2025, con una fecha de culminación estimada para 2027.
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que el contagio de sarampión llegó a Nuevo León desde Chihuahua, con un joven de 21 años.
fue confirmado en la noche del sábado, alrededor de 70 empleados de la Secretaría de Salud se movilizaron al siguiente día a la colonia de San Nicolás, donde el hicieron un censo de más de mil vecinos del sector, e intensificaron la campaña de vacunación contra esta enfermedad.
“Este fin de semana que obtuvimos el diagnóstico de este paciente, se le tomaron muestras al compañero que vive con él, es una persona que viene a trabajar, es decir, no tiene a su esposa, sus hijos, su familia, no convive con otras personas de diferentes grupos de edad, y su movilidad en el estado es muy escasa; entonces estamos ante un riesgo bajo; sin embargo, existe el riesgo”, enfatizó.
“ESTAMOS ANTE UN RIESGO BAJO; SIN EMBARGO, EXISTE EL RIESGO” Alma Rosa Marroquín Secretaria de Salud de Nuevo León
COLAPSA VIALIDAD
Tras el regreso de los días laborales, ayer el tráfico por la avenida Constitución colapsó durante gran parte de la jornada, mientras que apenas el domingo la vialidad aún se mostraba sin problemas.
ELEMENTOS DEL GRUPO Antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León catearon un edificio con cuartos de renta por un posible plagio en el municipio de Monterrey.
Los hechos ocurrieron durante la mañana de ayer en la calle Juan Guzmán y Juan Méndez, en la colonia Sarabia, en el mencionado municipio.
De acuerdo con la información preliminar, los elementos acudieron a este punto derivado a una denuncia de un supuesto secuestro, por lo que se dedicaron a revisar el cuarto de uno de los edificios ubicados en esa calle. La zona permaneció resguardada por agentes ministeriales. Hasta el momento, las autoridades no han emitido más información al respecto, sólo dieron a conocer que este hecho no está relacionado al cateo que se realizó el jueves en una casa ubicada en la colonia 10 de Marzo, en Monterrey, donde la Fiscalía desmanteló una red de trata de niños, originarios del estado de Chiapas. Paola Treviño
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El cierre del carril exprés de la avenida Constitución generó una intensa carga vehicular durante todo el día de ayer.
ABC Noticias acudió a las 07:30 horas a la mencionada avenida, en su cruce con la avenida Colón, en donde se pudo notar que ambas vías estaban colapsadas.
Aunado al cierre, también se observó que sobre el carril izquierdo del exprés había un carro descompuesto, lo que generaba aún más tráfico. Para las 13:00 horas, el congestionamiento vial continuaba.
Y es que, el fin de semana, Metrorrey informó sobre el cierre de estos carriles, iniciando en el cruce de la avenida Colón, enfrente de Fundidora, y terminando en el cruce de la avenida Juárez, a la altura del Pabellón M.
Lo anterior aprovechando las vacaciones de verano para avanzar en la construcción de las nuevas líneas del Metro, por lo que el cierre estará desde
EN DOS MESES
Para avanzar en la construcción de las nuevas líneas del Metro, el cierre estará hasta el próximo 31 de agosto, aprovechando las vacaciones de verano, informaron las autoridades
ayer y hasta el próximo 31 de agosto. Así mismo, las autoridades implementaron rutas alternas para desfogar el tráfico intenso durante los próximos dos meses.
Para quienes circulan hacia Monterrey, desde Guadalupe, se recomienda ingresar por avenida Colón a la altura del Puente Guadalupe y continuar hacia el centro.
También se puede optar por avenida Fundidora y tomar ejes viales como la calle Isaac Garza para cruzar el primer cuadro de la ciudad.
En el caso de los automovilistas que vienen del sur, y usualmente utilizan la avenida Garza Sada para acceder a Constitución, por Pedro Martínez, la recomendación es tomar la avenida Félix U. Gómez y conectar con los ejes viales o reincorporarse a Constitución por los carriles normales.
Y para quienes se dirigen hacia el municipio de San Pedro, se sugiere utilizar Padre Mier, tomar avenida Venustiano Carranza y dirigirse al Túnel de la Loma Larga.
Javier Navarro admite que hay proyectos estratégicos que hereda a Miguel Flores, el nuevo secretario general de Gobierno de NL
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Al dejar la Secretaría General de Gobierno, Javier Navarro reconoce que la seguridad y movilidad, además de obras prioritarias, son los principales pendientes que deja a su sucesor, Miguel Flores.
“Se vienen desafíos grandes, principalmente mantener y fortalecer la seguridad y avanzar en temas de movilidad. Son los temas donde se va la mayor atención y donde la ciudadanía exige más resultados”, subrayó.
Aunado a ello, existen dos proyectos prioritarios que están en proceso: la digitalización de trámites y la construcción de un inmueble para el resguardo de familias víctimas de desaparición.
“Miguel y yo tenemos una amistad desde el inicio de esta administración. Me ha comentado que está dispuesto a apoyar para que estos proyectos se mantengan y concluyan en los tiempos y condiciones que propusimos”, adelantó.
SE VA SATISFECHO
En entrevista para ABC Noticias, Navarro Velasco aseguró que se va satisfecho con lo hecho como secretario general de Gobierno.
“En octubre se cumplirían cuatro años de gestión, son ajustes naturales en cualquier administración de todos los estados y la propia Federación. Me voy satisfecho con lo logrado y agradecido con la confianza del Gobernador”, expresó.
QUIERE DESCANSO
Al hablar de su futuro, Javier Navarro asegura que, al terminar la administración, buscará dedicarle más tiempo a su familia e incluso no descarta el retiro de la política
La dependencia estatal viajará con personal especializado para integrarse a las labores de rescate en zonas afectadas por la lluvia.
“Miguel ha sabido dialogar con el PRI y PAN en el Congreso. Confío en que lo seguirá haciendo”.
Luego de casi cuatro años al frente de la Secretaría General de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco entrega el cargo a Miguel “Mike” Flores, quien recientemente se desempeñaba como diputado local y coordinador de la bancada emecista en el Congreso del Estado.
Reconoció que pudieron manejar mejor capítulos como el intento fallido del gobernador Samuel García por competir por la presidencia en 2023.
“Si lo hubiéramos gestionado mejor, hubiera sido una gran oportunidad para el estado y para el país. Pero la relación ríspida con el PRI y PAN impidió que se concretara. Aun así, logramos sacar adelante los temas clave”, señaló.
Ante este historial con los grupos de oposición, consideró que su relevo podrá mantener relaciones institucionales más estables.
Ahora, prefiere enfocarse en sus nuevas responsabilidades en la administración como coordinador del Gabinete del Buen Gobierno.
NO SE INVOLUCRA EN MC Al cuestionarlo sobre el proyecto de Movimiento Ciudadano, partido del que es militante desde octubre de 2023, Javier Navarro dijo no estar involucrado en la estructura y estrategias del partido. “No tengo elementos para opinar sobre el proyecto político del partido. Eso lo ve el dirigente estatal, Baltazar Martínez, quien hace un gran trabajo. Yo estoy concentrado en otros proyectos”.
“MIGUEL Y YO TENEMOS UNA AMISTAD DESDE EL INICIO DE ESTA ADMINISTRACIÓN. ME HA COMENTADO QUE ESTÁ DISPUESTO A APOYAR PARA QUE ESTOS PROYECTOS SE MANTENGAN Y SE CONCLUYAN EN LOS TIEMPOS Y CONDICIONES QUE PROPUSIMOS” Javier Navarro Coordinador Gabinete del Buen Gobierno
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Tras las inundaciones en el sur de Texas, Protección Civil Nuevo León enviará a elementos para apoyar en las labores de rescate, anunció el gobernador Samuel García a través de sus redes sociales.
“Acabo de autorizar un grupo de rescate para ir apoyar a los amigos y hermanos de Texas; desgraciadamente con las inundaciones ha habido muchas muertes y Nuevo León está para ayudarlos, estamos en contacto con el gobernador (Greg Abbott) y toda su gente para que Protección Civil y otros cuerpos de Nuevo León vayamos a ayudar en este rescate”, explicó el mandatario.
Por su parte, PCNL detalló, a través de un video en redes sociales que además del personal llevarán equipo especializado, binomios caninos y embarcaciones, razers, motos acuáticas y cuatrimotos. Hasta ayer por la tarde se reportaban al menos 89 personas fallecidas, entre las que están 27 niñas y personal que trabajaba en Mystic, un campamento de verano a orillas del río Guadalupe, cuyo nivel de agua aumentó más de seis metros en menos de dos horas durante el punto álgido de la inundación, en la madrugada del 4 de julio.
Además, los rescatistas siguen buscando a 41 personas desaparecidas y se han recuperado alrededor de 75 cuerpos sin vida en el condado Kerr, Texas.
CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN
El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de
Reglamentos, Disposiciones Administrativas
Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°09, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de JUNIO del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de: CONVOCATORIA DE EXPEDICION DEL NUEVO REGLAMENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación: La reforma al Reglamento posee como objetivo:
Regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, como instancia de coordinación interinstitucional para la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas orientadas a garantizar la igualdad sustantiva, prevenir la discriminación por razón de género y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres en el ámbito municipal. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.
LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO
CONVOCATORIA PÚBLICA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo I De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°10, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de junio del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de: CONVOCATORIA PÚBLICA DE REFORMA DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:
La reforma al Reglamento posee como objetivo:
Modificar y actualizar disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, a fin de fortalecer la estructura operativa y funcional de la Secretaría, mejorar sus mecanismos de coordinación y control, y garantizar la eficacia de sus atribuciones en materia de prevención del delito, proximidad social, protección ciudadana y seguridad pública. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.
LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO
CONVOCATORIA PÚBLICA
A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN
El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por Acuerdo N°11, emanado en la DECIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA de fecha 25 de junio del 2025, consignado en el acta N°24 por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:
CONVOCATORIA PÚBLICA DE REFORMA DEL REGLAMENTO DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL R. AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación: La expedición del nuevo Reglamento posee como objetivo:
Modificar y actualizar sus disposiciones a fin de fortalecer la estructura operativa y funcional de la Administración Publica y garantizar la eficacia de sus atribuciones.
Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes. ATENTAMENTE
LIC. LAURA PAULA LOPEZ SANCHEZ SECRETARIA DEL R. AYUNTAMIENTO
CONVOCATORIA PÚBLICA
A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN
El R. Ayuntamiento de Guadalupe Nuevo León, en base a sus atribuciones establecidas en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 165 y 166 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; Título Décimo Primero De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Municipales Artículos 222, 223, 224 y 226; Capitulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 227 y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Título Quinto De la Facultad Reglamentaria del Ayuntamiento Capítulo De los Reglamentos, Disposiciones Administrativas y Circulares Artículos 70, 71, 72 y 74, Capítulo II De las Bases Generales para la expedición de Reglamentos Municipales Artículos 75 y 76 del Reglamento de Gobierno Interior del Republicano Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; y por el Acuerdo N°08, emanado en la DECIMA NOVENA SESION ORDINARIA de fecha 25 de JUNIO del 2025, consignado en el acta N°24, por el cual se aprobó emitir la presente convocatoria, con el objetivo de que la normatividad municipal responda a la cambiante realidad social, así como a los cambios de la normatividad federal y/o estatal, y contribuya al actualizarse a hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento del gobierno municipal, para beneficio general de la población, y a fin de garantizar y tomar en cuenta a la comunidad, respetando y motivando su derecho de opinar respecto de la normatividad municipal, se hace del conocimiento público el proyecto de expedición de:
CONVOCATORIA DE EXPEDICION DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA SECRETARÍA DE LA MUJER, INCLUSIÓN Y DERECHOS HUMANOS DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 227 Fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, mismo que preceptúa que deberá de informarse a la comunidad, en el proceso de consulta pública, específicamente los aspectos principales o torales de que se sujeta a la consulta pública, mismo que se describe a continuación:
La reforma al Reglamento posee como objetivo: Establecer la organización, funcionamiento y atribuciones de la Secretaría de la Mujer, Inclusión y Derechos Humanos del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, como dependencia encargada de formular, implementar y evaluar políticas públicas municipales orientadas a promover la igualdad sustantiva, la inclusión social de grupos en situación de vulnerabilidad y la protección y defensa de los derechos humanos en el ámbito municipal. Lo anterior a efecto de que toda persona que se encuentre interesada en hacer llegar sus comentarios, observaciones, sugerencias y propuestas relacionadas con el proyecto en comento, emitan las aportaciones que consideren pertinentes, durante el plazo establecido presente convocatoria, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, a efecto que puedan ser consideradas por el R. Ayuntamiento. Quedando a disposición de la ciudadanía el proyecto citado para ser consultado, o mediante una copia en un CD, DVD, o USB, propiedad del solicitante, o consultarlo en el sitio web oficial del Ayuntamiento, comunicándose a la oficina de la Dirección de Desarrollo Político Adscrito a la Secretaría del R. Ayuntamiento, con domicilio en calle Barbadillo s/n entre calles Hidalgo y Guadalupe en el Centro de esta ciudad, en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, debiendo los interesados presentar por escrito las opiniones correspondientes.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
La nueva tarifa de parquímetros de 8 pesos la hora aprobada por el Cabildo de Monterrey ya comienza a cobrarse hoy, pues ayer fue publicada en el Periódico Oficial del Estado; sin embargo, el pago tiene que estar implementado y habilitado en la aplicación Kigo.
El pasado 30 de julio, el Cabildo regio aprobó ahora una cuota de 8 pesos la hora, en lugar de 2.50 pesos, es decir, se aplicó un aumento del 220 por ciento.
En ese momento se dijo que la nueva tarifa entraría en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, aunque en el documento publicado ayer se establece que esto será aplicable siempre y cuando esté implementado y habilitado el pago de parquímetros en la aplicación Kigo.
Y es que, el método de pago será ahora de forma digital mediante la mencionada aplicación y cabe mencionar que los usuarios tendrán las primeras tres horas de estacionamiento gratis una vez se hayan registrado en la plataforma, aunque es un subsidio que sólo aplica una vez.
La nueva tarifa subirá recaudación anual por estacionamiento en el Municipio de 35 millones de pesos a 100 millones.
La nueva tarifa representa un incremento del 220 por ciento.
CHRISTIAN “N”, ALIAS “El Meka”, señalado por las autoridades como presunto líder criminal independiente, fue auto vinculado a proceso por delitos contra la salud, así lo informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
El jueves, mientras festejaba su cumpleaños 32, el presunto delincuente fue detenido en una quinta ubicada en la comunidad San Francisco, en el municipio de Santiago, junto a 11 personas más.
Los 12 detenidos fueron identificados como Christian, de 32 años; Carlos, de 26; Sergio, de 22; Jorge, de 30; Juanita, de 32; Erik, de 37; José, de 27; Emiliano, de 32; Ángel, de 21; Alexis, de 27; Edson, de 28, y Sleiter, de 30.
De acuerdo con la información, además de Christian “N”, a Sergio “N”, José “N”, Alexis “N”, Edson “N”, Erik “N”, Ángel “N”, Emiliano “N” y Sleiter “N”, también se les dictó auto vinculación a proceso. Redacción
MARTES 8 DE JULIO DE 2025
El histórico aseguramiento de combustible del Gobierno federal fue gracias a un par de operativos en Ramos Arizpe y Saltillo, en Coahuila.
REDACCIÓN
AUTORIDADES MEXICANAS INFORMARON ayer del aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos, el más grande del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en dos operativos realizados en el estado de Coahuila. Los operativos fueron coordinados por autoridades federales.
La Ejecutiva federal insistió en que habrá cero tolerancia a actos discriminatorios tras las protestas contra la gentrificación en la Ciudad de México.
En ambas acciones se aseguraron 129 carrotanques y 15 48 millones de litros de combustible. E n el municipio de Ramos Arizpe, los agentes localizaron 33 carrotanques en aparente estado de abandono , los cuales contenían 3.96 millones de litros de hidrocarburo. Mientras que en Saltillo se localizaron 96 carrotanques, que contenían 11.52 millones de litros
“MÉXICO ES UN PAÍS ABIERTO AL MUNDO Y NO ES DISCRIMINATORIO. ENTONCES, NO PUEDEN JUSTIFICARSE LAS ACTITUDES XENOFÓBICAS”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
REDACCIÓN
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó ayer las expresiones “xenófobas” que se dieron el pasado viernes durante una manifestación contra la gentrificación, especialmente de estadounidenses, en la Ciudad de
México, que derivaron en varios destrozos a negocios locales en el centro de la capital.
“Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea que es la gentrificación, la demanda sea ‘fuera cualquier
nacionalidad de nuestro país’. México ha sido solidario, fraterno siempre”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. La mandataria dijo que “todos los mexicanos” deben tener presente que no debe haber discriminación.
OTRAS ACCIONES DE FUERZAS FEDERALES
El 31 de marzo hubo un operativo importante contra el huachicol, donde se incautaron 10 millones de litros de diésel de contrabando en un buque en Tamaulipas
El 18 de junio se realizaron dos golpes: uno de 1.2 millones de litros de hidrocarburos robados en Allende, Nuevo León, y otro de medio millón de petróleo crudo en Coatzacoalcos, Veracruz
El 29 de junio se desmanteló una red criminal dedicada a esta actividad en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, donde aprehendieron a 32 presuntos implicados
EL EX PRESIDENTE de México Enrique Peña Nieto insistió ayer en que es “falsa” y “dolosa” la investigación de un reportaje del medio israelí The Marker que lo vincularía con supuestos sobornos de 25 millones de dólares para permitir durante su gobierno (2012-2018) el uso del sistema de espionaje Pegasus. “Es una insinuación totalmente falsa, y muy carente de sustento y donde me parece que se tergiversó la nota original difundida en Israel, un medio periodístico de allá para después enredarla un poco y hacer un tipo de insinuaciones erróneas”, apuntó tajante el ex mandatario priista en una entrevista concedida al periodista mexicano Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula. De acuerdo con el reportaje del medio The Marker, de Israel, los vendedores del sistema le habrían entregado a Enrique Peña Nieto la citada cantidad para permitir la operación del polémico programa de espionaje. Redacción
EDITOR: DANIEL AVITÚA
MARTES 8 DE JULIO DE 2025
REDACCIÓN
MIENTRAS LAS AUTORIDADES confirmaban que el número de muertos por las inundaciones en el centro y sur de Texas ya supera los 100, el verdadero impacto de la tragedia
se revela en los testimonios de quienes sobrevivieron y en el silencio dejado por quienes no lo lograron.
El condado de Kerr fue el más golpeado. Allí se han recuperado 84 cuerpos, entre ellos 56 adultos y 28 menores,
AGENTES FEDERALES ESTADOUNIDENSES mataron ayer a un hombre que disparó contra un edificio de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas, iniciando un tiroteo cruzado que dejó al menos un policía herido, informaron los medios locales.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que el atacante abrió fuego por la mañana en la entrada del edificio, y que tanto agentes de la Patrulla Fronteriza como policías “ayudaron a neutralizar al tirador”. El incidente está siendo investigado por el FBI, pero las autoridades creen que era una “emboscada” contra agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. El atacante, que no ha sido identificado, usó un rifle de asalto, y posteriormente las autoridades inspeccionaron su vehículo y hallaron otras armas, detalla The New York Times, que cita fuentes policiales. Redacción
quienes fallecieron arrastrados por las aguas que desbordaron ríos y arrasaron caminos, viviendas y campamentos en cuestión de minutos.
Una de las escenas más devastadoras se vivió en el campamento cristiano
REDACCIÓN
La cumbre de los BRICS concluyó ayer en Río de Janeiro marcada por tensiones tras una amenaza del presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió con imponer un arancel del 10% a los países que apoyen políticas “antiamericanas” del bloque.
Los líderes del bloque respondieron defendiendo su autonomía y el multilateralismo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente a Trump, afirmando: “El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos”.
La jornada inicial de la cumbre transcurrió sin sobresaltos el
Camp Mystic, donde al menos 27 personas —niñas y empleados— perdieron la vida, y 11 niñas siguen desaparecidas. Durante la tormenta, más de 750 niñas se encontraban en el lugar. Muchas fueron rescatadas entre el caos, desorientadas y en pijama, algunas con un solo zapato, empapadas y temblando, según relató Scott Ruskan, nadador de rescate de la Guardia Costera, quien ayudó a evacuar a 165 personas.
Ayer, seis niñas del norte de Texas que estaban desaparecidas fueron confirmadas como fallecidas, según informaron sus familias.
Hadley Hanna, de ocho años, Eloise Peck, de ocho, y Lila Bonner, de nueve, originarias de Dallas, son algunas de las víctimas confirmadas por sus familiares. John y Lacy Lawrence también confirmaron que sus hijas gemelas, Hanna y Rebecca, de ocho años, fallecieron. “Hanna y Rebecca nos dieron tanta alegría a nosotros, a su hermana mayor Harper y a muchas otras personas”, expresaron sus padres a un medio de noticias.
Las autoridades texanas han compartido historias que ilustran tanto la violencia del fenómeno como la resiliencia de quienes sobrevivieron. Una joven de 22 años pasó la noche aferrada a un árbol para evitar ser arrastrada. Una niña fue hallada horas después, flotando sobre un colchón a la deriva. Una madre y su hijo adolescente sobrevivieron abrazados entre sí y a un árbol. En tanto, Emma Foltz, consejera en el campamento, logró guiar a sus 14 campistas fuera del área de peligro antes de que la corriente se intensificara.
domingo, con la firma de una declaración conjunta de 126 puntos que abordó temas como Irán, Gaza, Ucrania, aranceles, clima y salud. Aunque el documento no mencionó directamente a EU, la figura de Trump fue evidente entre líneas.
El ambiente cambió tras el mensaje del republicano en redes sociales sobre que “cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política”. China y Rusia, principales líderes del grupo, rechazaron el uso de aranceles como medida coercitiva. La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, calificó los BRICS como una “fuerza positiva en la comunidad internacional”.
“EL MUNDO CAMBIÓ. NO QUEREMOS UN EMPERADOR. SOMOS PAÍSES SOBERANOS” Luiz Inácio
Lula da Silva Presidente de Brasil
EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
MARTES 8 DE JULIO DE 2025
“DESPUÉS DE TODAS LAS POLÍTICAS ANTIMIGRANTES, ELLA (CLAUDIA SHEINBAUM) TODAVÍA AYUDÓ. ELLA TODAVÍA APARECIÓ”
ADA
RODRÍGUEZ aherrera@grupoabcmedia.com
LA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE Viola Davis dedicó una publicación en Instagram a Claudia Sheinbaum en la que reconoció el apoyo que México le ha brindado a Texas durante estas inundaciones, pese a la crisis migratoria que se vive en Estados Unidos. El mensaje de la actriz ganadora del Oscar en 2017 fue acompañado por una fotografía de Claudia Sheinbaum y Viola escribió que más allá del odio y del racismo que se ha experimentado en los últimos meses, la Presidenta envió ayuda a un “estado rojo que no haría lo mismo por ella”.
“La Presidenta de México acaba de enviar equipos de rescate a Texas. Después de todo el odio. Después de todas las políticas antimigrantes. Después de todo el racismo hacia las personas de color. Ella todavía ayudó. Ella todavía apareció. Ella
todavía hizo lo correcto. A un estado rojo que no haría lo mismo por ella. Eso es liderazgo. Eso es poder. Ésa es una mujer”, escribió. Por estado rojo, Viola hace referencia a
CLAUSURAN DOS TIRADEROS CLANDESTINOS Y ARRESTAN A TRES PERSONAS EN EL CARMEN
EN UN OPERATIVO CONJUNTO entre autoridades ambientales y cuerpos de seguridad, fueron suspendidos dos tiraderos clandestinos de residuos en el municipio de El Carmen, Nuevo León, donde además fueron detenidas tres personas que presuntamente operaban dichos espacios de manera irregular.
Durante la inspección a distintos predios de la zona, se identificaron serias afectaciones al suelo debido a la realización de actividades de depósito de desechos considerados de manejo especial, sin contar con los permisos ambientales requeridos por ley. Ante esta situación, la Procuraduría Ambiental determinó suspender de manera inmediata todas las actividades en ambos sitios, así como asegurar la maquinaria utilizada para estas operaciones. Así mismo, al sorprender a tres personas en el lugar realizando labores relacionadas con los tiraderos ilegales, elementos de Fuerza Civil procedieron a su detención por incurrir en delitos ambientales. Alejandro Cardiel
que Texas es un estado mayormente republicano que votó por Donald Trump y que ha estado de lado de políticas en contra de los migrantes.
La publicación de la actriz rápidamente
Viola Davis Actriz de EU
cobró relevancia en redes sociales, donde reunió miles de “likes” y comentarios, en los que seguidores de Viola reconocieron lo hecho por Claudia Sheinbaum.
Además del envío de cuerpos de rescate, el cónsul general de México en San Antonio, Rubén Minutti Zanatta, y el equipo de Protección Consular han visitado los refugios para brindar orientación consular y estar al pendiente de las personas que resultaron afectadas por estas inundaciones.
Actualmente, el último reporte de autoridades locales ha informado que hay 104 víctimas mortales, pues en el condado de Kerr, el número de víctimas mortales creció a 84, lo que eleva el total de muertos por las inundaciones en el estado al menos a 104.
Ante esta tragedia, Donald Trump firmó una declaración de emergencia por desastre natural para atender el desastre.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria concedida a sus socios comerciales, pero fijó ya para algunos de ellos, como Japón o Corea del Sur, con el 25 por ciento, los gravámenes que tendrán que pagar a partir de entonces.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, se mostró abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los aranceles, que anunció por primera vez en abril, si los países dan señales de querer negociar.
“Diría que son firmes, pero no al 100 por ciento. Si nos llaman y, por ejemplo, quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos a ello”, explicó el presidente.
Por lo pronto, la extensión del plazo se materializó en una orden ejecutiva que, según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, servirá para que Washington tenga tiempo de negociar buenos pactos con cada país.
Entre los que iban a ver aumentados sus aranceles esta misma semana se encontraba la Unión Europea como bloque.
Retrasar la fecha al 1 de agosto, aseguran, no es un reconocimiento de la dificultad de la negociación mantenida hasta ahora, que sólo ha conseguido
“DIRÍA QUE (ARANCELES)
SON FIRMES, PERO NO AL 100 POR CIENTO. SI NOS LLAMAN Y, QUIEREN HACER ALGO DIFERENTE, ESTAREMOS
ABIERTOS A ELLO”
Donald Trump Presidente de EU
suscribir convenios con China, el Reino Unido y Vietnam, sino que desean llegar a los mejores acuerdos posibles.
Trump precisó en su decreto que la decisión se toma teniendo en cuenta el estado actual de las conversaciones, recomendaciones de funcionarios de alto nivel e información adicional recibida en este tiempo.
La Casa Blanca rechazó que los cambios en las decisiones presidenciales resten credibilidad a su palabra. EFE
El género, que en algunos estados censuran, comenzó su desarrollo en el estado desde épocas de la Revolución
PRIMERA DE DOS PARTES
ALEJANDRA PÉREZ a.perez@grupoabcmedia.com
MIENTRAS EN ALGUNOS estados como Aguascalientes, Chihuahua, Nayarit y Michoacán censura n música por su contenido ligado al crimen organizado, en Nuevo León emerge una verdad histórica: el estado es considerado la cuna del corrido nor, pero esta vertiente no nació con armas, sino con acordeón y bajo sexto.
El corrido tradicional surgió como parte de narrativa popular en el México del siglo XIX
En Nuevo León, principalmente en Monterrey y la región citrícola, tomó fuerza durante procesos sociales intensos como la Revolución Mexicana y la migración, dando origen a historias cantadas de valentía, injusticias, contrabando o tragedias familiares.
En entrevista para ABC Noticias, el cronista regiomontano Óscar Tamez mencionó que los corridos pudieron haber llegado al norte del país por el año de 1811 en la época de la Revolución Mexicana, ya que eran dedicados a personajes como Pancho Villa y Miguel Hidalgo, pero que impactaron muy poco debido a los pocos habitantes.
“No hay duda de que en esa etapa ya estaban aquí; durante la Independencia seguramente muy poco pudieron haber penetrado porque éramos una comunidad muy chica, pero donde no tengo
años 40, músicos locales comenzaron a profe sionalizar el corrido norteño, mezclándolo con country y el western que llegaban desde Texas apoyados por estaciones de radio, disqueras como DLV o Fama y estudios de grabación en Monterrey impuls aron el género hasta convertirlo en un fenómeno regional con proyección internacional.
El corrido, en su raíz más profunda, ha sido una forma de contar la historia de quienes no aparecen en los libros.
1948 LOS ALEGRES DE TERÁN (EUGENIO ÁBREGO Y TOMÁS ORTIZ)
Fundados en 1948, empezaron a grabar un par de años más tarde. Son claves en la evolución del corrido norteño, entre los que destacan “El Corrido de Los Pérez” y “Carta Jugada”
1954 LOS DONNEÑOS ( RAMIRO CAVAZOS Y MARIO MONTES )
Se formaron en el Valle de Texas. Famosos por su estilo sencillo de voz, bajo sexto y acordeón. Se popularizaron con corridos fronterizos.
1957 LOS HERMANOS AYALA
Dueto importante de Texas con grabaciones en Discos Falcón e Ideal
1961 LOS RELÁMPAGOS DEL NORTE (CORNELIO REYNA Y RAMÓN AYALA)
Revolucionaron el corrido norteño con un estilo más melódico. Entre sus temas populares están “Ya no llores”, “El Disgusto” y “Te vas, ángel mío”.
Los Hermanos Ayala
Al tomar las riendas de DC Studios para renovar el universo, James Gunn no tuvo duda de que tendría que ser “Superman” la primera película a desarrollar para crear una versión llena de acción épica y con un superhéroe al que lo mueve la fe en la humanidad.
La película se estrena a partir de mañana en las salas de cine de México y cuenta con las actuaciones de David Corenswet (“Superman” / “Clark Kent”), Rachel Brosnahan (“Lois Lane”) y Nicholas Hoult (“Lex Luthor”).
“¿Por qué la gente ama a ‘Superman’? ¿Es porque puede golpear planetas o levantar rascacielos en el aire? No lo creo. Creo que es por su bondad innata y su humanidad, aunque sea un alienígena, y por el hecho de que no le importa ser extremadamente optimista, no le importa ser vulnerable”, asegura el realizador.
Para la intérprete de “Lois Lane”, Rachel Brosnahan, la experiencia del rodaje fue muy gratificante.
“(James Gunn) reunió a este grupo de personas emocionadas por estar ahí y felices de venir a trabajar todos los días”, dijo emocionada la actriz.
“¿POR QUÉ LA GENTE AMA A ‘SUPERMAN’? ¿ES PORQUE PUEDE GOLPEAR PLANETAS O LEVANTAR RASCACIELOS EN EL AIRE? NO LO CREO. CREO QUE ES POR SU BONDAD INNATA Y SU HUMANIDAD, AUNQUE SEA UN ALIENÍGENA”
James Gunn Director
NATALIA LAFOURCADE ANUNCIA
QUE SERÁ MADRE A SUS 41 AÑOS
LA CANTANTE MEXICANA Natalia Lafourcade sorprendió a sus fans al anunciar que se convertirá en madre por primera vez, mostrando imágenes de su embarazo, que ya tiene más de cinco meses.
La intérprete de 41 años, reconocida por canciones como “En el 2000” y “Hasta la raíz”, compartió una serie de fotografías que muestran el avance de su embarazo, el cual calificó como una sorpresa.
“Hay un bello ser adentro de mi cuerpo y esto sí que no lo esperaba. Qué regalo de la vida”, se lee en su publicación. Redacción
Para las escenas en que vuela “Superman”, el director James Gunn se preocupó por dotarlas de un toque de realismo, para lo que se inspiró en los aviones militares. “Aprendí mucho viendo imágenes de aviones de combate y sobre cómo sería para un ser humano volar por los aires. Es así como te das cuenta de que hay cosas que nunca has visto en una película de "Superman". “Quisimos ser capaces de mostrar la verdadera forma en la que el pelo se despeinaría si te movieras más allá de la velocidad del sonido. Entonces, fue algo realmente complicado, pero divertido de resolver”, explicó. Redacción
‘Jurassic World: Renace’ arrasa en taquilla
REDACCIÓN
“Jurassic World: Rebirth” tuvo un gran éxito económico en su primer fin de semana en cartelera, pues sobrepasó los 318 millones de dólares en recaudación, de los cuales 147 millones de dólares provienen de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, incluyendo lo sumado durante el fin de semana feriado del 4 de julio en la Unión Americana.
A nivel internacional, se estrenó en 82 mercados, sumando 171 millones de dólares en total. Según Universal Pictures, 41.5 millones de dólares de esa cifra provienen de China, donde se proyectó en 65 mil pantallas, de las cuales 760 eran IMAX, convirtiéndose en el segundo mayor mercado para la cinta.
La película de Universal Pictures, dirigida por Gareth Edwards y protagonizada por Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey, es la cuarta película de la serie “Jurassic World” y la séptima desde que la adaptación original de Michael Crichton por Steven Spielberg arrasó en los cines en el verano de 1993.
Los dinosaurios han vuelto a la gran pantalla con el estreno de "Jurassic World: Rebirth", cinta que arrasó en taquilla el fin de semana.
Durante el estreno de esta nueva entrega del mundo jurásico, también Latinoamérica jugó un papel clave, pues en México alcanzó $13.9 millones, siendo el cuarto mercado más importante para la producción
ROGER FEDERER REGRESÓ por tercer año consecutivo al Palco Real de Wimbledon y fue testigo de un día cargado de grandes actuaciones. Jannik Sinner, Novak Djokovic y Mirra Andreeva sellaron su pase a Cuartos de Final en la catedral del tenis, brillando bajo la mirada del legendario suizo. Acompañado por su esposa Mirka, Federer recorrió el All England Club entre aplausos. Los nuevos protagonistas dejaron su huella en la jornada: Andreeva con apenas 18 años; Sinner, demostrando temple tras un partido complicado, y Djokovic, con su dominio intacto. Wimbledon vibra… y Roger también. Redacción
La Selección
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
La Selección Española femenil está firmando un inicio de ensueño en la Eurocopa 2025, con una actuación que ya ha quedado grabada en los libros de historia del torneo. En apenas dos jornadas de fase de grupos, el equipo dirigido por Montse Tomé ha demostrado no sólo contundencia, sino también un futbol de alto nivel que la perfila como una de las grandes candidatas al título.
Con la goleada 6-2 sobre Bélgica de ayer, España firmó su partido con más goles anotados en una Eurocopa Femenina, sumando un total de 11 tantos en dos encuentros —incluyendo el 5-0 ante Portugal en su debut—, para un promedio de 5.5 goles por juego. Se trata de la edición en la que la Roja ha marcado más goles en toda su historia dentro de esta competencia.
Y si de actuaciones individuales se trata, Alexia Putellas también dejó huella al convertirse en la primera jugadora en la historia de la Euro femenina en marcar dos goles y dar dos asistencias en un mismo partido, hazaña que logró en la victoria frente a las belgas. La dos veces ganadora del Balón de
Las españolas superaron sin dificultad a su similar de Bélgica en duelo del Grupo B.
Oro lidera con personalidad y talento una generación que parece decidida a dejar su legado en el futbol europeo. España es líder absoluta del Grupo B, con seis puntos, además de 11 goles a favor y solamente dos en contra.
TIGRES SIGUE REFORZANDO su plantilla de cara al Apertura 2025 y este lunes sumó oficialmente a Edgar Iván "Gacelo" López, quien completó con éxito sus pruebas físicas y médicas en las instalaciones de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL.
El delantero proveniente del Toluca cumplió con todos los protocolos y se declaró listo para integrarse a los entrenamientos bajo las órdenes de Guido Pizarro.
Los Tigres jugarán un amistoso el sábado ante el Atlético Morelia, en donde López podría tener participación. Marifer Ibáñez
COMO PARTE DE su preparación para el Apertura 2025, las Rayadas enfrentan hoy a Houston Dash en partido amistoso internacional, en el Shell Energy Stadium de la ciudad texana. Será el regreso de las albiazules a ese territorio tras su visita en 2018, cuando cayeron 3-1 ante el mismo equipo.
La escuadra regia dirigida por Amelia Valverde viene de vencer 3-0 a Mazatlán y 1-0 al Tec de Monterrey en duelos amistosos. Ahora buscarán cerrar su gira de pretemporada con un resultado positivo. El partido será transmitido en vivo por PTS Media en la plataforma -Deportes Nation, a las 17:30 horas. Marifer Ibáñez
El presidente de la Femexfut avala la gestión de Javier Aguirre de cara al Mundial que se jugará en 2026
JOAQUÍN AMAR
lelizalde@grupoabcmedia.com
A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, destacó el trabajo de Javier Aguirre y su cuerpo técnico, considerándolo el idóneo para el Mundial de 2026.
“Estamos muy seguros que él es el técnico idóneo para este momento de la Selección Mexicana. Lo importante es que lo dejen trabajar. No vamos a ganar todos los partidos de aquí al Mundial, pero el equipo va en la dirección correcta.
“El resultado era lo que todos los mexicanos queríamos, pero lo más importante fue el proceso que siguió”, ahondó.
Sisniega también aprovechó para resaltar la actuación de los jóvenes seleccionados, como Gilberto Mora, “Metro” Chávez y Marcel Ruiz.
La Selección no volverá a tener partidos oficiales este año. Será hasta septiembre cuando enfrente a Japón y Corea del Sur en una gira de amistosos, en lo que la última etapa del camino hacia el Mundial de 2026.
MARIFER IBAÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Tigres comenzó la semana de entrenamientos con una intensa jornada enfocada en la posesión de balón y ejercicios de futbol reducido, como parte de su preparación para el torneo Apertura 2025 y con André-pierre Gignac integrándose a los ejercicios de alta intensidad.
Ayer, el equipo realizó trabajos dinámicos que pusieron a prueba la técnica, movilidad y asociación en espacios cortos durante la sesión que sostuvieron en el Centro de Entrenamiento (CET).
Una de las actividades centrales del día fue hacer futbol dividido en grupos de siete, donde el equipo ganador estuvo integrado por Andrépierre Gignac, Fernando Gorriarán, “Chicha” Sánchez, Eduardo Tercero, Sebastián Córdova, Antonio Correa y Vladimir Loroña.
La presencia del francés en el grupo ganador no pasó desapercibida, ya que se espera que pueda tomar ritmo tras meses ausencia por la cirugía a la que fue sometido.
Aunque ya entrena al parejo del grupo y par ticipa en ejercicios de mayor intensidad, aún se mantiene bajo observación médica y se estima que podría jugar en la Jornada 2 o 3 del torneo Apertura 2025.
En Tigres sólo Jesús Angulo trabaja por se parado del equipo, ya que está en rehabilita ción, por lo que y realiza ejercicios diferencia dos bajo la supervisión del cuerpo médico.
TRAS LA BAJA del arquero Alex Padilla, Pumas se encuentra en la búsqueda de un nuevo guardameta y ya tienen en la mira al costarricense Keylor Navas. Según información que trascendió a través de la cadena ESPN, la primera opción para el arco de Pumas es el ex arquero del Real Madrid, que en caso de darse, sería el segundo fichaje de renombre para los universitarios, que hace unos días tuvieron la llegada de Aaaron Ramsey. Actualmente, Navas pertenece a Newell’s Old Boys de Argentina, club con el que tiene contrato vigente hasta 2026, por lo que la postura del guardameta Real Madrid será clave para destrabar las negociaciones con Pumas. Joaquín Amar
LAS CAMISETAS QUE Rayados utilizó en el Mundial de Clubes quedarán como una indumentaria de edición especial, pues el club anunció los jerseys de local y visitante que vestirán en los torneos de Apertura 2025 y Clausura 2026.
El equipo regiomontano hizo el anuncio de la nueva indumentaria a través de un video publicado a través de sus redes sociales.
La principal novedad en este nuevo jersey de Rayados es un diseño sin estrellas en el escudo, tal y como se vio en el Mundial de Clubes, donde no se mostraron por cuestiones de reglamento de competencia.
Joaquín Amar
REDACCIÓN
EN UN DUELO de pronóstico reservado, Fluminense y Chelsea se enfrentan hoy en el MetLife Stadium para disputarse un lugar en la gran Final del Mundial de Clubes 2025.
El conjunto brasileño, último representante de Sudamérica, llega al duelo tras haber eliminado al Inter de Milán y al Al Hilal, y con figuras como Germán Cano, Jhon Arias y el veterano Thiago
JOAQUÍN AMAR
El buen rendimiento mostrado por Nelson Deossa en el Mundial de Clubes 2025 no pasó desapercibido, por lo que se ha convertido en uno de los nombres más atractivos del mercado.
Según reportes desde Colombia y el diario Olé de Argentina, Flamengo de Brasil, Fiorentina de Italia y Sporting de Portugal, estarían preparando ofertas formales para hacerse con los servicios
del jugador de 25 años.
Los visores de estos clubes estuvieron presentes en sus últimos partidos del Mundial de Clubes, incluido el duelo de Cuartos de Final ante Borussia Dortmund.
Rayados aún no recibe una propuesta oficial, pero no planea dejarlo salir por menos de 20 millones de dólares, cifra estipulada como cláusula de rescisión. El club regio considera que su crecimiento en los últimos torneos y su impacto en el
Silva, quien se enfrentará a su ex equipo. Chelsea, por su parte, superó a Benfica y Palmeiras, y busca consolidar su dominio internacional con una plantilla joven liderada por Cole Palmer, Enzo Fernández y Moisés Caicedo. A pesar de las bajas de Delap y Colwill, los Blues parten como favoritos, aunque saben que no pueden confiarse ante un Fluminense que ha demostrado carácter y solidez táctica.
El duelo representa más que una Semifinal: es el choque entre la expe -
riencia sudamericana y la intensidad europea. Mientras el “Fluzão” apuesta por su jerarquía y corazón, el Chelsea quiere imponer su ritmo y profundidad de plantilla.
El ganador disputará la Final el domingo 13 de julio ante el ganador del duelo entre PSG o Real Madrid.
ANDRADA Y CANALES ENTRENAN POR SEPARADO
En el regreso a los entrenamientos tras el Mundial de Clubes, Rayados inició su preparación rumbo al Apertura 2025 con dos ausencias notables: Sergio Canales y Esteban Andrada, el primero por una molestia en la parte posterior del muslo derecho, mientras que el arquero tiene dolor en el codo derecho
Mundial de Clubes justifican dicha cifra por el colombiano.