

Diputados morenistas y emecistas buscan que en 2027 se postulen sólo mujeres a la gubernatura; priistas y panistas que sea hasta 2033 P2
“SI NO SE CUMPLE CON LA PARIDAD TOTAL, EL INSTITUTO (ESTATAL ELECTORAL) TENDRÁ QUE ELABORAR LINEAMIENTOS PARA QUE SE CUMPLA”
Sandra Pámanes Coordinadora de MC
SHEINBAUM: ‘SE LOS DIJE, SOMOS OPTIMISTAS’ Celebra alza en proyección del PIB P11
El rezago legislativo no es sólo con las iniciativas de los diputados, las propuestas civiles apenas llevan un 9% de avance en el año reciente P4
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025
“QUEREMOS QUE TODOS LOS PARTIDOS PUEDAN POSTULAR A CUALQUIERA DE SUS CANDIDATAS O CANDIDATOS, Y QUE LA PARIDAD EN LOS 16 MUNICIPIOS SE EXTIENDA HASTA 2030, MIENTRAS QUE PARA LA GUBERNATURA SEA HASTA 2033”
Heriberto Treviño Coordinador del PRI en el Congreso de NL
“SI NO SE CUMPLE CON LO QUE SE ESTÁ PROPONIENDO AQUÍ, LA PARIDAD TOTAL, ENTONCES EL INSTITUTO TENDRÁ QUE ELABORAR LINEAMIENTOS PARA QUE SE CUMPLA CON ESTA PARIDAD. PUDIERA JUDICIALIZARSE EL TEMA”
Sandra Pámanes Coordinadora de MC en el Congreso de NL
JUEVES
ABCNOTICIAS.MX
MC rechazan
iniciativa
y PAN,
propone que sea hasta la elección de 2033 cuando se presenten sólo candidaturas de mujeres para el cargo
IRAM HERNANDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
LA PROPUESTA DE Morena y MC para aplicar la paridad electoral en las elecciones de 2027 en Nuevo León, para postular sólo mujeres para la gubernatura, ha causado una confrontación con el PRI y el PAN en el Congreso local, pues este bloque pretende que se aplique hasta el 2030.
El tema generó una protesta masiva en el Palacio Legislativo e incluso fue mencionado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, quien señaló que la gente de Nuevo León es quien debe tomar la decisión.
La iniciativa del PRI y PAN contempla aplicar la paridad en candidaturas municipales hasta 2030, y en la gubernatura hasta 2033. También propone incorporar la figura de segunda vuelta electoral. Ambas facciones buscan aprobar la reforma antes del 30 de septiembre.
Heriberto Treviño, coordinador del PRI, aseguró que la propuesta busca dar “piso parejo” a todos los partidos y permitir que postulen libremente a hombres o mujeres, sin imposiciones anticipadas. Agregó que su intención es aprobar inicialmente la primera vuelta electoral y, si hay consenso, avanzar hacia la segunda.
“Queremos que todos los partidos puedan postular a cualquiera de sus candidatas o candidatos, y que la paridad en los 16 municipios se extienda hasta 2030, mientras que para la gubernatura sea hasta 2033”, explicó.
Por su parte, Carlos de la Fuente, líder del PAN, subrayó que el Instituto Estatal Electoral no puede modificar la ley, por lo que el Legislativo debe actuar. Aseguró que la reforma no excluye a nadie y que da margen para una adaptación progresiva de los partidos.
Sin embargo, Morena y MC rechazan la
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
La iniciativa del PRI y PAN contempla aplicar la paridad de género en candidaturas municipales hasta 2030, y en la gubernatura hasta 2033 A FAVOR EN CONTRA 20 10 9 10 9 18
Se ocupan 22 votos para la primera vuelta en el Congreso de NL; en segunda vuelta se ocupan 28
iniciativa: Mario Soto, coordinador morenista, acusó que se trata de una reforma “hecha a modo” para beneficiar a ciertos aspirantes.
En tanto, Sandra Pámanes, de MC, advirtió que si se aprueba la propuesta, tal como está, podría judicializarse el proceso electoral de 2027.
“Si no se cumple con lo que se
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
está proponiendo aquí, la paridad total, entonces el Instituto tendrá que elaborar lineamientos para que se cumpla con esta paridad”, manifestó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, la morenista Berenice Martínez, calificó la convocatoria para votar el dictamen como un
EDITOR: DANIEL AVITÚA Año 40. No. 12,768 23 de Septiembre de 2025
Quedan pendientes por definir 1 voto del PRD (que podría ir para el PRI y PAN), 1 voto del PVEM y 1 del PT (quienes pudieran votar en contra por ser aliados de Morena), así como 1 voto de la bancada Independiente de Rocío Montalvo
“madruguete” y anunció que no participará en la sesión. Además, acusó a PRI y PAN de proteger a sus aspirantes y de negociar con el Presupuesto 2026 para que avance esta reforma. Es por ello que la reforma electoral se perfila como uno de los temas más polémicos en la agenda legislativa.
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la definición sobre la paridad en las candidaturas de Nuevo León es exclusiva de la ciudadanía de ese estado. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que en 2027 la gubernatura sea ocupada por una mujer, Sheinbaum aseguró: “No, ahí no opino”.
La aprobación de la paridad política para los comicios de 2027 obligaría a los partidos a postular únicamente a mujeres para contender por la gubernatura, un escenario que ya generaba resistencia entre el PRI y el PAN.
El pasado 12 de septiembre, la magistrada Saralany Cavazos, del Tribunal Electoral del Estado, destacó la impor-
tancia de garantizar que más mujeres accedan a cargos públicos.
Sheinbaum reiteró que la discusión sobre las características de la reforma local corresponde únicamente a los legisladores y la ciudadanía de Nuevo León.
“Las decisiones sobre lo que sucede en Nuevo León se las dejamos a las y los neoloneses”, concluyó.
La mandataria recordó también que a partir de 2030 entrará en vigor una disposición constitucional que prohíbe que familiares cercanos ocupen de manera consecutiva el mismo cargo.
“En 2030 ya está establecido en la Constitución que ningún familiar hasta el cuarto grado podrá ocupar el mismo puesto de manera consecutiva; ésa es la presunción y por eso quedó plasmado”, dijo.
La presidenta Claudia Sheinbaum no opinó sobre la paridad en Nuevo León.
La aprobación de la paridad política para 2027 obligaría a los partidos a postular únicamente a mujeres
PROTESTAN MUJERES A FAVOR DE REFORMA
ALREDEDOR DE 200 mujeres de diversas edades se manifestaron frente al Congreso local para exigir que se legisle en materia de paridad, coreando: “Si tenemos una presidenta mujer, ¿por qué no una gobernadora?”, rumbo a las elecciones de 2027. El tema ha generado polémica, dividiendo opiniones sobre si esta
exigencia promueve exclusividad o si, por el contrario, busca mayor inclusión femenina en la política. Al respecto, Sol Vargas, activista del colectivo Mujeres Paridad Nuevo León, afirmó que esta demanda busca saldar una deuda histórica, además de ser una obligación del Estado mexicano garantizar la paridad sustantiva. Vargas señaló que, como mínimo, debería haber tres candidatas para la gubernatura, sin importar el partido político al que pertenezcan. Iram Hernández
CLARA LUZ FLORES Carrales afirmó que en Nuevo León debe garantizarse la participación política de las mujeres bajo criterios de paridad, y no en función de lo que decidan los partidos. “Creo que es importante que la paridad se defina y que se hubiera definido desde hace mucho tiempo. El problema que hemos tenido con la paridad es que cambian las reglas cada tres años”, expresó.
La funcionaria federal criticó que los congresos locales hayan dejado de lado este tema, cargando la responsabilidad al Instituto Estatal Electoral.
“Desgraciadamente desde hace mucho tiempo no se ha legislado en materia de paridad por parte de los congresos. Tiene que haber una regulación de paridad, sí creo, y que esa garantice la participación de la mujer. También creo que debe de trabajarse en que haya unas reglas bien establecidas”, dijo. Adrián Esparza
LA SENADORA JUDITH Díaz hizo un llamado al Congreso para que asuma la responsabilidad de legislar en materia de paridad sustantiva, al señalar que este tema no ha tenido avances claros. A su juicio, esta herramienta es relevante porque en varios municipios de la entidad aún no ha existido una presidenta municipal, a pesar de que se trata de localidades con larga historia.
“Es importante que en algunos lugares o municipios no haya llegado una mujer alcaldesa, con municipios fundados de más de 300 años, pero la verdad algunos institutos políticos son muy machitos”, señaló.
Díaz reconoció que ella misma ha impulsado estas medidas en el pasado, pero insistió en que la decisión debe recaer en el Congreso.
“Debe de decidir el Congreso del Estado, yo siempre las impulsé, no voy a negar, yo lo impulsé, pero lo debe determinar el Congreso local, aunque no se les ve intención”, dijo. Adrián Esparza
La cruzada que inició la joven Alena Kharissova al denunciar cobros exagerados del Doctors Hospital Auna, ubicado en Monterrey, ya está por rendir frutos concretos para beneficio de los pacientes.
Dicen Los Infiltrados que el senador Waldo Fernández hizo suya la causa de la denunciante, y por ello este jueves se presentará una iniciativa en el Congreso del Estado para obligar a los hospitales a hacer públicos sus precios y sancionar a los que no cumplan.
De aprobarse esta iniciativa, Nuevo León estaría marcando un precedente importante a nivel nacional, aunque con la lentitud con que diputadas y diputados locales están aprobando las propuestas, todavía está por verse si ésta tiene éxito.
En el Congreso estatal parece que no entienden lo delicado de mantener un elevador que tiene mal funcionamiento dando servicio a diputados, empleados y ciudadanos que acuden a las oficinas legislativas.
Ayer, un asistente y un empleado se quedaron atrapados casi media hora en uno de los aparatos, y en la oficina del presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno, el panista Carlos “Chale” de la Fuente, sólo dijeron que ya se pidieron refacciones, pero tardarán en llegar. No hay lógica en incurrir en gastos como ordenar un automóvil para cada uno de los 42 legisladores, en criticar reiteradamente lo que funciona mal en el Gobierno estatal, los municipios o el Poder Judicial y no atender un desperfecto del propio Congreso que puede causar una tragedia.
Quien presume que ha estado haciendo un trabajo eficiente y discreto en la Secretaría de la Contraloría es María Teresa Herrera Tello, pero se queja de que no tiene los mismos reflectores que otros servidores públicos.
Dicen Los Infiltrados que en tiempos de aceleres electorales, cuando ya los funcionarios se andan moviendo para hacerse notar pensando en el 2027, el trabajo de la fiscalización del gasto público es relevante, pero no lucidor.
La expresidenta del Tribunal Superior de Justicia tendrá que esperar a ver si el gobernador Samuel García le reconoce su labor y la placea como lo ha hecho con otros secretarios que aparecen más seguido en los eventos oficiales.
Especialistas recriminan a legisladores por dar prioridad a intereses partidistas
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
A un año del arranque de la 77 Legislatura, el rezago legislativo no es exclusivo de los diputados: de 158 iniciativas presentadas por ciudadanos y activistas, 14 han logrado aprobarse, es decir, sólo el 9 por ciento.
Se trata de un patrón similar al de las propuestas presentadas por las bancadas.
Este lunes ABC Noticias publicó que, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, de 817 iniciativas ingresadas por los diputados, apenas 80 fueron aprobadas. Movimiento Ciudadano, PAN, Morena, PRI y los demás partidos han tenido resultados limitados, con tasas de aprobación que oscilan entre el 6 y 13 por ciento.
Gabriela de la Paz, profesora del Tecnológico de Monterrey, criticó que los diputados prioricen intereses partidistas.
“Deben dejar atrás sus intereses partidistas. Están ahí para representar a la gente de sus distritos, no a sus partidos. Muchas personas utilizan su curul para autopromoción, pero no para ver por la gente. No es que a la gente no le importe este rezago; simplemente no tiene tiempo para reclamar”, señaló.
El estancamiento afecta tanto a iniciativas ciudadanas como legislativas, dejando pendientes temas clave para Nuevo León, desde transporte público hasta seguridad y servicios esenciales.
La exdiputada Liliana Flores Benavides advirtió que los legisladores deberían enfocar el tiempo restante en comisiones y en aprobar propuestas.
“Si trabajaran en una empresa, prácticamente estarían despedidos”, señaló.
ANDREA SAGÁSTEGUI asagastegui@grupoabcmedia.com
Tras el presunto caso de maltrato animal en el Municipio de Santa Catarina, en donde 67 ejemplares, principalmente perros y gatos, se encontraban en condiciones insalubres dentro del Centro de Bienestar Animal, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que es la autoridad estatal la que debe actuar para regular esta situación.
La Presidenta fue cuestionada en la “Mañanera del Pueblo”, acerca de su conocimiento sobre el caso, las políticas que llevará a cabo su gobierno y si estaba enterada que en los últimos dos años se han sacrificado más de mil 200 perros y gatos.
“Obviamente es lamentable, tiene que actuar la autoridad estatal, gran parte de estos temas tienen que ver con los estados, obviamente nosotros orientamos y damos nuestra
Luego de que los diputados han aprobado sólo 10% de las iniciativas, usuarios del sitio web de ABC Noticias consideraron que eso demuestra su ineficiencia
En un año, los diputados del Congreso local han aprobado el 10% de las iniciativas y mantienen pendiente el 90% restante: ¿qué opinas al respecto?
FUENTE: ABCNOTICIAS.MX
9%
14%
Es mejor aprobar pocas iniciativas bien hechas que muchas sin revisar: calidad sobre cantidad
El retraso puede ser normal, pero deben explicar por qué unas avanzan y otras no
78%
Es un fracaso legislativo, 90% pendiente demuestra ineficiencia y falta de compromiso
opinión, pero tiene que actuar en este momento la autoridad estatal”.
El alcalde morenista Jesús Nava se ha referido a este caso a través de sus redes sociales como una gran mentira y difamación por parte de Movimiento Ciudadano, partido al que perteneció del 2022 al 2024, indicando que han provocado “un linchamiento sin límites”.
El gobernador Samuel García utilizó su cuenta de X para anunciar la clausura de dicho centro, al igual que el traslado de los animales a un espacio de atención animal estatal; en la misma publicación, señaló que se interpuso una querella penal para iniciar una investigación.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El gusano barrenador que se detectó en la entidad provenía del estado de Veracruz, informó la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL).
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) confirmó el domingo que Nuevo León registró un caso positivo de gusano barrenador, esto específicamente en el municipio de Sabinas Hidalgo.
Noel Ramírez Mejía, presidente de la UGRNL, informó que el animal tenía una larva en fase dos, pero fue detectada a tiempo y eliminada inmediatamente, por lo que no presentó mayores complicaciones. Además, aseguró que la oviposición ocurrió en Veracruz, por lo que la larva se habría desarrollado durante el traslado.
EN ALARMA
Noel Ramírez Mejía, presiente de la Unión Ganadera, mencionó que la entidad se encuentra en estado de alarma y no de alerta
“El animal viene del sureste, precisamente del estado de Veracruz. El animal venía en larva, en la fase número dos. La fase número tres quiere decir que ya es el gusano, en la cual ya se puede caer del animal, cae hacia al piso y ahí mismo nace lo que es la pupa y es lo que nace la mosca. Pero el animal no llegó a esa fase. Era algo que estaba recién puesto, a lo mejor al momento de subir al animal o de embarcarlo”, dijo.
Ramírez Mejía mencionó que la entidad se encuentra en estado de alarma y no de alerta e hizo un exhorto al Gobierno estatal y federal a redoblar la vigilancia y los protocolos sanitarios para evitar que otro caso se presente en Nuevo León.
PIDEN MÁS PRESUPUESTO
Con el fin de recuperar el estatus sanitario del estado, que se ha visto afectado por el tema de la tuberculosis, la Unión Ganadera Regional de Nuevo León pidió al Gobierno del Estado un mayor presupuesto.
Ramírez Mejía aseguró que se necesita un presupuesto de 80 millones de pesos para poder realizar una inspección sanitaria en todo el estado, siguiendo los protocolos establecidos para el control de la tuberculosis.
LUEGO DE QUE al menos cinco personas ya habían sido afectadas anteriormente, la mañana de ayer una asistente del diputado Heriberto Treviño y un empleado de Transparencia del Congreso quedaron atrapados en uno de los tres elevadores del Palacio Legislativo.
Aunque las fallas han sido recurrentes, esta vez fueron más de 20 minutos lo que tuvieron que esperar para ser rescatados por trabajadores de la empresa Otis, quienes reiniciaron el sistema. Personal del Congreso señaló que debido a las bajas de voltaje que se han registrado se producen estas fallas. Iram Hernández
del Campus Mederos los pasados días 11 y 18 de septiembre.
La Universidad Autónoma de Nuevo León realizó la entrega de 211 títulos de doctorado en Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario, como lo establece el Reglamento General de Posgrado de la UANL, desde 1989.
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia en el Teatro Universitario del Campus Mederos los días 11 y 18 de septiembre. Durante el acto protocolario, el ejecutivo universitario impuso el birrete y entregó los títulos a cada uno de los egresados.
Guzmán López felicitó a los doctorandos por culminar sus estudios de posgrado. Afirmó que la institución seguirá teniendo la excelencia académica por principio con el objetivo de formar profesionistas integrales que respondan con pertinencia a los retos nacionales e internacionales.
“La entrega de grados de doctorado representa la culminación con excelencia de la etapa más alta en formación. Ustedes son ejemplo de esfuerzo, disciplina y búsqueda del conocimiento. Su trayectoria inspira a nuevas generaciones y reafirma la calidad de nuestros programas de posgrado.
En Sesión Solemne, el rector Santos Guzmán felicita a quienes culminaron con excelencia el grado máximo de formación
La Universidad Autónoma de Nuevo León realizó la entrega de 211 títulos de doctorado en Sesión Solemne.
como principio la excelencia académica y que conciba a la educación como el mejor instrumento para formar profesionistas éticos, ciudadanos responsables y seres humanos íntegros que contribuyan al engrandecimiento de nuestro estado y de nuestra nación”, aseguró.
“MÁS QUE UN TÍTULO, NOS FORMARON COMO PERSONAS CON VALORES Y ÉTICA, CON LA ENCOMIENDA DE SER UN REFERENTE EN NUESTRA SOCIEDAD Y CON EL FIRME COMPROMISO DE DEJAR UNA IMPRONTA DURADERA”
Diana Elizabeth Oyervides López
“Con el entusiasmo y la convicción que caracterizan a nuestra comunidad universitaria, reafirmamos nuestro propósito de seguir construyendo una gran Universidad, que tenga
Doctora egresaDa De la FacultaD De contaDuría Pública y aDministración
La ceremonia contó con la presencia del secretario general de la UANL, Mario Garza Castillo; el secretario académico, Jaime Castillo Elizondo; el pleno del H. Consejo Universitario e integrantes de la H. Junta de Gobierno, encabezados por su presidente, Benjamín Limón Rodríguez. En búsqueda de convertirse en
El rector felicitó a los doctorandos por culminar sus estudios y afirmó que la institución seguirá teniendo la excelencia académica por principio. las diferentes áreas del conocimiento.
un referente en la generación de conocimiento y en una institución de vanguardia, incluyente y equitativa para el desarrollo sostenible de la sociedad, a través de los años, la Universidad Autónoma de Nuevo León ha liderado diversos proyectos en los centros de investigación de
Sus más de 1 mil 370 investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
(SECIHTI) la han convertido en una institución líder en el noreste de México en la generación y difusión del conocimiento con una visión humanista. En representación de la comunidad universitaria, la doctora egresada de la Facultad de Ciencias Biológicas Diana Alejandra Guzmán Díaz expresó su profundo agradecimiento a la UANL por ser un espacio propicio para la generación de conocimiento. Resaltó que la institución cuenta con una gran comunidad científica enfocada en investigaciones con un amplio sentido de responsabilidad social.
“Nuestra alma máter, la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha sido el espacio donde este esfuerzo ha tomado forma. Aquí aprendimos que la investigación no es un camino solitario, sino un trabajo en comunidad, donde cada clase, cada asesoría y cada retroalimentación nos formó como profesionistas y también como personas con una gran preocupación por su entorno.
“Hoy no sólo celebramos la adquisición de un título académico, hoy celebramos la resiliencia y la pasión del compromiso que nos trajeron hasta aquí. Ser doctores no marca un final, sino un comienzo. Como generación nos llevamos la certeza de que con esfuerzo y pasión todo es posible y refrenda nuestro compromiso de seguir dejando huella como doctores formados en la UANL”, expresó la egresada del Doctorado en Ciencias con acentuación en Alimentos.
EN LA PLAZA Principal de Guadalupe, frente a la basílica, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron inicio en el estado al programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, mediante el cual se busca retirar de circulación armas de fuego, municiones e incluso granadas, a cambio de incentivos en efectivo.
El acto incluyó una demostración pública de la destrucción de un rifle calibre .22, el cual fue canjeado por una ciudadana anónima a cambio de un bono de 7 mil 215 pesos, presentado como un símbolo del compromiso de las autoridades para fomentar la cultura de la paz. La titular de la Dirección General de Asociaciones Religiosas, Clara Luz Flores Carrales, fue acompañada por la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina. “Hay estudios muy significativos en donde más del 60 por ciento de las personas privadas de la libertad mencionan que en algún momento quisieron dejar ese oficio, pero no tenían cómo deshacerse de su arma. Este programa lo que permite es que, si alguien pudiera estar en esa condición, éste es el momento en el que puede venir y cambiar su vida”, explicó Flores. Adrián Esparza
que se ordena comparezcan ante esta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.-
EDICTO Con fecha 05 cinco de septiembre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en este juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 914/2025 relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Carlos Humberto Alvarado Lozano, ordenándose la publicacion de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30 treinta días contados a partir de la última publicacion del edicto que se ordena, comparezcan ante esta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 11 de septiembre de 2025.
LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTINEZ.
JUDICIAL EN EL ESTADO.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
Con fecha 14 (catorce) de Julio de 2025 (dos mil veinticinco) a solicitud de los señores EDUARDO
GARZA VALDEZ, JOSE RAMON GARZA VALDEZ, RENE GARZA VALDEZ y OMAR PAUL GARZA VALDEZ, por sus propios derechos y en su carácter ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS y además el señor RENE GARZA VALDEZ en su carácter de ALBACEA UNIVERSAL, se inició ante mí la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA EXTRAJUIDICIAL A BIENES DEL SEÑOR EDUARDO GARZA GARZA, exhibiéndome los interesados certificación de la Partida de Defunción del De Cujus, habiéndome manifestado los señores EDUARDO GARZA VALDEZ, JOSE RAMON GARZA VALDEZ, RENE GARZA VALDEZ y OMAR PAUL GARZA VALDEZ, que aceptan la herencia, reconocen sus derechos hereditarios y que habiendo aceptado y protestado el señor RENE GARZA VALDEZ, su cargo de albacea, procederá a formular el Inventario de los bienes de la herencia, lo que publico en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 882 (ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.
LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ
CIUDADANO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
AVISO NOTARIAL
El día 22 (veintidós) de agosto de 2025 (dos mil veinticinco), se presentaron en esta Notaría Pública a mi cargo, los señores ELIDIA ISABEL, GRACIELA, JOSÉ ELÍAS y MARTHA ELISA, GARZA ACEVEDO, en su carácter de Herederos y la primera de ellos además como Albacea Testamentaria, a fin de dar inicio a la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de su difunta madre GRACIELA ANDREA ACEVEDO CANTÚ, manifestando que reconocen y aceptan la herencia; y la primera de ellos que acepta el cargo de Albacea que le fue conferido, y procederá a formular el inventario de los bienes de la Herencia. Lo anterior de conformidad por lo dispuesto por el artículo 882 (ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.
EDICTO
Con fecha 27 de agosto del 2025, se ha
denunciado en la Notaria Publica a mi cargo, mediante escritura pública número 7,136, se llevó a cabo la INICIACION DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO
INTESTAMENTARIO A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO GOMEZ GARZA, por lo que se convoca a toda persona que se considere con derecho a la herencia para que comparezca a deducirlo dentro del término que marca la Ley, a partir de la publicación de este aviso notarial. Lo anterior en cumplimiento a lo preceptuado por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado. Se publicará dos veces con intervalo de diez días en el periódico el “ABC”, que se edita en esta ciudad.
Monterrey, N.L., a 3 de septiembre del
LICENCIADO
La senadora Judith Díaz (tercera de izq. a der.) señaló que en la oficina habrá personal disponible para orientar a las personas.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Con la finalidad de acercarse más a los ciudadanos y orientarlos en diversas cuestiones que requieran, la senadora de Morena Judith Díaz inauguró una oficina de enlace legislativo en la plaza El Encino, ubicada en la colonia Contry, municipio de Guadalupe.
San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 22 de agosto de 2025
LIC. FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO
NOTARIO PÚBLICO NÚM.93 GOVF-600222-AS6
RADICO EN ESTA NOTARIA PÚBLICA, A CARGO DEL SUSCRITO LIC. MARÍN CHAVARRIA SILVA, NOTARIO PÚBLICO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 65, CON EJERCICIO EN EL PRIMER DISTRITO REGISTRAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA EXTRAJUDICIAL A BIENES DEL SEÑOR JESÚS MARÍA GONZÁLEZ MARTINEZ, QUIEN FALLECIÓ EL DÍA 17 DE JULIO DEL 2009, SEGÚN LO ACREDITO EL SEÑOR JESÚS DANIEL GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA Y EJECUTOR TESTAMENTARIO, DESIGNADO EN EL TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO, CUYO TESTIMONIO SE TUVO A LA VISTA Y EL CUAL SE TOMÓ RAZÓN, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 881 Y 882 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, ORDENANDOSE LA PRESENTE PUBLICACIÓN NOTARIAL PARA LOS EFECTOS A QUE SE CONTRAEN LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS ANTES CITADAS.- DOY FE MONTERREY, NUEVO LEÓN A 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
LIC. MARÍN CHAVARRIA SILVA. NOTARIO PÚBLICO NO.65
NOTARIA PÚBLICA No.65 T U L A R
La senadora detalló que dicha oficina estará abierta de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas para recibir a los ciudadanos y brindarles orientación en diversas problemáticas o trámites que soliciten.
“No es necesario que traigan alguna documentación, el que venga que nos plantee su tema y aquí vemos qué se requerirá para el asunto específico que requiera”, comentó.
formar el inventario de los bienes de la Herencia. Lo anterior de conformidad por lo dispuesto por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 01 de septiembre de 2025
LIC. FERNANDO GONZÁLEZ VIEJO
NOTARIO PÚBLICO NÚM. 93 GOVF-600222-AS6
GALLEGOS, a fin de promover la Sucesión Testamentaria a bienes de NANCY GALLEGOS ELIZONDO, quien falleció en fecha 05 de septiembre del 2023, según lo justifica con el acta de defunción respectiva, exhibiéndome además el Testamento Público Abierto otorgado mediante Escritura Pública número 3,542 de fecha 17 de febrero del 2014, pasada ante la fe del Licenciado Juan Rodrigo Fernández Guzmán, Notario Público Titular de la Notaría Pública número 40, en el cual designó como únicas
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Con una inversión de 14 millones de pesos, el Gobierno del estado anunció la modernización del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), que permitirá contar con tecnología de última generación y operar bajo estándares internacionales para medir la calidad del aire en tiempo real. El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, detalló que el proyecto contempla la adquisición de 17 equipos de dióxido de nitrógeno, ocho equipos para medir monóxido de carbono, dos de dióxido de azufre, 16 para partículas PM10, nueve para PM2.5, además de 64 medidores de gases actualizados y 64 medidores de ozono recalibrados con nuevos estándares internacionales.
“Es un paso histórico para el estado: con esta inversión lograremos que Nuevo León tenga el mejor sistema de monitoreo ambiental del país, con equipos modernos, de última generación y con cobertura total para todos los contaminantes”, afirmó Lozano Caballero.
Por su parte, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, subrayó que esta renovación permitirá alcanzar una cobertura del 100 por ciento de todos los contaminantes y adoptar los estándares internacionales más estrictos en la medición de ozono y partículas.
“Esta actualización sin precedentes nos pone a la vanguardia nacional, ya que adoptamos los estándares internacionales más estrictos en la medición de ozono y partículas, garantizando información precisa y en tiempo real”, destacó la funcionaria.
La red estatal de monitoreo ambiental actualmente está conformada por 15 estaciones fijas y dos móviles, que suman 17 puntos de medición estratégica en la metrópoli. Con la modernización se busca asegurar su operación durante al menos los próximos tres años, ofreciendo información robusta y confiable para la ciudadanía.
Las autoridades presentaron un balance de la nueva División Ambiental, la cual en los últimos dos meses ha reportado 39 detenidos
AVISO NOTARIAL Con fecha 29 de agosto del 2025, comparecieron ante mi LICENCIADO JORGE IVAN PEDRAZA RODRIGUEZ, Notario Público Suplente del Licenciado Raúl Ricardo Pedraza Rodríguez, Notario Público Titular de la Notaria número 2, con ejercicio el Primer Distrito Registral, YOLANDA REYNA RIVAS e IRIS FABIOLA BARRAZA REYNA, a fin de promover la sucesión acumulada de intestado a bienes de REFUGIO REYNA SEGURA, quien falleció en fecha 19 de agosto del 2004, AURELIA RIVAS RANGEL quien falleció en fecha 16 de septiembre de 1998 y MARIA DOLORES REYNA RIVAS, quien falleció en fecha 14 de septiembre del 2011, según Io justifican con las actas de defunción respectivas, y manifiestan que aceptan la herencia que por ley les corresponde, reconocen sus derechos hereditarios y votaron para que ejerza el cargo de Albacea a IRIS FABIOLA BARRAZA REYNA, ‘’quien acepta el cargo y expresa que en su oportunidad presentara las operaciones de Inventario y avaluó.
LICENCIADO JORGE IVÁN PEDRAZA NOTARIO PÚBLICO SUPLENTE NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO DOS PRIMER DISTRITO REGISTRAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN.
AVISO NOTARIAL Con fecha 12 de septiembre del 2025, comparecieron ante mi LICENCIADO JORGE IVAN PEDRAZA RODRIGUEZ, Notario Público Suplente del Licenciado Raúl Ricardo Pedraza Rodríguez, Notario Público Titular de la Notaria número 2, con ejercicio el Primer Distrito Registral, MARIA EUGENIA ALVARADO VEGA, PAULA ALVARADO VEGA, MAGDALENO ALVARADO VEGA, NORA CARMEN ALVARADO VEGA, ESMERALDA DE LOS SANTOS ALVARADO VEGA, SOLEDAD MARGARITA ALVARADO VEGA, ALEJANDRA ALVARADO VEGA, MARIA SANJUANA CHAVIRA ALVARADO, YESENIA CHAVIRA ALVARADO, ELIZABETH CHAVIRA ALVARADO, FABIAN CHAVIRA ALVARADO, CONCEPCION GUADALUPE GUERRA ALVARADO, JOSE CRUZ GUERRA ALVARADO y ENRIQUE ELENO GUERRA ALVARADO, a fin de promover la sucesión acumulada de intestado a bienes de TEODOCIO ALVARADO HERNANDEZ quien también fue conocido como TEODOSIO ALVARADO HERNANDEZ y como TEODOSO ALVARADO, quien falleció en fecha 22 de diciembre de 1965, JUANA MORALES ALVARADO quien también fue conocida como JUANA MORALES, quien falleció en fecha 11 de enero de 1964, MAGDALENO ALVARADO MORALES quien también fue conocido como MAGDALENO ALVARADO y como ELENO ALVARADO MORALES quien falleció en fecha 20 de junio de 1971, SOTERA ALVARADO MORALES quien también fue conocida como SOTERA ALVARADO DE GONZALEZ quien falleció en fecha 03 de febrero de 1972, JESUS ANGEL ALVARADO VEGA quien falleció en fecha 02 de abril del 2011, SANJUANA ALVARADO VEGA quien falleció en fecha 14 de febrero de 2001 y JULIA JOSEFINA ALVARADO VEGA quien falleció en fecha 21 de noviembre de 2022, según Io justifican con las actas de defunción respectivas, y manifiestan que aceptan la herencia que por ley le\ corresponde, reconocen sus derechos hereditarios y votaron para que ejerza el cargo de Albacea a MAGDALENO ALVARADO VEGA, quien acepta el cargo y expresa que en su oportunidad presentará las operaciones de inventario y avaluó. LICENCIADO JORGE IVÁN PEDRAZA RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SUPLENTE NOTARÍA PÚBLICO SUPLENTE NOTARIA PÚBLICA NÚMERO DOS PRIMER DISTRITO REGISTRAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN.
Con una oferta creciente y diversa, el estado mejora su posición como destino de negocios y avanza como un polo gastronómico y cultural atractivo, incluso para los viajeros más exigentes
MIRIAM ABREGO
mabrego@grupoabcmedia.com
SIN LA BENDICIÓN de ser un destino playero, pero consolidado como un motor económico y un centro empresarial de relevancia, Nuevo León echa mano de su rica tradición culinaria y su poderosa infraestructura hotelera para avanzar en el terreno turístico, aportando diversidad de alternativas y consolidando experiencias para los viajeros.
Aquí los sabores tradicionales del norte, con gran influencia española y judía, se entrelazan con otras partes del mundo para ofrecer a comensales cada vez más exigentes variedad culinaria que busca dejar en su memoria momentos únicos.
De acuerdo con Kathia Guajardo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Nuevo León, el sector acumula un crecimiento anualizado del 4 por ciento. Los turistas y comensa-
les, apunta, buscan hoy “lugares que realmente proyecten o hablen de algo atrás de un platillo. Es importante que la esencia de un lugar se transmita desde la cocina y no solamente con una buena presentación”.
Además, dice, la historia del origen del producto, su transformación y el vínculo emocional se combinan para generar en los comensales experiencias memorables.
DE SAN PEDRO PARA EL MUNDO
San Pedro Garza García destaca por ser un municipio con una variada oferta gastronómica donde la posibilidades de acceder a comida de diversos tipos, conceptos y valor de ticket se vuelve una realidad.
Los Hidalgos es un ejemplo de ello,
que con su tradicional parrilla mexicana y servicios especializados invita al comensal a disfrutar de finos cortes importados.
En ese mismo municipio, el chef Hugo Guajardo, al frente de Vernáculo, ofrece una propuesta muy regional, similar a la de su primer restaurante, El Jonuco (en Apodaca), pero adaptada a los gustos del mundo moderno.
También en San Pedro, los hermanos Rivera-Río, con su menú de nueve tiempos, rescatan en Koli los sabores tradicionales, pero como dignos portadores de una estrella Michelin, los trasladan a un nivel más alto.
Sobre tendencia, donde participan también jugadores como Pangea, Cuerno y Ryoshi, de Grupo Costeño; Mar del Zur, del chef Eduardo Palazuelos; La Torrada y otros más, la presidenta del gremio restaurantero advierte una mejora continua en los responsables del arte detrás del plato.
“Es un reto para todos los chefs, puesto que ahora no sólo somos foco de negocio, sino ya gastronómico, y el hecho de que el estado pertenezca a distintos tipos de guías y distinciones, crea ya un tipo de competencia sana, que hace que al final te sigas esforzando por seguir las nuevas tendencias y por seguir aprendiendo”, expresó Kathia Guajardo.
En San Pedro, donde la gastronomía también se impulsa como una iniciativa cultural a través del evento San Pedro Restaurant Week, no sólo ha visto nacer grandes ofertas culinarias para comer o cenar, también vio emerger la disruptiva e innovadora propuesta de Jesús Elizondo con los desayunos de Casa Benell en la colonia Tampiquito, una opción para clientes con perfil familiar, deportivo y freelancers que entienden el desayuno en diferentes horarios.
El impulso gastronómico no se limita a restaurantes en locales o plazas comerciales, sino que se extiende y posiciona dentro de los diferentes hoteles de la ciudad.
Jesús Nader Marcos, presidente de la Unión Mexicana de Hoteles de Nuevo León, apunta que hoy los huéspedes demandan que los establecimientos donde se alojan tengan “muy buenas instalaciones” para combinar el ocio con el trabajo.
“Los visitantes quieren que su hotel ofrezca todo lo necesario para trabajar cómodamente desde su habitación, pero también quieren que haya buena iluminación y todo tipo de amenidades, incluido gimnasio, para poder ejercitarse en sus momentos de ocio”, explica el líder de los hoteleros regios. Atendiendo estas necesidades y cobijados en un saludable nivel de seguridad como entidad, los hoteleros de Nuevo León mantienen un optimismo y un crecimiento en su oferta de cuartos con las nuevas instalaciones que se construyen, mientras se preparan para recibir a miles de turistas durante el próximo Mundial, aunque con los pies bien firmes en el piso.
“ESTAMOS PREPARÁNDONOS PARA EL MUNDIAL DE FUTBOL. SABEMOS QUE VA A SER MUY BUENO PARA NUESTRO ESTADO Y QUE VA A TRAER MUCHA DERRAMA ECONÓMICA”
Jesús Fernando Nader Marcos Presidente Asociación de Hoteleros de Nuevo León
“NO SÓLO SOMOS FOCO DE NEGOCIOS, SINO GASTRONÓMICO, Y EL AVANCE QUE HEMOS TENIDO EN GUÍAS, COMO LA DE MICHELIN, CREA UNA COMPETENCIA SANA Y CRECIENTE”
Kathia Guajardo Presidenta Canirac Nuevo León
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El atacante sufrió fracturas tras lanzarse desde un edificio del plantel educativo.
REDACCIÓN
Un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) murió ayer tras ser apuñalado por otro alumno, que también dejó herido a un trabajador del centro educativo que fue trasladado para su atención médica luego de intentar detener el asesinato.
Los hechos ocurridos se desarrollaron en el Colegio de Ciencias y Humanidades, en el plantel sur de la Ciudad de México ubicado en la alcaldía de Coyoacán, informó la UNAM. Medios locales afirman que el presunto autor del apuñalamiento, que fue puesto a disposición de las autoridades, iba encapuchado y se tiró desde lo alto de un edificio, lo que le provocó fracturas.
El Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, en el plantel sur de la Ciudad de México ubicado en la alcaldía de Coyoacán, paró sus actividades hasta nuevo aviso
“Al conocer los hechos, de manera inmediata, las autoridades activaron el protocolo de atención para casos de violencia con arma”, expuso la UNAM a través de un comunicado.
La universidad condenó y lamentó lo ocurrido, además suspendió las clases de manera inmediata “para proteger a la comunidad y llevar a cabo las investigaciones necesarias por las autoridades competentes”.
DANIEL AVITÚA davitua@grupoabcmedia.com
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum Pardo celebró ayer el incremento, de 0.2 a 1 por ciento, en el pronóstico de crecimiento económico del país para este año por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual consideró es producto del trabajo de su administración y la estrategia del Plan México.
Durante su conferencia de prensa matutina, y tras ser cuestionada sobre el tema, la mandataria respondió con un “se los dije” y resaltó que gobierna con una perspectiva optimista pese a un escenario económico global complicado por los aranceles impuestos por el gobierno del presidente de EU, Donald Trump, contra México y países de todo el mundo.
“Estamos trabajando para ello; no es como antes, que todo se dejaba a las fuerzas del mercado, no. Nosotros estamos trabajando en el Plan México, nos reunimos todas las semanas haciendo la revisión de qué falta, cómo falta, cuáles son los indicadores”, mencionó.
El pasado viernes, una misión del FMI que visitó México informó sobre el cambió en la perspectiva de crecimiento del PIB de este año y además anticipó que en 2026 la economía se acelerará, para
“CON TODO Y LAS DIFICULTADES QUE PUDIÉRAMOS HABER PREVISTO POR LOS ARANCELES… ESTAMOS SALIENDO ADELANTE”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
“Se los dije”, expresó la Presidenta al escuchar sobre el aumento en el pronóstico del PIB de 2025.
alcanzar una expansión de 1.5 por ciento. El pronóstico contrasta de manera importante con el panorama en abril, pues se estimaba una contracción de 0.3 por ciento durante el presente ejercicio, de-
bido a los aranceles de Trump. No obstante, pese al mejor panorama, el FMI consideró que la actividad económica sigue siendo débil y recomendó al país mantener su apertura comercial.
Los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Luis Herrera fueron localizados sin vida, tras permanecer varios días desaparecidos en México, en medio de una gira que realizaban en el país, confirmó la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Según la Fiscalía, los cuerpos de las dos fallecidos fueron localizadas en una carretera el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, pero no fue sino hasta ayer que los familiares de Bayron Sánchez Salazar lo reconocieron durante una diligencia realizada en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla.
Según medios locales, junto a los ca dáveres de los músicos, que se encontra ban maniatados y tapados con bolsas, así como con signos de violencia, se habría encontrado un mensaje amenazante por parte de una banda criminal, lo cual no se confirmó de manera oficial.
Los individuos habían sido vistos por última vez el 16 de septiembre en Po lanco, CDMX, tras una presentación que tuvieron el fin de semana previo.
Mientras que el domingo, por medio de su cuenta de X, el presidente de Co lombia, Gustavo Petro, solicitó a su ho móloga mexicana Claudia Sheinbaum ayuda para localizar con vida al can tante Bayron Sánchez y a su coequipero Jorge Herrera.
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó ayer -antes de su inicio- como "teatro" la conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) y aseguró que "no cambiará las vidas de palestinos sobre el terreno".
"Veremos un espectáculo cuando el presidente Macron y sus amigos se reúnan. Sabemos que esta conferencia surge de intereses nacionales, no es diplomacia (...) Es una victoria vacía, un discurso vacío, en lugar de condenar realmente el terrorismo", dijo Danon a la prensa desde fuera de la Asamblea General de la ONU.
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de una “conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Is -
El número de países que reconocen al Estado de Palestina subió ayer hasta 157, del total de 193 estados miembros de la ONU. Potencias como EU, Alemania y Japón aún no se adhieren
“Este reconocimiento es para afirmar que el pueblo palestino es un pueblo que nunca dice adiós a nada, como Mahmud Darwish (en alusión al poeta palestino), un pueblo con unas sólidas raíces históricas y con dignidad”. El mandatario aseguró que la medida “no quita nada a los derechos del pueblo de Israel” y es “una derrota para Hamás, al igual que para todos aquellos que fomentan el antisemitismo... y que quieren la destrucción del Estado de Israel”.
El paso dado por Francia es muy importante, pues tiene la mayor comunidad judía de Europa, ha sido uno de los más fieles aliados de Israel históricamente, cuenta con asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU y es una de las mayores potencias económicas del mundo.
EL GRUPO ISLAMISTA Hamás pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que garantice un alto al fuego durante 60 días a cambio de liberar a la mitad de los 48 rehenes cautivos en la Franja de Gaza, informó la cadena Fox News ayer y confirmó a EFE una fuente del movimiento palestino. Según la cadena, un alto funcionario de la Administración Trump y una persona involucrada en las negociaciones le avanzó estas peticiones de Hamás. La propuesta del grupo está recogida en una carta que se espera que le sea entregada a Trump esta semana. Por su parte, una fuente de Hamás en El Cairo dijo a EFE que la misiva fue entregada a Egipto y Qatar, los mediadores en la guerra de la Franja de Gaza, los encargados de hacer llegar la carta a Trump. Redacción
Gaza.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló ayer que el país llevará a la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas “una postura de paz” y de reconocimiento a los Estados de Israel y Palestina, a la vez que denunció la necesidad de que se pare el “genocidio” en la Franja de Gaza.
“El canciller (Juan Ramón de la Fuente) lleva un mensaje de paz (a la ONU) y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país (...) Nosotros hemos acompañado desde el expresidente (Andrés Manuel) López Obrador, y ahora, todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum insistió en que la política exterior del país está dirigida a la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.
Por primera vez, la Presidenta utilizó el término genocidio para referirse a la situación en la Franja de Gaza, invadida actualmente por el Ejército israelí, algo que muchos líderes de Estado se rehúsan a declarar
"Y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, es de que pare este genocidio en Gaza; ésa es nuestra posición. Y, por supuesto, el reconocimiento de los dos Estados: del Estado de Israel y el Estado palestino, y que no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”, agregó en una declaración en la que subió el tono con respecto a la tradicional prudencia mexicana en el tema.
Las declaraciones ocurren en medio de una ola de reconocimientos del Estado palestino por parte de naciones importantes.
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025
REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció diversas medidas para reducir la incidencia del autismo, entre las cuales destaca la limitación del uso del Tylenol, la popular marca comercial de paracetamol consumida en el país, en mujeres embarazadas y recién nacidos, pese a críticas y advertencias del sector médico que califica el fármaco como seguro y necesario ante riesgos médicos más graves en el periodo de gestación.
KENVUE RESPONDE
Fabricante de Tylenol afirma que lo dicho por Trump supone un riesgo para la salud y expertos califican la medida como irresponsable
Trump repitió más de 10 veces la frase “no consuman Tylenol, no se lo den a los niños”, durante la conferencia para oficializar las acciones contra el medicamento que su administración acusa de causar el trastorno.
TRAS UNA SEMANA de tensiones políticas, presiones regulatorias y debate sobre la libertad de expresión, Disney y ABC anunciaron oficialmente el regreso de “Jimmy Kimmel Live!” a partir de hoy.
La decisión revierte la suspensión indefinida del programa impuesta el 17 de septiembre, luego de que el comediante realizara comentarios que fueron calificados como insensibles sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
“La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos y de hacer todo lo posible por sacar rédito político”, dijo Kimmel el lunes 15 de septiembre.
Además, se burló del impacto que la muerte de Kirk tuvo en el presidente, emitiendo un clip donde un periodista pregunta al mandatario cómo estaba afrontando el asesinato y él responde “creo que muy bien” y pasa directamente a hacer comentarios sobre la construcción de la nueva sala de baile de la Casa Blanca. Disney no detalló los acuerdos específicos alcanzados con Kimmel, pero fuentes cercanas indicaron que se revisará el enfoque editorial. Redacción
En EU, uno de cada 31 niños es diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA), según datos publicados en marzo por la Red de Monitoreo del Autismo y las Discapacidades, revelando un aumento ya que la cifra anterior era uno de cada 36, datos con los que el republicano justifica su postura.
Trump también sugirió que sería mejor dosificar las vacunas a los niños en cuatro o cinco etapas y no hacerlo “en una sola visita”, pese a que no hay correlación probada entre el autismo y las vacunas.
Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) aprobó la leucovorina como tratamiento para niños autistas y con deficiencia cerebral de folato, pese a pocas evidencias de su beneficio.
por especialistas.
RAYADAS SUFRE SU PRIMERA CAÍDA CON LEO ÁLVAREZ JR.
Directivos acuden a entrenamiento para tener charla con Guido Pizarro
NÚMEROS PREOCUPANTES
LIGA MX FEMENIL JORNADA 12
RAYADAS VS. PACHUCA
UN DURO REVÉS sufrió Rayadas al caer 2-0 ante Pachuca, con lo que permanece en la séptima posición de la clasificación, en la primera derrota de Leo Álvarez Jr. como técnico albiazul. Las albiazules dispararon en 13 ocasiones, seis a portería, pero sólo dos exigieron a Esthefanny Barreras En contraparte, Pachuca aprovechó sus oportunidades: Nina Nicosia abrió el marcador al 24’ y Chinwendu Ihezuo amplió al 26’. En la segunda mitad, Rayadas tuvo más opciones al frente, pero no logró concretar. Marifer Ibáñez
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
Sergio Canales se dijo sorprendido por los siete días de “minivacaciones” que les concedió el técnico Domènec Torrent durante la pausa de la Liga MX por la Fecha FIFA en el mes de septiembre. El mediocampista español contó, durante su participación en el podcast “We Are Brave”, de Miguel Layún, que
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
TIGRES YA ENCENDIÓ las alarmas por el mal paso del equipo. Tras acumular una victoria en los últimos seis partidos del Apertura 2025 de Liga MX , la dirigencia del club acudió al Centro de Entrenamiento para sostener una conversación privada con el técnico Guido Pizarro
El presidente Mauricio Culebro, junto al director deportivo Gerardo Torrado y el vicepresidente operativo Carlos Valenzuela, tuvieron el encuentro tras la sesión de trabajo, en un espacio privado, durante poco más de 20 minutos.
La reunión llega en un contexto de resultados que no han acompañado a los felinos en las últimas semanas.
nunca en su carrera le había tocado ver que un director técnico diera tanto tiempo de descanso a la mitad de una temporada. Incluso, Sergio Canales reveló que esto se dio como un incentivo por ganar el partido previo a la pausa del Apertura 2025, ante Querétaro. “Este (Torrent) es un poco así y lo dije el otro día, siete días en el parón nos dio, no lo había visto nunca.
TRIUNFO DE TIGRES EN LOS ÚLTIMOS SEIS JUEGOS DE LIGA MX
1 5
GOLES ANOTADOS EN LOS SEIS DUELOS MÁS RECIENTES
El equipo ha podido sumar únicamente una victoria en sus seis duelos más recientes, situación que lo ha relegado en la clasificación y que ha encendido las alarmas en la institución universitaria.
Ante esto, la directiva sostuvo la reunión con el entrenador, buscando soluciones para recuperar terreno en la Liga MX.
En esta doble jornada Tigres se mide en casa al Atlas y, posteriormente, visitan a Juárez, duelos clave en sus aspiraciones de clasificar directo a Liguilla.
“Llegó y dijo, ‘si ganamos tal, siete días’”, contó Canales en el podcast del cual se han difundido fragmentos para promocionarlo a través de redes sociales.
El español Domènec Torrent ha cambiado aspectos de la logística, como dar descanso días previos al siguiente partido en lugar del entrenamiento regenerativo posterior o no concentrar y viajar el mismo día a algunos partidos.
“SIETE DÍAS EN EL PARÓN NOS DIO (TORRENT), NO LO HABÍA VISTO NUNCA. LLEGÓ Y DIJO, ‘SI GANAMOS TAL, SIETE DÍAS’”
Sergio Canales Mediocampista de Rayados
En los últimos tres años, Tigres ha disputado 114 partidos oficiales y Andrépierre Gignac se perdió 76. El francés ha jugado sólo el 51 por ciento de los minutos posibles, ya sea por lesión, sanción o decisión técnica, en Liga MX, Liguilla y torneos internacionales. En el Apertura 2025 suma cuatro apariciones, todas desde el banquillo, con un gol de penal y nueve remates. En los dos anteriores partidos, Chivas y Pumas, no fue convocado por lesión. En el entrenamiento de ayer Gignac se
Claves: JJ.- juegos jugados, JG. - juegos ganados, JE. - juegos empatados, GF. - goles a favor, GC. - goles en contra, DIF. - diferencia, y Ptos. - puntos.
Jugador Equipo Goles
Joao Pedro San Luis 8
Sergio Canales Rayados 6
Ángel Sepúlveda Cruz Azul 5
Germán Berterame Rayados 5
Frank Boya Tijuana 5
JOAO PEDRO SE ESCAPA
Con su doblete, Joao Pedro lidera la tabla de goleo con ocho tantos, despegándose de Sergio Canales, quien con su gol ante América llegó a seis goles en el torneo.
EL FRANCÉS OUSMANE Dembélé y la española Aitana Bonmatí se alzaron con el Balón de Oro de 2025, en las categorías varonil y femenil, respectivamente, durante la gala celebrada en París.
"Siempre he trabajado en equipo, el Balón de Oro nunca ha sido un objetivo, pero ahora que lo tengo es algo excepcional... Estoy convencido de que los trofeos colectivos han conducido a éste", expresó Dembélé al subir a recibir el trofeo.
Dembélé superó al español Lamine Yamal, quien obtuvo el trofeo Kopa al mejor joven. EFE
PUMAS
E. O. Benito Juárez 21:00 horas
Azteca 7, Fox y Caliente TV
TOLUCA VS. RAYADOS
Estadio N. Diez 20:00 horas
Canales 5 y 8, TUDN y ViX Premium PUEBLA VS. PACHUCA
Estadio Cuauhtémoc 19:00 horas Fox y Caliente TV
Estadio O.
horas
Estadio Alfonso Lastras 21:00 horas
ESPN y Disney+ LEÓN VS. MAZATLÁN
Estadio Nou Camp 21:05 horas Fox y Caliente TV
TIGRES VS. ATLAS
Estadio Universitario 19:00 horas
Azteca 7, Fox y Caliente TV SANTOS VS. TIJUANA
Estadio TSM Corona 21:00 horas
EN UN DUELO de alternativas, Detroit Lions venció a Baltimore Ravens, incluyendo dos touchdown de Jahmyr Gibbs y otros dos de David Montgomery, además de convertir una jugada clave en cuarta oportunidad. El triunfo deja a los Lions 2-1, empatados al frente de la División Norte de la NFC con los Minnesota Vikings y los Green Bay Packers. En un momento clave, a falta de 1:56, Goff se la jugó en cuarto down desde la yarda 49 de Detroit y conectó con St. Brown. En la siguiente jugada, David Montgomery recorrió 31 yardas hasta la zona de anotación que los puso arriba por 38-24. Redacción
Red Bull llegó a un acuerdo económico para liquidar a su exjefe de escudería
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
La escudería de Fórmula 1 Red Bull Racing oficializó la salida de Christian Horner del cargo de jefe de equipo, luego 20 años al frente, al alcanzar un acuerdo de indemnización que rondaría los 107 millones de dólares, de acuerdo a Fox Sports y Motorsport, luego de su despido en julio de 2025.
“Ha sido un honor y un privilegio liderar el equipo.
Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado, batiendo récords y alcanzando metas que nadie habría imaginado.
“Mi mayor satisfacción ha sido reunir y dirigir a un grupo extraordinario de personas talentosas”, expresó el propio Horner a través de un comunicado que difundió la escudería.
Horner, que tenía contrato hasta finales de 2030, ha liderado la época más gloriosa de Red Bull Racing en Fórmula 1, con Sebastian Vettel ganando cuatro campeonatos consecutivos de pilotos y constructores entre 2010 y 2013, y Max Verstappen ganando los últimos cuatro campeonatos de pilotos, entre 2021 y 2024, además de ser campeón de constructores en 2022 y 2023.