

SERIES BIOGRÁFICAS
Arma de doble filo
Famosos se vuelven héroes o villanos
SERIES BIOGRÁFICAS
Arma de doble filo
Famosos se vuelven héroes o villanos
Luego de una década de planeación, al fin inician la vialidad que conectará a Monterrey y San Pedro; el gobernador Samuel García y los alcaldes de ambos municipios darán el banderazo de inicio de los trabajos P2
Organismos ciudadanos y diputados locales exigen a alcaldes una estrategia integral para mejorar su servicio de transporte P4
En avenida Lázaro Cárdenas, maquinaria inicia la conexión con Morones Prieto; se estima que tardarán 18 meses.
ASEGURA CLAUDIA SHEINBAUM ‘No hay razón para restricciones de EU contra aerolíneas mexicanas’ P10
RACHA GOLEADORA En Rayados, Berterame se defiende anotando P12
MARTES 22 DE JULIO DE 2025
EDITOR: DANIEL AVITÚA
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
HOY DARÁ INICIO de manera formal la obra de interconexión entre San Pedro y Monterrey, tras una década de planeación y postergaciones.
Los alcaldes de ambos municipios, acompañados del gobernador Samuel García, tienen en agenda dar el banderazo de arranque de los trabajos del viaducto Lázaro Cárdenas-Morones Prieto.
El viaducto, también conocido como interconexión de “La Diana”, tendrá dos carriles por sentido en su sección elevada, y tres carriles en el tramo correspondiente a San Pedro, abarcando una extensión de tres kilómetros en la zona donde se ubica la escultura “La Diana Cazadora”. El anuncio para el inicio de obras se hará hoy a las 09:00 horas, en un evento encabezado por el Gobernador, quien estaría acompañado de los ediles Mauricio Fernández, de San Pedro, y Adrián de la Garza, de Monterrey, y donde se darán detalles sobre las etapas de construcción.
Se estima que los trabajos de la interconexión Lázaro Cárdenas–Morones Prieto tendrán una duración de año y medio, y una vez concluida aliviará el tráfico de más de 40 mil automovilistas.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
2015: Propone el entonces alcalde sampetrino Ugo Ruiz un proyecto de interconexión con Monterrey
Febrero de 2025: Los alcaldes de San Pedro y Monterrey retoman dialogo del plan y se aprueba un proyecto ejecutivo
Mayo de 2025: Anuncian que la primera interconexión en arrancar obras será la de Lázaro Cárdenas–Morones Prieto
Junio de 2025: Se reitera que el proyecto iniciaría en julio, con una inversión estatal de 200 millones de pesos.
Julio de 2025: El gobernador
Samuel García firmó el convenio de colaboración y destina 200 millones de pesos a la obra
Hoy: Inicio oficial de los trabajos en la interconexión Lázaro Cárdenas–Morones Prieto
Esta primera adecuación contempla una inversión de mil 200 millones de pesos, que aportarán los municipios, el Go-
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Millones de pesos
540 San Pedro 300 Fundación Montemayor 160 Monterrey 200 Gobierno del Estado
Lázaro Cárdenas–Morones Prieto 1,200 MDP
Rufino Tamayo–Macroplaza 3,000 MDP
Club Industrial–San Francisco 700 MDP
FUENTE: MUNICIPIOS DE SAN PEDRO Y MONTERREY
bierno estatal y la Fundación Montemayor. El proyecto Interconexión San Pedro Monterrey incluye tres intervenciones
Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
Habitantes de la colonia Loma Larga, en Monterrey, expresaron su preocupación ante la falta de información oficial sobre el proyecto de interconexión vial conocido como “La Diana”, el cual conectará las avenidas Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto. Vecinos de sectores como San Francisco, Sertoma, Los Doctores, Del Carmen y Balcones del Carmen comparten la incertidumbre sobre cómo impactará la obra en la movilidad local, pues temen que el proyecto incremente la carga vehicular en zonas ya saturadas. Señalan que, hasta ahora, sólo conocen del tema por lo publicado en medios de comunicación, pero no han tenido acercamientos formales ni información clara de las autoridades municipales.
viales, con una inversión total estimada de 5 mil millones de pesos, donde además de la interconexión de “La Diana”, se contempla el viaducto Rufino TamayoMacroplaza, que tendrá una longitud de dos kilómetros y contará con cuatro carriles: tres para circulación general y uno exclusivo para transporte público. Este viaducto conectará la avenida Zaragoza con las calles San Luis Potosí y Zuazua, en Monterrey, hasta enlazarse con Rufino Tamayo, en San Pedro. Otra de las conexiones contempladas es la de Club Industrial-San Francisco, que vinculará las avenidas en las inmediaciones del Parque Fundidora con la avenida San Francisco y la calle Loma Larga.
La convocatoria del Gobierno incluye, de manera inusual, los logos de los dos municipios.
Año 40. No. 12,723 22 de Julio de 2025
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de
Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
El contraflujo habilitado por el Municipio de Guadalupe tuvo incidentes en su inicio.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Con minichoques y tráfico vehicular fue que dio inicio el contraflujo habilitado por el Municipio de Guadalupe, para aliviar la carga vehicular en la avenida Constitución por el cierre de los carriles exprés.
Un poco antes de las 06:30 horas de ayer, las autoridades guadalupenses dieron arranque al carril reversible en su acceso por Bulevar Miguel de la Madrid hacia Morones Prieto, en donde minutos después ocurrieron dos accidentes leves con vehículos particulares que se movieron rápido con ayuda de Tránsito.
Sin embargo, ABC Noticias realizó un recorrido en el contraflujo en donde se pudo observar que, en su incorporación al carril reversible habilitado por el Municipio de Monterrey, que viene de la avenida Churubusco, se generó un cuello de botella, ocasionando un intenso congestionamiento vial.
Además, se pudo comprobar que en su conexión son dos carriles, para los que vienen de Guadalupe y los que vienen de Monterrey, pero después se convierte en uno solo, por lo que, los conductores que vienen de Churubusco se tienen que incorporar al carril único.
El carril reversible de Gua-
Los horarios de la nueva ruta son de lunes a sábado de las 05:00 a las 23:00 horas, y domingos y días festivos de 07:00 a 23:00 horas.
APP INFORMATIVA
La autoridad informó que existe una app que se llama Regio Ruta, para Android, IPhone y todos los dispositivos móviles, en donde la gente podrá registrarse y ver las rutas
dalupe iniciará desde el bulevar Miguel de la Madrid, entre Lázaro Cárdenas y Bonifacio Salinas, allí los vehículos se incorporarán de sentido poniente-oriente y se conectará con el contraflujo que aplica la administración regia en avenida Churubusco, terminando ambos en la avenida Venustiano Carranza.
Autoridades de Guadalupe señalaron que la gaza con dirección a la autopista se puede seguir usando por los conductores que transiten por Morones Prieto. De acuerdo con las autoridades de ambos ayuntamientos, el horario de ambos accesos será de 06:30 horas hasta las 10:00 horas, de lunes a viernes.
PAOLA
TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Luego del tráfico que se generó en la conexión de los contraflujos implementados por Monterrey y Guadalupe en Morones Prieto, automovilistas en redes sociales están pidiendo que se adecuen o que se elimine uno de los dos.
Y es que ayer inició el carril reversible en el Bulevar Miguel de la Madrid, entre Lázaro Cárdenas y Bonifacio Salinas, en el municipio de Guadalupe que va hacia Morones Prieto y se conecta con el mismo implementado por Monterrey en la avenida Churubusco.
Sin embargo, específicamente en la parte de la conexión de ambos municipios, se generó un cuello de botella, provocando un intenso congestionamiento vial, que se extendió hasta el puente de avenida Las Américas.
Ante esto, los internautas en redes sociales pidieron que se pueda hacer modificaciones viales en la zona o deshabilitar uno de los dos, pues mencionan que al tener ambos se generará aún más tráfico.
“Se debe de eliminar uno porque de nada servía que tuvieran el desfogue por Morones, si le vas aventar otro desfogue que viene de Monterrey”, escribió un usuario de Facebook.
En la conexión de los contraflujos de Guadalupe y Monterrey se generó un cuello de botella, provocando un intenso congestionamiento vial.
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
Uno de los cinco recorridos de la Regio Ruta, el programa de transporte público gratuito habilitado por el Municipio de Monterrey ya comenzó sus funciones: se trata del que cubre la zona centro del Obispado a la Macroplaza y Fundidora
A través de un video publicado en redes sociales, el alcalde Adrián de la Garza dio a conocer la noticia, en donde destacó que las familias podrán dirigirse a sus
destinos dentro de la ciudad de forma cómoda, segura y gratuita.
“Como se los prometí, la Regio Ruta ya arrancó, ahora miles de familias podrán transportarse por todo Monterrey, de forma cómoda, segura y gratuita”, dijo el munícipe.
Así mismo, comentó que a partir del 4 de agosto comenzarán operaciones el resto de los recorridos, que cubren las zonas norte y sur, pasando por el centro y cubriendo alrededor de 340 colonias de la ciudad.
Los horarios de la Regio Ru-
ta son de lunes a sábado de las 05:00 a las 23:00 horas, y domingos y días festivos de las 07:00 a las 23:00 horas. Cada ruta tiene entre 33 y 117 paradas, identificadas y distribuidas a lo largo del recorrido.
Y los ciudadanos que quieran acceder a este servicio deberán realizar un registro en el siguiente link: www.monterrey.gob.mx/ regio-ruta o en los diferentes Centros de Atención Municipal (CAM) para posteriormente obtener una tarjeta que les permitirá subir a las unidades.
La interconexión entre Monterrey y San Pedro es una mega obra cuyo proyecto ha sido acariciado por más de 10 años por diferentes autoridades, especialmente del lado de San Pedro, con el alcalde Mauricio Fernández a la cabeza.
El costo estimado de estos tres enlaces viales entre la capital del estado y el municipio más rico de Latinoamérica es de 5 mil millones de pesos, y solamente los trabajos de la primera etapa del proyecto, que arranca hoy, tendrán una duración de año y medio.
Dicen Los Infiltrados que, sin duda, es un avance que alcaldes y Gobierno estatal se hayan coordinado para sacar adelante un plan vial tan ambicioso, pero el tema de la movilidad no se resolverá solamente con obras, sino con planes integrales metropolitanos de largo alcance.
El Municipio de Guadalupe incorporó ayer un carril de contraflujo en la avenida Morones Prieto, para apoyar a Monterrey en la tarea de aliviar el tráfico que se forma por el cierre de los carriles exprés de Constitución debido a las obras del Metro.
Es bueno que se coordinen los alcaldes Héctor García , de Guadalupe, y Adrián de la Garza , de Monterrey, pero hay un detalle que deben afinar del lado regiomontano, y es cerrar la incorporación que existe actualmente en avenida Churubusco.
Dicen Los Infiltrados que con realizar este sencillo ajuste, las autoridades de Monterrey harán que el tráfico ingrese al contraflujo desde la avenida Miguel de la Madrid y que los autos fluyan mucho más ágilmente que ayer, sin el cuello de botella en Churubusco.
Ayer lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum y hoy el delegado de Programas para el Desarrollo en Nuevo León, Genaro Rodríguez Teniente, hará lo propio en el estado, con una rueda de prensa en el Condominio Acero.
Se trata del programa del Gobierno federal Mujeres Bienestar, que entregará 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre de 60 a 64 años, y cuya etapa de registro será todo el mes de agosto.
Dicen Los Infiltrados que el delegado Rodríguez Teniente explicará la logística del programa y aclarará dudas, y aprovechará para comentar los avances del operativo de entrega de tarjetas de rezago del programa Becas Benito Juárez y del programa Salud Casa por Casa.
Asegura organismo que proyectos en la materia no deben aplicarse de forma aislada
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Al señalar que las recientes propuestas carecen de una visión integral y de un plan claro de implementación, el Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León urgió al Gobierno del estado a replantear su enfoque en materia de movilidad.
El organismo advirtió que medidas como el transporte escolar obligatorio, los horarios laborales escalonados y los carriles de alta ocupación, aunque potencialmente útiles, no deben aplicarse de manera aislada ni sin una estrategia articulada.
“Son, en lo individual, medidas que podrían aportar beneficios a la ciudad. Sin embargo, no pueden implementarse únicamente como ideas aisladas o medidas desarticuladas”, indicó el Consejo Cívico por medio de un comunicado.
Estas propuestas, reconoció el organismo, están alineadas con los objetivos planteados en el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable y en el Plan Estratégico Nuevo León 2040, pero requieren traducirse en un programa coherente que garantice su viabilidad y éxito.
El Consejo Cívico también llamó a que se diseñe una estrategia integral coordinada por un ente técnico especializado, que incorpore la participación activa de especialistas,
autoridades municipales y ciudadanía.
Planteó que las propuestas deben someterse primero a análisis técnico por parte del instituto técnico correspondiente, pasar por su Junta de Gobierno y Consejo Consultivo Ciudadano y posteriormente presentarse ante la Mesa de Coordinación Metropolitana, en la que participan los municipios.
El organismo también criticó la forma en que se llevan a cabo proyectos como las líneas 4 y 6 del Metro regio, al señalar que no se ha garantizado el respeto a la vida cotidiana de las personas que se han visto afectadas por las obras.
NL.
URGEN CAMBIOS
El Consejo Cívico insistió en la necesidad urgente de repensar el modelo urbano de la ciudad, tras décadas de un desarrollo desarticulado y excluyente
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Debido a los señalamientos de deficiencias en las rutas municipales que realizaron los usuarios durante un recorrido de ABC Noticias, diputados locales de distintas bancadas coincidieron en que pese a ser gratuitas, estos sistemas deben garantizar un buen servicio.
Los legisladores también apuntaron que la problemática y demanda por acceder a la movilidad ha sobrepasado la capacidad de estas rutas, como consecuencia de la problemática que sigue sin solventar la Secretaría de Movilidad de Nuevo León.
“Los municipios están haciendo un esfuerzo para solucionar un problema que hasta el momento el Estado no ha podido resolver por más de una década, el problema ha sobrepasado la planeación de rutas donde vemos estas filas interminables.
“Reconozco el esfuerzo de los municipios que aportan a esta crisis
Legisladores reconocen el trabajo de los municipios para apoyar a los ciudadanos ante la falta de transporte público, pero piden que atiendan las deficiencias de las rutas.
que nos afecta, pero el usuario necesita certeza de sus trayectos”, dijo el coordinador de Morena en el Congreso local, Mario Soto Esquer.
Así mismo, el diputado local del PAN Miguel Lechuga indicó que si bien se reconoce el trabajo de los municipios ante el vacío que ha deja-
do la autoridad estatal en la materia, también apuntó que sigue habiendo áreas de oportunidad para mejorar estos servicios.
Por separado, Baltazar Martínez, de MC, pidió a los alcaldes escuchar a la gente y ver oportunidades de cómo mejorar el servicio que prestan.
“AL TENER TODO LES FALTA LO MÁS ESENCIAL: APLICARLO, ESTAR AHÍ EN EL MOMENTO”
Erik Cavazos
Director de PC
Nuevo León
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Tras las intensas inundaciones en Texas, Estados Unidos, que dejaron más de 100 muertos, Protección Civil Nuevo León aseguró que al país vecino le fallaron los protocolos y les hace falta aplicar todas las herramientas para evitar este tipo de tragedias.
En el Nuevo León Informa de ayer, el director de la corporación de rescate, Erik Cavazos, mencionó que, aunque el Estado no cuenta con suficiente equipamiento, sí tienen sistemas de monitoreo visual, coordinación con municipios y monitoreo en calles cuando hay lluvias.
“Tienen todo, a veces cuando nosotros les damos todo a nuestros hijos hacemos mal. A lo mejor nosotros no tenemos el equipamiento, pero tenemos algo, hacemos sistemas de monitoreo visual, si sabemos que va a llover dentro de La Huasteca, el director de PC Santa Catarina ya nos está avisando.
“Al momento de la lluvia nuestras unidades no se quedan dentro de la base, ni los diferentes mu-
nicipios, nosotros salimos, ya sabemos cuáles son los puntos, la gente previene, hacemos las alertas, algunos nos critican porque somos de más precavidos, pero a veces el tener todo les falta lo más esencial: aplicarlo, estar ahí en el momento”, dijo.
Así mismo, destacó que las autoridades texanas les pedían consejos, pues los elementos de Protección Civil Estatal y municipal ya contaban con la experiencia en ese tipo de desastres.
“Ya hemos vivido ese tipo de desastres y hemos sido resilientes y trabajar para que no vuelva a pasar. ¿En qué se fijaron ellos? Nos decían el clásico mexicano, entrón, le saben y la experiencia. Nos pedían consejos.
“Yo les pregunté en dónde habían localizado los cuerpos, nos dijeron que en tales puntos y a medida de cómo va a ir esto vamos a encontrarlos en Canyon Lake. Aquí es algo muy similar, cuando se ha caído alguien en Santa Catarina los venimos encontrando en Cadereyta, Juárez, a 30-40 km y estuvieron muy abiertos a que llegara alguien y trabajara con ellos”, mencionó.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Los equipos de Protección Civil Nuevo León y Guadalupe partieron este lunes al Condado de Comal, Texas, para continuar con el apoyo en las labores de búsqueda, esto como parte de una segunda fase del despliegue internacional.
Y es que, el pasado 4 de julio se registraron intensas lluvias que provocaron inundaciones en Texas, que dejaron más de 100 muertos, incluyendo niñas y niños, más que nada en la zona del río Guadalupe.
En punto de las 06:00 horas de ayer, 30 elementos operativos especializados de ambas corporaciones, 26 de PCNL y cuatro de PCGPE, junto con los binomios caninos, salieron hacía Estados Unidos.
De acuerdo con el director de PC Nuevo León, Erik Cavazos, los elementos estarán apoyando especialmente en el lago Canyon Lake, en donde esperan encontrar los cuerpos de personas que aún siguen desaparecidas.
LA BÚSQUEDA
En recientes operativos de búsqueda en Texas, autoridades destacaron el hallazgo de entre seis y siete personas por parte de PC Nuevo León
“Ahora vamos hacía el área muy especializada, hacía el condado de Comal, hacía la parte sur de Texas, es un condado donde está un lago que es el Canyon Lake, donde se espera que pudiera haber llegado parte de los cuerpos que todavía se buscan. Posterior de este lago, sale una corriente que va y desemboca en el Golfo de México”, dijo Cavazos en conferencia de prensa. El primer despliegue internacional fue de ocho días y estuvo conformado por 40 elementos de Protección Civil estatal, Manada K9, de San Pedro, Linares, Juárez, Bomberos Nuevo León, la Asociación Adra y buzos de Ajolote.
El titular de la corporación de rescate señaló que las labores de búsqueda y rescate que realizó el equipo en la primera fase fueron muy devastadoras, pues la fuerza del agua arrasó con campamentos enteros, dejando varios menores fallecidos.
El pasado 14 de julio, Cavazos reveló en entrevista para ABC Radio que fueron al menos seis o siete hallazgos significativos; sin embargo, por indicaciones de las autoridades americanas, no pudo revelar detalles de los mismos.
UN APARATOSO ACCIDENTE de un camión de la ruta 85 Tierra Propia en Guadalupe dejó 17 lesionados, y varias casas y locales comerciales sin energía eléctrica.
El percance ocurrió ayer por la tarde sobre la avenida Eloy Cavazos a la altura de la colonia Bosques del Contry, frente a una plaza comercial, donde aparentemente la chofer de la unidad perdió el control y se impactó con dos postes de cableado eléctrico
Luis Martínez Leija
El contingente acude en apoyo del rescate de más cuerpos tras las recientes lluvias que azotaron en el sur de Estados Unidos.
Los análisis de los indicadores de productividad reflejan un retroceso en lo que va de 2025
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
La manufactura en Nuevo León registró sus peores cifras desde 2020, de acuerdo al estudio Expectativas Económicas de la Manufactura de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra NL), del mes de junio 2025.
Lo anterior, específicamente en los indicadores de “nuevos pedidos” y “volumen físico de producción”. Además, de los nueve analizados por la cámara empresarial, sólo tres tuvieron crecimiento y, en promedio, en lo que va de este año son ocho los que están en fase de contracción.
El análisis se realiza a través de encuestas mensuales a empresas, teniendo una escala que marca que
los indicadores por abajo de los 50 puntos están en contracción y, los que están por arriba, están en fase de expansión.
A través de un comunicado, Caintra expuso que “nuevos pedidos” cayó a 40.6 puntos en junio, mientras que la caída del “volumen físico de producción” fue de 41.8 puntos y de “capacidad utilizada” fue de 44.3 puntos, siendo los indicadores con mayor retroceso, los primeros dos que se encuentran en su nivel más bajo desde julio de 2020.
En cuanto a los indicadores de “comercio exterior”, así como el “número de trabajadores” fueron los únicos que presentaron avances, aunque manteniéndose en la zona de contracción.
En específico, los indicadores de “exportaciones” e “importaciones” avanzaron a 43.6 y 44.8, res-
El volumen de producción disminuyó de forma significativa.
pectivamente, y el índice de trabajadores avanzó a 47.2 unidades.
El índice de “precios de sus productos” lleva a una tendencia a la baja desde inicios del año, a tal grado que en junio se ubican en contracción con 49.7 puntos. El índice de “precios de las materias primas” también va a la baja, aunque es el único que está en fase de expansión, con 57.8 puntos.
Entre los factores que obstaculizaron el desempeño de las empresas está el panorama político y una actividad económica débil, ambas con un 36.4 por ciento.
CADA VEZ CON mayor frecuencia, las grandes acciones del Gobierno estatal y de los municipios metropolitanos se presentan como parte de la estrategia rumbo al Mundial de 2026.
Como si las históricas demandas sociales no fueran razón suficiente, ahora parece que cuatro partidos de futbol sí lo son: lo que no se ha conseguido con años de exigencia ciudadana, podría lograrse gracias a un (posible) Ecuador vs. Jordania.
El Mundial también podría servir para detonar sectores económicos clave en momentos complejos y generar una derrama que tenga beneficios locales. Para eso, el evento en sí no es suficiente y depende en gran medida de la capacidad de gestión de las secretarías de Economía y Turismo y su coordinación con diversos sectores públicos y privados.
“Aunque las motivaciones no sean las ideales, lo cierto es que este evento futbolero abre una oportunidad para avanzar en temas relevantes para quienes habitamos el estado”
Aunque las motivaciones no sean las ideales, lo cierto es que este evento futbolero abre una oportunidad para avanzar en temas relevantes para quienes habitamos el estado.
Obras estatales y municipales que normalmente se postergan, o en ocasiones ni siquiera se realizan, podrían concretarse en menos de un año. Sin embargo, aunque esta promesa se repite cada vez con mayor frecuencia, su cumplimiento está por verse.
Sin embargo, tal vez el legado más significativo que deje el Mundial sea el inicio de una coordinación metropolitana efectiva. Para cumplir con los compromisos asumidos, el Gobierno estatal y municipios tendrán que colaborar estrechamente: ejecutar obras estratégicas, responder con rapidez ante contingencias, garantizar condiciones de seguridad.
LUIS ÁVILA Director
Cómo Vamos Nuevo León direccioncvnl@comovamosnl.org
tana de Alcaldes (AMA), creada en 2015, apenas logró publicar un Reglamento Homologado de Tránsito antes de transformarse en un frente bipartidista (con la excepción del alcalde de García) que operó como oposición al Gobernador sin partido.
meses— por el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes. Esta vez, además, con la incorporación de cámaras empresariales, el Consejo Cívico y el Consejo Nuevo León.
El segundo esfuerzo, la Mesa de Coordinación Metropolitana de 2021, surgió con un enfoque más técnico y participación de las universidades, consiguiendo abrir espacios de discusión sobre temas relevantes — como el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM) o la recaudación del impuesto predial—, sin lograr resultados tangibles. Quizá el mayor logro fue coordinar la atención ante la crisis del agua.
COMO SI LAS HISTÓRICAS DEMANDAS SOCIALES NO FUERAN RAZÓN SUFICIENTE, AHORA PARECE QUE CUATRO PARTIDOS DE FUTBOL SÍ SON MOTIVO DE ACCIONES DEL GOBIERNO Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidad exclusiva de los mismos.
La coordinación metropolitana ha sido una promesa incumplida en un estado donde casi el 80 por ciento de la población se concentra en nueve municipios. En la última década, se han impulsado dos intentos formales para avanzar en esta agenda, ambos frustrados por la politización y la formación de bloques partidistas, lo cual va en contra del principio mismo de coordinación. El primero, la Asociación Metropoli-
“Sin embargo, tal vez el legado más significativo que deje el Mundial sea el inicio de una coordinación metropolitana efectiva. Para cumplir con los compromisos asumidos, el Gobierno estatal y municipios tendrán que colaborar estrechamente”
Sin embargo, nuevamente el conflicto entre el Gobierno estatal y distintos actores políticos, incluidos los alcaldes, acabó por fracturar el proceso.
Es una buena señal que, con miras al Mundial, se reactive una nueva Mesa de Coordinación Metropolitana, ahora encabezada —durante sus primeros seis
Para que este tercer intento sí funcione, hay tres condiciones indispensables. La primera es dejar atrás la politización y partidización de los acuerdos, especialmente conforme se acerque la elección de 2027. La segunda, garantizar una participación ciudadana más activa y un escrutinio público creciente sobre los avances del proceso. Y la tercera, quizá la más importante: aprobar una Ley de Coordinación Metropolitana que formalice y haga vinculante este esfuerzo, evitando que dependa — como hasta ahora— de vaivenes políticos y voluntades personales. Sólo así, más allá de algún gol de Gonzalo Plata o de una selección asiática, el 2026 podrá dejar como legado una coordinación metropolitana que llegó, ahora sí, para quedarse.
Los trabajos de reconstrucción en la unidad ubicada en Monterrey, la más grande del IMSS en el estado, comenzaron este mes de julio.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza hacia su regreso a su sede original, ubicada en la colonia Moderna de Monterrey.
Tras completar la demolición parcial del inmueble y el diseño del proyecto ejecutivo, los trabajos de reconstrucción comenzaron este mes de julio, marcando el inicio de una nueva etapa para esta unidad que durante casi 62 años ha sido pilar en la atención médica del estado.
Considerada la unidad más grande de su tipo en Nuevo León, la UMF No. 15 atiende a una población de 191 mil derechohabientes distribuidos en 147 colonias de cinco municipios: Monterrey, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Juárez. Como parte del proyecto de remodelación, la cartera de servicios médicos se mantendrá sin cambios.
La unidad contará con 34 consultorios de medicina familiar, cinco de estomatología, tres de salud en el trabajo, tres de atención médica continua, uno de planificación familiar y otro más de epidemiología.
A esto se suman ocho módulos de atención preventiva, cuatro espacios de trabajo social, consultorios de nutrición y atención al derechohabiente, así como farmacia, laboratorio, rayos X, afiliación y vigencia, y prestaciones económicas. En un día típico, se otorgan hasta 1 mil 608 consultas de medicina familiar, gracias al trabajo comprometido de 434 personas que integran el equipo médico, técnico y administrativo, todos con una firme vocación de servicio.
Coordinador en el Congreso local afirma que el partido lidera las preferencias
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Ante las eventuales alianzas para la elección del 2027, luego de que la dirigencia de MC y las de otros partidos contemplan esta posibilidad, la bancada guinda en el Congreso de Nuevo León señaló que esto es producto de que Morena sea considerado como el rival a vencer.
El coordinador morenista Mario Soto Esquer apuntó que cualquier alianza que se pueda conformar por parte de otras fuerzas puede ser derrotada por el instituto político que representa en el Legislativo local.
“Respecto a una posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano en Nuevo León para 2027, mi declaración es que los vamos a barrer, Morena les va a ganar vayan juntos o separados”, manifestó el líder de Morena.
ABC Noticias publicó en exclusiva que el dirigente en Nuevo León de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez Ríos, declaró que están preparados para contender por separado; sin embargo, no descarta una coalición, principalmente con el PAN.
Posteriormente los líderes del PAN, Policarpo Flores y José Luis Garza Ochoa, del PRI estatal, señalaron públicamente que tampoco descartaban competir en coalición ante el mapa político actual y como estrategia en la próxima elección.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Nuevo León hizo un llamado a la población a extremar precauciones al contratar servicios con agencias de viaje, especialmente aquellas que se anuncian en redes sociales.
Ante el incremento de quejas por fraudes y servicios incumplidos, el delegado de Profeco en la entidad, Max Espinosa, informó que en lo que va del año se han recibido 67 quejas relacionadas con este tipo de servicios.
La principal inconformidad es por la cancelación de contratos, seguida de cobros indebidos, cambios no pactados en los paquetes contratados y la falta de cumplimiento en lo que se publicita.
Ante este panorama, Soto Esquer reiteró que, independientemente de las alianzas que se vayan conformando, la relevancia que va tomando Morena tanto a nivel nacional como local los sigue situando arriba en las preferencias de acuerdo con las últimas encuestas.
PRÓXIMA CONTIENDA
En el año 2027 se elegirá en Nuevo León al próximo gobernador y a los alcaldes de los 51 municipios
“Ya sea que el PAN vaya en una alianza con el
Según explicó el funcionario, muchas de estas agencias ofrecen atractivos descuentos en internet, pero no cumplen con lo prometido, lo que genera afectaciones económicas y frustración entre los consumidores.
Espinosa advirtió que es fundamental desconfiar de aquellas agencias que solicitan pagos a nombre de personas físicas, ya que toda empresa formal debe operar con una razón social legalmente constituida. Así mismo, el delegado señaló que este tipo de prácticas son señales de alerta que deben tomarse en cuenta antes de realizar cualquier depósito. La dependencia federal exhortó a la ciudadanía a verificar si las agencias de viaje están registradas ante la Secretaría de Turismo de Nuevo León, así como consultar sus antecedentes en el Buró Comercial de Profeco, disponible en su página oficial.
MC o con el PRI, cualquiera de esas alianzas va a ser derrotada por Morena en las urnas, el pueblo de Nuevo León está con Morena. “ Hemos visto distintas encuestas que han salido en las últimas semanas y Morena está creciendo mucho y en el estado de Nuevo León, por ejemplo en G arcía, el MC, el PAN y el PRI no le ganan a Morena, y en el estado vamos a ganar”, anticipó el coordinador morenista.
Procuraduría exhorta a los nuevoleoneses a indagar a las agencias que se anuncian en redes sociales ante el incremento en los casos de fraude.
DOCUMENTO TECNICO UNIFICADO (DTU) DEL CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL MODALIDAD B DEL PROYECTO
El Promovente pretende la autorización en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales de un área de 746.81 m2 de una superficie total del proyecto 1,222.13 m2 la cual está ubicada en la calle Baccio, colonia Renacimiento, en el municipio de Monterrey, N.L., en donde se pretende la construcción de una vivienda que formara parte del fraccionamiento habitacional de Renacimiento, el predio se ubica dentro de los limites del Parque Nacional Cumbres, y de acuerdo al plan de manejo se ubica dentro de una zona de asentamiento humano, el predio no presenta escurrimientos o bajadas de agua superficial, el cambio de uso de suelo se realizara en un 62 % de la superficie del predio, y se dispondrá del 38 % de la superficie total para área verde la cual funcionara para absorción de agua, producción de oxígeno ya que se plantaran arboles nativos que servirá de resguardo para las aves como hogar o área de comida, en el área existen algunos ejemplares arbóreos de encino (Quercus sp) y anacahuita (Cordia boissieri). La vegetación presente se compone de vegetación secundaria de Matorral submontano, en el área de estudio y sus colindancias inmediatas no se encontraron elementos de alguna especie de flora y/o fauna enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. El desarrollo del proyecto obedece principalmente al incremento de la demanda de lotes habitacionales, en cuanto a los beneficios sociales del proyecto destaca la generación de empleos temporales, pagos de impuestos y derechos municipales. Promovente: Martín Maldonado Cervantes
firmada en la misma fecha, se hizo constar la Iniciación de la Tramitación Extrajudicial, de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora JOSEFA DE LOURDES
QUINTANILLA GARZA, quien en otros actos de su vida ha usado también los nombres de JOSEFA DE
LOURDES QUINTANILLA Y/O JOSE DE LOURDES
QUINTANILLA GARZA Y/O JOSEFA LOURDES
QUINTANILLA GARZA, a solicitud de los señores
INES HORACIO CHAPA QUINTANILLA, MARCELO
CHAPA QUINTANILLA Y MARIA DANIELA CHAPA
QUINTANILLA, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, quienes han aceptado la herencia, así como el nombramiento del primero de estos como ALBACEA, declarando esto último que procederá a formular el inventario de bienes correspondiente. Todo lo anterior se da a conocer mediante este aviso que deberá publicarse por 2, dos veces de 10, diez en 10, diez días en uno de los diarios de mayor circulación en el Estado.
Monterrey, N. L. a 21 veintiuno de Julio de 2024 dos mil veinticuatro
LIC. JORGE LEOPOLDO SALINAS TREVIÑO NOTARIO PÚBLICO No. 103 SATJ-760926-3G8
AVISO NOTARIAL.
Con fecha 18 de julio del 2025, comparecieron ante mí LIC. RAÚL RICARDO PEDRAZA RODRÍGUEZ, Notario Público Titular de la Notaría número 2, con ejercicio el Primer Distrito Registral, ALMA DOLORES MÁRQUEZ DE LA GARZA, MYRNA EUGENIA MÁRQUEZ DE LA GARZA, RICARDO JOSÉ MÁRQUEZ DE LA GARZA, MARCELO ANTONIO MÁRQUEZ DE LA GARZA y ALMA DOLORES DE LA GARZA PÉREZ, a fin de promover la Sucesión de Intestado a bienes de MARCELO AGUSTÍN MÁRQUEZ Y PÉREZ, quien falleció en fecha 22 de octubre de 2022, según lo justifican con el acta de defunción respectiva, y manifiestan que aceptan la herencia que por ley les corresponde, se reconocen los derechos hereditarios y votaron para que ejerza el cargo de Albacea a RICARDO JOSÉ MÁRQUEZ DE LA GARZA, quien acepta el cargo y expresa que en su oportunidad presentará las operaciones de inventario y avalúo.
LICENCIADO RAÚL RICARDO PEDRAZA RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO
AVISO NOTARIAL
AVISO. ANTE MÍ SE TRAMITA LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA ACUMULADA A BIENES DE HILDA PUNZET SAUCEDO Y TEODORO PUNZET SAUCEDO. COMPARECIÓ ANTE MÍ, GUILLERMO FEFERICO PUNZET SAUCEDO COMO ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, QUIEN ME DECLARÓ QUE RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS, PROCEDIENDO A FORMAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES DE LA HERENCIA.
MONTERREY, NUEVO LEÓN, JULIO DEL 2025
ARNULFO GERARDO FLORES VILLAREAL NOTARIO TITULAR 44 REFORMA 3087 PONIENTE COLONIA MITRAS CENTRO, MONTERREY, NUEVO LEÓN TELÉFONOS 818333 3671 y 8183335165
PUBLICACIÓN NOTARIAL
Con fecha (17) diecisiete del mes de Julio del (2025) dos mil veinticinco, ante la fe del LICENCIADO GABRIEL TLALOC CANTÚ CANTÚ, Notario Público Titular, de la Notaría Pública número (88) ochenta y ocho con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, Compareció los señores ENRIQUE JAVIER
RODRIGUEZ CAMARILLO y SANTIAGO
NICOLAS RODRIGUEZ CAMARILLO a solicitar la TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARÍA, a bienes del señor FIDEL JAVIER RODRIGUEZ JARAMILLO, conforme a lo preceptuado por los artículos 881 y 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, exhibiéndome al efecto el acta de defunción del autor de la sucesión, quien falleció el día (28) veintiocho de Noviembre de (2024) dos mil veinticuatro. Lo anterior se hace constar en cumplimiento de los numerales antes citados y con el fin de que surtan sus efectos legales. DOY FE.
LICENCIADO GABRIEL TLÁLOC CANTÚ CANTÚ NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 88 CACG-720629-9G4
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Con el objetivo de respaldar la economía de las familias regiomontanas, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad, el alcalde Adrián de la Garza encabezó ayer un recorrido de supervisión del programa municipal “Útiles, útiles”, realizado en el Gimnasio Bicentenario “Diego de Montemayor”, de la colonia La Alianza. El programa tiene como meta beneficiar a 80 mil estudiantes de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria, mediante la entrega de mochilas y materiales escolares indispensables. Acompañado por su esposa y presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, el edil saludó al personal encargado de organizar la logística y atención a los beneficiarios, además de conversar con padres de familia que recibieron los apoyos escolares.
El alcalde regio Adrián de la Garza supervisó el programa.
Propuesta obligaría a las escuelas a plantear y ejecutar sus propios programas
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmeia.com
Tras la polémica y división de opiniones, el secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal, junto a diputados locales de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para que las escuelas públicas y privadas presenten sus planes de transporte.
El Gobierno busca que se avale la iniciativa antes del 1 de septiembre. Una vez aprobada, las escuelas tendrán tres meses para hacer su programa y ejecutarlo por etapas
Al argumentar que se busca reducir el tráfico vehicular en los alrededores de las zonas escolares, se entregó en la Oficialía de Partes del Legislativo la propuesta ya avalada por la Mesa de Coordinación Metropolitana que encabeza el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes. Villarreal dijo que los planteles educativos en general tendrán que presentar un plan y será responsabilidad de cada institución la obligatoriedad de implementar el transporte escolar, para evitar un caos en la vialidad.
Esta reforma, detalló el titular de Movilidad, será instalada por las escuelas, principalmente las más de 500 privadas, al ser las que más concentran el problema, que paulatinamente adopten la medida conforme a la problemática que presenten.
“Es una reforma a la Ley de Educación para que todos los planteles escolares puedan tener un plan de transporte escolar para mejorar la movilidad y dis-
Hernán Villarreal (centro), secretario de Movilidad de Nuevo León, entregó junto a diputados locales de Movimiento Ciudadano la propuesta de reforma a la Ley de Educación del estado.
minuir la contaminación.
“Lo que es obligatorio es que las escuelas presenten ese plan y se va a poner a disposición de los padres de familia y cada escuela presentará un plan diferente”, declaró en entrevista.
Esto se da después de que el pasado 18 de julio el secretario general de Gobierno, Miguel Flores, había señalado
que no se había definido un mecanismo de aplicación, mientras que Juan Paura, titular de Educación, apuntó que sería aplicado sólo a los colegios.
A pregunta expresa sobre la obligatoriedad del transporte escolar, Villarreal dijo que será responsabilidad de cada plantel; sin embargo, indicó que de momento no se especifica una sanción.
La propuesta consiste en trasladar el Parque Canino a otra área de El Capitán, específicamente al Parque Las Charcas
Las llamadas sospechosas se pueden reportar al número 81-8988-2000 del C4 municipal.
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Pedro hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta ante posibles intentos de extorsión telefónica, luego de detectar reportes de llamadas y mensajes sospechosos en la zona.
Las autoridades municipales explicaron que este tipo de contactos pueden presentarse a través de llamadas, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales, y suelen simular situaciones como emergencias familiares, suplantación de identidad o incluso una relación sentimental.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Prevención Social de la Violencia, recomienda no proporcionar datos personales, colgar de inmediato y bloquear el número. También sugieren anotar el teléfono del que provino el contacto y comentarlo con familiares para establecer una palabra clave de seguridad en caso de emergencia.
“Se trata de medidas sencillas que pueden evitar un problema mayor”, señalaron autoridades.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Habitantes de la colonia Bosques del Valle y Fuentes del Valle, en San Pedro, han alzado la voz a través de redes sociales para solicitar a las autoridades municipales la relocalización del Parque Canino, actualmente ubicado en el Parque El Mezquite, dentro de la Zona D del Parque El Capitán. A través de un mensaje difundido en grupos vecinales, se
busca que esta petición sea considerada en el Presupuesto Participativo 2025, con el fin de crear un espacio que ofrezca condiciones óptimas de seguridad, comodidad y bienestar tanto para las mascotas como para sus dueños.
“Desde el 2020 hemos propuesto la necesidad de que nuestra colonia cuente con un parque canino digno y seguro para nuestras queridas mascotas”, se lee en el mensaje compartido en los grupos vecinales.
Los vecinos argumentan que el parque actual, ubicado junto a viviendas y áreas infantiles, no tiene las condiciones adecuadas, debido principalmente al tipo de suelo, la falta de sombra y su cercanía a zonas habitacionales.
“El Parque Canino actual no cuenta con las condiciones óptimas… especialmente por el tipo de piedra colocada en el suelo que lastima los cojinetes de las patitas de nuestros perritos”, señalan.
Residentes quieren un área con mayor vegetación, alejada de viviendas y con espacio suficiente para habilitar zonas independientes para perros.
MARTES 22 DE JULIO DE 2025
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Descarta que existan motivos para restricciones a vuelos y afirma que aún
REDACCIÓN
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum señaló ayer que “no hay razón” para que el Gobierno de Estados Unidos imponga restricciones a aerolíneas mexicanas, especialmente a la alianza entre las compañías Aeroméxico y Delta, por considerar que México incumple con acuerdos bilaterales.
“No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Así mismo, la gobernante precisó que hasta ahora su gobierno no ha sido notificado “formalmente” sobre estas restricciones.
“TODAVÍA NO HEMOS
SIDO NOTIFICADOS
FORMALMENTE, FUE
UNA DECLARACIÓN
DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE EU… NO HAY RAZÓN
ALGUNA PARA QUE
TENGA QUE HABER UNA SANCIÓN”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Este sábado, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos declaró que México dejó de cumplir con un pacto aéreo bilateral desde 2022, cuando obligó a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a casi 50 kilómetros de distancia, para aliviar la congestión en el puerto principal.
El Departamento señaló que al restringir las franjas horarias (slots) y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera del AICM, México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses “con las manos vacías por millones en costos adicionales”.
Debido a ello, el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, propuso revocar la inmunidad antimonopolio bajo la cual opera la alianza entre
la estadounidense Delta y la compañía Aeroméxico, una de las más relevantes en el campo de la aviación entre ambas naciones.
Sheinbaum dijo que hay que ver “exactamente” a qué se refieren las autoridades estadounidenses al acusar incumplimiento por parte de México.
TRASLADO AL AIFA ‘FUE BENEFICIOSO’
La mandataria recordó que la decisión de trasladar los vuelos de carga del AICM al AIFA ocurrió durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de aminorar la saturación del aeropuerto capitalino.
Claudia Sheinbaum apuntó que esa decisión se tomó con base en estudios técnicos y se avisó a las empresas de carga sobre el cambio e, incluso, remar-
AUTORIDADES MEXICANAS DETUVIERON ayer al presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos, joven de 28 años que fue asesinada con un arma de uso exclusivo del Ejército mexicano la madrugada del sábado 12 de julio en Guadalajara, Jalisco, hecho que fue captado en video y se hizo viral en redes sociales. La información fue confirmada por Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, en la red social X, afirmando que “Kevin N” había sido capturado ayer por la mañana. Las fuerzas de seguridad habrían estado trabajando en la detención del presunto responsable desde el pasado lunes, según informó la Fiscalía de dicho estado, la cual solicitó una orden de aprehensión contra el hombre que asesinó a su ex pareja con un rifle AR-15 en la colonia Balcones de Oblato. Redacción
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) hizo ayer un llamado al “diálogo técnico y constructivo” entre las autoridades de México y EU tras el reciente anuncio de restricciones a aerolíneas mexicanas por parte del Gobierno estadounidense.
“Las medidas anunciadas por el Gobierno de EU representan un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones. Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, expuso la organización en un comunicado.
có que la mayoría de las empresas estadounidenses vieron bien trasladarse al AIFA, aunque algunas otras argumentaron que fue muy poco el tiempo de aviso para moverse.
El programa de la Presidenta otorgará 3 mil pesos bimestrales a las mujeres de 60 a 64 años.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que del 1 al 30 de agosto iniciará el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mexicanas de entre 60 y 64 años. Este programa otorgará un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, como parte del compromiso del Gobierno con las mujeres adultas mayores, expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
La inscripción iniciará con mujeres de 60, 61 y 62 años, por lo que se hizo un llamado a las interesadas a prepararse con los documentos necesarios. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben esta pensión.
Ahora, el registro se abrirá para todas las mujeres de 60 a 64 años, de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, en los módulos que pueden consultarse en www.gob.mx/bienestar.
Las solicitantes deberán presentar su identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto y formato bienestar. Si alguna mujer no puede acudir personalmente, podrá solicitar una visita domiciliaria a través del mismo sitio web.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA
RECIBIR EL APOYO BIMESTRAL
Tener 60 a 64 años de edad
Identificación oficial vigente
CURP
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio
Teléfono de contacto
Formato bienestar
MARTES 22 DE JULIO DE 2025
REDACCIÓN
EL FISCAL GENERAL de Venezuela, Tarek William Saab, anunció ayer que su despacho comenzará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados el viernes de una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.
“Hemos decidido abrir una investigación formal, con el número de expediente respectivo, con los tres fiscales nacionales designados a los siguientes funcionarios de El Salvador: a Nayib Armando Bukele, sátrapa que viola la propia Constitución salvadoreña y se llama así mismo presidente de El Salvador”, indicó el funcionario desde la sede de la Fiscalía, en Caracas. Así mismo, señaló que se investigará al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
Saab indicó que estos tres funcionarios serán investigados por los presuntos delitos de “tortura, tratos crueles, tratos inhumanos o degradantes, desaparición
Víctor Manuel Vucetich le dio cinco títulos de Liga y Concacaf a Rayados entre el 2009 y 2011.
presidente de El Salvador,
forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir”.
El fiscal indicó que Venezuela puede iniciar esta investigación por el “estatus legal” que le da la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapari-
junto a varios de sus colaboradores cercanos.
ciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI).
Saab presentó varios testimonios del grupo de migrantes que estuvieron presos desde marzo pasado en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, deportados por Estados Unidos, acusados de ser presuntos miembros de la banda trasnacional Tren de Aragua.
FERNANDO VANEGAS
Víctor Manuel Vucetich, director técnico que consiguió títulos de Liga MX con cuatro clubes distintos y forjó la “Época Dorada” de Rayados, ha optado por el retiro a sus 70 años de edad. El llamado “Rey Midas ” conquistó 12
trofeos, entre campeonatos nacionales de Liga y Copa, como internacionales de la Concacaf.
Además, con los Tecos alzó la Recopa de Concacaf en 1995 y con el Monterrey hizo época con un tricampeonato de la Liga de Campeones de Concacaf entre 2011 y 2013.
LA REGIDORA DEL ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, María del Carmen Aguilar Mendoza acudió a laborar el pasado viernes 11 de julio portando una playera alusiva al afamado narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
La playera que portó la funcionaria municipal tenía la frase “Super Chapo Bros” junto con un dibujo modificado del personaje "Mario", del videojuego Super Mario Bros, quien porta prendas similares a las que usaba Guzmán Loera cuando fue detenido por primera ocasión por las autoridades mexicanas el 9 de junio de 1993. Aguilar Mendoza participó aquel día en una reunión del Comité de Defensa del Esterito en la Sala de Cabildo de La Paz, así como una jornada de reforestación y otra de limpieza en el Parque Laguna Azul. Juan Pablo Hernández
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ
La Casa Blanca anunció que The Wall Street Journal (WSJ) está vetado para la cobertura del viaje que el presidente estadounidense Donald Trump efectuará a Escocia, en represalia por haber publicado una carta con la firma del presidente que fue enviada a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
“Debido a la conducta falsa y difamatoria de The Wall Street Journal, no será uno de los 13 medios a bordo”, afirmó la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.
La Casa Blanca estableció en febrero nuevas reglas para los medios, por las que el Gobierno pasó a decidir qué periodistas pueden seguir y preguntar a Trump, una tarea que hasta entonces correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).
“The Wall Street Journal o cualquier otro medio de comunicación no tienen garantizado un acceso especial para cubrir al presidente Trump en el Despacho Oval, a bordo del Air Force One y en sus espacios de trabajo privados”, añadió Leavitt.
El WSJ había publicado un día antes que entre las cartas que Jeffrey Epstein recibió por su 50 cumpleaños en 2003 había una con el nombre de Trump y un dibujo con el contorno de una mujer desnuda. Esa ilustración delineaba los senos y tenía la palabra Donald en la zona del vello púbico.
Según el diario, la ex asistenta de Epstein, Ghislaine Maxwell fue quien recopiló las cartas.
a Epstein.
SIEMPRE EFECTIVO
FERNANDO VANEGAS fvanegas@grupoabcmedia.com
El defensa de los Rayados Sergio Ramos podría no participar en el All Star Game 2025 entre la Liga MX y la MLS mañana en Austin.
Mientras que su compañero, el mediocampista Sergio Canales, ya hizo el viaje a Estados Unidos y participó en un evento de presentación de la Leagues Cup, el zaguero español se mantuvo entrenando en El Barrial con el Monterrey. De acuerdo a reportes extraoficiales, la participación de Ramos está en duda y, en caso de que decida estar en el juego, viajaría hasta el mismo miércoles. Sin su presencia, el partido pierde uno de sus principales atractivos, pues ya se saboreaba un duelo entre el ex capitán del Real Madrid y el astro argentino Lionel Messi, ex figura del Barcelona. De hecho, la participación del propio Messi tampoco está confirmada.
CANALES, AL ‘SKILLS CHALLENGE’ Sergio Canales, por su parte, ya está en Estados Unidos y esta noche estará participando en el “Skills Challenge”, junto con el jugador de Tigres Juan Brunetta, como parte del equipo de la Liga MX.
“No hay otras ligas que hagan esto en el mundo, eso ya la hace más especial. Es interesante medirse con la MLS, conocer sus estadios, es diferente a lo que estoy acostumbrado”, resaltó Canales. El evento empezará a las 20:00 horas, tiempo de Monterrey, en el estadio del Austin FC.
RACHA ANTE EL ARCO, JUSTO CUANDO
RAYADOS ESTARÍA EN BUSCA DE UN ‘9’
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
GERMÁN BERTERAME SIGUE encendido con Rayados. Con el gol ante San Luis en la Jornada 2 del Apertura 2025, el argentino naturalizado mexicano llegó a 55 anotaciones con Monterrey y se acercó al Top 5 de goleadores históricos del club.
“Berte” acumula cuatro goles en sus últimos seis juegos oficiales, entre el Mundial de Clubes y el arranque del Apertura 2025. En el último año futbolístico sumó 25 tantos, consolidándose como el referente ofensivo del equipo. Actualmente, Berterame es -
4
Antes de llegar al Monterrey, Berterame ya se hacía presente en el futbol mexicano, pues en San Luis, su primer club, anotó 31 goles
tá a sólo un gol de alcanzar a Luis Pérez, quien ocupa el sexto lugar histórico con 56 anotaciones, y a nueve de Guillermo Franco, quien cierra el Top 5 con 64. Si mantiene el ritmo, podría entrar en ese selecto grupo al cierre de 2025.
La tabla histórica de goleadores albiazules la encabezan Rogelio Funes Mori (160), Humberto Suazo (121), Dorlan Pabón (88), Aldo de Nigris (83) y Guillermo Franco con 64.
A pesar de que la afición sigue pidiendo un “ 9 ”, el rendimiento de Berterame es un argumento sólido para demostrar que el gol ya está en el equipo.
La opción de Pedro Abreu para Rayados comienza a enfriarse, pues ayer respondió con un gol al volver a jugar con Flamengo tras la polémica con su direc tor técnico, Filipe Luís, y la directiva del "Mengao". El regreso de Pedro marca una reconciliación con el club tras la filtración de chats donde lo “ponían en venta” por 15 millones de dólares, cifra que coincidía con el interés del Monterrey y el Zenit de Rusia. Joaquín Amar
16
Anotaciones ha hecho en lo que va del 2025, en juegos oficiales
Goles en 6 partidos ha marcado entre Mundial de Clubes y Apertura 2025 55
NEWELL’S OLD BOYS CONSIDERA A ESTEBAN ANDRADA COMO OPCIÓN PARA REEMPLAZAR A KEYLOR NAVAS
AL AÚN ARQUERO de Rayados, Esteban Andrada, ya suena como el posible reemplazo de Keylor Navas en el Newell’s Old Boys de Argentina, luego de la venta de éste a Pumas. "Sabandija" es la opción que más seduce al club rojinegro, aunque su alto salario en Rayados y una lesión en el codo por la que incluso había rumores de que tendría que someterse a una cirugía, son los factores que complican su salida inmediata.
Según el medio argentino TyC Sports, además de Andrada, Newell’s analiza a Sergio Romero, de Boca Juniors, y a Juan Espíndola, de Olimpia, como alternativas Joaquín Amar
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Las Rayadas consiguieron su primera victoria del Torneo Apertura 2025 al golear por 3-0 en su visita al Atlético de San Luis.
Luego de haber caído por 4-0 en su debut ante Pumas y después perder en el partido por el Campeón de Campeonas 1-0 contra Pachuca, por fin, las albiazules celebraron un triunfo.
Las dirigidas por Amelia Valverde se impusieron en el duelo de la Jornada 2 gracias a los goles de Diana García, Christina Burkenroad y Diana Evangelista.
Al margen de la victoria, también destacó la presentación de la defensa central brasileña Day Silva, quien fue titular.
Luego de un par de aproximaciones, las Rayadas tomaron la ventaja a raíz de un error de la portera del San Luis, Ana Zárate, quien regaló el balón en un saque de meta, lo tomó García para marcar el 1-0 al minuto 26.
Ya en el segundo tiempo, Burkenroad puso el 2-0 a los 58’ tras la habilitación de la australiana Emily Gielnik, quien aún no se estrena como goleadora en la Liga MX Femenil, pero ya dio su primera asistencia; Christina sólo tuvo que empujar el balón ante el marco vacío.
A los 64’, Diana Evangelista hizo el 3-0 con un disparo cruzado de derecha desde el borde del área para dar cerrojazo a la goleada. La "China" García festeja con Christina Burkenroad.
Con este resultado, las Rayadas tomaron aire de cara a su presentación como local en el Apertura 2025, que se realizará el viernes 25 a las 19:00 horas en el Estadio BBVA, que tiene césped nuevo.
BARCELONA FEMENIL
VENDRÁ A MEDIRSE
CONTRA LA LIGA MX
LA GIRA DEL FC BARCELONA en nuestro país tendrá una gran sorpresa, ya que se enfrentará a un combinado de las mejores jugadoras de la Liga MX Femenil el próximo 22 de agosto en el Estadio Universitario, en San Nicolás de los Garza. Entre las convocadas ya confirmadas están Jacqueline Ovalle y Greta Espinoza (Tigres), Charlyn Corral y Esthefanny Barreras (Pachuca), Andrea Pereira, Carolina Jaramillo, Blanca Félix y Amandine Henry. El cuerpo técnico de Tigres Femenil dirigirá al equipo, ya que América, Rayadas y Pachuca tienen compromisos internacionales. El club catalán anunció las fechas del “Barça on Tour México 2025”, en las que también enfrentarán al América el día 24 de agosto, en la Ciudad de México. Marifer Ibáñez
Sabrina Enciso confiesa que se está adaptando al estilo estructurado del técnico Pedro Losa
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Desde su llegada, Sabrina Enciso se percató de que en Tigres Femenil debía enfrentar un nuevo reto: adaptarse al estilo estructurado y disciplinado del director técnico Pedro Losa, explicó en entrevista para ABC Deportes.
“Yo creo que, para mí, Pedro es más de estructura. Se enfoca en
mantenernos unidas, siempre jugando en conjunto. Sentí que allá era más como que cada quien podía hacer lo suyo, con un flujo más ofensivo en el movimiento.
“Siento que aquí el enfoque es más en lo defensivo y allá era más en lo ofensivo. Es como lo opuesto”, considera la defensa.
¿Qué lugar ocupa tu familia en este camino profesional?
“Mi familia está muy muy emocionada por mí y, obviamente, yo no estaría en esta posición sin ellos, están realmente felices, ya me han visitado dos veces y apenas llevo como cuatro semanas aquí, significa mucho”.
¿Cómo vives el hecho de formar parte del 1% de mujeres que logra llegar al profesionalismo?
“Sigo viviendo un sueño que todavía no termino de procesar… pensar que sólo el 1 por ciento de las mujeres llega al nivel profesional y yo estoy aquí, jugando”.
¿Qué mensaje le das a los Incomparables que te están conociendo por primera vez?
“No quiero que la gente sienta que no quiero estar aquí, porque en realidad tengo muchas ganas de conocerlos, de convivir, de estar cerca. Siento que eso es algo que me falta expresar mejor”, concluyó la defensa.
“FUE UN POCO ARRIESGADO INTENTAR (LA ESCAPADA) DESDE TAN LEJOS. ESTOY MUY FELIZ DE HABERLO CONSEGUIDO” Isaac del Toro Ciclista
El mexicano confirmó su buen momento ganando la carrera Clásica Terres de l'Ebre.
El mexicano Isaac Del Toro (UAE Emirates) confirmó con rotundidad su condición de máximo favorito en la II edición de la Clásica Terres de l’Ebre y se impuso en solitario. El ciclista cronometró 4 horas con 23 minutos y 58 segundos en los 185.8 kilómetros de recorrido, superando por 46 segundos al italiano Christian Scaroni (XDS Astana), que fue segundo. En la tercera posición concluyó el británico Lukas Nerurkar.
Tras la aceleración de su compañero español Igor Arrieta, puso la directa con un contundente ataque a 34 kilómetros del final en la ascensión al último puerto del recorrido, el
LA ESENCIA DE Tigres dejó de estar sólo en la cancha con la inauguración de la estación “Tigres”, como parte de la campaña “Yo te sigo a todas partes”, en la que se presentó el nuevo uniforme de visita del equipo varonil y femenil, en un evento con la presencia del gobernador Samuel García Sepúlveda.
La terminal ubicada frente al campus universitario y el estadio se vistió con los colores del equipo al ser intervenida en escaleras, muros, mallas ciclónicas y señalamientos Todo fue transformado para que los aficionados sientan que ya están en casa desde el primer paso que dan. Marifer Ibáñez
Port de Pauls, con rampas que alcanzan el 17 por ciento.
Este movimiento, aceptó el mexicano, fue muy arriesgado.
“Fue un poco arriesgado intentándolo desde tan lejos. Estoy muy feliz de haberlo conseguido y por mi rendimiento. Estoy bastante bien y me siento con frescura y relajado en la cabeza para afrontar los objetivos”, comentó.
Del Toro inició entonces su recital en solitario y por detrás se formó un grupo de 11 perseguidores que trataban de reducir la diferencia sin éxito.
Para lo que resta de año, Isaac del Toro reconoció que no tiene objetivos concretos.
“Voy día a día y hacer bien las próximas carreras y disfrutarlas”, detalló. EFE
LA FASE DE Semifinales de la Eurocopa Femenil 2025 promete emociones intensas. Inglaterra, actual campeona, se enfrenta a una sorpresiva Italia que eliminó a Noruega
Las Lionesses, lideradas por Lauren James, llegan tras vencer a Suecia en penales y parten como favoritas.
El miércoles España se medirá ante Alemania en un duelo de alto calibre.
La Roja, actual campeona del mundo, busca llegar a su primera final continental desde 1997. Marifer Ibáñez
JUAN GARZA j.garza@grupoabcmedia.com
EL PODER DE LAS BIOSERIES ha demostrado ser un arma de doble filo: por un lado, permiten al público conocer de cerca la vida personal y profesional de figuras icónicas y, por otro, pueden abrir heridas, generar polémicas o reinterpretar la historia desde perspectivas discutidas. El ejemplo actual se da con “Chespirito: Sin querer queriendo”, de HBO Max, que retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, en la que además de su carrera como escritor y actor, habla de su relación con Florinda Meza, con quien se casó mientras hacía “El Chavo del
Florinda Meza se lanzó contra la plataforma de streaming que transmite la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”.
“Creí que la serie ‘Mentiras’ estaba en otra plataforma, pero no, sin querer queriendo, las mentiras, están en su MAXima expresión”, escribió Meza en su cuenta de Instagram, en un claro juego de palabras.
Adicionalmente, aseguró que no ha interpuesto demanda alguna: “La persona que lo dijo está mal informada, no he decidido lo que haré en el futuro... Ni siquiera han respetado mi derecho a no declarar nada sobre estos temas”, aseguró. Anahí Chávez
Ocho”, dejando a su esposa Graciela Fernández. Aunque generó altas expectativas, la recepción ha sido dividida entre la nostalgia y las críticas por omisiones o libertades creativas. Entre todas las bioseries una de las más exitosas ha sido “Luis Miguel: La Serie” (2018-2021), de Netflix, que revitalizó la carrera del cantante al narrar desde su infancia hasta su consolidación como ícono pop, destacando el misterio de su madre y su compleja relación con su padre, pero el éxito fue tal que Netflix y Telemundo anunciaron una segunda temporada, la cual se estrenó el 18 de abril de 2021. Tras su muerte, también vinieron las producciones sobre Jenni Rivera, entre ellas “Mariposa de barrio”, que abordó su historia desde su infancia, su ascenso a la fama, vida personal y el trágico accidente que le quitó la vida. De ella también se hizo “La Inquebrantable” y “Su nombre era Dolores: Jenni, la que yo conocí”.
Otra que sin duda revivió polémicas fue “Ellas soy yo”, producida por Vix, pues aunque tuvo la aprobación de Gloria Trevi y se centró en su carrera musical, también tocó su estancia en una prisión en Brasil por las acusaciones de participar junto al mánager Sergio Andrade en una red de trata y corrupción de menores.
CUENTAN SU CARRERA Éstas son algunas de las series en las que se narra la historia de estrellas de habla hispana:
• ‘Un Éxito Indomable’ (Bronco)
• ‘Súbete a mi moto’ (Menudo)
• ‘Hasta que te conocí’ (Juan Gabriel)
• ‘Paquita la del Barrio’
• ‘Por siempre Joan Sebastian’
• ‘Silvia Pinal, Frente a ti’