Funcionarios de Monterrey plantearán a sus homólogos de Guadalupe que vialidad inicie en el puente Lázaro Cárdenas; actualmente empieza en Churubusco P3
Sergio Pérez Piloto de F1
LO ANUNCIARÍA EN 20 DÍAS Regreso de ‘Checo’ a Fórmula 1 se ve cada vez más firme
DIPUTADOS CONDENAN APAGONES Piden a CFE más inversión P4
El mes pasado, familias protestaron por la falta de luz en Monterrey.
APLICA EU MEDIDA DESDE HOY Tomate mexicano, con arancel del 17% P9
LLEGA NL AL TOP 3
DE COMPETITIVIDAD
El estado se ubica en el tercer lugar nacional en el Índice de Competitividad Estatal 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) P2
2. CIUDAD
MARTES
EDITOR: ERICK MUÑIZ
ESTÁ NL EN TOP 3 DE ESTADOS MÁS COMPETITIVOS DEL PAÍS
El índice del IMCO ubica al estado debajo solamente de la Ciudad de México y Baja California Sur en su promedio económico nacional
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
NUEVO LEÓN OCUPA el tercer lugar nacional en competitividad, sólo por debajo de Ciudad de México y Baja California Sur, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Este estudio evalúa la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversión a través de seis subíndices clave: Innovación y Economía, Infraestructura, Mercado de Trabajo, Sociedad y Medio Ambiente, Estado de Derecho y Sistemas Políticos y Gobiernos.
El índice del IMCO cobra relevancia en el contexto del Plan México, la estrategia nacional de política industrial que busca posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo hacia 2030, ya que estados como N L , con ventajas logísticas, industriales y de capital humano, están llamados a jugar un papel estratégico.
Sin embargo, el organismo señala que para capitalizar el nearshoring y atraer inversión de alto valor, se requiere avanzar en gobernanza, deuda sostenible y participación ciudadana.
En el subíndice Innovación y Economía del estudio, Nuevo León se ubicó en el cuarto lugar nacional, detrás de Ciudad de México, Jalisco y Aguascalientes.
Destacó por alcanzar el índice máximo de complejidad económica en sectores de innovación (100 puntos) y registrar un PIB per cápita de $428 mil 950 pesos, segundo sólo después de CDMX ($541 mil 916). Cabe señalar que las exportaciones representan el 40 por ciento del PIB estatal. En infraestructura se colocó también en el cuarto puesto nacional, superado por CDMX , Quintana Roo y Baja California Sur. El 75 por ciento de las viviendas cuenta
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
con acceso a internet y el 94 por ciento con telefonía móvil. Además en el sector comercial NL cuenta con 236 terminales punto de venta por cada 10 mil adultos, dato que lo coloca en el quinto lugar nacional. En cuanto al mercado laboral, Nuevo León figura en el tercer lugar, destacando por una baja tasa de informalidad laboral (35 por ciento), ingresos laborales altos y un porcentaje significativo de población con educación técnica o superior.
En el subíndice Sociedad y Medio Ambiente, el estado obtuvo el primer lugar nacional en esperanza de vida con 77.73 años y el mayor acceso a servicios de salud, con 61 por ciento de la población ocupada cubierta, por encima de Yucatán (57 por ciento) y Querétaro (54 por ciento).
Sin embargo, los indicadores relacionados con gobernabilidad presentan desafíos. En el subíndice Sistema Político y Gobiernos, Nuevo León descendió al lugar 14.
NL registra la mayor deuda estatal del país, equivalente al 52 por ciento de sus ingresos totales, superando ampliamente a estados como Tlaxcala, que no reporta endeudamiento, o Yucatán, con sólo 7 por ciento
La participación ciudadana en elecciones también fue baja: 46 por ciento, frente al 70 por ciento en CDMX y el 62 por ciento en Querétaro. Además, más del 70 por ciento de la población percibe como frecuentes las prácticas corruptas en el Gobierno estatal.
El desempeño de N Lcontrasta drásticamente con entidades como Chiapas, que ocupa el último lugar nacional. Este estado tiene un PIB per cápita de apenas $87 mil 109 pesos, cobertura de internet en sólo 31 por ciento de los hogares, y el menor acceso a camas hospitalarias (0.42 por cada mil habitantes). La informalidad laboral alcanza el 81 por ciento, y el grado promedio de escolaridad es de apenas 7.56 años.
ENTIDADES MEJOR POSICIONADAS
Medición del IMCO en subíndices estratégicos
INNOVACIÓN Y ECONOMÍA
LOGROS Y RETOS Si bien Nuevo León ocupa un cómodo tercer lugar nacional general, el reto a superar es en las áreas de deuda sostenible, gobernanza y participación ciudadana.
Mide PIB per cápita, complejidad económica, IED, exportaciones y patentes
PIB per cápita (MXN)
Acceso a internet, telefonía, banca móvil, transporte y servicios financieros
Evalúa ingresos, informalidad, escolaridad, brechas de género y crecimiento de empleo
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
BUSCAN EXTENDER CONTRAFLUJO DE MORONES HASTA GUADALUPE
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Tras el primer día del contraflujo en la avenida Morones Prieto, el Municipio de Monterrey analiza la extensión para que inicie desde el municipio de Guadalupe.
Este lunes arrancó el carril reversible emergente, implementado por el Ayuntamiento regio, a cargo del alcalde Adrián de la Garza, con el fin de aliviar la carga vehicular que se presenta en la avenida Constitución por los cierres de los carriles exprés.
En entrevista para ABC Radio, el director de Seguridad Vial de Monterrey, Emmanuel Acevedo Ojeda, informó que ya se está platicando con la ciudad vecina, cuyo alcalde es Héctor García, para que la medida pueda extenderse desde la avenida Miguel de la Madrid, a la altura del puente Lázaro Cárdenas.
Sin embargo, destacó que Guadalupe sólo está esperando el visto bueno de la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León para que se pueda hacer una abertura del camellón, pero confió en que esta misma semana ya se pueda estar incorporando este tramo.
Y es que, actualmente, el carril reversible emergente inicia desde la intersección de la avenida Churubusco, continúa por Morones Prieto y termina en la avenida Venustiano Carranza, sin salidas, ni entradas intermedias.
“También estamos en Guadalupe para que ellos puedan extender el reversible e iniciar por Miguel de la Madrid y con el volumen que tenemos más el que tenemos, yo creo que sí podríamos llegar a esta cifra final (1 mil 600 vehículos por hora).
LA PREGUNTA DEL DÍA
“Guadalupe está revisando ese punto, desde el cruce con el puente Lázaro Cárdenas, ahí sería su incorporación y luego se incorporaría a Monterrey, a la altura de la gaza de Churubusco. Ya sumando de Guadalupe, serían 13 kilómetros.
“Hoy tuve comunicación con personal de ingeniería vial de Guadalupe y nos dice que están esperando el visto bueno de la REA (Red Estatal de Autopistas de NL), porque es un tramo a cargo de ellos, para poder hacer la abertura del
‘ES SOLUCIÓN A MEDIAS’
Los usuarios de ABC Noticias no confían en el contraflujo de Morones Prieto, al considerar que el problema vial es más grande
¿Qué opinas del carril de contraflujo que empieza a funcionar hoy (ayer) en la avenida Morones Prieto, desde Churubusco hasta Venustiano Carranza?
44% 25%
Me parece buena opción para mejorar la vialidad
Será una solución a medias; el problema es más grande
31%
Afectará más de lo que beneficie; no debe implementarse
FUENTE:
...Y EN SAN NICOLÁS ESTÁN POR DEFINIR SI SE QUEDA
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Nicolás espera definir esta semana si el contraflujo semaforizado instalado en la avenida Universidad se quedará permanentemente o no.
El pasado 27 de mayo, el Ayuntamiento nicolaíta, a cargo del alcalde Daniel Carrillo, activó el primer carril de contraflujo semaforizado en la mencionada avenida que abarca un tramo de 3.5 kilómetros.
Está habilitado de lunes a viernes en un horario de 18:00 a 20:00 horas, desde la intersec -
ción con la avenida Jorge Treviño y concluyendo en la calle Zona Norte, donde se retoma la circulación habitual.
En entrevista para ABC Noticias, el secretario de Movilidad municipal, Jesús Marcos García, dio a conocer que se encuentran en la etapa final de las pruebas, pues aún les falta analizar algunos aforos y realizar algunas modificaciones; sin embargo, espera que esta semana ya se pueda emitir una decisión final.
“Estamos en la fase final de recopilar toda la información para una toma de decisión, la cual espero tal vez, la siguiente sema-
na a más tardar poder dar una información más definitiva del contraflujo. Esperamos que en la primera quincena de julio ya lo podamos definir.
“Todo lo que ya hemos realizado en materia de estudios, aforos, pruebas, cambios de horario, inclusive, anchos de carriles para incorporaciones y desincorporaciones”, dijo el funcionario municipal.
Así mismo, destacó que, una de las modificaciones que se está planteando es el horario, pues están considerando que ahora inicie a las 15:30 horas y finalice a las 19:30 horas.
CIERRE
DE CARRILES
En carril de contraflujo se estableció mientras dura el cierre de los carriles exprés de Constitución, hasta el próximo 31 de agosto
camellón, igual se tardarían un par de días, entonces yo espero que esta misma semana pudiéramos estar incorporando este tramo”, dijo Acevedo.
Además, dio a conocer que se determinó extender el horario hasta las 10:00 horas, iniciando a las 06:30 horas con el ingreso en Churubusco y prolongación Madero. Anteriormente se tenía pensado terminar a las 09:30 horas.
Así mismo, se informó que se confinó el tramo emergente a un solo carril todo el trayecto y no dos como estaba previsto, esto luego de que notaron que se generaba congestionamiento vial en la zona.
Cuando arrancó el carril este lunes, el director de Tránsito de Monterrey, Ricardo González, comentó que los automovilistas se mostraron confusos tras no saber exactamente dónde iniciaba el contraflujo, pero espera que en los próximos días esta confusión desaparezca.
“Ahorita, la gente un poco mal de conocimiento, a pesar de los medios de comunicación y con el señalamiento provisional que pusimos, están un poco desconcertados, pero yo creo que conforme pasen los días se irá estableciendo mejor este contraflujo.
En el primer día de operaciones en este carril se registró un aforo de 1 mil 587 vehículos en las poco más de tres horas que estuvo instalado.
De acuerdo con el Ayuntamiento, este contraflujo, con periodo de prueba de una semana, contará con una longitud de 9.5 km, no habrá posibilidad de entrar o salir del recorrido en puntos intermedios, es sólo para vehículos ligeros y la velocidad máxima es de 50 km/h.
En avenida Universidad, el Ayuntamiento instaló un carril de contraflujo desde el pasado 27 de mayo, y se están evaluando sus resultados.
LOS INFILTRADOS
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Aparece la CFE
Finalmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo acto de presencia para responder a variados y persistentes reclamos a nivel estatal y también nacional, y lo hizo a través de dos comunicados.
La dependencia que dirige a nivel nacional Emilia Calleja aseguró que el suministro de energía se encuentra garantizado en todo el territorio nacional, y descartó que los calores que se avecinan vayan a afectar el servicio.
Dicen Los Infiltrados que lo curioso es que a nivel estatal, donde el gerente es Osvaldo de León , la CFE le echó la culpa a los vecinos, pues asegura que en colonias de Monterrey como Mirador, el problema es que tienen “alta incidencia” de tomas clandestinas.
Ajusta piezas
Quien ya está ajustando sus piezas en la Secretaría general de Gobierno es Miguel “Mike” Flores , quien tiene una semana acomodándose en sus nuevas oficinas en el Palacio de Cantera.
Dicen Los Infiltrados que el ex coordinador de la bancada naranja en el Congreso tendrá a dos coordinadores de confianza, Héctor Mateos y Mayela Chapa , quienes se encargarán de operar las relaciones de su jefe con el resto de las direcciones y subsecretarías.
Además, “Mike” Flores ratificó a Juan Isidoro Luna en la Subsecretaría de Gobierno, para que se encargue de avanzar con las tareas de transición y los pendientes se atiendan a paso redoblado.
Más contraflujo
Dicen Los Infiltrados que el Municipio de Monterrey encontró una buena solución, temporal, pero efectiva, al problema del tráfico matutino en la avenida Morones Prieto: el carril de contraflujo que empezó a operar ayer.
Tan bien les fue el primer día que el director de Seguridad Vial de Monterrey, Emmanuel Acevedo Ojeda , dijo que platicará con las autoridades de Guadalupe para extender a ese municipio el ajuste vial que está a prueba esta semana.
Si el alcalde emecista de Guadalupe, Héctor García , logra llegar a un acuerdo con el de Monterrey, el priista Adrián de la Garza , pondrán una muestra de que los funcionarios pueden trabajar de forma coordinada, más allá de los colores de los partidos.
DEMANDAN DIPUTADOS QUE CFE INVIERTA EN INFRAESTRUCTURA
Reprueba Congreso apagones que provocan protestas ciudadanas en zona urbana
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Ante los cortes en el servicio eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) necesita invertir en Nuevo León para mejorar la infraestructura y crear un plan integral de cambios, con el fin de que los ciudadanos no tengan que recurrir a manifestaciones en vialidades, señalaron diputados locales.
ABC Noticias publicó este lunes que la Zona Metropolitana ha sido afectada por cortes de suministro de energía eléctrica que, al presentarse de manera frecuente y no ver reacción por parte de la Comisión, cuyo gerente de la División del Golfo Norte es Osvaldo de León Ortiz, provocaron que ciudadanos afectados hayan optado por bloquear vialidades como forma de protesta.
Tan sólo en los últimos cuatro meses, un total de 19 colonias han presentado cortes en el suministro eléctrico en los municipios de Monterrey, San Nicolás, Apodaca y Escobedo y hasta la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) tuvo que suspender clases en su campus Mederos, al sur de Monterrey.
Ante esto, la diputada del PAN Claudia Caballero hizo el llamado a la CFE para que invierta en nuevas tecnologías y realicen un plan para cuando ocurran cortes de luz.
“Entendemos la dificultad de en este tiempo donde hace mucho calor no tener luz, pero nunca será, desde mi perspectiva, aceptable afectar el derecho que tiene otro ciudadano, yo creo que más sería un llamado a la CFE para que se organice y haga un plan integral de cambio en todo Nuevo León para que el ciudadano no tenga que llegar a los bloqueos.
“CFE tiene que invertir en nuevas tecnolo -
La legisladora panista urgió a atender el problema de los cortes de energía. gías, tiene que ver que de lo viejito aún sirve y que no para retirarlo e ir cambiándolo. Yo sé que es un gasto mayúsculo, pero al final del día podría haber recortes en ciertas áreas o apoyos económicos para que se pueda invertir”.
El legislador del PRI Javier Caballero Gaona coincidió con la panista, al destacar que se tiene que realizar una planeación correcta y sobre todo invertir en la modernización del equipo.
“Cuando se incrementan las cargas pues se requiere una modernización del equipo que se tiene, de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos, es decir, transformadores de mayor capacidad, una red de mantenimiento adecuado”, dijo el legislador.
...Y COMISIÓN GARANTIZA
EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@grupoabcmedia.com
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) garantizaron el servicio que dan a todo el país y que “no ha sido necesaria la desconexión de usuarios”, pese a protestas en estados como Nuevo León por los cortes.
A través de un comunicado, la paraestatal informó que mantiene las condiciones de suficiencia de margen de reserva en el sistema, esto pese a que estamos en un periodo de mayor consumo de ener-
gía por las altas temperaturas. “Durante 2025, el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) ha sido, en promedio, al 12 por ciento. En el momento más crítico, el 9 de junio (día en que se presentó la demanda máxima, 52,945 MW), el MRO fue del 9.69 por ciento”, explicaron. CFE aseguró que mantiene una estabilidad en el suministro, en parte a acciones preventivas, recuperación de unidades de generación y creación de otras nuevas.
Agregó que el Sistema Eléctrico Nacional tiene 110 mil kilómetros
“SERÍA UN LLAMADO A LA CFE PARA QUE SE ORGANICE Y HAGA UN PLAN INTEGRAL DE CAMBIO EN TODO NUEVO LEÓN PARA QUE EL CIUDADANO NO TENGA QUE LLEGAR A LOS BLOQUEOS” Claudia Caballero Diputada PAN
La CFE garantizó el servicio, aún en la época de altas temperaturas que se avecina.
de Líneas de Transmisión y un millón de kilómetros en líneas de distribución, algo poco visto en el mundo, por lo que se puede interrumpir el servicio por heladas, vientos, temblores o inundaciones.
PAOLA
TREVIÑO
Andrés Mijes, presidente de la Mesa Metropolitana, consideró la reubicación de los vecinos de la rotonda como un plan benéfico.
Confía Mijes en Monterrey para negociar con residentes
LUIS ROBERTO PEÑA
El presidente de la Mesa Metropolitana, Andrés Mijes, afirmó que confía en la capacidad del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, para que llegue a acuerdos con los vecinos de la Rotonda de las Casas, en la que busca retirar las viviendas para dar paso al rediseño de la avenida Paseo de los Leones en forma recta.
“ES UNA MEDIDA QUE ES POSITIVA, SOBRE TODO PORQUE LAS FAMILIAS QUE VIVEN EN ESA ROTONDA, VIVEN EN UN RIESGO CONSTANTE”
Andrés Mijes
Presidente de la Mesa Metropolitana
“Creo que Monterrey tiene la capacidad para hacerlo”, afirmó Andrés Mijes.
Cómo lo informó ABC Noticias, actualmente, el Municipio de Monterrey está en negociaciones para comprar las propiedades de la avenida Paseo de los Leones en el sector Cumbres, con el fin de rediseñar la vialidad de esa avenida.
“En el tema de la avenida Leones, esperemos que Monterrey lo haga bien, creo que es una medida que es positiva, sobre todo porque las familias que viven en esa rotonda, viven en un riesgo constante, de que algún día, un vehículo cargado con otro tipo de combustibles, gas o algo, pueda impactarse ahí”, alertó Andrés Mijes.
VECINOS DE ROTONDA DE LAS CASAS VENDERÍAN... PERO A PRECIO JUSTO
Los residentes señalan que están abiertos al diálogo, siempre y cuando trato sea benéfico para ambas partes
LUIS ROBERTO PEÑA
Vecinos de la Rotonda de las Casas afirmaron que están dispuestos a llegar a acuerdos con el Municipio de Monterrey, para que le compre sus viviendas a valor comercial en un monto justo.
Así lo expresaron residentes del sector entrevistados por ABC Noticias entre las calles Cerrada de Los Navegantes y Cerrada Galera de la Rotonda de las Casas.
“Pienso que comprar a valor comercial sería lo justo para las personas que vivimos aquí, porque mucha gente ha hecho su patrimonio de toda la vida; yo estoy a favor del crecimiento de la ciudad”, dijo Juan Pablo, un vecino que tiene 35 años viviendo en el sector.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, afirmó que está en negociaciones con los dueños de las casas de dicho fraccionamiento también denominado “La Llave de Oro”, quienes han manifestado apertura al plan del Ayuntamiento.
“PIENSO QUE COMPRAR A VALOR COMERCIAL SERÍA LO JUSTO PARA LAS PERSONAS QUE VIVIMOS AQUÍ, PORQUE MUCHA GENTE HA HECHO SU PATRIMONIO DE TODA LA VIDA”
Juan Pablo Vecino del sector
“Yo pienso que, o deberían de darnos lo que es el valor comercial de las casas, o con esa inversión que dice él (alcalde) que va a hacer de 500 millones de pesos, hay mucho terreno baldío, podrían reubicarnos, crear una privada cerca aquí arriba por (la avenida) Pedro Infante, por aquellos rumbos, y trasladarnos a todos para allá”, propuso el residente.
“Lo que pienso es que nos den valor comercial para poder comprar algo, no exijo que una casa super cara, (sino) una casa de valor similar, de tamaño similar, o que construyan un sector privado para arriba, por Pedro Infante
hay mucho terreno”, insistió.
Habitantes del sector también consideraron que la idea es que sea un acuerdo en que las dos partes ganen, ya que no se oponen al progreso de la ciudad en la que se planea mejorar la vialidad en la avenida Paseo de los Leones.
“La apertura al diálogo está muy bien, siempre y cuando sea beneficioso para ambos lados”, añadió el habitante del sector.
Los vecinos de la Rotonda de las Casas recalcaron que esperan que sea justo el monto que se pague por sus propiedades.
“Hay gente que tiene casas, que aquí tiene 30 o 40 años, que a lo mejor algunas, por el deterioro de las casas, por la antigüedad, no tienen el mismo valor que otras que tienen remodelación”, dijo Vanessa, una vecina que tiene 15 días viviendo en el sector.
Reconoció que el plan del Municipio de Monterrey para rediseñar la vialidad de la avenida Leones tiene sentido en lo referente el tema de reducir el índice de percances entre los autos.
“En lo que sí tiene sentido es en los accidentes (para evitarlos)”, afirmó la residente.
El Municipio de
busca reconfigurar el diseño de la
Monterrey
avenida Paseo de los Leones en forma recta tras retirar las viviendas de la rotonda.
GASOLINERA REGIA ES SEGUNDA MÁS CARA A NIVEL NACIONAL
es señalada por la Profeco debido al alto precio del litro de gasolina Premium
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Una gasolinera de Nuevo León fue señalada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por estar entre las más costosas a nivel nacional.
En el informe “Quién es Quién en los combustibles” se muestra que en el periodo del 30 de junio al 6 de julio, una estación de Pemex, ubicada en la avenida Félix U. Gómez 4199, ofrece el litro de gasolina Premium a 27.49 pesos, con un margen de ganancia de 4.28 pesos.
La estación de servicio nuevoleonesa se encuentra tan sólo debajo de una gasolinera ubicada en
Guanajuato, que ofrece la gasolina Premium más cara del país, a 27.99 pesos.
El pasado 3 de marzo, ABC Noticias publicó que el estado de Nuevo León se había colocado en el liderato en la venta de las gasolinas más caras dentro del territorio mexicano.
Junto a Jalisco, la entidad sumaba en aquel mes siete gasolineras etiquetadas como abusivas por parte de la Profeco, que este año inició un operativo en donde señala estaciones que venden la gasolina regular en precios por encima de los 24 pesos.
“Instalamos 34 lonas desde el 8 de enero, lonas con taches visibles y sellos de advertencia a las
estaciones que identificábamos que se ‘volaban las bardas’ con los precios de la gasolina. Hay siete en Nuevo León, siete en Jalisco, cuatro en Estado de México, tres en la Ciudad de México…”, comentó esa vez Iván Escalante, titular de la Profeco.
Por su parte, el pasado 9 de enero, se instaló la primera manta colocada en México en la estación de servicio Mobil ubicada en la avenida Insurgentes en Monterrey.
Y de acuerdo con Iván Escalante, muchas estaciones de gasolina que en su momento fueron etiquetadas como “careras”, revirtieron, y reajustaron sus precios a tal punto que se les retiró la lona.
Las obras del nuevo centro de entrenamiento arrancaron ayer.
en un periódico de mayor circulación de esta entidad y en el boletín Judicial. La parte actora reclama las siguientes prestaciones: La declaración judicial de rescisión del contrato de arrendamiento base de la acción, celebrado el día dieciocho de marzo de dos mil veintidós, celebrado entre el suscrito y Luis Eugenio Treviño Ferrigno, en su carácter de arrendamiento, sobre el inmueble ubicado en la calle Hall 611, en la colonia Aguacatal, código postal 66195, en Santa Catarina, Nuevo León postal 66195. El pago de la cantidad de $360,000.00 (trescientos sesenta mil pesos 00/100 moneda nacional) que se integra de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre diciembre de dos mil veintidós, y de los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de dos mil veintitrés, a razón de $22,500.00 (veintidós mil quinientos pesos 00/100 moneda nacional), cada una, que /mediante una simple operación aritmética de dieciséis mensualidades vencidas, se determina la cantidad líquida mencionada en el presente inciso. El pago de los intereses moratorios legales que se hayan generado sobre la $360,000.00 (trescientos sesenta mil pesos 00/100 moneda nacional), a partir de la fecha de incumplimiento hasta la fecha en que se realice el pago total, conforme a lo previsto en el artículo 2289 del Código Civil del Estado de Nuevo León; esto conforme al interés legal correspondiente durante todo el tiempo que permanezca insoluto el adeudo. El pago de gastos y costas que se origine con motivo de la tramitación del presente juicio. Quedan a
el centro de Monterrey, Nuevo León, las copias de traslado correspondientes, los cuales consisten en: Copia simple de escrito inicial de demanda Copia simple de contrato de arrendamiento. Copia
PUBLICACIÓN NOTARIAL
Yo. Licenciado HERMENEGILDO CASTILLO
MARTINEZ, Notario Público, Titular de la Notaria Pública Número 87, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: Que con fecha 06 de junio del 2025, se inició Procedimiento Sucesorio Intestado a Bienes de CELIA CABALLERO AGUILERA, denunciado por DAVID RAMIREZ SANTOS, HECTOR DAVID
RAMIREZ CABALLERO, CINTHYA VERONICA
RAMIREZ CABALLERO, ALAN AZAHEL
RAMIREZ CABALLERO e IVAN ALEJANDRO
RAMIREZ CABALLERO. Como únicos y universales herederos y DAVID RAMIREZ SANTOS como Albacea, quien protestó su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes correspondientes. La presente publicación de 10 en 10 días por dos veces, en términos de lo que establece el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.
El Municipio de Escobedo dio inicio a la construcción del Centro de Entrenamiento de Tiro Real, una obra que busca consolidar a la corporación Proxpol como una de las mejor capacitadas a nivel nacional.
El proyecto, encabezado por el alcalde Andrés Mijes, busca reforzar la preparación de su cuerpo policial y representa un paso decisivo en la profesionalización de la seguridad pública local, ya que permitirá a los elementos entrenarse en entornos altamente realistas y seguros.
Este nuevo espacio estará equipado para simular situaciones de riesgo, con detonaciones reales, escenarios tácticos y condiciones similares a las que enfrentan en campo.
Durante su mensaje, el edil morenista subrayó la importancia de transformar el crecimiento económico en acciones concretas de seguridad.
“El stand de tiro es una muestra concreta de un crecimiento económico que se traduce en seguridad y paz social; un crecimiento que llega a los servicios que más demanda la gente norteña”, señaló Mijes.
MODELO NACIONAL
El secretario de Seguridad, Marco Antonio Zavala, explicó que este nuevo centro forma parte de una estrategia de formación avanzada basada en estándares internacionales, lo cual colocará a Escobedo como modelo nacional en entrenamiento policial
PUBLICACIÓN NOTARIAL
Con fecha del 28 de Junio de 2025, ante mí, LICENCIADO GABRIEL TLÁLOC CANTÚ CANTÚ, Notario Público Titular de la Notaría Pública número (88) ochenta y ocho, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, ocurro respetuosamente a solicitar lo siguiente: con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, comparecieron los señores FELIPE ZUÑIGA MORALES, JUAN ZUÑIGA MORALES, IGNACIO ZUÑIGA MORALES y JOSE REYES ZUÑIGA MORALES a fin de solicitar la TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de su extinta madre la señora ESPERANZA MORALES VAZQUEZ, conforme a lo preceptuado por los Artículos 881 y 882 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado, exhibiéndose al efecto el acta del Registro Civil de Defunción del autor de la sucesión, quien falleció el día 27 de Enero del 2024. Lo anterior se hace constar en cumplimiento de los numerales antes citados y con el fin de que surtan sus efectos legales.DOY FE.
Monterrey, Nuevo León a 07 de Julio de 2025. LICENCIADO GABRIEL TLALOC CANTU CANTU NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 88 CACG-720629-9G4
Monterrey, N.L. a 9 de julio de 2025. EDICTO
En fecha del día 9 de Julio de 2025, se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo la Sucesión Legítima Extrajudicial a bienes de GLORIA PAULINA MORALES MIRANDA también conocida como GLORIA PAULINA MORALES DE VALLEJO, siendo promoventes los señores MARIA GUADALUPE, ELIZABETH, JORGE, GLORIA PATRICIA y CINTHIA JANNETH todos de apellidos VALLEJO MORALES, quienes manifestaron ser los UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, y la señora MARIA GUADALUPE VALLEJO MORALES como ALBACEA, según se desprende de la radicación mencionada.
Lo que se publica por (2) dos veces, con intervalo de (10) diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS NOTARIO PÚBLICO No. 97 FAST-6301118-6N3
NOTARIA PÚBLICA No.97
la Escritura Pública número (23588) veintitrés mil quinientos cincuenta y ocho, de fecha (30) treinta de Junio de (2025) dos mil veinticinco, se inició en esta Notaría Pública número 58 CINCUENTA Y OCHO, a cargo del Suscrito Notario, el
TIENE NUEVO LEÓN MAYOR CIFRA DE ADOLESCENTES DETENIDOS
A la entidad le siguen Estado
EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@grupoabcmedia.com
El estado de Nuevo León es la entidad donde más adolescentes han sido imputados por la comisión de algún delito, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de las Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (Epacol) publicadas ayer.
De acuerdo con el INEGI, hasta 2023, fecha de la más reciente investigación, 4 mil 098 menores fueron incluidos dentro de alguna carpeta de investigación en la entidad, superando a México con 3 mil 400 casos y Guanajuato con 3 mil 242 adolescentes.
Los otros estados son Sonora con 2 mil 275; Jalisco con 1 mil 847 casos y Chihuahua con 1 mil 801, que, junto con los primeros tres, son los seis estados que concentran el 50.7 por ciento de las 32 mil 852 personas adolescentes imputadas en carpetas de investigación de ese año.
Los delitos más frecuentes de 33 mil 975 carpetas iniciadas en 2023 fueron lesiones con el 24.8 por ciento, robo con el 15.2 por ciento; amenazas con 9.4, abuso sexual con 9.0 y narcomenudeo con el 8.4, siendo ocho de cada 10 casos hechos por hombres.
En contraste, 28 mil 899 víctimas fueron identificadas en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes.
Nuevo León, a diferencia de los
REDACCIÓN
de México y Guanajuato
PRIMER LUGAR EN APREHENSIONES
Son los seis estados que concentran el 50.7 por ciento de las 32 mil 852 personas adolescentes imputadas en el 2023
Los espacios públicos y canchas deportivas serán de gran beneficio a miles de apodaquenses para la actividad física.
RENUEVA APODACA CANCHAS
Y ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO
REDACCIÓN
EDOMEX
GUANAJUATO
SONORA
JALISCO
CHIHUAHUA
NUEVO LEÓN 4,098 3,400 3,242 2,275 1,847 1,801
adolescentes imputados, en cuanto a adolescentes que ingresaron a centros de internamientos, ocupa el lugar 15, pues en las cárceles están 15 de cada 100 mil personas adolescentes, cuando en Aguascalientes el primer lugar son 95.1, Nayarit 62.7 y Sonora con 58.7. Por último, de las personas
adolescentes que se encuentran en el sistema integral de justicia, el 80.6 por ciento de hombres y 70.7 por ciento de mujeres reconocieron consumir alcohol como la sustancia psicotrópica más común. Seguido del 71.9 por ciento en hombres y 58.7 por ciento en mujeres que consumen tabaco.
ROBOS Y HOMICIDIOS
El Gobierno de Nuevo León reportó una baja significativa en diversos delitos durante el primer semestre del año, en comparación con periodos anteriores. Según datos compartidos por el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, los robos a casa habitación, comercios y transeúntes han alcanzado los niveles más bajos de los últimos 15 años.
En materia de homicidios dolosos, el funcionario indicó que se registró una disminución del 47 por ciento en los primeros seis meses de 2025, en contraste con el mismo periodo del año pasado. Flores Serna atribuyó estos resultados a la coordinación entre instancias federales, estatales y municipales, así como al fortalecimiento de las estrategias de inteligencia y a lo que calificó como una inversión “histórica” en materia de seguridad pública.
El Municipio de Apodaca inició un proyecto de rehabilitación de canchas deportivas mediante la instalación de duela sintética, con el objetivo de renovar espacios públicos y ofrecer mejores condiciones para la práctica del deporte.
Las primeras dos canchas en contar con este tipo de recubrimiento se ubican en la Unidad Deportiva Centenario del Ejército Mexicano, junto a la Preparatoria 1, en la cabecera municipal. Según autoridades, la duela sintética es un material de uso profesional que permite la práctica de disciplinas como basquetbol, voleibol, futbol y handball, entre otras.
El alcalde César Garza Arredondo señaló que el mismo tipo de superficie será colocado en otras tres canchas que forman parte de la Unidad Deportiva Hidalgo, actualmente en construcción, así como en otras zonas del municipio.
“Es un material más amigable para las articulaciones y útil para actividades físicas tanto de jóvenes como de personas adultas mayores”, declaró Garza.
El programa de modernización incluye también actividades recreativas como el catchball y las llamadas “pelotas de Alaska”, dirigidas especialmente a la población mayor.
Las autoridades municipales afirmaron que con estas intervenciones se busca reducir el riesgo de lesiones, fomentar hábitos saludables y aumentar el uso de espacios públicos para el ejercicio.
Miguel Flores, secretario general de Gobierno (der.), dijo que en homicidios dolosos la entidad registró una disminución del 47 por ciento en el primer semestre del 2025.
to Mystic, uno de los puntos más afectados por las inundaciones en los Estados Unidos.
Protección Civil de Nuevo León recupera seis cuerpos en Texas
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Las labores de búsqueda y rescate que realiza el equipo de Protección Civil de Nuevo León en el estado de Texas se han enfrentado a un escenario devastador, donde la fuerza del agua arrasó campamentos enteros y dejó un saldo todavía indeterminado de víctimas.
El director de Protección Civil estatal, Erick Cavazos, durante entrevista
para ABC Radio, confirmó que se han realizado hallazgos relevantes, particularmente en el campamento Mystic, uno de los puntos más afectados y conocidos a nivel internacional por la tragedia.
“Entramos con los estatales al campamento Mystic. La verdad, desgarrador lo que ves en las imágenes. Nuestros perros hicieron hallazgos muy importantes. Voy a omitir qué hallazgos específicamente, porque así nos lo pidió
la Policía estatal para sus investigaciones”, expresó.
El director de la institución estatal reveló que han sido al menos seis o siete hallazgos significativos; sin embargo, por indicaciones de las autoridades americanas no puede revelar detalles de los mismos.
Cavazos señaló que lo que vivieron en la zona afectada del condado de Kerr, particularmente en el campamento Mystic, donde ocurrieron los mayores estragos, es impresionante.
“Desgarrador lo que vimos. La mayor parte del río es como si todos tuviéramos un río un poco más ancho como el Santa Catarina… pero con campamentos a los lados, lugares de descanso para casas de campaña y ‘trailer houses’. Todo eso combinado el 4 de julio, con un cupo exageradamente lleno, verano, vacaciones, el clima excelente”, describió.
El aumento repentino del nivel del río sorprendió a cientos de visitantes. Según relataron autoridades locales, el agua subió más de nueve metros en menos de una hora, arrasando todo a su paso.
“Lo que vimos no es nada con las fotos ni los videos. La realidad supera cualquier cosa que podamos imaginarnos de cerca. El agua llegó a 30, 32 pies… más de nueve metros”, explicó Cavazos. El operativo de apoyo se realizó bajo autorización del Estado y en coordinación con autoridades estadounidenses.
ENTREGAN ÚTILES ESCOLARES GRATUITOS EN SANTIAGO
MÁS DE 11 MIL estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en el municipio de Santiago recibirán útiles escolares gratuitos como parte de una estrategia municipal para apoyar la economía familiar en el próximo ciclo escolar.
La entrega comenzó ayer en el Gimnasio Polivalente 21 de Marzo, donde los paquetes podrán recogerse hasta el 23 de julio en un horario de 08:00 a 15:00 horas. Aunque se pidió un registro previo, también se habilitó un módulo para quienes no hayan completado el trámite. Los materiales, según autoridades locales, cumplen con los lineamientos de la Secretaría de Educación. Los paquetes se destinan tanto a estudiantes de escuelas públicas como privadas.
Redacción
Los elementos de Protección Civil estatal han colaborado particularmente en el campamen
9. EN MÉXICO
MARTES 15 DE JULIO DE 2025
EU APLICA ARANCEL DEL 17% AL TOMATE
Autoridades mexicanas aseguran que medida vigente desde ayer obedece a interés político
REDACCIÓN
EL SECRETARIO DE Economía, Marcelo Ebrard, señaló que desde ayer México debe pagar a Estados Unidos un arancel del 17 por ciento por la exportación del tomate, aunque destacó que están negociando con autoridades de aquel país para revertir este y otros gravámenes.
“Mientras tanto lo tienes que pagar (el arancel). Pero pues tendremos que batallar para que se llegue a otro acuerdo”, dijo Ebrard
No obstante, Ebrard indicó que este arancel, que entró en vigor ayer, tendrá una “repercusión inmediata” en Estados Unidos, lo que ayudará a México a negociar un acuerdo para reducir o quitar el gravamen.
Además, enfatizó que la economía de México es muy importante para Estados Unidos, pues es su principal importador, por encima de China, Alemania y Japón en conjunto.
Por su parte, la Secretaría de Economía y de Agricultura manifestaron su desacuerdo por la imposición de aranceles compensatorios a las exportaciones mexicanas de tomate, y señalaron que las propuestas mexicanas fueron rechazadas por temas políticos.
Explicaron que de cada tres jitomates consumidos en Estados Unidos, dos son de origen mexicano, por lo que la principal afectación sería para los consumidores estadounidenses.
En tanto, el Consejo Nacional Agrope
55 por ciento de los tomates que se consumen en Estados
cuario (CNA) expresó que la medida de 17 por ciento de cuota compensatoria, a partir de este 15 de julio, se tomó de manera unilateral por parte de Estados Unidos, en detrimento de la mayor integración de la región de Norteamérica.
De acuerdo con el organismo, México es el origen del 55 por ciento de los tomates que se consumen en Estados Unidos, lo que refleja una de las mayores integraciones agroalimentarias en la región.
ENCIENDEN ALARMAS
Desde el sector agrícola mexicano, especialmente en estados productores como Sinaloa y Baja California, se encendieron las alertas. Productores advirtieron sobre el riesgo de afectaciones directas en el empleo, reducción de exportaciones y posibles cierres de empresas. En Sinaloa, se producen más de 700 mil toneladas de tomate al año y se estima que más de medio millón de empleos dependen de esta actividad.
“ESTADOS UNIDOS TIENE QUE HACER LO SUYO, ¿QUÉ QUIERE DECIR LO SUYO? DISMINUIR EL TRÁFICO DE ARMAS A MÉXICO, ENTRE OTRAS ACCIONES”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
nadas de Estados Unidos a México?
REGISTRA MÉXICO PROMEDIO MÁS
REDACCIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos debe hacer su parte en la lucha contra el tráfico de droga así como México ha hecho la suya. Ello luego de que el sábado el presidente estadounidense Donald Trump amenazó en una carta con imponer nue -
vos aranceles a las exportaciones mexicanas porque, a su consideración, el país no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes.
“Estados Unidos tiene que hacer lo suyo, ¿qué quiere decir lo suyo? Disminuir el tráfico de armas a México. Recientemente se hizo una incautación con lanzagranadas, ¿cómo entran los lanzagra -
“Ellos tienen que hacer su parte de reducir el tráfico de armas ilegales hacia México, nosotros hacemos nuestra parte de reducir el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, y la colaboración y coordinación en ambos lados de la frontera”, destacó la mandataria.
En su tradicional conferencia matutina, añadió que en Washington “hay una mesa de trabajo en asuntos de seguridad en donde siempre hemos puesto la soberanía como un principio innegociable y también tenemos trabajo en relación con los temas comerciales”.
BAJO DE HOMICIDIOS DESDE 2017
EL GOBIERNO FEDERAL informó que el primer semestre de 2025 ha sido el de promedio más bajo en homicidios dolosos desde 2017, resultado que atribuye a la Estrategia Nacional de Seguridad
La reducción en los índices de homicidios diarios refleja el impacto de cuatro ejes: atender las causas, consolidar a la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia e investigación y mantener una estrecha coordinación con los gobiernos estatales Redacción
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que confía en alcanzar pronto un acuerdo con Estados Unidos.
El
Unidos llega de México.
10. DEL EDITOR
MARTES 15 DE JULIO DE 2025
TORMENTAS PARALIZAN NUEVA YORK
Las autoridades reportaron inundaciones y cortes de energía eléctrica
REDACCIÓN
LAS FUERTES TORMENTAS que azotan parte del noreste de Estados Unidos causaron inundaciones en múltiples estados, entre ellos Nueva York y Nueva Jersey, este último en el que miles de personas se quedaron sin luz.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, había declarado horas antes el estado de emergencia debido a las inundaciones, y el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) había emitido alertas de inundación en Newark, Elizabeth y East Orange.
En un video difundido en redes sociales se observa cómo varios vehículos quedan atrapados en el agua en los barrios de Watchung y North Plainfield, en el condado de Somerset.
El temporal también llevó a que en un momento más de 8 mil personas se quedaran sin luz en el estado. Además, el aeropuerto de Newark detuvo el despegue y la llegada de vuelos.
Al otro lado del río Hudson, en Nueva York, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, indicó que en los condados de Westchester y Rockland se han realizado varios rescates de personas.
El NWS había emitido además aler-
ta de inundaciones repentinas en los cinco distritos de la Gran Manzana, donde múltiples líneas de Metro tenían retrasos considerables.
En videos divulgados por usuarios en redes sociales, un grupo de personas trata de subir las escaleras inundadas de una estación de Metro neoyorquina, y en otras imágenes el agua de la lluvia comienza a inundar otra estación de la ciudad.
En su perfil de X, la agencia Emergency Management de Nueva York
recomendó a los ciudadanos que viven en sótanos o en la plantas bajas de los edificios a trasladarse a lugares más elevados.
En Pensilvania, donde también hubo inundaciones, las autoridades rescataron a 16 personas que quedaron atrapadas.
El temporal tiene lugar apenas una semana después de las inundaciones repentinas que dejaron al menos 120 muertos y casi 170 personas desaparecidas en Texas. EFE
AMAGA A RUSIA CON ARANCELES DEL
REDACCIÓN
La presión del presidente estadounidense Donald Trump sobre Rusia aumentó al amenazar a Vladimir Putin con la imposición de aranceles muy severos si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días, y al confirmar el envío de nuevo armamento a Kiev. El aparente cambio de postura del mandatario republicano se escenificó durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tras varios días de mostrar una creciente frustración con Putin por su negativa a detener los bombardeos.
“Una de las razones por las que usted (Rutte) está hoy aquí es porque estoy muy descontento con Rusia”, declaró Trump al inicio del encuentro.
Enseguida anunció su intención de imponer aranceles secundarios de alrededor del 100 por ciento a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en 50 días. Los aranceles secundarios se imponen a terceros países o entidades que comercien con una nación sancionada,
“COMO NO ALCANCEMOS PRONTO UN ACUERDO, VAMOS A IMPONER ARANCELES MUY SEVEROS”
Donald Trump
Presidente de EU
100%
El presidente Donald Trump fijó un plazo de 50 días para alcanzar la paz con Ucrania y así evitar la aplicación de impuestos secundarios severos.
en este caso Rusia, que ya sufre estrictas restricciones financieras impuestas por EU y la Unión Europea desde la invasión de Ucrania en 2022.
En abril, al anunciar una batería de aranceles a nivel global, Trump había excluido a Rusia de esa guerra comercial, argumentando que ya enfrentaba múltiples barreras.
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
REDACCIÓN
Tras ser líder nacional en robos a tiendas Oxxo por más de una década, el municipio de García logró reducir este índice delictivo para descender hasta el puesto 17, gracias a las estrategias de seguridad implementadas por la administración del alcalde Manuel Guerra Cavazos. Esto fue reconocido por directivos de la empresa perteneciente a FEMSA, que entregó una distinción.
De acuerdo a cifras municipales, la estrategia denominada “Escudo García” ha contribuido a disminuir los delitos de alto impacto en un 80 por ciento en el primer semestre del 2025.
ENVÍAN ARMAS A UCRANIA
Trump también anunció el envío de armamento a Ucrania, incluidos los sofisticados sistemas antimisiles Patriot solicitados por el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, cuyo costo será asumido por los aliados europeos, no por Estados Unidos. “Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán”, explicó
OPERATIVO EN LOS RAMONES DEJA A UN OFICIAL HERIDO
UN ELEMENTO DE Fuerza Civil resultó lesionado durante un enfrentamiento armado registrado ayer en el municipio de Los Ramones, como parte del Operativo Muralla que se mantiene activo en la zona.
De acuerdo con información, el suceso se dio cuando la División de Inteligencia realizaba labores tácticas en una zona aún no especificada y fueron atacados por presuntos delincuentes. Durante el intercambio de disparos, uno de los oficiales resultó lesionado. Tras ser estabilizado en el lugar, fue trasladado de inmediato a un hospital para su atención médica. Alejandro Cardiel
La compañía Oxxo otorgó reconocimiento al alcalde Manuel Guerra y a su equipo.
Vehículos atrapados en las calles fueron una constante en diversos sectores del estado.
TENDRÁ COEQUIPERO DE PRIMER NIVEL
Con el fichaje de Sergio Pérez prácticamente cerrado, la incógnita ahora es quién será su coequipero en la nueva escudería Cadillac de Fórmula 1 para 2026.
Según los reportes de medios en Europa, Valtteri Bottas parte como el principal candidato, aunque también suenan Mick Schumacher y el estadounidense Colton Herta, aunque este último sin los puntos necesarios de superlicencia. Bottas, actual reserva de Mercedes, también es opción para Alpine, que evalúa reemplazar a Franco Colapinto tras un rendimiento discreto. Si el finlandés se decanta por Alpine, la opción en Cadillac sería Schumacher, quien lleva tres años fuera de F1, pero tiene mercado por su apellido. Joaquín Amar
‘CHECO’ PÉREZ, CERCA DE VOLVER A FÓRMULA 1
CADILLAC ANUNCIARÍA LA INCORPORACIÓN DEL PILOTO AL CONCLUIR EL GRAN PREMIO DE HUNGRÍA EN AGOSTO
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
ES GARANTÍA
Al sumar a Sergio Pérez, el equipo de Cadillac tiene fe en obtener buenos resultados, ya que el piloto mexicano sumó seis victorias y un segundo lugar en el campeonato 2023
EL REGRESO DE Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 estaría por concretarse con la nueva escudería Cadillac. De acuerdo con reportes de diversos medios europeos, el mexicano sería anunciado oficialmente como el primer piloto del equipo estadounidense tras el Gran Premio de Hungría, a disputarse del 1 al 3 de agosto.
Las versiones de Auto Evolution y Auto Motor und Sport afirman que las negociaciones están cerradas y que el anuncio se hará durante el receso veraniego de la categoría.
La llegada de “Checo” estaría respaldada ade más por el apoyo económico de Carlos Slim, quien históricamente ha acompañado la carrera del ta patío a través de Escudería Telmex.
El equipo Cadillac, que debutará en la tem porada 2026 de F1, busca una alineación de pilotos experimentados y “Checo” Pérez se ve como una opción ideal con sus 13 años de experiencia en la categoría.
Graeme Lowdon, director de Cadillac F1, reconoció recientemente que el pro ceso de selección incluye entre seis y 10 candidatos, pero con Pérez siempre al frente de la lista. El directivo explicó que buscan pilotos comprometidos y con la motivación adecuada para en carar el desafío de un equipo debutante.
DÍA HISTÓRICO PARA EL BEISBOL MEXICANO
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
El Juego de Estrellas 2025 de la MLB en Atlanta tendrá presencia mexicana histórica: cuatro peloteros nacionales estarán en el diamante del Truist Park, dejando así el registro más alto de representantes aztecas en un All-Star Game.
Alejandro Kirk (Blue Jays), Randy Arozarena y Andrés Muñoz (Mariners), y Jonathan Aranda (Rays) será quienes estén en el duelo en el equipo de la Liga Americana.
Aranda vivirá su primera experiencia en el clásico de verano, mientras que Kirk, Arozarena y Muñoz repetirán participación; estaba considerado Isaac Paredes, pero el bateador de Astros se retiró por motivos familiares.
Aaron Boone dirigirá a la Americana y Dave Roberts hará lo propio con la Nacional.
JUEGO DE ESTRELLAS MLB LIGA AMERICANA VS. LIGA NACIONAL 18:00 horas ESPN y Fox Sports 2 VS.
Randy Arozarena ya disfruta del evento anual.
Alejandro Kirk ha tenido una gran temporada.
Valtteri Bottas
SERGIO CANALES REGRESA A ENTRENAR
El mediocampista español se reintegró al trabajo grupal de Rayados
JOAQUÍN AMAR
lelizalde@grupoabcmedia.com
Los Rayados regresaron a los entrenamientos tras la goleada sufrida ante Pachuca en la Jornada 1 del Apertura 2025, con la mira puesta en el próximo duelo ante el Atlético de San Luis.
Y entre las buenas noticias para el técnico Domènec Torrent, con Sergio Canales de regreso a la actividad grupal.
El jugador español se perdió el viaje a Pachuca por una molestia en la parte posterior del muslo derecho que arrastraba desde el Mundial de Clubes.
Ayer trabajó con normalidad en el entrenamiento junto a los jugadores que no tuvieron minutos o que sumaron pocos ante los Tuzos.
Otro regreso fue el de Héctor Moreno, quien había estado ausente por temas familiares la semana pasada.
…PERO SIGUEN INCOMPLETOS
Nelson Deossa, Lucas Ocampos y Jordi Cortizo siguen trabajando por su cuenta debido a molestias
TIGRES Y BARCELONA SE VERÁN LAS CARAS EN JUEGO DE LEYENDAS EN EL UNIVERSITARIO
Con parte del plantel en proceso de recuperación, Rayados se enfoca en visitar el viernes al Atlético de San Luis, ex equipo de Domènec Torrent, en busca de su primera victoria del torneo tras el duro tropiezo en el Estadio Hidalgo. Canales presentaba molestias en la parte posterior del muslo derecho.
LA CLASE Y calidad de grandes jugadores se hará presente en la cancha del Estadio Universitario en el Juego de Leyendas que disputarán Tigres y Barcelona el domingo 31 de agosto, como parte del 65 Aniversario de los felinos. El duelo será a las 18:00 horas y de Tigres destacan Lobos, Juninho, Sobis y Ayala; mientras que por el Barza, Iniesta, Villa, Davids y, por confirmarse, Ronaldinho. Será la segunda visita culé a Monterrey tras el amistoso de 2006. La preventa es del 14 al 15 de julio para abonados en Boletomóvil y la venta general iniciará a partir del 16 de julio. Joaquín Amar
CORTESÍA
NO VE SOLIDEZ EN TIGRES
Antonio Sancho considera que la falta de un proyecto estable afecta a los felinos para no tener más títulos
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Como pocos, Antonio Sancho conoce lo que representa Tigres, pues fue capitán durante años, directivo en la época más ganadora del club y testigo cercano de los momentos clave que marcaron la historia reciente del equipo.
Desde esa experiencia, Sancho observa con atención el presente auriazul y lanza una advertencia: la falta de continuidad ha sido un obstáculo para mantener la grandeza.
“Si algo no ha hecho Tigres en estos últimos años es mantener un proyecto estable, ésa es la verdad”, puntualizó el ex directivo.
En entrevista exclusiva para ABC Deportes, el ex jugador y ex directivo habló sobre la actualidad del club, la exigencia que representa estar en Tigres y lo
que, desde su mirada, se necesita para retomar el rumbo competitivo.
¿Qué crees que ha cambiado en Tigres en los últimos torneos?
“Lo que ha faltado es continuidad. Los campeonatos normalmente se dan con proyectos sólidos, constantes, y eso no se ha tenido últimamente. Cambiar de cuerpo técnico o de rumbo cada torneo te aleja de eso”.
¿La afición es muy exigente?
“SE HAN HECHO MUCHOS CAMBIOS Y ESO NO AYUDA A CONSTRUIR PROCESOS QUE TE LLEVEN A GANAR CONSTANTEMENTE”
Antonio Sancho Ex directivo de Tigres
“La afición de Tigres siempre va a exigir. Es una de las mejores del país y está acostumbrada a ganar. Si no hay campeonatos, la presión se siente, y con razón. Pagan, llenan el estadio, apoyan… claro que quieren resultados”.
¿Qué se necesita para que el equipo retome el protagonismo?
“Estabilidad. Tener una idea clara, sostenerla y confiar en ella. No puedes cambiar de proyecto cada seis meses y esperar que eso funcione. Los grandes equipos se construyen con paciencia y dirección”.
‘TUCA’ SE ENOJÓ POR ABANDONARLO
MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
La relación de Antonio Sancho con Ricardo “Tuca” Ferretti fue de confianza durante muchos años, ya que el técnico brasileño lo debutó como jugador en Pumas, lo llevó a Tigres y lo invitó a la directiva de los auriazules.
Sin embargo, todo se fracturó cuando decidió no seguirlo al FC Juárez.
“‘Tuca’ y Miguel me invitaron a ir a Juárez, pero yo decidí quedarme en Tigres. Yo creo que ahí se dio un distanciamiento. El no haberme ido y haberme quedado, no les cayó bien… y la verdad es que he perdido contacto con ellos”, contó. A pesar de todo, Sancho guarda un profundo respeto y gratitud al “Tuca”.
“Fue como un padre futbolístico. Me debutó, me trajo a Tigres, me volvió a llevar a Pumas… siempre confió en mí.
“Incluso fue él quien me pidió que me
Ferretti (izq.) trajo a Sancho a Tigres y después lo invitó a la directiva.
hiciera directivo. Con él aprendí muchísimo... Era exigente, perfeccionista, pero también muy humano. Como entrenador en la cancha era fuerte, pero fuera de ella era divertido, con muchas historias. Yo creo que por eso me quería cerca, porque confiaba en mí y sabía que yo conocía bien al equipo”, contó.
LA LIGA MX YA ESTÁ DE REGRESO
SIN GRANDES SOSPRESAS se reiniciaron las actividades de la Liga MX, que tras la primera jornada colocó a Pachuca en el primer lugar tras la goleada de 3-0 que le propinó a Rayados. El campeón Toluca comenzó firme su participación en el Apertura 2025 con un 3-1 ante el Necaxa en el Nemesio Díez. Mientras que el América no pudo agenciarse sus primeros tres puntos del torneo tras empatar a un gol en su visita a Juárez. Tigres y Chivas no vieron acción en esta primera Jornada.
Claves. JJ (Juegos Jugados); JG (Juegos Ganados); JE (Juegos Empatados); JP (Juegos Perdidos); GF (Goles a Favor); GC (Goles en Contra); DIF (Diferencia de goles), y PTS (Puntos)
GOLEO INDIVIDUAL
Jugador Equipo Goles A. Zendejas América 1
Jhonder Cádiz Pachuca 1
Joao Pedro San Luis 1
Cristian Dájome Santos 1
Marcel Ruiz Toluca 1
RESULTADOS
GRITAN 19 GOLES Un empate sin goles y un duelo con cinco tantos destacaron entre los ocho partidos disputados en la Jornada 1
Se jugará el 17 de septiembre.
SHOW
‘ELMO’ ES VÍCTIMA DE HACKEO EN LAS REDES SOCIALES
CUENTA OFICIAL DE “Elmo” en X, uno de los personajes más entrañables de Plaza Sésamo, fue blanco de un hackeo que derivó en la publicación de mensajes ofensivos. La organización sin fines de lucro Sesame Workshop, responsable del programa infantil, confirmó el incidente y señaló que se trató de un acceso no autorizado. En lugar de los mensajes habituales de empatía y bienestar que caracterizan al personaje, la cuenta difundió contenidos antisemitas, racistas y alusiones obscenas a temas sensibles, como el caso de Jeffrey Epstein. Los mensajes fueron eliminados rápidamente, pero alcanzaron a impactar a sus más de 650 mil seguidores. Redacción
ANTICIPAN LAS NOMINACIONES RUMBO A LOS PREMIOS EMMY
EL ACTOR ESPAÑOL Javier Bardem, el mexicano Diego Luna y el chileno Pedro Pascal suenan entre las papeletas para liderar las nominaciones de unos premios Emmy, en la que también se podrá medir la popularidad de la serie británica “Adolescencia”, de Netflix, uno de los grandes fenómenos del año. La Academia de la Televisión revelará hoy a los candidatos a la 77 edición de los galardones más prestigiosos de la pequeña pantalla. “Severance” y la comedia “The Studio” aspiran a acaparar el podio, según la prensa especializada. Redacción
HACEN PERDURAR SUS HISTORIAS
VARIAS FRANQUICIAS CINEMATOGRÁFICAS HAN BUSCADO
EXTENDER SU ÉXITO MEDIANTE LA PRODUCCIÓN DE SERIES
EDUARDO CHÁVEZ
LOS GRANDES ÉXITOS cinematográficos han encontrado en la pantalla chica, ya sea televisión o ahora en las plataformas de streaming, una forma de perdurar en el gusto del público e incluso para presentarse a nuevas generaciones.
Aunado a la mercancía que suele acompañar a las grandes franquicias, las series son el formato de escape para continuar las historias, profundizar en personajes secundarios o contar con universos paralelos.
Y aunque la mayoría de las veces se trata de producciones con elencos renovados, también hay algunas excepciones que ha traído el regreso de sus protagonistas para la nostalgia de los más apasionados.
‘HARRY POTTER’
La saga inspirada en los libros de J.K. Rowling se presentó en la pantalla grande en ocho cintas a lo largo de 10 años. Ahora, HBO Max ha comenzado en Reino Unido el rodaje de la serie, a estrenarse en 2027, y ayer dieron a conocer la primera imagen de Dominic McLaughlin caracterizado como el joven mago.
‘STAR WARS’
Más allá de ampliar la historia de la trilogía original con precuelas y spin offs cinematográficos, la creación de George Lucas ha trascendido mucho más allá con series, algunas animadas, ideales para los fans. Entre las más destacadas están “The Mandalorian”, “La Guerra de los Clones”, “The Acolyte” y “Andor”... y vienen más.
‘EL SEÑOR DE LOS ANILLOS’
Además de dar origen a la trilogía cinematográfica de “El Hobbit”, los sucesos previos a la trilogía de J.R. Tolkien se exploran a través de la serie “The Rings of Power” (2022), en una de las producciones más ambiciosas de Amazon.
‘KARATE KID’
La serie “Cobra Kai” (2018) es uno de los más grandes éxitos de Netflix en los últimos años, al traer Ralph Macchio y William Zabka, ya como adultos, para retomar la rivalidad de sus personajes, “Daniel LaRusso” y
“Johnny Lawrence”, respectivamente. Están por estrenar la sexta y última temporada.
‘EL SILENCIO DE LOS INOCENTES’
La cinta de 1991 protagonizada por Anthony Hopkins como el “Dr. Hannibal Lecter” y Jodie Foster como la psicóloga criminalista “Clarice Starling” tuvo sus seriados muchos años después: “Hannibal” con tres temporadas entre 2013 y 2015 y “Clarice”, con 13 episodios en el 2021.
‘TERMINATOR’
A través de “The Sarah Connor Chronicles” (2008) se dio continuidad a las películas protagonizadas por Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton. En esta se sigue a la heroína “Sarah Connor”, interpretada por Lena Headey y se ubica temporalmente después de la segunda parte de las cintas, “Terminator 2: El Juicio Final”.
‘INDIANA JONES’
Luego de la trilogía original dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford, en 1992 se realizó la serie “The Young Indiana Jones Chronicles”, que relata la juventud del arqueólogo y que tuvo dos temporadas.
"Hannibal"
"Harry Potter"
"Terminator"
"Cobra Kai"
"Andor"
Diego Luna Javier Bardem
BAD BUNNY HONRA LAS RAÍCES BORICUAS CON ‘ALAMBRE PÚA’, SU NUEVO SENCILLO
DE FORMA SORPRESIVA, Bad Bunny estrenó oficialmente su nuevo sencillo “Alambre Púa”, tema inédito que ha estado utilizando como apertura de su residencia de conciertos, a la que tituló “No me quiero ir de aquí”, que realiza en el Coliseo de Puerto Rico.
El lanzamiento llega tras las tres primeras fechas del espectáculo, donde el artista ha consolidado un vínculo emocional con su público al combinar música, identidad y orgullo boricua.
El video musical, de casi tres minutos, fue grabado en el mismo recinto y se convierte en un homenaje visual a las raíces del intérprete con paisajes montañosas, una danzante taína y una ceiba (el árbol nacional de Puerto Rico). Redacción
Protegerán empleos de actores
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que buscarán legislar para evitar la clonación de voces con Inteligencia Artificial (IA)
REDACCIÓN
Luego de las manifestaciones de actores de doblaje en las que exigen esquemas de protección a su trabajo para evitar el uso de la Inteligencia Artificial (IA), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó sus demandas y se comprometió a que sean atendidas.
“Tiene razón y, a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura, pues nos vamos a reunir con ellos para ver qué esquemas de protección a su trabajo y a su voz tienen que utilizarse para evitar el uso de lo que es su herramienta de trabajo principal, que es su voz.
“Se han estado utilizando voces incluso de personas que ya fallecieron para el doblaje, y pues esto no es correcto”, señaló la mandataria durante la conferencia matutina.
Sheinbaum remarcó que “es una profesión muy reconocida en México desde hace muchísimos años”, por lo que es necesario “proteger su trabajo”.
El domingo, artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron en la Ciudad de México para frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales. EFE
Las series reconocidas, como “Dragon Ball Z”, y otros animés cuentan con doblajes hechos en productoras mexicanas.
INDUSTRIA RECONOCIDA
El doblaje que se realiza en México representa el 65% de lo que se produce en la región