AVENIDAS BAJO AGUA Se ahoga metrópoli con intensa tormenta P13

A 14 AÑOS DE LA TRAGEDIA Casino Royale, herida abierta P5
CINCO VICTORIAS AL HILO Lleva Torrent excelente paso con Rayados P16

AVENIDAS BAJO AGUA Se ahoga metrópoli con intensa tormenta P13
A 14 AÑOS DE LA TRAGEDIA Casino Royale, herida abierta P5
CINCO VICTORIAS AL HILO Lleva Torrent excelente paso con Rayados P16
Autoridades de NL reconocen que ni con el apoyo de plataformas como Airbnb podrán cubrir la demanda de visitantes durante el Mundial de Futbol del próximo año; saturación beneficiará a hoteles de Coahuila y Tamaulipas P2
“SÍ HABRÁ SATURACIÓN... HAY CIERTOS HOTELES QUE ESTÁN CERRADOS CON FIFA, EN SUS PAQUETES INCLUYEN HOSPEDAJE Y ENTRADAS A LOS PARTIDOS... INCLUSO HAY PERSONAS QUE PLANEAN RENTAR SU CASA PARA TENER UN INGRESO ADICIONAL”
Maricarmen
Martínez
Secretaria estatal de Turismo
Montemorelos, Doctor Coss, General Bravo, Cadereyta y Allende concentran 43 de los 77 civiles abatidos en 2025 por autoridades P3
LUNES 25 DE AGOSTO DE 2025
HOY
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
ADRIÁN ESPARZA Y JUAN GARZA
EL MUNDIAL DE la FIFA 2026 traerá a Monterrey un reto mayúsculo en hospedaje, pues la capacidad hotelera está al límite y pese a que plataformas como Airbnb apoyarán al estado, ni así se cubriría la demanda.
La entidad cuenta con 17 mil 500 habitaciones y sumará otras mil el próximo año; sin embargo, autoridades reconocen que no alcanzarán para dar servicio a los 400 mil visitantes que se esperan, por lo cual éstos deberán recurrir a la renta informal de habitaciones por parte de vecinos, así como a hoteles de las entidades vecinas Coahuila y Tamaulipas.
“Sí habrá saturación”, confirmó la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, quien durante una entrevista para ABC Noticias advirtió que gran parte de las habitaciones ya están comprometidas con la FIFA.
Fuentes del sector señalaron que los principales hoteles en San Pedro y en el centro de Monterrey, además de más del 50 por ciento de las habitaciones disponibles
“HAY CIERTOS HOTELES QUE YA ESTÁN CERRADOS CON FIFA. ELLOS ATIENDEN A UNA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS: VIPS, MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN Y PRESIDENTES DE LOS EQUIPOS QUE JUEGUEN EN MONTERREY. EN SUS PAQUETES INCLUYEN HOSPEDAJE Y ENTRADAS A LOS PARTIDOS”
“HAY PERSONAS QUE VIVEN CERCA DEL ESTADIO QUE YA PLANEAN RENTAR SUS CASAS DURANTE ESTE PERIODO COMO UNA FORMA DE INGRESO ADICIONAL”
Maricarmen Martínez Villarreal Secretaria de Turismo de Nuevo León
en Airbnb, ya están separadas para la FIFA.
“Hay ciertos hoteles que ya están cerrados con FIFA. Ellos atienden a una gran cantidad de personas: VIPs, miembros de la
Titular de Turismo afirma que los principales hoteles ya están comprometidos con la FIFA.
Federación y presidentes de los equipos que jueguen en Monterrey. En sus paquetes incluyen hospedaje y entradas a los partidos.
“Todavía se están cerrando negociaciones, pues algunas cadenas hoteleras ya firmaron, pero otras no, todo el tema hotelero lo gestiona directamente FIFA”, explicó Martínez Villarreal.
De acuerdo con un estudio de Deloitte, la plataforma Airbnb hospedará a más de 26 mil visitantes en Monterrey durante el Mundial del próximo año.
Al respecto, la secretaria de Turismo esta-
IMPULSO A NL 113 MDD
dejará en actividad económica el hospedaje de Airbnb
4 MIL 420 empleos apoyados
70 MDD en valor agregado al PIB estatal
tal explicó que ya prevén la renta de casas o habitaciones como negocio informal de algunos regios durante esa temporada.
“Incluso hay personas que viven cerca del estadio que ya planean rentar sus casas durante este periodo como una forma de ingreso adicional, lo que pasa en el festival Pa’l Norte es un ejemplo: la ocupación llega casi al 90 por ciento.
“Esperamos lo mismo durante el Mundial, y lo podremos medir primero con el repechaje. Será un ejercicio previo a lo que sucederá en los cuatro partidos de junio y en el Fan Fest que se realizará en el Parque Fundidora”, dijo la funcionaria estatal.
Para evitar que el desborde provoque abusos, adelantó esquemas de coordinación con aerolíneas y hoteles.
En paralelo, Airbnb se prepara para desempeñar un papel central en el hospedaje. La empresa confirmó que firmó un convenio con FIFA para tres torneos internacionales: el Mundial de Clubes 2025, la Copa Mundial 2026 y el Mundial Femenino 2027.
04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
INCENDIO DE CENTRO DE REHABILITACIÓN
DEJA SALDO DE TRES PERSONAS MUERTAS
LA MADRUGADA DE ayer, un incendio en un centro de rehabilitación de menores, ubicado en la colonia Burócratas del Estado, en Monterrey, dejó un saldo trágico de tres personas fallecidas, cinco intoxicadas y una menor reportada como desaparecida.
Según el informe de Protección Civil de Nuevo León, el siniestro comenzó a las 05:28 horas en un inmueble ubicado en el cruce de José María Mier y Adolfo López Mateos, y fue sofocado una hora y media después con apoyo de elementos municipales y de Bomberos de Nuevo León. Las autoridades confirmaron el fallecimiento de dos menores dentro del lugar y de una mujer adulta que perdió la vida en el hospital tras ser rescatada. Así mismo, 10 personas fueron evacuadas del centro, mientras que cinco resultaron intoxicadas por inhalación de humo Adrián Esparza
ESTADO INSTALA ESTACIÓN DE ATENCIÓN
COMUNITARIA EN EL CERESO FEMENIL
LA SECRETARÍA DE Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado llevó al Centro de Reinserción Social Femenil en Escobedo una Estación de Atención Comunitaria, acercando programas, servicios y acompañamiento tanto a mujeres privadas de la libertad como a sus familias con el fin garantizar que todas las personas tengan acceso a sus derechos. En el encuentro, al que asistieron más de 250 personas, la titular de la dependencia, Martha Herrera, subrayó que el compromiso de la administración es brindar apoyo integral a quienes más lo necesitan. Previo a su mensaje, explicó que aun cuando las internas enfrentan una condena, sus derechos deben ser respetados. Las autoridades ofrecieron información, asesorías y apoyos directos, además escucharon las necesidades y testimonios de las mujeres. Alejandro Cardiel
Allende, Doctor Coss, Montemorelos, General Bravo y Cadereyta se han vuelto epicentro de balaceras letales
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Los municipios de Doctor Coss, General Bravo, Montemorelos, Cadereyta y Allende se han convertido en las zonas más calientes de Nuevo León, siendo escenarios de frecuentes enfrentamientos armados que han dejado un saldo de al menos 43 presuntos delincuentes abatidos en lo que va de 2025.
En total en Nuevo León, de enero a agosto de 2025 se contabilizan 77 presuntos delincuentes abatidos, una cifra que representa un incremento superior al 200 por ciento frente a los 25 registrados en el mismo periodo de 2024, consolidando a esta franja del estado con un 55.8 por ciento de los abatidos en la entidad.
El episodio más reciente ocurrió el pasado 22 de agosto en Doctor Coss, cuando un patrullaje de Fuerza Civil en el marco del Operativo Muralla derivó en un enfrentamiento con un grupo armado, dejando 12 abatidos, además del aseguramiento de fusiles de alto poder, equipo táctico y municiones.
Antes, el 5 de febrero de 2025 en General Bravo, un choque armado dejó cinco abatidos y un elemento de Fuerza Civil herido; en marzo, un enfrentamiento en el ejido El Ranchito, en Montemorelos, dejó como saldo ocho civiles armados abatidos, mientras que el 10 de abril, en el mismo municipio, la corporación confirmó cinco personas abatidas, así como el aseguramiento de cinco armas de fuego, un vehículo y equipo táctico.
2024 2025 25 77
3 4
FUENTE: FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE NL
Mientras que el 18 de julio en Cadereyta, una persecución en la carretera CadereytaAllende terminó con la muerte de cuatro personas, entre ellas una mujer. Ese mismo día, en Allende, otra agresión repelida por fuerzas estatales dejó tres delincuentes abatidos.
Puntualmente, la violencia en Doctor Coss ha mostrado episodios de alto impacto en los últimos años: desde las balaceras difundidas en videos a inicios de 2024 que motivaron el despliegue del Ejército, hasta la colocación de una mina terrestre contra un vehículo Black Mamba de Fuerza Civil el 20 de febrero de 2025, primer ataque de este tipo en la entidad; o el hallazgo de tres mujeres decapitadas en marzo de 2025.
12
11
13
34 OTROS
INSUFICIENTE
El Operativo Muralla, implementado en febrero de 2024, fue presentado como una estrategia para “devolver la tranquilidad a los habitantes”. Sin embargo, pese a este despliegue, Doctor Coss continúa siendo uno de los municipios más golpeados por la guerra entre cárteles
En los primeros siete meses del año se contabilizan 77 presuntos delincuentes
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
El próximo año Nuevo León no podrá cubrir la demanda que generará, en materia de hospedaje, el Mundial de Futbol FIFA 2026, pues los hoteles de toda la entidad estarán a tope.
La secretaria estatal de Turismo, Maricarmen Martínez , reconoció que ni con el apoyo de plataformas como Airbnb se dará abasto el estado para garantizarle hospedaje a los visitantes a la fiesta futbolera.
Aunque puede haber quien vea la situación como un “happy problem”, la verdad es que refleja una falta de planeación y de vinculación con la ciudadanía, que terminarán aprovechando hoteleros de ciudades vecinas como Saltillo, Reynosa o Nuevo Laredo.
Dicen Los Infiltrados que el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández , nuevamente aplicará para su próximo informe de gobierno un modelo austero, sin gastos superfluos ni una ceremonia especial.
La intención del “Tío Mau” es llevar a cabo su comparecencia durante una sesión de Cabildo y en el mismo Palacio municipal, donde se realizan cotidianamente estas reuniones, y sin invitados ni protocolos. Y aunque en su equipo cercano todavía están barajando la fecha del informe, ya quedó descartado cualquier recinto fuera de la sala de Cabildo, así que la asistencia a la ceremonia será muy limitada por cuestiones de espacio.
Los integrantes de la Comisión de Comercio Exterior de Caintra, que preside Judith Garza , sostendrán hoy una reunión de primer nivel para analizar el estado de las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
Dicen Los Infiltrados que asistirán a la reunión Sergio Gómez Lora , director de la Oficina del Consejo Coordinador Empresarial en Washington, y María De Haas Matamoros , directora general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Economía.
Con estos invitados de primer nivel se revisarán los avances del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum , y Caintra se enfocará en las oportunidades que existen para los exportadores nuevoleoneses.
Edil de Escobedo se enfoca en conciliar con las bancadas de diferentes partidos
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, ha asumido un papel protagónico en la reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana, consolidando un espacio de diálogo que dejó atrás divisiones partidistas y abrió paso a una agenda común entre los municipios del área conurbada de Nuevo León.
Desde que asumió la presidencia de la Mesa, Mijes ha impulsado acuerdos en temas clave como movilidad, seguridad, medio ambiente e infraestructura compartida, con el objetivo de atender de manera conjunta las necesidades de más de cinco millones de habitantes de la Zona Metropolitana.
Uno de los avances más significativos ha sido la propuesta de actualizar la Ley de Coordinación Metropolitana, actualmente en análisis en el Congreso local.
De acuerdo con Mijes, la iniciativa busca modernizar el marco jurídico planteado originalmente en 2017 para adaptarlo a los retos actuales del área urbana.
“Lo que buscamos es que la coordinación entre municipios tenga un sustento legal y que los acuerdos trasciendan administraciones, evitando que dependan de coyunturas partidistas”, señaló el edil.
La propuesta contempla mecanismos más ágiles para la toma de decisiones, reglas claras para la colaboración intermunicipal y ma-
Andrés Mijes impulsa acuerdos con otros alcaldes para atender necesidades en el Área Metropolitana.
yor certeza jurídica para garantizar que los proyectos comunes se mantengan a lo largo del tiempo.
La Mesa retomó actividades en junio pasado gracias al impulso del gobernador Samuel García y del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, en un gesto de colaboración política que abrió camino a los acuerdos.
Con ello, el alcalde de Escobedo ha colocado la coordinación metropolitana como un instrumento de gobernanza integral, sin las diferencias partidistas para encontrar soluciones en pro de la ciudadanía.
“BUSCAMOS QUE LA COORDINACIÓN ENTRE MUNICIPIOS TENGA UN SUSTENTO LEGAL Y LOS ACUERDOS TRASCIENDAN, EVITANDO QUE DEPENDAN DE COYUNTURAS PARTIDISTAS”
Andrés Mijes Presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana y alcalde de Escobedo
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Pedro Garza García proyecta la construcción de un macroparque en la colonia La Leona, cuyo principal atractivo será “Einstein”, un apatosaurio fosilizado de 150 millones de años que pertenece al alcalde Mauricio Fernández y su familia.
El fósil será cedido al Municipio en calidad de donación temporal por 30 años, tras los cuales pasará a ser propiedad definitiva.
La propuesta fue presentada ante el Cabildo por la secretaria de Cultura, Alejandra Álvarez, y contempla ciertas condiciones que deben cumplirse para la exhibición: cubrir costos de conservación y mantenimiento del fósil y contratar seguridad, limpieza, póliza de seguro y otros servicios.
Además, el Municipio deberá reconocer con una placa la contribución de Álvaro Fernández Garza,
quien donó gratuitamente el 16.66 por ciento de los derechos de propiedad y posesión del fósil.
El parque se levantará en un terreno adquirido por el municipio a Alfasid del Norte, subsidiaria de Alfa, por un monto de mil 152 millones 832 mil pesos.
El diseño estará a cargo del arquitecto Mario Schjetnan, reconocido por su trabajo en parque El Capitán. El proyecto contempla dos lagos, un río, un humedal, dos cascadas, un embarcadero, un parque canino, áreas de juegos infantiles, canchas y el museo de paleontología.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El 25 de agosto de 2011 quedó grabado en la memoria de Monterrey y de todo el país como uno de los episodios más dolorosos de la violencia criminal: el ataque al Casino Royale. Ese día, un incendio provocado por integrantes de Los Zetas cobró la vida de 52 personas, marcando un antes y un después en la percepción de seguridad en la ciudad. Hoy, a 14 años de distancia, el recuerdo sigue vivo, no sólo en las familias de las víctimas, sino en toda la comunidad que aún exige justicia y resguarda la memoria de los fallecidos.
JUSTICIA A CUENTAGOTAS
El paso del tiempo no ha cerrado las heridas. En 2018, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reunió con familiares y sobrevivientes, quienes manifestaron su indignación por la falta de avances en el caso y el temor a la impunidad. Cinco años después, en agosto de 2023, fue condenado Luis Adán “N”, alias “El Comandante Pelón” o “El Gordo”, identificado como jefe de plaza de Los Zetas en Santa Catarina. Recibió una sentencia de 32 años de prisión y una multa de más de 392 mil pesos por delitos de narcotráfico y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. Actualmente se encuentra recluido en un penal federal en Durango.
En julio de 2025, la Fiscalía General de la República anunció nuevas sentencias contra responsables del atentado, entre ellos, Baltasar “N”, detenido en 2012 y que fue condenado a 135 años de prisión y al pago de 1.2 millones de pesos por delincuencia organizada, delitos contra la salud y secuestro. Junto a él también fueron sentenciados Héctor “M”, José “L”, Luis “C”, Hugo “R” y Juan “E”, integrantes de la misma célula criminal.
LA MEMORIA PERMANECE
Más allá de los procesos judiciales, la tragedia del Royale ha generado un fuerte movimiento de memoria y resistencia. En agosto de 2024, al cumplirse 13 años del ataque, familiares de las víctimas inauguraron un memorial en el predio donde se ubicaba el casino, el cual tiene el símbolo 52+2, cruces y placas con los nombres de quienes fallecieron —incluidos dos bebés no nacidos—, convirtiéndose en un espacio de recuerdo y exigencia de justicia. En él puede leerse la frase: “Que su sangre derramada y las lágrimas de sus familias les persiga siempre y no encuentren paz donde quiera que estén”. La tragedia ocurrió el 25 de agosto de 2011, poco después de las 16:00 horas, cuando entre 13 y 16 hombres armados ingresaron al casino y provocaron un incendio que, en cuestión de minutos, se transformó en una masacre.
Para la madrugada del día siguiente, el saldo era devastador: 52 personas muertas, dos bebés nonatos y al menos 10 heridos.
Ya son 14 años en los que familiares, amigos y quienes presenciaron la tragedia siguen aprendiendo a vivir con la ausencia, pero se aferran a mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida esa tarde de agosto y exigiendo: que nunca se repita y que los responsables no queden impunes.
En el sitio donde se ubicaba el casino se instaló un memorial con cruces en honor a las 52 personas fallecidas en el ataque.
en pleno centro regio.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 34, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se publica un extracto de la Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular del Proyecto: “Fraccionamiento Campestre Cadereyta - Juárez” que se ubica en Hacienda El Mezcal, municipio de Cadereyta Jiménez en el estado de Nuevo León. El predio tiene acceso por el lado oriente por la Carr. N-L. 35 Villa Juárez – Santiago, aproximadamente a 13.6 km al sur de la cabecera municipal y a 14.13 Km en línea recta con dirección suroeste de la Carretera Nacional. Promovente: Maldonado Garcia, S. A. de C. V.
A. El proyecto en cuestión consiste en la realización de obras y actividades para un fraccionamiento campestre identificado bajo el nombre “Fraccionamiento Campestre Cadereyta - Juárez” sobre una superficie total de 31,477.99 m2, los cuales serán destinados para el desarrollo del proyecto, el cual contará con viviendas, vialidades y áreas verdes.
B. El sitio en estudio se ubica en Hacienda El Mezcal, municipio de Cadereyta Jiménez en el estado de Nuevo León. El predio tiene acceso por el lado oriente por la Carr. N-L. 35 Villa Juárez – Santiago, aproximadamente a 13.6 km al sur de la cabecera municipal y a 14.13 Km en línea recta con dirección suroeste de la Carretera Nacional.
C. El tipo de clima que presenta el sitio en evaluación corresponde a “Semicálido, subhúmedo” (A)C(w0). Se ubica en la Provincia Fisiográfica “Llanura Costera del Golfo Norte”. Esta provincia emergió en la era cenozoica, sus llanuras están formadas por materiales cubiertos por un delgado aluvión. Actualmente en el sitio de evaluación se encuentra sin uso, por lo que se pretende desarrollar el proyecto con la finalidad de satisfacer la demanda de la población en el municipio de Juárez y área metropolitana de Monterrey, proveyendo de viviendas a los pobladores y áreas de esparcimiento rodeadas de naturaleza.
D. Durante las etapas de preparación, construcción, operación, mantenimiento y abandono del sitio del fraccionamiento, los factores ambientales que podrían ser afectados de manera directa son el suelo, agua y aire; sin embargo, con la aplicación de las diversas medidas de prevención y mitigación se considera que los impactos podrán minimizarse. Las medidas recomendadas están enfocadas a la protección de los componentes del aire, suelo, agua y al cumplimiento de las normas oficiales mexicanas que regulan las emisiones a la atmósfera, residuos sólidos y preservación de la biodiversidad. Algunas de las medidas se mencionan a continuación: Agua: Los residuos sólidos urbanos y los de manejo especial serán depositados en recipientes ubicados estratégicamente en las áreas generadoras, los cuales serán almacenados temporalmente, para su posterior recolección y disposición por un prestador de servicios. Suelo: El mantenimiento de la maquinaria utilizada se realizará fuera del predio y de manera constante para evitar derrames, así como también se conservarán áreas verdes para reducir la erosión. Atmósfera: Durante las obras se rociará agua en el terreno para evitar el levantamiento de polvos; se exigirá a los contratistas de vehículos de carga que estos estén en buenas condiciones para evitar emisiones de gases y de ruido.
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
En Monterrey, diversos organizadores de fiestas continúan desafiando el horario permitido para el cierre de centros nocturnos, ya que varios establecimientos prolongan sus eventos hasta
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 34, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se publica un extracto de la Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular del Proyecto: “Fraccionamiento Campestre Juárez - Cadereyta” que se ubica en ex hacienda “La Lobita” en el municipio de Juárez, Nuevo León, a 13.6 km al sur de la cabecera municipal y a 7.6km en línea recta con dirección al suroeste de la Carretera Nacional
Promovente: Maldonado Garcia, S. A. de C. V.
A. El proyecto en cuestión consiste en la realización de obras y actividades para un fraccionamiento campestre identificado bajo el nombre “Fraccionamiento Campestre Juárez - Cadereyta” sobre una superficie total de 116,034.44 m2, los cuales serán destinados para el desarrollo del proyecto, el cual contará con viviendas, vialidades y áreas verdes.
B. El sitio en estudio se ubica en ex Hacienda “La Lobita”, en el municipio Juárez, Nuevo León, a 13.6 km al sur de la cabecera municipal y a 7.6km en línea recta con dirección al suroeste de la Carretera Nacional
C. El tipo de clima que presenta el sitio en evaluación corresponde a “Semicálido, subhúmedo” (A)C(w0). Se ubica en la Provincia Fisiográfica “Llanura Costera del Golfo Norte”. Esta provincia emergió en la era cenozoica, sus llanuras están formadas por materiales cubiertos por un delgado aluvión. Actualmente en el sitio de evaluación se encuentra sin uso, por lo que se pretende desarrollar el proyecto con la finalidad de satisfacer la demanda de la población en el municipio de Juárez y área metropolitana de Monterrey, proveyendo de viviendas a los pobladores y áreas de esparcimiento rodeadas de naturaleza.
D. Durante las etapas de preparación, construcción, operación, mantenimiento y abandono del sitio del fraccionamiento, los factores ambientales que podrían ser afectados de manera directa son el suelo, agua y aire; sin embargo, con la aplicación de las diversas medidas de prevención y mitigación se considera que los impactos podrán minimizarse. Las medidas recomendadas están enfocadas a la protección de los componentes del aire, suelo, agua y al cumplimiento de las normas oficiales mexicanas que regulan las emisiones a la atmósfera, residuos sólidos y preservación de la biodiversidad. Algunas de las medidas se mencionan a continuación: Agua: Los residuos sólidos urbanos y los de manejo especial serán depositados en recipientes ubicados estratégicamente en las áreas generadoras, los cuales serán almacenados temporalmente, para su posterior recolección y disposición por un prestador de servicios. Suelo: El mantenimiento de la maquinaria utilizada se realizará fuera del predio y de manera constante para evitar derrames, así como también se conservarán áreas verdes para reducir la erosión. Atmósfera: Durante las obras se rociará agua en el terreno para evitar el levantamiento de polvos; se exigirá a los contratistas de vehículos de carga que estos estén en buenas condiciones para evitar emisiones de gases y de ruido.
las 08:00 horas del día siguiente, incumpliendo abiertamente la normativa.
Los horarios de cierre para centros nocturnos, así como para la venta y consumo de alcohol, están claramente establecidos: de lunes a jueves hasta la 01:00 horas, los viernes y sábados hasta las 02:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.
Estas fiestas, promovidas como privadas y anunciadas en redes sociales, suelen extenderse hasta el amanecer, generando inconformidad entre vecinos.
El modus operandi inicia en plataformas como Instagram y Facebook, donde los DJs o promotores publican el “line up” o concepto de la fiesta sin revelar la ubicación exacta.
Aunque solamente mencionan el municipio antes del pago, una vez que el interesado paga su acceso, que en preventa ronda los 150 pesos, se comparte la dirección exacta.
EDICTO
Con fecha 14 catorce de agosto del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 824/2025 relativo al juicio sucesorio de Intestado especial a bienes de. Mario Cesar de la Cruz Aguirre, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico Abe de Monterrey que se edita en esta Ciudad, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 10-diez días contados a partir de la publicación del edicto que se ordena comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios. - Doy Fe. –
Monterrey, Nuevo León, a 18 de agosto de 2025
La mayoría de estas fiestas se realizan en azoteas, bodegas o inmuebles adaptados de forma improvisada, lo que incrementa los riesgos de seguridad para quienes asisten
LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ
C. SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO
REDACCIÓN
Desde que el torniquete gira hasta que se cierra la última puerta del vagón, la Unidad Especializada en Transportes de Fuerza Civil acompaña a los usuarios del Metro de Nuevo León.
Sus pasos vigilantes se escuchan entre andenes, pasillos y escaleras, en un recorrido constante que abarca las 38 estaciones de las líneas 1, 2 y 3.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia de seguridad respaldada por el gobernador Samuel García Sepúlveda y encabezada por Gerardo Escamilla Vargas, líder de la Nueva Fuerza Civil, que ha convertido a la Policía estatal en un referente nacional en proximidad y prevención.
En binomios caninos y policiales, los agentes patrullan los andenes y se suben a los trenes, atentos a cualquier situación.
Entre el ir y venir de pasajeros, se detienen para orientar a quien busca una dirección y ayudan a personas con discapacidad a abordar un vagón o bajar con seguridad.
Si eso no fuera suficiente, también cargan a hijos pequeños de madres que viajan solas o acompañan del brazo a adultos mayores.
En la Estación Cuauhtémoc, punto neurálgico que conecta las tres líneas, la escena se repite: saludos amables, indicaciones claras, miradas que recorren el andén.
Y ahí, los inseparables Pucca y Apolo, dos perros K9 que no sólo detectan
drogas, sino que arrancan sonrisas y se llevan decenas de caricias y fotos de recuerdo.
Sus admiradores son usuarios del Metro de todas las edades, en especial los pequeños.
“Actualmente contamos con 150 elementos distribuidos en dos turnos. Nos desplegamos en binomios en las
tres líneas y estamos capacitados para protección y asistencia al usuario”, explica el oficial Sánchez, mando de la Unidad.
Protocolos firmes; trato cercano
Si detectan comportamientos peligrosos u objetos prohibidos, los agentes aplican protocolos con precisión:
Actividades de la Unidad Especializada en Transportes de Fuerza Civil:
Vigilancia exterior e interior de estaciones.
Proximidad con el usuario.
Recorridos de vigilancia y prevención en andenes y vagones de trenes.
Vigilancia en accesos, zonas de convergencia y alta afluencia de las 38 estaciones de las líneas 1, 2 y 3 de Metrorrey.
Brindan información de líneas y asistencia al usuario.
Control y auxilio ante incidentes.
Coordinación con guardias y Protección Civil de Metrorrey.
desde el desalojo inmediato hasta la puesta a disposición de la autoridad.
El reporte puede hacerse en persona, vía 911 o incluso activando la palanca de emergencia.
“Todos los días, de manera amable y próxima, tenemos acercamiento con los usuarios para conocer sus necesidades en materia de seguridad o cualquier situación que ayude a mejorar el servicio”, señala Sánchez.
Esa cercanía se traduce en prevención, disminuyendo incidentes de acoso y robo. Y cuando la situación lo requiere, la coordinación con seguridad interna de Metrorrey es inmediata.
Vigilancia de sol a madrugada
La presencia de Fuerza Civil en el Metro cubre de 05:00 de la mañana a 01:00 de la madrugada, con picos de vigilancia en horas de entrada y salida laboral.
“Más que un reto, necesitamos la cooperación del usuario para que nos haga llegar reportes en persona o a través del 911”, enfatiza el oficial Sánchez.
“Pueden confiar en que Fuerza Civil está para servirles, atentos siempre para brindarles protección y seguridad, de manera amable”.
La apuesta es clara: un Metro seguro es un Metro confiable.
Y mientras las puertas se abren y cierran, la Nueva Fuerza Civil sigue ahí, a un paso del usuario, haciendo que la seguridad no sea sólo una promesa… sino un compañero de viaje.
Acompañamientos a personas con capacidades especiales y apoyo a ciudadanos en su traslado.
Recorridos con la División Canina.
El rector Santos Guzmán distinguió con diplomas y estatuillas de la flama a un notable grupo de universitarios con una prolífica carrera
En un acto que refuerza los lazos con su comunidad de exalumnos, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reconoció la trayectoria de 39 egresados de licenciatura con el Reconocimiento a la Excelencia Profesional 2025.
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó este 21 de agosto la ceremonia para distinguir a diversas generaciones de profesionales, en el Teatro Universitario del Campus Mederos.
Como parte del acto protocolario, el ejecutivo universitario entregó a cada uno de los galardonados un diploma de reconocimiento y una estatuilla de cristal que emula la emblemática flama de la UANL.
“Con su trayectoria, esfuerzo y pasión han trascendido más allá de las aulas para dejar una huella imborrable en la sociedad”, expresó Guzmán López.
El Rector de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León afirmó que este reconocimiento celebra el compromiso de la Universidad en formar líderes y agentes activos del cambio social, económico y cultural; una marca que se imprime en el aula y que continúa a través del tiempo.
“Es un sello que se lleva consigo toda la vida y un compromiso permanente con la excelencia, la ética y el servicio. Los logros de los egresados son un reflejo de la visión de la UANL 2040, que busca ser una institución socialmente responsable y con impacto global”.
Guzmán López reconoció a los galardonados como un ejemplo para la
“Con su trayectoria, esfuerzo y pasión han trascendido más allá de las aulas para dejar una huella imborrable en la sociedad” Santos Guzmán López Rector de la UANL
El rector Santos Guzmán entregó a cada galardonado un diploma de reconocimiento y una estatuilla de cristal que emula la emblemática flama de la UANL.
juventud universitaria, fuente de inspiración de trabajo, perseverancia e impacto positivo que dejan en la vida de los demás.
En representación de los premiados, Martha Elia Luévano González, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas, agradeció a su alma máter por ser una plataforma de lanzamiento para la exploración que los alentó a desafiarse y a abrazar nuevas perspectivas.
“Destaco la invaluable guía de sus profesores y mentores, quienes no sólo nos enseñaron teorías, sino que también nos enseñaron a pensar, a cuestionar y a crecer.
“Mi experiencia de intercambio en Alemania, que transformó mi forma de ver el mundo, al ver de primera mano cómo se aplicaba el
de expediente 550/2012, del Juzgado Séptimo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial en el Estado, reclamándoseles las siguientes prestaciones: (…) A) La declaración
conocimiento para resolver problemas”, explicó Luévano González.
La egresada de Químico Farmacéutico Biólogo calificó esta distinción como un honor compartido con sus familias y amigos, cuyo apoyo fue fundamental en sus trayectorias. Hizo un llamado a sus compañeros galardonados a mantener el compromiso de honrar el legado de la Universidad con integridad, pasión y propósito.
La iniciativa del Premio a la Excelencia Profesional fue aprobada por el Honorable Consejo Universitario el 1 de diciembre de 2004. Ha premiado desde hace dos décadas a 845 egresados por su distinguido desempeño profesional, académico y empresarial.
por el c. Licenciado José Mauricio del valle de la Garza, Notario Público número 139, relativos a la aprobación de los estados financieros de TRANSPORTADORA FRAMI, S.A DE C.V., de los ejercicios 2001, 2002 y 2003, así como la aprobación del informe de administrador a que se refiere el artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, por virtud de que en los mismos aparece la intervención de ELIUD OVIDIO DE LEÓN GUAJARDO, en su carácter de supuesto comisario de TRANSPORTADORA FRAMI S.A DE C.V., sin que haya sido nombrado dicha persona como comisario de la sociedad a través de alguna asamblea de accionistas, en términos prevenidos por la ley General de Sociedades Mercantiles y por ende su actuación resulta ser ilegal y la aprobación de los estados financieros y del informe de administrador, no fue hecho por el verdadero comisario de la sociedad.
F) La nulidad de los acuerdos de la asamblea Extraordinaria de Accionistas de la empresa denominada TRANSPORTADORA FRAMI S.A DE C.V celebrada en fecha 04-cuatro de junio de 2004- dos mil cuatro, misma que fue protocolizada en fecha 23- veintitrés de junio del mismo año, por el C. Licenciado José Mauricio del Valle de la Garza, Notario Público 139 relativos a la aprobación de los estados financieros de TRANSPORTADORA FRAMI, S.A DE C.V., de los ejercicios 2001, 2002 y 2003, así como la aprobación de informe de administrador a que se refiere el artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, por virtud de que los mismos no fueron publicados en el periódico oficial del Estado dentro de los 15 días siguientes a la fecha de celebración de dicha asamblea, tal y como se prevé en los estatus de la sociedad mercantil mencionada, ya que entre el 4-cuatro de junio del año 2004- dos mil veinticuatro e incluso 30 días después, no existe la publicación mencionada.
G) La nulidad del acuerdo tomado en la asamblea extraordinaria de accionistas materia de esta demanda celebrada en fecha 04- cuatro de junio de 2004- dos mil cuatro, misma que fue protocolizada en fecha 23veintitrés de junio del mismo año, por el C. Licenciado José Mauricio del Valle de la Garza, Notario Público número 139, y a través de la cual se designa a MARTIN JAIME BOCANEGRA GONZALEZ como comisario de TRANSPORTADORA FRAMI, S.A DE C.V., cuando dicha designación debió de acontecer en una asamblea general ordinaria de accionistas en términos del artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y la designación que se le hizo en dicha asamblea fue en asamblea extraordinaria de accionistas.
H) - La Declaración Judicial de Nulidad de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la empresa denominada TRANSPORTADORA FRAMI DE S.A DE C.V celebrada en fecha 04-cuatro de junio de 2004- dos mil cuatro, misma que fue protocolizada en fecha 23- veintitrés de junio del mismo año, por el C. Licenciado José Mauricio del Valle de la Garza, Notario Público 139, específicamente por no haberse llevado a cabo una adecuada lista de asistencia a dicha asamblea ya que se dice que se encuentra representando el 50% del capital social de la empresa demandada, sin especificarse a quien corresponde ese porcentaje, ya que no se hace constar en la lista de asistencia a quien corresponde dicho porcentaje.
I) La Declaración Judicial de Nulidad de las convocatorias para celebrar la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la empresa denominada TRANPORTADORA FRAMI, S.A DE CV., celebrada con fecha 04-cuatro de Junio de 2004- dos mil cuatro, misma que fe protocolizada en fecha 23-veintitrés de Junio del mismo año, por el C. Licenciado José Mauricio del Valle de la Garza, Notario Público número 139, por defectos de la primera y segunda convocatorias publicadas en el Periódico Oficial del Estado, respectivamente en fechas 14- catorce y 26- veintiséis de Mayo del año 2004- dos mil cuatro, para llevar a cabo dicha asamblea materia de esta demandada, mismas convocatorias que fueron publicadas para llevar a cabo la asamblea extraordinaria de accionistas de TRANSPORTADORA FRAMI, S.A DE CV, materia de este juicio, cuando los puntos del orden del día de dicha asamblea, con materia de una ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS, y por ende se consideran nulas dichas convocatorias por haber convocado a una asamblea extraordinaria cuando los puntos del orden del día son materia de una asamblea ordinaria de accionistas, las cuales son diferentes entre sí, ya que las asambleas ordinarias tendrán que reunir los primeros 4 meses del año, y esta se reunió con prosperidad a estos 4 meses, y por ende al ser nulas dichas convocatorias, la asamblea materia de este juicio es nula. J) Pago de los gastos y costas que se generen por la tramitación del procedimiento judicial que nos ocupa. (…) Como resumen de los hechos se precisa que las prestaciones referidas derivan de la impugnación de la Asamblea general extraordinaria de accionistas de Transportadoras Frami, Sociedad Anónima de Capital Variable, celebrada el 4 cuatro de junio del 2004 dos mil cuatro, reclamando el actor su nulidad por haberse violado los derechos que le corresponden como accionista de la sociedad, al haberse hecho nugatorio el derecho de preferencia para adquirir las acciones asignadas a Nayeli Daudett y Néstor Edgardo ambos de apellido Tamez García. Posteriormente y por los motivos expuestos en el auto del 1° primero de julio de 2025 dos mil veinticinco, se ordenó emplazar a Nayeli Daudett Tamez García por medio de edictos que se publiquen por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de esta ciudad de Monterrey, Nuevo León, medios de difusión que a consideración del suscrito juzgador, resultan ser el periódico “Milenio Diario”, por lo que hace al primero de los medios de comunicación a que alude el artículo 1070 del Código de Comercio, aplicado supletoriamente a la ley Mercantil, concerniente al periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en el periódico “ Milenio Diario de Monterrey”, “EI Norte”, “El Horizonte”, “EI Porvenir” o “ABC Noticias” que se editan en esta ciudad de Monterrey, Nuevo León, a elección de la parte actora, por lo que respecta al segundo y segundo y último de dichos medios de difusión, así como 3 tres veces consecutivas el Periódico Oficial del Estado. En consecuencia, emplácese a la codemandada Nayeli Daudett Tamez García, para que dentro del término de 15 quince días a que alude el auto admisorio de la demanda, acuda al recinto oficial de esta autoridad a producir la contestación a la demanda instaurada en su contra si para ello tuviere excepciones y defensas legales que hacer valer, previniéndola, además, para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro del presente procedimiento en el lugar del juicio debiendo estar ubicado en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos de este Estado, en términos del artículo 1068 del Código de Comercio, bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal, se le practicarán mediante su publicación en los Estrados de este tribunal, en términos del numeral 1069 del Código de Comercio. En la inteligencia de que el término para que produzca su contestación comenzará a correr a los 30 treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente Edicto en los medios de comunicación mencionados. En el entendido que el domicilio de este juzgado se encuentra en Avenida Pino Suárez 602 Sur en el Centro de Monterrey, Nuevo León, entre Pino Suárez y Matamoros. En la inteligencia de que las copias de la demanda y los documentos acompañados a la misma para el traslado de ley quedan a su disposición en la Secretaría de este juzgado, siendo estos, copia certificada de la escritura pública 10,145 de la Notaría Pública número 28; copia certificada de la escritura 322 de la Notaría Pública 139; copia certificada de dos convocatorias de asamblea de fechas 14 y 26 de mayo de 2024 dos mil veinticuatro, copia certificada de matrícula mercantil de Transportadora Frami, Sociedad Anónima de Capital Variable;
EUGENIO GARZA RIVA PALACIO
NOTARIO PÚBLICO
LOS DATOS RECIENTES del INEGI entusiasmaron a muchos, motivo de propaganda como un logro de la 4T, esa transformación que da un lugar privilegiado a los más necesitados, “primero los pobres”. A simple vista los números estadísticos muestran un resultado positivo si se leen de manera aislada, innegable que hubo un avance significativo, pues de 2018 a 2024 salieron de la pobreza multidimensional un poco más de 8 millones de compatriotas y la pobreza extrema fue abandonada por cerca de 2 millones más.
En los detalles está el diablo, poniendo en contexto los dos tipos de pobreza, la multidimensional es en la que se ubican quienes carecen de acceso a cuando menos uno de los derechos que permiten un desarrollo social mínimo como educación, salud, seguridad social, servicios básicos en vivienda y alimentación de calidad. La diferencia con la extrema coloca a aquellos que padecen tres o más de los indicadores, entre ellos el relacionado con la alimentación.
La encuesta descubre que durante esta “transformación” hay dos indicadores que mostraron el peor desempeño, uno muy malo y el otro pésimo. El acceso a educación en seis años disminuyó de 25 a 24 millones y en salud como la prometida Dinamarca, la vergüenza nacional pasó de 20 a 44 millones quienes lo padecieron. La primera muestra una disminución insignificante y la segunda una catástrofe. Los verdaderos datos demuestran que un país con educación de calidad tiene un mejor futuro, en el contexto internacional la competitividad hace la diferencia entre el desarrollo y el subdesarrollo al que estas políticas transformadoras nos han condenado, quizá ahí se encuentran algunas de las respuestas del porqué la mayoría con tan poco acceso a educación sigue prefiriendo este sistema de gobierno que reparte acordeones como guías de orientación democrática.
“El acceso a educación en seis años disminuyó de 25 a 24 millones y en salud como la prometida Dinamarca, la vergüenza nacional pasó de 20 a 44 millones quienes lo padecieron”
Un pueblo en el que la sabiduría tiene límites, uno que no merece aprender más de lo que aquellos que lo gobiernan considera necesario para mantener el statu quo. Víctimas del engaño cuando agradecen y reconocen que las pensiones sociales significan un alivio económico para compensar los ingresos obtenidos como retribución por un empleo equivalente a su nivel educativo. Una pensión que les permite pagar medicinas y atención médica que el Gobierno nos les facilita. Es una lógica perversa anular unos derechos básicos para satisfacerlos con otros. El diablo está en los detalles, cuando los hacen creer que la bolsa es más grande, aunque siga siendo del mismo tamaño o más pequeña, sacan la mano de una vacía para meterla en la otra medio llena.
Tapan un hoyo y abren otro como si los recursos fueran infinitos, hasta que ambas bolsas se queden vacías. “Dale un pescado a un hombre y comerá un día; enséñale a pescar y comerá toda la vida”.
Un pueblo bien educado es libre, y la libertad lo preserva de la pobreza.
Nota: Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.
Ante más de mil 200 personas, la diputada Bere Martínez y el diputado Tomás Montoya rindieron su Primer Informe Legislativo en Guadalupe.
En sus intervenciones detallaron las acciones emprendidas desde el Congreso local, a través de 38 iniciativas de ley, 17 puntos de acuerdo y más de 100 participaciones en el Pleno.
Martínez y Montoya, representantes de Morena, insistieron en fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes; adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, migrantes y comunidades indígenas.
La legisladora local y vicecoordinadora de la bancada de Morena enlistó la Ley de Crianza Positiva y Erradicación del Maltrato Infantil, el endurecimiento de penas por suplantación de identidad, la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Cibérneticos, el Registro Estatal de Agresores Sexuales y los más de 22 mil apoyos sociales y funcionales brindados en sus recorridos casa por casa.
Por su parte, el diputado local resaltó la activación del Código Prioridad Uno, la Protección Integral para la niñez y adoles-
cencia migrante, el Registro Educativo para la Neurodivergencia Escolar, el Sistema Inteligente de Personas en Riesgo, el Sistema Integral de Protección de las Personas Adultas Mayores y los más de 20 mil apoyos sociales, como becas, lentes y sillas de ruedas, entre otros.
“Hoy me emociona mirar atrás y compartir con ustedes el camino que hemos recorrido juntos, lleno de compromiso, cercanía y resultados concretos”, dijo Montoya.
Los legisladores Bere Martínez y Tomás Montoya detallaron las acciones emprendidas desde el Congreso local, a través de 38 iniciativas de ley, 17 puntos de acuerdo y más de 100 participaciones en el Pleno
EDICTO A la ciudadana Navid Anahí López. Domicilio:Ignorado. En fecha 02 dos de septiembre del año 2024 dos mil veinticuatro, se admitió a trámite por el Juez Cuarto de Juicio Familiar Oral del Tercer Distrito Judicial en el Estado, bajo expediente judicial número 1004/2024, relativo al procedimiento oral sobre divorcio incasuado promovido por Víctor Manuel de la Paz Alvarado en contra de Navid Anahí López Luego, en esa misma fecha, se ordenó emplazar a la parte demandada para que dentro del término de 09 nueve días, acudiera al local de dicho Juzgado a producir su contestación y a oponer las excepciones y defensas de su intención si las tuviere. Ahora bien, a través del proveído dictado en fecha 28 veintiocho de julio del año 2025 dos mil veinticinco, se ordenó emplazar a la aludida demandada Navid Anahí López por medio de edictos que deberán publicarse por 3-tres veces consecutivas tanto en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, y en el periódico de mayor circulación en el Estado, a fin de que dentro del término de 9 nueve días acuda al local de este Juzgado a producir su contestación, y a oponer las excepciones de su intención si para ello tuviere que hacer valer. Aclaración hecha de que la notificación realizada en esta forma empieza a surtir sus efectos a los 10-diez días contados desde el día siguiente al de la última publicación, quedando en la Secretaría de la Coordinación de Gestión Judicial Familiar Oral de
los municipios siguientes: Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina del Estado de Nuevo León, en la inteligencia de que en caso de no cumplir con lo anterior las demás notificaciones de carácter personal se le realizaran por medio de la tabla de estrados que se lleva en este Juzgado, lo anterior conforme a lo dispuesto por los artículos 68 y 73 del Código Procesal Civil en el Estado. Haciéndose de su conocimiento que el objeto de dicha notificación es a fin de hacer de su conocimiento la tramitación
AVISO NOTARIAL
De conformidad con lo establecido en el Articulo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, se publicita por este medio que el día 08 ocho de Agosto del 2025 dos mil veinticinco se radicó en ésta Notarla a mi cargo la Sucesión Legitima a bienes del señor LUCIO PARRA CRUZ, quien falleció en fecha 20 veinte de Mayo de 2025 dos mil veinticinco, habiéndose presentado ante mi los señores SILVIA PARRA OVALLE, DAVID PARRA OVALLE, IRENE PARRA OVALLE, SAUL PARRA OVALLE, MANUEL PARRA OVALLE Y CECILIA PARRA 0VALLE quienes manifiestan que aceptan la Herencia, y además el señor SAUL PARRA 0VALLE acepta el cargo de Albacea Y manifiesta que procederá a formular el Inventario de los bienes de la herencia.
y aceptó su carácter de Albacea que le fue conferido y procederá a formar el Inventario de los bienes de la herencia. Por lo tanto, se publica este edicto por dos veces de diez en diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta ciudad de Monterrey, Nuevo León, para los efectos a lo dispuesto por el artículo 882 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. - Doy Fe.
AVISO
De conformidad con lo establecido en el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, se publicita por este medio que el día 13 (trece) de junio de 2025 (dos mil veinticinco) se radicó en la notaría a mi cargo el Procedimiento Extrajudicial
presentado ante mí, los únicos y universales herederos de los bienes, los señores JOAQUÍN, MARÍA OLIMPIA, JORGE LUIS y ESTEBAN, todos de apellidos ESCAMILLA ALANIS, quienes manifiestan que aceptan la herencia. Así mismo, la señora MARÍA OLIMPIA ESCAMILLA ALANIS declara que acepta el cargo de albacea y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Monterrey, Nuevo León a 25 de agosto de 2025
LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS NOTARIA PÚBLICA 105 TITULAR
LIC. MARIO LOPEZ ROSALES NOTARIO PUBLICO No.16
LORM670129J27
PODER
EDICTO Con fecha 01 de agosto de 2025 se admitió a trámite en esta Notaría Pública número 155 mediante la escritura pública número 77 del Libro número 2 de mi protocolo, la Sucesión Testamentaria Extrajudicial con Intervención de Notario Público a Bienes de la señora DELIA ISABEL VELASCO COPPEL promovida por los Únicos y Universales Herederos, los señores PATRICIA MARÍA, MARÍA MAGDALENA, JAVIER LUIS, MARÍA DE LOURDES GABRIELA, MARÍA TERESA DEL NIÑO JESUS, LAURA MARGARITA todos de apellidos NAVARRO VELASCO, así como los señores EUGENIO
ANTONIO JAVIER NAVARRO VELAZCO, DELIA ISABEL GONZALEZ NAVARRO, JOSE ADRIÁN
GONZALEZ NAVARRO y EUGENIO ANTONIO GONZALEZ NAVARRO, quienes reconocieron sus derechos hereditarios. Asimismo, los señores EUGENIO ANTONIO JAVIER NAVARRO
VELAZCO у JAVIER LUIS NAVARRO VELASCO
también reconocieron y aceptaron su carácter de Albaceas que les fue conferido y procederán a formar el Inventario de los bienes de la herencia. Por lo tanto, se publica este edicto por dos
EDITOR: DANIEL AVITÚA
REDACCIÓN
DESDE XOCHISTLAHUACA, GUERRERO, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la histórica exclusión de las mujeres indígenas ha terminado y que su gobierno tiene un compromiso directo con este sector, tradicionalmente marginado.
“Ser la primera mujer presidenta… me obliga a mirar a las mujeres indígenas, a las que durante siglos fueron las más
invisibles, las más excluidas, las más olvidadas.
“Eso quedó en el pasado, eso ya no; hoy las mujeres indígenas son las más reconocidas de nuestro país”, declaró durante un
encuentro con mujeres artesanas del pueblo amuzgo.
“LAS MUJERES INDÍGENAS
DURANTE SIGLOS FUERON LAS MÁS INVISIBLES, LAS MÁS EXCLUIDAS, LAS MÁS OLVIDADAS. ESO QUEDÓ EN EL PASADO”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
REDACCIÓN
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, salió del penal de Hermosillo, Sonora, tras ser vinculado a proceso y enfrentará en libertad condicional su acusación por delincuencia organizada relacionada con la introducción clandestina de armas a México. El boxeador de 39 años no podrá salir del país y tiene tres meses para la investigación complementaria; la próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre de 2025. El caso forma parte de una investigación de la FGR iniciada en 2019 contra el cártel de Sinaloa, que incluye a Ovidio Guzmán López.
DEFENSA CONFÍA
Rubén Benítez Álvarez, uno de los abogados del boxeador, desestimó los señalamientos de la FGR contra su defendido y afirmó que la acusación está basada en “anécdotas de camaradería”
Al encabezar la entrega de Créditos a la Palabra a mujeres dedicadas a la elaboración de textiles tradicionales, afirmó que este proyecto del programa ApoyArte brinda financiamientos de hasta 30 mil pesos con una tasa cero de interés y largos plazos para que las artesanas amuzgas puedan pagarlo en facilidades.
Ayer se entregaron apoyos a mujeres de los municipios amuzgos de Guerrero y Oaxaca, con el objetivo de fortalecer su economía y preservar su legado cultural, como el telar de cintura y el tradicional huipil.
La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y funcionarias federales, como la directora general de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, quien informó que, a la fecha, suman 11 mil las solicitudes para acceder a este Crédito a la Palabra.
El boxeador es acusado de vínculos con el narco.
El púgil fue deportado y entregado a agentes de la FGR en Sonora, quienes el pasado 19 de agosto lo trasladaron al Centro Federal de Reinserción Social, ubicado a las afueras de Hermosillo, luego de un mes y medio detenido en EU por exceder el plazo de su visa.
MINISTRO ELECTO DE LA SUPREMA CORTE SE RECUPERA TRAS ACCIDENTE EN AUTO
ARÍSTIDES RODRIGO GUERRERO García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se recupera favorablemente tras un accidente automovilístico ocurrido el viernes por la noche en avenida Río Churubusco, en Ciudad de México, donde sufrió fracturas en el tórax y la nariz que requirieron cirugía.
Su familia informó que continuará hospitalizado, pero con evolución positiva. Se espera que esté en condiciones de rendir protesta el 1 de septiembre en el Senado. Redacción
ANTE LA RECIENTE decisión de las autoridades estadounidenses de suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que aspiren emplearse como camioneros comerciales, el director de la transportadora Temp, Jorge Puga Ochoa, asegura que no habrá “ninguna afectación” porque el T-MEC está “vigente”.
“Para nosotros no tiene ninguna afectación, principalmente porque el tratado de libre comercio está vigente, más bien está enfocado en el accidente que hubo con una persona en Miami”, explicó el directivo, en referencia al camionero originario de la India Harjinder Singh, acusado de tres homicidios luego de un accidente al girar en U en una zona no autorizada en una autopista de Florida el sábado. Derivado de este incidente, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, anunció la medida de suspensión de visas, a través de su cuenta en X, argumentando que los conductores extranjeros son un peligro. Redacción
LUNES
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Al menos 13 municipios del estado volvieron a enfrentar ayer complicaciones viales a causa de las intensas lluvias, que dejaron encharcamientos, cierres preventivos y afectaciones en puntos clave de la ciudad.
De acuerdo con reportes de Protección Civil de Nuevo León, durante la tarde y noche se registraron precipitaciones que fueron de ligeras a moderadas, con intervalos fuertes acompañados de ráfagas de viento y tormenta eléctrica.
Los municipios que reportaron precipitaciones fueron San Nicolás, Apodaca, Escobedo, San Pedro, Guadalupe, Pesquería, General Zuazua, Marín, Juárez, Santiago, Allende, Montemorelos y Linares. Además, se informó que el arroyo Topo Chico alcanzó un 65 por ciento de su capacidad, lo que obligó a mantener vigilancia constante para prevenir riesgos.
Uno de los puntos afectados fue la avenida Ruiz Cortines a la altura de Conchello, en Monterrey, donde se presentó un encharcamiento severo que obligó al cierre de la vialidad. Elementos de Tránsito municipal resguardaron la zona para evitar accidentes.
El informe de Protección Civil de Monterrey, al cierre de las 19:00 horas, detalló que en la zona centro también hubo cierres preventivos en cruces importantes como Alfonso Reyes y Ruiz Cortines, debido a la acumulación de agua. Mientras tanto, en avenidas como Colón y Félix U. Gómez, así
En el Paseo Santa Lucía, a la altura de la calle Héroes del 47, las fuertes corrientes de agua generaron graves encharcamientos.
como Colón en los tramos de Cuauhtémoc, Pino Suárez y Guerrero, se registraron fuertes encharcamientos que complicaron la movilidad.
En la zona norte, los reportes indicaron condiciones similares sobre avenida Fidel Velázquez en diferentes puntos: Copán, Penitenciaría, Rodrigo Gómez y Lincoln. Todos estos tramos tuvieron acumulación de agua, lo que redujo la circulación vehicular.
Al sur de la ciudad, particularmente en el sector Huajuco, también se presentaron lluvias moderadas que generaron preocupación en conductores y vecinos de la zona.
Las lluvias también generaron afectaciones hacia los peatones, ya que algunas aceras se encontraban inundadas, evitando el paso de los ciudadanos, como en el paseo Santa Lucía, a la altura de la calle Héroes de 47, donde el agua se desbordó llegando a los caminos y al río del paseo, impidiendo que las personas pudieran continuar su camino.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía evitar cruzar arroyos o zonas inundadas y mantenerse atentos a los avisos oficiales, ya que las precipitaciones podrían continuar en las próximas horas.
EL MUNICIPIO DE García arrancó el programa de entrega de más de 15 mil paquetes de útiles escolares gratuitos para estudiantes desde primaria a preparatoria. El anuncio se realizó en el Teatro de la Gente, donde el alcalde Manuel Guerra dijo que su administración apoya a quien quiera estudiar.
“¡Más de 15,000 paquetes de útiles escolares para toda mi muchachada de oro, completamente gratis, como quedamos, en García el que quiere estudiar cuenta con su alcalde!”, comentó Guerra.
Cada paquete incluye mochila, juego de geometría, tijeras, pegamento, sacapuntas, bicolor, lápices, plumas, colores y libretas, asegurando que las niñas, niños y jóvenes tengan lo necesario para iniciar el ciclo escolar. Redacción
EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
La empresa dijo que reforzará colaboración con las autoridades.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La empresa Zinc Nacional informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró la clausura total temporal que mantenía sobre su planta ubicada en San Nicolás, luego de que cumpliera con las medidas correctivas que le fueron solicitadas.
A través de un comunicado, la empresa destacó que esta decisión representa un avance en su compromiso con la normatividad ambiental y la transparencia en sus procesos, además de reforzar el vínculo de colaboración que mantiene con las autoridades federales.
“En aras de mantener una comunicación transparente, queremos informarle que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha levantado la clausura total temporal que mantenía nuestra planta de San Nicolás, al haber dado cumplimiento total a las medidas correctivas y de urgente aplicación requeridas.
“Este paso refleja nuestro compromiso con el cumplimiento normativo, la mejora continua y la colaboración transparente con las autoridades. Reiteramos que los dos procedimientos restantes con la Profepa siguen en curso y son de carácter estrictamente administrativo”, se lee en el informe.
La compañía subrayó que, aunque el levantamiento de la clausura permite reanudar operaciones en la planta, aún permanecen abiertos dos procedimientos administrativos que continúan su curso legal.
Según lo señalado por Zinc Nacional, estos procesos se limitan al ámbito administrativo y no afectan directamente la operación actual de la industria.
SIGUE PROCESO Zinc Nacional subrayó que, aunque el levantamiento de la clausura permite reanudar operaciones en la planta, aún permanecen abiertos dos procedimientos administrativos que continúan su curso legal
De acuerdo con la empresa, esta experiencia ha sido un punto de reflexión que les ha permitido fortalecer su estrategia de sostenibilidad y plantear nuevas acciones para evolucionar en su desempeño ambiental.
Zinc Nacional detalló que entre los compromisos que asumieron se encuentran trasladar los procesos de mayor impacto fuera del Área Metropolitana, continuar con la modernización de la planta de San Nicolás y llevar a cabo un programa de reforestación en más de tres hectáreas dentro de sus instalaciones.
Así mismo, Zinc Nacional reiteró que seguirá trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales, locales y federales, con el propósito de contribuir al bienestar de las comunidades.
“En Zinc Nacional cumplimos y cumpliremos con la normatividad vigente y reconocemos que siempre hay oportunidades para mejorar. Reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando en coordinación con las autoridades locales y estatales, en beneficio de nuestras comunidades y del desarrollo sustentable del municipio”, finalizó el comunicado.
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
El piloto regiomontano Patricio “Pato” O’Ward firmó su mejor temporada en la IndyCar al asegurar el subcampeonato 2025, tras finalizar cuarto en el Milwaukee Mile.
El piloto de Arrow McLaren llegó a
507 puntos, su mayor cosecha en la categoría, superando los 487 que lo colocaron tercero en 2021.
A “Pato” todavía le queda el GP de la Ciudad de la Música en Tennessee, con mayor posibilidad de aumentar más su récord personal.
La carrera en Milwaukee fue ganada por el danés Christian Rasmussen
La Indy Car 2025 aún tiene una carrera por correr, en Tennessee, donde Patricio O'Ward tiene la oportunidad de sumar puntos para cerrar lo que ya es una temporada de ensueño
"Pato" O‘Ward
(Ed Carpenter Racing), quien sorprendió en las últimas vueltas al campeón Álex Palou. O’Ward, con un manejo sólido, se mantuvo dentro del grupo puntero y el cuarto puesto le bastó para amarrar el subliderato.
El 2025 marcó un año de consolidación para el mexicano, que mostró regularidad y velocidad en diferentes trazados, con actuaciones que lo mantuvieron de forma constante entre los protagonistas de la parrilla.
Esta campaña fue un punto de inflexión para un piloto que ya es referente en la serie y que mantiene la ambición de alcanzar el título en el 2026.
Con una fecha por disputar, O’Ward correrá sin presión en Tennessee, tras haber establecido su mejor registro de puntos y dar un paso firme en su trayectoria en la categoría IndyCar.
LA SELECCIÓN MEXICANA de beisbol infantil conquistó la Serie Mundial Cal Ripken Sub 8 en Cherry Hill, New Jersey, al vencer 10-2 a Estados Unidos.
El equipo integrado por 12 pequeños de Culiacán, Tijuana, Ensenada y Mazatlán brilló con una actuación estelar de Milán “Búfalo” Zazueta, quien recetó 10 ponches en cuatro entradas.
Con este resultado, México suma un nuevo título internacional en sus categorías menores. Joaquín Amar
FERNANDO VANEGAS
América se mantuvo invicto en el Apertura 2025 tras remontar 4-2 ante Atlas, en un duelo marcado por el debut y estreno goleador de Allan Saint-Maximin. Con el triunfo, las Águilas igualaron en puntos a Cruz Azul, ambos sin derrotas en el torneo, aunque todavía por debajo de Rayados, que pese a tener una caída se mantiene como líder solitario tras la Jornada 6.
CON OTROS ÍDOLOS
En el equipo de Tigres estarán jugadores como Claudio Suárez, Juninho, Rafa Sobis, Lucas Lobos y Walter Gaitán
Barbadillo estará al frente de Leyendas de Tigres en duelo ante similar del FC Barcelona, en el ‘Uni’ “JUEGAN
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Claves: JJ.- juegos jugados, JG. - juegos ganados, JE. - juegos empatados, GF. - goles a favor, GC. - goles en contra, DIF. - diferencia y Ptos. - puntos.
Jugador Equipo Goles
João Pedro Galvão San Luis 6 Ángel Sepúlveda Cruz Azul 5
Germán Berterame Rayados 4
Carlos Rodríguez Cruz Azul 3
Con su doblete, el brasileño
João Galvão tomó el liderato, superando a Ángel Sepúlveda
RESULTADOS CLAUSURA 2025 JORNADA 6
El Estadio Universitario será sede de un duelo histórico el próximo 31 de agosto con el partido entre Leyendas de Tigres y del FC Barcelona, en el que Jerónimo Barbadillo, ídolo felino, confirmó con “Balonazos Nice”, programa de ABC Deportes, que está ilusionado y preparado para dirigir al equipo auriazul en un espectáculo de primer nivel.
“Claro al 31, porque juegan dos leyendas de futbol. Una leyenda es la de Tigres y la otra la de Barcelona. Estamos hablando de alta calidad de jugadores”, expresó “El Patrulla” con entusiasmo.
El plantel universitario reunirá a referentes de varias generaciones: Enrique Palos, Cirilo Saucedo, Hugo Ayala, Clau-
dio Suárez, Juninho, Torres Nilo, Israel Jiménez, Dueñas, Lucas Lobos, Walter Gaitán, Rafael Sobis y Héctor Mancilla, entre otros.
Del lado blaugrana, Albert Ferrer será el estratega de un cuadro lleno de estrellas: Sergi Barjuan, Frank De Boer, Phillip Cocu, Ricardo Quaresma, Mendieta, David Villa y el mexicano Rafael Márquez, referente del club catalán y de la Selección mexicana.
“Si te hablo del Barcelona, te pones la mano en los cabellos… fíjate qué partido te puedes ver ahí”, dijo Barbadillo sobre un duelo que promete nostalgia y talento internacional.
Con dos banquillos de lujo y figuras que marcaron época en México y Europa, el Estadio Universitario prepara una noche llena de figuras.
DOS LEYENDAS DE FUTBOL. UNA ES LA DE TIGRES Y LA OTRA DE BARCELONA. ESTAMOS HABLANDO DE ALTA CALIDAD DE JUGADORES”
Jerónimo Barbadillo Exjugador de Tigres
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
El Barcelona Femenil cerró con paso perfecto su tercera gira por México, al derrotar 2-1 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes y despedirse del país sin conocer la derrota.
Claudia Pina y Sara Paralluelo firmaron los goles blaugranas, mientras que Scarlett Camberos descontó por las Águilas.
Esto confirmó una semana redonda para las campeonas europeas, ya que el viernes ya superaron en penales a las Estrellas de la Liga MX Femenil en el Universitario, tras empatar 2-2 en tiempo regular.
Ese partido también sirvió como despedida de Jacqueline “La Maga” Ovalle, quien jugó su último encuentro en México antes de incorporarse al Orlando Pride de la NWSL.
Con estos resultados, el Barsa conclu-
El equipo femenil de Barcelona concluyó su gira por México venciendo al América por marcador de 2-1 en el Estadio Ciudad de los Deportes.
yó invicto su gira y dio la oportunidad a la afición mexicana de ver a un equipo histórico, con dos Balones de Oro en su plantilla: Alexia Putellas y Aitana Bonmatí. Ahora, las blaugranas volverán a España para debutar en la Liga F.
fin de semana.
LA OFENSIVA ES SU FORTALEZA
El sello del Monterrey en el Apertura 2025 es su poder al ataque, sumando 13 goles en seis encuentros, siendo una de las mejores ofensivas en lo que va del torneo
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
La última semana para Tigres dejó un sabor amargo, sin triunfo en tres partidos. Cayeron 2-1 frente al América en el Estadio Universitario, quedaron eliminados ante Inter Miami en Leagues Cup y cerraron con un empate agónico 2-2 contra Mazatlán.
Con esto, Tigres suma apenas una victoria en sus últimos cinco partidos, entre Liga MX y Leagues Cup siendo el último triunfo el histórico 7-0 ante Puebla.
Adicionalmente, Joaquim Pereira está bajo observación médica y está prácticamente descartado para el próximo duelo por protocolo de conmoción.
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
UN ARRANQUE PROMETEDOR es el que tiene los Rayados de Monterrey en el Apertura 2025 bajo la dirección de Domènec Torrent, quien igualó el récord de Diego Alonso con cinco victorias en sus primeros seis partidos en Liga MX.
Con 15 de 18 puntos posibles, los albiazules son líderes del torneo y muestran una diferencia de goles de +6, mejor que la lograda en ese 2018.
El inicio, marcado por el 3-0 ante Pachuca, quedó atrás con victorias clave frente a San Luis y León como visitante, además de imponer condiciones en casa ante Atlas, Mazatlán y Necaxa. Ahora, el “Gigante de Acero” ve a un equipo que se perfila para superar registros recientes. La última ocasión en la que Monterrey inició de manera similar fue en el Clausura 2023, cuando también perdió en la primera jornada, pero encadenó siete victorias al hilo con Víctor Manuel Vucetich.
Puebla y Querétaro, los últimos lugares del torneo, serán los próximos rivales para el Monterrey. Ante esto, Torrent tiene la oportunidad de seguir hilando triunfos y consolidar a Rayados en el liderato de la Tabla.
Además del buen inicio de Domènec Torrent, los Rayados tienen en la mira un registro histórico que data de la temporada 1963-64, cuando bajo el mando del uruguayo Roberto Scarone hilvanaron ocho victorias consecutivas en Liga entre las fechas 7 y 14.
En torneos cortos, la mejor marca albiazul pertenece al Clausura 2023, cuando con Víctor Manuel Vucetich alcanzaron siete triunfos seguidos entre las jornadas 2 y 8. Una campaña que terminó con 40 puntos, récord en la historia reciente del club.
En las próximas dos jornadas, Rayados podría superar ese arranque con 21 puntos de 24 posibles, o incluso ponerse a tiro de la racha que tiene más de seis décadas.