EL CLIMA HOY
Mañana:
Tarde:
AMÉRICA, A LA FINAL ¡Van por el tetra!
Las Águilas remontan ante Cruz Azul y ahora pelearán el título contra Toluca P20
Liga MX / Clausura 2025
Semifinal / Juego de Vuelta
Global: 2-2, avanza América
EL CLIMA HOY
Mañana:
Tarde:
AMÉRICA, A LA FINAL ¡Van por el tetra!
Las Águilas remontan ante Cruz Azul y ahora pelearán el título contra Toluca P20
Liga MX / Clausura 2025
Semifinal / Juego de Vuelta
Global: 2-2, avanza América
Aunque el Gobierno de Nuevo León ha priorizado la compra de camiones, expertos advierten que existe un déficit del 50% en el número de operadores, lo que reduce la frecuencia del servicio y provoca largas filas en las paradas P2
NO SE MUEVEN
• En el estado hay 5,000 unidades, que requieren 15,000 choferes
• No obstante, sólo hay entre 7,000 y 8,000 operadores
Aunque las investigaciones siguen su curso, fuentes del Gobierno de NL aseguran que ya hay pruebas que demuestran que la empresa fue la causante de contaminar el arroyo Topo Chico P4
¡HISTÓRICO! Ciclista mexicano lidera Giro de Italia
SIGUEN GRAVES 4 CADETES lndagan varias causas en choque de buque P13
ASISTEN 200,000 FELIGRESES León XIV pide unidad en misa inaugural P14
EVALÚA TRATAMIENTOS Joe Biden padece ‘agresivo’ cáncer de próstata P14
“SI HABLAMOS DE 5,000 CAMIONES, SE REQUIEREN 15,000 OPERADORES Y ACTUALMENTE SÓLO SE CUENTA CON EL 50% DE ESA CAPACIDAD” Funcionario del Gobierno estatal
EDITOR: DANIEL AVITÚA
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
LA MOVILIDAD ES uno de los problemas más graves de Nuevo León , y una de las causas es el déficit de choferes de transporte público que, de acuerdo con especialistas en movilidad, llega a un 50%, lo que representa a más de 7,000 operadores.
Aunque el estado ha centrado sus esfuerzos en la adquisición de camiones para solventar la crisis de movilidad, un problema que no se había mencionado es que no hay suficiente personal para operar las unidades.
Especialistas en movilidad, funcionarios públicos y trabajadores del transporte público revelaron a ABC Noticias que el estado enfrenta un faltante diario de por lo menos 7,000 choferes, lo cual impide una operación eficiente del sistema Muevoleón.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
En los patios de las empresas concesionarias muchas de las unidades de transporte permanecen detenidas, y aunque esto en parte se debe a fallas mecánicas o falta de refacciones, es en gran medida producto de la escasez de choferes
Unidades que tiene NL:
Choferes que se requieren por unidad:
Choferes que se requieren en total:
Choferes con que se cuenta:
Es decir, hay un déficit de entre
5,000 3 15,000 47% Y 53% ENTRE 7,000 Y 8,000
“Debes tener mínimo tres choferes por unidad para mantener un servicio continuo. Si hablamos de 5,000 camiones, se requieren 15,000 operadores y actualmente sólo se cuenta con el 50% de esa capacidad”, explicó un funcionario del Gobierno estatal.
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
El pasado 24 de abril, el gobernador Samuel García informó sobre la llegada de 1,500 nuevos autobuses ecológicos, mejor conocidos como “camiones verdes”.
Cabe señalar que el total de las uni-
Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información José Salazar Gerente de Diseño
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
De acuerdo con funcionarios, otro problema recurrente del transporte público es el número de unidades descompuestas, que llega al 20% de la flotilla recién adquirida; es decir, unos 400 de las 2,000 unidades que se han importado de China. Los principales problemas con estos camiones verdes son la escasez de refacciones, pues éstas deben importarse del país asiático, así como la falta de mecánicos que le den mantenimiento a las unidades. Además, el calentamiento de las unidades es otro factor que afecta a los vehículos, por lo que los choferes optan por apagar el aire acondicionado, lo que genera numerosos reclamos que se ventilan en redes sociales, especialmente en esta temporada calurosa. De acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, el transporte público es uno de los mayores problemas del Área Metropolitana de Monterrey.
dades ecológicas anunciadas, ya sea en compra o arrendamiento por el Ejecutivo es de 4,700, las cuales se han estado recibiendo en grupos en diferentes fechas.
Sin embargo, en los patios de las empresas concesionarias muchas de estas unidades permanecen detenidas, y aunque una parte se debe a descomposturas o falta de refacciones, hay otra razón importante: no hay quién las maneje. Ante este panorama, la legisladora Aile Tamez, quien forma parte de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), señaló que a pesar del arribo de unidades nuevas los usuarios no han visto mejoras significativas en el servicio, pues las largas filas y aglomeraciones siguen siendo frecuentes.
“Aunque presumen que llegan más camiones, en la práctica la ciudadanía no los ve; siguen las filas y los largos tiempos de espera”, manifestó la diputada. Por otra parte, los más afectados ante este déficit son los ciudadanos, quienes en redes sociales han tenido como constante las quejas y denuncias públicas ante la falta de unidades que circulen en las vialidades del Área Metropolitana de Monterrey.
Las principales quejas en redes sociales del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA) se refieren a la frecuencia de paso de las unidades, pues señalan que tardan una hora o más en llegar a recoger pasaje, lo que provoca las filas y el amontonamiento de los usuarios en las unidades.
Año 39. No. 12,677 19 de Mayo de 2025 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
El Gobierno estatal se ha preocupado por conseguir camiones suficientes para aliviar la crisis del transporte público que sufre la Zona Metropolitana y ya cuenta con unas 5,000 unidades compradas o arrendadas.
Sin embargo, dicen Los Infiltrados que el problema ahora es conseguir 15,000 operadores para esos vehículos, pues se requieren tres por cada uno de ellos para que puedan dar servicio durante tres turnos.
Actualmente, la Secretaría de Movilidad, que dirige Hernán Villarreal , cuenta con una plantilla de poco más de 7,000 choferes; es decir que el déficit es del 50%, y es una de las causas de que se formen largas filas de usuarios a la espera de un camión.
Dicen Los Infiltrados que la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio para designar integrantes del Poder Judicial será convertida por los partidos políticos en un laboratorio de pruebas de la jornada electoral para el 2027.
Aunque en teoría es una elección independiente, Movimiento Ciudadano, Morena y el PRIAN ya están promoviendo a sus jueces y magistrados favoritos, y el domingo de las votaciones operarán para llevar gente a las urnas y medir su músculo electoral. Por ello, para el gobernador emecista Samuel García , el alcalde priista Adrián de la Garza y los líderes de Morena como Waldo Fernández o Andrés Mijes , la carrera electoral por la gubernatura empieza en 15 días, el 1 de junio.
En la empresa NIFCO Korea, ubicada en el municipio de Guadalupe, las manifestaciones de descontento de los trabajadores fueron creciendo tanto que fue necesaria la intervención del secretario estatal del Trabajo, Federico Rojas Veloquio
Fueron unos 1,400 empleados, quienes denunciaron diversas anomalías relacionadas con sus horarios, pagos y otras condiciones de trabajo que los afectan directamente, y los orillaron a realizar un paro de labores la semana pasada.
Dicen Los Infiltrados que Rojas Veloquio tuvo que hablar fuerte con los representantes de NIFCO Korea, cuyo presidente es Choi Hyun-don , para exigir el respeto a la Ley Federal del Trabajo, y además ordenó armar una comisión que se reunirá este martes para analizar el tema.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Las investigaciones del Estado sobre los derrames de líquidos azules al arroyo Topo Chico apuntan a que Pyosa fue la responsable, informó una fuente estatal
Esto último, a pesar de que la empresa sostiene que el incidente se generó de una red de alcantarillado operada por Agua y Drenaje de Monterrey.
El 13 de mayo, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente suspendió las labores de la planta de Pyosa Industrias, ubicada en la colonia Bella Vista, tras detectar en un recorrido que el agua azul que se descargó al afluente, supuestamente provino de estas instalaciones.
Hasta este momento, las autoridades de Medio Ambiente ya hicieron trabajos de investigación en Agua y Drenaje y en los negocios alrededor de la fábrica de tintas y pigmentos, los cuales estarían corroborando la postura del estado, señaló el informante.
“Todas las investigaciones indican que definitivamente esos líquidos azules provienen de la empresa”, apuntó.
También mencionó que la empresa ya manifestó intenciones de acercamiento con la Secretaría de Medio Ambiente con fines “productivos”.
“Oficialmente no han cambiado de postura, pero el hecho de que haya un acercamiento lo vemos con muy buenos ojos”, dijo. Así mismo, aún no hay tiempo estimado para fijar una sanción derivada de la contaminación del cauce.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Activistas coincidieron en que instancias nacionales deben investigar a fondo el derrame de líquido azul en el arroyo Topo Chico, para determinar quién fue la parte responsable.
Actualmente, las indagatorias están siendo manejadas por el Estado, en las cuales se está recabando para comprobar que Pyosa fue la culpable de la contaminación en el afluente, según fuentes.
Sin embargo, la empresa sostiene que el derrame se le atribuye a Agua y Drenaje de Monterrey. En este sentido, el ex director de Parques y Vida Silvestre Roberto Chavarría manifestó que el asunto debe ser investigado por un ente ajeno al Estado si nadie acepta la responsabilidad.
“No se le puede culpar ni del todo ni de nada a Pyosa por este caso, es culpa de Agua y Drenaje porque todo lo indica así, y si no hay un responsable que levante la mano, pues que se contacten peritos nacionales o internacionales para que puedan determinar quién fue el responsable de esto”, declaró.
Al sostener que hay pruebas suficientes para responsabilizar a Agua y Drenaje, el experto señaló que la paraestatal “debería de hablar y decir ‘sí fue un error de nosotros’”.
Por su parte, la activista Liliana Flores consideró que la Federación debe intervenir a través de la Profepa.
“Si la empresa afirma que a Agua y Drenaje se le comunicó que estaba presentándose un problema, y AyD no resolvió el problema, entonces tiene que investigarse. Profepa tiene que investigar qué sucedió con esto para ver quién es responsable... o si tienen responsabilidad compartida”, manifestó.
CSN Centro de Convenciones mantiene su capacidad para albergar hasta 800 personas.
LAURA PALACIOS lpalacios@grupoabcmedia.com
CSN Centro de Convenciones presenta su renovado salón en San Nicolás, elevando el estándar en eventos con mobiliario de lujo, diseño moderno y climatización integral. Durante su Open House ofrecieron promociones exclusivas y beneficios únicos para Socios y nuevos Socios. Esta transformación busca brindar una experiencia más lujosa, moderna y funcional para todo tipo de eventos.
El rediseño incluye nuevas áreas de recepción, un lobby renovado, fachada sofisticada y salón principal completamente transformado. Se utilizaron materiales
de alta gama y una iluminación optimizada para ofrecer calidez y distinción.
El mobiliario fue sustituido por opciones premium: mesas, sillas y sillones que elevan el confort y la estética. Además, el sistema de climatización garantiza comodidad durante todo el evento, sin importar el clima.
El salón tiene capacidad para 800 personas, 47 cajones de estacionamiento, en su mayoría techados, y un elevador para accesibilidad total. No se requiere saldo mínimo ni antigüedad para Socios que deseen usar el espacio.
Durante el Open House del 15 de mayo, el ambiente fue de celebración. Se ofrecieron promociones
EL CSN CENTRO DE CONVENCIONES SE SUMA COMO VALOR AGREGADO PARA QUIENES BUSCAN ESPACIOS DE CALIDAD SUPERIOR.
el salón cuenta ahora con un sistema de climatización.
exclusivas para eventos, con banquete, barra libre, DJ, show, pista de baile y regalos especiales
CSN C sigue ofreciendo a sus Socios soluciones financieras innovadoras, educativas y recreativas. Disponible en 36 sucursales del noreste del país. El CSN Centro de Convenciones se suma como valor agregado para quienes buscan espacios de calidad superior. Si aún no eres Socio, este es el momento ideal. Sólo necesitas tu INE, comprobante de domicilio y una aportación mínima para unirte y disfrutar de todos los servicios y beneficios que CSN Cooperativa Financiera ofrece.
El priista Heriberto Treviño criticó los precios de las autopistas.
REDACCIÓN
El coordinador de la bancada del PRI, Heriberto Treviño Cantú, planteó la necesidad de otorgar descuentos a las personas con discapacidad, adultos mayores y, de ser posible, a los automovilistas que comprueben que radican en el municipio de Juárez, para que puedan utilizar la autopista a costos accesibles.
“No es justo que los ciudadanos sigamos pagando por autopistas caras, así que proponemos que, mínimo, se otorguen descuentos a personas con discapacidad y adultos mayores del municipio de Juárez que pasan por la caseta, que es una petición que hemos hecho de manera reiterada”, dijo.
Treviño Cantú recordó que, cada año, se ajustan las tarifas de las autopistas de Nuevo León con el argumento la inflación, mantenimiento y operación.
“Es momento de que los automovilistas que radican en Juárez tengan mayores facilidades para sus traslados, porque actualmente las personas se ven en la disyuntiva de tener que decidir entre transitar por la autopista o solventar sus necesidades básicas”, indicó.
Destacó que los usuarios del transporte público y los automovilistas, en general, tardan de dos a cuatro horas en sus traslados, porque se ven imposibilitados en usar la autopista por el alto costo.
Treviño Cantú recordó que las autopistas de Nuevo León son consideradas las más caras del país.
Escobedo se sumó a San Nicolás, San Pedro y Monterrey, como los municipios que ya modificaron sus reglamentos.
Se suma Municipio a los cambios de reglamento de tránsito
EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@abcmedia.com
El Municipio de Escobedo se sumó a los cambios del reglamento de tránsito contra los llamados mini choques, que permite a conductores mover sus unidades en caso de accidentes leves, tras la reforma a su Reglamento de Tránsito y Vialidad en específico en su artículo 139 y que entrará en funciones esta semana, luego de publicarse en el Periódico Oficial del municipio.
El objetivo de esta reforma es reducir la congestión vial que se causa por estos hechos de tránsito, disminuyendo los problemas de vialidad, pues antes de las modificaciones del reglamento, esto aportaba al problema de vialidad en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Con estas modificaciones, Escobedo se suma a San Nicolás, San Pedro y Monterrey, como los municipios que ya modificaron e hicieron público, a través de sus diarios oficiales, dichas
El objetivo de la reforma es reducir la congestión vial que se causa por estos hechos de tránsito, disminuyendo los problemas de vialidad
reformas, por lo que ya se encuentra activo.
“Cuando se participe en un hecho de tránsito por alcance (…) los conductores deberán mover los vehículos involucrados de la vía a un lugar inmediato cercano para salvaguardar su integridad física y la seguridad vial, evitando la obstrucción de la circulación”, menciona el artículo 139 ya modificado.
Las condiciones para mover un vehículo en caso de accidente son si el hecho de tránsito no generó daños al patrimonio público, que haya personas lesionadas como consecuencia del hecho de tránsito, que los vehículos estén en condiciones de circular, que a primera vista se perciba que ningún conductor se encuentre bajo los influjos de alcohol, narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos.
Además de que los conductores estén de acuerdo con la responsabilidad del incidente, se haya tomado evidencia del hecho de tránsito (fotografías o video).
Lluvia y hasta granizo cayó por algunos lapsos del fin de semana en el Área Metropolitana de Monterrey.
Tras calor mayor a 40 grados, se pronostican tormentas en la semana
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Luego de una semana registrando temperaturas de hasta los 43 grados por la primera onda de calor del 2025, las lluvias regresarán a Nuevo León en los próximos días, presentando una mínima de 20 y una máxima de 35 grados.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo Meteored, el miércoles, jueves y viernes tienen un 90%, 80% y 70% de probabilidad de lluvia, respectivamente, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas.
Hoy las altas temperaturas continuarán, con la diferencia de que no se van a presentar lluvias, sólo una mínima de 22 y una máxima de 43 grados.
Mañana martes será igual que hoy en
cuestión de lluvias, registrando una mínima de 24 y una máxima de 41, con un cielo parcialmente soleado.
El miércoles, ahora sí volverán las lluvias, esto al registrar un 90% de probabilidad y con ello las temperaturas también comenzarán a disminuir, pues se pronostica una mínima de 24 y una máxima de 35.
El miércoles, jueves y viernes tienen un 90%, 80% y 70% de probabilidad de lluvia, respectivamente
REDACCIÓN
Para fomentar la cultura de la paz entre las y los adolescentes, la Secretaría de Igualdad e Inclusión firmó convenios de colaboración en materia de Atención Integral de las y los adolescentes en riesgo y conflicto con la ley (CAIPA) e instaló el Consejo Municipal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en los municipios de Montemorelos y Guadalupe.
Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, explicó que el objetivo es coordinar las acciones y estrategias de prevención social en los municipios, fortaleciendo la articulación y la coordinación de acciones y estrategias de prevención social.
“Estamos muy contentos de que se estén involucrando de manera muy tangible los municipios, poniendo en el centro a nuestras juventudes y a sus familias, ese es nuestro objetivo y nuestro foco, tenemos claro que queremos lograr disminuir los factores de riesgo y potencializar los factores de protección”, explicó.
Gracias a los convenios de colaboración, a través del (CAIPA), se coordinará y supervisará la atención integral de las y los adolescentes que lo requieran. Además, la dependencia estatal realizará evaluaciones y rutas de atención con enfoque de derechos humanos.
Como parte de sus atribuciones, los consejos dirigirán las acciones de prevención social en sus municipios.
La dependencia también ha instalado los Consejos Municipales de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en Hidalgo y San Pedro.
El jueves, la temperatura disminuirá, pues se pronostica una mínima de 21 y una máxima de 29 grados, con un 80% de lluvia y tormenta eléctrica.
Y finalmente el viernes se registrará en la ciudad una mínima de 20 grados, con una máxima de 29, con un 70% de probabilidad de lluvia y un cielo parcialmente nublado.
REDACCIÓN
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Susana Méndez Arellano, realizó una visita al Centro de Reinserción Social Número 2 Norte, para promover y proteger los derechos de las personas privadas de la libertad.
“El objetivo principal de las ‘Reglas Mandela’ es asegurar que las personas privadas de la libertad sean tratadas con dignidad y respeto, mientras se garantiza la seguridad de la sociedad”, señaló la ombudsperson. Méndez Arellano fue recibida por el comisario César Daniel Ramírez Acevedo y personal del Centro de Reinserción Social, para posteriormente realizar un recorrido por el área de visita familiar del centro penitenciario. Ahí mismo se realizó la colocación de banners con la información de cómo presentar una queja, los datos de contacto de este organismo y un extracto de las “Reglas Nelson Mandela”, los cuales pueden observarse en áreas comunes y módulos de vivienda de centro penitenciario. “Estas visitas continuarán en los Centros Femeniles 1 Norte y 3 Oriente, reafirmando el compromiso de la CEDHNL con la dignidad y el respeto hacia todas las personas”, señaló Méndez Arellano.
Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos son un conjunto de normas internacionales diseñadas para guiar la gestión de las prisiones y el tratamiento de los reclusos.
La empresa japonesa aseguró que comunicará cualquier actualización relevante que tenga que ver con la compañía en el país.
Asegura que el país seguirá siendo un importante centro de exportación, que contribuye a las ganancias y al crecimiento
REDACCIÓN
AUTOMOTRIZ JAPONESA HA desmentido los rumores que circularon sobre el cierre de dos de sus plantas en México como parte de su proceso de reestructuración. Esta información surgió días después de que la empresa anunciara su plan para reducir costos, lo que generó especulaciones sobre una posible reubicación de parte de su producción. La compañía aclaró que los rumo -
res sobre el cierre de sus instalaciones no se basan en hechos concretos y que se trataba de información especulativa.
“En relación con los recientes informes sobre el posible cierre de algunas plantas, Nissan desea aclarar que esta noticia es infundada y no proviene de ninguna fuente oficial de la empresa”, dijo la firma.
En este sentido, la empresa destacó que México sigue siendo un centro
“ANTE EL DIFÍCIL DESEMPEÑO DEL AÑO FISCAL 2024 Y EL AUMENTO DE LOS COSTOS VARIABLES, AGRAVADO POR UN ENTORNO INCIERTO, DEBEMOS PRIORIZAR LA SUPERACIÓN PERSONAL CON MAYOR URGENCIA Y RAPIDEZ, BUSCANDO UNA RENTABILIDAD QUE DEPENDA MENOS DEL VOLUMEN” Iván Espinosa Presidente y director ejecutivo de Nissan
clave para la producción y exportación de vehículos, y reiteró su compromiso con el país.
“Nos centramos en nuestras operaciones y en el dedicado equipo que impulsa nuestro éxito. Nos comprometemos a mantener la transparencia con nuestros grupos de interés y comunicaremos cualquier actualización relevante según sea necesario”, mencionó Nissan.
Hace unos días, el d irector ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, destacó que el recorte de empleos y cierre de plantas responde a la priorización que hace la empresa.
Nissan prometió cerrar siete fábricas y recortar 20,000 empleos después de registrar su mayor pérdida anual desde que el fabricante de automóviles francés Renault la rescató de una situación cercana a la bancarrota hace un cuarto de siglo.
REDACCIÓN
El gravamen de 5% que se pretende imponer a las remesas de trabajadores indocumentados en Estados Unidos es profundamente erróneo, sostuvo el congresista Adriano Espaillant, presidente del Caucus Hispano de la Cámara de Representantes. En una carta enviada al republicano Mike Johnson, presidente de esa cámara del Congreso, el legislador demócrata de origen dominicano afirmó que el impuesto a las remesas afecta desproporcionadamente a las comunidades inmigrantes, socava los lazos económicos con nuestros vecinos del hemisferio y contradice los principios mismos de libertad económica y responsabilidad personal que este organismo afirma defender.
Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del G obierno.
Los legisladores firmantes se oponen al impuesto a los envíos de dinero a las familias de los trabajadores migrantes que pretende aplicar el gobierno de Donald Trump en el paquete fiscal del próximo año.
Para el analista financiero Enrique Quintana, la propuesta de este nuevo gravamen forma parte de un paquete fiscal más amplio, que será discutido nuevamente est a semana y muy probablemente mantendrá el impuesto a las remesas , aunque no sea tan popular en la comunidad hispana Las remesas son importantes en la economía de los países.
EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@grupoabcmedia.com
La Cámara Nacional del Pequeño Comercio (Canacope) de Nuevo León cuestionó que el Plan México, en su esfuerzo por impulsar la venta de productos nacionales, no incluya a los productores del campo en las negociaciones y los pagos a proveedores tarden hasta tres meses.
Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey, expresó su apoyo al acuerdo voluntario para incrementar el contenido nacional en el mercado en tiendas físicas y digitales.
“Celebramos con entusiasmo y total respaldo al acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional impulsado por el Gobierno federal, consideramos que esta estrategia no sólo es oportuna, sino imprescindible para fortalecer el mercado interno e incrementar el valor agregado de nuestras cadenas produc-
tivas y consolidar el orgullo de lo hecho en México.
“Sin embargo, hay dos ausentes en este acuerdo voluntario: los productores del campo y las negociaciones para que les paguen no antes de tres meses, situación que ahoga a los pequeños negocios
Domínguez, presidenta de la Canacope, se mostró complacida con el Plan México.
que son proveedores de grandes firmas y cadenas”, señala el comunicado emitido por Canacope.
Al respecto, ABC Noticias publicó el mes pasado que las Pequeñas y Medianas Empresas, conocidas como Pymes, están pasando por graves problemas en Nuevo León, pues cuatro de cada 10 no sobrevive a sus primeros cinco años debido al retraso en recibir pagos por sus servicios.
Carlos Ernesto Garza, director de Fomento y Apoyo a las Pymes de la Secretaría estatal de Economía, reconoció la gravedad de la situación y señaló que los causantes de estas quiebras son los grandes consorcios que tardan hasta más de un año en pagar sus cuentas, lo que coincide con lo que advierte Canacope.
Domínguez Estrada dijo que aún con estas omisiones, el Plan México es fundamental para fortalecer el mercado interno, potenciar las cadenas productivas y promover el consumo de productos.
“CELEBRAMOS CON ENTUSIASMO Y TOTAL RESPALDO AL ACUERDO VOLUNTARIO PARA EL AUMENTO DE CONTENIDO NACIONAL IMPULSADO POR EL GOBIERNO FEDERAL; SIN EMBARGO, HAY DOS AUSENTES: EL CAMPO Y PAGO A LA PYME”
Catalina
Domínguez
Estrada
Presidenta de Canacope Monterrey
Detrás de cada botella de plástico que reciclamos hay una historia que pocos conocen. Una historia de visión, innovación, compromiso social y ambiental. Esa historia se escribe desde PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, liderada por Arca Continental, CocaCola México y otros embotelladores.
Desde 2011, Arca Continental no sólo se convirtió en el principal accionista de PetStar, sino en el corazón de una estrategia de economía circular que ha cambiado la manera en que México enfrenta el reto del plástico. Desde entonces, la empresa ha multiplicado su capacidad operativa con 34 unidades de acopio en todo el país, capaces de reciclar hasta 5,500 millones de botellas de PET al año. Esto equivale a llenar casi 10 veces el estadio de los Tigres.
Gracias a esta capacidad, hoy Arca Continental a través de PetStar logra
Arca Continental integra 30.3% de PET reciclado en sus empaques.
recuperar siete de cada 10 botellas que el sistema pone en el mercado, transformándolas en nuevos envases sin perder calidad ni seguridad, logrando cerrar el ciclo del reciclaje. Pero el valor de esta historia va mucho más allá de la tecnología. Está en las manos de miles de recolectores, operadores e ingenieros, que con su trabajo transforman comunidades y generan oportunidades de desarrollo digno en todo México. De la mano de Arca Continental, PetStar ha multiplicado su capacidad de reciclaje en estados
como Nuevo León. Gracias a ese compromiso, hoy botellas como las de Ciel, Sprite y Coca-Cola, que contienen altos porcentajes de PET reciclado. El valor detrás de una botella de PET no está sólo en el material, sino en las vidas que transforma y en el futuro que construye.
Su red de 46,000 recolectores, representan una fuente de ingreso y bienestar para miles de familias mexicanas.
LUNES 19 DE MAYO DE 2025
El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó el primer caso de gripe aviar con alta patogenicidad y riesgo de contagio.
REDACCIÓN
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural in formó que México suspendió de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil, país que confirmó la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en su producción.
El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó el primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad, al tiempo que confirmó la activación de las medidas de contención para erradicar el foco y proteger la pro ducción avícola. Brasil suspendió las exportaciones de carne de pollo a China, la Unión Europea y también Argentina, tras la identificación de un primer brote de gripe aviar en una granja comercial, anunció el viernes el Gobierno.
Un brote de influenza de alta patogenicidad (IAAP) fue detectado en un establecimiento avícola en Monte negro, en el estado de Rio Grande do Sul (sur), según un comunicado del Ministerio de Agricultura, que aclaró que “la enfermedad no se transmite por el consumo de carne de aves ni de huevos”.
BRASIL, PRIMER EXPORTADOR MUNDIAL DE POLLO
Brasil es el primer exportador mundial de carne de pollo y China, su principal destino, con más de 562,000 toneladas enviadas en 2024, un 10.89% del total expor tado, según datos de la Asociación Brasileña de Proteí na Animal (ABPA).
Ambos países mantienen una sociedad comercial estratégica, aunque asimétrica en favor de la potencia asiática. El sistema brasileño es muy confiable, varios países cambiaron sus protocolos ante la alerta.
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ
Autoridades apuntan a posibles fallas mecánicas y ciertas
REDACCIÓN
LA SECRETARÍA DE Marina de México ha abierto una investigación interna y colabora con las autoridades estadounidenses para esclarecer el trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, que la noche del sábado impactó violentamente contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.
El Departamento de Policía local y la Guardia Costera participaron en las labores de rescate, evacuación y atención médica.
Este accidente, que ha conmocionado tanto a México como a Estados Unidos, pone en evidencia los crecientes riesgos de navegación en zonas urbanas densamente transitadas, como el East River. Las causas del siniestro aún se investigan, pero se evalúan posibles fallas en el sistema de remolque y condiciones
adversas de corriente como factores determinantes. Las autoridades han dejado claro que aún no se descarta una posible responsabilidad compartida entre el equipo de navegación del velero y los operadores del puerto.
El incidente se registró alrededor de las 20:20 horas, cuando el Cuauhtémoc, con 277 personas a bordo, intentaba zarpar del muelle 17, tras una estancia de cuatro días en la ciudad. Según testigos, el buque fue arrastrado por la corriente antes de chocar con la base del emblemático puente. La colisión arrancó parte de la jarcia y dobló dos de sus tres mástiles, dejando a varios marinos colgados en altura, entre gritos de pánico y confusión.
El saldo preliminar es de dos tripulantes fallecidos: América Yamilet Sánchez, de 21 años, y Adal Jair Marcos, ambos marinos en formación.
El Cuauhtémoc es una embarcación de instrucción de la Marina Armada de México, fue construido en 1981 y se encontraba en medio de un recorrido internacional de 254 días que lo llevaría a 15 países. Su visita a Nueva York formaba parte de este itinerario
Tras el impacto con el puente de Brooklyn, los cadetes Yamilet Sánchez y Adal Marcos perdieron la vida y otros 20 resultaron heridos.
LUNES 19 DE MAYO DE 2025
REDACCIÓN
LEÓN XIV INAUGURÓ ayer su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el Anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
La jornada comenzó con el primer paseo del nuevo pontífice a bordo del papamóvil, recorriendo la plaza de San Pedro y toda la Vía de la Conciliación para saludar a las cerca de 200,000 personas que llegaron a las inmediaciones vaticanas para acceder a la ceremonia.
Después, accedió a la basílica para rezar ante el lugar donde, según la tradición, fue enterrado el apóstol Pedro, bajo el gran baldaquino de Bernini.
La misa de inicio del ministerio petrino de León XIV se celebró en la plaza, a los pies de la basílica vaticana,
“LA PAZ COMIENZA CUANDO RECONOCEMOS AL OTRO COMO HERMANO, NO COMO AMENAZA”
“LA ATORMENTADA UCRANIA ESPERA POR FIN NEGOCIACIONES PARA UNA PAZ
JUSTA Y DURADERA”
Papa León XIV
ante miles de fieles y autoridades y representantes de 150 países y organizaciones.
León XIV pronunció después su homilía en la que reconocía el alto peso de la misión que le fue encomendada el pasado 8 de mayo, tras el cónclave que le eligió sucesor de Francisco y cabeza de una Iglesia con alrededor de 1,400 millones de fieles en todo el mundo.
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano”, confesó.
El nuevo Papa planteó una Iglesia unida en la que su líder “nunca debe ceder a la tentación de ser un líder solitario” y que ejerza de “fermento para un mundo reconciliado”, máxime cuando, advirtió, el mundo vive “demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres”.
EL PAPA LEÓN XIV recibió ayer en una audiencia al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, después de que asistiera a la misa de inicio de pontificado, según las imágenes difundidas por la Santa Sede.
El pontífice acogió en el Vaticano a la representación ucraniana en la ceremonia, encabezada por Zelenski y su esposa, Olena Zelenska, y en las imágenes se ve al mandatario ucraniano estrechar la mano del Papa.
Antes del encuentro, Zelenski agradeció a León XIV la petición a favor de “una paz justa” que el Papa realizó este domingo en la ceremonia de su entronización en la que participaron más de 150 delegaciones de todo el mundo, entre ellas la de Ucrania. Redacción
En 2023, al ex presidente de EU Joe Biden se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho en una operación exitosa.
El presidente de EU,
REDACCIÓN
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden (2021-2025) fue diagnosticado con cáncer de próstata en un estado agresivo con metástasis en los huesos, anunció su oficina en un comunicado.
“La semana pasada, el ex presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios”, relata la nota.
“Se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5) con metástasis ósea. Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz. El presidente y su familia están revisando diferentes opciones de tratamiento con sus médicos”, concluye el comunicado.
Joe Biden dejó la Casa Blanca el pasado enero como el presidente estadounidense de mayor edad en el cargo.
EL PRESIDENTE DE Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunió ayer en Roma con el vicepresidente de EU, J D Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, ante quienes reiteró la importancia de que haya por fin un alto al fuego total e incondicional y de imponer sanciones si Rusia se sigue negando a declararlo.
“Reiteré la disposición de Ucrania a una auténtica diplomacia y subrayé la importancia de un alto el fuego total e incondicional lo antes posible”, señaló Zelenski en sus redes sociales tras la reunión, en la que estuvo acompañado de su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga Redacción
LUNES 19 DE MAYO DE 2025
Aunque el Estado tiene un blindaje, los productores piden más medidas
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
LA UNIÓN GANADERA Regional de Nuevo León (UGRNL) solicitó al Gobierno estatal y federal intensificar la coordinación para prevenir la entrada del gusano barrenador a la entidad, y pidió al gremio ganadero evitar caer en la desinformación, ya
que actualmente no se registran casos de esta plaga en el estado.
El presidente de la UGRNL, Noel Ramírez, destacó que Nuevo León mantiene un sistema de “blindaje” para protegerse de la infestación, gracias a los centros de verificación establecidos en los principales puntos de entrada del estado, especialmente en las regiones oeste y sur, por
donde podría ingresar ganado infectado. En este sentido, Ramírez hizo un llamado a seguir trabajando en conjunto con las autoridades para evitar que el gusano barrenador llegue a la entidad. Además, subrayó la necesidad de reactivar una planta en Chiapas que anteriormente producía moscas estériles para combatir esta plaga, la cual fue cerrada en 2013,
REDACCIÓN
El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, dio inicio esta mañana a tres importantes obras viales en el municipio, con una inversión total superior a los $275 millones de pesos. Las obras, que se desarrollarán en la zona sur de Apodaca, buscan mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado hacia áreas clave como el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo y los parques industriales de la región. Una de las obras más destacadas es la modernización de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, que abarca el tramo de la avenida Girasol a la autopista al aeropuerto. Esta arteria es uno de los puntos más transitados de la zona metropolitana, conectando Apodaca, Juárez y Guadalupe, lo que ha generado un alto flujo vehicular y congestionamientos en horas pico. Con una inversión de $19.7 millones de pesos, la modernización incluye la sustitución de la carpeta asfáltica en 7,964 m², así como la ampliación de carriles de dos a cuatro, con un ancho total de 14.5 metros.
Además, se instalarán luminarias LED de 140 W y se implementará nueva señalización horizontal y vertical, cumpliendo con los estándares de seguridad vial. El proyecto se ejecutará en un plazo de cuatro a seis meses, según lo previsto por las autoridades. Una vez finalizada la obra, se espera una reducción en los tiempos de traslado.
El alcalde Garza Arredondo enfatizó que las obras son parte de un esfuerzo continuo para modernizar la infraestructura.
tras haberse erradicado el gusano en el país.
“El cierre de la planta en Chiapas en 2013 generó un vacío en la producción de la mosca estéril, lo que llevó a su traslado a Panamá. Desde allí, se ha intentado combatir la plaga, pero la mosca ha comenzado a avanzar hacia otras regiones. Como Unión Ganadera, estamos pidiendo al G obierno del estado y a la Confederación Nacional Ganadera que se reactive esta planta, para fortalecer la lucha contra el gusano barrenador”, explicó Ramírez.
El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomya hominivorax. Estas larvas se alimentan del tejido vivo de los animales, causando lesiones graves que, si no son tratadas, pueden ser mortales. Causan la muerte entre siete y 14 días después de la infestación
Además, hizo un llamado a los ganaderos a no sucumbir a la desinformación que ha circulado sobre el impacto de esta plaga. Aclaró que el gusano barrenador no afecta la calidad de la carne, ya que, aunque el parásito daña a los animales, este puede ser tratado y curado. “La desinformación sobre la plaga ha generado pánico, pero quiero dejar claro que la carne no está contaminada, y es fundamental que no caigamos en el caos que esto genera”, recalcó. Como se recordará hace una semana el gobierno de E stados Unidos suspend ió por 15 días la importación de ganado desde México debido al riesgo del gusano barrenador.
SAN PEDRO OFRECE A TRANSEÚNTES CARGADOR INALÁMBRICO EN PARADA
UN VIDEO VIRAL ha sorprendido a los usuarios de redes sociales al mostrar una parada de camión en San Pedro Garza García, Nuevo León, que cuenta con un cargador magnético inalámbrico integrado en la lateral de una banca. El dispositivo permite a los usuarios cargar sus teléfonos simplemente colocando el celular, sin necesidad de cables.
CORTESÍA
El innovador sistema generó reacciones mixtas en redes sociales; mientras algunos destacan su utilidad, otros hacen bromas sobre posibles robos si esta tecnología se implementara en otras zonas del Área Metropolitana de Monterrey. Redacción
Justin Bieber, Francis
Ford Coppola y Drake
Bell son algunos de los famosos que han enfrentado graves problemas económicos
REDACCIÓN
La fama suele acompañarse de abun dancia reflejada en mansiones, coches y vestimenta lujosa, pero también con malos manejos financieros que han lle vado a grandes estrellas a lidiar con cri sis económicas que los han obligado a declararse en bancarrota.
Justin Bieber es uno de los casos más recientes de problemas finan cieros graves que incluso lo llevaron a vender urgentemente su catálogo musical para obtener $200 millones de dólares y remediar su situación.
Tras la cancelación de la gira “Jus tice” en 2022 tuvo que devolver $24 millones de dólares a la empresa promotora AEG, lo que agravó sus deudas y lo obligaron a realizar la transacción.
Francis Ford Coppola se declaró en bancarrota, personal y de su empresa, tres veces entre 1981 y 1992, todo por la ambición de “One from the heart” que disparó el costo de producción de $2 a $25 millones de dólares que no pudo recuperar tras el estrepitoso fracaso en taquilla, y que lo llevaron a perder su estudio. Para recuperarse, además de la declaratoria, tuvo que hacer cintas, entre ellas “El Padrino III”.
El éxito de la serie “Drake y Josh” catapultó la carrera de Drake Bell, pero no tenía la habilidad ni asesoría pa ra manejar sus finanzas. Sus gastos comenzaron a exceder sus ingresos, se endeudó e incluso embargaron su casa en Los Ángeles, valuada en unos $2 millones de dólares, por lo que se decla ró en quiebra a los 30 años de edad. Ha logrado superar la situación, aunque con una carrera de bajo perfil. Como estos casos hay muchos: MC Hammer en 1996 tras no poder mantener sus lujos ni una plantilla de 200 empleados; 50 Cent en el 2015 con deudas personales que lo llevaron a un proceso de reestructuración, y Kanye West con una deuda personal de $53 millones de dólares, de la que se ha podido recuperar.
REDACCIÓN
ANTES QUE PREOCUPARSE por los detalles técnicos al momento de hacer una película o musicalizarla, los creadores deben centrarse en las emociones, consideró Guillermo del Toro en la sesión “Lecciones de música” junto al compositor francés Alexander Desplat.
El director mexicano estuvo en Cannes para hablar de lo que busca en la banda sonora de una película y también acerca de su producción en proceso, “Frankenstein”, en la que ambos colaboran.
“Tenemos que permitirnos tener emociones, el arte es emotivo, soy mexicano y soy extremadamente sentimental.
“Es algo muy abierto, sincero y arriesgado hoy en día, porque creo que la emoción es el nuevo punk. La gente no arriesga y nosotros arriesgamos”, aseveró el mexicano.
Anteriormente, Guillermo y Alexander tuvieron un par de colaboraciones, con “La Forma del Agua” (2017), ganadora del Óscar por Mejor Banda Sonora, y “Pinocho” (2022).
Ahora trabajan en una nueva versión de “Frankenstein”.
“Para mí es una historia emotiva, tan personal como todo lo demás que he hecho. Considero que no estoy haciendo una película de terror, es una película increíblemente emocional”, insistió Del Toro.
“El cine de Guillermo es muy lírico y mi música también. La música de ‘Frankenstein’ será algo muy lírico y emocional. No estoy intentando escribir música de terror”, respaldó Desplat.
A diferencia de sus anteriores trabajos, Guillermo del Toro se ha involucrado mucho más en el proceso de grabación, por lo que acude al estudio para externarle sus ideas al compositor.
“TENEMOS QUE PERMITIRNOS TENER EMOCIONES, EL ARTE ES EMOTIVO, SOY MEXICANO Y SOY EXTREMADAMENTE SENTIMENTAL… LA EMOCIÓN ES EL NUEVO PUNK”
Guillermo del Toro
Director de cine
EL ‘FLECHAZO’ Del Toro se decidió a hablar con Desplat con la intención de colaborar tras admirar su trabajo en “Gran Hotel Budapest”, de Wes Anderson, que le valió el Óscar a Mejor Banda Sonora
Nicole Kidman, que recibió el premio Women in Motion, busca más participación de las directoras en la industria
MUCHO POR HACER
Este año, siete de las 22 películas que compiten por la Palma de Oro fueron dirigidas por mujeres y, en la historia del festival, sólo tres la han ganado
REDACCIÓN
La actriz australiana Nicole Kidman reafirmó su compromiso inquebrantable de impulsar la igualdad de género en la industria cinematográfica, esto durante la cena exclusiva del programa Women in Motion en el que recibió el reconocimiento, celebrado como parte de las actividades del Festival de Cannes.
“Estoy muy feliz de estar aquí y ser parte de Women in Motion y apoyar las voces de las mujeres en el cine y toda la gente reunida aquí esta noche también han sido un increíble soporte.
“Soy sólo una defensora y quiero seguir adelante con eso, con mi compromiso de 2017, así que no ha terminado”.
La ganadora del Óscar por su papel en “Las Horas” se había comprometido en 2017 a rodar con una directora cada 18 meses, por lo que en los últimos ocho años ha colaborado con 27 directoras, incluyendo proyectos actualmente en desarrollo.
“Tenemos que proteger y rodear a las mujeres con casi como un campo de fuerza de protección y apoyo”, dijo a los medios reunidos en la alfombra roja.
Además de Kidman, asistieron al evento otras figuras como la estrella pop Charli XCX, el actor irlandés Paul Mescal, Dakota Johnson, Julianne Moore, Patrick Schwarzenegger y el director Guillermo del Toro.
Durante la velada, la directora brasileña Marianna Brennand fue galardonada con el Premio al Talento Emergente, el cual incluye un apoyo de $55,920 dólares destinados para el desarrollo de un segundo largometraje.
A pesar de estos esfuerzos, la directora francesa Coralie Fargeat, conocida por “La sustancia”, cree que no ha habido mucho cambio.
“Si miras los números, desafortunadamente, los números no cambian. Tenemos que seguir haciendo grandes cambios y no cambios cosméticos”, subrayó.
Según datos proporcionados por los organizadores de Women in Motion, la proporción de mujeres directoras entre las 100 películas más taquilleras en Estados Unidos sólo aumentó del 7.5% en 2015 al 13.6% en 2024.
REDACCIÓN
La jornada dominical del Festival de Cannes se caracterizó por propuestas con buen recibimiento en la competencia por la Palma de Oro, como con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson que presentaron “Die, my love”, de la directora escocesa Lynne Ramsay, sobre una madre con una depresión postparto que deriva en psicosis.
Wes Anderson llegó al evento para presentar “The Phoenician Scheme”, con un elenco multiestelar: Benicio del Toro, Benedict Cumberbatch, Bill Murray y Michael Cera, todos que llegaron a la proyección en un autobús.
Para completar la jornada, los 10 minutos de ovación validaron el filme brasileño “O agente secreto”, de Kleber Mendonça Filho y protagonizado por Wagner Moura. EFE
ELTON JOHN ALZA LA VOZ CONTRA LEYES QUE AFECTAN LOS DERECHOS DE AUTOR
EL CANTANTE BRITÁNICO Elton
John dijo sentirse traicionado por el Gobierno laborista del Reino Unido, al que calificó de completo fracasado, por los planes de eximir a las empresas tecnológicas de las leyes de derechos de autor.
En declaraciones a la BBC afirmó que si el Gobierno sigue adelante con los planes para permitir que las empresas de inteligencia artificial utilicen el contenido de los artistas sin pagar, se estaría “cometiendo un robo a gran escala”, especialmente contra los jóvenes.
“No tienen los recursos para luchar contra las grandes empresas tecnológicas. Es criminal, me siento increíblemente traicionado”, argumentó. EFE
EL PILOTO MEXICANO "Pato" O’Ward largará desde la tercera posición en la edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis, luego de una gran actuación en la clasificación del Fast 6.
El regio logró un promedio de 232.098 mph en el Indianápolis Motor Speedway, pese a un problema con el sistema híbrido de su auto que limitó su velocidad.
La pole fue para el novato Robert Shwartzman (373 445 km/h), seguido por Takuma Sato.
La carrera se celebrará el próximo domingo 25 de mayo, donde O’Ward buscará su primera victoria en la mítica prueba tras haber sido segundo en 2022. Redacción
JOAQUÍN AMAR l.elizalde@grupoabcmedia.com
El ciclismo mexicano vivió ayer un momento histórico con Isaac del Toro como protagonista. El joven de 21 años y corredor del equipo UAE Team Emirates se convirtió en el primer mexicano en portar la Maglia Rosa, tras una jornada épica en la etapa clásica de sterrato en el Giro de Italia 2025.
La acción se desarrolló en el trayecto hacia Siena, donde el terreno de tierra blanca y los caminos empina -
dos sirvieron de escenario para una de las mejores actuaciones del ciclista ensenadense.
Del Toro atacó a falta de 20 kilómetros y sólo el belga Wout van Aert (Team Visma) pudo seguirle el paso. Ambos llegaron juntos al adoquinado final en las calles de Siena y pelearon rueda a rueda hasta la línea de meta.
El esfuerzo de Isaac fue suficiente para arrebatar el liderato general a Ulissi, quien había lucido la Maglia Rosa en su Toscana natal.
La llegada de Del Toro a la cima
de la clasificación general marca un hito sin precedentes para México. Jamás antes un ciclista nacional había liderado alguna de las tres grandes vueltas (Giro, Tour de Francia o Vuelta a España), y su actuación representa un impulso significativo para el ciclismo latinoamericano y de México.
“Estoy emocionado, no tengo palabras. Hoy no gané la etapa, pero sentí que gané algo aún más grande. Es un honor llevar la Maglia Rosa por México y por mi equipo.
Este es sólo el comienzo”, declaró visiblemente emocionado el joven ensenadense tras cruzar la línea de meta. Por ahora, el ciclista mexicano Isaac del Toro ya ha logrado lo que parecía imposible: vestir de rosa y poner el nombre de México en la cima del ciclismo mundial.
El Giro de Italia es una de las tres mejores carreras en el mundo.
El nacido en Ensenada enfrentará un desafío de defender el liderazgo en el Giro de Italia.
ASÍ SE DISPUTARÁ EL TÍTULO
AMÉRICA VS. TOLUCA
JUEVES 22 DE MAYO
ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES
TOLUCA VS. AMÉRICA
DOMINGO 25 DE MAYO ESTADIO NEMESIO DÍEZ
CLAUSURA 2025 SEMIFINAL DE VUELTA
2-1
AMÉRICA VS. CRUZ AZUL
MARCADOR GLOBAL: 2-2, AVANZA AMÉRICA
EDITOR: DANIEL AVITÚA
REDACCIÓN
AMÉRICA LOGRÓ UNA remontada dramática en la Semifinal de Vuelta frente a Cruz Azul, al imponerse 2-1 en el Estadio Ciudad de los Deportes y avanzar a la Final del Clausura 2025, donde buscará un histórico tetracampeonato ante Toluca.
La Máquina tomó la delantera al minuto 58 con un gol de Lorenzo Faravelli, quien culminó un contragolpe con un remate de derecha tras asistencia de Jorge Sánchez. Hasta ese momento, Cruz Azul acariciaba la Final.
Sin embargo, apenas unos minutos después, el arquero celeste Kevin Mier pasó de figura a villano. En un error infantil dentro
del área, perdió el balón y cometió un penalti que Henry Martín convirtió para empatar el partido y revivir a las Águilas. Impulsado por el gol, América se lanzó al frente en busca del tanto que le diera el pase a la Final. El premio llegó al minuto 79, cuando Cristian Borja conectó un cabezazo tras un tiro de esquina cobrado por Martín, sellando la remontada.
Cruz Azul reaccionó tarde y cerró el partido volcado al ataque, pero no logró romper la sólida defensa azulcrema.
Con el global empatado 2-2, el criterio de mejor posición en la tabla favoreció al América, que clasificó a su cuarta Final consecutiva donde enfrentará a Toluca, que eliminó a Tigres el pasado sábado.
Rayados y Tigres sirvieron de escalón para que Toluca llegara a la Final.
La eliminación de Tigres en Semifinales contra Toluca puso fin a tres años en los que al menos un equipo regio jugó una Final de futbol. La racha comenzó con el título de “Las Amazonas” contra América en el Apertura 2022 y al torneo siguiente, el Clausura 2023, en la rama varonil, Tigres se coronó ante Chivas. Meses más tarde, el conjunto femenil se impuso al América y el varonil cayó ante “Las Águilas”. En 2024, Rayadas ganó un bicampeonato, frente a América y a Tigres; Monterrey varonil cayó contra las Águilas en diciembre. Juan Cruz
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Ni Tigres ni Rayados pudieron con los Diablos Rojos de Antonio Mohamed. Toluca se metió a la Final del Clausura 2025 dejando en el camino a ambos equipos regios y encendiendo el infierno en el Nemesio Díez.
En los Cuartos de Final, los escarlatas cayeron 3-2 en la Ida ante los albiazules en el Gigante de Acero, pero en la vuelta supieron imponer condiciones y ganaron 2-1 en casa. El
marcador global quedó 4-4, pero su mejor posición en la tabla les dio el pase a Semifinales.
La historia se repitió frente a Tigres en “Semis”. El equipo de Guido Pizarro no pudo aprovechar su localía y empató 1-1 en el Volcán. En la Vuelta, en un Nemesio Díez abarrotado y con un ambiente imponente, los Diablos se impusieron con contundencia 3-0 para un global de 4-1.
ROMPEN MALEFICIO
Toluca acabó con una racha de seis eliminatorias consecutivas sin poder vencer a Tigres en Liguilla.
INICIAN OBRAS RUMBO AL MUNDIAL DE 2026 EN EL ‘GIGANTE DE ACERO’
LAS ELIMINACIONES TEMPRANAS de Rayadas y Rayados en el Clausura 2025 da la oportunidad al club de comenzar con el cambio en el terreno de juego, drenaje y ventilación que solicitó FIFA como requisito para el Mundial 2026. A partir del martes 20 de mayo comenzarán los trabajos en el Estadio Monterrey, para instalar el nuevo Vacuum And Ventilation System, que da ventilación y ayuda a filtrar el agua de la cancha. El nuevo pasto cumple con los lineamientos que pide la FIFA desde la Copa del Mundo de Rusia 2018. Es híbrido, compuesto en un 95% de césped natural y un 5% de sintético. ABC Deportes pudo conocer que sería alrededor del 22 de julio cuando el “Gigante de Acero” pueda ser utilizado nuevamente. Juan Cruz