QUEDA EN SEGUNDO SITIO ‘Pato’ O’Ward roza el triunfo
El piloto regio se subió al podio en la Bommarito Automotive Group 500 de St. Louis, tras una cerrada batalla con Kyle Kirkwood, quien resultó ganador en la carrera P17
VIAJA HOY A CUMBRE DEL G7 Sheinbaum tendrá mañana encuentro clave con Trump P11
SERÁ EL PRIMERO EN EL ESTADO Nombrarían hoy a titular de Fiscalía Ambiental P4
SUBE TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE Se aviva el conflicto entre Israel e Irán P12
SE EXPANDE INDUSTRIA EN NL... PERO FALTA ORDEN
Expertos advierten que el auge industrial que presentan varios municipios causa rezagos en movilidad, infraestructura, servicios y energía, debido a que no existe una planeación urbana adecuada P2
‘EL NEARSHORING ES UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA QUE ESTAMOS APROVECHANDO JUNTO CON TODOS LOS SECTORES’
Emmanuel Loo
Encargado del Despacho de la Secretaría de Economía de NL
‘LA MALA MOVILIDAD, EL DETRIMENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE SON SÍNTOMAS DE UNA EXPANSIÓN URBANA DESORDENADA’
El Gobierno estatal considera que la expansión industrial y la llegada de inversiones son una gran oportunidad para detonar la economía P3
Monterrey Tecnology Park, en Ciénega de Flores.
Luis Ávila Director de Cómo Vamos Nuevo León
Patricio O'Ward
Haifa, Israel
2. CIUDAD
LUNES 16 DE JUNIO DE 2025
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
EXPANSIÓN INDUSTRIAL REQUIERE MAYOR PLANEACIÓN: EXPERTOS
Fenómeno causa rezagos en infraestructura y servicios en NL
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
A PESAR DEL auge industrial en municipios como Apodaca, Escobedo, Salinas Victoria, Ciénega de Flores y Pesquería, que concentran más de 250 parques industriales y atraen empresas globales como Volvo y Mercado Libre, especialistas señalan que este crecimiento acelerado se da sin una planeación urbana adecuada.
Cómo Vamos Nuevo León, AMPI y el Clúster Energético de Nuevo León advierten que esta falta de planeación genera rezagos en infraestructura, servicios públicos, movilidad y capacidad energética.
En 2024, zonas como Apodaca, Ciénega de Flores, Escobedo, Guadalupe, Santa Catarina y Pesquería concentraron más de 250 parques industriales; sin embargo, ese auge contrasta con las condiciones urbanas insuficientes que los rodean.
“Lo que hemos documentado en este tema industrial en la encuesta Sí Vamos, y que especialistas han advertido desde hace tiempo, es que los problemas como la mala movilidad, el detrimento de los servicios públicos y la contaminación del aire son síntomas de una expansión urbana desordenada”, afirma Luis Ávila, director de Cómo Vamos Nuevo León.
Así mismo, Raúl Cantú, alcalde de Salinas Victoria, señaló el pasado mes de abril que la movilidad es un factor determinante que ha ocasionado retrasos y pérdidas económicas a la nueva industria y trabajadores de la zona, como consecuencia de la falta de proyectos y demora en obras de movilidad ya iniciadas, como lo es el Triángulo Norte
De acuerdo con un reporte de ABC Noticias, hacen falta 7,000 choferes para operar las 5,000 unidades que integran el sistema, lo que ha generado serias complicaciones en la movilidad, especialmente en la zona periférica norte del estado, donde la baja frecuencia y cobertura del transporte afecta a usuarios para trasladarse a los nuevos centros de trabajo.
La expansión del fenómeno del nearshoring es evidente, ya que la ocupación de espacios industriales creció un 7% en 2024, respecto al año anterior, al llegar a 14 millones de metros cua-
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
SECTORES QUE LIDERARON LA DEMANDA DE ESPACIOS INDUSTRIALES EN NL, 2024
drados de naves industriales, impulsada por la llegada y expansión de empresas como Volvo, Ternium, Bobcat y Mercado Libre, empresas que requerirán 334,451 metros cuadrado de nuevas áreas industriales.
Este desarrollo no ha ido acompañado de una planeación territorial adecuada, advierte Juan Manuel Escobedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
De acuerdo con el especialista, la presión inmobiliaria rebasa las capacidades técnicas y
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial
Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
operativas de muchos municipios, que enfrentan retos como trámites lentos, zonificaciones desactualizadas y fallas graves en servicios básicos. En el aspecto energético, el Clúster Energético de NL ha encendido las alarmas ante la llegada de más empresas, pues requerirán hasta 4,260 MW adicionales de capacidad instalada para 2028, mientras que la capacidad instalada apenas ronda los 12,000 MW y actualmente se cuenta con una demanda diaria cercana a los 9,300 megawatts (MW).
Año 40. No. 12,697 16 de Junio de 2025
“LAS EMPRESAS EXIGEN INFRAESTRUCTURA ROBUSTA, CONECTIVIDAD LOGÍSTICA, SERVICIOS BÁSICOS ASEGURADOS Y CUMPLIMIENTO AMBIENTAL. PERO NO SIEMPRE LO ENCUENTRAN. HAY LENTITUD EN TRÁMITES, FALTA DE PLANEACIÓN, DEFICIENCIAS EN REDES DE ENERGÍA, AGUA Y TRANSPORTE PÚBLICO”
Manuel Escobedo Presidente de la AMPI
AUGE EN NL
El estado tiene 250 parques ubicados en 15 municipios, la mayor parte en:
Apodaca Escobedo Salinas Victoria Ciénega de Flores Pesquería Guadalupe Santa Catarina
La ocupación de naves aumentó 7% en 2024 y asciende a 14 millones de metros cuadrados
FUENTE: SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE NL
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
MANTIENEN EL OPTIMISMO POR LLEGADA DE EMPRESAS
La Secretaría de Economía considera que el atractivo de Nuevo León continúa y vienen más inversiones
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Pese a las advertencias, las autoridades mantienen un discurso optimista.
Desde el Gobierno del estado, el encargado de Despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, aseguró que la expansión y llegada de nuevas empresas es una oportunidad para Nuevo León.
“El nearshoring representa una oportunidad histórica para Nuevo León, que estamos aprovechando en conjunto con todos los sectores. Seguiremos impulsando el desarrollo industrial de la entidad”, mencionó.
Desde la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) se han propuesto medidas como una ventanilla única estatal y un plan de desarrollo urbano industrial coordinado, que involucre a los municipios, el estado y el sector privado.
“Un parque industrial que hoy tarda de 12 a 18 meses en autorizarse, podría aprobarse en seis meses si se digitalizan trámites, se capacita al personal técnico y se establecen criterios claros para el desarrollo”, explicó Juan Manuel Escobedo, presidente de la AMPI.
En la misma línea, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, defendió que el crecimiento del municipio responde a una estrategia planificada.
“Escobedo se consolida como uno de los municipios con mayor potencial de crecimiento económico en el norte del país, vivimos una nueva etapa de desarrollo, basada en la planeación, el trabajo
coordinado con el sector empresarial y la participación ciudadana”, mencionó. Sin embargo, la brecha entre discurso y realidad sigue ensanchándose. Mientras las inversiones industriales colocan a Nuevo León como líder nacional en atracción de capital, expertos señalan que los municipios que sostienen ese crecimiento carecen del respaldo técnico, legal y financiero para gestionar una transformación urbana de tal magnitud. Motivo por el cual su advertencia es clara: si el desarrollo económico no se acompaña de políticas urbanas integrales, la bonanza del nearshoring podría convertirse en un colapso urbano sin precedentes.
“UN PARQUE INDUSTRIAL QUE HOY TARDA DE 12 A 18 MESES EN AUTORIZARSE, PODRÍA APROBARSE EN SEIS MESES SI SE DIGITALIZAN TRÁMITES” Juan Manuel Escobedo Presidente de AMPI
El viaducto elevado se quedó sólo en proyecto por ahora.
CANCELAN PROYECTO DE VIADUCTO
ELEVADO DE AV. MORONES PRIETO
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El proyecto del viaducto elevado de cuota en la avenida Morones Prieto fue cancelado por el Gobierno estatal, esto al presentar su desistimiento formal ante la Semarnat para la evaluación del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
En el Foro Ciudadano “Por el Futuro del Río Santa Catarina”, la administración del gobernador Samuel García, descartó la edificación de un nuevo viaducto en las inmediaciones del río Santa Catarina.
“El proyecto ya está cancelado, cualquier dependencia del Gobierno central o paraestatal que tenga algún permiso que implique el río será cancelado”, explicó el consejero jurídico del Gobernador, Ulises Carlin.
Así mismo, se dio inicio formal al proceso para fortalecer la protección del río Santa Catarina, como Área Natural Protegida. Ante esto, el colectivo Un Río en el Río, quienes las últimas semanas habían levantado la voz para que se cancelara el proyecto, celebraron la noticia.
“¡LO LOGRAMOS! El día de hoy, el Gobierno de Nuevo León nos entregó su desistimiento formal ante la Semarnat para la evaluación del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del viaducto elevado de cuota.
“Esto significa que no seguirán con el proceso para obtener el permiso ambiental, indispensable para construir la obra. Sin este permiso, el viaducto no puede continuar”, dijeron.
ESTRENAN EN SAN PEDRO BASUREROS SUBTERRÁNEOS
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El municipio de San Pedro habilitó los nuevos contenedores soterrados, con el fin de que se fortalezca una cultura de reciclaje responsable.
Esto consiste en que la basura queda bajo tierra enterrando el contenedor que tradicionalmente estaba a la vista, quedando éste oculto bajo una tapa con el mismo acabado que la acera.
El sistema trata de una serie de plataformas elevadoras, con tapa pavimentada, quedando a la vista solamente el buzón de depósito. Posteriormente,
al momento de hacer la recolección, el equipo de red ambiental se encarga de levantar las plataformas y retirar los botes que se encuentran debajo. En estos contenedores se puede reciclar los residuos de aluminio, cartón, PET así como el vidrio y se pueden encontrar en las siguientes ubicaciones del municipio: Plaza Fátima, Clouthier, Lázaro Garza Ayala, Bosques del Valle y Morones Prieto.
De acuerdo con el ayuntamiento del alcalde Mauricio Fernández, esto traerá varios beneficios para los sampretinos y el medio ambiente como fomentar el reciclaje, tener una zona más segura y lim-
pia, no emite olores, evitan los roedores y cuentan con una capacidad de más de 4,000 litros por puntos.
Fue el pasado 10 de junio, cuando el secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento de San Pedro, Miguel Ávila Jaime, dio arranque al uso de estos contenedores, al destacar que esta tecnología que se usa en las grandes ciudades del mundo, ya había llegado al municipio. “Hoy damos un paso muy importante en San Pedro: arrancamos con la operación de cinco puntos con contenedores especiales para reciclaje”, dijo Ávila Jaime a través de un video publicado en las redes sociales del ayuntamiento.
Este modelo de reciclaje también se puede encontrar en lugares como Madrid, París y Berlín
DALIA MANRIQUEZ
Encargado de Despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo.
LOS INFILTRADOS
Piden orden
Dicen Los Infiltrados que el crecimiento que ha registrado Nuevo León en los últimos años gracias al nearshoring ya le está cobrando la factura, pues algunos de los más de 250 parques industriales que hay en el estado han crecido sin orden.
Los rezagos más importantes son en infraestructura, movilidad, servicios públicos y capacidad energética, señalan especialistas como Luis Ávila , director de Cómo Vamos Nuevo León, y Juan Manuel Escobedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). El llamado a autoridades estatales y municipales es que estas carencias deben atenderse de inmediato, pues el parque industrial en el estado sigue creciendo, las empresas continúan llegando, y el objetivo es que el sueño del nearshoring no se convierta en pesadilla.
Carambola
La salida de Rocío Montalvo de la bancada de Movimiento Ciudadano, aunque deja en desventaja numérica al grupo de diputados naranjas, al menos les asegura tener la presidencia en el tercer año de la Legislatura. El PAN y MC peleaban la presidencia del segundo año, pues ambos tenían el mismo número de integrantes, pero la renuncia de Montalvo la semana pasada rompió el empate y terminó con la disputa: los panistas llevan mano.
Dicen Los Infiltrados que, aunque pudiera parecer una mala noticia, los emecistas están contentos porque significa que tendrán la presidencia del Congreso en el último año del sexenio de Samuel García , lo que será una ventaja para el Gobernador.
Sampetrino destacado
Dicen Los Infiltrados que el municipio de San Pedro tiene un nuevo integrante, quien estará en contacto constante y directo con la ciudadanía para resolverle, o por lo menos orientarla, en cualquier situación relacionada con la administración.
Pero no vayan a creer que es otro funcionario con ganas de suceder en el cargo al actual alcalde, Mauricio Fernández , no. Este personaje es SAM, un servicio de inteligencia artificial que platica en español, inglés, francés, coreano, italiano, chino, árabe, albanés, alemán, portugués y japonés.
La administración sampetrina presume que el servicio de SAM es único en Nuevo León, pues se puede dialogar con él las 24 horas de los 365 días del año, preguntarle información general del estado y todo lo relativo a trámites, eventos, horarios y recomendaciones sobre San Pedro.
DESIGNARÍAN HOY A FISCAL AMBIENTAL
La diputada Claudia Chapa confía en que se nombre al perfil más adecuado
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Se espera que hoy la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León anuncie quién será el nuevo titular de la recién creada Fiscalía Ambiental.
La ley establecía que hasta el 10 de junio debía de realizarse la designación del fiscal
“SI EL FISCAL DECIDE TOMARSE ESTE DÍA (DOMINGO) TODAVÍA Y DECIRLO MAÑANA (HOY), PUES AHORA SÍ QUE SEA CON UN FIN BUENO, NO POLÍTICO” Claudia Chapa Diputada del PVEM
cio había sido pospuesto para este domingo. Sin embargo, al preguntar sobre esto, la Fiscalía, cuyo titular es Javier Flores, dio a conocer que no tenían conocimiento que fuera ayer y que, al contrario, mencionaron que vencía hoy.
Al respecto, la también diputada del Partido Verde aseguró que esperan que a más tardar sea hoy cuando se dé a conocer quién será el encargado de esta Fiscalía y mencionó tener fe en que están buscando a la persona
“Espero que sea el día de mañana (hoy) a más tardar, yo creo que sí nos lo han hecho mucho de suspenso, pero sí creo y tengo fe que se está buscando al mejor perfil, así que
“Si el fiscal decide tomarse este día (domingo) todavía y decirlo mañana (hoy), pues ahora sí que sea con un fin bueno, no político, sino con la búsqueda del perfil idóneo”, men-
Así mismo, admitió que la falta de un titular les representa un retraso en algunos temas que se han quedado pendientes, como aplicar sanciones y sobre todo revisar si se alcanzan
La creación de este órgano de la Fiscalía Estatal fue aprobada por el Congreso el pasado 30 de abril, a través de diversas reformas a la Ley Ambiental y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo
La diputada Claudia Chapa admitió que la falta de un titular les representa un retraso en algunos temas que se han quedado pendientes.
PIDEN A REGIDOR PRIISTA DE APODACA DEJAR EL CARGO POR VIOLENCIA CONTRA SU PAREJA
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El municipio de Apodaca le pidió al regidor Sergio Martín Acosta Rodríguez que abandonara su cargo, esto luego de un video difundido en redes sociales en donde se le ve agrediendo físicamente a su pareja sentimental. Tras esto, el ayuntamiento a cargo del alcalde César Garza Arredondo informó que le solicitaron que renuncie como regidor del municipio.
Así mismo, también dieron a conocer que se le está dando acompañamiento jurídico y psicológico a la mujer, cuya identidad no fue proporcionada.
El regidor Sergio Martín Acosta Rodríguez fue captado en video agrediendo físicamente a su pareja.
En el clip se puede ver cómo el regidor se encuentra sentado cuando él y su pareja comienzan a tener una discusión verbal, posteriormente la mujer se acerca y cuando esto ocurre el funcionario municipal se levantó y la tomó por la cabeza hasta llevarla al suelo. Después, el hombre la levantó tomándola del cabello, la llevó hacia la pared y se pudo notar que comenzaron a forcejear, pero luego Acosta Rodríguez la lanzó de nueva cuenta hacia el suelo.
ACOMPAÑAMIENTO
El ayuntamiento de Apodaca también dio a conocer que se le está dando acompañamiento jurídico y psicológico a la mujer, cuya identidad no fue proporcionada
PUBLICACIÓN NOTARIAL
Con fecha 06 (seis) de Junio del año 2025 (dos mil veinticinco), a solicitud de la señora MA. DOLORES SALAZAR RODRÍGUEZ, por sus propios derechos y en su carácter ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA y ALBACEA UNIVERSAL, se inició ante mí la SUCESIÓN TESTAMENTARIA EXTRAJUIDICIAL A BIENES DEL SEÑOR JAVIER MORALES DE LA CRUZ, exhibiéndome la interesada certificación de la Partida de Defunción y el Primer Testimonio del Testamento Público Abierto del De Cujus, habiéndome manifestado la señora MA. DOLORES SALAZAR RODRÍGUEZ, que acepta la herencia, reconoce sus derechos hereditarios y que habiendo aceptado y protestado su cargo de albacea, procederá a formular el Inventario de los bienes de la herencia, lo que publico en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 882 (ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.
REGISTRAN PANTEONES ESCASA AFLUENCIA POR DÍA DEL PADRE
A diferencia del 10 de mayo, pocas personas visitan a sus difuntos
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
En comparación con el Día de las Madres, los panteones de Monterrey lucieron con poca afluencia de personas en este Día del Padre.
Alrededor de las 10:30 horas del domingo se pudo notar que eran pocas las personas que se encontraban visitando a sus familiares en el Panteón Dolores, ubicado en las calles Aramberri y 20 de Noviembre, en la colonia Centro, lugar que normalmente cada 10 de mayo se llena.
dos celebraciones, pues aseguró que los papás también son el pilar de la familia.
“No debería de haber diferencia porque los padres también son el pilar y los proveedores, buenos padres. Sí se ve muy notable que casi no se celebra el Día del Padre, pero no sé por qué, no debería ser así”, dijo Yolanda Escamilla.
todos son buenos, unos se desobligan y les dejan toda la responsabilidad a las mamás, por eso pienso que las mamás apechugamos en las buenas y en las malas, por eso la diferencia, pero si te toca un papá bueno y responsable, pues no hay que hacer diferencia”, declaró.
Las florerías vendieron más arreglos de regalo que para las tumbas de padres difuntos.
EN LAS FLORERÍAS REPORTAN VENTAS ‘BASTANTE BAJAS’
LICENCIADO SERGIO LUIS REESE GARCÍA TITULAR 11 (ONCE)
En entrevista para ABC Noticias, Yolanda Escamilla, quien acudió con su hermana a visitar a su padre que falleció en el 2010, mencionó que no debería de existir una diferencia con respecto a las
María Cristina Vargas acudió a visitar a su papá, quien falleció hace seis meses y en entrevista aseguró que la diferencia de las dos fechas se da porque las mamás están en las buenas y en las malas y algunos padres suelen abandonar a la familia.
“Yo pienso que las mamás buenas o malas siempre salimos a flote con nuestros hijos y los papás como que no
Sin embargo, las personas que acudieron a visitar a sus parientes pasaron un rato ameno recordando a los padres y abuelos, como es el caso de Susana Ruiz, quien mencionó que es el primer Día del Padre que pasa en un panteón, pues su papá falleció en abril de este año.
“Vine con mi hija y ahorita vienen mis hermanas, ayer trajeron a mi mamá. Venimos a platicar con él un ratito”, dijo.
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
En el Día del Padre, las florerías ubicadas afuera del panteón Dolores, en el municipio de Monterrey, reportaron ventas del 70%, cifra que consideraron muy baja, en comparación con el Día de las Madres.
Cada tercer domingo de junio celebran a los padres de familia, pero es menos conmemorado que el Día de las Madres, el 10 de mayo, tan es así que este 15 de junio, los panteones lucieron con poca afluencia de visitantes. Tras esto, la encargada de un local de flores ubicado enfrente del panteón, Martha López dio a conocer que los días del Padre suelen ser muy tranquilos, pues sólo piden flores para el panteón y no arreglos para regalo y las ventas son mucho menores que en el Día de las Madres.
“Aquí el Día del Padre son bastante bajas las ventas, menos, mucho menos, como un 70 por ciento. Se llevan más para el panteón, en comparación con el 10 de mayo, ahí se llevan para regalo, es más hasta se llevan más para regalo que para el panteón”, dijo Martha López.
Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 570/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado acumulado a bienes de María del Rosario Arriaga Salas y/o Rosario Arriaga Salas y/o Rosario Arriaga y/o Rosario Arriaga de Cerda, Carlos Cerda Dávila y/o Carlos Cerda y/o Carlos Cerda D., Carlos Cerda Arriaga, Ricardo Cerda Arriaga y Martín Cerda Arriaga, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León a 09 de junio de 2025.
FAMILIAR DEL PRIMER
Y COMPRAS DE CARNE PARA
ASAR LAS REALIZAN LOS
PROPIOS PAPÁS
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Este Día del Padre, los regiomontanos acudieron desde temprano a las carnicerías para festejar con una carne asada; sin embargo, a diferencia de otros días especiales del año, estos lugares no se vieron llenos, y muchos de los clientes eran los mismos papás.
En un recorrido por tres carnicerías en el centro de Monterrey, se constató que sí hubo compradores que estaban consiguiendo lo necesario para prender el asador por la tarde con motivo de celebrar a los papás. Daniel, un papá que se formó en la fila, mencionó estar completando la lista de compras para ser él mismo quien ase la carne, lo cual hace con gusto, pues aseguró que es una gran tradición conmemorar el Día del Padre de esta manera.
Por su parte, Irene Díaz, mientras cargaba varias
VENDE MÁS EL ‘FUT’
Las ventas del Día del Padre son menores a un fin de semana con futbol
La afluencia de clientes en carnicerías fue la normal de un fin de semana.
bolsas de compras en ambas manos, dijo que compró “chicharrón, carne para trompo, carne de bisteck y chicharrón. (Voy a festejar) a mi papá y a mi esposo”. Cabe señalar que, aunque se observaron personas que estaban alistando la celebración por este tercer domingo de junio, las carnicerías no se vieron abarrotadas por estos clientes, e incluso hubo
muchos otros que hicieron compras de un domingo normal. Un ejemplo fue el de Alexandra, quien es de Pachuca y estaba de visita, por lo que aprovechó para comer chicharrones. “Soy turista y en mi pueblo no hay de esto. No es para el festejo (del Día del Padre), solamente para disfrutarlo en familia”, comentó.
LUIS MARTÍNEZ
Pequeños Corazones lleva tres décadas latiendo por los niños
ADANEC nació en 1995 y ha beneficiado a más de 8,660 niños con cardiopatías congénitas, y ahora necesita apoyo de la sociedad para seguir su labor
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Tras 30 años de apoyar a niñas y niños con cardiopatías congénitas, Pequeños Corazones por la Asociación de Ayuda a Niños en Estado Crítico A.B.P. (ADANEC) piden apoyo para seguir cambiando la vida de los menores que padecen de alguna enfermedad al corazón, pues sus recursos han disminuido en los últimos años.
La asociación nació el 15 de agosto de 1995 y desde entonces ha beneficiado a más de 8,660 niños, ha realizado 879 cirugías cardiacas y diagnosticado a 3,500 menores con cardiopatías congénitas.
Sin embargo, la fundadora de ADANEC, Rosa Alicia Ramírez Jáure gui, y la directora Josefina Poinsot dieron a conocer que, después de la pandemia y con los cambios al sector salud que ha realizado la 4T, los recursos comenzaron a bajar y las colaboraciones con hospitales se han vuelto más difíciles, por ello, su mayor reto es mantener los apoyos.
“El mayor reto es tener el recurso para poder seguir brindando la ayuda que estamos dando, para poder subsistir. Muchas asociaciones durante la pandemia cerraron y ADANEC siguió gracias al apoyo de mu chas instituciones, porque se ha podido, pero cada vez está más difícil esa captación.
“Con todo el sistema de salud en México, con todos los cambios que ha hecho la 4T, ha sido difícil introducirnos porque (los hospitales) no tienen esa apertura que había antes, anteriormente era muchísimo más fácil”, dijo Ramírez Jáuregui.
Así mismo, destacó que el costo para ayudar a los niños varía conforme al tratamiento que se necesita, pues las cirugías van desde los $90,000 hasta $1 millón de pesos, más el proceso de recuperación.
Ellos reciben los recursos por medio de donativos de empresas, fundaciones, programas de colaboración con hospitales privados y laboratorios, proveedores que donan materiales para las cirugías y medicamentos.
Actualmente tienen un equipo de 160 médicos, enfermeras, cirujanos y anestesiólogos.
Todos ellos están ubicados en los 16 estados en donde tienen pre sencia: Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Po tosí, Guanajuato, Chiapas, Yucatán, entre otros.
Pequeños Corazones, con su sede en Nuevo León, fue la primera asociación en crear un programa de atención a Cardiopatías Congénitas en México; ahora ya son 20 en todo el país.
Doctora Paola González, catedrática de la Escuela de Psicología de la UDEM.
Rosa Alicia Ramírez Jáuregui es la fundadora de ADANEC (derecha) y Josefina Poinsot es la directora del organismo
“CON TODO EL SISTEMA DE SALUD EN MÉXICO, CON TODOS LOS CAMBIOS QUE
HA HECHO LA 4T, HA SIDO DIFÍCIL INTRODUCIRNOS PORQUE (LOS HOSPITALES) NO TIENEN ESA APERTURA QUE HABÍA ANTES, ANTERIORMENTE ERA MUCHÍSIMO MÁS FÁCIL” Rosa Alicia Ramírez
Jáuregui Fundadora de ADANEC
DONATIVOS
Para apoyar a que más niños puedan ser diagnosticados a tiempo y puedan tener una larga vida, se puede depositar a la siguiente cuenta de ADANEC:
Banco: Banorte:
Cuenta: 0265002102
Clabe interbancaria: 0725800050021024
‘INDIFERENCIA
EN FESTEJO DEL DÍA DEL PADRE ES SESGO DE GÉNERO’
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El Día del Padre es menos celebrado que el Día de la Madre porque históricamente a las mamás se le ha dado un peso significativo en la crianza y esto es una cuestión de sesgo de género, señaló la profesora de la Escuela de Psicología de la UDEM, la doctora Paola González.
“Históricamente se les ha dado un peso más significativo en la crianza a las mujeres y esto es una cuestión de sesgo de género”, explicó la académica.
Señaló que el Día de las Madres es fiesta
nacional porque se espera que sean ellas las que cumplan con las tareas del hogar. Y en cambio, más que celebrar el Día del Padre, se tendría que transformar el rol paterno, igualar las responsabilidades y recordar que la paternidad no es una opción, sino un privilegio que se tiene que tomar con seriedad.
“Históricamente a las madres se les ha dado todo para esta área del cuidado de las infancias y el Día de las Madres se instaura como un día nacional, porque se espera también que la madre sea quien cumpla con todas las tareas del hogar, todas las tareas de la crianza y todas las
tareas frente a la familia", explicó. González agregó que “yo el punto no lo pondría tanto como celebrar esta fecha (Día del Padre), yo creo que toda la reflexión se tendría que hacer hacia paternidades más activas en lo cotidiano, más efectivas, que se puedan involucrar en todas las actividades del cuidado y no sólo en las lúdicas, tener mayor conexión y compromiso emocional”, mencionó. Además, señaló que, las nuevas generaciones podrían cuestionar el Día del Padre debido a que hay hombres que están en deuda con sus hijos, ya sea alimenticia o con el cuidado de los mismos.
10. DINERO Y NEGOCIOS
LUNES 16 DE JUNIO DE 2025
NUEVOS ESPACIOS
Entre sus próximos planes, empresarios contemplan abrir nuevos espacios en Hollywood, Santa Mónica, Texas y Nueva York, reforzando el interés del capital mexicano por el mercado estadounidense
CAPITAL MEXICANO DESTINA US$1,500 MILLONES DE SALARIOS EN CALIFORNIA
Empresarios del país, entre los principales inversores en California, donde viven miles de connacionales
REDACCIÓN
LOS EMPRESARIOS MEXICANOS se mantienen como actores clave en la economía de California, ocupando el décimo tercer lugar entre los mayores inversores extranjeros en ese estado, incluso en medio de las protestas contra las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.
De acuerdo con el World Trade Center Los Ángeles, 549 empresas con capital mexicano generan más de 13,872 empleos en sectores como el comercio al por mayor y al por menor, manufactura, servicios profesionales y empresariales,
transporte, almacenamiento y servicios públicos. Estas compañías destinan más de $1,577 millones de dólares anuales al pago de salarios en el estado.
El estudio Inversión Extranjera Directa en California 2025 detalla que el capital mexicano tiene presencia principalmente en los condados de Bay Area, Southern California, Greater California y Los Ángeles, ciudad que ha sido epicentro de protestas contra las redadas migratorias.
Los principales inversores extranjeros en California son empresas de Reino Unido, Japón, Francia, Canadá, Alemania,
Suiza, Países Bajos, Irlanda, China, Taiwán, Corea del Sur y las Islas Caimán, según el mismo informe.
A pesar de las tensiones migratorias y comerciales, los empresarios mexicanos siguen apostando por Estados Unidos. Es el caso de Antuan Harfuch, quien ha expandido sus negocios en el sector del entretenimiento y la hospitalidad. Tras el éxito de Piano Bar Miami desde 2023, Harfuch inauguró en 2025 Napoleón Miami, un club que se ha ganado un lugar entre los amantes del baile gracias a su propuesta de música, mixología y ambiente innovador.
GANA TRUMP US$57 MILLONES POR VENTA DE CRIPTOMONEDAS
EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, se embolsó más de $57 millones de dólares por la venta de criptomonedas de una plataforma estadounidense con la que firmó un acuerdo en octubre, según un documento divulgado por la Casa Blanca. El documento, de más de 230 páginas, enumera los activos (acciones, dividendos recibidos, propiedades inmobiliarias, carteras de inversión, etcétera) del presidente. Está fechado el 13 de junio de 2025 y proviene de la Oficina de Ética Gubernamental (OGE), diseñada para “evitar conflictos de intereses en el Poder Ejecutivo”, según precisa.
Especifica que el mandatario, que rompió con la tradición de los presidentes estadounidenses de hacer públicas sus declaraciones de impuestos a la renta durante su primera campaña para las elecciones de 2016, recibió $57 millones de dólares por la venta de tokens de World Liberty Financial. Prestó su nombre a esta nueva empresa y lanzó su propia moneda digital, $TRUMP, en enero, pocas horas antes de su investidura. Redacción
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
EU y Canadá apuestan por invertir en México
REDACCIÓN
México continúa despertando un fuerte interés entre los inversionistas internacionales, a pesar de la incertidumbre generada por las políticas comerciales y migratorias de Donald Trump y la próxima renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC); así lo aseguró la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA).
“Uno de los principales termómetros del apetito que hay hacia México es el interés que muestran fondos no sólo americanos, sino también canadienses y de otros países, con los ojos puestos en México para invertir”, destacó Jorge Ávalos, vicepresidente de AMEFIBRA.
Ávalos subrayó que las empresas listadas en bolsa mantienen un firme compromiso con el gobierno corporativo, lo que refuerza la confianza de los capitales internacionales y eleva los estándares del sector inmobiliario nacional.
El directivo resaltó el crecimiento acelerado de la industria: hace cinco años existían cerca de 250 parques industriales en el país, y actualmente se construyen 117 más, de los cuales 13 fueron inaugurados durante el primer trimestre de 2025. Este avance, indicó, representa un crecimiento cercano al 100%, impulsado por la relocalización de cadenas de suministro y la creciente demanda de infraestructura moderna y eficiente.
“Este dinamismo se ve potenciado por el auge del comercio electrónico y los centros de última milla, que han transformado la demanda inmobiliaria, especialmente en regiones como el Estado de México e Hidalgo”, señaló Ávalos.
La necesidad de infraestructura logística sostenible convierte a las FIBRAs mexicanas en actores clave en un mercado global cada vez más consciente del impacto ambiental y social de las inversiones, concluyó el vicepresidente de AMEFIBRA.
Países que aportan empresas en California son Reino Unido, Japón, Canadá, Alemania, Francia, entre otros.
LUNES 16 DE JUNIO DE 2025
‘DEFENDEREMOS AL PUEBLO ANTE TRUMP’: SHEINBAUM
La mandataria confirma la reunión con su homólogo de EU para el martes, con la migración como tema principal
REDACCIÓN
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, Claudia Sheinbaum, confirmó que hoy viajará a Canadá para la cumbre del G-7 en la que prevé reunirse con el mandatario estadounidense Donald Trump, para “defender al pueblo de México” del otro lado de la frontera.
Se trata del primer encuentro entre los dos líderes desde que asumieron el poder, Trump, en enero de este año, y Sheinbaum, en octubre de 2024, la conversación está pactada para mañana entre las 15:40 y 16:40 horas.
“El lunes (hoy) nos vamos a una reunión a la que fuimos invitados, por qué digo en plural, porque va el pueblo de México, todo junto. Vamos a representar dignamente al pueblo de México. Vamos a una reunión que nos invitaron al G-7”, indicó.
“Ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo”, confirmó.
El momento es tenso: las relaciones bilaterales enfrentan presiones comerciales, protestas por los operativos antimigrantes en Estados Unidos y una creciente fricción política. Sheinbaum aseguró que “defenderá dignamente a los mexicanos” en ambos lados de la frontera.
La semana pasada, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la acusó de incitar protestas en Los Ángeles, lo cual fue rechazado por la mandataria inmediatamente después de la de claración de la funcionaria estadounidense.
BRASIL Y UCRANIA, ENTRE LOS INVITADOS
México, Brasil y Ucrania encabezan la lista de países invitados al G-7 por Canadá, un gesto que busca ampliar los temas a debatir y vincular la reunión con los actuales desafíos globales en materia de cambio climático, migración y tensiones geopolíticas tras la llegada a la Casa Blanca del presidente estadounidense Donald Trump. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará su segundo viaje internacional desde que asumió el poder en octubre de 2024, en una nueva muestra de su interés por elevar el perfil internacional del país luego de la gestión de López Obrador.
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
La alcaldesa fue ultimada a balazos por desconocidos en el interior del edificio de gobierno de San Mateo Piñas.
MATAN A EDIL OAXAQUEÑA
REDACCIÓN
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos ayer en el interior del edificio de gobierno del municipio ubicado en la costa del sureño estado de Oaxaca.
MÁS DE 200 ATAQUES
En 2025, la organización civil Data
“AHÍ (CUMBRE G-7)
VAMOS A TENER
UNA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE TRUMP
Y SU EQUIPO”
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
‘SIN
VISOS DE SOLUCIÓN AL CONFLICTO ISRAEL-IRÁN’, DICE EMBAJADORA ISRAELÍ
ISRAEL ADVIRTIÓ QUE no hay visos de una pronta solución al conflicto militar con Irán y seguirán los ataques contra territorio iraní. “Todavía hay más objetivos que Israel tiene que neutralizar y destruir, y se va a seguir haciendo”, señaló la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger.
La embajadora justificó que la administración de Netanyahu inició los ataques militares contra Irán el viernes pasado porque el “programa nuclear” de Teherán representa “una amenaza” para la existencia del Estado de Israel. Redacción
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó en un comunicado que un grupo de sujetos armados irrumpió en dicho Palacio municipal, “donde dispararon en contra de la presidenta, así como otra persona que se encontraba en el lugar”.
“Ambos perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas”, detalló la autoridad.
Autoridades apuntaron que la segunda víctima es un hombre, que identificó con las siglas G.R.G., sin dar más detalles. Agregaron que tras el reporte se montó un operativo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para dar con los responsables.
Apuntó además que el suceso se investiga como “homicidio”, descartando así el protocolo nacional que exige investigar todos los asesinatos de mujeres como feminicidio.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, condenó “enérgicamente” el asesinato y se comprometió a esclarecer el suceso sin impunidad.
Cívica ha documentado al menos 136 asesinatos a funcionarios de gobierno o aspirantes a un cargo de elección judicial en México, de un total de 246 ataques registrados en el año
12. GLOBAL
LUNES 16 DE JUNIO DE 2025
Irán sobre la ciudad de Jerusalén.
CONFIRMA IRÁN 224 MUERTOS
El portavoz del Ministerio de Salud de Irán, Hossein Kermanpour, confirmó ayer que el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes que se suceden desde el viernes alcanza las 224 personas, además de registrar más de un millar de heridos.
Kermanpour publicó las cifras en un mensaje de X, donde también informó que un total de 1,481 personas han sido hospitalizadas a raíz de los bombardeos, entre las cuales se cuentan las personas fallecidas.
“Larga vida a los trabajadores de la salud del país que cumplen su servicio sin descanso”, agregó. Redacción
CRUCE DE MISILES ESCALA CONFLICTO IRÁN-ISRAEL
La disputa armada genera preocupación en la comunidad global por riesgo de más violencia
REDACCIÓN
EL ENFRENTAMIENTO ENTRE IRÁN E ISRAEL ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad tras un intenso cruce de misiles que ha dejado decenas de muertos y heridos en ambos bandos, elevando el temor a un conflicto regional de gran escala. La ofensiva, que incluye ataques directos y el uso de drones, marca uno de los episodios más peligrosos en las tensas relaciones entre ambos países en las últimas décadas.
Durante las últimas horas, Israel lanzó misiles contra instalaciones militares y presuntos centros de operaciones iraníes en Siria y territorio iraní, mientras que Irán respondió con el disparo de misiles balísticos y drones que alcanzaron objetivos en el norte y centro de Israel. Aunque los sistemas de defensa aérea de ambos países interceptaron parte de los proyectiles, el daño y las víctimas son considerables.
La situación ha generado alarma internacional. Gobiernos y organismos como la ONU, la Unión Europea y Estados Unidos han hecho llamados urgentes al cese de hostilidades, advirtiendo que el conflicto podría extenderse rápidamente y arrastrar a otros actores de la región, como el Líbano, Siria o Irak, donde operan milicias aliadas de Irán.
Además, las hostilidades han paralizado los intentos
La población civil ha recibido los embates de los proyectiles; las víctimas son atendidas por personal de salud.
de reactivar las negociaciones nucleares entre Irán y las potencias occidentales, y han encendido las alertas sobre el impacto económico en los mercados energéticos globales.
Así mismo, tanto Teherán como Jerusalén mantienen un tono desafiante, y prometen responder con más contundencia a cualquier nueva agresión. La comunidad internacional observa con preocupación el avance de un conflicto que amenaza con desestabilizar aún más a una región históricamente marcada por la violencia.
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
…Y Trump advierte intromisión de EU
REDACCIÓN
El presidente estadunidense Donald Trump dijo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso Vladimir Putin se desempeñe como mediador.
“Es posible que podamos involucrarnos en la batalla en curso”, afirmó Trump.
El presidente insistió en que Estados Unidos “no está en este momento” involucrado en la acción militar entre Israel e Irán, dos adversarios de décadas en Medio Oriente.
En cuanto a la posibilidad de que Putin sea un mediador en el conflicto, Trump dijo: “Él está listo. Me llamó por eso. Tuvimos una larga conversación al respecto”.
Israel e Irán se bombardearon intensamente ayer por tercer día consecutivo, tras los ataques a gran escala de Israel dirigidos a paralizar la infraestructura nuclear y militar de Irán, que provocaron represalias.
Omán, mediador en las conversaciones sobre el armamento nuclear iraní, ha dicho que la sexta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos prevista para este fin de semana fue cancelada.
Pero Trump afirmó que las dos partes continúan las discusiones.
‘TENÍA QUE SUCEDER’
Trump sugirió que algo como el enfrentamiento entre Israel e Irán “tenía que suceder" para impulsar las conversaciones sobre un acuerdo nuclear
‘GROENLANDIA NO SE PUEDE COMPRAR NI TOMAR’: MACRON
EL PRESIDENTE DE FRANCIA, Emmanuel Macron, defendió ayer en Groenlandia la integridad territorial de este sitio autónomo danés frente al interés de Estados Unidos y aseguró que nadie se va a hacer con esta isla ártica.
“Groenlandia no se puede comprar ni tomar”, afirmó Macron, quien señaló que la situación creada en esta isla ártica por las amenazas del Gobierno estadounidense son una “llamada de atención para toda Europa”.
Macron se mostró comprensivo con la preocupación estadounidense por los “retos de seguridad” en el Ártico, pero añadió que no se puede afrontar una amenaza estratégica “amenazando a un aliado”, y aseveró que ese no es el “método adecuado” a la vez que abogó por la cooperación con Groenlandia y el reino de Dinamarca. Redacción
Trump advirtió una posible incursión de EU.
Estelas de luz de misiles disparados desde
LUNES 16 DE JUNIO DE 2025
El INE presentó ayer los resultados finales de los cómputos del proceso electoral celebrado el pasado 1 de junio.
DECLARA INE VÁLIDA ELECCIÓN DE MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE
REDACCIÓN
El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección de ministras y ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La tarde de ayer, en sesión extraordinaria, el INE presentó los resultados finales de los cómputos del proceso electoral del pasado 1 de junio.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que se ratificó la decisión de la ciudadanía.
“Es la expresión viva de la voluntad de la ciudadanía, que con esperanza y convicción salió a votar para decidir el rumbo de México”, dijo.
Taddei señaló que el INE detectó las fallas de la elección judicial 2025, por lo que se tomaron medidas para no repetir los errores.
Previo a la validez de las elecciones de ministros, el INE verificó que las personas candidatas cumplieran los requisitos de elegibilidad, que no tuvieran delitos relacionados con violencia de género contra las mujeres, contra la intimidad sexual y que no fueran deudores alimentarios.
EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
...Y nuevos jueces reciben constancias
REDACCIÓN
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de validar los resultados de la elección correspondiente al Poder Judicial celebrada el pasado 1 de junio.
Durante un acto realizado anoche en el salón del Pleno del INE, familiares y allegados de los ministros electos se dieron cita para presenciar la entrega de documentos oficiales, entre ellos la constancia de Hugo Aguilar, quien será el nuevo ministro presidente tras obtener la mayor cantidad de votos.
Aguilar inició su mensaje en lengua mixteca y posteriormente lo continuó en español, expresando su reconocimiento al instituto electoral y a la ciudadanía.
“Tendremos una Suprema Corte de Justicia guiada por los principios del estado de Derecho, del pluralismo jurídico y el acceso pleno a la justicia”, señaló.
LOS ELEGIDOS
La elección del pasado 1 de junio definió a los siguientes nueve ministros para integrar la Suprema
Corte de Justicia:
• Hugo Aguilar Ortiz (ministro presidente)
Lenia Batres
Yasmín Esquivel
Loretta Ortiz
María Estela Ríos
González
Giovanni Azael Figueroa Mejía
• Irving Espinosa
Betanzo
Arístides Guerrero García
Sara Herrerías
También recibieron su constancia de validez las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes acudieron juntas al evento, así como María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Rodríguez.
Los nuevos ministros asumirán funciones a partir de septiembre próximo.
“Por tal motivo, se declararon como candidaturas elegibles por el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, señaló el INE. Los ministros completarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dos ex altos mandos y cinco ex elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública de Linares fueron vinculados a proceso, luego de que un juez de control determinara que existen elementos suficientes para investigarlos por su presunta participación en un caso de desaparición forzada ocurrido en abril pasado.
Durante una audiencia celebrada ayer y reanudada tras haber sido diferida el miércoles, el juez valoró las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, así como los argumentos de la defensa, y resolvió dictar auto de vinculación a proceso en contra de los siete implicados.
Los imputados identificados como Ernesto “N” y Francisco “N” se desempeñaban como director de Seguridad Pública y coor-
de Linares
dinador de la Policía Municipal de Linares, respectivamente. Además, también fueron vinculados Pablo “N”, Nazario “N”, Juan “N”, Norberto “N” y Omar “N”, quienes fungían como policías municipales.
La Fiscalía expuso durante la audiencia que existen datos de prueba que vinculan directamente a los ahora procesados con hechos compatibles con el delito de desaparición forzada de persona, previsto en el Código Penal del Estado de Nuevo León.
El juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva para los ex elementos.
Los campeones de la Champions iniciaron la justa mundialista con el pie derecho.
DEBUTA PSG CON GOLEADA
REDACCIÓN
El PSG tuvo un debut arrollador en el Mundial de Clubes al golear 4-0 al Atlético de Madrid. En un partido disputado en Pasadena, el equipo de Luis Enrique dominó de principio a fin, dejando en evidencia la velocidad y precisión de los parisinos ante unos rojiblancos que fueron superados. Los goles fueron obra de Fabián, quien abrió el marcador en el minuto 19, seguido por Vitinha, quien amplió la ventaja justo antes del descanso. En la segunda mitad, Mayulu y Lee Kang-in sellaron la contundente victoria del PSG, marcando un inicio prometedor en el torneo.
BAYERN, IMPARABLE
Por su parte, el Bayern Múnich no se quedó atrás y protagonizó una auténtica exhibición de poderío ofensivo al golear 10-0 al Auckland City. Este partido, celebrado en Cincinnati, vio a Kingsley Coman anotar el primer gol en la historia del nuevo formato del Mundial a los cinco minutos. Jamal Musiala fue la figura, quien regresó a las canchas después de dos meses y brilló con un hattrick. El encuentro exhibió la diferencia entre el gigante alemán y el campeón de Oceanía. El conjunto alemán del Bayern Múnich dejó claro su estatus de favorito con esta dominante victoria ante los neozelandeses.
PIDEN RESPETO A FIFA
LOS RAYADOS DEL MONTERREY PRESENTAN UNA QUEJA DEBIDO AL MAL ESTADO DE SUS CAMPOS DE ENTRENAMIENTO EN LOS ÁNGELES
HÉCTOR TELLO / CORRESPONSAL
EL CLUB DE futbol Monterrey se pronunció ante los problemas logísticos que enfrentó en su llegada a Los Ángeles. Pedro Esquivel, presidente de administración del club, cuestionó la falta de condiciones adecuadas en la sede oficial de entrenamiento designada para el equipo y dijo que se pedirá a la FIFA que se corrijan dichos inconvenientes.
“Estamos trabajando para que estas situaciones se corrijan… Tenemos que exigir como institución a la FIFA”, dijo el directivo en un evento con Angel City Sports, organización dedicada al deporte adaptado.
Rayados tenía previsto entrenar en la Universidad Loyola Marymount, pero la cancha fue cerrada por mantenimiento justo antes de su llegada, lo que obligó al equipo a buscar una alternativa. Gracias al apoyo de la Selección Mexicana, pudieron realizar su primer entrenamiento en el Dignity Health Sports Park, casa del LA Galaxy.
“Lo estamos sorteando con la mejor actitud, porque tenemos el debut en tres días, pero también exigiendo que se ga -
La delegación de Rayados logró encontrar sede para las prácticas previo a su debut en el Mundial.
agregó el directivo Pedro Esquivel. Monterrey debutará mañana ante el club italiano del Inter de Milán en el Rose Bowl.
INTER PIERDE A MEHDI TAREMI
El Inter de Milán no contará con Mehdi Taremi para el Mundial de Clubes debido al conflicto entre Irán e Israel, que impidió al delantero salir de Teherán. Tras jugar con su selección, el atacante intentó volar
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
A rugir en la pretemporada
JOAQUÍN AMAR l.elizalde@grupoabcmedia.com
El club Tigres ya se encuentra en San Diego, California, donde inició su pretemporada de cara al torneo Apertura 2025. El equipo viajó ayer domingo 15 de junio y permanecerá concentrado hasta el 25 de este mes en las instalaciones del Chula Vista Elite Training Center, un complejo de alto rendimiento reconocido por su infraestructura de primer nivel.
Bajo el liderazgo de Guido Pizarro, quien comanda al plantel en su faceta como capitán y referente en el vestidor, los felinos han iniciado un trabajo intenso que combina sesiones físicas exigentes con aspectos tácticos que buscarán reforzar el estilo de juego del equipo para el siguiente semestre.
Uno de los aspectos que más llamó la atención fue la presencia de André-pierre Gignac en la expedición. El delantero francés, aunque aún no está al 100% tras la lesión que arrastra desde el torneo pasado, forma parte del grupo y realiza trabajos diferenciados bajo la supervisión del cuerpo médico y de los preparadores físicos del club. La idea es que continúe con su proceso de recuperación mientras se mantiene integrado al grupo.
Durante estos 10 días en San Diego, Tigres sostendrá entrenamientos a doble sesión y no se descarta que dispute uno o dos partidos amistosos a puerta cerrada para evaluar el rendimiento del plantel y probar variantes.
Tigres regresará a Monterrey el 25 de junio para continuar su preparación y encarar los últimos compromisos previos al inicio de la Liga MX.
Los Tigres viajaron a San Diego, California, con André-pierre Gignac entre la delegación.
LA PREGUNTA DEL DÍA
TEMEN REGIOS IMPACTO EN ESTADIOS POR REDADAS
Lectores de ABC Noticias consideran que las redadas impulsadas por Donald Trump podrían tener un impacto directo en la asistencia al Mundial de Clubes y Copa Oro
¿Crees que las redadas anti migrantes de Trump puedan afectar la asistencia a torneos como la Copa Oro y el Mundial de Clubes que arrancó este fin en Los Ángeles?
No lo creo. El futbol siempre jala, sobre todo cuando hay partidos llamativos
73% 15% 5% 7%
Si hay gradas vacías, quizá hasta se proponga cambiar sedes del Mundial
Sí, muchos migrantes suelen llenar los estadios y ahora podrían quedarse en casa
Más que boletos, esto afecta la imagen de EU rumbo al Mundial 2026
CELEBRAN A PAPÁ CORRIENDO
Padres, hijos y abuelos compartieron pista en las distancias de 1K, 5K y 10K, en el evento ‘Qué Padre Correr 2025’
JOAQUÍN AMAR
l.elizalde@grupoabcmedia.com
Monterrey vivió una emotiva mañana de domingo con la carrera “Qué Padre Correr 2025”, organizada por Grupo ABC y ABC Deportes para festejar el Día del Padre en el Parque Fundidora. Desde temprano, cientos de familias se reunieron junto a la emblemática Grúa para disfrutar una jornada deportiva en las categorías 1K, 5K y 10K. Padres con sus hijos, abuelos, madres y corredores experimentados compartieron pista, música y sonrisas en un evento que mezcló ejercicio y unión familiar. Las distancias mayores arrancaron a las 07:30 horas, mientras que los más pequeños participaron en el 1K alrededor de las 08:20 horas. Durante toda la jornada, una banda amenizó el ambiente con música clásica de los 70 y 80, y los talentos de ABC Deportes pusieron el ánimo con transmisiones en vivo y palabras de aliento.
Juan Carlos Guerrero repitió como campeón del 10K, mientras que Rocío Pulido se coronó en la rama femenil, después de que en la edición pasada terminara como segunda.
GANADORES
1K (INFANTIL) VARONIL
1. Mateo Hernández Gutiérrez
2. Ángel Torres Reyna
3. Matías Hernández Reyna
1K (INFANTIL) FEMENIL
1. Victoria Sosa García
2. María José Garza
3. Gretel Maldonado Saavedra
5K VARONIL
1. Erick Domínguez Hernández
2. José Luis Cárdenas Herrera
3. Ricardo Alvarado Hernández
5K FEMENIL
1. Estrella Reyna
2. Mayra Garza Cantú
3. Catalina Martínez Guerra
CON UN GRAN ENTUSIASMO
Las familias llenaron el parque con entusiasmo, cerrando con aplausos, fotos y rifas para los participantes
10K VARONIL
1. Juan Carlos Guerrero
2. Jorge Vallejo Zarazúa
3. Eduardo Cano Ramos
10K FEMENIL
1. Rocío Pulido
2. Sara Sierra Garza
3. Claudia Salinas Villarreal
Entusiastas madres de familia también participaron junto a sus pequeños hijos.
UNA FIESTA PARA TODA LA FAMILIA
JOAQUÍN AMAR
l.elizalde@grupoabcmedia.com
Desde las 06:00 horas, el Parque Fundidora comenzó a llenarse de papás tomados de la mano de sus hijos, listos para celebrar corriendo el Día del Padre. Algunas familias llegaron con carriolas, otros con la meta de solamente divertirse, pero todos con su playera oficial y bien puesta de Qué Padre Correr 2025. La música en vivo, con clásicos del
rock en español, amenizó la previa, el descanso post carrera y la ansiada rifa.
Los más pequeños fueron los grandes protagonistas: muchos cruzaron la meta emocionados y presumían su medalla en el cuello, mientras que otros acompañaron a mamá o papá cruzando juntos.
Al fondo, en cada esquina, se respiraba un ambiente de comunidad de “runners” que, cada vez más, va adoptando Qué Padre Correr, como su carrera familiar por excelencia.
VIVEN PASIÓN POR CORRER
JOAQUÍN AMAR l.elizalde@grupoabcmedia.com
Tras cruzar la meta, los campeones del 10K coincidieron en el orgullo de compartir su pasión con sus seres queridos.
“Es algo que me gusta mucho y me da orgullo compartirlo con mis hijos. Me acompañaron en los últimos metros, eso me llenó el corazón”, dijo Rocío Pulido, ganadora del 10K femenil.
Por su parte, Juan Carlos Guerrero, bicampeón varonil de la carrera, destacó la importancia de prepararse y motivar a otros.
“Entreno diario entre 5 y 10 kilómetros. Invito a todos a animarse, empezar poco a poco y seguirse preparando”.
Entre los participantes también hubo historias conmovedoras como la de César González, quien corrió su primer 1K junto a su hija.
“Ella fue mi motivación para venir. Es nuestro debut y nos vamos con ganas de volver”.
Felipe Reyna y su yerno Reynaldo Hernández corrieron con el pequeño Matías, quien logró entrar al podio en
Rocío Pulido fue la gran vencedora del 10K dentro de la categoría femenil. el 1K.
“Vine por mi nieto, dejé de ir a otra carrera por venir con él. Es bonito compartir esto en familia”, dijo Felipe. Mientras que Reynaldo agregó: “Qué mejor festejo que compartir el Día del Padre corriendo juntos”.
SUBE AL PODIO
KARINA GONZÁLEZ
k.gonzalez@grupoabcmedia.com
El piloto regiomontano “Pato” O’Ward reafirmó su gran momento en la IndyCar 2025, al conseguir su cuarto Top 3 de la temporada, finalizando segundo en la Bommarito Automotive Group 500 en el World Wide Technology Raceway. Desde la arrancada, O’Ward se posicionó en los primeros lugares, trabajando estratégicamente a lo largo de 250 vueltas para mantenerse en la pelea por la victoria. Sin embargo, en los momentos cruciales, el tráfico le impidió alcanzar a Kyle Kirkwood, quien logró su primer triunfo en óvalos, mientras que Christian Rasmussen cerró el podio con su mejor actuación en la categoría. Con este resultado, O’Ward suma 262 puntos y se mantiene como sublíder del campeonato, por detrás del español Álex Palou (335 puntos) y apenas por encima de Kirkwood (260 puntos), lo que intensifica la batalla por el título. La regularidad del mexicano ha sido clave, con dos segundos lugares en The Thermal Club Grand Prix y el Sonsio Grand Prix, además de su tercer puesto en las 500 Millas de Indianápolis.
Ahora, el regiomontano se prepara para la siguiente fecha: el XPEL Grand Prix en Road América, que se celebrará el 22 de junio, donde buscará consolidar su posición y acercarse a la cima del campeonato.
RUSSELL DA A MERCEDES SU PRIMERA VICTORIA DE
LA TEMPORADA EN CANADÁ
GEORGE RUSSELL CONSIGUIÓ la primera victoria de Mercedes en la temporada de Fórmula 1 en Canadá, mientras que Oscar Piastri, de McLaren, amplió su ventaja a 22 puntos después de una colisión tardía con su compañero de equipo Lando Norris, quien puso fin a la carrera del británico.
Max Verstappen, de Red Bull, que esperaba ganar por cuarto año consecutivo en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal, fue segundo. Kimi Antonelli, el novato italiano de 18 años compañero de equipo de Russell, terminó tercero en su primer podio de F1. Redacción
‘ME VOY FELIZ, PERO NO SATISFECHO; QUERÍA GANAR’: DANIEL SUÁREZ
EL SUEÑO DE Daniel Suárez de convertirse en el primer piloto mexicano en conquistar una carrera de la máxima categoría de Nascar tendrá que esperar; sin embargo, logró afianzarse como un nuevo referente para la afición. Pese a no subir al podio en la carrera Viva México 250 al finalizar en el sitio 19, donde el neozelandés Shane van Gisbergen ganó la prueba, acompañado en el podio por Cristopher Bell y Chase Elliot, el regiomontano le devolvió al público la alegría “Creo que hicimos historia de una manera impresionante, fue muy especial que todos nos hayamos dado cita aquí y que pudiera ser competitivo en ambas categorías”, dijo Suárez. Redacción
Los corredores disfrutaron de la ruta que recorre el cuadro principal de l municipio de San Nicolás.
Participan más de 2,500 corredores en el 21k San Nicolás
En punto de las 06:00 horas de ayer, con entusiasmo y acompañados de una fresca brisa, 2,500 corredores arribaron a la Unidad Deportiva Osvaldo Batocletti, de donde iniciaron la ya tradicional carrera “21K San Nicolás”, ruta que recorre el cuadro principal de la ciudad y destaca por sus puntos de animación con baile, música y porras hasta por parte de los vecinos.
Los y las corredoras iniciaron su recorrido por la avenida Sendero, en dirección a República Mexicana, para tomar Jorge Treviño, hacia Cristina Larralde,
continuando por las avenidas Las Puentes, Vesubio, Pico Bolívar, Cordillera de los Andes, de nuevo República Mexicana hasta su cruce con Av. De la Juventud, calle Justo sierra, Sor Juana Inés de la Cruz, Avenida Universidad, la calle Benito Juárez y Arturo B. de la Garza, concluyendo en el punto de partida. Esta quinta edición fue para Alfred Sharop, quien obtuvo la medalla de primer lugar con un tiempo de 01:07:38, Roger Gesabwa y Milton Flores lo siguieron con el segundo y tercer lugar en categoría varonil, respectivamente; mientras que Rose Kangogo, Breatrice
Gesabwa y Argentina Valdepeña lograron el primer, segundo y tercer lugar en la categoría femenil.
El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, recordó que este año serían $15,000, $10,000, y $5,000 pesos que ganarían los primeros tres lugares varonil y femenil, de esta carrera que impulsa los buenos hábitos entre los nicolaítas, pues conlleva de una gran preparación, así como que esta ocasión destacó no sólo por superar el número de participantes en comparación con los años anteriores, sino también porque coincidió exactamente con el Día del Padre, uniendo familias para esta celebración.
Elementos de Protección Civil brindaron atención a los participantes para evitar concluir la carrera sin golpes de calor ni incidentes, al igual que personal de Seguridad y Movilidad blindaron la ruta para asegurar a todos los corredores y personas que acudieron a animar.
"Pato" O’Ward reafirmó su gran momento en la IndyCar 2025.
TALENTO VER SÁTIL
JUAN GARZA j.garza@grupoabcmedia.com
DESDE SU ASCENSO a la fama con su papel en la exitosa serie “Euphoria”, la ac triz estadounidense Sydney Swee ney se ha consolidado como una de las actrices jóvenes más versátiles y solicitadas de Hollywood.
ROL
PROTAGÓNICO
Sydney Sweeney continúa sorprendiendo por su talento y por la rapidez con la que ha escalado a roles protagónicos importantes, consolidándose en la nueva generación de actores en Hollywood
Aunque muchos la conocieron por su papel como “Cassie Howard”, su carrera ha tomado un giro destacado al explorar una amplia variedad de géneros cinematográficos en un corto periodo de tiempo, lo que la ha llevado a conseguir papeles protagónicos en importantes producciones como “Inmaculada”, “Con Todos Menos Contigo”, “Los Voyeurs” y “Echo Valley”. Con apenas unos años en el centro de atención, Sydney Sweeney ha protagonizado películas que van desde la comedia romántica hasta el horror psicológico y el drama intenso.
En “Con Todos Menos Contigo”, conquistó al público con su carisma y soltura en el género de la comedia romántica, compartiendo pantalla con Glen Powell en una historia moderna que conectó con las nuevas generaciones.
En contraste, su actuación en “Inmaculada”, un filme de terror con tintes religiosos, mostró su capacidad para sumergirse en papeles mucho más oscuros e intensos.
el rodaje de “Con Todos Menos Contigo”.
Raphael regresa a los conciertos con su gira “Raphaelísimo”, que conquistó España.
Vuelve a los escenarios
REDACCIÓN
Después de varios meses alejado de los escenarios, enfocado en su recuperación tras ser diagnosticado con linfoma cerebral, Raphael ha regresado con más fuerza y entusiasmo que nunca. A sus 82 años, el legendario cantante dio el inicio de salida a su nueva gira titulada “Raphaelísimo” con un espectacular concierto en el Teatro Romano de Mérida, dentro del marco del Stone & Music Festival en España.
El esperado reencuentro con sus fans fue un auténtico éxito. Raphael demostró que su energía y carisma permanecen intactos, ofreciendo una puesta en escena impecable que emocionó al público desde el primer momento. Entre los temas con los que abrió el concierto destacaron algunos de sus grandes clásicos como “La noche” y “Yo sigo siendo aquel”, que fueron coreados por los asistentes con entusiasmo y nostalgia.
La cita no sólo reunió a sus seguidores más fieles, sino que también contó con la presencia de rostros conocidos del mundo del espectáculo. Entre ellos, la presentadora Paula Vázquez y Carmen Borrego junto a José Carlos Bernal, quienes disfrutaron de la noche como auténticos admiradores del artista.
La actriz estadounidense Sydney Sweeney durante
Celebran en grande
JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
Ayer, el mundo del espectáculo se unió a la celebración del Día del Padre, y varias celebridades aprovecharon las redes sociales para compartir emotivos mensajes, fotogra cados a sus papás o a sus hi jos. Desde tiernos recuerdos hasta reflexiones sobre la pa ternidad, figuras como Euge nio Derbez, Maluma, Carlos
JOSÉ EDUARDO DERBEZ
José Eduardo Derbez celebró por primera vez el Día del Padre tras el nacimiento de su hija Tessa. Compartió una imagen junto a la pequeña y su esposa con el mensaje: “Los amo”.
CARLOS RIVERA
Rivera y muchos más conmovieron a sus seguidores mostrando el lado más personal y familiar de sus vidas.
EUGENIO DERBEZ
El actor y director Eugenio Derbez publicó un video que reúne momentos junto a sus hijos a lo largo de los años. Lo acompañó con un mensaje breve, pero significativo:
Estrenó el tema “La mejor canción”, inspirado en su hijo León. En el video, que acompaña el lanzamiento, aparece por primera vez de manera pública el peque ño, fruto de su relación con la conductora Cynthia Rodrí guez.
MALUMA
“No sé si he sido el mejor. Pero ha sido muy Padre”.
Compartió en sus historias de Instagram un video acompa ñado de una reflexión sobre su experiencia como padre: “Buen día, feliz día a todos los padres que me ven, qué regalo más hermoso de Dios y el universo, la bendición de ser padres... Desde que nació Paris todo mi mundo cambió... Ahora que ha pasado el tiempo me doy cuenta de que Paris nació simplemente para que yo fuera una mejor versión de mí, para ella. Que me llegó en el momento más especial e indicado... No se olviden de que los hijos na que ustedes se conviertan en una mejor versión para ellos y ese es fuerzo vale la pena”.
ALEX FERNÁNDEZ
Hijo de Alejandro Fernández, felicitó a su padre con un par de fotografías de su infancia y el tema “El tiempo no perdona” de fondo. Su mensaje fue sencillo y emotivo: “Feliz Día del Padre”.
RAÚL ARAIZA
El conductor y actor recordó a su padre, Raúl Araiza Cade na (QEPD), con una fotografía junto a su hermano Armando: “Un gran recuerdo me manda ron para mi hermano y a mí... de nuestro padre y mentor en esta profesión. ¡Te amamos y extraña mos siempre!”.
Figuras del espectáculo como el actor mexicano Eugenio Derbez mostraron en redes sociales la manera en que festejan el Día del Padre.