ABC LUNES 11 DE AGOSTO DE 2205

Page 1


REGIOS SALEN A REFRESCARSE

Albercas, ríos y hasta fuentes son buenas para calmar el calor P6

JARETH ROBERTO H., ACUSADO Vinculan a proceso a presunto ejecutor de delegado de FGR P11

CLAVADISTAS DE LUJO EN NL Olvera y Celaya son recibidos como reyes P16

SUFREN DESABASTO

Se les acaba la gasolina

Estaciones de servicio se quedan sin combustible hasta tres días en San Nicolás y Santa Catarina P4

Un agente dirige el tránsito en el centro de Monterrey, luego de una falla de semáforos registrada la semana pasada.

TIENE SINTRAM 26 AÑOS DE PLANES INCUMPLIDOS

En abril de 1999, el gobernador Fernando Canales Clariond y siete alcaldes metropolitanos apostaron por el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM) para mejorar la movilidad urbana con la coordinación de semáforos en más de 400 intersecciones, pero más de dos décadas después el problema persiste P2

2. CIUDAD

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025

MIÉRCOLES

EDITOR: DANIEL AVITÚA

SINTRAM SUMA 26 AÑOS SIN ALCANZAR OBJETIVOS

EL SISTEMA CREADO PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN LA METRÓPOLI REGIA NO HA

REDUCIR LOS TIEMPOS DE TRASLADO NI COORDINAR LOS SEMÁFOROS

ALEJANDRA PÉREZ Y ADRIÁN ESPARZA

A 26 AÑOS de su creación, el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram) representa un símbolo de la descoordinación metropolitana. La transición al C5 no ha sido suficiente para revertir el congestionamiento vial y pese a que la inversión continúa, la movilidad en NL sigue estancada.

En abril de 1999, durante la administración del gobernador Fernando Canales Clariond, Nuevo León apostó por una solución innovadora para resolver la problemática vial creciente de su Zona Metropolitana: el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram). Nació como un fideicomiso conjunto entre el Gobierno del estado y siete municipios metropolitanos con el ambicioso objetivo de optimizar el tránsito, reducir los tiempos de traslado y coordinar de forma inteligente los semáforos, la promesa permanece incumplida.

Lejos de convertirse en la columna vertebral de la movilidad urbana, el Sintram ha sido objeto de auditorías, contratos cuestionados y señalamientos de ineficiencia.

Y es que a pesar de inversiones millonarias y promesas de modernización, los ciudadanos siguen atrapados en embotellamientos diarios, con semáforos desincronizados y un sistema que opera por debajo de su potencial.

El fideicomiso fue formalizado el 15 de abril de 1999, con la participación de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina, Apodaca y Escobedo, reconociendo que el tránsito metropolitano requería una gestión coordinada. Su meta inicial era conectar 406 intersecciones semaforizadas a un centro de control que permitiera ajustes en tiempo real y una reducción drástica en tiempos de viaje, accidentes y emisiones contaminantes.

Pero desde su diseño, el Sintram funcionó con una estructura administrativa limitada, subcontratando la operación técnica a empresas externas, lo que abrió una brecha en la rendición de cuentas. Aunque en 2022 se publicó un Código de Conducta para regular a los funcionarios del

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

INVERSIONES NO SE VEN REFLEJADAS

Fideicomiso de 1999

Febrero 2022

Septiembre 2023

Septiembre 2024

$110 MDP para iniciar el proyecto

$1,796 MDP destinados para un contrato con Semex

$3,600 MDP en el C5, el cual sustituirá al Sintram

$1,800 MDP de inversión adicional

TOTAL DURANTE 26 AÑOS: $7,306 MDP

fideicomiso, era evidente la falta de resultados.

INYECCIÓN DE RECURSOS INFLUYE POCO

En 2022, el Gobierno estatal firmó un contrato con Semex por mil 796 millones para modernizar el Sintram, que fue 63 por ciento más caro de lo previsto.

Luego, en 2023, se inauguró el C5 con 3 mil 600 millones, el cual no sólo asumiría la gestión del tránsito, sino también la videovigilancia, atención de emergencias y coordinación interinstitucional en seguridad. No obstante, el fideicomiso continúa existiendo administrativamente dentro de esta nueva estructura. Su per-

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información

José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

LOS CREADORES DEL PROYECTO

Gobernador Fernando Canales Clariond (1997-2003)

Alcaldes en 1999: Monterrey Jesús María Elizondo González

Guadalupe Rogelio Benavides Chapa

San Nicolás Jorge Luis Hinojosa Moreno

San Pedro María Teresa García Segovia

Santa Catarina Alejandro Páez Aragón

Apodaca

Jesús Rafael García Garza

Escobedo Abel Guerra Garza

sonal y funciones operan como un “espejo” del Centro de Gestión de Transporte, bajo el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, lo que ha generado confusión operativa y cuestionamientos sobre la verdadera transformación del sistema.

Para 2024 se anunció otro presupuesto de mil 800 millones para el Sintram, sin avances ni licitaciones reportadas.

Sin embargo, persisten los semáforos desincronizados, caos vial y fallas operativas. Desde 2019, se registran 424 mil 508 siniestros viales, 25 mil 079 personas lesionadas y mil 317 muertes. La confusión entre instituciones y falta de resultados evidencian un fracaso en movilidad.

Año 40. No. 12,737 11 de Agosto de 2025

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

CERRARÁN TRES DÍAS AVENIDA CHURUBUSCO

A partir de este lunes 11 de agosto, el acceso a avenida Churubusco desde Rómulo Garza, en el municipio de San Nicolás, será cerrado tres días por mantenimiento integral, informaron autoridades.

El cierre será efectivo a partir de las 06:00 horas de hoy y se tiene programado reabrir la vialidad el próximo jueves 14 de agosto a las 00:00 horas.

Los trabajos correrán a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio.

Como vía alterna, la Secretaría de Movilidad exhorta a los conductores a tomar la avenida Los Ángeles y retornar 800 metros más adelante para tomar la avenida Churubusco.

Es importante tomar precauciones porque este punto suele presentar congestionamientos viales en las horas pico.

Debido a esta situación, la autoridad municipal recomienda a los conductores que toman esta ruta salir con el debido tiempo de casa para evitar retrasos en sus horarios.

RESTABLECEN SERVICIO EN LÍNEAS 2 Y 3 DE METRORREY

Las líneas 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey retomaron su operación habitual ayer domingo, debido a que concluyeran antes de lo previsto las labores de actualización del software de control de trenes y señalización que las tendrían inactivas hasta hoy lunes.

Las estaciones de ambas líneas habían cerrado el sábado a las 21:00 horas, y según el Gobierno del estado, permanecerían sin servicio hasta la madrugada del lunes.

No obstante, los trabajos finalizaron de manera anticipada, lo que permitió reabrir la Línea 2 a las 04:45 horas y la Línea 3 a las 07:45 horas de este domingo. Para apoyar a los usuarios durante la suspensión, el Estado dispuso de unidades de Transmetro y del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA), que operaron durante la noche del sábado.

Además, los municipios de Monterrey y San Nicolás ofrecieron rutas municipales gratuitas; sin embargo, la reanudación temprana del servicio hizo que fueran poco utilizadas.

El gobernador Samuel García explicó que el cierre programado en fin de semana buscaba minimizar afectaciones a la rutina de miles de personas que dependen del Metro para trasladarse a sus trabajos, escuelas y hogares.

Hoy a las 06:00 horas inicia el cierre de la vialidad nicolaíta. LUIS

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

¿Y el Sintram?

Hace 26 años, las autoridades estatales y municipales se dieron cuenta de que la Zona Metropolitana se encaminaba a sufrir problemas graves de movilidad y crearon el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram).

La intención era coordinar los semáforos en más de 400 intersecciones y reducir los tiempos de traslado, el uso de combustible y las emisiones de carbono, pero luego de una inversión millonaria y más de dos décadas, el fracaso del programa es evidente.

Dicen Los Infiltrados que sería bueno que el exgobernador panista Fernando Canales explicara por qué ese ambicioso programa que proyectó con siete alcaldes metropolitanos nunca pudo operar como debía.

Sin gasolina

Automovilistas señalan que al menos una docena de estaciones de servicio en San Nicolás y Santa Catarina se quedaron sin gasolina Premium y Magna, en algunos casos durante todo el fin de semana.

Como ejemplo, la gasolinera ubicada en avenida Las Flores y Calzada Unión, en San Nicolás, optó por cerrar debido a que desde el viernes pasado no cuenta con combustible, y los despachadores resienten la pérdida de propinas, parte sustancial de su ingreso.

Dicen Los Infiltrados que la razón de este desabasto son los recientes golpes al combustible robado o “huachicol” que se han registrado en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, lo que demuestra qué tan integrado se encuentra este comercio ilegal a la economía formal.

¿Pipa de la paz?

Mañana martes, en el Club Industrial, está agendada la rueda de prensa para anunciar la sesión de Consejo General de la Caintra Nuevo León, donde los industriales del estado suelen emitir posicionamientos sobre temas sociales y políticos.

En esta ocasión, los integrantes de la cámara, que preside Jorge Santos , informarán de los avances que han logrado con las autoridades ambientales estatales, luego del intercambio de hostilidades de las semanas anteriores.

Dicen Los Infiltrados que ya hubo un acercamiento entre las partes luego de que el gobernador Samuel García dijo que la industria está “completamente reprobada” en temas ambientales, y los empresarios reviraron con “no se trata de amenazar”. Veremos.

REPORTAN DESABASTO DE GASOLINA EN SAN NICOLÁS Y SANTA CATARINA

Hasta tres días tienen sin recibir combustible estaciones de servicio metropolitanas

Gasolineras ubicadas en San Nicolás y Santa Catarina sufren desabasto de combustible, y algunas de ellas están cerradas desde hace tres días porque no tienen producto para surtir a los automovilistas.

En un recorrido de ABC Noticias se detectó que al menos media docena de estaciones de servicio sufren este problema, lo cual ha obligado a los clientes a buscar gasolina incluso en municipios vecinos.

“Tiene como tres días que se nos terminó la gasolina, ahorita estamos esperando la pipa porque todavía no nos llega y no nos dijeron cuándo viene.

“Primero se nos terminó la roja (Premium), después la verde (Magna), nos dijeron que llegaba este sábado, pero no llegó y hasta el momento no sabemos si vaya a venir porque ya tenemos tres días así”, señaló Francisco Mejía, despachador de la gasolinera ubicada en 20 de Noviembre y bulevar Díaz Ordaz, en la colonia La Fama de Santa Catarina.

Otro trabajador, éste de la estación ubicada en el cruce de avenida Las Flores y Calzada Unión, en la colonia Hacienda Los Morales de San Nicolás, explicó que no tienen gasolina desde el viernes.

Esta situación afecta a los empleados porque dejan de recibir propinas que es una parte sustancial de su ingreso.

“Aquí estamos por si llega la pipa. No creo que llegue hoy (domingo), yo vengo aquí a jalar, pero no hay nada, no hay propinas ni nada”, mencionó Leandro Vázquez.

A una cuadra de ahí, otro punto de recarga ubicado en avenida Las Flores y Rómulo Garza, también tuvo que frenar operaciones por falta de combustible, aunque en este caso, se

SE QUEDAN SIN GAS

Estaciones en San Nicolás:

Avenida Las Flores y Rómulo Garza, avenida Rómulo Garza y calle Constitución, colonia Valle Los Morales

Avenida Las Flores y Calzada Unión, colonia Hacienda Los Morales

Estaciones en Santa Catarina:

20 de Noviembre y bulevar Díaz Ordaz, colonia La Fama

Avenida Cuauhtémoc y calle Solidaridad

Bulevar Díaz Ordaz 118, colonia La Fama

afectadas están en San Nicolás y Santa

quedaron sin abasto desde ayer domingo a las 10:00 horas.

“A veces se acaba la gasolina roja y seguimos vendiendo verde, pero hoy sí se dio un buen bajón porque el fin de semana tuvimos demasiado trabajo.

“Diario viene la pipa, pero hoy no ha llegado”, mencionó el empleado David Mendoza.

LLEVAN TRES DÍAS

La gasolinera ubicada en la colonia

La Fama, en Santa Catarina, lleva tres días sin recibir combustible

PRONOSTICAN OTRA SEMANA DE MUCHO CALOR

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Las altas temperaturas seguirán presentes en Nuevo León para esta semana, pues se presentarán mínimas de 24 y máximas de 38 grados.

De acuerdo al pronóstico emitido por Protección Civil Nuevo León, el día con la temperatura más alta será el jueves, mientras que el martes será el día con la máxima más baja de la semana: 35 grados.

Mientras tanto, lunes y miércoles tendrán una temperatura máxima de 37 grados.

Hoy se pronostica una mínima de 24 grados, con una máxima de 37, con un 20 por ciento de probabilidad de lluvia y vientos de 45-50 km/h, esto

con un cielo parcialmente soleado. El martes la máxima va a disminuir dos dígitos, pues amanecerá con 24 grados y posteriormente aumentará la temperatura hasta llegar a los 25 grados.

El miércoles la temperatura volverá a subir para quedar igual que el lunes, con una mínima de 24 grados y una máxima de 37, con vientos de 30-35 km/h y 10 por ciento de probabilidad de lluvia, esto con un cielo parcialmente soleado.

Y finalmente, el jueves será el día con más calor, esto debido a que la máxima será de 38 grados y la mínima se mantendrá igual que toda la semana, en 24 grados, con 10 por ciento de probabilidad de lluvia y vientos de 30-35 km/h.

ALEJANDRO
CARDIEL
Las altas temperaturas seguirán afectando a los regios durante toda la semana.
Las gasolineras
Catarina (foto).

SE QUITAN REGIOS CALOR EN LUGARES TURÍSTICOS

Para mitigar el calor que se presenta en la ciudad de Monterrey, regios y turistas disfrutaron de la Zona Splash en Fundidora.

En un recorrido realizado por ABC Noticias, se pudo constatar que una hora después de su apertura, cientos de personas llegaron al centro recreativo para disfrutar de las albercas, que son gratuitas.

Esmeralda Cruz, madre de tres niños, mencionó que sus hijos la convencieron de acudir al parque, pues le insistieron mucho para que aceptara y aseguró que no se arrepiente de haber dicho que sí, ya que estaban pasando una mañana agradable.

“Disfrutando y refrescándonos con este calor y eso que mis niños me convencieron de venir, yo no quería, pero al final acepté por ellos y no me arrepiento, está muy bonito el lugar, sí volvería a venir”, mencionó. Disfrutan

Los regiomontanos llegaron desde temprana hora para aprovechar las albercas.

DISFRUTAN DOMINGO EN PRESA ‘LA BOCA’

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

A pesar de la lluvia que se registró la tarde de ayer en Santiago, decenas de regiomontanos acudieron a la presa “La Boca” para disfrutar de un momento de esparcimiento junto a familiares y amigos.

Con sombrillas, hieleras repletas de bebidas y comidas, los visitantes aprovecharon para pasear en lancha y contemplar el paisaje, sin que el clima fuera impedimento para pasar un día agradable. En el lugar se observó a familias enteras conviviendo en las orillas del malecón. Algunos adultos paseaban en caballo y los más pequeños en poni cuando estaba el chubasco, mientras otros se resguardaron en zonas techadas, esperando que la lluvia cediera para continuar con sus actividades.

“Estuvimos aquí presentes, nos refrescó con ganas la lluvia, después de un rato se calmó, pero aquí seguimos, y es que la lluvia no duró mucho, refrescó muy bien”, expresó el paseante Jorge Chávez.

ARMAN CONVIVENCIA FAMILIAR EN LA HUASTECA

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

Aprovechando el domingo familiar y que los niños siguen de vacaciones en la escuela, los regiomontanos aminoraron el calor al visitar el Parque La Huasteca. Preparados con toldos, ropa ligera, hidratación y hasta los asadores para preparar carne asada, es como las familias se reunieron en el cauce ubicado a la altura de Los Nogales para refrescarse en la corriente de agua.

“Para nosotros es muy divertido y es algo (bonito) ver a mis hijos que vivan esta tradición porque mis papás nos traían desde pequeños y mis abuelos”, comentó Estefany, quien desde niña reside cerca del parque turístico y para su familia es toda una tradición convivir en La Huasteca.

PREPARAN CIMENTACIÓN DE ‘LOS TUBOS’ EN SAN PEDRO

LOS TRABAJOS DE cimentación para construir las estructuras que sostendrán la escultura de La Alianza en su nueva ubicación continúan en el municipio de San Pedro. En un recorrido de ABC Noticias se constató que está levantándose la estructura de varillas para posteriormente realizar el colado para formar los primeros pilotes que sostendrán la estructura de acero, escultura también conocida como “Los Tubos”. Luis Martínez Leija

Las familias se reunieron en el cauce ubicado a la altura de Los Nogales para refrescarse.
familias no se alejaron del embalse del municipio de Santiago.

Kia cumple una década impulsando a México

La automotriz celebra 10 años en el país con más de 2 millones de autos producidos y fuerte impacto económico en Nuevo León.

A 10 años de su llegada a México, la automotriz coreana Kia conmemora una década de crecimiento sostenido, consolidándose como una de las marcas favoritas del mercado nacional. Su planta ubicada en Pesquería, Nuevo León, se ha convertido en una de las más importantes del grupo Hyundai Motor fuera de Corea.

Gracias a su red de concesionarios, la calidad de sus vehículos y una estrategia

enfocada en el cliente, Kia ha logrado escalar posiciones hasta ubicarse como la quinta marca de autos más vendida en el país. En 2022, su modelo Rio fue el auto más vendido de su segmento en México, confirmando la preferencia de los consumidores.

La planta de Kia en Pesquería, que arrancó operaciones en 2016, produce un coche cada minuto y exporta unidades a más de 110 destinos internacionales, principalmente en el continente americano.

Este complejo industrial se ha convertido en un motor económico para la

región, generando más de 16 mil empleos directos y alrededor de 60 mil empleos indirectos, incluyendo proveedores, logística y servicios.

Actualmente, más del 75% de los procesos en la planta están automatizados, incluyendo estampado, soldadura y pintura, lo que ha posicionado a Kia México como una de las operaciones más avanzadas del grupo Hyundai fuera de Asia. En 2025, se prevé que la armadora sea reconocida como la planta con mayor calidad en la industria automotriz mexicana, según J.D. Power.

Kia México alcanzó en 2024 la producción de su unidad número dos millones, un logro que refleja la confianza del consumidor y la eficiencia operativa de la planta. En ese mismo año, el modelo K3 se convirtió en el primer vehículo del grupo en obtener cinco estrellas de Latin NCAP, elevando el estándar de seguridad para la marca en la región.

De cara al futuro, Kia proyecta acelerar su transición hacia la movilidad sustentable, con el desarrollo en diferentes centros de producción en el mundo de una gama de vehículos eléctricos como el EV6 y EV9, que combinan eficiencia energética con cero emisiones contaminantes. A través del programa “Plan S”, la compañía busca poner a las personas, el planeta y los beneficios como pilares clave de su estrategia.

Con una apuesta por el talento mexicano, innovación tecnológica y una sólida infraestructura, Kia refrenda su compromiso con el país y se perfila como protagonista del futuro automotriz en México y América Latina.

EN 2025 KIA MÉXICO

se convirtió en la planta de mayor calidad en la industria automotriz mexicana.

HECHOS CLAVE DE LA ÚLTIMA DÉCADA:

2015: Kia llega a México

2016: Inician operaciones en Pesquería

2022: Rio es el más vendido de su segmento

2024: Se produce la unidad dos millones en NL

2024: K3 obtiene cinco estrellas Latin NCAP

Kia alcanza 2 millones de autos: Forte, Rio, K3 y K4 lideran la producción.
En su planta de Pesquería, Kia produce un coche cada minuto.

LUCHA ‘KARLITA’ CONTRA FIBROSIS QUÍSTICA Y RECAUDA FONDOS PARA SU TRATAMIENTO

Desde los ocho años, Karla Rodríguez sufre enfermedad genética crónica y progresiva

VICTORIA PONCE

laura.ponce@grupoabcmedia.com

A sus 16 años, Karla Ximena Rodríguez Leos, conocida cariñosamente como “Karlita”, enfrenta cada día el reto de vivir con fibrosis quística, una enfermedad genética crónica y progresiva que desde los ocho años ha marcado su vida.

La condición afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo, provocando acumulación de moco espeso que dificulta la respiración y provoca frecuentes infecciones.

El desgaste físico que ha sufrido ha sido enorme, al grado de obligarla a abandonar la escuela y reducir drásticamente sus actividades cotidianas.

En su caso, el pulmón derecho ha sufrido daños considerables y su oxigenación llegó a niveles tan bajos que caminar unos metros o incluso comer se convirtió en un reto imposible.

Durante meses permaneció en cama, sin energía, con un peso reducido y una sensación de ahogo constante. Pero en medio de esa lucha, llegó una esperanza: el medicamento Trikafta.

Este tratamiento, avalado en otros países, pero aún inaccesible para la mayoría en México, ha demostrado mejorar la calidad de vida de pacientes con fibrosis quística.

Desde que comenzó a tomarlo, Karlita ha experimentado un cambio significativo. Ahora puede levantarse, caminar y volver a comer con apetito. Recuperó la fuerza en sus pasos y la sonrisa en su rostro.

Sin embargo, esta mejoría tiene un precio muy alto: alrededor de 300 mil pe-

ESCOBEDO PRESTA PATRULLAS

el apoyo de la afición de los Tigres para reunir los 300 mil pesos que cuesta el medicamento que la ayuda.

sos por el suministro necesario. Para una familia de ingresos modestos, esa cifra representa una montaña casi imposible de escalar. Por eso, cada apoyo cuenta.

El viernes pasado, Karlita y su familia decidieron llevar su causa a un lugar muy especial para ella: el Estadio Universitario, casa de los Tigres. Fanática ferviente del equipo, con el lema “un Tigre no deja solo a otro Tigre” en mente, llegó junto a su mamá, su hermana y amigos tres horas antes del inicio del partido. Con botes, carteles y camisetas auriazules, se colocaron afuera de las puertas del estadio para solicitar el apoyo de la afición.

El ambiente previo al partido, lleno de

ESCOBEDO ENTREGÓ EN comodato seis patrullas a municipios rurales que enfrentan carencias para cubrir sus operativos de vigilancia. El alcalde Andrés Mijes encabezó la entrega de unidades a China, Montemorelos, Los Ramones y Los Herreras, con el argumento de que “la seguridad de uno es la seguridad de todos” y que la coordinación entre municipios puede marcar la diferencia ante emergencias o delitos. Las unidades, equipadas con tecnología para patrullajes y reacción rápida, se destinarán a reforzar operativos en zonas con recursos limitados. Redacción

cánticos, tambores y banderas, se convirtió en el escenario perfecto para su esfuerzo. Afuera del estadio, los aficionados no sólo aportaban monedas y billetes; también se detenían a escuchar su historia, preguntar por su salud y tomarse fotos con ella.

Algunos le dedicaron palabras de aliento, otros le prometieron difundir su causa en redes sociales para alcanzar a más personas dispuestas a ayudar.

Para Karlita, estar ahí no fue sólo un acto de recaudación, sino una recarga emocional.

“Me siento muy feliz de que mi familia nunca me deja sola y siempre está

DURA BATALLA

La fibrosis quística, causada por mutaciones en el gen CFTR, provoca obstrucción en los conductos de órganos vitales

conmigo. Estar aquí me motiva mucho”, expresó con una sonrisa, mientras su hermana destacaba su fortaleza. “Ella es muy fuerte, y estoy segura de que cualquier cosa que se proponga, la va a lograr”, dijo con orgullo.

La familia de Karlita ha buscado recursos de todas las formas posibles: rifas, ventas de comida, donaciones en su iglesia, y ahora este boteo masivo en el estadio. Aun así, el reto sigue siendo enorme, pues el tratamiento no es único, sino continuo, y requiere un gasto mensual que no pueden cubrir sin ayuda externa. Por ello, su llamado no se limita a un solo día: busca que la sociedad se sensibilice y apoye de forma constante.

La fibrosis quística, causada por mutaciones en el gen CFTR, provoca obstrucción en los conductos de órganos vitales. Sus síntomas incluyen tos persistente con flema espesa, infecciones respiratorias recurrentes, dificultad para respirar y problemas digestivos. Sin tratamiento, la expectativa de vida se reduce drásticamente.

“ELLA

ES MUY FUERTE, Y ESTOY SEGURA DE QUE CUALQUIER COSA QUE SE PROPONGA, LA VA A LOGRAR” Hermana de ‘Karlita’

El Trikafta, por su parte, ha sido un avance médico crucial, ya que mejora la función pulmonar y la calidad de vida, pero su alto costo lo vuelve inaccesible para la mayoría de los pacientes en México. Organizaciones y familias con casos similares han exigido a la Cofepris que avale el uso de Trikafta en el país y que se incluya en el cuadro básico de medicamentos del sector salud. Mientras tanto, pacientes como Karlita dependen de la solidaridad ciudadana para acceder a él. Cada día sin el medicamento es un retroceso, por lo que la continuidad del tratamiento es vital para mantener su mejoría.

GARCÍA ESTRENÓ UN nuevo espacio público con sabor a fiesta comunitaria. El sábado por la tarde, en el Parque Lineal de la Reserva Cumbres, el alcalde Manuel Guerra Cavazos cortó el listón de “García de Pinta”, una propuesta que mezcla cultura, deporte, arte, gastronomía y convivencia, y que promete convertirse en la cita obligada de cada fin de semana.

“Aquí tendremos actividades deportivas, culturales, infantiles, comercio, bicicletas, atención a mascotas y muchas cosas más”, dijo el alcalde. Más de tres mil personas llenaron el lugar para recorrer puestos, aplaudir presentaciones musicales y tomarse fotos en las áreas temáticas. Redacción

VICTORIA PONCE
Karla Rodríguez (recuadro y der.), conocida cariñosamente como “Karlita”, pidió el viernes
ESTRENA GARCÍA ESPACIO PÚBLICO

Suscríbete a nuestro newsletter y sigue los hechos más importantes para comenzar el día

Escanea y regístrate

11. EN MÉXICO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025

PROCESAN A IMPLICADO EN HOMICIDIO DE FISCAL

Dictan prisión preventiva a Jareth Roberto

en Tamaulipas

‘H’ por el asesinato de Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR

REDACCIÓN

UN JUEZ DE control vinculó a proceso a un sujeto que es señalado como presunto responsable del homicidio del delegado de la Fiscalía General de República (FGR) en Tamaulipas, ocurrido el pasado 4 de agosto, informó ayer la institución.

En un comunicado, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, informó que logró la vinculación al proceso en contra de Jareth Roberto “H”, identificado como probable responsable del homicidio del fiscal federal en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna. Vázquez Reyna fue asesinado en un atentado con granadas y disparos en la ciudad de Reynosa, fronteriza con Estados Unidos.

En la nota, la FGR recordó que el sujeto acusado fue detenido en la ciudad de Reynosa en flagrancia respecto a armas de fuego, cargadores, cartuchos y droga; al tiempo que apuntó que la aprehensión se obtuvo con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de las Fuerzas Armadas. En audiencia, el juez de control determinó que la detención se realizó dentro de los parámetros de legalidad, por lo que dictó en su contra auto de vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Reinserción Social No.1 Altiplano, en el Estado de México, además de cuatro meses de investigación complementaria.

LO CAPTURARON EL VIERNES

Jareth Roberto “H” ya contaba con una orden de aprehensión federal y fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía, y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

CONAGUA GARANTIZA ABASTO DE AGUA EN CIUDADES FRONTERIZAS DE TAMAULIPAS

ANTE VERSIONES SOBRE bajos niveles en las presas La Amistad y Falcón por el pago de agua a EU bajo el Tratado de 1944, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que las recientes lluvias en la cuenca del río Bravo han mejorado su capacidad, garantizando al 100% el abasto de agua potable en todas las ciudades fronterizas. Sobre el presunto traslado de agua desde la presa El Cuchillo, en NL, a la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, señaló que no existe tal intención, ya que dicho proceso depende de un acuerdo vigente desde 1996 y sólo se evalúa en noviembre de cada año. Adrián Esparza

PROMETE SHEINBAUM ACABAR EN 2027 TREN CDMX-PACHUCA

REDACCIÓN

La construcción del tren de pasajeros México-Pachuca avanza con miras a estar terminado en el primer semestre de 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante una gira de supervisión de obra en Hidalgo.

El proyecto, que presenta un avance del 4 por ciento, promete conectar a las ciudades de Pachuca y Ciudad de México en tan sólo una hora con 15 minutos, beneficiando diariamente a 108 mil pasajeros con una alternativa de transporte rápida y sustentable.

La obra contempla una inversión de 47 mil millones de pesos para conectar Pachuca con el AIFA; el tramo de Lechería al AIFA representa otros 27 mil millones.

PROYECTO MAYOR

El proyecto forma parte del llamado Plan México, que busca fortalecer la conectividad con los nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar. En Hidalgo, uno de estos polos se desarrollará sobre un terreno de 950 hectáreas, que incluirá espacios industriales, vivienda, escuelas y hospitales

GOBIERNO FEDERAL FIJA PRECIOS MÍNIMOS PARA EXPORTACIÓN DE TOMATE MEXICANO

MÉXICO FIJÓ AYER precios mínimos de exportación para el tomate fresco, una medida que busca proteger la producción nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno tras la terminación, en julio de 2025, del Acuerdo de suspensión de la investigación antidumping en EU. En un comunicado, las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural indicaron que el precio mínimo, en dólares por kilo, será para el tomate cherry 1.7 dólares; bola 0.95; con tallo 1.65 y en racimo 1.7; saladette 0.88, y el grape, así como otras variedades, en 1.7. Redacción

La Presidenta supervisó ayer el avance de las obras en Hidalgo.
El atentado se llevó a cabo el 4 de agosto.

12. DEL EDITOR

ALUMNOS DE PREPA CAEN POR CRUELDAD Y MALTRATO ANIMAL

ALEJANDRO CARDIEL irivn.hernandez@grupoabcmedia.com

LA SECRETARÍA DE Medio Ambiente de Nuevo León confirmó la localización y detención de dos estudiantes de la Preparatoria #2 de la UANL, por su presunta responsabilidad en un caso de crueldad y maltrato animal ocurrido en el municipio de García, donde ejecutaban cachorros para un aparente ritual.

De acuerdo con las autoridades, a esta pareja conformada por un hombre y una mujer, ambos menores de edad, se les relaciona con dichos actos delictivos, quienes presuntamente grababan videos maltratando animales y los subían a plataformas

digitales, por lo que la ciudadanía rápidamente difundió las imágenes y los perfiles de redes sociales de ambos involucrados, exigiendo justicia.

Ante esto, detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) localizaron y detuvieron a los presuntos responsables, poniéndolos a disposición de la autoridad competente.

El anuncio de la detención fue realizado por el secretario de la dependencia estatal, Raúl Lozano, a través de un video difundido en sus redes sociales, en el que informó sobre los avances obtenidos.

“En relación al caso de crueldad y maltrato animal en el municipio de García, les informo lo siguiente.

Los manifestantes exigieron el cese inmediato de la campaña militar.

REDACCIÓN

Miles de manifestantes salieron a las calles de Tel Aviv el sábado por la noche para protestar en contra del polémico plan de Benjamin Netanyahu de intensificar la guerra en Gaza.

Un día antes, el gabinete de Seguridad de Israel aprobó un plan para ocupar la ciudad de

Gaza, allanando el camino para capturar militarmente toda La Franja de manera progresiva. El plan, presentado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, es percibido como un paso arriesgado que amenaza la vida de los rehenes israelíes y podría aumentar significativamente el número de víctimas civiles en el enclave palestino.

El titular de Medio Ambiente, Raúl Lozano, informó la captura de la pareja.

“Derivado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Nuevo León, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Ambiental y la Agencia Estatal de Investigaciones se localizó a los probables responsables y se encuentra ya a disposición del Ministerio

AUSTRALIA RECONOCERÁ A PALESTINA

Australia reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre, anunció el primer ministro, Anthony Albanese.

“La paz sólo será temporal” mientras los israelíes y los palestinos no dispongan de sus respectivos estados permanentes, declaró a periodistas el jefe del gobierno laborista.

“Australia reconocerá el derecho del pueblo palestino a tener su Estado propio”, agregó. La decisión es una iniciativa similar a la anunciada por Francia, Canadá y Reino Unido. Redacción

Público para continuar con la investigación respectiva”, señaló Lozano. El funcionario estatal no dio detalles sobre la identidad de los detenidos ni sobre el estado de los animales afectados, pero aseguró que el caso seguirá bajo seguimiento puntual por parte de las autoridades.

POR LLUVIAS, SUSPENDEN OPERACIONES DEL AICM

EL AEROPUERTO INTERNACIONAL de la Ciudad de México (AICM) informó que debido a las fuertes lluvias de ayer y derivado de reportes de escasa visibilidad y a fin de no comprometer la seguridad operacional, suspendió sus operaciones durante tres horas. A través de videos y transmisiones en redes sociales se muestra a pasajeros y personal caminando entre charcos de agua dentro de la terminal, incluso en zonas de migración y carriolas de equipaje.

La cuenta oficial del AICM confirmó el cierre preventivo del edificio para garantizar la seguridad de los usuarios. Se reportaron también filtraciones desde el techo y estancias con mesas donde el agua llegó hasta inundar zonas de comida y descanso. Redacción

DEL TORO EN 2025: AÑO DE EMBESTIDAS

JOAQUÍN AMAR lelizaldegrupoabcmedia.com

El ciclismo mexicano vive un año histórico con Isaac del Toro, quien a sus 21 años ha convertido el 2025 en su temporada de consagración con cinco campeonatos y un histórico subcampeonato en el Giro de Italia.

El corredor del UAE Team Emirates-XRG ganó la Maglia Bianca como campeón juvenil del Giro de Italia y lideró 11 etapas con la Maglia Rosa, un logro inédito para México en 85 años. Su próximo reto podría ser la Vuelta a España.

FALLO EN AUTO DE ‘PATO’ O'WARD SELLA CAMPEONATO DE ÁLEX PALOU EN INDYCAR

UN FALLO EN el cableado de la unidad de inyección directa dejó sin potencia a "Pato" O’Ward cuando lideraba desde la pole el GP de Portland, obligándolo a entrar a pits y reanudando 10 vueltas atrás, sin opción de sumar los puntos necesarios para seguir en la lucha por el título. La avería selló el campeonato de IndyCar 2025 para Álex Palou, quien terminó tercero, mientras Will Power ganó la carrera.

Fue el cuarto título del español y el tercero consecutivo, con 8 triunfos en 14 carreras, incluidas las 500 Millas de Indianápolis. Palou consideró “una pena” no coronarse con otra victoria, pero celebró “una temporada increíble”. Joaquín Amar

SAN PEDRO FOMENTA LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN COPA DE BEISBOL INFANTIL

SAN PEDRO GARZA García celebró con éxito la Copa de Beisbol Infantil 2025, que reunió a niñas, niños, entrenadores y familias en los parques Carlos Bremer y Fernando Valenzuela.

El evento contó con la presencia de José “Pepe” Maiz como invitado de honor y fomentó la sana competencia y convivencia familiar. Con esta copa, el Municipio reafirmó su compromiso de impulsar el deporte y la formación de valores en la niñez sampetrina. Joaquín Amar

LOS PRIMEROS LUGARES DE ISAAC DEL TORO EN 2025

Marzo: Milano-Torino

Mayo: Giro de Italia, campeón juvenil con Maglia Bianca

Julio: Vuelta a Austria, con tres etapas ganadas

Julio: Clàssica Terres de l’Ebre

Agosto: Circuito de Getxo

Agosto: Vuelta a Burgos

Expertos prevén que Isaac del Toro gane grandes vueltas en el futuro.

INTER MIAMI SUFRE GOLEADA EN CLÁSICO SIN LIONEL MESSI

EL PRÓXIMO RIVAL de Tigres en la Leagues Cup, Inter Miami sufrió un duro golpe en la MLS al caer 4-1 en el Clásico del Sol ante Orlando City.

LOS

NÚMEROS LES FAVORECEN

En torneos cortos, Rayados y León se han enfrentado 40 veces, con saldo de 19 victorias para Monterrey, 10 empates y 11 derrotas

Tras su amarga participación en Leagues Cup, Rayados busca mantener su racha de triunfos en la Liga MX.

VISITAN FIERA ‘MUY RAYADA’

Sin Lionel Messi, las Garzas vieron cortada su racha invicta de nueve partidos, con doblete de Luis Muriel y tantos de Martín Ojeda y Mario Pašalić para los locales.

El equipo del técnico Javier Mascherano quedó sexto en el Este, con tres partidos pendientes a 10 días de enfrentar a los felinos. Joaquín Amar

Monterrey enfrenta a León, que cuenta en sus filas con tres exjugadores albiazules: Funes Mori, ‘El Plátano’ y Cortizo

JOAQUÍN AMAR l.elizalde@grupoabcmedia.com

El Apertura 2025 vivirá uno de sus duelos más atractivos cuando el León de James Rodríguez reciba al Rayados de Sergio Ramos hoy en el Estadio León para así cerrar la Jornada 4. Además de los puntos en disputa, el partido marcará nuevos reencuentros: Rogelio Funes Mori, máximo goleador histórico de Monterrey, enfrentará nuevamente a su exequipo, ahora con la camiseta esmeralda; también lo harán Jordi Cortizo y Alfonso “El Plátano” Alvarado, recientes incorporaciones de los Panzas Verdes. León, dirigido por Eduardo Berizzo, llega con un triunfo y dos derrotas, incluida una goleada 4-1 ante Cruz Azul, y con la duda de James Ro -

dríguez, quien arrastra molestias musculares.

Monterrey, cuarto en la Tabla con dos victorias y una derrota, busca mantener su paso sólido en Liga MX tras una Leagues Cup sin triunfos. Sin Nelson Deossa, vendido al Betis, los de Domènec Torrent confían en figuras como Sergio Ramos, Sergio Canales y Germán Berterame.

El plantel viaja este mismo lunes al Bajío, como en la Jornada 2 ante San Luis, y mantiene la incógnita sobre si Roberto de la Rosa, con molestias en la ingle, hará el viaje.

En torneos cortos, Rayados domina la serie con 19 triunfos, 10 empates y 11 derrotas; el último antecedente fue un 2-0 regio en abril, con expulsión de James Rodríguez incluida.

TIGRES ACECHA SU MEJOR INICIO DE LIGA

JOAQUÍN AMAR l.elizalde@grupoabcmedia.com

CON APENAS 2 millones gastados en fichajes, el Crystal Palace sorprendió al Liverpool en Wembley y conquistó la Community Shield tras empatar 2-2 y ganar 3-2 en penales. Los de Oliver Glasner suman su segundo título en pocos meses, con Dean Henderson como figura al detener tres disparos. Salah, Mac Allister y Elliott fallaron desde los 11 pasos. El Liverpool, que alineó a sus cuatro refuerzos, se adelantó con goles de Ekitiké y Frimpong, pero el Palace respondió con tantos de Mateta y Sarr. Redacción

Tigres vive un arranque perfecto en el Apertura 2025 con tres victorias en tres partidos, algo que no lograba desde el torneo Clausura 2024. El equipo de Guido Pizarro ha combinado solidez y contundencia, con 12 goles en sus primeros tres juegos de Liga MX, impulsado por la estrella Ángel Correa, el regreso de André-pierre Gignac y el momento goleador de Ozziel Herrera. Es la primera vez que “Ozzi” marca en tres partidos consecutivos con gol en

el torneo local, superando su anterior registro de dos. Los felinos buscan ahora igualar su mejor inicio desde el Clausura 2013, cuando ganaron sus primeros cuatro juegos y permanecieron invictos hasta la Jornada 13. El reto para mantener el paso será ante América en el Estadio Universitario, una plaza en la que Tigres se crece y donde busca igualar dicha racha.

En el Clausura 2024, bajo el mando de Robert Dante Siboldi, los felinos lograron un inicio similar al derrotar a León, Chivas y San Luis, aunque esta vez la racha llega con un promedio de cuatro goles por partido.

Tigres concretó la venta del defensa brasileño Samir Caetano al Al-Najma SC de Arabia Saudita, recién ascendido a la Saudi Pro League. El club ejecutó la cláusula para repescarlo de su préstamo con Mazatlán FC, operación que dejaría entre seis y siete millones de dólares. Samir llegó en 2022 desde el Watford, ganó Liga MX, Campeón de Campeones y Campeones Cup 2023. Joaquín Amar

Felinos buscan igualar arranque de cuatro triunfos al hilo de 2013.
Estadio Nou Camp 19:00 horas / Tubi
Estadio O. Benito Juárez 21:00 horas / Tubi
Estadio Alfonso Lastras 21:00 horas / ESPN, Disney+
MEXSPORT
Ángel Correa
Santiago Mele

La entrenadora afirma que no sabe si seguirá con México en las Olimpiadas de 2028.

Ma Jin duda sobre futuro

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

En la misma entrevista con ABC Deportes, donde Osmar Olvera habló de su histórico oro en el Mundial de Singapur, su entrenadora Ma Jin habló sobre su futuro rumbo a Los Ángeles 2028. Todo por la incógnita de su continuidad con México, que llamó hasta una intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Tengo 22 años en México, sí tenemos plan y meta, pero cada día es diferente… no podemos decir mañana qué pasa. Quiero dejarlos a ellos con calma, paso a paso; de resultados ya está hecho, pero otro día es otro día, con trabajo”, expresó la entrenadora. Por su parte, el clavadista regio Juan Manuel Celaya recordó con gusto sus primeros acercamientos con Osmar Olvera. “En 2015, en su primer Panamericano y mi último, todavía tenemos una foto con la medalla de oro. Era un niño chiquitillo que me pedía fotos, ahora yo se las pido”.

“ANTES

DEL MUNDIAL NO VENÍA CON MIS MEJORES COMPETENCIAS Y ‘MEME’ (CELAYA) SIEMPRE ME APOYÓ”

Osmar Olvera Clavadista

VALORA EMPUJÓN AL ÉXITO

El clavadista Osmar Olvera agradece impulso de Juan Celaya para ser campeón del mundo INVERTIRÁN 70 MDP EN CENTRO ACUÁTICO

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

EN ENTREVISTA CON ABC Deportes, tras recibir un reconocimiento junto a otros atletas acuáticos de Nuevo León, Osmar Olvera destacó la conexión con Juan “Meme” Celaya, a quien reconoció como una parte importante en su título individual en el Mundial de Clavados de Singapur 2025.

¿Cómo inició tu relación con Celaya?

“Osmar Olvera: Conocía a ‘Meme’ de chiquito, era de los grandes, de los buenos, el que siempre ganaba todo.

“Recuerdo que mi mamá me dijo ‘pídele una foto’. Después se fue a Estados Unidos y lo dejé de ver, pero sabía de sus logros. En 2024 llegó al equipo de Ma Jin y todo se acomodó para hacer sincronizado.

“Desde el día uno hubo química; nos gusta entrenar y exigirnos; cuando uno no está bien, el otro lo empuja. Por eso el match fue tan bueno y en poco tiempo logramos la medalla olímpica y ahora más puntos que en París, siendo competitivos contra los chinos; mejor compañero no puedo tener”

¿Algún momento crítico en el que se apoyaran?

Osmar: “Antes del Mundial no tuve mis mejores competencias y siempre me apoyó. Nos motivamos mutuamente, porque en sincronizado nos tiene que ir bien a los dos”

¿Un mensaje a futuros clavadistas?

Osmar: “Recordarles que yo fui ese niño que se inspiró viendo a otros. No es fácil, hay días buenos y malos, pero no suelten el sueño, escuchen a entrenadores y papás, porque tarde o temprano las cosas llegan”

Con una inversión de 70 millones de pesos, el gobernador Samuel García anunció la construcción de la cubierta del Centro Acuático “Osmar Olvera Ibarra” en el Parque Niños Héroes. El techo, de estructura metálica y 7 mil metros cuadrados de membrana importada de Bélgica, estará listo en ocho meses y beneficiará a clavadistas y usuarios del CARE. El nombramiento reconoce los logros de Olvera, campeón mundial en Singapur 2025 y medallista olímpico. Durante el evento, el mandatario adelantó un plan maestro para renovar el CARE con nuevas villas, velódromo, gimnasio, mejores sueldos a entrenadores y más becas para deportistas.

EDITOR: DANIEL AVITÚA
Mira la entrevista completa a los clavadistas
Osmar Olvera
Ma Jin
Juan Manuel Celaya

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC LUNES 11 DE AGOSTO DE 2205 by abcnoticiasmx - Issuu