EL CLIMA
Hoy: Posibles tormentas aisladas y nubes intermitentes, con una máxima de 31°C
Esta noche: Cielo despejado con viento ligero
Mañana: Parcialmente nublado, con ambiente caluroso de hasta 33 °C


EL CLIMA
Hoy: Posibles tormentas aisladas y nubes intermitentes, con una máxima de 31°C
Esta noche: Cielo despejado con viento ligero
Mañana: Parcialmente nublado, con ambiente caluroso de hasta 33 °C
Por primera vez, los mexicanos eligieron jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, en una jornada que estuvo marcada por la baja afluencia y el poco interés ciudadano P2
SHEINBAUM: ‘TOMAMOS LA MEJOR ALTERNATIVA’
En un mensaje tras darse a conocer anoche los primeros resultados de la elección, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el proceso al decir que éste busca combatir el nepotismo y la corrupción en el Poder Judicial P16
PARTICIPACIÓN 13%
VOTA EN PALENQUE, CHIAPAS AMLO reaparece por elección P16
El ciclista Isaac del Toro obtiene un histórico segundo lugar en el Giro de Italia P18
ESCALA CONFLICTO Ucrania lanza ataque masivo contra Rusia
Destruye 41 aviones militares en territorio ruso mediante el despliegue de 117 drones P17 Orgullo mexicano
ARROJA BOMBAS MOLOTOV Hombre agrede a pro israelíes en Colorado P17
LUNES 2 DE JUNIO DE 2025
MIÉRCOLES
Durante la jornada fue común ver a funcionarios desocupados ante la poca afluencia de votantes en el Área Metropolitana de Monterrey.
falta
EDITOR: DANIEL AVITÚA
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
LA HISTÓRICA PRIMERA elección j udicial del país se llevó a cabo ayer sin que se reportaran incidentes significativos y con una baja participación ciudadana.
Según datos del INE, unos 99.9 millones de mexicanos mayores de 18 años estaban llamados a las urnas para renovar la Suprema Corte de Justicia y distintas magistraturas y juzgados a nivel federal y local, con un total de 2,681 puestos en disputa, de los que 881 son de carácter federal.
La jornada se caracterizó por la confusión de los ciudadanos para votar, ya que recibieron seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 estados que también renovarán sus jueces locales. De acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la cifra de participación fue de entre 12.57% y 13.32% en el país. Las encuestas previas apuntaban a una participación baja, de entre el 10% y el 20% del electorado.
La afluencia observada fue menor
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
PARTICIPACIÓN EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES Y CONSULTAS POPULARES EN MÉXICO
Elección federal 2018 (presidencial)
Consulta popular para enjuiciar a presidentes (2021)
Elección federal 2024 (presidencial)
Elección federal 2021
Consulta popular de revocación de mandato (2022)
Elección judicial 2025
Fuente: INE
al 18% de participación registrada con la consulta popular de revocación de mandato de 2022 del entonces presi-
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz
Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio
Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Más de 83,000 casillas fueron instaladas en todo el país para llevar a cabo la elección.
dente Andrés Manuel López Obrador y estuvo por encima del 7% registrado en la consulta de 2021 para enjuiciar a los
Juan Antonio Martínez Director Editorial
Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
CAMBIO EN EL PODER JUDICIAL FEDERAL
Tras las elecciones, a nivel nacional, en los próximos días se dará a conocer quiénes ocuparán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación:
• 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
• 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
• 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
• 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
• 464 magistraturas de circuito.
• 386 juezas y jueces de distrito.
Fuente: INE
ex presidentes mexicanos. El INE informó que el cómputo de votos de las inéditas elecciones judiciales que se celebrarán el 1 de junio podría prolongarse hasta por 10 días, debido a la complejidad y novedad del proceso.
TAMBIÉN EN MONTERREY HUBO POCA AFLUENCIA
La jornada electoral de ayer para elegir a los integrantes del Poder Judicial transcurrió con baja afluencia ciudadana en diversas zonas del Área Metropolitana de Monterrey. En los recorridos realizados por el equipo de ABC Noticias en distintos puntos de votación, se constató que, en casillas instaladas en municipios como Monterrey, San Pedro, Guadalupe, Santa Catarina, San Nicolás, Escobedo y Apodaca la participación del padrón que acudió a ejercer su derecho al voto fue mínima.
Por ejemplo, en la colonia Independencia de Monterrey, en una de las casillas donde debían votar 585 personas, al corte de mediodía sólo 30 ciudadanos habían emitido su sufragio. En la casilla 231, votaron 20 de los 508 registrados, mientras que en la casilla 1239, ubicada sobre la calle Veracruz, únicamente 17 de 632 personas habían participado hasta pasado el mediodía.
Año 39. No. 12,687 2 de Junio de 2025
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
PAOLA
TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, brilló por su ausencia en la primera elección judicial, pues no acudió a votar en la casilla que le correspondía.
Desde las 08:00 horas de ayer, ABC Noticias hizo guardia en la casilla ubicada en el cruce de las calles Paseo del Arroyo y Paseo de las Fuentes, en la colonia Del Paseo Residencial, en el municipio de Monterrey, en espera de que el mandatario estatal llegara a emitir su voto en las urnas.
El gobernador Samuel García estaba inscrito en la lista nominal en el mismo lugar donde votó el año pasado.
Los funcionarios de casilla confirmaron que el nombre de Samuel García estaba inscrito en la lista nominal, pues es el mismo lugar donde votó en las elecciones del año pasado.
A través de videos compartidos en redes sociales, el mandatario hizo varios reportes desde su casa, paseando en un parque con su familia y en su casa.
Por su parte, la hija de una funcionaria de casilla señaló que acudió al lugar a esperar a que llegara el gobernador, esto con el objetivo de poder tomarse una foto con él, pero esto finalmente no sucedió ante la ausencia del mandatario estatal.
LA
DÍA
Los usuarios del sitio web de ABC Noticias consideraron que no es útil prohibir la venta de alcohol por las elecciones
¿Qué opinas sobre la aplicación de la ley seca durante el fin de semana por la elección judicial?
Me parece bien: ayuda a mantener el orden y evitar conflictos
El presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Salinas, explicó que tardó cerca de 10 minutos en emitir su voto durante la jornada de ayer.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
12%
No garantiza nada: ni sobrios votamos mejor
30% 18%
Es innecesaria: el alcohol no influye en cómo votamos; es hora de dejarla atrás
40%
Es contraproducente: sólo adelanta el consumo o lo vuelve clandestino
FUENTE: ABCNOTICIAS.MX
La lección es cómo simplificar el proceso de votación y que haya suficiente información para el ciudadano, en Nuevo León se deben hacer diferente las cosas en 2027, señaló el presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Salinas. “En Nuevo León no se podrían llevar a cabo unas elecciones de esta manera, sería materialmente imposible que la gente votara por alrededor de 180 o 200 cargos para jueces, magistrados y miembros del tribunal de disciplina en 2027. “Creo que la lección que debemos aprender aquí es cómo simplificar el proceso de votación, cómo hacer que la votación sea más sencilla, más fácil, y que sobre todo haya suficiente información para el ciudadano, porque en este proceso la gente sabía que había una elección, pero no sabía qué cargos elegía y mucho menos conocían a los candidatos”, indicó.
Por medio de un video, Salinas explicó que tardó cerca de 10 minutos en emitir su voto, y señaló que ésta pudo haber sido una de las razones por las que hubo poca participación ciudadana en estas primeras elecciones.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Durante la jornada electoral de este domingo 1 de junio, al menos nueve alcaldes de la Zona Metropolitana de Monterrey acudieron a emitir su voto para elegir a los próximos integrantes del Poder Judicial, lo que mostró una ausencia de participación política en este proceso. Los alcaldes que sí acudieron a votar fueron Adrián de la Garza, de Monterrey; Manuel Guerra Cavazos, de García; César Garza Arredondo, de Apodaca; Andrés Mijes, de Escobedo; Félix Arratia, de Juárez; Daniel Carrillo, de San Nicolás; Jesús Nava, de Santa Catarina; Gerardo de la Maza Villarreal, de El Carmen, y Elva Deyanira Martínez, de Zuazua. Mientras que Mauricio Fernández y
Héctor García fueron dos de los presidentes municipales que decidieron no votar. Uno de los presentes en las urnas fue el alcalde priista de Monterrey, Adrián de la Garza, quien emitió su voto alrededor de las 14:30 horas en la casilla instalada en el Centro Universitario Franco Mexicano (CUFM).
El alcalde morenista de García, Manuel Guerra Cavazos, junto a su esposa Ana Paula Ríos Garza, acudió alrededor de las 09:30 horas al Instituto Edinburgh, ubicado en la zona de Dominio Cumbres para ejercer su derecho al voto. Por su parte, el alcalde priista de Apodaca, César Garza Arredondo, también participó en la elección, al acudir al Liceo ubicado en la colonia Rinconada Colonial, aunque lo hizo de forma discreta. Desde el municipio de Escobedo, el alcalde mo-
renista Andrés Mijes emitió su voto en la sección 0456 del distrito 03, en la Escuela Secundaria Técnica número 77. También el alcalde del municipio de Juárez, el emecista Félix Arratia, acudió a las urnas para participar en esta jornada.
En San Nicolás, el alcalde panista Daniel Carrillo acudió a la casilla 1837 aproximadamente a las 08:40 horas, mientras que, en Santa Catarina, el alcalde morenista Jesús Nava ejerció su derecho al voto en la sección 2914, que abrió con retraso de una hora y 20 minutos por falta de funcionarios.
El alcalde de El Carmen, el emecista Gerardo de la Maza Villarreal, también fue registrado entre los munícipes que participaron en esta jornada electoral, así como la alcaldesa morenista de Zuazua, Elva Deyanira Martínez.
Las elecciones para designar integrantes del Poder Judicial en Nuevo León estuvieron marcadas por una muy baja afluencia de votantes, que contrastó con la participación de los funcionarios de casilla, pues se instaló el 100% de las mismas.
Si este ejercicio electoral era para medirle el pulso a la capacidad de movilidad de Morena y de Movimiento Ciudadano con miras a la disputa por la gubernatura en 2027, ya deben estar encendidos los focos rojos en ambos partidos.
Dicen Los Infiltrados que esta semana será de jalones de oreja en la dirigencias morenistas y emecistas, porque se quedaron muy lejos de las expectativas de una votación abundante o al menos notoria.
Dicen Los Infiltrados que en Durango hubo un ensayo de lo que se verá en 2027 cuando esté en disputa la gubernatura de Nuevo León, pues los dos favoritos locales, Morena y el bloque PRI-PAN, midieron fuerzas.
Víctor Pérez , diputado federal panista, operó a favor de sus candidatos y se enfrentó al equipo que formaron el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava , y Andrés “Andy” López Beltrán , secretario de organización de Morena, a favor de los candidatos de la 4T.
Y aunque las cifras oficiales no se han dado a conocer todavía por el INE, entre las filas panistas se asegura que vencieron a los morenistas, por lo que hay optimismo de lo que pueden lograr para su causa en el 2027.
El jueves pasado entró en vigor el nuevo reglamento para meter en cintura a los motociclistas en el estado, pero no habían pasado 24 horas de su publicación cuando se reportó una moto destrozada en una columna del Metro en avenida Constitución.
Y el sábado, vecinos se quejaron porque en la autopista Monterrey-Reynosa se realizan arrancones que ponen en riesgo a los automovilistas que viajan rumbo a Cadereyta, y lo mismo pasa en la avenida Alejandro de Rodas, en García.
Dicen Los Infiltrados que el secretario estatal de Movilidad, Hernán Villarreal , va a pedirle a los alcaldes que lo apoyen con el nuevo reglamento para aplicarlo no sólo a repartidores de comida, sino también a conductores de vehículos que circulan hasta a 200 kilómetros por hora.
El poco interés por el proceso también se reflejó en los encargados de la elección
EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@grupoabc.com
Además de la poca asistencia en las urnas durante las elecciones del Poder Judicial, los funcionarios de casilla también presentaron ausentismo en Monterrey.
Cada una de las casillas instaladas tiene un responsable de casilla, un secretario y+ dos escrutadores; sin embargo, muchos de estos funcionarios de casilla simplemente dejaron plantado el trabajo, prefirieron faltar incluso sin previo aviso.
Pero quienes sí llegaron, los que donaron parte de su tiempo o tiempo familiar, lo hicieron porque consideraron es un deber ciudadano participar y ayudar en una elección.
“Básicamente es nuestro deber como ciudadano ser partícipe en la democracia de nuestro país, aunque no conozcamos a las personas que nos gobiernan o las que van a estar en esos cargos, hay que participar”, comentó una de las funcionarias que no faltó a su llamado.
Agustín Vázquez también fue funcionario de casilla en la colonia Independencia en Monterrey, él era suplente, no pensaba parti-
Varios ciudadanos debieron, sobre la marcha, tomar un puesto de funcionario de casilla y colaborar en el armado de la misma, ante la ausencia de los titulares.
cipar, pero el titular terminó faltando.
“Salí seleccionado y es un deber cívico, es un deber cívico salir seleccionado; fallaron muchos funcionarios, yo soy suplente de aquí, se supone que yo no iba a participar, soy emergente; ya me había programado mentalmente que ya iba a venir, no sabía si iba a estar todo un día o nada más un rato, pero está bien”, dijo Vázquez.
En la casilla especial de la terminal camionera, el flujo de electores se mantuvo constante a lo largo del día, sin que se reportaran incidentes mayores ni interrupciones.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
La jornada electoral de ayer mantuvo una fuerte actividad en la casilla especial ubicada en la Central de Autobuses de Monterrey, donde desde temprana hora se reportaron largas filas de votantes.
Funcionarios electorales informaron que, para las 16:00 horas, únicamente quedaban 180 boletas disponibles de un total de 1,000, lo que representó una participación significativa por parte de ciudadanos foráneos.
Esta casilla, destinada a personas en tránsito o residentes temporales
COMPLEJO
Funcionarios de casilla señalaron que esta elección fue más difícil por explicar el proceso a los votantes
fuera de su sección electoral original, comenzó operaciones puntualmente a las 08:00 horas, y desde el arranque de la jornada se observó una nutrida presencia de votantes. “Desde las ocho empezamos con buena afluencia. En los primeros minutos ya había más de 40 personas formadas”, comentó uno de los funcionarios de casilla.
Este proceso, que permite por primera vez la elección directa de jueces, magistrados y otros cargos del sistema judicial del país, despertó el interés de votantes de distintos estados. Sin embargo, algunos participantes señalaron que este proceso podría mejorarse.
Pablo Alvarado, ciudadano originario de Veracruz, celebró la oportunidad de participar en un proceso que considera clave para fortalecer la democracia. No obstante, expresó que hubo poca publicidad sobre los candidatos y el proceso en general.
“Faltó información para saber a quienes íbamos a escoger, son muchas boletas que llenar, muchos nombres. Eso lo hace un poco tedioso y prolongado, sobre todo porque las casillas son pequeñas y hay que fijarse mucho”, comentó.
Pese a las complicaciones, Alvarado consideró que se trata de un avance significativo: “Es un logro para la nación poder escoger como a quienes van a juzgarnos”, dijo.
REDACCIÓN
Con la realidad virtual como aliada, la empresa Alenia Waygroup llegó a Monterrey con el objetivo de salvar vidas.
A través de la realidad virtual, las personas podrán experimentar accidentes viales o industriales para así aprender de la experiencia y saber cómo reaccionar.
Con simuladores e infraestructura que recrea las dimensiones de motocicletas, automóviles, camiones de carga o hasta armas de fuego, Alenia es la opción para empresas y autoridades que busquen disminuir los accidentes por actividades de alto riesgo.
“¿Quién cree que no podemos desarrollar un buen motociclista con simulador? Hoy las causas de accidentes en moto en el mundo no es por las motos ni por las vías, también existen, pero la causa mayoritaria es el comportamiento”, mencionó Diego Ramírez, líder de Waygroup internacional.
Alejandro Jaimes García, CEO de la
Con la tecnología se recrean las condiciones viales que causan los accidentes.
compañía, destacó la importancia de usar la tecnología para salvar vidas, además que, con este tipo de enseñanza inmersiva, como lo denominan, ayudan a fomentar una educación más integral a las nuevas generaciones.
“Una de las cosas que más nos apa-
EL TRADICIONAL MURAL del edificio EDICTO, ubicado en el cruce de la Calzada San Pedro y Calzada Del Valle, generó controversia durante la semana, luego de que mostrara un mensaje en el que dejaron en claro su rechazo a la elección judicial.
“#YoNoVotoPrimeroDeJunio” se lee en la fachada del edificio que ha cobrado notoriedad con diversos mensajes a lo largo de los años. Esta invitación a no participar en la elección judicial que se realizó ayer en todo el país no dista de lo que han expresado muchos ciudadanos o incluso políticos, entre ellos el alcalde de ese municipio, Mauricio Fernández , quien públicamente dijo que no ejercería su voto, ya que no estaba de acuerdo con esta actividad impulsada por el Gobierno federal.
Luis Martínez Leija
EDUCAN Alenia Waygroup hace un esfuerzo para que la tecnología sea accesible para alumnos de nivel medio superior
académico”, dijo el directivo.
En el evento estuvo presente el director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, quien destacó la presencia de este tipo de empresas y su vinculación con los estudiantes para un mejor desarrollo de futuros profesionales.
“Conalep está buscando, con todos los planes que trae nuestra Presidenta, como el Plan Méxi co, la vinculación e incorpo ración de todo este tipo de tecnología.
“Es fundamental inte grar las herramientas, por eso estamos buscando estas alianzas, para que nuestros estudiantes pue dan contar con las mejores he rramientas”, dijo Rodrigo Rojas.
siona de lo que estamos haciendo es el uso de la tecnología para asegurar principalmente dos cosas: salvar vidas y, la otra, apoyar el desarrollo educativo y económico del país, por la vinculación que puede haber entre el sector económico e industrial con el sector
El evento realizado en una plaza al sur de Monterrey con un showroom que fue tan sólo una muestra de lo que las empresas y las autoridades pueden obte ner, con simuladores de armas de fuego para entrenamiento de personal de seguridad.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Las filas en las casillas de la elección judicial eran cortas o inexistentes, parte de ello se debió a que la gente decidió pasar su domingo en familia o en otras actividades recreativas.
Uno de estos ejemplos fue San Pedro de Pinta, el cual se activa todos los domingos en la zona de Las Calzadas y desde hace años congrega a cientos de familias que recorren las calles.
Este domingo 1 de junio no fue la excepción, pues en un recorrido de ABC Noticias se constató que el flujo de personas fue igual de alto, a pesar de la celebración de las elecciones del Poder Judicial de la Federación.
“Aquí disfrutando con la familia. Está excelente, todos los domingos venimos. Para mí es un domingo normal”, dijo Adolfo Martínez, quien acudió a estas actividades al igual que lo ha hecho frecuentemente desde hace ocho años.
Los sampetrinos aprovecharon para hacer ejercicio, pasear a su mascota, andar en
bicicleta o simplemente caminar.
Por otro lado, en la casilla instalada en el Centro Universitario Franco Mexicano (CUM) de Monterrey, donde votó el alcalde regio Adrián de la Garza, también resaltó la tranquilidad de la jornada electoral.
Incluso, un partido de futbol infantil que se realizaba en el centro educativo congregó a más personas que estuvieron de espectadores, que votantes que hicieron fila en la casilla. También se observó muy concurridos los centros comerciales y paseos como el de la calle Morelos.
EL DESAIRE
En Nuevo León se instalaron más de 4,000 casillas para esta jornada electoral, muchas de ellas se vieron con poca afluencia de votantes como la 1188 en el centro de Monterrey, la cual al corte de las 13:00 horas, apenas había recibido cerca de 30 personas
Para la mayoría de los regios fue un domingo como cualquier otro, en el que aprovecharon para salir de paseo con amigos o familiares.
PROMOTORA LOMAS DIAMANTE, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA
De conformidad con los artículos 182 (ciento ochenta y dos), 186 (ciento ochenta y seis) y 187 (ciento ochenta y siete) de la Ley General de Sociedades Mercantiles, en relación a los artículos décimo sexto, décimo séptimo y vigésimo quinto de los estatutos sociales, el suscrito en calidad de Comisario de la Sociedad, emito la presente convocatoria a los Accionistas de PROMOTORA LOMAS DIAMANTE, S.A. DE C.V., a efecto que concurran a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas en primera convocatoria, que tendrá verificativo a las 11:00 (once) horas el día 23 (veintitrés) de Junio del 2025 (dos mil veinticinco), en el domicilio de la sociedad, ubicado en la Calle José Treviño, número 266 (doscientos sesenta y seis), Colonia Chepevera, Monterrey, Nuevo León, Código Postal 64030 (Sesenta y cuatro mil treinta), a efecto de tratar los asuntos contenidos en la siguiente:
ORDEN DEL DÍA
I. Propuesta, discusión y en su caso aprobación, para llevar a cabo una reforma al Artículo Décimo Séptimo de los Estatutos Sociales.
II. Proposición, discusión y en su caso aprobación de un proyecto de revocación del Consejo de Administración y en consecuencia nombramiento de nuevo Consejo de Administración de la Sociedad.
III. Proposición, discusión y en su caso aprobación de un proyecto de revocación del Comisario de la Sociedad y en consecuencia nombramiento de nuevo Comisario.
IV. Propuesta, discusión y en su caso aprobación para llevar a cabo la disolución anticipada y liquidación de la sociedad.
V. Proposición, discusión y en su caso aprobación del nombramiento para el cargo de Liquidador de la sociedad y el respectivo otorgamiento de poderes.
VI. Proposición, discusión y en su caso aprobación para la designación de Delegados que formalicen las resoluciones que se adopten.
VII. Redacción, lectura y aprobación en su caso, del acta que se levante.
Monterrey, Nuevo León a 23 de Mayo de 2025.
PROMOTORA MANDINGA, S.A. DE C.V.
CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
De conformidad con los artículos 180 (ciento ochenta), 182 (ciento ochenta y dos), 186 (ciento ochenta y seis) y 187 (ciento ochenta y siete) de la Ley General de Sociedades Mercantiles, en relación con los artículos décimo sexto y décimo séptimo de los estatutos sociales, suscrita por los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad, emito la presente convocatoria a los Accionistas PROMOTORA MANDINGA, S.A. DE C.V , a efecto que concurran a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas y Extraordinaria de accionistas, en primera convocatoria, que tendrá verificativo a las 09:00 (nueve) horas el día 23 (veintitrés) de Junio de 2025 (dos mil veinticinco), en el domicilio de la sociedad, ubicado en la Calle José Treviño, número 266 (doscientos sesenta y seis), Colonia Chepevera, Monterrey, Nuevo León, Código Postal 64030, a efecto de tratar los asuntos contenidos en la siguiente:
ORDEN DEL DÍA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA
I. Proposición, discusión y en su caso aprobación del Informe del Consejo de Administración de la sociedad sobre las operaciones realizadas en PROMOTORA MANDINGA, S.A. DE C.V. durante el Ejercicio Fiscal del 2024, que incluye el Estado Financiero del ejercicio y la demás información a que se refiere el Artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, previa lectura y consideración del informe del Comisario.
II. Proposición, discusión y en su caso aprobación, para llevar a cabo un aumento de Capital Social en su parte Variable, mediante capitalización de pasivo.
DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
III. Proposición, discusión y en su caso aprobación, para llevar a cabo una reforma al Artículo Décimo Séptimo de los Estatutos Sociales.
DE LA ASAMBLEA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
IV. Designación de Delegado Especial que ocurra ante Notario Público a protocolizar esta asamblea.
V. Redacción, lectura y aprobación en su caso del acta que se levante.
Monterrey, Nuevo León, a 23 de Mayo de 2025.
ALANÍS
Desde el 2002 opera en Monterrey y ha escriturado más de 50 mil hogares
Ruba, la desarrolladora de vivienda más importante y rentable de México, celebra 45 años de trayectoria desde su fundación en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 28 de mayo de 1980. A lo largo de estas décadas, ha entregado más de 260 mil viviendas en el país, impactando la vida de un millón de mexicanos que han crecido o nacido en una casa Ruba.
Fundada por el Ing. Enrique G. Terrazas Torres, Ruba inició enfocándose en vivienda media y residencial, para después expandirse al segmento de interés social. De 1999 a 2006 inició su expansión nacional, y en 2010, tras un relevo generacional, se consolidó en 16 plazas de 12 estados. En los últimos años, incursionó en la vivienda vertical, cruzó fronteras con proyectos en Estados Unidos y diversificó su operación al sector industrial, confirmando su capacidad de adaptación y crecimiento sostenido.
RUBA EN MONTERREY
Desde su llegada a Monterrey en 2002, Ruba ha logrado posicionarse el sector inmobiliario,
+ 50,000
tienen 4 desarrollos, que han realizado más de 40 desarrollos
destacándose por su capacidad para integrar diseño, calidad y ubicación en cada uno de sus desarrollos habitacionales. Con más de dos décadas de presencia en la plaza, se ha consolidado, atendiendo eficazmente las diversas necesidades de las familias regiomontanas, con proyectos que van desde viviendas de interés social hasta residenciales.
A lo largo de estos 23 años, Ruba ha comercializado más de 40 desarrollos habitacionales en Monterrey, cada uno concebido con una planeación urbana estratégica que asegura la funcionalidad y la conectividad para sus habitantes, en zonas que destacan por su cercanía a servicios y su excelente conectividad con los principales puntos de la ciudad.
Actualmente, Ruba Monterrey cuenta cuatro desarrollos clave en la ciudad: Varenna Residencial, en la exclusiva zona de la Reserva Cumbres; Las Mercedes, en Apodaca; Vonetto, en la zona de Valle Condesa en el municipio de Juárez, y Paseo del Valle en
Salinas Victoria,en una ubicación estratégica que conecta con las principales vías de la ciudad. En conjunto, estos proyectos ofrecen más de 2,800 viviendas, todas diseñadas bajo altos estándares de calidad y con una infraestructura que favorece la comodidad de sus residentes. Entre las amenidades que los caracterizan, se incluyen acceso controlado, alberca, casa club, áreas verdes y deportivas, ideales para fomentar la convivencia familiar y el bienestar diario.
A la par de sus desarrollos horizontales, Ruba ha ampliado su oferta de vivienda al incursionar en la vivienda vertical. Un claro ejemplo es Titán Apolo, un complejo residencial ubicado en el centro de Monterrey, el cual cuenta de 12 niveles que alberga 161 departamentos distribuidos en 8 tipologías, con superficies que van desde 34 hasta 77 m². Este desarrollo ofrece un entorno integral que combina amenidades, comercios y servicios, todo en una ubicación privilegiada cerca de las principales estaciones y vialidades de Monterrey.
COMPROMISO CON LA CALIDAD Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
A la fecha, Ruba Plaza Monterrey, ha entregado más 50,000 viviendas, lo que significa que más de 200,000 mil personas han nacido o crecido en una casa Ruba, una empresa mexicana con solidez financiera
Amenidades ideales para la convivencia familiar.
y operativa, que ofrece garantía de satisfacción para cada uno sus clientes, lo que avala la confianza que la empresa ha generado durante más de dos décadas de presencia en el mercado regiomontano.
EXPERIENCIA QUE RESPALDA
Gracias a un crecimiento sostenido de este grupo inmobiliario, Ruba entrega más de 11,000 casas escrituradas anualmente en todo el país.
Con más de 1,700 empleados, Ruba ha sido reconocida por 21 años consecutivos como uno de los mejores lugares para trabajar en México por Great Place to Work, y como una de “Las Súper Empresas” por la revista Expansión. Desde 2019, cuenta con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), reflejo de su compromiso con la sostenibilidad, la ética y el bienestar de sus colaboradores y comunidades.
Gracias a una tendencia positiva en todos sus indicadores financieros por más de 14 años consecutivos, Ruba cuenta con las más altas calificaciones crediticias del sector: ‘AA(mex)’ en largo plazo y ‘F1+’ en corto por Fitch Ratings, y ‘AA-(mex)’ y ‘A1+’ por S&P Global Ratings.
Hoy, a 45 años de su fundación, Ruba refrenda su compromiso de ofrecer viviendas accesibles, funcionales y de calidad para todos, al tiempo que impulsa el desarrollo económico, urbano y social de México.
DESARROLLO “DISTRITO INDUSTRIAL OSA ZUAZUA PRIMERA ETAPA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ZUAZUA, N. L.”,
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 fracción I en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se informa a la comunidad sobre el establecimiento de un Desarrollo Industrial, en un sitio que corresponde a un terreno de propiedad privada con un área neta a desarrollar de 995,327.52 m2, del cual se solicitan 977,996.57 m2, para tramite de cambio de uso de suelo en terrenos forestales debido a que actualmente cuenta con una cobertura vegetal de tipo: Matorral espinoso Tamaulipeco y Vegetación Secundaria de Matorral Espinoso Tamaulipeco. En este sitio se pretende establecer el: “Distrito Industrial OSA Zuazua Primera Etapa, ubicado en el Municipio de General Zuazua, N. L.”. El Proyecto está integrado por las siguientes zonas: áreas industriales, áreas verdes, servidumbre de paso y área de canal hidrológico. El proyecto es promovido por la empresa: COMERCIALIZADORA NIMMKA S.A DE C.V., representada en este acto por el C. Facundo Oziel Quiroga Ruiz.
El Proyecto se realizará en una zona con aptitud para el desarrollo industrial, por lo cual cuenta con los servicios necesarios para su establecimiento y desarrollo. Como parte del proceso constructivo se utilizaron las mejores técnicas con la finalidad de prevenir daños ambientales, estableciendo para ello medidas de prevención de accidentes, derrames y efectos negativos al ambiente. Además, se mitigarán los efectos negativos que pudiera generar el Proyecto durante su establecimiento, mediante las siguientes actividades; supresión de polvos, mantenimiento de maquinaria y equipo, un estricto manejo de residuos sólidos, un eficiente uso de planimetría para el manejo de las precipitaciones, así como un programa de rescate y conservación de flora y fauna silvestre. Lo anterior con la finalidad de coadyuvar a la preservación de las cualidades paisajísticas en la zona. Por lo que actualmente se están gestionando los permisos federales para el desarrollo eficiente del Proyecto.
Inserción Pagada
CHRISTUS MUGUERZA promueve la conciencia ambiental a través de capacitaciones, acciones diarias y una cultura de separación de residuos.
El Sistema de Salud ha logrado que los residuos hospitalarios ahora se transformen en productos útiles para los médicos
En un sector donde salvar vidas es la prioridad, CHRISTUS MUGUERZA está demostrando que también es posible salvar al planeta desde un quirófano. Pionera en la sustentabilidad dentro del sector salud, la organización regiomontana ha integrado con fuerza políticas ambientales que ya muestran resultados contundentes.
En lo que va del año 2025 han recolectado más de 100 kg de plástico PET. Carlos Alberto López Chontal, Jefe Corporativo de Medio Ambiente del Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA, ha liderado al sistema hospitalario que inició una transformación de sostenibilidad en 2024 implementando acciones de reciclaje, eficiencia energética, conservación del entorno y educación ambiental.
A través de la expansión del concepto de “atención integral”, además de cuidar a las personas, CHRISTUS MUGUERZA también cuida el entorno donde éstas viven. “Nosotros nos dedicamos a cuidar a las personas. Entonces, ¿por qué no ampliar ese compromiso y también cuidar nuestro entorno, cuidar nuestro medio ambiente?”, comentó López Chontal al enumerar que entre sus alianzas en pro del medio ambiente está el trabajar conjuntamente con Parques y Vida Silvestre de Nuevo León con campañas de capacitación acerca de Coexistencia de Flora y Fauna Silvestre y el
llevar a cabo campañas de concientización ambiental en sus 15 hospitales, clínicas y centros ambulatorios, el mensaje es claro: cada acción cuenta.
Entre los residuos reciclables que se han recolectado destacan el cartón, PET, metales, aceite de cocina y residuos electrónicos, lo que representa un importante avance en la gestión ambiental de la comunidad. Durante el año pasado, su esfuerzo se tradujo en la recolección de 28,800 kilogramos de cartón, una cantidad significativa que demuestra la efectividad de sus estrategias y la creciente conciencia ecológica de los habitantes.
Por otro lado, CHRISTUS MUGUERZA ha impulsado prácticas innovadoras como reutilizar telas quirúrgicas estériles para fabricar bolsas ecológicas y cubrezapatos, transformando residuos en productos útiles mientras apoyan a comunidades vulnerables.
Así mismo incentivando al personal otorgando un árbol de la región para reforestar los espacios verdes. Con el respaldo de la Alta Dirección, destacó López Chontal, se ha impulsado un esfuerzo transversal, donde todos los departamentos, desde servicios generales hasta mantenimiento, están involucrados en temas como el uso eficiente del agua y la energía, la segregación de residuos y el rescate de flora y fauna en proyectos de construcción.
En materia de ahorro energético, se han adaptado innovaciones tecnológicas como es la implementación del uso de iluminación LED en nuevos desarrollos hospitalarios y se monitorean constantemente los consumos de energía y agua para identificar oportunidades de mejora.
La educación ambiental también ha sido un eje clave, ofreciendo charlas, capacitaciones y códigos de colores para separar residuos que forman parte del día a día del personal.
dependencias gubernamentales. De esta forma, CHRISTUS MUGUERZA ha demostrado que el compromiso con la salud no termina con un diagnóstico o un alta médica y que su estrategia medioambiental busca dejar huella, demostrando que la salud de las personas y la del planeta van de la mano.
A largo plazo, la meta de CHRISTUS MUGUERZA es inspirar e influir positivamente en la comunidad y en otros actores del sistema de salud. Aspiran a que
La Máxima Casa de Estudios lleva educación media superior a comunidades de Laguna de Sánchez y la Ciénega de González
REDACCIÓN
Hace tres años, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) implementó un proyecto en la Sierra de Santiago para permitir a jóvenes de comunidades rurales acceder a la educación media superior y al mercado laboral.
Con el soporte tecnológico y académico de la Estrategia Digital UANL, la Preparatoria 20 llevó su Bachillerato Técnico Administrador Contable a Laguna de Sánchez, un poblado ubicado a más de 1,800 metros de altura, con complejo acceso entre montañas, arroyos y valles.
Esta iniciativa del Rector Santos Guzmán López se extendió a la Ciénega de González, su matrícula incrementó a medio centenar de estudiantes y está a punto de egresar la primera generación del bachillerato técnico.
“Este proyecto inició en agosto de 2022 en la comunidad de Laguna de Sánchez. Nosotros detectamos la necesidad de llegar a las comunidades y, bajo ese contexto, vimos la urgencia de llevar la Universidad y todo lo que significa la educación a estas comunidades de la Sierra de Santiago.
“Eran muy pocos quienes tenían alguna posibilidad de continuar sus estudios, ya que esto implicaba que tuvieran una situación económica favorable. Con esas limitantes, sus estudios concluían en la secundaria”, señaló Mario Díaz Rodríguez, director de la Preparatoria 20.
El uso de guías para votar fue un elemento que el electorado aprovechó y llevó consigo a la hora de hacer su sufragio
de Sánchez, incorporándose jóvenes de otras comunidades cercanas como San José de las Boquillas, El Tejocote y Potrero Redondo, para cursar la preparatoria en la UANL. En tres generaciones suman 50 alumnos, incluyendo los del aula digital de la Ciénega de González. En atención a las necesidades de la comunidad y con el propósito de ofrecer una educación pertinente y de calidad, la Preparatoria 20 de la UANL ofrece a sus estudiantes un programa técnico en el área administrador contable.
DIFÍCIL
ACCESO
Laguna de Sánchez es un poblado de Santiago ubicado a más de 1,800 metros de altura, con complejo acceso entre montañas, arroyos y valles
El directivo universitario explicó que el plan piloto arrancó con un grupo de 14 estudiantes en Laguna
“La gente de aquí tiene sus negocios, produce alimentos y se dedica al turismo. Nosotros lo que buscamos es darle las herramientas profesionales para que pueda hacerlo de una manera concisa, de forma que pueda llevar un buen control administrativo y potenciar sus negocios”, agregó el director Mario Díaz.
Érick Everardo Torres Facundo estudia el bachillerato en la unidad de
Laguna de Sánchez con el objetivo de ayudar a sus padres a administrar de mejor manera el negocio familiar de carpintería.
Al término de sus clases por la mañana, el joven de 17 años se traslada durante más de 20 minutos en moto hacia el negocio ubicado en la región de La Peñita, a unos 15 kilómetros, donde sus actividades consisten en lijar, pintar y cortar muebles.
Ante las dificultades que causan las inclemencias del clima durante sus traslados, Torres Facundo indicó que esta opción de la UANL es la única que le permitiría continuar con sus estudios académicos.
Agregó que esta oportunidad de estudio le facilitará potenciar el negocio de sus padres y abrirse camino a más oportunidades para su formación profesional en su comunidad.
“Si esta preparatoria no estuviera aquí, hubiera tenido que irme hasta la Preparatoria 20, pero la verdad las posibilidades de continuar con mis estudios serían muy bajas. Esta es una muy buena oportunidad, ampliará nuestro futuro y nos abrirá la perspectiva”, comentó.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Por lo complejo e inédito que fue votar por primera vez por cargos del Poder Judicial federal, algunos ciudadanos recurrieron al uso de “acordeones”.
En los comicios de este 2025, los electores usaron seis boletas de distintos colores. Por ejemplo, la boleta morada, que fue para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia, tenía una lista de hasta 64 aspirantes. Eso, sin mencionar que, para elegir al candidato de su preferencia, los votantes tuvieron que escribir un número de dos dígitos acorde a su selección. Es por eso que, en esta elección sin precedentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró como legal el uso de guías para votar, elemento que el electorado aprovechó y llevó consigo a la hora de hacer su sufragio en las mamparas.
Algunos electores tenían su “acordeón” en papel, mientras que otros votaron con ayuda de una guía digital.
ANDRÉS MIJES, ALCALDE DE ESCOBEDO, informó que una persona en estado de ebriedad fue detenida luego de intentar robar una urna en la colonia San Francisco.
Detalló que la situación fue controlada de inmediato por las autoridades correspondientes.
“Parece que hubo ahí una persona en estado de ebriedad que se quiso robar una urna, pero nada del otro mundo; fue detenido inmediatamente, al parecer, en San Francisco, y de ahí en adelante está al 100% la apertura de las casillas, fluyendo la votación de manera paulatina”, comentó el edil.
Mijes acudió a emitir su voto en la Escuela Secundaria
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, informó sobre la persona detenida en una casilla.
Técnica número 77, Dr. Mentor Tijerina. En su mensaje, también destacó la importancia de informarse antes de votar
Juan Garza
LUNES 2 DE JUNIO DE 2025
REDACCIÓN
EL EX PRESIDENTE de México Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) reapareció ayer, tras ocho meses de dejar el cargo, para emitir su voto en la inédita elección judicial que él mismo impulsó en el final de su mandato.
El ex mandatario apareció por primera vez desde que concluyó su administración en septiembre de 2024 en un centro de votación especial en el municipio de Palenque, en Chiapas, donde se ubica su residencia.
RESULTADOS
EN 10 DÍAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el cómputo de votos de las inéditas elecciones judiciales que se celebraron ayer podría prolongarse hasta por 10 días, debido a la complejidad y novedad del proceso
Ataviado con una camisa blanca, sonriente y visiblemente más delgado, el ex gobernante mexicano acudió a votar en medio de abrazos y reconocimiento de los ciudadanos.
En declaraciones a distintos medios tras emitir su voto, López Obrador destacó la importancia de la elección, pues dijo que “nunca” en la historia del país el pueblo había tenido la oportunidad de elegir de manera directa a jueces
y magistrados del Poder Judicial.
“Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección", indicó y aseguró que es un gusto para él vivir en un país “libre y democrático”.
López Obrador fue el principal impulsor de la polémica reforma al Poder Judicial, la cual es considerada el cambio más profundo a la judicatura en las últimas tres décadas.
Ocho meses después de haber dejado la presidencia, Andrés Manuel López Obrador aprovechó su participación en la inédita elección judicial para lanzar un contundente respaldo a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Tenemos a la mejor Presidenta del mundo”, declaró ante medios y ciudadanos que lo recibieron con aplausos, mientras se dirigía a emitir su voto. La frase, pronunciada con su característico tono entusiasta, fue interpretada como un mensaje de total respaldo a la actual mandataria, quien asumió el poder el 1 de octubre de 2024, tras ganar las elecciones presidenciales como abanderada de Morena. Redacción
INTEGRANTES DE CONIBIO Global A.C. lanzaron una alerta, ya que el pasado 27 de mayo la empresa SpaceX realizó el lanzamiento de su noveno cohete Starship desde Boca Chica, Texas, lo que generó millones de partículas de basura, así como 12 tanques de 4,500 libras, que forman parte del propulsor de la nave.
"La basura cayó al Golfo de México, explotando y generando millones de partículas que llegaron a Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas", así lo confirmó Jesus Elías Ibarra Rodríguez, titular de Conibio. Redacción
“ES LA PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, POR ESO QUISE PARTICIPAR EN ESTA HISTÓRICA ELECCIÓN”
Andrés Manuel López Obrador Ex presidente de México
La Presidenta necesitó de 11 minutos para culminar con el proceso de votación.
El ex mandatario acudió a emitir su votar, ahí recalcó la importancia del ejercicio democrático.
‘VIVA SIEMPRE LA DEMOCRACIA’: SHEINBAUM
REDACCIÓN
Al grito de “Viva la democracia”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, votó por primera vez en la casilla básica de la sección 4748, del distrito electoral 12, ubicada en el Museo de Arte de la Ciudad de México, a un costado de Palacio Nacional. Acudió acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba.
Tardaron 11 minutos en llenar las boletas. La presidenta entregó su credencial para votar a las 09:28 a los funcionarios de casilla. Terminó de votar a las 09:39 horas.
La casilla abrió alrededor de las 08:30 horas. Es decir, 30 minutos después de la hora de apertura determinada por el Instituto Nacional Electoral.
Sobre la calle de Moneda, donde se ubica la casilla, se colocaron decenas de elementos de seguridad vestidos de civil para resguardar a la mandataria.
Tanto al inicio como al final de todo el proceso, Sheinbaum Pardo gritó “¡Viva la democracia!”.
Tras emitir su voto, la mandataria se fue a Guerrero para encabezar la ceremonia por el Día de la Marina.
UN INCENDIO OCURRIDO la madrugada de ayer al interior de un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Loma de Buenavista, en Guanajuato, dejó un saldo de 14 personas fallecidas y seis más heridas de gravedad.
Las investigaciones apuntan a que el fuego se originó dentro del inmueble, según confirmó la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo. “La Fiscalía ya investiga; lo que sabemos hasta el momento es que el fuego inició al interior del anexo y se está atendiendo a las personas por parte del sector Salud”, explicó la mandataria Redacción
LUNES 2 DE JUNIO DE 2025
2 puentes destruidos en territorio ruso (Briansk y Kursk)
3 trenes descarrilados, uno con pasajeros (7 muertos, 50 heridos)
Ataques con drones a aeródromos militares en 5 regiones rusas
Kiev desata ofensiva contra puentes,
REDACCIÓN
EN LA VÍSPERA del segundo encuentro entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul, el conflicto entre ambos países vivió una nueva escalada. Ayer, Ucrania lanzó una serie de ataques contra infraestructura clave en territorio ruso, lo que provocó la inmediata condena del Kremlin, que los calificó como “atentados terroristas”.
Las acciones incluyeron la voladura de dos puen-
tes, el descarrilamiento de tres trenes, dos de ellos en las regiones rusas de Briansk y Kursk, y uno en la zona ocupada de Zaporiyia, así como un ataque coordinado con drones explosivos contra aeródromos militares en cinco regiones de Rusia: Amur, Irkutsk, Ivanovo, Murmansk y Riazan.
El ataque más grave ocurrió en Briansk, donde un puente de carretera explotó y colapsó sobre un tren de pasajeros que se dirigía a Moscú, causando siete muertos y cerca de 50 heridos, varios de ellos en
REDACCIÓN
La Policía de Colorado, Estados Unidos, detuvo ayer a un hombre acusado de prender fuego a varias personas en una zona comercial en Boulder, un hecho que dejó múltiples heridos y que el FBI ya ha calificado como un “ataque terrorista”. Las autoridades están “trabajando” para identificar al atacante y aún no han encontrado un móvil, según informó el jefe de la Policía de Boulder, Stephen Redfearn.
Varios de los heridos estaban participando de una protesta pacífica a favor de Israel, según detalló Redfearn.
La organización Anti-Defamation League (ADL), dedicada a combatir el “anti semitismo” y promover políticas pro Israel, confirmó en su cuenta de X que el ataque tuvo lugar durante un evento de la “comunidad judía” para pedir la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás.
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
‘SÓLO
EL PRESIDENTE UCRANIANO Volodimir Zelenski celebró la “brillante” e histórica operación del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) junto al titular Vasyl Malyuk contra la aviación estratégica rusa en territorio de Rusia, preparada durante más de año y medio.
Agregó que en estos momentos no es posible revelar todos los detalles, pero subrayó que “se trata de acciones ucranianas que sin duda pasarán a los libros de historia”. “Ucrania se está defendiendo, y con razón: estamos haciendo todo lo posible para que Rusia sienta la necesidad de poner fin a esta guerra”, instó. Redacción
En Kursk, un tren de carga fue impactado por otra explosión, lo que provocó el incendio de la locomotora y heridas graves al maquinista y su ayudante. Ambos atentados están siendo investigados por el Comité de Instrucción de Rusia (CIR), que los catalogó como “actos terroristas”.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó que drones ucranianos impactaron aeródromos militares, causando daños en aviones estacionados en Irkutsk y Murmansk.
Mientras las investigaciones continúan, las autoridades no han revelado la identidad del detenido ni la cantidad exacta de víctimas estado crítico. Autoridades locales atribuyeron la explosión a la destrucción deliberada de los pilares del puente.
AUMENTÓ A MÁS DE 200 el número de muertos por las devastadoras inundaciones en una ciudad comercial en el estado de Níger, en Nigeria, informó un funcionario local.
Las torrenciales lluvias antes del amanecer del pasado jueves desataron una inundación en Mokwa, a casi 380 kilómetros al oeste de Abuja, un importante centro de comercio y transporte donde los agricultores del norte de Nigeria venden frijoles, cebollas y otros alimentos a comerciantes del sur.
Al menos 500 hogares en tres comunidades se vieron afectados por la inundación que se formó en cinco horas, dejando los techos apenas visibles y a los residentes sobrevivientes con el agua hasta la cintura, tratando de salvar lo que podían y rescatar a otros. Redacción
Concepto
Segundo lugar general
Maglia Rosa (11 días)
Victoria en etapa 17
Total estimado
Monto aproximado (pesos)
$1 millón 285,671
$480,000
$240,220
$2 millones 005,891
El joven pedalista de sólo 21 años mantuvo la Manglia Rosa por 11 días consecutivos.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Tras conquistar el subcampeonato del Giro de Italia 2025 y llevarse la Maglia Bianca como mejor ciclista sub-25, Isaac del Toro apunta al Tour de Francia como su posible siguiente reto.
Aunque su participación en la Grande Boucle aún no está confirmada por el UAE Team Emirates, expertos como Raúl Alcalá recomiendan que el joven mexicano asuma el reto con cautela.
“Podría ir como experiencia, acompañando a Pogacar. Hay que cuidarlo”, comentó en entrevista exclusiva para ABC Deportes.
Con apenas 21 años, Del Toro ha mostrado una preparación integral, con bases científicas, trabajo psicológico y estructura de alto nivel. Su progreso inmediato es prueba de ello.
El Tour de Francia arrancará el 5 de julio en Lille y recorrerá sólo territorio francés por primera vez desde 2020.
Serán 21 etapas y 23 equipos. Si no se confirma su participación, la Vuelta a España (agosto-septiembre) sería su siguiente destino donde seguramente los ojos de México estarán sobre el bajacaliforniano.
Para Isaac del Toro el futuro ya está rodando. Y México pedalea con él.
El ciclista mexicano Isaac del Toro terminó el Giro de Italia como subcampeón, superado sólo por el británico Simon Yates
JOAQUÍN AMAR l.elizalde@grupoabcmedia.com
ISAAC DEL TORO firmó una actuación histórica en el Giro de Italia 2025 al convertirse en subcampeón de la clasificación general y ganador de la Maglia Blanca, distintivo al mejor ciclista sub-25.
En la etapa final disputada en Roma, el ensenadense selló su segundo lugar definitivo, sólo por detrás del británico Simon Yates. El podio lo completó el ecuatoriano Richard
Carapaz.
Con apenas 21 años, Del Toro se convirtió en el primer mexicano en subir al podio del Giro y en el más joven en lograrlo en los últimos 85 años. Además, portó la Maglia Rosa durante 11 etapas consecutivas y ganó con autoridad la etapa 17.
El nombre de Del Toro ya figura junto al de grandes como Egan Bernal y Nairo Quintana, ganadores anteriores de la Maglia Bianca. Su rendimiento lo consolida como una de las grandes promesas de México y
también del ciclismo mundial. La última etapa fue de celebración. El mexicano encabezó el pelotón juvenil y hasta tuvo un emotivo saludo con el papa León XIV. La ovación en Roma también fue para él, en reconocimiento a tres semanas de entrega, estrategia y clase.
Con un tiempo acumulado de 82h 34’ 57”, Del Toro cerró su primer Giro con un gran éxito. Su carrera apenas comienza, pero ya escribió una de las páginas más brillantes del ciclismo mexicano.
Primer mexicano en podio de una Gran Vuelta (Tour de France, Giro de Italia, Vuelta a España)
Primer mexicano en podio del Giro de Italia (2° lugar)
Más joven en portar la Maglia Rosa durante 11 etapas
Primer mexicano con Maglia Bianca (Mejor Sub-25)
Primer mexicano en ganar etapa del Giro en 23 años
Ciclista más joven en podio del Giro en 85 años
El gran Giro de Italia culminó ayer con la última etapa que hizo soñar a México y a Del Toro.
DURANTE LA CEREMONIA PREVIA a la última etapa del Giro de Italia 2025, el ciclista mexicano Isaac del Toro fue recibido por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Portador de la Maglia Bianca, Del Toro saludó al pontífice y recibió su bendición junto a otros líderes de clasificación.
El Papa les agradeció por ser ejemplo para la juventud y les pidió cuidar cuerpo y espíritu. El momento marcó simbólicamente el cierre de una participación histórica para el mexicano en la Corsa Rosa. Redacción
La salida de las categorías de 5K y 10K marcó el inicio del recorrido PASA RUN 2025, una de las carreras más importantes del calendario.
El evento deportivo con causa benéfica, social y conciencia ambiental reunió a 3,000 participantes en Parque Fundidora
La quinta edición de la Carrera PASA RUN volvió a hacer historia al reunir a 3,000 participantes en una vibrante jornada celebrada este 1 de junio en el Parque Fundidora. El evento destacó no sólo por su organización impecable, sino por su enfoque social, familiar y ecológico.
Reconocida como una de las carreras más importantes en el calendario deportivo de Nuevo León, la PASA Run ofreció una experiencia única en la que deporte, solidaridad e inclusión se unieron con un solo fin: apoyar a la Asociación Regiomontana de Fibrosis Quística, a la cual se destinarán el 100% de los fondos recaudados.
Desde temprana hora, el ambiente se llenó de entusiasmo. La ceremonia de arranque incluyó un ritual de calentamiento a cargo del grupo de danza prehispánica Tonatiuh, seguido de un emotivo mensaje por parte del Ing. Manuel González Rodríguez, director general de Promotora Ambiental, acompañado por niños de la asociación beneficiaria.
La salida de las categorías de 5K y 10K marcó el inicio del recorrido, mientras que a las 08:00 a.m. se dio el disparo de salida para la distancia de 1.5K, especialmente diseñada para niñas y niños, quienes corrieron acompañados por personajes animados y los guardianes de Kidzania, en un ambiente lleno de alegría.
El 100% de los fondos recaudados en el evento deportivo y familiar serán destinados a la Asociación Regiomontana de Fibrosis Quística.
Esta edición también se distinguió por la presencia de grupos emblemáticos, como el Patronato de Bomberos de Nuevo León, el equipo de corredores con discapacidad visual Halcones Sin Límites e integrantes del Pentatlón, reflejando el carácter inclusivo del evento.
El kit del corredor fue uno de los grandes atractivos: una camiseta 100% poliéster reciclado, toalla dry fit, termo, medias de compresión, morral y una medalla con diseño del calendario azteca, pensada como símbolo de identidad cultural y fortaleza.
Bajo la filosofía de Promotora Ambiental, la PASA Run reafirmó su compromiso con la sustenta -
bilidad al ser una carrera 0 residuos, con logística enfocada en minimizar el impacto ecológico. A ello se sumó, por segundo año, la iniciativa de donación de cami setas deportivas usadas, en colaboración con la marca GEN, fomentando el reciclaje entre los asistentes.
Los ganadores en categorías femenil, varonil e infantil fueron reconocidos en una emotiva premiación. Los tiempos y re
En el evento deportivo se premió a los primeros lugares de las diversas categorías en la rama Femenil y Varonil.
Niñas y niños disfrutaron del evento junto a sus padres.
sultados oficiales fueron gestionados por el equipo profesional de Trotime, garantizando transparencia y precisión en cada registro.
“Ver a tantas personas unidas por una buena causa nos impulsa a seguir creciendo. Agradezco a nuestros patrocinadores y a cada uno de los corredores que hicieron posible esta gran edición. Nos vemos en 2026, con aún más participantes”, declaró al cierre el Ing. González Rodríguez.
EL AUSTRALIANO OSCAR Piastri (McLaren), de 24 años, reafirmó su liderazgo en el Mundial de Fórmula 1 al conseguir su séptima victoria en la F1 y la quinta de la temporada. Su triunfo fue parte de un doblete histórico para McLaren, ya que su compañero, el inglés Lando Norris, lo siguió de cerca en la segunda posición. El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio, finalizando en tercer lugar. Este resultado solidifica la excelente temporada de McLaren y posiciona a Piastri como un fuerte contendiente al título. Redacción
CONCACHAMPIONS FINAL
CRUZ AZUL VS. VANCOUVER WHITECAPS VS. 5-0
JOAQUÍN AMAR l.elizalde@grupoabcmedia.com
El Cruz Azul arrolló por marcador de 5-0 al Vancouver Whitecaps y se coronó campeón de la Champions Cup de la Concacaf, por lo que asistirá al Mundial de Clubes 2029.
En el Estadio Olímpico Universitario, el cuadro celeste se redimió después de un semestre en el que se quedó en Semifinales en el Torneo Clausura 2025. Se trata del séptimo título de la Concacaf para el Cruz Azul, que no ganaba el torneo desde 2014, cuando también asistió al Mundial de Clubes, en su anterior formato.
Apenas al minuto 8, Rivero aprovechó un balón que robó Carlos Rotondi en la salida del Vancouver para poner el 1-0 y a los 28’, la Máquina ya ganaba 2-0 con un golazo de Faravelli desde fuera del área.
Sepúlveda puso el 3-0 aprovechando otra asistencia de Rotondi, desde la banda izquierda. Y justo antes del descanso, Mateusz Bogusz hizo el 4-0 con un derechazo cruzado.
Sepúlveda liquidó el partido con el 5-0, a los 50’, y se consolidó como goleador del torneo con nueve anotaciones.
John Cena y James Gunn comparten
detalles de la segunda temporada de la serie durante su visita a la CDMX
REDACCIÓN
ANTE UN PÚBLICO EUFÓRICO , el actor y luchador John Cena y el director James Gunn presentaron avances exclusivos de la segunda temporada de “Peacemaker” durante el evento de clausura de la convención de cultura pop CCXP, realizada en la Ciudad de México.
El esperado panel, que tuvo lugar en el Thunder Stage, mostró escenas inéditas que despertaron el entusiasmo de los fanáticos, quienes no tardaron en especular sobre el rumbo que tomará la nueva entrega de la serie, disponible el 21 de agosto en Max.
Durante su intervención, James Gunn explicó que varios de los elementos que se verán en esta temporada se han gestado cuidadosamente a lo largo de los años. Además, reconoció el papel fundamental de Cena en el desarrollo del personaje titular.
“Durante el rodaje de Escuadrón Suicida él estaba muy insistente sobre cómo podíamos hacer mejor al personaje y fue ahí que encontramos una dupla y amistad única”, detalló el cineasta.
Gunn y Cena también aprovecharon el panel para interactuar directamente con los asistentes, respondiendo preguntas y compartiendo anécdotas sobre el rodaje.
Uno de los momentos más comentados fue el adelanto de una escena de combate entre “Peacemaker” y “Rick Flag Sr.”, una confrontación que nace de la rivalidad surgida tras la muerte de Rick Flag a manos del protagonista.
Uno de los adelantos más intrigantes fue una escena en la que aparecen dos versiones del personaje principal. James Gunn no tardó en sembrar dudas entre los presentes: “Un momento, ¿eran dos ‘Peacemaker’ o dos John Cena?”, comentó con una sonrisa enigmática, insinuando la posibilidad de un multiverso dentro de la historia.
Para cerrar con broche de oro, se proyectó un detrás de cámaras exclusivo del rodaje de la segunda temporada, aumentando aún más la expectativa por el regreso de “Peacemaker”, una de las apuestas más populares de este universo.
MUY MEXICANOS Gunn y Cena accedieron a las diferentes peticiones en el evento, atreviéndose a portar una máscara de luchador y hasta a comer chapulines, lo que desató la emoción de los fanáticos
“DURANTE EL RODAJE DE ‘ESCUADRÓN SUICIDA’ ÉL (JOHN CENA) ESTABA MUY INSISTENTE SOBRE CÓMO PODÍAMOS HACER MEJOR AL PERSONAJE Y FUE AHÍ QUE ENCONTRAMOS UNA DUPLA Y AMISTAD ÚNICA”
James Gunn, director de ‘Peacemaker’
Luego de recuperar los derechos de sus canciones, Taylor Swift salió a celebrar con su gran amiga Selena Gómez a un exclusivo restaurante en Nueva York, el Monkey Bar de Midtown Manhattan.
Durante su salida nocturna, ambas artistas fueron fotografiadas riendo y conversando en una mesa privada del sitio.
Swift lucía un elegante minivestido negro con detalles plateados, mientras que Gómez optó por un top marrón con chaqueta color canela.
La ausencia de sus respectivas parejas, Travis Kelce y Benny Blanco, no hizo más que resaltar la importancia de su vínculo de amistad en un momento tan significativo para Swift.
La reunión llega justo después de que Swift, de 35 años, anunciara el fin de la batalla legal y emocional que comenzó en 2019, con lo que logró uno de sus más grandes anhelos desde hace años.
EL FUROR POR la celebración del Mundial de Futbol 2026 comenzará a vivirse con la presentación de Grupo Frontera en la ciudad como un evento conmemorativo a un año del arranque de la justa.
La agrupación se presentará el 11 de junio a partir de las 17:00 horas en el Parque Fundidora, justo donde el próximo año se instalará el Fan Fest como un espacio de actividades alternativas a los cuatro partidos que se realizarán en el Estadio Monterrey. El evento es organizado por el Gobierno de Nuevo León. Ada Rodríguez
‘MrBeast’ se convierte en el primer ‘youtuber’ que llega a 400 millones de suscriptores
REDACCIÓN
Jimmy Donaldson, más conocido como “MrBeast”, se convirtió en el primer “youtuber” en alcanzar los 400 millones de suscriptores, gracias a sus contenidos virales en la plataforma de videos.
“Hace una década, antes de mi gran éxito, todo el mundo me decía que estaba obsesionado (con YouTube) y que nunca lo lograría. A pesar de eso, me apasionaba crear contenido y me esforcé al máximo durante siete años antes de que se empezaran a ver mis videos.
“Literalmente le dije a mi madre que prefería vivir como un indigente antes de
dedicarme a cualquier otra cosa. El mayor regalo de la vida es poder despertar cada día con un propósito, y gracias a YouTube y a ustedes, lo tengo. ¡Gracias por los 400 millones!”, escribió en la red social X.
Donaldson cuenta con más de 84,600 millones de visitas en su canal principal, en el que ha subido 875 videos, el último de ellos con el futbolista Neymar.
“MrBeast” es famoso por ponerse en situaciones límites, actor de filantropía y realizar megaconcursos, como el de recrear pruebas de la serie “El juego del calamar ”, video con más de 802 millones de reproducciones.
En febrero de 2024, la revista Time estimó que su canal genera entre $600 y $700 millones de dólares al año.
Ha colaborado y tenido interacción con otras celebridades: Elon Musk, PeDiePie, Logan Paul, Dwyane Johnson “The Rock” y Charli D’Amerlio. EFE
Su nombre real es Jimmy Donaldson Es un creador de contenido famoso por regalar dinero, hacer retos extremos y actos filantrópicos
Dueño de Feastables (snacks saludables) y MrBeast Burger
Acusaciones de mal ambiente laboral
Criticado por monetizar actos de caridad, como su video de curación de la ceguera en 2023 o la construcción de 100 pozos de agua en África, en 2024
Grabación de videos en zonas arqueológicas restringidas (Egipto, Chichén Itzá y Calakmul)
EL CANTANTE SONORENSE de regional mexicano Javier Rosas anunció la cancelación de sus presentaciones en Estados Unidos debido a que las autoridades estadounidenses le retiraron su visa de trabajo, aunque dijo, es temporal. “Este procedimiento es un trámite habitual actualmente, que afecta a numerosos artistas y trabajadores internacionales y no está relacionado con ninguna situación legal o personal”, dijo en un comunicado en sus redes sociales.
La situación de Javier Rosas se suma a la de otros artistas mexicanos que han tenido problemas similares con sus visados en Estados Unidos como Grupo Firme, que canceló conciertos en California, y Los Alegres del Barranco que sufrieron la revocación de sus visas de trabajo Redacción
RENÉE VICTOR, RECONOCIDA por su entrañable interpretación de la “Abuelita Elena” en la película animada “Coco”, de Disney-Pixar, falleció a los 90 años.
Su representante confirmó la noticia, destacando su larga trayectoria artística tanto en televisión como en el doblaje, y su gran pasión por el arte dramático hasta sus últimos días. Además de su papel en “Coco”, que la convirtió en una figura querida entre el público hispano, Victor participó en diversas producciones televisivas como “Weeds” y “Snowpiercer”, así como en otras cintas como “Actividad Paranormal”. También realizó un proyecto musical junto a su esposo, el dueto Ray & Renée. Redacción