ABC JUEVES 31 DE JULIO DE 2205

Page 1


QUIERE REPRESENTAR A URUGUAY Santiago Mele pone su mira en jugar el Mundial de 2026

Portero revela sus objetivos con Rayados en entrevista exclusiva para ABC Noticias P16

SE UBICA EN SAN NICOLÁS Expropian terreno de tienda china por obras de la Línea 6 P7

NEGOCIARÁN DIRECTAMENTE

Sheinbaum y Trump sostendrán llamada por aranceles hoy P12

FUERZA CIVIL: DE POLICÍA URBANA A ESCUDO DE NL

En los últimos tres años, la corporación estatal cambió su enfoque de vigilancia centrado en la metrópoli regia, pues con el Operativo Muralla ahora enfrenta al crimen en zonas rurales y fronterizas de la entidad P2

EL OPERATIVO MURALLA HA SIDO ACTIVADO 48 VECES EN EL AÑO ACUMULA

Fuente: INEGI

CRECEN INGRESOS DE HOGARES Y LA ECONOMÍA

Los ingresos de los hogares mexicanos subieron 10.6% en los últimos dos años, mientras que la economía nacional avanzó 1.2% en el segundo trimestre de 2025, reportó el INEGI P10

2. CIUDAD

JUEVES 31 DE JULIO DE 2025

HOY

FUERZA CIVIL CAMBIA ENFOQUE PARA BLINDAR A LA METRÓPOLI

Por medio del Operativo Muralla y 16 destacamentos en la zona conurbada, refuerza la seguridad en NL

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

EN UN GIRO DE ESTRATEGIA, en los últimos tres años Fuerza Civil pasó de ser una corporación enfocada en tareas urbanas dentro del Área Metropolitana a convertirse en un escudo operativo en las zonas rurales y fronterizas de Nuevo León.

Al arranque de la actual administración, la corporación tenía una operación esencialmente en el área conurbada, y su función estaba enfocada en tareas urbanas: patrullajes preventivos, vigilancia de zonas conflictivas y apoyo a corporaciones municipales.

Las regiones rurales y fronterizas del estado, en cambio, permanecían sin presencia permanente de policías estatales. Las brechas de cobertura en municipios como China, Cerralvo, Sabinas Hidalgo, Galeana o Doctor Arroyo dejaban al crimen organizado rutas abiertas para

moverse con libertad, aprovechando caminos secundarios, brechas y la limitada infraestructura de vigilancia. No obstante, en la gestión de Samuel García como gobernador se comenzó a diseñar una estrategia de expansión operativa bajo una lógica distinta: si el delito entra desde fuera, el muro debe construirse desde afuera. Así nació el Operativo Muralla, acompañado de una red de destacamentos con despliegue en las periferias del estado.

RED FUERA DEL ÁREA CONURBADA

Actualmente, la estrategia cuenta con 16 destacamentos de Fuerza Civil distribuidos en zonas rurales y de alta movilidad criminal, un crecimiento sin precedentes para la corporación desde su creación. La nueva distribución incluyó bases en municipios históricamente desprotegidos, pero estratégicos por su ubicación como corredores del narcotráfico.

Este giro táctico implicó también un cambio simbólico: Fuerza Civil dejó de ser una corporación de ciudad para convertirse en un escudo estatal. Los elementos asignados a los destacamentos rurales no sólo realizan vigilancia, también ejecutan operativos de contención, inteligencia y reacción ante enfrentamientos armados.

De acuerdo con fuentes estatales, de los 6 mil elementos que conforman Fuerza Civil, alrededor del 80 por ciento se encuentran desplegados en los 16 destacamentos.

Según la Secretaría de Seguridad estatal, en 2025 el Operativo Muralla ha sido activado en 48 ocasiones, dejando como saldo 883 personas detenidas, 379 vehículos asegurados y 376 armas decomisadas. Sólo en julio, cuatro eventos armados dejaron más de 20 armas aseguradas, varios detenidos y al menos ocho presuntos delincuentes abatidos en distintas zonas del noreste de Nuevo León.

EDITOR: DANIEL AVITÚA

NUEVA ESTRATEGIA

Se propone una expansión operativa sustentada en contener las amenazas desde la periferia del estado

MUEVE SUS PIEZAS

De acuerdo con fuentes estatales, de los 6 mil elementos que conforman Fuerza Civil, alrededor del 80% se encuentran desplegados en los 16 destacamentos

DESTACAMENTOS EN OPERACIÓN

1. ANÁHUAC

2. VALLECILLO

3. SABINAS HIDALGO

4. BUSTAMANTE

5. SALINAS VICTORIA

6. APODACA

7. SANTIAGO

8. ZUAZUA

9. JUÁREZ

10. CERRALVO

11. CADEREYTA

12. CHINA

13. GENERAL TERÁN

14. MONTEMORELOS

15. GALEANA

16. DOCTOR ARROYO

Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los

81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

En la zona rural se realizan operativos de contención, inteligencia y reacción a hechos violentos. La nueva distribución incluye bases en municipios del estado históricamente desprotegidos.

cuando era menor de edad.

ABATEN A TRES EN VALLECILLO

DURANTE OPERATIVO MURALLA

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

La Fuerza Civil de Nuevo León activó ayer al mediodía un despliegue táctico como parte del Operativo Muralla en el municipio de Vallecillo, luego de recibir reportes sobre el presunto avistamiento de personas armadas en la zona.

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El joven de 18 años detenido por presuntamente matar a un hombre de 42 años afuera de una tienda de conveniencia arrastra cuatro homicidios, informó el fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores.

El martes, Benito “N” fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en el municipio de Juárez, pues es identificado como presunto autor material del homicidio calificado de Ángel Eduardo Sánchez Robledo.

El pasado 22 de julio, el detenido le disparó en al menos cuatro ocasiones al ahora occiso, luego de que este último tratara de huir de la tienda que Benito “N” estaba asaltando, ubicada en la colonia Arroyo Seco, al sur de Monterrey.

El hombre de 42 años murió en el sitió luego de que estrellara su vehículo minutos después de los disparos cometidos afuera de la tienda.

Ante esto, el titular de la Fiscalía General de Justicia aseguró que fue detenido por delitos de narcomenudeo y se le han identificado cuatro asesinatos, dos cuando era menor de edad y dos con 18 años.

CREA JUÁREZ UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

LA PRIMERA UNIDAD de Investigación Criminal de Juárez fue presentada ayer, y cuenta con cuatro unidades completamente nuevas y equipadas con inteligencia móvil, cada una con dos cámaras de reconocimiento automático de placas, y estará enfocada en atender prioritariamente los delitos patrimoniales: robo de vehículo y a transeúntes. Esta nueva división, es parte de la Reforma Policial implementada en el Municipio de Juárez, encabezado por Félix Arratia, y tendrá como objetivo prioritario atacar de manera directa delitos de alto impacto y alta incidencia social: el robo de vehículo y motocicleta y el robo a transeúnte. A través de tecnología de punta, los elementos podrán realizar monitoreos más específicos. Redacción

El despliegue derivó en un enfrentamiento que dejó como saldo tres civiles armados abatidos, sin que se reportaran policías lesionados.

De acuerdo con la información extraoficial, los hechos ocurrieron durante labores de patrullaje preventivo, cuando elementos de la corporación estatal detectaron actividad sospechosa relacionada con hombres armados en la zona.

Al aproximarse, los oficiales fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que, en apego a los protocolos de actuación y legítima defensa, repelieron la agresión.

Como resultado del operativo, las autoridades aseguraron tres armas largas, un vehículo, así como equipo táctico, cargadores y diversos cartuchos, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para su análisis e integración a la carpeta de investigación

Los hechos ocurrieron durante labores de un patrullaje preventivo, tras reportes de avistamientos de civiles armados en el municipio.

correspondiente.

La Secretaría de Seguridad estatal confirmó que la situación fue controlada y que ningún elemento resultó herido durante el enfrentamiento, e informó que se mantendría activo el Operativo Muralla en el municipio de Vallecillo.

GOBIERNO RECONOCE A MANDOS POR DESTACAR A NIVEL NACIONAL

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El Gobierno del estado reconoció a mandos operativos de Fuerza Civil por haber logrado el primer lugar nacional en desempeño y confianza.

El pasado 24 de julio se informó que, la nueva Fuerza Civil fue la Policía estatal mejor evaluada por los ciudadanos en la edición publicada de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, esto con un 76 por ciento de desempeño y 75 por ciento en su confianza.

Y durante la mañana de ayer, el gobernador Samuel García, acompañado por el titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, y el secre-

tario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, les entregó un reconocimiento a los elementos y anunció que a partir de este viernes recibirán un bono.

“El día de hoy quiero reconocer a los altos mandos desde el titular, hasta los subinspectores, porque es gracias a su liderazgo que han logrado que la nueva Fuerza Civil que hoy tiene 6 mil 500 elementos, y llegaremos próximamente a 7 mil, logre estos niveles de confianza.

“Y por eso le he dicho al secretario Escamilla que tienen bien merecido y bien ganado un bono a partir de este viernes para todos los altos mandos de la nueva Fuerza Civil.

CONFISCAN ARMAS

Se aseguraron tres armas largas, un vehículo, equipo táctico, cargadores y cartuchos

Los altos mandos de Fuerza Civil recibirán un bono por su buen desempeño.

“Subiremos sueldos, daremos bonos, daremos becas, estaciones, más comida, más apoyo y todo lo necesario para que esta nueva encomienda, porque ya lograron llegar al primer nivel, ahora la meta es mantenernos y seguir mejorando nuestras cifras”, dijo el mandatario estatal.

Benito “N”, de 18 años, quien fue detenido el martes en Juárez, ya había asesinado a dos personas
Elementos de Fuerza Civil salen ilesos tras enfrentar a

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

El PRI ahora calla

En su momento, la adquisición de vehículos Black Mamba por parte del Gobierno estatal fue severamente cuestionada por el PRI, que consideró el gasto excesivo y de escasa justificación operativa para Fuerza Civil.

Sin embargo, recientemente el alcalde priista de Santiago, David de la Peña , incorporó las mismas unidades a su estrategia de seguridad municipal, sin que se escucharan las mismas objeciones.

Dicen Los Infiltrados que el silencio actual evidencia que las críticas no eran por los vehículos, sino por el actor político que los impulsaba.

Aún falta fiscal ambiental

Mientras los delitos ambientales van en aumento en Nuevo León, la designación de un fiscal especializado sigue pendiente. Aunque ya hay detenidos por contaminar, sin una figura a la cabeza, difícilmente habrá castigos ejemplares.

La llegada de Raúl Lozano como nuevo secretario de Medio Ambiente abrió la puerta a una posible reactivación institucional, pero la falta de un fiscal ambiental complica cualquier esfuerzo coordinado.

Dicen Los Infiltrados que mientras el fiscal general Javier Flores no nombre a un responsable en la materia, los crímenes contra el medio ambiente seguirán sin respuesta clara ni castigo firme.

Avance en mini choques

Guadalupe se sumó al cambio de reglamento de tránsito para permitir que, en choques por alcance, los vehículos se muevan tras tomar una foto y así evitar tráfico.

Desde mayo, otros municipios metropolitanos ya habían hecho lo propio para liberar las avenidas tras percances menores.

Dicen Los Infiltrados que sólo falta Santa Catarina, liderado por el ahora morenista Jesús Nava , donde el tema sigue en el cajón, mientras los choques siguen causando caos.

MAGISTRADA CONCEDE ARRAIGO PARA ACUSADO DE FEMINICIDIO

La resolución se tomó por considerar que la prisión preventiva era ‘excesiva’ REDACCIÓN

El 10 de abril de 2025, la magistrada Maribel Flores Garza, de la Décima Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, resolvió que la prisión preventiva era una medida “extrema” y “excesiva” en un caso de presunto feminicidio y homicidio calificado, ordenando sólo arraigo domiciliario sin vigilancia para uno de los sospechosos.

“Resulta evidente que una prisión preventiva cautelar resulta extrema… una medida cautelar de prisión preventiva justificada resultaría excesiva”, se lee en el resolutivo judicial, al que ABC Noticias tuvo acceso.

Los hechos ocurrieron el 1 de agosto de 2024, cuando fueron localizados los cuerpos de un matrimonio -de entre 55 y 60 años- en una camioneta estacionada en la colonia Independencia, en Monterrey.

Posteriormente se confirmó que fueron asesinados en una casa en las inmediaciones de la colonia Miravalle, tras haber sido citados por dos personas. Uno de los implicados, quien está siendo procesado, fue identificado por cámaras del fraccionamiento y del sistema de videovigilancia urbano.

En la investigación se detectó que además de abandonar los cuerpos, regresó para dejar una nota con amenazas, mover la camioneta con los cadáveres y entrar a comer a un local de tostadas.

sospechoso habría asesinado dentro de su camioneta a una

“NO PUEDE SER QUE UNA MAGISTRADA TOME DECISIONES QUE VULNERAN GRAVEMENTE EL ACCESO A LA JUSTICIA” Eugenio Valdés Abogado de las víctimas

A pesar de las evidencias, la magistrada argumentó que el procesado “tiene tres o cuatro propiedades en Monterrey” y que eso demostraba que “no tenía motivos para fugarse”. Por lo cual, el abogado de las víctimas, Eugenio Valdés, refutó: “Está acusado de feminicidio y homicidio calificado. Podría enfrentar hasta 60 años de prisión. Tiene 30. Por supuesto que tiene motivos para escapar. ¿Qué otra opción tiene? Pasar el resto de su vida en la cárcel”.

Las víctimas dejaron un único hijo con discapacidad motriz y mental.

DETIENEN A OTRO COACH SEÑALADO POR DELITOS

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Jorge “N”, entrenador de taekwondo en Escobedo, denunciado por presunto delito sexual, fue detenido ayer en Saltillo, Coahuila. El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, dio a conocer que se está pidiendo la colaboración con el vecino estado para que se pueda llevar a cabo la ejecución de la orden de aprehensión, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones.

“Tengo conocimiento de que al parecer está detenido por autoridades de Saltillo, probablemente se están haciendo las gestiones para que hoy (ayer) mismo se lleve a cabo el oficio de colaboración.

“Se está pidiendo la colaboración allá para que se llevé a cabo la ejecución de la orden de aprehensión”, dijo el fiscal.

ABC Noticias publicó el pasado 2 de junio que un nuevo caso de

Jorge “N” fue capturado en Saltillo tras ser denunciado en Nuevo León.

abuso sexual salía a la luz, luego de que una joven denunciara a su entrenador de artes marciales, quien presuntamente la agredió de los 11 hasta los 17 años.

SEXUALES

En entrevista para este medio de comunicación, la joven afectada, que solicitó la reserva de su nombre, explicó que los abusos eran cometidos en la escuela de artes marciales, ubicada sobre la avenida Los Pinos en Escobedo, e incluso en su propia casa, ya que el agresor sostenía una relación sentimental con su madre.

Y tras años de abuso y vivir con miedo, decidió romper en silencio y fue en abril del 2021 que interpuso una denuncia formal por delitos sexuales ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

Hasta el 13 de junio se sabía que la audiencia inicial de imputación se había diferido por novena ocasión, ya que el acusado había logrado posponerla desde abril de 2021. Entre los motivos expuestos para no presentarse ante la justicia están los cambios de defensa legal, fallas técnicas en las audiencias virtuales o problemas con su conexión de internet.

El
pareja.
CORTESÍA

MUNICIPIOS IMPULSAN REFORESTACIÓN

SIN TRANSPARENTAR GASTO APLICADO

Administraciones ocultan montos destinados a sembrar árboles en la vía pública

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Los municipios del Área Metropolitana de Monterrey han impulsado la reforestación como una de sus principales estrategias ambientales, pero con la falta de transparencia sobre los recursos destinados a estos proyectos.

ABC Noticias realizó un sondeo entre los municipios metropolitanos para conocer tanto el número de árboles plantados, regalados o donados, como el dinero asignado a la reforestación, pero este último dato no fue proporcionado.

MONTERREY

En la administración de Adrián de la Garza se han sembrado 927 árboles, entre reforestados, adoptados y regalados.

La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible aclaró que los árboles provienen del vivero municipal, pero no dieron a conocer los recursos operativos.

Los sitios web oficiales no dan información de los recursos aplicados.

SAN NICOLÁS

El municipio del alcalde Daniel Carrillo ha sembrado mil 898 árboles, de los que mil 180 corresponden al programa “Arboleando San Nicolás” y los 718 restantes al mantenimiento de parques y jardines. Aunque aseguran seguir procedimientos legales, se niegan a especificar el recurso aplicado.

SÓLO EXCUSAS

Al cuestionar sobre los recursos, los municipios solamente dan información de las acciones y sobre cuáles son las secretarías o direcciones encargadas de los programas

SANTA CATARINA

La administración de Jesús Nava reporta 685 árboles sembrados, mil 186 entregados y 3 mil donados, de octubre del año pasado hasta junio de 2025, según su reporte, que no específica la inversión.

ESCOBEDO

Con la gestión de Andrés Mijes, Escobedo ha sembrado 5 mil 100 árboles y entregado 900 más a los ciudadanos con el programa “Pulmones Urbanos” y “Pulmones Comunitarios”, pero sólo brindan esa información.

APODACA

Sin especificar cuánto han invertido, Apodaca ha sembrado 3 mil 590 árboles en plazas públicas, camellones, escuelas y viviendas.

GUADALUPE

Los proyectos de reforestación de Guadalupe tampoco son transparentes acerca de los recursos financieros utilizados.

RECLAMAN FALTA DE TRANSPARENCIA

SAN PEDRO

En ocho meses se han plantado mil 828 árboles en San Pedro, de los cuales 308 sembrados por el Municipio y el resto se donaron a los ciudadanos para sus casas. Indican que los recursos son erogados por la Secretaría de Servicios Públicos, pero sin especificar los montos ni dar el desglose de los mismos.

Don Colchón y Cambridge Sleep Sciences, en alianza por el buen dormir

Cambridge Sleep Sciences, empresa británica pionera en tecnología para mejorar el sueño, anunció una alianza estratégica con Don Colchón, firma mexicana líder en la fabricación y venta de productos para dormir.

El objetivo: incorporar la innovadora tecnología SleepEngine™ en la línea premium de colchones y almohadas, en lo que marca su debut en el mercado latinoamericano.

Se trata de la primera vez que Slee -

“Al integrar SleepEngine™ en nuestros productos premium, ofrecemos una mejora real en la calidad de vida”

Jesús González Porte CEO Don Colchón

pEngine™ se integra directamente en productos físicos de descanso en la región, un paso que refuerza el posicionamiento de Don Colchón como referente de innovación en el bienestar del sueño en México.

“Esta alianza representa un paso significativo en la expansión global de nuestra tecnología. Don Colchón tiene una experiencia sólida en el mercado y un firme compromiso con la calidad del sueño, lo que los convierte en el socio ideal para llevar nuestra ciencia a la vida diaria”, expresó Adam Rostom, CEO de Cambridge Sleep Sciences. SleepEngine™ es el resultado de más de 15 años de investigación científica.

La activista Liliana Flores Benavides exigió a los municipios habilitar un apartado en sus sitios web con toda la información de los programas de reforestación. “Los municipios como el Estado no transparentan la inversión en torno a plantar árboles, como los adquirieron, si fue por adjudicación directa o concurso y mucho menos transparentan la geolocalización; una total opacidad”, reclamó.

La tecnología utiliza ondas sonoras especialmente diseñadas para guiar al cerebro a través de los ciclos naturales del sueño, promoviendo un descanso más profundo y prolongado, sin medicamentos ni dispositivos portátiles.

Por su parte, Jesús González Porte, CEO de Don Colchón, destacó la relevancia de esta colaboración para el bienestar de sus clientes.

“El sueño es la base del bienestar físico y mental. Al integrar SleepEngine™ en nuestros productos premium, no sólo ofrecemos comodidad, sino una mejora real en la calidad de vida. Esta alianza refleja nuestro compromiso con la salud, la ciencia y la innovación”, señaló. La colaboración entre ambas compañías es parte de una tendencia global en la industria del descanso: la fusión de soluciones tradicionales con tecnologías digitales basadas en ciencia, en respuesta a una creciente demanda de un sueño más inteligente y restaurador.

La marca líder del descanso integrará la innovadora tecnología SleepEngine™ en su línea premium de colchones y almohadas
Los productos estarán en tiendas Don Colchón.

URGEN A QUE SE APLIQUEN SANCIONES

EFECTIVAS POR EXCESO DE VELOCIDAD

Movimiento de Activación Ciudadana llama a atender problema de fondo

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

Aunque los accidentes viales en Nuevo León mostraron una disminución del 5.4 por ciento en 2024 respecto al año anterior, la entidad sigue encabezando la lista nacional en siniestros, lo que evidencia una problemática estructural que, para Luisa Peresbarbosa, directora de Movimiento de Activación Ciudadana (Movac), no ha sido atendida de fondo.

“Ahora vamos a ver cuáles son las causas para poder trabajarlas. Eso, evidentemente, no se ha hecho del todo; se necesita trabajar más, a pesar de que hay una disminución. El tema del alcance, por ejemplo: siempre se dice que es porque no estás guardando una distancia suficiente, pero poco se habla de que, de acuerdo con la velocidad a la que vas, también influye el tiempo de frenado”, expresó.

Las declaraciones de Peresbarbosa se dan en reacción al más reciente reporte del INEGI, el cual indica que Nuevo León registró 76 mil 210 accidentes viales en 2024, cifra que, aunque menor que la del año previo, sigue triplicando la de entidades como Chihuahua, lo que refleja una combinación de alto parque vehicular, urbanización acelerada y fallas en la cultura vial.

Frente a este panorama, la directora de Movac propuso medidas urgentes y concretas, señalando el uso de tecnología con fotomultas como una posible solución a la problemática.

“Pero vamos a enfocarnos en el verdadero problema, en lo que sí se puede hacer más rápido: que haya una gestión adecuada de la velocidad. ¿Cómo? Pues tiene que haber infracciones. La medida popular que nadie quiere, y esto es un llamado de atención a la ciudadanía, porque

son los primeros en tumbarlas, es el uso de tecnología con fotomultas”.

PIDE MORENA FORTALECER TRANSPARENCIA EN OBRAS

REDACCIÓN

ALARMANTE

El más reciente reporte del INEGI indica que Nuevo León registró 76 mil 210 accidentes viales en 2024, cifra que, aunque menor que la del año previo, sigue triplicando la de entidades como Chihuahua, lo que refleja una combinación de alto parque vehicular, urbanización acelerada y fallas en la cultura vial

Según cifras oficiales, en 2024 hubo 311 fallecimientos por siniestros viales, un 22 por ciento más que en 2023, y más de cinco mil personas resultaron heridas. Para Peresbarbosa, el enfoque debe ir más allá de campañas y estadísticas.

“Un gran paso para Nuevo León sería poder georreferenciar correctamente dónde están sucediendo estos hechos. Porque, de lo poco que hay, sabemos que muchos de los choques ocurren en los mismos lugares”, comentó.

Así mismo, señaló que las infracciones por velocidad, pese a ser de las más graves y costosas, no se están aplicando de manera efectiva.

“Se necesita que realmente haya sanciones, y sanciones fuertes. La velocidad es una de las infracciones que ni siquiera tienen descuentos y son de las más caras, pero falta que se apliquen. Hoy por hoy, los tránsitos no tienen el equipo para hacerlo”.

TRABAJOS VIALES EN SIMULTÁNEO SON FACTOR DE CHOQUES: DIPUTADOS

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoiabcmedia.com

La deficiencia en infraestructura vial, laxitud en la aplicación de los reglamentos y en la entrega de licencias, además de las obras viales simultáneas contribuyen a que Nuevo León encabece los accidentes viales como publicó ABC Noticias. A estos factores se le suma la falta de cultura vial de los automovilistas, señalaron diputados de distintas bancadas del Congreso de Nuevo León luego de que se

registró una ligera reducción de hechos viales, pero se sigue encabezando la lista.

La presidenta de la Comisión de Movilidad, Aile Tamez señaló que también falta mucha cultura y educación vial entre los propios conductores, así como las desviaciones que no tiene señalización correcta.

“Qué lamentable liderar este tipo de situaciones, lo que ha sucedido en los últimos años lo que se debe a que falta mucha cultura y educación vial no sólo en cuestión de reglamentos, sino también en el respeto de los conductores y

Con el objetivo de garantizar el derecho a la información y fortalecer la rendición de cuentas, el diputado local Jesús Elizondo presentó una iniciativa para establecer la colocación obligatoria de carteles visibles en todas las obras públicas del Estado.

La propuesta plantea que, desde el inicio y hasta la conclusión de cada proyecto, se instalen carteles que incluyan información clave como el tipo de obra, monto de inversión, entidad ejecutora, responsable técnico y mecanismos para denunciar irregularidades.

“Las y los ciudadanos tienen derecho a conocer en qué se gasta el dinero público, así como quién ejecuta las obras. La transparencia empieza brindando información clara y visible”, afirmó el legislador.

Elizondo subrayó que prácticas similares ya se aplican en países como España, Brasil, Argentina, Grecia y Malasia, donde este tipo de señalización ha demostrado ser una herramienta eficaz para prevenir la corrupción y fomentar el escrutinio ciudadano.

La medida busca evitar que las obras públicas se desarrollen sin rostro ni supervisión social, permitiendo a la ciudadanía evaluar de forma directa el uso de los recursos públicos.

el factor de la infraestructura.

“El tráfico y las desviaciones que no tienen una correcta señalización y esto también influye en que se den los choques y que hemos visto recientemente que muchos percances no quedan en daños materiales, sino que escalan a agresiones físicas”, agregó la panista.

Así mismo, Javier Caballero del grupo legislativo del PRI, consideró que aunque se hubo una reducción de hechos viales, por lo que los municipios y el Estado deben reforzar sus mecanismos de cultura vial, que reglamentos procuren mayor orden, y eso se complemente con un buen transporte público.

“Ante el déficit de transporte público de calidad se ha incrementado el transporte privado y al aumentar el número de vehículos también por estadística y probabilidad aumenta el riesgo”, dijo el priista.

Jesús Elizondo planteó que, en cada proyecto, se instalen carteles que incluyan información clave como el tipo de obra y monto de inversión
La panista Aile Tamez dijo que también falta mucha cultura y educación vial entre los conductores
La mayoría de accidentes vehiculares son causados por exceso de velocidad.

EXPROPIA ESTADO PREDIO DE TIENDA

CHINA PARA CONSTRUIR LA LÍNEA 6

Gobierno considera clave el terreno para la instalación del sistema del Metro

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Ayer comenzaron los trabajos de desalojo en un establecimiento comercial chino, ubicado en el cruce de las avenidas Miguel Alemán y Rómulo Garza, en el municipio de San Nicolás, como parte del proceso de expropiación derivado de trabajos de construcción de la Línea 6 del Metro.

Durante un recorrido realizado por el equipo de ABC Noticias, se pudo observar a trabajadores realizando labores de carga, trasladando mercancía en un camión de gran capacidad, en preparación para el desalojo total de la tienda conocida como China Tao, que será demolida próximamente.

De acuerdo con el Gobierno del estado, el negocio se ubica en un predio considerado clave para la instalación de infraestructura del nuevo sistema de transporte.

Esta acción ocurre después de que se formalizara la expropiación del terreno, conforme a un decreto publicado este martes 29 de julio en una edición especial del Periódico Oficial del Estado.

El documento, firmado por el titular del Poder Ejecutivo, declara el uso del predio como indispensable para la obra pública, debido a que la estructura elevada de la nueva línea del Metro requiere de ese

ALGUNAS EXPROPIACIONES EN LA HISTORIA DE NL

Entre las décadas de 1980 y los 2000 se expropiaron más de 40 hectáreas y 427 edificios en el centro de Monterrey para la Macroplaza y posteriormente abrirle espacio al Paseo Santa Lucía

En los años 80 hubo expropiaciones tras el cierre de Fundidora Monterrey para crear el parque público

En 2023 fueron expropiados 28 predios en zonas rurales de Montemorelos y Linares por la presa Libertad También hubo expropiaciones para ampliar Av. Venustiano Carranza a seis carriles en 2004

espacio para la colocación de dos columnas, una subestructura y vigas guía.

El terreno en cuestión, con una extensión de 2 mil 289.64 metros cuadrados, se encuentra entre los centros comerciales Soriana Paseo La Fe y Citadel. Las autoridades justificaron la ocupación del inmueble al señalar que su afectación es “inevitable” para la ejecución del tramo 12 del proyecto, que conectará puntos estratégicos del oriente metropolitano con el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

ACCIÓN ESTATAL

Una expropiación de terreno es un proceso mediante el cual el Estado, o una entidad autorizada, adquiere forzosamente un terreno de propiedad privada para destinarlo a un fin de utilidad pública, como la construcción de infraestructuras o equipamientos urbanos

Estado estima que las 35 rutas reestructuradas en NL tendrán una frecuencia de 15 minutos.

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El Gobierno del estado anunció que la Federación dará otros 3 mil millones de pesos a Nuevo León, pero ahora para la movilidad, esto rumbo al Mundial 2026.

Durante la entrega de 30 camiones nuevos para la ruta 30 sector 01, el Barro-Centro, el gobernador Samuel García mencionó que se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con sus homólogos que serán sede de la Copa del Mundo, Jalisco y Ciu-

dad de México, para tratar temas de la justa mundialista.

En la reunión, el mandatario estatal comentó que la presidenta les dijo que escogieran un proyecto para invertir y que estuviera listo para el próximo año; Ante esto, García Sepúlveda eligió arreglar el tráfico, por lo que los 3 mil millones de pesos irán a la movilidad del estado.

“Como ya estamos a 11 meses del Mundial, nos citó la Presidenta de la República a los tres estados que somos sede, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México

y nos dijo: escojan cada quien un proyecto para meterle galleta y que esté listo para el Mundial.

“¿Qué ocupamos ahora? Arreglar el tráfico, porque ahorita tenemos la construcción de un metro, pero también tenemos muchas avenidas que nos hace falta pavimentar, poner carriles de alta ocupación, tenemos que poner desniveles, pasos deprimidos, señaléticas, banquetas, semáforos, etc.

“Si ahorita me da la lana, en el Mundial va a estar todo eso listo”, aseguró el gobernador.

“¿QUÉ CREEN QUE DIJO LA PRESIDENTA SHEINBAUM?

QUE VA PARA ADELANTE, 3 MIL MILLONES DE PESOS PARA LA MOVILIDAD DE NUEVO LEÓN” Samuel García Gobernador de Nuevo León

PAOLA TREVIÑO

ptrevino@grupoabcmedia.com

Como parte de las reestructura de las rutas urbanas, el Gobierno del Estado entregó 30 nuevos camiones a la ruta 30 del sector 01, El Barro-Centro, y estima que con esta reestructuración se puedan reducir los tiempos de espera a 15 minutos como máximo.

Durante la mañana de ayer en el Tecmilenio Campus Las Torres, el gobernador del estado, Samuel García, dio a conocer que, la ruta viene de Santiago, sigue por San Pedro y une estos dos municipios con Monterrey y destacó que estos nuevos camiones fueron fabricados en Nuevo León por las empresas Marcopolo y Volvo.

Así mismo, el encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), Abraham Vargas, señaló que llevan 35 rutas reestructuradas y con ello, tienen programado un tiempo de espera máximo de 15 minutos. Y, además, señaló que todos los camiones que llegarán a las rutas urbanas serán completamente nuevos, adquiridos por el Gobierno estatal para satisfacer la demanda en la entidad.

El gobernador Samuel García afirma que los recursos serán adicionales a los 7 mil 500 millones que anunció para la carretera Interserrana.

La tienda China Tao ya no se ubicará en el cruce de las avenidas Rómulo Garza y Miguel Alemán, en el municipio de San Nicolás.

Las autorizaciones serán válidas hasta julio de 2026

ABREN CONVOCATORIA PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS PARA TRANSPORTE ESCOLAR EXIGEN CAPACITACIÓN DE ‘MAESTROS SOMBRA’

El Gobierno del estado abrió la convocatoria para renovar las licencias de operadores de transporte escolar, de cara al próximo ciclo de clases que arranca el 1 de septiembre.

El documento, publicado ayer en el Periódico Oficial del Estado (POE), indica que los permisos que se expidan este periodo tendrán vigencia hasta el 15 de julio de 2026, que es cuando concluye el nuevo ciclo escolar.

Para comenzar su proceso, los interesados deben agendar una cita con el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) a través del sitio citas.ima.nl.gob.mx y cumplir una serie de requisitos, como documentación oficial de las personas física o moral, así como del o los vehículos.

También deberán comprobar la existencia de instalaciones y equipo necesario para sostener la flota vehicular y la prestación del servicio.

Los interesados deberán agendar cita en el sitio citas.ima.nl.gob.mx

Por medio de un reporte en ABC Radio, el ciudadano Arturo Vázquez manifestó que esta situación les afecta su operación, pues en algunos colegios, las actividades escolares iniciarán a mediados de agosto.

“Ahorita estamos en total incertidumbre porque no nos han renovado nuestros permisos para poder prestar el servicio el próximo ciclo. Hay colegios que inician clases a mediados de mes y no vamos a poder dar servicio si no nos renuevan los permisos, y por lo mismo nos quedamos sin trabajo y sin sustento para nuestras familias”, externó el quejoso.

A la reunión acudieron padres de familia e integrantes de asociaciones.

La necesidad de capacitar más a los profesores sombra y profesionalización de los de educación especial fueron de los principales reclamos de padres de familia de estudiantes que están en algún espectro de la neurodiversidad.

La promovente de la normativa y presidenta de la Comisión de Educación, Perla Villarreal, apuntó que se está abriendo a que las partes involucradas externen sus inquietudes y que mediante los consejos técnicos escolares se puedan solventar esas deficiencias y aplicarlas en el estado.

‘DOCENTE SOMBRA’ Es una persona que acompaña de forma individualizada a un estudiante con alguna condición de neurodiversidad o discapacidad dentro del entorno escolar. Su función es brindar apoyo personalizado

URGEN DIPUTADOS A CFE INVERSIÓN PARA EVITAR APAGONES EN BARRIO ANTIGUO

Comercios regios estiman pérdidas económicas por más de 20 mil pesos

Luego de que ABC Noticias publicó que restaurantes y comercios del Barrio Antiguo presentan afectaciones en el suministro de energía eléctrica, diputados locales señalaron que se debe mejorar la infraestructura de la zona por parte de las autoridades involucradas.

El diputado Javier Caballero, de la bancada del PRI, apuntó que se debe llamar a la Comisión Federal de Electricidad para que aplique una mayor planeación y mantenimiento en su infraestructura, sobre todo ante la celebración del Mundial, aunque esto afecta no sólo a los turistas, sino también a los ciudadanos.

“El llamado a la CFE es que, en esta planeación, haga la inversión correspondiente, ya sea que se instalen más plantas generadoras en el estado o en la re-

Javier Caballero, diputado del PRI, dijo que se debe garantizar el abasto de energía.

gión noreste del país, ya que se debería tener garantizado el abasto de energía eléctrica, al igual que el de agua.

“Son deficiencias clave, porque estamos hablando de afectaciones no sólo al turismo, sino también a sectores importantes como los empresarios de Nuevo León, así como a los comercios, al haber estos desabastos”, expuso.

SANTA CATARINA ENTREGARÁ ÚTILES ESCOLARES GRATUITOS ANTES DEL CICLO ESCOLAR 2025-2026

REDACCIÓN

Con el arranque del ciclo escolar 20252026 previsto para el 1 de septiembre, el Municipio de Santa Catarina anunció la entrega de paquetes de útiles escolares a estudiantes de nivel básico, como parte de una estrategia para apoyar la economía de las familias y fomentar la permanencia escolar.

El programa contempla beneficiar a niñas, niños y adolescentes que cursarán preescolar, primaria y secundaria en escuelas del municipio. La distribución se llevará a cabo en distintas zonas de Santa Catarina, según informaron autoridades locales.

“Queremos garantizar que todos los

AYUDA ECONÓMICA

El programa implementado por el ayuntamiento santacatarinense tiene como objetivo apoyar la economía familiar y fomentar la permanencia escolar

estudiantes tengan las herramientas necesarias para aprender desde el primer día”, declaró el alcalde Jesús Nava Rivera, quien señaló que esta medida busca reducir el impacto económico que representa el regreso a clases.

Por su parte, Elizabeth Galicia Ruiz, titular del DIF municipal, destacó que el objetivo es brindar igualdad de condiciones para el desarrollo académico, especialmente entre alumnos que enfrentan contextos sociales o económicos adversos.

Además de los útiles escolares, el programa busca incentivar la participación activa en las aulas y mejorar el desempeño académico de los estudiantes desde el inicio del ciclo.

La aportación será para estudiantes del nivel básico del municipio.

AVISO NOTARIAL

A los (09) nueve días del mes de julio del año (2025) dos mil veinticinco, mediante la escritura pública número (17,676) diecisiete mil seiscientos setenta y seis, se inició en la Notaría a mi cargo la Sucesión Testamentaria a bienes de la Señora ESTHELA SALDIVAR GONZÁLEZ, quien falleció el día el día (30) treinta de agosto de (2024) dos mil veinticuatro. La heredera de los bienes, la señora SANDRA ESTHELA DEL CASTILLO SALDIVAR, manifiesta que acepta la herencia y el cargo de albacea, quien procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

LIC. MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ LOZANO NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO CINCO

EDICTO

Con fecha 09 nueve de julio del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 663/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Nancy Acosta Ramírez, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.-

Monterrey, Nuevo León, a 29 julio de 2025

EDICTO

Con fecha 10 diez de julio del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en este Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 713/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de ELIDA MAYCOTTE MARMOLEJO, ordenándose la publicacion de un edicto por una sola vez

de Monterrey, Nuevo León, México, a los 2 (dos) días del mes de Julio del año 2025 (dos mil veinticinco) y mediante Acta Fuera de Protocolo Número 58,792 (cincuenta y ocho mil setecientos noventa y dos), de esta Notaría Pública número 58 (cincuenta y ocho) a mí cargo, quedó asentado el INICIO DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO TESTAMENTARIO A BIENES DEL JOSE ANTONIO LUNA PINTOR, que realizan, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, la señora MARIA ERNESTINA ROMERO NUÑEZ, manifestando las comparecientes que aceptan la herencia y la designación de que fueran objeto, y que en su oportunidad elaborarán el Inventario y Avalúo de los bienes que forman el caudal hereditario; el Notario que suscribe, en cumplimiento a lo establecido por el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, procede a la publicación de los Avisos correspondientes.- DOY FE.-

Monterrey, N.L a 17 de julio del 2025

LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ

CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.

ESTADO DE NUEVO LEÓN MONTERREY, N.L.

EDICTO

Con fecha 04 cuatro de julio del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 531/2025, relativo al Juicio sucesorio especial testamentario a bienes de Eleuterio Cruz Villalobos, y particularmente lo relativo a la acumulación del juicio sucesorio de intestado especial a bienes de María Antonia Elizondo Díaz, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico Abc de Monterrey que se edita en esta Ciudad, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 10-diez días contados a partir de la publicacion del edicto que se ordena comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.Doy Fe.-

LIC. EDMUNDO RODRIGUEZ DÁVALOS NOTARIO PÚBLICO TITULAR No 58 RODE-680319-KA6

NOTARIA PÚBLICA No.58 T U L A R LIC. EDMUNDO RODRÍGUEZ DÁVALOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

PUBLICACIÓN NOTARIAL

Monterrey, Nuevo León a 29 de julio de

LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ

CIUDADANO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO

Con fecha del 9 de Julio de 2025, ante mi LICENCIADO GABRIEL TLALOC CANTU CANTU, Notario Público Titular de la Notaria Publica número (88) ochenta y ocho, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, comparecieron los señores LUIS ALBERTO AMBRIZ DIAZ, MARIA GUADALUPE AMBRIZ DIAZ Y SILVIA CHANTAL AMBRIZ DIAZ, a fin de promover la Tramitación Extrajudicial del Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes del señor LUIS AMBRIZ OLIVA, conforme a lo preceptuado por los Artículos 881 y 882 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado, exhibiéndose al efecto el acta del Registro Civil de Defunción de la autor de la sucesión, quien falleció el día 06 seis de Febrero de 2022 dos mil veintidós. Lo anterior se hace constar en cumplimiento de los numerales antes citados y con el fin de que surtan sus efectos legales. - DOY FE. Monterrey, Nuevo León a 18 de julio de 2025

LICENCIADO GABRIEL TLALOC CANTÚ CANTÚ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 88 CACG7206299G4 AVISO NOTARIAL

A los (05) cinco días del mes de mayo de (2025) dos mil veinticinco, se inició en la Notaría a mi cargo la Sucesión Inestamentaria a bienes de la Señora MARÍA ALICIA CÁRDENAS MELÉNDEZ (también conocida como MA. ALICIA CÁRDENAS DE P. Y ALICIA CÁRDENAS MELEMNDEZ), quien falleció en Monterrey, Nuevo León, el día (24) veinticuatro de marzo del (2025) dos mil veinticinco. Habiéndose presentado ante el suscrito, los presuntos herederos señores MARÍA ALICIA, MARÍA GUADALUPE, ARMANDO, BRENDA IRASEMA Y CYNTHIA, todos de apellidos PALOMARES CÁRDENAS, manifestando que aceptan la herencia y a su vez la señora MARÍA ALICIA PALOMARES CÁRDENAS acepta el cargo de albacea y procederán a formular el inventario de los bienes de la herencia.

10. EN MÉXICO

JUEVES 31 DE JULIO DE 2025

INGRESOS EN HOGARES DE MÉXICO SUBEN 10.6%

El INEGI reporta que el promedio mensual asciende a 25 mil 955 pesos

REDACCIÓN

EN MÉXICO, UN hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos en el 2024, lo que representó un crecimiento de 10.6 por ciento en los últimos dos años de la administración de Andrés Manuel López Obrador, impulsado por trabajo, pensiones y programas sociales, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al presentar la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) 2024, el INEGI detalló que los hogares mexicanos (38.8 millones) tuvieron un aumento en sus ingresos de 2 mil 491 pesos en promedio de 2022 a 2024.

Para todo el sexenio de López Obrador, el ingreso corriente aumentó 15.66 por ciento.

La Enigh, la cual tiene como objetivo proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución, reiteró que los ingresos por trabajo son la fuen-

El vicepresidente del INEGI, Arturo Blancas (izq.); la presidenta, Graciela Márquez (centro), y el titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas, Mauricio Rodríguez, durante el anuncio de los resultados.

te de ingresos más importante para los hogares en el país, con 17 mil 033 pesos promedio mensual (65.6 por ciento del ingreso); le siguieron transferencias como jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17.7 por ciento), por un monto de 4 mil 600 pesos en promedio mensual.

Los ingresos por trabajo en promedio mensual aumentaron 10.5 por ciento de 2022 a 2024; en tanto, en el sexenio pasado la variación fue de 12.79 por ciento.

El ingreso promedio por los beneficios por programas sociales fue de 833 pesos mensuales en el 2024, superior a los 654 pesos de 2022.

LIDERA NUEVO LEÓN

NL y CDMX registraron el mayor ingreso promedio mensual por hogar, con 39 mil 011 y 36 mil 895 pesos, respectivamente. En contraste, Guerrero y Chiapas presentaron los ingresos promedio más bajos, con 16 mil 183 y 13 mil 695 pesos mensuales.

DIFERENCIA POR GÉNERO

La encuesta evidenció la clara diferencia de ingresos entre hombres y mujeres en México, que alcanza un contraste salarial de 52 por ciento. En 2024, el ingreso promedio mensual de los hombres fue 4 mil 111 pesos mayor que el de las mujeres, con 12 mil 016 pesos para hombres y 7 mil 905 pesos para mujeres. Cuando las mujeres tienen un hijo, alcanzan el mayor ingreso promedio mensual, mientras que cuando las mujeres tienen cuatro o más hijos, su retribución no supera 5 mil 745 pesos mensuales.

REDACCIÓN

La economía mexicana consiguió un crecimiento de 1.2 por ciento anual, esto es desde el segundo trimestre del 2024 al mismo periodo de este año, según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), con cifras ajustadas por estacionalidad que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De confirmarse esta proyección en el dato del PIB final que se divulgará el 20 de agosto, se habrán hilado dos trimestres consecutivos de avance, tras el 0.7 por ciento anual alcanzado

en el primer cuarto del año 2025. Y la economía habría observado un mejor desempeño del esperado por el mercado, que estaba en 0.8 por ciento. Información oportuna del INEGI consigna que las actividades primarias, donde destacan agricultura y ganadería, resultaron las más dinámicas en la lectura anual con un crecimiento de 4.5 por ciento. Le siguen en dinamismo las terciarias, de servicios y comercio con un avance de 1.7 por ciento. Y al fondo del desempeño el PIB de las secundarias de la industria, con una nueva caída de 0.2 por ciento también a 12 meses.

SHEINBAUM CELEBRA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el alza del Producto Interno Bruto (PIB).

“El Fondo Monetario (Internacional) ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 0.3 por ciento, creo que decían”, destacó.

La industria ha estimado un impacto económico de alrededor de mil millones de dólares.

PREVÉN QUE GRAVAMEN DEL 50% AL COBRE IMPACTE AL PAÍS

REDACCIÓN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una proclama que ordena aranceles a importaciones de algunos productos de cobre por motivos de seguridad nacional, dijo la Casa Blanca mediante un comunicado. La proclamación impone un arancel del 50 por ciento sobre los productos semiacabados de cobre y los productos derivados intensivos en cobre a partir del 1 de agosto, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca. Durante 2024, México se mantuvo como uno de los principales proveedores de cobre a Estados Unidos, aunque no ocupó el primer lugar. De acuerdo con datos de comercio internacional, las exportaciones mexicanas de cobre hacia el mercado estadounidense ascendieron a más de mil millones de dólares, lo que representó aproximadamente el 7 por ciento del total importado por esa nación.

CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO

Variación respecto al mismo trimestre del año anterior

JUEVES 31 DE JULIO DE 2025

TRUMP CUMPLE: IMPONE ARANCEL DE 50% A BRASIL

La medida responde a acciones ‘antidemocráticas’ contra Jair Bolsonaro

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para elevar el arancel que se impondrá a partir del 1 de agosto a las importaciones brasileñas, en represalia por las acciones de las autoridades contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado político suyo.

Trump “firmó una orden ejecutiva que implementa un arancel adicional del 40 por ciento sobre Brasil, elevando el arancel total al 50 por ciento, para abordar las políticas, prácticas y acciones recientes del Gobierno de Brasil que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, según la Casa Blanca.

“La orden concluye que la persecución, la intimidación, el acoso, la censura y el enjuiciamiento por motivos políticos del Gobierno de Brasil contra el expresidente Jair Bolsonaro y miles de sus partidarios constituyen graves abusos contra los derechos humanos que han socavado el estado de Derecho en Brasil”.

El pasado 9 de julio, Trump anunció que había enviado una carta al Gobierno de Brasil (al que ya le imponía el impuesto aduanero generalizado del 10 por ciento que anunció el 2 de abril) amenazando con un arancel total del 50 por ciento a partir del 1 de agosto.

La carta argumentaba que el motivo para los gravámenes no era comercial, sino que responde a lo que, en su opinión, es una “caza de brujas” contra Bolsonaro.

ACUSACIONES CONTRA BOLSONARO

Inhabilitado políticamente hasta 2030

Por decisión del Tribunal Electoral (TSE) por abuso de poder y desinformación sobre el sistema electoral en 2022.

Acusado de falsificar certificados de vacunación

La Policía federal dice que alteró registros oficiales para obtener certificados falsos y poder viajar durante la pandemia.

Apropiación indebida de joyas

Joyas de lujo regaladas por Arabia Saudita, que no fueron declaradas y una parte habría sido vendida en Estados Unidos

ISRAEL MATA A 30 GAZATÍES DURANTE

AL MENOS 30 gazatíes murieron por disparos del Ejército israelí, mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria cerca del puesto militar de Zikim, el único paso fronterizo operativo en el norte de la Franja para la entrada de camiones con asistencia.

Estos gazatíes fueron asesinados dentro de las llamadas "pausas tácticas" que el Ejército israelí había anunciado el domingo, y en las que aseguraba que no atacaría ciertos puntos del enclave palestino para facilitar la entrada de la ayuda. El Ejército aún no se ha pronunciado sobre el incidente. Redacción

“EL NIVEL DE SUFRIMIENTO

CANADÁ RECONOCERÁ A PALESTINA COMO ESTADO SOBERANO

SEGURIDAD NACIONAL

El texto publicado insiste en que Trump ha “reafirmado constantemente” su compromiso a la hora de defender la seguridad nacional estadounidense contra amenazas externas

REDACCIÓN

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció ayer que su país tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU, que se celebrará en septiembre. Carney justificó la decisión como una respuesta al “insoportable sufrimiento” provocado por las acciones de Israel al impedir la distribución de la ayuda humanitaria en Gaza, la violencia de los colonos israelíes en Cisjordania y los planes de anexión del territorio palestino.

“Canadá ha estado comprometida desde hace mucho tiempo con una solución de dos estados: un Estado palestino independiente, viable y soberano junto a un Estado de Israel en paz y seguridad. Durante décadas se esperó que se consiguiera este resultado como parte de un proceso de paz”, explicó Carney.

“Desgraciadamente, este planteamiento ya no se puede conseguir”, añadió en una rueda de prensa en Ottawa.

Aunque Carney se refirió al rechazo de Hamás a la solución de dos estados y al ataque del 7 de octubre de 2023, descargó la responsabilidad de la crisis humanitaria en el Gobierno israelí.

“El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable. Y está empeorando rápidamente. El Gobierno israelí ha permitido que la situación se deteriore”, continuó.

HUMANO EN GAZA ES INTOLERABLE” Mark Carney Primer ministro de Canadá

CLAUDIA SHEINBAUM HABLARÁ HOY CON TRUMP EN BUSCA DE ARREGLO

Antes de posible arancel, ambos mandatarios tienen previsto comunicarse

REDACCIÓN

LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tienen previsto hablar por teléfono hoy, mientras se acerca el plazo para evitar que entren en vigor aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos.

La llamada se realizará un día antes de que llegue la fecha límite impuesta por Trump, sin que hasta ahora exista un acuerdo entre ambos países para frenar la medida comercial. Fuentes citadas por medios internacionales, señalaron que las conversaciones entre los gobiernos han llegado a un punto en que las decisiones deben tomarse a nivel de los líderes.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y su equipo negociador han viajado en varias ocasiones a Washington para reunirse con miembros del gabinete de Trump, presentando propuestas potencialmente persuasivas para reequilibrar el comercio bilateral.

Sin embargo, la última palabra la tiene el presidente estadounidense, y aún no está claro cómo evalúa las ofertas mexicanas.

El peso mexicano extendió sus ganancias tras conocerse la noticia de la llamada, llegando a 18.84 por dólar. Por su parte, ni la Casa Blanca ni la Presiden-

cia mexicana brindaron comentarios. Trump impuso este año un arancel de 25 por ciento a México y Canadá, acusando a ambos países de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo, aunque el impacto fue limitado debido a que exentó los bienes que califican para el libre comercio.

NUEVO LEÓN, LÍDER NACIONAL EN INGRESO POR HOGAR

REDACCIÓN

El ingreso promedio por hogar en Nuevo León es de 117,034 pesos trimestrales, el más alto en México.

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 publicada por el INEGI, Nuevo León se posicionó como primer lugar en ingreso por hogar.

Nuevo León se ubicó como el estado con mayor ingreso corriente promedio por hogar en el país, alcanzando los 39,011 pesos mensuales, cifra que representa un incremento sostenido en el poder adquisitivo.

Además, el estado superó en 50.3 por ciento la media nacional, que se ubicó en 77,864 pesos en su ingreso promedio trimestral por hogar.

“Este logro confirma que ante los mejores ingresos de las familias nuevoleonesas sus oportunidades de desarrollo se acrecientan”, afirmó la secretaria de Economía, Betsabé Rocha.

“Nuevo León está demostrando que se puede crecer con equidad y visión a largo plazo. Esto es resultado del traba-

“ESTE LOGRO CONFIRMA QUE ANTE LOS MEJORES INGRESOS DE LAS FAMILIAS NUEVOLEONESAS SUS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO SE ACRECIENTAN”

Betsabé Rocha

Secretaria de Economía

jo conjunto entre gobierno, empresas y ciudadanía”.

La última vez que la entidad se ubicó como líder nacional fue en 2020.

Betsabé Rocha destacó la labor de gobierno, empresas y ciudadanos.

EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ

VINCULAN A PROCESO A EX DUEÑO DE HEMSA

REDACCIÓN

Ricardo “N”, ex propietario de la cadena de tiendas Hemsa, fue vinculado a proceso en Jalisco por su presunta participación en el delito de fraude procesal, derivado de una denuncia presentada por la empresa CVA, uno de sus acreedores. La acción legal se basa en supuestas inconsistencias en el procedimiento judicial del concurso mercantil iniciado en 2022, cuando Hemsa enfrentaba serias dificultades financieras y eventualmente se declaró en bancarrota.

El empresario fue detenido el pasado 23 de julio en Monterrey y trasladado a Guadalajara, donde se ejecutó una orden de aprehensión emitida en noviembre de 2024.

El priista Alejandro Moreno, dijo que denunciaron a AMLO y su hijo, a Adán Augusto López y gobernadores por nexos con el crimen organizado.

PRI DENUNCIA A MORENISTAS

REDACCIÓN

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, su hijo Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, el senador Adán Augusto López y otros altos perfiles de Morena, por presuntos vínculos con el crimen organizado.

La denuncia incluye también a cinco gobernadores morenistas: Rubén Rocha, de Sinaloa; Américo Villarreal, de Tamaulipas; Layda Sansores, de Campeche; Marina Ávila, de Baja California y Alfonso Durazo de Sonora. “Están ligados, entre otras cosas, a esquemas de huachicol, uso de dinero sucio en campañas y el nombramiento de funcionarios con antecedentes criminales”, explicó Moreno.

CORTESÍA
Ricardo “N”, quien fue detenido en Monterrey el 23 de julio, ahora es procesado en Jalisco.
La presidenta Claudia Sheinbaum quiere evitar los aranceles del mandatario de EU, Donald Trump.

FANS SE DESPIDEN DE OZZY OSBOURNE

Cortejo fúnebre recorre calles de Birmingham, previo a ceremonia privada con familia y amigos

REDACCIÓN

LA CIUDAD INGLESA de Birmingham dio su último adiós ayer a Ozzy Osbourne (1948-2025) en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos, ante miles de fans que abarrotaron las calles.

La multitud llegó hasta las inmediaciones del llamado “Puente de Black Sabbath”, donde hay una banca dedicada a la icónica banda de la que fue vocalista hasta su muerte el pasado 22 de julio para dejar sus ofrendas

El coche fúnebre fue escoltado por la Policía y familiares y amigos de Ozzy Osbourne y pasó por lugares emblemáticos, entre ellas el Villa Park, el estadio del Aston Villa, del que era aficionado,

y donde el 5 de julio dio el concierto de despedida “Back to the Beginning” junto a Black Sabbath, en una jornada que tuvo exponentes como Metallica, Aerosmith, Anthrax y Guns N’Roses.

SHARON, DEVASTADA

Al llegar a la banca de Black Sabbath, el cortejo se detuvo y familiares y amigos de Ozzy Osbourne, entre los que se encontraba visiblemente emocionada su viuda, Sharon Osbourne, y sus hijos, Jack, Kelly y Aimee, depositaron flores y recibieron la ovación de los allí congregados. (EFE)

RECUERDO FESTIVO

En Broad Street los gritos y cánticos de los seguidores hicieron que la despedida adquiriera un ambiente festivo más que triste

DEAN CAIN CONFIESA HABER SUFRIDO ACOSO SEXUAL COMO ‘SUPERMAN’

EL ACTOR QUE dio vida a “Superman” en la serie “Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman”, Dean Cain, rompió el silencio sobre el acoso sexual que sufrió durante las grabaciones del exitoso programa por parte de un directivo de la industria del entretenimiento.

“Pude haber tenido la mayor demanda por acoso sexual de la historia de Hollywood”, dijo Cain en una entrevista para Variety.

El actor reveló que la situación afectó su vida personal, incluyendo su relación con la atleta Gabrielle Reece, y aunque el acoso no fue la causa directa de la cancelación de la serie en 1997, sí dejó una huella profunda en su experiencia profesional, ya que tenía planes de continuar con una quinta temporada Redacción

DADDY YANKEE INTERPONE DEMANDA A SU EX POR 12 MILLONES DE DÓLARES

EMPRESAS PRESIDIDAS POR Daddy Yankee (El Cartel Records y Los Cangris) demandaron a la ex esposa, Mireddys González, en el Tribunal Federal de Puerto Rico por una suma de 12 millones de dólares.

En ésta acusan a ella y su hermana, Ayeicha González, de acceder sin autorización y destruir correos electrónicos y documentos de las corporaciones para eliminar evidencias relacionadas con la venta multimillonaria del catálogo musical de Daddy Yankee y con su gira “La Última Vuelta World Tour”.

La disputa inició en diciembre de 2024, cuando Daddy Yankee las denunció por realizar traspasos a sus cuentas personales por 100 millones de dólares. El divorcio se oficializó en febrero. EFE

Seguidores del músico salieron a las calles y dejaron sus muestras de cariño en la banca del icónico “Puente Black Sabbath”.
Sharon Osbourne junto a sus hijos depositó su ofrenda en el “Puente Black Sabbath”.

Liam Neeson encarrna a “Frank Drebin Jr”, hijo del protagonista que encarnó Leslie Nielsen.

HUMOR CLÁSICO Y ABSURDO

Hoy se estrena ‘¿Y dónde está el policía?’, con Liam Neeson y Pamela Anderson, que continúa la saga iniciada en los 80

REDACCIÓN

A 30 años del estreno de la última película de la saga de “¿Y dónde está el policía?” llega al cine la continuación de la historia con el humor absurdo y clásico que distinguió a muchas producciones de los 80 y 90. En esta nueva versión, Liam Neeson encarna a “Frank Drebin Jr”, el hijo de “Frank Drebin”, que en su tiempo fue

llevado a la pantalla por Leslie Nielsen, interpretando al policía astuto que se mete en todo tipo de líos cuando tiene que enfrentar a los maleantes para salvar al mundo. De acuerdo a la crítica, uno de los mayores aciertos de la película radica en que para la entrega, con guión y dirección de Akiva Schaffer, se omitieron chistes ofensivos, lo que la adapta perfectamente a la época.

¿NACIÓ

UN ROMANCE EN EL SET?

La gira promocional de la película se ha centrado en la posibilidad de un romance entre Liam Neeson y su coprotagonista Pamela Anderson, dada la química y muestras de afecto. Al respecto, el actor se expresó ambiguamente en el programa “Today Show” de la CBS.

“Nos conocimos en el set y descubrimos una adorable química de compañeros, como dos actores... Y eso es lo que estamos haciendo ahora, estamos viendo el inicio de una relación”, dijo Neeson.

Previamente, Pamela Anderson habló para Entertainment Weekly.

EL VILLANO

El actor Danny Huston es “Richard Cane”, un magnate que quiere reiniciar la humanidad con una tecnología a la que nombra P.L.O.T. Device

“Definitivamente tenemos una conexión muy sincera, muy amorosa… Creo que tengo un amigo para toda la vida en Liam, y él es una buena persona”, afirmó.

ANTECEDENTE

La saga de “¿Y dónde está el policía?” tiene su origen hace 42 años, en 1982, con la serie de televisión “Police Squad” (“Escuadrón de policía”), de sólo seis capítulos protagonizada por Leslie Nielsen como el oficial “Frank Drebin”. Posteriormente vinieron las películas, la primera de ellas en 1988, titulada en Latinoamérica simplemente como “¿Y dónde está el policía?”, aunque originalmente se llama “Naked Gun: From the Files of Police Squad!” (“La pistola desnuda: de los archivos del escuadrón de Policía”), haciendo alusión a la producción televisiva. Vinieron las secuelas tituladas “¿Y dónde está el policía? 2 ½: El olor del miedo” e “¿Y dónde está el policía? 3 ⅓: El insulto final”, en 1991 y 1994, respectivamente.

Pamela Anderson y Liam Neeson tienen mucha química.

LEAGUES CUP 2025

SE PRESENTAN EN LEAGUES CUP

Rayados inicia hoy su camino en el torneo que enfrenta a clubes de Liga MX y MLS

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

RAYADOS DE MONTERREY arranca hoy su camino en la Leagues Cup 2025 cuando visite al FC Cincinnati en el TQL Stadium, a las 17:00 horas, marcando su debut en el torneo que enfrenta a clubes de la Liga MX y la MLS.

El cuadro albiazul llega a este compromiso con un plantel de alto nivel y en buen momento, con una base sólida y figuras internacionales.

Dirigidos por Domènec Torrent, buscarán imponer condiciones desde su primer partido y confirmar su etiqueta de favorito en la fase de grupos.

Rayados no sólo presume una plantilla con profundidad, sino también con nombres de peso, con Germán Berterame en buen momento con goles y protagonismo en los últimos encuentros.

Detrás, el liderazgo de Sergio Ramos se

TIGRES

SE QUEDA VARADO EN HOUSTON Y RETRASA SU VIAJE A SAN DIEGO

AL REALIZAR EL viaje de Houston a San Diego, el equipo de Tigres vivió un contratiempo, ya que el avión que los trasladaría presentó una falla técnica justo antes del despegue al apagarse el sistema de navegación de la aeronave, por lo que, como medida preventiva, el plantel descendió del avión y regresó al hotel. El vuelo fue reprogramado para hoy, en espera de una nueva aeronave con condiciones óptimas de seguridad. A pesar del incidente, el equipo mantiene su preparación para el duelo del viernes ante San Diego FC en el Snapdragon Stadium, correspondiente a la fase de grupos de la Leagues Cup. Marifer Ibáñez

RAYADOS VS. CINCINNATI

Estadio TQL, Cincinnati 17:00 horas

Apple TV

ha convertido en un punto de equilibrio para la defensa con experiencia y carácter.

Además, el español Sergio Canales comanda el medio campo con visión, pausa y creatividad, mientras que por los costados, Jesús “Tecatito” Corona ha ido recuperando su mejor versión.

El equipo estadounidense llega a este partido con la motivación de jugar en casa y con el recuerdo fresco de su eliminación a manos de Rayados en la pasada edición de la Concachampions.

Ahora, Cincinnati buscará cambiar la historia apoyado por su afición y el buen momento que atraviesa en la MLS.

HOY INICIA PRETEMPORADA DE LA NFL

LA EMOCIÓN DE la NFL regresa este jueves con el tradicional partido del Salón de la Fama, que enfrentará a Los Ángeles Chargers y a los Detroit Lions, que marca el inicio oficial de actividades y que verá el debut del quarterback de 25 años Trey Lance, al frente de los californianos.

El partido será el preámbulo de una emotiva ceremonia que honrará a la Generación 2025 del Salón de la Fama: Sterling Sharpe, uno de los receptores más dominantes en la historia de los Green Bay Packers; Antonio Gates, el ala cerrada de los Chargers con récords de anotaciones y recepciones en su posición; Jared Allen, un cazamariscales imparable con 136 capturas en su carrera, y Eric Allen, un esquinero destacado por sus 54 intercepciones y ocho touchdowns defensivos. Redacción

JUEGOS DE HOY

CHIVAS VS. NY CITY Red Bull Arena, Nueva Jersey 17:30 horas Apple TV

CHARLOTTE VS. FC JUÁREZ Estadio Bank of America, Charlotte 17:30 horas Apple TV

COLORADO VS. SANTOS Dick’s Sporting Goods Park, Colorado 19:30 horas Apple TV

VS. VS. VS. VS.

CRUZ AZUL VS. SEATTLE SOUNDERS Lumen Field, Seattle 20:30 horas Apple TV

LEON MARCHAND ROMPE RÉCORD MUNDIAL EN 200 METROS COMBINADO, EN SINGAPUR

EN UNA JORNADA histórica, el nadador francés Leon Marchand ha pulverizado el récord mundial de los 200 metros combinados, registrando un impresionante tiempo de 1:52.69 minutos en las Semifinales de los Mundiales de Singapur. Marchand, vigente campeón olímpico de la distancia, rebajó en 1.31 segundos la anterior plusmarca (1:54.00) que ostentaba el estadounidense Ryan Lochte desde 2011. Esta espectacular actuación lo posiciona como el claro y único favorito para conquistar la medalla de oro en la Final a disputarse en la jornada de hoy. Redacción

Óliver Torres
Nahuel Guzmán

3

Partidos ha disputado Santiago Mele con Rayados

6

Puntos de 9 posibles ha obtenido el Monterrey en el Apertura 2025

TIENE EN LA MIRA IR AL MUNDIAL 2026

El arquero Santiago Mele reveló para ABC Deportes sus metas con Rayados y la Selección

FERNANDO VANEGAS

fvanegas@grupoabcmedia.com

SANTIAGO MELE, ARQUERO de los Rayados, se ve jugando el Mundial 2026 con Uruguay.

Aún en proceso de adaptación al Monterrey, con el que se alista para jugar Leagues Cup, el charrúa reveló sus metas en entrevista con ABC Deportes.

“Trato de ir día a día, me estoy adaptando a la ciudad de Monterrey, a mis nuevos compañeros, a mi nuevo lugar de trabajo y mi objetivo a corto plazo es ése.

“Estoy consciente que en muy poco tiempo está el Mundial y mi sueño es formar parte y sueño con algún día atajar en un Mundial con la Selección uruguaya”, dijo desde Cincinnati.

¿Cómo ha sido el inicio en Monterrey? “Bastante dinámico y me encanta que sea así, que haya bastante competencia, de distinta índole”.

¿Cómo es jugar con gente como Sergio Ramos? “Es muy enriquecedor para mí y lo estoy tratando de aprovechar al máximo”.

Las críticas que sufría Esteban Andrada, ¿son una alerta?

“Uno es consciente de la responsabilidad que tiene al llegar a un equipo grande, por la exigencia y los desafíos que uno tiene que afrontar y las he asumido”.

de Uruguay

DESEA LO MEJOR A DEOSSA

Ante el inminente traspaso de Nelson Deossa al Betis de España, el portero de los rayados, Santiago Mele, le deseó lo mejor al colombiano.

“Nelson es un gran jugador, una gran persona y ojalá que sea lo mejor para él”, dijo. Sin embargo, sostuvo que el Monterrey mantiene un plantel completo con hasta dos jugadores por posición.

“Monterrey, al ser un equipo grande, tiene todos los puestos más de un jugador competitivo que puede rendir a gran nivel, así que, en ese aspecto, tenemos una plantilla muy completa”, aseguró. Fernando Vanegas

ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA VER LA ENTREVISTA EXCLUSIVA

¿Para qué está Monterrey? “Esto es largo, pero sabemos que tenemos el potencial para pelear por los títulos. Estamos con mucha expectativa de regalarle a la gente una alegría”.

Se despide en El Barrial

Nelson Deossa ha dejado de ser jugador de Rayados. El mediocampista colombiano cerró su traspaso al Real Betis de LaLiga, y se encuentra en trámites finales de papeleo entre ambas instituciones, a falta de que ambas escuadras lo hagan oficial.

El futbolista ya se despidió del complejo de El Barrial, dando por terminada su etapa con el equipo regiomontano, apenas siete meses después de su llegada.

La operación se convierte en la venta más cara en la historia del club, con un monto cercano a los 17 millones de dólares, entre pago fijo, variables y comisiones. Rayados adquirió a Deossa a principios de 2025 desde Pachuca por una cifra aproximada de 7 millones de dólares, por lo que la ganancia neta representa un negocio redondo.

Durante su corto, pero destacado paso por Monterrey, Deossa disputó 29 partidos oficiales, marcó 7 goles y dio una asistencia. Su actuación en el Mundial de Clubes fue clave para impulsar su proyección internacional, despertando el interés de clubes como Nottingham Forest y West Ham.

El jugador viajará en los próximos días a Sevilla, donde será presentado oficialmente como nuevo refuerzo del Betis.

‘BERTE’ QUIERE CONTINUAR SU RACHA GOLEADORA EN LA LEAGUES CUP

EL DELANTERO ARGENTINO Germán Berterame se mostró sereno y confiado de cara al debut de Rayados de Monterrey en la Leagues Cup ante FC Cincinnati hoy en el TQL Stadium ante el FC Cincinnati. Previo al partido, manifestó su deseo por mantener la racha goleadora que lo tiene a un gol de ingresar al top 10 de máximos anotadores en la historia del club albiazul.

“Jugando como siempre, tranquilo, pero sigo trabajando duro para mantener esta rachita”, dijo el delantero, quien ha sumado cuatro goles en los últimos dos partidos. Emiliano Ugalde

Nelson Deossa dejará el Monterrey para jugar con Betis de España.
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC JUEVES 31 DE JULIO DE 2205 by abcnoticiasmx - Issuu