REACTIVARÁ TIGRES DORSAL Tendrá Correa el histórico 7 de Barbadillo P16
Los carriles de contraflujo, como el de la avenida Morones Prieto en Monterrey (foto), ya los utilizan siete municipios metropolitanos de manera constante.
CAEN HOMICIDIOS A SU NIVEL MÁS BAJO DE ÚLTIMOS 8 AÑOS
Nuevo León registra en 2025 su menor tasa de homicidios dolosos en casi una década, con 13.77 casos por cada 100 mil habitantes, pese al constante crecimiento poblacional P2
PROLIFERAN CARRILES DE CONTRAFLUJO
Se sumarán San Pedro y Escobedo a medida que ya aplican Monterrey, San Nicolás, Juárez, Guadalupe y García para aliviar el tráfico P3
PROHÍBE NL MALTRATO ANIMAL Piden a estado apoyar familias que utilizan animales de trabajo P4
AYUDARÍA A MEJOR MOVILIDAD Avalan diputados transporte escolar obligatorio P4
Ángel Correa Gerónimo Barbadillo
2. CIUDAD
JUEVES 17 DE JULIO DE 2025
ROMPE RÉCORD NUEVO LEÓN AL REGISTRAR
TASA DE HOMICIDIOS MÁS BAJA EN 8 AÑOS
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
PESE AL CRECIMIENTO POBLACIONAL, Nuevo León registra en 2025 su menor tasa de homicidios dolosos en casi una década, con 13.77 casos por cada 100 mil habitantes, el dato más bajo desde 2018, cuando fue de 14.76. Esto ocurre en un contexto en el que la población ha aumentado de forma sostenida, mientras los homicidios comienzan a registrar una caída significativa.
En términos absolutos, el estado reportó una reducción del 45 por ciento en los homicidios dolosos ocurridos de enero a junio respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras oficiales.
“Estamos viendo una reducción histórica en los homicidios. En ningún momento de nuestra historia reciente se han podido bajar a la mitad los homicidios en menos de un año”, reveló Gerardo Escamilla.
Escamilla explicó a ABC Noticias que este descenso se atribuye a una nueva estrategia de seguridad iniciada a finales de 2021, cuyos resultados comenzaron a consolidarse a partir de octubre de 2024, cuando se reportó una caída sostenida en la incidencia delictiva.
De acuerdo con el funcionario, entre 2016 y 2021, el estado vivió un repunte gradual en homicidios, atribuido al debilitamiento de la estrategia de seguridad. Durante ese lapso, Fuerza Civil fue enfocada en tareas de vigilancia en espacios públicos, dejando de lado el
INCREMENTO
4,653,458
TASA DE HOMICIDIOS
Fuente: Secretaría Estatal de Seguridad e INEGI
combate directo al crimen organizado, mientras el estado atravesaba un proceso de reestructuración interna y acelerado reclutamiento policial.
Ese mismo periodo coincidió con un importante crecimiento poblacional que presionó los
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
indicadores. Según datos del Censo de Población del INEGI, la población de Nuevo León pasó de 5.1 millones en 2015 a 5.78 millones en 2020, un alza del 13 por ciento. En la Zona Metropolitana de Monterrey, el incremento fue del 3 por ciento, al pasar de 3.66 a 3.77 millones.
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: ERICK MUÑIZ
Pese a este crecimiento demográfico, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se mantuvo relativamente estable entre 2016 y 2020, aunque los homicidios absolutos subieron un 66 por ciento, de 644 a 1,069 casos. En 2021, la violencia alcanzó nuevos picos con 1,069 homicidios, seguidos por 1,430 en 2022 y 1,599 en 2024. Para 2025, la proyección anualizada es de 876 homicidios.
“Si consideramos la tasa por cada 100 mil habitantes anualizada, estamos hablando de los mejores resultados en ocho años. Esto nos habla del buen funcionamiento de la estrategia Presencia Total, con el Operativo Muralla en la zona rural, que está impidiendo el ingreso de bandas de delincuentes de otros estados, y con el Grupo de Coordinación Metropolitana, que está siendo muy efectivo en detener a los generadores de violencia en la zona urbana”, afirmó Escamilla.
El gobernador Samuel García también destacó la reducción de delitos y atribuyó los avances a la coordinación de fuerzas en la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz.
“Ya vamos para nueve meses en tendencia positiva y esto es muy bueno para Nuevo León, para que todos se sientan seguros y vivan en paz”, declaró el mandatario, y subrayó que la seguridad “es un trabajo de todos” al resaltar la colaboración con Defensa, Guardia Nacional, Marina y policías municipales.
Según el Gobierno estatal, el promedio diario de homicidios dolosos ha bajado 74 por ciento respecto a los meses de mayor violencia en 2024. En tanto, los feminicidios disminuyeron 82 por ciento en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Secretaría de Seguridad Estatal asegura que operativos como el Muralla y el trabajo del Grupo de Coordinación Metropolitana han sido fundamentales para frenar el ingreso de grupos delictivos, fortalecer la presencia territorial y aumentar detenciones por delitos como narcomenudeo, violencia familiar y robo.
Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick David Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura Año 40. No. 12,720 17 de Julio de 2025 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de
Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Autoridades consideran que Operativo Muralla de Fuerza Civil es clave para disminuir la violencia. Gerardo Escamilla (izq.), secretario de Seguridad, y el gobernador Samuel García destacaron las cifras.
la
de
CADA VEZ MÁS ALCALDES USAN LOS CONTRAFLUJOS
Los municipios
de San Pedro y Escobedo
anunciaron ayer que utilizarán estos carriles que ya funcionan en otros cinco
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
San Pedro Garza García también se alista para implementar un nuevo carril de contraflujo sobre la avenida Vasconcelos, como parte de una estrategia para mejorar la movilidad vespertina en dirección hacia el Túnel de la Loma Larga, una de las principales salidas hacia Monterrey.
Este nuevo contraflujo se sumará a los ya operativos en la Zona Metropolitana, donde Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Juárez, García y Escobedo utilizan este recurso vial para tratar de agilizar el tránsito en las horas pico de las avenidas más congestionadas.
Aunque todavía no hay una fecha oficial para su entrada en operación del carril en San Pedro, trabajadores municipales iniciaron desde el miércoles labores de adecuación sobre el camellón central, a la altura de la calle Los Rosales, donde se habilitará el ingreso al contraflujo.
VASCONCELOS
San Pedro busca aliviar el tránsito que se embotella en la avenida Vasconcelos, en especial rumbo a la avenida Lázaro Cárdenas
METRÓPOLI QUE AVANZA A CONTRAFLUJO
Ya son siete los municipios en el Área Metropolitana que han implementado esta medida de vialidad
SAN PEDRO
Avenida Vasconcelos (lunes a jueves de 16:30 a 20:30 horas y viernes de 14:00 a 20:00 horas)
GUADALUPE
Morones Prieto (horarios pendientes)
MONTERREY
Morones Prieto (lunes a viernes 06:30 a 10:00 horas)
Chapultepec (lunes a viernes 06:30 horas a 09:00 horas)
Ocampo (contraflujo permanente)
Paseo de los Leones (lunes a viernes 06:00 horas a 10:00 horas)
Gonzalitos (lunes a viernes 06:00 horas a 10:00 horas)
SAN NICOLÁS
Universidad (lunes a viernes 18:00 horas a 20:00 horas)
Barragán (lunes a viernes inicia a las 17:00 horas)
Boulevard Acapulco (lunes a viernes 06:00 horas a 10:00 horas)
JUÁREZ
Carretera a Reynosa (lunes a viernes 06:00 horas a 08:00 y 18:00 a 22:00 horas)
GARCÍA
Avenida Lincoln: (lunes a viernes 06:00 horas a 10:00 horas)
ESCOBEDO
Avenida Raúl Salinas (permanente durante dos semanas)
Esta nueva vía funcionará en sentido de poniente a oriente, es decir, desde San Pedro hacia Monterrey, con horarios establecidos de lunes a jueves de 16:30 a 20:30 horas, y viernes de 14:00 a 20:00 horas.
La medida busca aliviar el congestionamiento que se genera cada tarde, cuando cientos de automovilistas intentan incorporarse al túnel invadiendo carriles y entorpeciendo
la circulación sobre Vasconcelos, en particular para quienes continúan su trayecto hacia la avenida Lázaro Cárdenas. Además, autoridades de San Pedro y Monterrey analizan una segunda fase del proyecto, que contempla eliminar los acotamientos dentro del túnel para aumentar de tres a cuatro carriles por sentido, y así mejorar el flujo vehicular al interior del paso subterráneo.
Cabe señalar que ambos municipios mantienen trabajos nocturnos para rehabilitar la carpeta asfáltica del túnel, donde se espera sea señalizado el nuevo carril adicional.
LUIS ROBERTO PEÑA
lpena@grupoabcmedia.com
Antes de elevar densidades y crecimientos verticales en Nuevo León, los alcaldes deben llevar a la Mesa Metropolitana los temas de la cercanía de los servicios públicos como el transporte, la educación y la salud.
Así lo consideró el diputado federal del PAN y ex alcalde de Santa Catarina Víctor Pérez, en entrevista para ABC Noticias.
“Claro que es conveniente el crecimiento vertical en la Zona Metropolitana de Monterrey, pero bien planeado”, expuso.
Como lo informó recientemente ABC Noticias, los
alcaldes metropolitanos Héctor García, de Guadalupe; Adrián de la Garza, de Monterrey; Andrés Mijes, de Escobedo y Manuel Guerra, de García, se pronunciaron a favor de elevar los crecimientos verticales para mejorar la calidad de vida, reducir el tráfico y evitar la expansión desordenada de la urbe.
“El crecimiento vertical puede parecer en un momento dado la solución, pero si no va acompañado de una serie de obras accesorias en torno a ello, puede dar problemas”, advirtió Pérez.
Subrayó que la mancha urbana se está ampliando y cada vez los servicios públicos como el transporte, la educación y la salud, entre otros, requieren de mayores traslados, más tiempo, grande inversión de combustible, lo cual no es conveniente.
Víctor Pérez es diputado federal del PAN y ex alcalde de Santa Catarina.
Los carriles de contraflujo buscan aliviar
carga
tráfico de la Zona Metropolitana en las horas pico.
PAOLA TREVIÑO
LOS INFILTRADOS
Nueva candidata
Dicen Los Infiltrados que en la carrera por sustituir a Arturo Salinas Garza en la presidencia del Poder Judicial de Nuevo León ya se apuntó una nueva corredora con buenas posibilidades de llegar, y es Laura Perla Córdova
La magistrada de la Cuarta Sala Penal ya le entró a la competencia contra Hugo Alejandro Campos Cantú , el otro magistrado que busca ocupar la silla de Salinas Garza, cuya gestión concluye en 15 días.
Lo interesante es que Laura Perla es muy cercana al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, mientras que la presidencia de Hugo Alejandro es una promesa que Francisco Cienfuegos le hizo a Humberto Medina , papá del ex gobernador Rodrigo Medina ¿quién ganará?
Tiro por la culata
Dicen Los Infiltrados que a quien le salió el tiro por la culata fue al alcalde morenista de García, Manuel Guerra , pues quiso exhibir a Félix Arratia , munícipe emecista de Juárez, y fue él quien quedó en evidencia.
Resulta que una influencer y vendedora de pollos se quejó porque le clausuraron ilegalmente su negocio en Juárez y de inmediato Guerra le ofreció poner su puesto frente a la presidencia municipal de García para demostrar que él sí es tolerante.
Pero ya se aclaró que la clausura del negocio fue correcta, pues la afectada carece de los permisos correspondientes, y además comerciantes de García exhibieron al alcalde Manuel Guerra al denunciar que les aplica decomisos y cobros injustificados.
Malas compañías
Dicen Los Infiltrados que el alcalde de Allende, el panista Eduardo “Lalo” Leal , anda en muy malas compañías y no precisamente realizando buenas obras, sino todo lo contrario.
Resulta que el munícipe tiene trabajando al ex tesorero del municipio de Cadereyta, que fue señalado por un mal manejo de 600 millones de pesos cuando el alcalde era el también panista Cosme Leal Y ahora “Lalo” tiene a este ex funcionario operando en Allende, escondido en una oficina alterna y pagándole por fuera de la nómina para no dejar huella, mientras realiza tareas bastante sospechosas.
PIDEN APOYO ESTATAL PARA CARRETONEROS
Buscan se brinden otras oportunidades de trabajo a las personas que tienen la actividad como principal ingreso
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Diputadas de distintas bancadas del Congreso local avalaron la medida de que se apliquen operativos para retirar a los carretoneros que utilicen animales para trasladar basura y evitar que haya un maltrato.
Perla Villarreal, coordinadora de la bancada del PRD, aprobó el esquema, al señalar que se busca erradicar el maltrato y abuso de estos seres sintientes, sobre todo al ser una ley que ya existía, pero que no se aplicaba.
La legisladora local también agregó que los municipios deben tener programas de apoyo para quienes tienen esta actividad como su principal ingreso, para que puedan dedicarse a otra cosa sin afectar a los animales.
parte de que las personas tienen que trabajar, pero que no sea a costa del maltrato animal como se ha hecho, los municipios tienen programas de apoyo a emprendedores, etcétera, pero (sí) ver cómo pudieran apoyarlos”, destacó.
APLICAN LA LEY
La Secretaría del Medio Ambiente aplicará la ley para evitar el maltrato y crueldad animal en caballos o mulas, utilizados por carretoneros para recolección y el acarreo de basura, actividad que ya estaba prohibida
“Me da mucho gusto, qué bueno que se aplique la ley como debe de ser, porque el tema ya está legislado.
“Definitivamente, entiendo la
La Secretaría del Medio Ambiente aplicará la ley para evitar el maltrato y crueldad animal en caballos o mulas, utilizados por carretoneros para recolección y el acarreo de basura, una actividad que ya estaba prohibida.
El titular del área, Raúl Lozano, anunció operativos permanentes para vigilar que este tipo de acciones no se realicen en las colonias de la Zona Metropolitana de Monterrey, ante los daños que genera en los animales.
Por separado, la diputada de Movimiento Ciudadano Melisa Peña celebró la implementación de los operativos al señalar que Nuevo León tiene que evolucionar y dejar
AVALARÍAN DIPUTADAS IMPLEMENTAR
TRANSPORTE ESCOLAR OBLIGATORIO
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Diputadas de distintas bancadas del Congreso local vieron positivo el planteamiento del transporte escolar obligatorio; sin embargo, señalaron que esperarán la llegada de la iniciativa para analizar los “cómo” para eventualmente aplicar el proyecto.
La diputada de Movimiento Ciudadano Melisa Peña respaldó la medida al destacar que se tendrá una reducción del tráfico vehicular, por lo que espera que se consiga el apoyo de las bancadas, pero reconoció que se debe evaluar la posibilidad de cuotas voluntarias.
“Yo lo veo como una medida muy positiva, puesto que ayudará a combatir el tráfico que se forma en los horarios de entrada y salida
Perla Villarreal, diputada del PRD, dijo que personas deben trabajar, pero no a costa del sufrimiento de los animales.
atrás esas prácticas dañinas.
También indicó que las autoridades estatales como municipales tienen la posibilidad de crear sinergias con los carretoneros para brindarles oportunidades de trabajo o de ingresos en su economía en otras áreas, sin que haya crueldad animal.
“Es un tema de combate al maltrato, hay ocasiones en que encontramos a los animalitos en situaciones muy lamentables, por eso estoy a favor de lo que propuso el secretario, ya se habían presentado iniciativas para dejar de utilizar animales.
“Es importante que dejen de haber estas prácticas porque si encontramos que los caballos, burros, mulas y demás animales que utilizan para estos trabajos son víctimas de crueldad y desde el Congreso vamos a apoyar en modificar la ley”, dijo Peña.
de las escuelas. Veremos si hay alguna manera en que no afecte la economía de las familias”, apuntó.
La coordinadora de la bancada del PRD y presidenta de la Comisión de Educación, Perla Villarreal, dijo que queda pendiente la forma de implementar la medida, sin que afecte la economía familiar, además de que falta ver los costos y si hay proveedores suficientes.
“El tema de transporte escolar, el que tenga la palabra obligatoria, sabe lo que conlleva, inclusive para escuelas; debe de discutirse y tiene que ver los pros y los contras, pues debemos escuchar a los colegios y no afectar”, comentó.
Mientras que Claudia Caballero, del PAN, indicó que deberían revisar si habrá sanciones, y en su caso, si serán en contra de los planteles o los padres de familia.
La posibilidad de obligar al uso de transporte escolar está siendo discutida en el Congreso.
INDUSTRIALES ANUNCIAN INVERSIÓN DE 3 MIL MDD
Apunta NL a producir 120 millones de electrodomésticos para 2029
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
Empresas tractoras (OEMs) invertirán 3 mil millones de dólares que buscarán colocar en proveeduría nacional, esto en el duodécimo Encuentro Nacional de Negocios del Clúster de Electrodomésticos del Estado de Nuevo León (ENCLELAC).
Así lo informó en una rueda de prensa el presidente del Consejo Directivo del Clúster, Baldwin Britton, quien además destacó que en los 12 años que se ha celebrado el evento no habían tenido una inversión de este tipo, pues recordó que el año pasado fue de 1 mil 500 millones de dólares.
Y mencionó además que esto se debe a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les ha impuesto a países productores de electrodomésticos como China, Corea del Sur, Alemania, entre otros, los cuales han resultado afectados.
“La inversión de empresas tractoras es de 3 mil millones de dólares que quieren relocalizar a Nuevo León, es una gran noticia, estos 3 mil millones es una cifra récord en esta doceava edición, no habíamos tenido un número similar, hoy es el doble que el año pasado.
“Todo viene derivado de los aranceles que Estados Unidos está poniendo a otros lugares del mundo, que le está dando la oportunidad a México de crecer”, dijo en la conferencia de prensa.
termex, haya 1 mil 500 citas de negocios, así como 500 asistentes y la presencia de 30 empresas tractoras y 250 proveedores de la industria de electrodomésticos.
3 MIL MDD
Es el monto de la inversión de empresas tractoras (OEMs)
En el evento se expuso que el crecimiento del sector en los próximos años será entre un 3.4 por ciento y un 4 por ciento, alcanzando en 2029 los 120 millones de electrodomésticos producidos, un aumento del 20 por ciento respecto a 2024.
De agosto será el evento que albergará a la industria de electrodomésticos
Se espera que, en el evento, que se realizará el próximo 20 de agosto en Cin-
Así mismo, la secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha, dijo que este sector representa el 15 por ciento de todo lo que se exporta en el Estado y el 17 por ciento de la contribución del PIB.
“El 51 por ciento de la proveeduría está aprovechando exportaciones, por eso es una oportunidad”, destacó la funcionaria.
2030
APROVECHA ESTADO
Esto se debe a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les ha impuesto a países productores de electrodomésticos como China, Corea del Sur, Alemania, entre otros
Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión de NL, dijo que los impuestos han detonado una reconfiguración a favor del estado.
ARANCELES NO DETIENEN EXPORTACIONES REGIAS
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Nuevo León mantiene destacada participación en exportaciones a nivel nacional pese a la contracción del sector automotriz por los aranceles impuestos por el Gobierno americano, los cuales señalan como ventaja para la entidad al fortalecer las cadenas de suministro.
Así mismo, la diversificación de su industria manufacturera, que revela Coparmex Nuevo León, ha permitido un mejor posicionamiento frente a la demanda de bienes en Estados Unidos, su principal socio comercial.
Sin embargo, esta coyuntura ha abierto nuevas ventanas de oportunidad para proveedores mexicanos. De acuerdo con Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión de Nuevo León, la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos que no cumplen con el contenido regional del T-MEC ha detonado una reconfiguración de las cadenas de suministro a favor del estado.
“MUCHAS EMPRESAS QUE ANTES PREFERÍAN IMPORTAR DESDE ASIA, HOY COMPRAN EN MÉXICO”
Emmanuel Loo Subsecretario de Inversión NL
“Estamos viendo una gran oportunidad: estos aranceles que se fueron del 2.25 por ciento al 25 por ciento por no cumplir el tratado del T-MEC nos dan una ventaja competitiva.
“Muchas empresas que antes preferían importar desde Asia, hoy compran en México para ahorrarse el 25 por ciento y cumplir con el contenido regional”, sostuvo.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El Clúster de Electrodomésticos del Estado de Nuevo León (Clelac) se comprometió a reducir un 25 por ciento sus emisiones para 2030.
La directora general del Clúster, Yoelle Rojas, dio a conocer que firmaron un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Economía y la Agencia Danesa de Energías Renovables, en donde plasmaron su
compromiso.
“Dentro de los objetivos estratégicos y objetivos de las empresas tractores que están en el estado está el tema de la sustentabilidad y eficiencia energética y en este sentido este mes acabamos de firmar un convenio en donde nos comprometemos en el 2030 a reducir el 25 por ciento de las emisiones”, dijo.
El pasado 11 de julio, el Gobierno del estado formalizó el proyecto “Alianzas Climáticas”, a través
de la firma de tres convenios, uno de ellos, fue en donde el Clúster se comprometió a bajar sus emisiones para el 2030.
El programa busca que los sectores público y privado trabajen juntos en soluciones que reduzcan tanto el consumo energético como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
La iniciativa es respaldada financiera y técnicamente por Dinamarca, y coloca a NL como el primer territorio en el mundo en replicar el modelo que permitió a ese país reducir hasta en un 70 por ciento sus emisiones.
En la alianza, el Gobierno estatal funge como socio público, mientras que los clústeres representan al sector privado.
MÁS ESTRATEGIAS
Las empresas participantes se comprometen a reunir información para diseñar estrategias específicas, que reflejen sus propias necesidades y posibilidades
Yoelle Rojas, directora general del Clúster, señaló los objetivos de las empresas.
PAOLA TREVIÑO
Baldwin Britton (centro) destaca inversión en el sector de electrodomésticos.
PROCURADURÍA AMBIENTAL DE NL SUSPENDE
TIRADERO EN PESQUERÍA
Autoridades detectan escombrera ilegal y contaminante
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente de Nuevo León, en coordinación con Fuerza Civil, suspendió el lunes en Pesquería una escombrera no autorizada. Durante la inspección se identificaron irregularidades graves, incluyendo contaminación ostensible al suelo y al aire.
Además, se constató que el sitio no cuenta con las autorizaciones ambientales correspondientes, tales como la Autorización en materia de Impacto Ambiental y la Autorización para la ubicación y operación de un sitio de disposición final de residuos de manejo especial. Ante esta situación, la Procuraduría de Medio Ambiente impuso una Suspensión Temporal Total
de Actividades y el Aseguramiento Precautorio de Vehículos de Carga y Maquinaria. Se aseguraron tres vehículos de carga que se encontraban disponiendo residuos en el sitio no autorizado, así como un Bulldozer. Las autoridades informaron que las escombreras son sitios de disposición final de residuos de manejo especial derivados de construcción.
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Cuatro personas fueron detenidas la tarde de ayer en el municipio de San Pedro, durante un operativo realizado por elementos de la Policía municipal, en la zona de Valle Oriente.
De acuerdo con los primeros reportes, se trata de tres hombres y una mujer, quienes fueron asegurados por uniformados en un punto aún no especificado de dicho sector.
SON CUATRO
Fueron tres hombres y una mujer las personas detenidas ayer por la Policía municipal de San Pedro en la zona de Valle Oriente a través de un operativo que provocó expectación
Posteriormente los detenidos fueron trasladados al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, ubicado en el cruce de la avenida Lázaro Cárdenas y Rufino Tamayo.
La movilización provocó reportes falsos de balaceras en el sector, los cuales fueron desmentidos por las autoridades. Hasta el cierre de edición de ayer, las autoridades no habían brindado mayor información sobre el motivo de la detención o el estatus legal de las personas aseguradas, pero el hecho generó expectación entre los automovilistas que transitaban por el sitio.
Tampoco se ha precisado si se trató de un operativo relacionado con algún delito en particular o si los detenidos contaban con órdenes de aprehensión vigentes.
Se espera que en las próximas horas las autoridades den a conocer más información sobre el caso y se defina la situación jurídica de los involucrados.
Mientras tanto, el inmueble donde están los cuatro detenidos permanece bajo vigilancia por autoridades federales y municipales.
Se desconoce si serán puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado o si el caso será atendido directamente por instancias municipales.
PIDEN ECOLOGISTAS FRENAR PRESA
ROMPEPICOS II
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Integrantes del colectivo ambiental Un Río en el Río solicitaron formalmente al Gobierno federal y al Gobierno de Nuevo León detener la construcción de la presa Rompepicos II “Caracol”, al considerar que el proyecto pone en riesgo el ecosistema de la región y puede provocar afectaciones en la calidad del agua, la flora y la fauna local.
La activista Zuleima Rincón, vocera del colectivo, informó que ayer se entregó una petición ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para llevar a cabo una consulta pública que permita a la ciudadanía pronunciarse sobre el proyecto antes de que continúe su desarrollo.
“Demandamos que se frene de inmediato la construcción de la presa. Esta zona ya fue duramente afectada por incendios forestales y lo que se necesita es reforestación, no más infraestructura invasiva”, sostuvo
Colectivos ambientalistas se manifestaron con la intención de detener la obra de la presa Rompepicos II al considerar que afectaría la flora y fauna.
Rincón. Con lonas y pancartas en mano, al grito de “no a la construcción, sí a la protección”, los activistas advierten que, aunque el proyecto está diseñado como una obra de contención de aguas pluviales, su implementación sin planes integrales de restauración ambiental podría provocar daños irreversibles al ecosistema de la Sierra de La Huasteca, una zona especialmente vulnerable.
“No basta con las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA). Es urgente que se considere una estrategia más amplia”, explicó Zuleima Rincón.
Foto aérea de la escombrera suspendida en Pesquería, que contamina el suelo y el aire, aseguraron autoridades.
La movilización policiaca causó expectación entre transeúntes e incluso hubo falsos reportes de una balacera.
ALEJANDRO CARDIEL
FAMILIARES PIDEN APOYO PARA BUSCAR A ÁNGEL GARZA, TRANS DESAPARECIDO
PERSONAS CERCANAS A Ángel Garza Esquivel se reunieron ayer en la Plaza La Purísima, ubicada en el centro de Monterrey, para realizar un posteo y exigir la pronta localización del joven trans de 34 años, desaparecido desde el pasado sábado. Él fue visto por última vez la mañana del domingo en la misma plaza donde se concentraron sus seres queridos, luego de haber compartido algunas historias en sus redes sociales. Un día antes, había asistido a un festival musical en Parque Fundidora y se quedaría a dormir en casa de unos amigos en el centro de la ciudad, a donde no llegó “Ángel fue visto a las siete de la mañana, precisamente en esta plaza, no hay algún avance de su paradero, si acaso nos mandaron un mensaje diciendo que a lo mejor lo vieron por la estación Félix U. Gómez”, señaló su hermana, Rocío Garza. Alejandro Cardiel
TRABAJADORES
AL MENOS 20 ex empleados del Grupo Deco del Noreste llevaron a cabo un bloqueo vial ayer sobre la avenida Pino Suárez, a la altura de Tapia e Isaac Garza, en el centro de Monterrey, como medida de protesta ante lo que señalan como despidos injustificados y la negativa de la empresa para pagar sus liquidaciones. Con pancartas en mano y gritos de consigna, los manifestantes exigieron al propietario de la empresa, Salvador Canales Pahisa, que cumpla con las obligaciones laborales tras ser despedidos sin previo aviso ni compensación. “Yo trabajé 28 años aquí y me corrieron porque en una junta de sindicato yo hablé porque nos dejó de pagar los sueldos, entonces yo dije que ya no íbamos a vender si ya no nos pagaban y al día siguiente estaba despedido por reclamar los sueldos”, expresó Marcelo Rodríguez. De acuerdo a Rodríguez, al menos 150 familias resultaron afectadas al no ser liquidadas después de sus despidos. Alejandro Cardiel
DENUNCIAN ATENTADO A LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Alianza de Medios MX reclama impedimento a periodista y un medio de referirse
a Layda Sansores, gobernadora de Campeche
ADA RODRÍGUEZ arodriguez@grupoabcmedia.com
La asociación civil Alianza de Medios MX externó su preocupación ante las medidas cautelares impuestas al periodista Jorge Luis González Valdez y Tribuna Campeche por la jueza interina Ana Maribel de Atocha Huitz May, las cuales calificó atentan contra de la libertad de expresión.
De acuerdo a un comunicado emitido por la Alianza de Medios MX les prohibieron referirse de cualquier forma a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, e impone una supervisión de un interventor judicial designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado para autorizar contenido relacionado con ella.
Las medidas también aplican para programas, conferencias y cualquier intervención pública de Jorge Luis González Valdez, lo que calificó de excesivo,
aberrante y violatorio de sus garantías individuales, por lo que advirtió que en Campeche representan “un precedente de censura jamás visto en años recientes”.
Ante esta situación, la Alianza de Medios MX rechaza categóricamente, cualquier intento de condicionar o censurar el ejercicio periodístico a través de medidas judiciales restrictivas o desproporcionadas.
PREPARAN A 200 JÓVENES PARA REINSERCIÓN SOCIAL
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Como prueba de que es posible conseguir una “segunda oportunidad” lejos de la violencia, más de 200 jóvenes del país concluyeron sus talleres en escuelas de formación laboral para acceder a mejores oportunidades, como parte del programa que realizan centros penitenciarios en colaboración con Organización Reinserta. ABC Noticias publicó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el año 2023 se registraron 4 mil 098 adolescentes imputados en la entidad, lo que coloca a Nuevo León en el primer lugar nacional en esta categoría.
La organización destacó a través de un comunicado que la enseñanza en prisión está centrada en barbería, gastronomía,
MODELO INTEGRAL
Además de los talleres formativos, Organización Reinserta brinda a los participantes apoyo en salud mental y les ofrece realizar actividades artísticas y culturales
¡CENSURA!
Las nuevas medidas aplicadas fueron condenadas por Alianza de Medios MX por limitar al periodista Jorge Luis González Valdez
Concluyen talleres para que más de 200 participantes tengan oportunidad de empleo
radio, estilismo, enfermería, mecánica, serigrafía, costura y muralismo, de los que obtienen certificaciones.
“Apostamos por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial”, se lee en el documento difundido por Organización Reinserta.
Jorge Luis González (círculo) no puede hablar de Layda Sansores.
SA MORALES DIAZ y ELVA VICTORIA MORALES DIAZ y la señora LETICIA CAROLINA DIAZ OVALLE, qua aceptan la herencia, reconoce sus derechos hereditarios y que habiendo aceptado y protestado el señor FRANCISCO JAVIER MORALES DIAZ y CAROLINA BASILISA MORALES DIAZ, su cargo de albacea, procederán a formular el inventario de los bienes de
Pública a mi
SUCESIÓN
A BIENES DE MARÍA CRISTINA GARZA
GONZÁLEZ, también conocida como MA. CRISTINA GARZA
GONZÁLEZ y SUCESIÓN INTESTAMENTARIA EXTRAJU-
DICIAL A BIENES DE ELOY MARTÍNEZ PÉREZ y ELOY
MARTÍNEZ GARZA, siendo promoventes los señores ANA
MARTÍNEZ MITATES y ALEJANDRO MARTÍNEZ GARZA, este último por sus propios derechos y como Apoderado legal del señor FERNANDO MARTÍNEZ GARZA, quienes manifestaron ser los UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, y como ALBACEA el señor ALEJANDRO MARTÍNEZ GARZA, según se desprende de la radicación mencionada. Lo que se publica por (2) dos veces, con intervalo de (10) diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del artículo (812) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Con fecha 02 (dos) de Junio del año 2025 (dos mil veinticinco) a solicitud de la señora MARIA ANGELICA GUERRA GONZALEZ en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA y en su carácter de ALBACEA UNIVERSAL, se inició ante mí la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA EXTRAJUIDICIAL A BIENES DEL SEÑOR RODOLFO GARZA VALDES, exhibiéndome la interesada certificación de la Partida de Defunción del De Cujus, habiéndome manifestado la señora MARIA ANGELICA GUERRA GONZALEZ, que acepta la herencia, reconoce sus derechos hereditarios y que habiendo aceptado y protestado su cargo de albacea, procederá a formular el Inventario de los bienes de la herencia, lo que publico en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 882 (ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.
LICENCIADO SERGIO LUIS REESE GARCÍA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 11 (ONCE).
La medida se tomará a partir de hoy y por dos semanas.
ANUNCIA ESCOBEDO CIERRES EN AVENIDA RAÚL SALINAS
PAOLA TREVIÑO
trevino@grupoabcmedia.com
El Municipio de Escobedo dio a conocer que a partir de hoy se cerrará parcialmente la avenida Raúl Salinas, por trabajos de modernización y reforzamiento de equipamiento ferroviario para la seguridad del cruce.
A través de un comunicado, el Ayuntamiento a cargo del alcalde Andrés Mijes informó que el cierre será desde la altura del cruce con Vía Torreón y durará aproximadamente dos semanas, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
En el texto se mencionó que como parte de los trabajos de modernización y reforzamiento se instalarán barreras y semáforos de alerta.
Así mismo, se informó que una vez concluidos los trabajos estructurales se realizarán acciones complementarias como el pintado de banquetas, delimitación de carriles, instalación de señalética horizontal y vertical media para la operación óptima del crucero intervenido.
El Ayuntamiento dio a conocer que en el lugar se contará con elementos de Tránsito para orientar a los conductores y garantizar la fluidez durante las obras.
EN ALERTA
El Ayuntamiento dio a conocer que en el lugar se contará con elementos de Tránsito para orientar a los conductores durante las obras
Y por su parte, el personal del Instituto Municipal de Planeación (Inmplan) Escobedo supervisará que las adecuaciones se realicen conforme a las normas técnicas y especificaciones marcadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), asegurando el uso de materiales y procesos adecuados.
El Municipio exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, tener paciencia, planear sus traslados con anticipación y respetar los señalamientos temporales.
“Estas acciones están encaminadas a mejorar la movilidad urbana, reducir riesgos y garantizar una infraestructura vial segura y eficiente para todas y todos los escobedenses”, se lee en el texto compartido por el Municipio de Escobedo.
Esto se suma a lo que se ha estado presentando en el municipio de Monterrey: primero el cierre de los carriles exprés de la avenida Constitución anunciado por el Gobierno del estado, con el fin de aprovechar las vacaciones de verano y avanzar con las nuevas líneas del Metro.
Y segundo, la habilitación del contraflujo de Morones Prieto para aliviar la carga vehicular.
AUMENTAN DIAGNÓSTICOS DE DEPRESIÓN
Casos en Nuevo León se incrementan 106% tan sólo en los últimos cinco años
EDWIN GONZÁLEZ
egonzalez@grupoabcmedia.com
Ana siempre está dispuesta a ayudar a los demás, incluso aprendió a arreglar la impresora para sentirse útil en su oficina: sufre distimia, una depresión lenta y silenciosa que afecta a las personas y por la que acude regularmente al psicólogo. Es parte de las cifras alarmantes en Nuevo León, donde en los últimos años los casos los diagnósticos de depresión se han incrementado en 106 por ciento.
“Se llama distimia. En mi caso, tendía a ayudar a los demás para sentir que era valiosa”, cuenta Ana, quien a pesar de su problema de salud mental era una persona funcional, característica de esta enfermedad.
En lo que va de 2025, Nuevo León registra en promedio 100 nuevos diagnósticos de depresión por semana, acumulando 3 mil 423 casos, lo que representa el 4.3 por ciento del total nacional.
En la semana del 9 al 15 de marzo se reportó el mayor número de diagnósticos, con 175.
PADECIMIENTOS COMUNES
Las enfermedades mentales más comunes en México son la depresión y la
VIOLENCIA
CASOS DETECTADOS EN EL ESTADO
2,396 893 134
Mujeres Hombres Nuevos sin clasificar
TOTAL: 3,423
SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL
Son las mujeres las que más acuden a recibir atención especializada al detectar los síntomas.
ansiedad, asegura la psicóloga integrante de la Dirección de Salud Mental y Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud, Perla Orozco.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Aunque los casos de violencia familiar han disminuido en los últimos dos años, Monterrey, Juárez y García siguen liderando la lista en este delito durante los primeros seis meses del 2025, de acuerdo a datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
De enero a junio se presentaron un total de 7 mil 196 casos de violencia familiar en los municipios citados y Apodaca, Guadalupe, Escobedo, Santa Catarina, San Nicolás y San Pedro, cifra que disminuyó 10 por ciento, en comparación con el 2023, que tuvo un total de 7 mil 999 casos.
7,196
Casos de violencia familiar fueron reportados de enero a junio
“Los casos que se tienen aquí en el estado realmente son los que también están a nivel nacional, llamados, sobre todo, trastornos mentales comunes, como
Regios, cada vez más enfermos
Sin embargo, aunque se presenta una mejoría, Monterrey fue el municipio con la cifra más alta en ambos años, esto con 1 mil 753 en el 2023 a 1 mil 583 en el 2025; Juárez aumentó su cifra al pasar de 1 mil 142 hace dos años a 1 mil 267 en este año y finalmente, García pasó de 1 mil 081 en el 2023 a 856 en el 2025.
El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Nuevo León, Martín Santos Torres, dio a conocer que el tiempo de calor es en donde más se presenta este tipo de delito.
En cuanto al municipio más bajo este año fue San Pedro, esto con 173 casos; le sigue San Nicolás con 390 y, finalmente, Santa Catarina con 445.
los trastornos de ansiedad, los trastornos afectivos depresivos”, dijo la funcionaria. La ansiedad no aparece como diagnóstico en los boletines de la Secretaría de Salud y la falta de datos en ambos padecimientos es algo que dificulta los seguimientos profesionales.
Mujeres mayores y los adolescentes, son dos sectores que más sufren la normalización de su condición.
“La misma sociedad, hasta su red de apoyo, lo ha normalizado, y tratamos de hacer como que no pasa nada, ahí es donde está lo invisible. Si alguien se acerca le dicen ‘no estés triste’, negando su sentimiento. Se minimiza y normaliza”, comentó Samira Susana Suro Barbosa, psicóloga con posgrado en educación y género.
PROPONEN LEY PARA INVESTIGAR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Para combatir el embarazo infantil y adolescente como posible consecuencia de abuso sexual, la diputada local Melisa Peña presentó una iniciativa para que hospitales, clínicas y centros de salud estén obligados a notificar a la Fiscalía al atender a menores de edad.
Tras presentar la reforma ante la Oficialía de Partes del Congreso de Nuevo León, la diputada de Movimiento Ciudadano indicó que actualmente no existen protocolos legales que permitan actuar cuando estos casos acuden para recibir seguimiento médico.
CIFRAS DE ALARMA
En México, más de nueve mil niñas menores de 14 años se convierten en madres cada año, como resultado de violencia sexual
“Nos dimos a la tarea de revisar las leyes aquí en Nuevo León, y no hay protocolos legales que nos permitan actuar cuando vemos en un hospital, público o privado, a una niña que está dando a luz”, explicó la diputada.
La propuesta busca modificar el Artículo 25 de la Ley Estatal de Salud y el Artículo 49 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para que la detección de estos casos active mecanismos de protección e investigación por posible violencia sexual. En Nuevo León, durante 2023, se registraron más de 6,700 nacimientos en adolescentes, incluyendo al menos 300 menores de 15 años.
“CUANDO SE ATIENDA A UNA MENOR DE 18 AÑOS EMBARAZADA, SE DEBERÁ NOTIFICAR A LA FISCALÍA PARA ABRIR UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Y PROCEDER CONFORME A LA LEY” Melisa Peña Diputada de MC
10. EN MÉXICO
JUEVES 17 DE JULIO DE 2025
DEMANDAN A TRUMP POR CORTAR FONDOS PARA PREVENIR DESASTRES
La medida ha obligado a suspender cientos de proyectos en varias comunidades
REDACCIÓN
Una coalición de veinte fiscales estatales demandó ayer al gobierno del presidente Donald Trump por poner fin a un programa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que destina fondos para que los estados se preparen y mitiguen los riesgos de desastres naturales.
Los estados han pedido a un tribunal federal en Massachusetts que obligue a FEMA a revertir la terminación del pro
que la cancelación del programa fue ilegal, ya que “contraviene rotundamente” la decisión del Congreso de continuar financiándolo, en violación de la Constitución.
Los estados demandantes son California, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minesota, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Wisconsin y Washington.
CRITICA A MÉXICO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que los cárteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y afirmó que esto es algo que no se debe “permitir”. “Al cerrar unilateralmente el programa insignia de mitigación previa a desastres de FEMA, los demandados actuaron ilegalmente y violaron los principios fundamentales de separación de poderes”, declararon los estados, encabezados por Washington y Massachusetts. “Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo” Redacción
TRAS LLUVIAS
La demanda llega poco después de que Texas fuera azotado por las lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas
“COMUNIDADES DE TODO EL PAÍS SE VEN OBLIGADAS A RETRASAR Y CANCELAR CIENTOS DE PROYECTOS DE MITIGACIÓN QUE DEPENDEN DE ESTOS FONDOS” Se lee en la demanda
EDITOR: ROBERTO LEAL DÍAZ
Las investigaciones apuntan a que el ex secretario de Seguridad de Tabasco está en Brasil.
ANUNCIA HARFUCH ASEGURAMIENTO DE MÁS DE MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN OAXACA
LAS AUTORIDADES MEXICANAS confiscaron más de media tonelada de presunta cocaína frente a las costas de Oaxaca y capturaron a las cuatro personas que la transportaban, informó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch. El operativo se dio tras un patrullaje de vigilancia marítima y aérea, con el que se detectó “una embarcación con cuatro tripulantes a bordo”, quienes navegaban “sin señalamientos de identificación”. “Ninguno de los tripulantes acreditó su identidad, por lo que se procedió a una inspección, en la cual se encontraron 14 bultos envueltos en plástico negro con carga ilícita y seis bidones”, aseguró la SSPC. Redacción
BUSCA INTERPOL A EX FUNCIONARIO TABASQUEÑO
REDACCIÓN
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, quien se encuentra prófugo desde enero tras ser señalado como presunto fundador de una célula criminal vinculada al cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) llamada “La Barredora”. El ahora fugitivo fue un personaje cercano a Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena y entonces gobernador de Tabasco, quien lo nombró en el cargo en 2019 y lo mantuvo como parte de su círculo de confianza en materia de seguridad.
OTRO QUE NO SABE Así como el ex presidente Felipe Calderón ha reiterado públicamente que desconocía las actividades ilegales de Genaro García Luna, su ex secretario de Seguridad Pública, Adán Augusto López también ignoraba estas irregularidades
Según confirmó el Gabinete de Seguridad, Bermúdez Requena —también conocido como el “Comandante H”— salió del país el pasado 26 de enero de 2025, poco después de que un juez federal librara una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con el crimen organizado. Bermúdez Requena es señalado como líder de la organización delictiva “La Barredora”, involucrada en narcotráfico, robo de hidrocarburos y actos violentos en el sureste del país, principalmente en Tabasco.
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ
a venderle más a ese país.
MERCADO ACTIVO
La industria mexicana de tomate exporta más de 2 mil 800 millones de dólares anuales. Una alternativa para diversificar es Canadá, ya que consume 780 mil toneladas métricas al año
VOLTEAN A OTROS PAÍSES PARA EXPORTAR TOMATE
Los productores mexicanos ya valoran alternativas para evitar arancel del 17% impuesto por Trump
REDACCIÓN
ANTE LA REACTIVACIÓN de un arancel del 17 por ciento impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de tomate mexicano, los productores nacionales comienzan a mirar hacia otros mercados.
La medida estadounidense, que entró en vigor el 14 de julio, pone en riesgo una industria que genera más de 2 mil 800 millones de dólares anuales y que depende en un 90 por ciento del comercio con su vecino del norte.
Además de la barrera comercial, esto pone en evidencia que es fundamental diversificar los destinos a los que se debe exportar, consideró el presidente de la Asociación Nacional de Importadores
y Exportadores de la República Mexicana, Gerardo Tajonar.
CANADÁ,
EN LA MIRA
El mercado canadiense es una alternativa de diversificación de exportación viable, pues ya consume alrededor de 780 mil toneladas métricas de tomate fresco al año, de los que 310 millones de dólares provienen de México en el marco del T-MEC.
Uno de los elementos clave para este cambio de ruta está en el nuevo corredor ferroviario intermodal refrigerado que conecta directamente las zonas agrícolas del Bajío y el noroeste de México con centros logísticos del vecino del norte de Estados Unidos.
Es oficial: visa costará 435 dls.
REDACCIÓN
...Y COSTARÍA MÁS
La tarifa se ajustará anualmente según la inflación en Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos anunció un aumento en el costo de las visas de no inmigrante, incluyendo la de turista (B-1/B-2), a partir de 2026. La medida, establecida en la nueva legislación firmada por el presidente Donald Trump, agrega un recargo de 250 dólares denominado “Visa Integrity Fee”, lo que eleva el precio total del trámite de 185 a 435 dólares, es decir, alrededor de 8 mil 700 pesos mexicanos. Esta alza también aplicará a otras categorías como las visas de estudiante (F), de intercambio (J) y de trabajo temporal (H). La iniciativa busca incentivar el cumplimiento de las condiciones migratorias por parte de los solicitantes, ya que el nuevo cobro podrá ser reembolsado sólo si el titular regresa a su país dentro del tiempo autorizado, no trabaja ilegalmente y cumple con los términos establecidos. El reembolso, sin embargo, no será automático y requerirá demostrar el cumplimiento de las reglas ante las autoridades correspondientes.
Además, el monto de esta nueva tasa estará sujeto a ajustes anuales con base en la inflación, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor. Aunque las autoridades estadounidenses argumentan que el cambio fortalecerá los controles migratorios, expertos advierten que el incremento podría desincentivar el turismo y frenar el interés en programas académicos y laborales, especialmente entre ciudadanos de países latinoamericanos.
Se prevé que las nuevas tarifas entren en vigor el 1 de enero de 2026, coincidiendo con el periodo de preparación para eventos internacionales de gran escala como la Copa Mundial. Mientras se definen los mecanismos de reembolso y operación de la medida, las autoridades migratorias recomiendan a los interesados iniciar su trámite antes de que el aumento sea efectivo.
El alza se dará no sólo al documento para turistas; también aplicará a las de trabajadores, estudiantes y otras modalidades.
CATEAN EN SAN NICOLÁS AGENCIA DE VIAJES ACUSADA DE FRAUDE
AUTORIDADES ESTATALES LLEVARON a cabo un cateo en un inmueble del municipio de San Nicolás utilizado como agencia de viajes, en seguimiento a siete denuncias por presunto fraude en la venta de paquetes turísticos, operativo en el que se arrestó a una mujer y se aseguraron indicios relacionados con el aparente delito.
La diligencia se realizó en un local ubicado sobre la avenida Gustavo Sada Paz 729, en la colonia Ciudad Ideal de San Nicolás de los Garza. El operativo fue encabezado por personal del Ministerio Público adscrito a
la Unidad de Tramitación Masiva Zona San Nicolás, con apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales (ICSP) y otras corporaciones de seguridad. La intervención fue autorizada por un juez, como parte de las acciones legales derivadas de múltiples denuncias en contra de la agencia denominada Andares Travel & Tour.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, la empresa ofrecía servicios turísticos nacionales e internacionales sin cumplir. Alejandro Cardiel
El corredor ferroviario que conecta el Bajío con Canadá ayudará
“LA DIRECTORA ADORA LA HISTORIA E INCLUSO VENERA AL ‘PESCADOR’.
TODO ESTE AMOR HA SIDO DEPOSITADO EN LA NUEVA VERSIÓN”
Jennifer
Love Hewitt
Actriz de ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’
Nostalgia llega hoy a los cines
‘SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO’ Y ‘PITUFOS’ ESTRENAN NUEVAS VERSIONES
EDUARDO CHÁVEZ
echavez@grupoabcmedia.com
NADA MEJOR QUE acudir a los clásicos del cine ya probados, y a partir de hoy estarán dos opciones tanto para los que añoran esas historias como para las nuevas generaciones.
‘SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO’
Tras ocasionar un accidente fatal, un grupo de cinco amigos deciden ocultarlo, pero un año más tarde cae sobre ellos una maldición que los lleva a enfrentar al “Pescador” sediento de venganza.
Se trata de una historia de todos conocida, por lo que deciden al sentirse amenazados buscar contactar a los sobrevivientes de un incidente similar hace casi tres décadas: “Julia” (Jennifer Love Hewitt) y “Ray” (Freddie Prinze Jr).
“Sé lo que hicieron el verano pasado”, película que marcó una época del terror a finales de los 90, regresa con una nueva versión y parte del elenco original, con guión y dirección de Jennifer Kaytin Robinson.
“Nuestra cinta tiene el propósito de ligar la nostalgia por la década
de los 90 con el estilo de las cintas de asesinatos de la actualidad. Esta combinación lo es todo: el diseño de la película, la banda sonora, la manera como hemos desarrollado los asesinatos, cada uno de los cuales es único y no se parece a nada que hayas podido ver previamente, pero que a la vez nos devuelven a esa clase de cintas que ya no ves por ningún lado”, dice la realizadora.
Y es, precisamente, la admiración de la nueva encargada del proyecto, lo que convenció al elenco de la cinta original de volver a embarcarse en esta aventura.
“Ella adora a ‘Julie’ y ‘Ray’, adora la historia e incluso venera al ‘Pescador’. Todo este amor ha sido depositado en la nueva versión; puedes verlo y notarlo”, dice Love Hewitt.
“Jenn no quería arrojar el pasado al cesto de la basura, lo trata con el respeto que merece, lo que a su vez demuestra su innovadora manera de conducirse como escritora y directora”, complementa Prinze Jr.
Ahora el grupo de amigos lo interpretan Tyriq Withers, Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King y Sarah Pidgeon.
‘LOS PITUFOS’
Un pituclásico animado por excelencia es “Pitufos”, que ahora viene con una nueva historia para nostalgia de los que crecieron con sus dibujos animados y para llegar a las y los niños de la actualidad.
En esta ocasión, “Gárgamel” y “Rázamel” localizan la “Pitufialdea” y acuden para raptar a “Papá Pitufo”, por lo que “Pitufina” y amigos tendrán que ir al mundo real para rescatarlo y, de paso, salvar al mundo de la destrucción.
La cinta dirigida por Chris Miller reúne elencos atractivos en las versiones en inglés y en español.
Ximena Sariñana es la encargada de dar voz a “Moxie”, quien se distingue por su valentía, autenticidad y no tener filtros, un personaje que dice es opuesto a ella, en una historia de la que no tenía mucho conocimiento previo.
“Son polos opuestos, no tene mos nada que ver ‘Moxie’ y yo, ella es determinada. No me tocaron ‘Los Pitufos’, pero lo que sí me impresio na es la capacidad que tienen para renovarse y seguir siendo un refe rente para las infancias”.
de Rihanna como “Pitufina” y la aportación del tema inédito “Friend of Mine”. En el elenco resaltan James Corden, Sandra Oh, Marshmello y John Goodman.
Y
“ME GUSTA ‘PITUFINA’ PORQUE ES MUY TRABAJADORA COMO YO, UNA MUJER DE RETOS. NO LE TEME A NADA NI A NADIE. ES UNA LÍDER. ME IDENTIFIQUÉ”
Rihanna Voz de ‘Pitufina’ en ‘Pitufos’
ARIANA GRANDE DESMIENTE RUMORES: NO PLANEA DEJAR SU CARRERA MUSICAL
A PESAR DE estar muy activa en producciones cinematográficas, como “Wicked” y la próxima adaptación animada de “Oh, the Places You’ll Go”, de John M. Chu, Ariana Grande se tomó el tiempo para aclarar los rumores sobre que esté planeando retirarse de la música de forma definitiva, como empezó a circular en diversos medios.
En un video que subió a sus redes sociales, la popular cantante expresó que considera “muy tonto” pensar que está abandonando la que es su pasión por su faceta como actriz. “Muy tonto de todos ustedes al asumir que sólo porque tengo mis manos llenas con muchas cosas que planeo abandonar, el canto y la música es y siempre ha sido mi línea de vida. Tendrá que haber espacio hecho para todo esto. Nunca he dejado la música, ni la dejaré”, aseveró.
Juan Garza
Arde Tomorrowland ...el show continuará
REDACCIÓN
A dos días de iniciar las actividades, el escenario principal de Tomorrowland, a realizarse en Bélgica, fue consumido por un incendio, pero esto no evitará que se realice como estaba planeado, según indicaron los organizadores. De acuerdo a la información proporcionada, a pesar de la magnitud del incidente se reportó que no hubo heridos, por lo que esperan tener tiempo para que se presenten las estrellas de la electrónica anunciadas, entre las que destacan Martin Garrix, Steve Aoki, Armin van Buuren, Charlotte de Witte, David Guetta, Alok y The Blessed Madonna.
SIN REPORTE OFICIAL
Dreamville, el área del campamento del festival, abrirá sus puertas hoy como estaba previsto, igual que el resto de las actividades del evento que se realiza los fines de semana del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio. Los organizadores aseguran que es-
Las autoridades de seguridad no habían emitido un reporte de las causas del incendio, pero se presume que pudo ser por una falla durante las pruebas de los fuegos pirotécnicos que se usan en el evento tarán actualizando las medidas para hacer posible el evento, en el que se espera a más de 400 mil personas.
Las columnas de humo del incendio eran visibles a kilómetros de la sede del evento.
HAY DUDAS EN RAYADOS
Nelson Deossa y Lucas Ocampos siguen sin entrenar con equipo y son pretendidos por clubes europeos
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
Rayados continúa con su preparación para el partido de la Jornada 2 contra Atlético de San Luis, aún con las ausencias de Nelson Deossa y Lucas Ocampos, ambos futbolistas pretendidos en el futbol europeo. Los dos jugadores se perdieron el partido de la Jornada 1 y tienen varios días sin trabajar al parejo del equipo.
Deossa presenta un esguince en el tobillo izquierdo, luego de sufrir una torcedura en los entrenamientos de la semana pasada. El sábado se determinó que viajara a Pachuca para que siguiera con su proceso de recuperación. El mediocampista colombiano fue uno de los jugadores más destacados del Monterrey en el Mundial de Clubes, desatando el interés del Real Betis, equipo que podría desembolsar entre 15 y 20 millones de dólares por su fichaje.
be a una lesión, sino que está en medio de un programa de ejercicios específicos, diseñados para recuperar el nivel que tenía antes de su lesión en la Final del Apertura 2024. Ocampos es pretendido por el Cádiz de Segunda División y Real Oviedo, recién ascendido a La Liga de España tiene como entrenador a Paunovic, ex DT de Tigres.
VITINHO FIRMA CON TIJUANA
El club Tijuana hizo oficial ayer el fichaje del futbolista brasileño Vitor Samuel Ferreira Arantes, mejor conocido como Vitinho, quien llega procedente del Atlético de San Luis como nuevo refuerzo para el torneo Apertura 2025. La presentación del atacante se realizó a través de redes sociales, donde el club publicó un video con una fuerte carga de identidad brasileña, exaltando la pasión por el futbol y la cultura carioca. “Brasil. Conocido por su samba, el carnaval y el futbol... Se podría decir que nos dan un balón cuando llegamos al mundo, se siente como si fuera una religión”,
MATEO CHÁVEZ TIENE DEBUT DE ENSUEÑO CON GOL DEL TRIUNFO PARA AZ ALKMAAR
NO PUDO TENER un mejor debut con el AZ Alkmaar: Mateo Chávez se estrenó con gol en su primer partido de pretemporada con el equipo neerlandés, demostrando que está listo para asumir el reto del futbol europeo. El encuentro se disputó en el Ghelamco Arena de Gante, Bélgica, donde AZ Alkmaar enfrentó al KAA Gent en un duelo amistoso.
El canterano de las Chivas del Guadalajara ingresó de cambio en los minutos finales y, cuando el cronómetro marcaba los 101 minutos de juego, marcó el gol que les dio el triunfo. Esto fue reconocido por el AZ Alkmaar, que a través de sus redes sociales publicó una foto del joven mexicano. Marifer Ibáñez
LAMINE YAMAL ESTARÁ EN BARCELONA HASTA 2031 Y USARÁ EL ‘10’ DE MESSI
AMÉRICA OBTIENE PRIMERA VICTORIA DEL TORNEO
EN UN PARTIDO que se detuvo media hora por tormenta eléctrica, América consiguió su primer triunfo del Apertura 2025 por 3-1 ante Xolos de Tijuana, en el Estadio Ciudad de los Deportes en la CDMX. Las Águilas se impusieron con un doblete de Brian Rodríguez (35’ y 91’) y un gol de Rodrigo Aguirre (65’); por los Xolos marcó Ramiro Árciga al 56’. El árbitro fue Marco Antonio Ortiz, quien fue el central en un partido del América por primera vez desde la Final del Torneo Clausura 2024, hace más de un año. Fernando Vanegas
EL DELANTERO DEL Barcelona Lamine Yamal aseguró, tras firmar su renovación hasta 2031 y heredar oficialmente el dorsal ‘10’ que durante tantos años llevó el argentino Lionel Messi, que quiere escribir su propia historia en el club azulgrana.
“Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío”, afirmó a la prensa en la tienda oficial del Barza en el Spotify Camp Nou, adonde el futbolista acudió para estampar su nombre y el icónico ‘10’ en una camiseta azulgrana tras rubricar su nuevo contrato en las oficinas del club. Además de Messi, jugadores como el también argentino Diego Armando Maradona o el brasileño Ronaldinho de Assis Moreira (Ronaldinho Gaúcho) también lucieron ese dorsal en el Barcelona, algo que a Lamine Yamal no le ha pasado inadvertido. Juan Cruz
Lucas Ocampos
Nelson Deossa
CAEN RAYADAS EN EL CAMPEÓN DE CAMPEONAS
A
albiazules se les va título por tercera ocasión
FERNANDO VANEGAS fvanegas@grupoabcmedia.com
A las Rayadas se les sigue negando el título del Campeón de Campeonas de la Liga MX Femenil.
En su tercer intento, las albiazules volvieron a fallar y cayeron por 1-0 contra el Pachuca anoche en el Toyota Field, en San Antonio.
Un gol de Nina Nicosia al minuto 54 fue suficiente para que las Tuzas se llevaran el campeonato que acompañará al conseguido en el Torneo Clausura 2025.
Con esto, el Pachuca Femenil puede presumir de tener en sus vitrinas un título de Copa MX, por el que obtuvieron en 2017, el de Liga MX y ahora el de Campeón de Campeonas.
Por su parte, aunque han alcanzado cuatro títulos de Liga MX Femenil, a las Rayadas les sigue siendo esquivo este campeonato, que ya habían perdido en 2022, contra Chivas, y 2024, ante Tigres Femenil.
Para el Monterrey femenil fue una segunda derrota en cuestión de días,
porque el domingo pasado cayó por 4-0 ante Pumas en la Jornada 1 del Torneo Apertura 2025.
Ahora perdieron ante el Pachuca, de nuevo sin marcar gol, dejando un título en el camino.
Intentarán volver a la senda del triunfo el próximo lunes 21, ante San Luis, por la Fecha 2 de la Liga MX Femenil, antes de disputar su primer partido como local el viernes 25, contra el Querétaro, en el Estadio BBVA.
AVANZA ITALIA A ‘SEMIS’ DE EUROCOPA; VAN SUECIA E INGLATERRA POR SEGUNDO BOLETO
ITALIA ESCRIBIÓ UNA nueva página dorada al vencer 2-1 a Noruega y avanzar a Semifinales de la Eurocopa Femenil 2025, instancia que no alcanzaba desde 1997. Cristiana Girelli fue la figura con un doblete: el primer gol al 50’ tras pase de Cantore y el otro al 90’ con un cabezazo letal.
Ada Hegerberg empató tras fallar un penal, pero Italia mostró carácter para cerrar con autoridad.
Ahora, Suecia e Inglaterra se enfrentarán en Zúrich por el segundo boleto a Semifinales. Las escandinavas llegan invictas y goleando; las inglesas, actuales campeonas, recuperaron fuerza con Lauren James, Bronze y Stanway. El duelo promete alto voltaje.
Marifer Ibáñez
Nina Nicosia sentenció el partido en los minutos iniciales de la segunda mitad.
PACHUCA VS. RAYADAS
Estadio Toyota Field, San Antonio
SUECIA VS. INGLATERRA
Estadio: Letzigrund, Suiza 13:00 horas / ESPN
NORUEGA VS. ITALIA
LIGA MX FEMENIL
CUARTOS DE FINAL
EUROCOPA
PARA
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
GERÓNIMO NO HA ACEPTADO
Desde Italia, Gerónimo “Patrulla” Barbadillo confirmó que Tigres le planteó la posibilidad de reactivar el dor- sal 7, para que lo use Ángel Correa, pero aclaró que aún no acepta nada.
“Quiero que quede claro: no he llegado a ningún acuerdo con nadie. Me comentaron algo, pero no hay nada cerrado. Les dije que necesito que se comuniquen conmigo formalmente”.
El peruano asegura que para volver a usarlo deben consultarlo con todos los involucrados. Marifer Ibáñez
El delantero argentino podría debutar el próximo sábado ante su afición.
REACTIVARÁN
ÁNGEL CORREA USARÁ EL NÚMERO RETIRADO EN HONOR AL ‘PATRULLA’
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
CADA VEZ FALTA menos para el debut de Ángel Correa con Tigres, y su llegada no sólo ha generado expectativa por lo que puede aportar dentro del campo, sino también por el dorsal que portará en su nueva etapa como felino: el 7, que había sido retirado en honor a Gerónimo Barbadillo
El campeón del mundo ya cuenta con su visa de trabajo aprobada, luego de realizar el trámi-
El mediocampista mexicano vendrá a jugar el sábado con Juárez al Estadio Universitario.
RODOLFO PIZARRO SE MOTIVA ANTE TIGRES
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Rodolfo Pizarro no necesita provocaciones externas para motivarse ante Tigres o América. Lo suyo va más allá de una camiseta o una cancha. En la previa del duelo entre FC Juárez y Tigres por
la Jornada 2 del Apertura 2025, el mediocampista habló de los dos equipos con los que más disfruta competir… y a los que menos se imagina defendiendo.
“Es el equipo que siempre le quiero ganar (América), tanto a ellos como a Tigres... no me gusta el color amarillo por lo mismo”, declaró.
Durante una entrevista con TV Azteca, Pizarro fue cuestionado directamente si se consideraba antiamericanista. Su respuesta no dejó lugar a dudas: “Sí, sí, sí”.
Esa rivalidad con el club de Coapa la ha manifestado tanto en la cancha como fuera de ella, y asegura que cada partido contra las Águilas lo juega con una motivación especial.
También recordó uno de los episodios más polémicos de su carrera: la “mentada” al equipo de Coapa en los festejos tras haber conseguido la Copa de Campeones de Concacaf con el Rebaño Sagrado, y a pesar de haber sido multado, aseguró que no se arrepiente.
“Es algo que va a pasar a la historia, me marcó… es un lindo recuerdo. Sí, la verdad, yo creo que sí lo volvería a hacer, salvo por la multa que me pusieron”.
Aunque ese gesto fue contra el América, Pizarro también incluyó a Tigres en su lista de rivales.
te correspondiente en Laredo, Texas, por lo que ya puede ser registrado ante la Liga MX y podría debutar en el Apertura 2025, posiblemente en el duelo ante Juárez en el Estadio Universitario.
Fuentes cercanas al club revelaron que la directiva planea que Correa utilice el número 7, un dorsal emblemático en la historia de Tigres y que ha permanecido sin uso en torneos recientes.
La intención responde a la jerarquía del fichaje y al impacto que se espera del ex jugador del Atlético de Madrid, quien ha entrenado al parejo del grupo desde su incorporación y apunta a ser uno de los pilares ofensivos del equipo dirigido por Guido Pizarro.
La afición auriazul ha generado gran expectativa en torno al debut de Ángel Correa.
TIGRES Y ‘AMAZONAS’ DIVIERTEN EN EL UNI
UNA NOCHE ESPECIAL se vivió en el Estadio Universitario con 13,448 aficionados presentes para disfrutar del interescuadras entre Tigres y Tigres Femenil. Gignac fue portero y Nahuel delantero, quien bromeó antes de iniciar: “¡Al que pierda le toca la carnita!”. En el equipo de Gignac lo acompañaron Ceci, Carrera, Enciso, Garza, Ovalle, "Chicha", Guerrero, Loroña y Marcelo. Ángel Correa también vio acción, compartiendo cancha con Itzel, Aquino, Anika, Pizzuto, Vigón, Rómulo y "Nico". Al final, jugadoras y jugadores regalaron camisetas a la afición Marifer Ibáñez